Top Banner
¡YO , MI REGIÓN M I C U L T U R A!
7

Yo mi region mi cultura

Feb 19, 2017

Download

Documents

sonni2008
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Yo mi region mi cultura

¡YO , MI REGIÓNM I C U L T U R

A!

Page 2: Yo mi region mi cultura

YO Mi nombre es Sonia Triana y aunque

nací en Cúcuta considero a Bogotá mi ciudad natal, mi tierra, ya que me trajeron cuando tenia 1 año … y recuerdo una canción los 70s que decía: “No importa donde se nace ni donde se muere, sino donde se lucha”.

Ahora que lo escribo veo que empecé a viajar desde esa época…soy tía, amiga, hermana, solidaria, viajera…

Page 3: Yo mi region mi cultura

YO Soy Licenciada en Lenguas Modernas de la

Universidad Javeriana y docente por más de 30 años y aún me interesa aprender y enseñar.

Creo que esta carrera es la más larga y hermosa de todas porque me ha permitido estar siempre en contacto con la juventud y aportar a su formación.

Tengo un Especialización en Multimedia de la Universidad Antonio Nariño.

Me encanta la Tecnología y como ha hecho que las distancias se disminuyan.

Page 4: Yo mi region mi cultura

MI REGIÓN: BOGOTÁ , D.C.

Es la capital de Colombia , situada en la región andina, departamento de Cundinamarca.

Ciudad llena de contrastes,10.000.000 de habitantes, diversa, ecléctica, a veces caótica, que recibe a todos.

Page 5: Yo mi region mi cultura

SITIOS DE INTERÉSLa Candelaria El Cerro de Monserrate

La Balsa Muisca, Museo del Oro

Page 6: Yo mi region mi cultura

MI CULTURACuando visites mi ciudad, recuerda ir a la Catedral de Sal en Zipaquirá, muy cerca de Bogotá.

No olvides darte un paseo por la emblemática Carrera Séptima que recorre Bogotá de sur a norte desde la Plaza de Bolívar hasta la Caro. ¡Cualquier trayecto que escojas esta lleno de personalidad!

Page 7: Yo mi region mi cultura

Un helasUn helado en Crepes y Waffles los mas deliciosos y baratos de la ciudad y donde solo trabajan mujeres cabeza de familia; quizás una artesanía en el Mercado de las Pulgas de Usaquén; tal vez prefieras el Festival Iberoamericano de Teatro creado por una argentina que amaba a Bogotá o que tal Rock al Parque… ¡ esta es Bogotá , esta es su cultura, Bienvenidos !