Top Banner
Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.
11

Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Jan 21, 2015

Download

Documents

Tacito Paulino
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Page 2: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Lectura de la palabra en voz alta

Lectura de la palabra entre distractores (los distractores pueden ser palabras muy diferentes, palabras similares o estar inmersas en un texto completo)

Lectura global

Page 3: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Análisis de cantidad de letras

Análisis del orden de las letras

Análisis y memorización de las correspondencias fonográficas (de los grafemas que componen la palabra escrita con los fonemas que componen la palabra hablada).

Page 4: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Análisis y memorización de los nombres de las letras que componen la palabra escrita.

Lectura de la palabra en distintos tipos de letras

Comparación de palabras

Análisis de los morfemas (por ejemplo, raíz y desinencia)

Page 5: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Juegos con palabras (bingo o lotería, dominó, parejas, pescadores de palabras, armado de palabras con letras móviles, sílabas o morfemas, etc.)

Page 6: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Formación de palabras por agregado de grafemas (sal, sala), por eliminación (sola, ola), por sustitución de vocales y/o consonantes (pala, palo; pata), por trueque de letras y/o sílabas (loma, malo; aso, osa).

Copia de palabras.

Page 7: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Armado y desarmado de palabras con letras móviles.

Escritura de palabras con ayuda y sin ayuda.

Revisión de la escritura de una palabra a partir de la comparación minuciosa letra por letra.

Page 8: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Completamiento de palabras con letras que mantienen correspondencias fonográficas biunívocas, biunívocas restringidas y multívocas.

Page 9: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Escritura al dictado de palabras conocidas para identificar el lugar de la duda (los niños escriben una rayita en lugar de la letra sobre la cual dudan si es la correcta).

Page 10: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Escritura de palabras al dictado para revisar la ortografía en los casos de correspondencias biunívocas y biunívocas restringidas (perra, pera, etc.)

Page 11: Zamero, M. Enfoques, propuestas didácticas y prácticas. Novedades educativas, Año 24, Nº 255, marzo 2012.

Escritura de palabras al dictado de frases para revisar la separación de palabras (un oso, la abuela, el agua), concordancia (el pato), mayúscula y puntuación (El pato.).