Top Banner
(Kobe, Japón, 1941)
14

Yoshiro Tachibana

Dec 12, 2015

Download

Documents

biografia y obras del autor
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Yoshiro Tachibana

(Kobe, Japón, 1941)

Page 2: Yoshiro Tachibana

1941

Nace en Japón (Sanda, Kobe), hijo

de pintor.

1959

Aprende pintura con su padre. Le

interesa Cezanne, Van Gogh, Matisse

y Rouault.

BIOGRAFIA:

1963

viajó a Tokio para estudiar en la Escuela de Bellas Artes, donde le impresionó la obra

de Paul Klee

Paul Cézanne Vincent van GoghHenri Matisse Georges-Henri Rouault Paul Klee

Page 3: Yoshiro Tachibana

1968

Forma parte del grupo de pintores japoneses

“Bandera Negra” y realiza varios “happenings”

en contra de la guerra de Vietnam.

1969

Viaja a Europa visitando Rusia y los países

escandinavos llegando a España. Estableciendo su

residencia en Madrid

1971

Viajo a Hamburgo (Alemania) donde se

interesa por los pintores contemporáneos.

1972 – En Kiel (Alemania) conoce

obras de Nolde

Emil Nolde

Page 4: Yoshiro Tachibana

1973

Llega a Oslo (Noruega). Acude a clases de

dibujo en la escuela de Arquitectura, y conoce

obras de Munch – Dibuja numerosos paisajes nórdicos.

1975

Comienza a exponer su obra en varias ciudades

Gallegas.

1981

Viaja a Japón a exponer en Tokio (Ginza Matsu –

zaka - ya) y regresa a España

Edvard Munch

Page 5: Yoshiro Tachibana

1984

Su obra es elegida para la “Expo Cultural Japón

84” en A Coruña.Se interesa por temas

místicos, estudia mandala budista

1987

Realiza otra exposición en el ayuntamiento de

Sanda – Viaja a Sri Lanka para conocer el mundo del budismo

primitivo

1988

Regresa a España y comienza a estudiar pintura primitiva e

iconografía medieval

Pintura Primitiva

Iconografía MedievalPintura Budista

Page 6: Yoshiro Tachibana

1998

Rompe diez años de aislamiento y comienza a exponer de nuevo en

el ayuntamiento de Sanda (Japón, Galería Obelisco (A Coruña) y

Galería Alameda

2001

Expone de nuevo en Japón, junto con obras

de su padre Nakaba (1902-2000)

Page 7: Yoshiro Tachibana

“El arte de pintar es descubrir el secreto de la armonía de la Naturaleza”

Page 8: Yoshiro Tachibana
Page 9: Yoshiro Tachibana

SU INFLUENCIA:PAUL KLEE ejerce una fuerte

influencia en su pintura.

Emplea cuadriculas para estructurar sus composiciones, degradando el color y formas naturales en unidades

consiguió representar el mundo objetivo mediante reducciones formales: cruces, arcos, campos de puntos, etc.

PAUL KLEE

Page 10: Yoshiro Tachibana

Escenas de la Belleza NaturalHaciendo referencia al grupo cultural Y lingüístico de las monarquías Europeas

PAISAJES NÓRDICOS

Interpretación de un escenario de la vida que recoge diversas historias.

Page 11: Yoshiro Tachibana

• Las escenas son representadas con claridad de expresión y elegancia de líneas

• Lo esencial de las escenas son el contraste de la naturaleza misteriosa.

• Representación de escenas del Paraíso de AmidaARTE BUDISTA

Page 12: Yoshiro Tachibana

Hombre que recibió alas

Adán y Eva en azul

REPRESENTACION DE LA LUZ

Flor de la Vida

Mi obra esta dirigida para un selecto grupo, para aquellos que saben apreciar la luz y la armonía de la pintura. Es para los que tienen el alma transparente mas no opaca,

pues la gente que vive en la oscuridad no puede apreciar la luz

de mi obra

El mundo y yo

Page 13: Yoshiro Tachibana

PINTURA PRIMITIVA

• Boceto Prehistórico haciendo Referencia a cualquier actividad Humana.

• La composición se da de manera aislada.• En la línea son gruesos trazos buscando

realismo en su gama cálida.• Se realiza una degradación tonal que busca

creer efectos de volumetría.

Page 14: Yoshiro Tachibana

Latido de Primavera

Desnudo con Luna y estrella

Desnudo sobre arena

“La mujer es la luz, es por eso que retrato mucho el carácter femenino”

• Influencia antiguo romanas y en parte porque los cuellos cortos no tienen gracia.

• La mujer desnuda representa delicadeza llamada dulzura por los pintores

• También se llega a distinguir el sexo, las edades dándole sus atributos convenientes.