Top Banner
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ZOOMETRÍA DE LOS CAMÉLIDOS FERNANDA BOADA
14

Zoometría en camélidos

Jul 08, 2015

Download

Documents

Ferny Boada
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Zoometría en camélidos

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ZOOMETRÍA DE LOS CAMÉLIDOS

FERNANDA BOADA

Page 2: Zoometría en camélidos

QUÉ ES LA ZOOMETRÍA ?

• La zoometría tiene por objeto medir el total y lasdiferentes partes del cuerpo animal.

Esta herramienta permite determinar las formas ydimensiones de los animales mediante medicionescorporales concretas que nos permiten apreciar laaptitud de los animales.

Page 3: Zoometría en camélidos

INSTRUMENTOS DE MEDIDA MÁS UTILIZADOS

• Bastón de Aparicio: Alzadas y diámetro.

• Cima métrica: Pero con menos precisión. Es útil para medir diámetros longitudinales y perímetros.

• Compás de brocas: Para pequeños diámetros de longitud y anchura (cabeza y grupa).

• Calibre: Es más precisión.

• Las medidas a tomar pueden dividirse en:

• Alzadas o alturas.

• Diámetros Longitudinales y transversales.

• Perímetros.

Page 4: Zoometría en camélidos

VARIABLES ZOOMÉTRICAS

• Longitud de la cabeza (LC)

• Longitud de la cara (LR)

• Anchura de la cabeza (AO)

• Alzada de la cruz (AC)

• Alzada de la grupa (AP)

• Diámetro longitudinal (DL)

• Diámetro dorsoesternal (DD)

• Diámetro bicostal (DBC)

• Anchura de la grupa (AG)

• Longitud de la grupa (LG)

• Perímetro toráxico (PT)

• Perímetro de la caña (PC)

Page 5: Zoometría en camélidos
Page 6: Zoometría en camélidos

ÍNDICES ZOOMÉTRICOS

• Índice cefálico = AO * 100/LC

• Índice corporal = PT*100/DL

• Índice torácico = DBC*100/DD

• Profundidad relativa del pecho = DD*100/AC

• Índice metacarpiano = PC*100/PT

• Índice pelviano = AG*100/LG

• Índice de proporcionalidad = AC*100/DL

Page 7: Zoometría en camélidos

VARIABLES FANERÓPTICAS

• Color del vellón

• Diámetro de la lana

• Longitud de la lana

• Número de rizos

• Color de las mucosas

• Presencia o ausencia de cuernos

• Pigmentación de las pezuñas

• Color de ojos.

Page 8: Zoometría en camélidos

COORDENADAS ÉTNICASVOLUMEN

• “Heterometría” se basa en que entodas las especies hay un pesomedio, que corresponde a lacombinación óptima entre lasuperficie y el peso promedio de losanimales.

• Si el animal tiene el peso medio sedenomina eumetría, si es superior ala media es hipermetría, y si esinferior es elipometría.

Page 9: Zoometría en camélidos

PERFIL

• Correlación entre el perfil del hueso frontal y lasilueta general del animal se llama"aloidismo", y así se tienen animales con perfilrecto o rectilíneos (0) que se considera el tipomedio, otros son concavíleneos (-), que seríala desviación negativa y en sentido positivoserían los convexilíneos (+).

• El perfil recto se denomina ortoide, el perfilcóncavo es celoide, y el convexo, cirtoide.

Page 10: Zoometría en camélidos

PROPORCIONES

• Mesomorfos ó mesolíneos o mediolíneos (0),cuando las proporciones son intermedias, nopredominan las medidas transversales ni laslongitudinales.

• Braquimorfos ó brevilíneos (-), cuandopredominan las transversales sobre las delongitud.

• Dolicomorfos ó longilíneos (+), en el casoinverso, son animales alargadospredominando los diámetros longitudinales.

Page 11: Zoometría en camélidos

ENERGÉTICA

• Los caracteres energéticos son de tipo funcional, yes posible agruparlos en:

• Sensoriales: como la acometividad del toro delidia.

• Productivos o funcionales: como la producción delana.

• Adaptación ecológica: como la resistencia alcalor.

Page 12: Zoometría en camélidos

CLASIFICACIÓN ETNICA DE LOS CAMÉLIDOS

• ALPACA: Eumétrico, ortoide,brevilíneos.

• LLAMA: Hipermétrico, cirtoide,longilíneos.

• VICUÑA: Elipométrico, ortoide,longilíneos.

• GUANACO: Eumétrico, ortoide,longilíneos.

• Los cuatro tipos de camélidossudamericanos son ,productivos o funcionales y deadaptación ecológica

Page 13: Zoometría en camélidos

BIBLIOGRAFÍA

• http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2361/1/17T0794.pdf

• http://www.minag.gob.pe/portal/sector-agrario/pecuaria/situacion-de-las-actividades-de-crianza-y-produccion/cam%C3%A9lidos-sudamericanos?start=9

Page 14: Zoometría en camélidos