Top Banner
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL INGENIERÍA EN MINAS YACIMIENTOS MINERALES MACUCHI Nombre: Peralta Diego Profesor: Ing. Francisco Viteri
9

Yacimiento de Macuchi

Nov 19, 2015

Download

Documents

Deposito VMS (Sulfuro Masivo Volcanogenico); ubicado en la Cordillera Occidental - Ecuador
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA, MINAS, PETRLEOS Y AMBIENTAL INGENIERA EN MINAS YACIMIENTOS MINERALES MACUCHI

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA, MINAS, PETRLEOS Y AMBIENTALINGENIERA EN MINASYACIMIENTOS MINERALESMACUCHINombre: Peralta DiegoProfesor: Ing. Francisco Viteri

ubicacinMacuchi esta ubicada en la parroquia del Tingo, cantn Pujil de la provincia de Cotopaxi, sobre las estribaciones exteriores de la Cordillera Occidental a 1600 msnm. Presenta una forma alargada con direccin norte-sur. Su longitud es de 6km y su ancho es de 3km. Como puntos naturales de referencia tenemos al norte el ro Pilal y al sur el ro Minchoa.

historiaLa actividad minera en el sector es conocida desde la poca colonial espaola (1750).Fue explotada por el Sr. C. Seminario en 1930 a 1935.En 1936 la Cotopaxi Exploration Co. compr la mina, y trabajo de 1940 a 1950; luego, la minera fue prspera desde 1940 a 1945 en Mercedes. Las reservas calculadas de Macuchi fueron 650.000 toneladas, y las que en el perodo de explotacin (1940-1946) se explotarn 24.000 toneladas con leyes de 5% de Cu, 11,6 g/t de Au y 68 g/t de Ag. (Eriksen, 1961).La cantidad total de los recursos minerales explotados fueron 472.156 toneladas.En los aos 60 (1960) se realizaron diferentes estudios, entre ellos, Takeda (1963 y 1968), los que culminaron con los trabajos de exploracin realizados por la Universidad Central del Ecuador.La UCE la tom a su cargo, en 1981; y la institucin negoci con la compaa Ecuatomin S.A. para realizar un estudio que comprenda cartografa geolgica de superficie y subterrnea, muestreos geoqumicos de diversos tipos, estudios geofsicos y perforaciones.

Ecuatomin S.A. realiz un acuerdo con BP Minerals para realizar estudios geofsicos (electromagntico heliportado, magntico y VLF) por parte de Hayston, 1989.

Tipo de yacimientoMacuchi es un depsito de tipo VMS (Sulfuro Masivo Volcnico); con sistemas de depositacin hidrotermal sedimentario, marino, volcnico de tipo kuroko. Esta conformado por dos cuerpos mineralizados Mercedes y Patio.Paragnesis mineral y geologaEl yacimiento esta formado principalmente por complejos volcnicos producto de la formacin diabasa-porfirita del magmatismo inicial neoanddico que corresponde a la formacin Pion del Cretceo inferior en el litoral.En general la geologa de este distrito corresponde dos grandes grupos de rocas - Un grupo Eruptivo y efusivo de edad cretcicas: mantos de diabasa, lavas amigdaloides y almohadilla, tobas litificadas alteradas, aglomerados y brechas tobceas.

- Un complejo de rocas volcnicas jvenes, cuya edad puede remontarse al Plioceno o al Cuaternario, incluye grupo de lavas en su mayor parte andesticas.Tipos de alteracin

Presentan una alteracin hidrotermal en las tobas, brechas aglomerados y lavas.La zona alrededor del deposito esta caracterizada por la presencia de arcilla azul y la roca blanca o rosada, las cuales se encuentran alteradas por procesos de silicificacin, cloritizacin y hematizacin. Generalmente las rocas alteradas estn acompaadas por la diseminacin de los minerales sulfurosos.Los minerales principales de las rocas alteradas son cuarzo, sericita, clorita y hematita.

Minerales menaPiritosa compactada (Pirita, calcopirita y esfalerita: menor parte bornita, covelina. Galena)Pirita diseminadaCalcopiritaEsfaleritaGalenaMalaquita

Minerales GANGACuarzoCloritaBaritaSericitaCalcita

cuerpo mercedesConsiderado el bloque principal.Longitud de 150m; 50m de ancho y 100 de profundidad.Volumen del bloque oscila 350.000 m3.Mayor parte la mena fue extrada totalmenteReservas Calculadas 650.000 ton.Se explotarn 472.156 toneladas con leyes de 5% de Cu, 11,6 g/t de Au y 68 g/t de Ag.Se estima que qued un remanente de 177.844 ton de mena. cuerpo PatioReservas estimadas 3.9 Mton con una ley del mineral 0.59% Cu, 1.9 g/t Au y 7.5% Zn. Incluye trabajos histricos de produccin de 1940-1946 de 0.435 Mt con una ley de 11.7 g/t Au y 4.7% Cu. (NI 43-101, Largo Resources, 2006).

Importancia para el pasHa sido de gran importancia econmica para el pas desde hace muchos aos; en efecto, y sin tomar en cuenta la actividad que en dicha zona se desarroll durante los tiempos de la Colonia.Se explot minerales de cobre, oro y plata desde 1939 hasta 1946.Situacin actualEl yacimiento se encuentra abandonado por la forma tan irracional como se lo explot y por su deterioro de la infraestructura al pasar los aos.Los socavones que quedaron productos de las actividades de extraccin hoy en da son utilizados como atractivos tursticos y en el lugar existe una hostera. Razones para su inactividadTodava no existe un mapa topogrfico detallado, la zona presenta muchos declives y empinados y adems esta cubierta de selva, por lo tanto son muy difciles la exploracin, transportacin y construccin de carreteras.Falta de un mapa geolgico detallado y un estudio gentico mineral de la zona.

GRACIAS POR SU ATENCIN