Top Banner
I JORNADAS A.E.N.E.S.M.A. ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL 16-OCTUBRE-2014 ACTUALIZANDO EL CUIDADO Mª Pilar Martínez Artiaga ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL Centro de Día “Rey Ardid”
52

Ya no volamos sobre el nido del cuco copia

Jul 25, 2015

Download

Health & Medicine

Sergio Siurana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

I JORNADAS A.E.N.E.S.M.A. ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL

16-OCTUBRE-2014

ACTUALIZANDO

EL

CUIDADO Mª Pilar Martínez Artiaga

ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL

Centro de Día “Rey Ardid”

Page 2: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

YA NO VOLAMOS SOBRE EL NIDO DEL CUCO

EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN EN SALUD MENTAL

Page 3: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

PELÍCULA

MODELO TRADICIONAL DE PSIQUIATRÍA DE LA ÉPOCA INSTITUCIÓN QUE SE ACABA JUSTIFICANDO A SÍ MISMA,

PERDIENDO DE VISTA LA ESENCIA Y LA RAZÓN DE SU EXISTENCIA: EL PACIENTE Y SU RECUPERACIÓN

GIRA EN TORNO AL PROFESIONAL, SUS CRITERIOS Y SUS NECESIDADES

ACTITUDES INADECUADAS DE LOS PROFESIONALES: DESVALORACIÓN, LUCHAS DE PODER, RUPTURA DE LA CONFIDENCIALIDAD,….

Page 4: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ENFERMERÍA ESPECIALIZADA EN SALUD MENTAL

PROFESIÓN DE

ACOMPAÑAMIENTO Y AYUDA BASADA EN LA

RELACIÓN TERAPEÚTICA

Page 5: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA

LABOR DE ACOMPAÑAMIENTO Y SOPORTE NO DE SUSTITUCIÓN

EXTENSIBLE A LAS PERSONAS CON LAS QUE EL PACIENTE INTERACTUA

Page 6: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

FINALIDAD

MOTIVACIÓN PARA INVERTIR EL ESFUERZO Y LA ENERGÍA NECESARIA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS

ESTO REQUIERE:-QUE SE ESTABLEZCA UN VÍNCULO POSITIVO ENTRE

AMBOS-QUE EL PACIENTE ESTÉ DISPUESTO A CAMBIAR Y SE

IMPLIQUE EN SU PROCESO DE RECUPERACIÓN-QUE SE LLEGUEN A ACUERDOS MUTUOS SOBRE LOS

ASPECTOS A TRABAJAR, CON LOS MÉTODOS DE INTERVENCIÓN ADECUADOS, ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES Y LAS METAS TERAPEÚTICAS A CONSEGUIR

Page 7: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RECUPERACIÓN: CAMINO RHB

ES EL TRAYECTO NECESARIO QUE DEBEMOS SEGUIR PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE SALUD QUE AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE LA PERSONA Y, EN EL QUE LE ACOMPAÑAMOS, PARA INTERVENIR O ACTUAR, EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ACORDADOS

Page 8: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA

AUTOCONOCIMIENTO + CUALIDADES PERSONALES + HABILIDADES SOCIALES + MANEJO DEL ESTRÉS

BUEN AJUSTE PSICOLÓGICO GENERAL DEL PROFESIONAL

Page 9: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA

ES UNA RELACIÓN ASIMÉTRICA: BASADA EN LAS NECESIDADES DEL PACIENTE

NO ES ALTRUISTA: SE COBRA UN SALARIO POR EL TRABAJO REALIZADO. EL PACIENTE NO ESTÁ EN DEUDA.

UTILIZA REGLAS FORMALES: HORARIOS, LUGAR DE INTERVENCIÓN,…)

Page 10: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA

PARA ESTABLECER UNA ADECUADA RELACIÓN TERAPEÚTICA HAY QUE SABER DECIR O EXPRESAR Y SABER CÓMO Y EN QUE MOMENTO

Page 11: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMUNICACIÓN

ATMÓSFERA ABIERTA

OFRECER UN AMBIENTE CORDIAL Y CON LIBERTAD DE COMUNICACIÓN

Page 12: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ESCUCHA ACTIVA

SABER ESCUCHAR ES FUNDAMENTAL PARA ESTABLECER UNA ADECUADA RELACIÓN TERAPEÚTICA

IMPLICA 3 ACCIONES:-RECIBIR EL MENSAJE-PROCESAR LOS DATOS

RECIBIDOS-EMITIR RESPUESTAS DE ESCUCHA

Page 13: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RECEPCIÓN DEL MENSAJE

MOSTRANDO ATENCIÓN E INTERÉS POR EL MISMO

OBSERVANDO LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y VOCAL (EXPRESIÓN FACIAL, POSTURA, MIRADA,ORIENTACIÓN CORPORAL, GESTOS, ENTONACIÓN, VOLUMEN,…)

OBSERVANDO LA COMUNICACIÓN VERBAL (TEMAS QUE RESALTA Y QUE EVITA, PERSONAS QUE MENCIONA, TEMAS RECURRENTES, CONTRADICCIONES,…)

OBSERVANDO SU ACTITUD HACIA EL PROFESIONAL

Page 14: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS RECIBIDOS

DECIDIR LAS PARTES DE LA SITUACIÓN A TENER EN CUENTA PARA TRABAJAR

ESTO ES DIFICIL YA QUE PUEDEN INTERFERIR NUESTROS VALORES, CREENCIAS PROFESIONALES Y EMOCIONES; LLEGANDO A INTERPRETAR SESGADAMENTE EL MENSAJE

“OIMOS LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR”

Page 15: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

EMISIÓN DE RESPUESTAS DE ESCUCHA

MIRADA AMABLE ASENTIMIENTOS DE CABEZA ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN

CORPORAL HACIA EL PACIENTE UTILIZACIÓN DE PALABRAS Y FRASES

ANIMOSAS “SI….SI…; YA VEO; LE ESCUCHO, SIGA CONTÁNDOME, ,….

Page 16: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

OBSTÁCULOS EN LA ESCUCHACormier y Cormier 1991/1994 Marinho,Caballo y Silveira 2003

NO TENER INTERÉS POR EL PACIENTE TENDENCIA A JUZGAR SUS MENSAJES EXPERIMENTAR REACCIONES EMOCIONALES ANTE EL

COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE (ANSIEDAD, FRUSTRACIÓN, ENFADO)

DISTRACCIONES ASOCIADAS A LAS PROPIAS PREOCUPACIONES INTERRUPCIONES INNECESARIAS NO RESPETAR LOS TEMAS IMPORTANTES PARA EL PACIENTE REALIZAR INTERPRETACIONES U OFRECER SUGERENCIAS DE FORMA

PREMATURA NO ESPERAR Y ADELANTARSE A SUS PREGUNTAS PRESIÓN AUTOIMPUESTA PARA DAR RESPUESTA O SOLUCIÓN

RÁPIDA A LOS PROBLEMAS O DIFICULTADES ESTAR CANSADO, NO ENCONTRARSE BIEN CUESTIONES AMBIENTALES (RUIDO, LUZ, TEMPERATURA,…)

Page 17: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICAS

EMPATÍA

ACEPTACIÓN

AUTENTICIDAD

Page 18: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICAS EMPATÍA

CAPACIDAD DE COMPRENDER A LAS PERSONAS DESDE SU PROPIO MARCO DE REFERENCIA (CÓMO, CUANDO Y PORQUÉ EXPERIMENTA EL PACIENTE SUS SENTIMIENTOS, PERCEPCIONES Y ACCIONES)

SABER COMUNICAR A LA OTRA PERSONA ESTA COMPRENSIÓN

Page 19: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICAS EMPATÍA

MEJORA LA RELACIÓN TERAPEÚTICA Y FACILITA EL CAMBIO

PERMITE: -COMPRENDER MEJOR LAS CONDUCTAS NEGATIVAS( EJ: RESISTENCIA AL CAMBIO)-EVITA EMITIR JUICIOS SOBRE LAS MISMAS-REDUCE LAS REACCIONES EMOCIONALES ANTE LAS

MISMAS-PERMITE PENSAR EN POSIBLES SOCUCIONES (EVITA EL

BLOQUEO, LA “NO HAY SALIDA”…)

Page 20: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICAS EMPATÍA

EMPATÍA NO ES SIMPATÍA NI COMPASIÓN

DEBEMOS TENER CUIDADO DE NO PROYECTAR LAS PROPIAS ACTITUDES Y EXPECTATIVAS EN EL PACIENTE

LO IMPORTANTE ES QUE EL PACIENTE VERBALICE Y DEMUESTRE SENTIRSE COMPRENDIDO

Page 21: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICASACEPTACIÓN

COMPROMISO HACIA EL PACIENTE ESFUERZO POR COMPRENDERLE ACTITUD NO VALORATIVA: EL PACIENTE DEBE

PERCIBIR QUE SE LE ACEPTA INCONDICIONALMENTE COMO PERSONA, SIN EMITIR JUICIOS DE VALOR SOBRE SUS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTAS

ACEPTAR NO SIGNIFICA APROBAR

Page 22: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICASAUTENTICIDAD

SER UNO MISMO, COMUNICAR SENTIMIENTOS PROPIOS Y EXPERIENCIAS INTERNAS

LA ESPONTANEIDAD TOTAL NO ES ADECUADA HAY QUE CONJUGAR LA SINCERIDAD CON EL

TACTO LA FRANQUEZA PUEDE SER PERCIBIDA COMO

CRÍTICA, HOSTILIDAD Y/O RECHAZO

Page 23: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACTITUDES BÁSICASAUTENTICIDAD

COMPONENTES DE AUTENTICIDAD(Cormier y Cormier 1991/1994)

CONDUCTAS NO VERBALES (CONTACTO OCULAR, SONRISA, ORINETACIÓN CORPORAL HACIA EL PACIENTE

POCO ÉNFASIS DEL ROL, AUTORIDAD O ESTATUS PROFESIONAL

ESPONTANEIDAD (EXPRESARSE CON NATURALIDAD) AUTOREVELACIÓN: RECONOCER LOS PROPIOS

ERRORES, EVITAR PONERSE A LA DEFENSIVA

Page 24: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALES Cormier y Cormier (1991/1994) y Ruiz y Villalobos (1994)

AUTOCONOCIMIENTO: RECURSOS PROPIOS Y LIMITACIONES

RECURSOS PROPIOS -CORDIALIDAD -COMPETENCIA

-MOTIVACIÓN -CONFIANZA -ATRACCIÓN -DIRECTIVIDAD

LIMITACIONES -TEMOR AL FRACASO -NECESIDAD EXCESIVA DE CONTROL -NECESIDAD DE APROBACIÓN -CREENCIA EN LOS PROPIOS VALORES DESCARTANDO LOS

DE LOS DEMÁS

COMPORTAMIENTOS ANTITERAPEÚTICOS

Page 25: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALESCORDIALIDAD

-EXPRESA VERBAL Y NO VERBALMENTE INTERÉS Y APRECIO POR EL PACIENTE

-EXPRESA ÁNIMO Y ACEPTACIÓN-CONTACTO FÍSICO-OJO!!! AL EXCESO DE CORDIALIDAD: MALAS

INTERPRETACIONES, AGOBIO, RECHAZO, HOSTILIDAD, CONDUCTAS AVERSIVAS,….

Page 26: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALESCOMPETENCIA

CAPACIDAD DEL PROFESIONAL PARA AYUDAR AL PACIENTE A RESOLVER SUS PROBLEMAS Y/O DIFICULTADES Y MEJORAR LA CONFIANZA EN SÍ MISMO

AUTOCONOCIMIENTO + AUTOCONTROL + HABILIDADES RELACIONALES + HABILIDADES

TÉCNICAS + EXPERIENCIA

Page 27: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS PROFESIONALES

ORIENTACIÓN AL LOGRO TRABAJO EN EQUIPO FLEXIBILIDAD INICIATIVA VOCACIÓN DE SERVICIO/ORIENTACIÓN AL

PACIENTE LIDERAZGO AUTOCONTROL HABILIDADES INTERPERSONALES GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Page 28: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

ORIENTACIÓN AL LOGRO

MOTIVACIÓN Y COMPROMISO CONSTANTE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ACORDADOS

Page 29: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

TRABAJO EN EQUIPO

CAPACIDAD DE TRABAJAR EN COORDINACIÓNY COOPERACIÓN CON OTRAS PERSONAS PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO COMÚN

Page 30: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

FLEXIBILIDAD

CAPACIDAD DE ACEPTAR Y ASUMIR NUEVAS SITUACIONES

Page 31: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

INICIATIVA

ACTUAR CON ANTICIPACIÓN, GENERANDO Y EJECUTANDO ACCIONES POR INICIATIVA PROPIA

Page 32: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

VOCACIÓN DE SERVICIO/ORIENTACIÓN AL PACIENTE

INTERÉS SINCERO PARA AYUDAR Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS PACIENTES

Page 33: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

LIDERAZGO

HABILIDAD PARA INFLUENCIAR, MOTIVAR, ORIENTAR Y COMPROMETER A OTROS EN EL LOGRO DE OBJETIVOS

Page 34: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

AUTOCONTROL

CAPACIDAD PARA EVITAR LA EXTERIORIZACIÓN DE LAS REACCIONES IMPROCEDENTES FRENTE A SITUACIONES DE TENSIÓN Y CONFLICTO

Page 35: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

HABILIDADES INTERPERSONALES

CAPACIDAD PARA ENTENDER LA SITUACIÓN DEL PACIENTE Y FAMILIA, Y DESARROLLAR LOS COMPORTAMIENTOS ADECUADOS PARA ACOMPAÑAR EN SU PROCESO DE RECUPERACIÓN CON CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS

Page 36: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

COMPETENCIAS

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

CAPACIDAD DE TRANSMITIR INFORMACIÓN: INSTRUCCIONES, CONOCIMIENTOS,IDEAS, IMPRESIONES, ETC…. DE FORMA EFICAZ

Page 37: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALESCONFIANZA

PERCEPCIÓN DEL PACIENTE DE QUE EL PROFESIONAL TRABAJARÁ PARA AYUDARLE Y NO LE ENGAÑARÁ O PERJUDICARÁ DE ALGÚN MODO

SINCERIDAD: CONGRUENCIA ENTRE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Y, LA CONSISTENCIA ENTRE LAS PALABRAS Y LOS HECHOS (COHERENCIA)

Page 38: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALESMOTIVACIÓN

-SENTIRSE AGUSTO CON LO QUE SE HACE-NO DESANIMARSE ANTE LOS “FRACASOS” (PERMITEN NUEVAS OPORTUNIDADES)-VALORAR LOS LOGROS, PERCIBIRLOS POR PEQUEÑOS

QUE SEAN-CREER QUE TODAS LAS PERSONAS TIENEN ASPECTOS

POSITIVOS QUE PUEDEN DESARROLLAR

“EL ÉXITO ES CAMINAR DE UN FALLO A OTRO, SIN PERDER EL ENTUSIASMO”

Winston Churchill

Page 39: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALESDIRECTIVIDAD

GRADO EN QUE SE DAN INSTRUCCIONES, SE PROPORCIONA INFORMACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN, SE OFRECE AYUDA ESPECÍFICA, SE ESTRUCTURA Y DELIMITAN TAREAS, SE ANIMA A REALIZARLAS

Page 40: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CARACTERÍSTICAS PERSONALESDIRECTIVIDAD

POR EXCESO

BLOQUEA LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS

POR DÉFICIT

PRIVA DE LA AYUDA NECESARIA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS

Page 41: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CUANDO SER DIRECTIVO

EN PACIENTES DISPUESTOS A SER DIRIGIDOS

EN PACIENTES GRÁVEMENTE ENFERMOS O MUY FRÁGILES

EN SITUACIONES DE CRISIS EN PACIENTES CON DIFICULTAD PARA

ESTABLECER LÍMITES

Page 42: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

MC MURPHIE

EJERCE EL PAPEL DEL PROFESIONALACTUA SOBRE PARTE SANA DE LOS PACIENTES:

EMPODERAMIENTO

ESPERANZA Y RESPETO RECUPERACIÓN DE LA VIDA PROPIA SENTIMIENTO DE CONEXIÓN CON LOS DEMÁS APRENDIZAJE DE HABILIDADES QUE LA PERSONA

CONSIDERA IMPORTANTES COMPRENDER QUE LAS PERSONAS TIENEN DERECHOS

Page 43: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ENFERMERA RATCHED

MIRADA GÉLIDA / INEXPRESIVIDAD CONTROLA CON FÉRREA AUTORIDAD

LA MONOTONÍA DEL CENTRO: NULA POSIBILIDAD DE CAMBIO. ELLA MANDA Y, LA RUTINA, CUIDADOSAMENTE PLANIFICADA, NO CAMBIA DE NINGUNA FORMA

Page 44: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ENFERMERA RATCHED

EJERCE EL PAPEL DE UNA PROFESIONAL REPRESIVA Y AUTORITARIA QUE DISFRUTA MOLESTANDO Y HOSTIGANDO A LOS PACIENTES, EN VIRTUD DE MANTENER EL ORDEN Y LA DISCIPLINA

INTENTA GANARSE EL RESPETO A TRAVÉS DEL MIEDO Y/O CASTIGO (ABUSO DE PODER)

Page 45: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA¿QUÉ LE PERJUDICA?

INSISTIR E INSTIGAR A HABLAR DE ASPECTOS CONFLICTIVOS DOMINAR LAS ENTREVISTAS E INTERVENCIONES ENFADARSE CON EL PACIENTE “INCUMPLIDOR” CONFRONTAMIENTO SATISFACER NECESIDAD DE DEPENDENCIA IMPOSICIÓN DEL PROPIO SISTEMA DE VALORES Y CREENCIAS INFLEXIBILIDAD NO SER CONSECUENTE CON LO QUE SE DICE Y/O SE PROPONE INCUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS ÉTICOSY PROFESIONALES CÓDIGO DEONTOLÓGICO: CONFIDENCIALIDAD

VIDEO

Page 46: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA¿QUÉ LE PERJUDICA? Wolberg 1967

EXCLAMACIONES DE SORPRESA NEGATIVAS EXPRESIONES DE EXCESIVA PREOCUPACIÓN JUICIOS MORALISTAS MANIFESTACIONES DE IMPACIENCIA FALSAS PROMESAS DISCUSIONES POLÍTICAS/RELIGIOSAS MANIFESTACIONES DE INTOLERANCIA TRANQUILIZACIONES INNECESARIAS AGOBIARLE CON DIFICULTADES PROPIAS RESTAR IMPORTANCIA A LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL

PACIENTE CULPARLE DE LOS FALLOS O NO LOGROS EXPLORAR ASPECTOS PARA LOS QUE TODAVÍA NO ESTÉ

PREPARADO CRITICAR, AMENAZAR, RIDICULIZAR O RECHAZAR AL

PACIENTE

Page 47: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA¿QUÉ LE FAVORECE?

ORIENTAR LA MIRADA DE LOS PROFESIONALES HACIA EL PACIENTE COMO PERSONA CAPAZ DE ELABORAR SU PROCESO DE CAMBIO DE FORMA AUTÓNOMA Y EFICAZ

CONSIDERAR LO DIFICIL: ES FÁCIL CONSTRUIR CON LO QUE HAY, PERO DIFÍCIL CON LO QUE NO HAY (DÉFICITS)

TRANSMITIR EXPECTATIVAS POSITIVAS Y REALISTAS

Page 48: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

RELACIÓN TERAPEÚTICA¿QUÉ LE FAVORECE?

MENTALIDAD ABIERTA FLEXIBILIDAD, CREATIVIDAD, SENTIDO DEL HUMOR MOTIVACIÓN LENGUAJE ORIENTADO AL DESARROLLO Y NO AL SÍNTOMA

EN EXCLUSIVIDAD VER A LA PERSONA EN SU GLOBALIDAD, NO COMO UN

DIAGNÓSTICO CONSIDERAR QUE ESTÁ EN UN PROCESO DINÁMICO, NO

ESTANCADO NO CONSIDERAR LOS CENTROS COMO LUGARES DE

ALMACENAMIENTO APOSTAR POR EL RESPETO A LA PERSONA, SU DIGNIDAD Y

SUS POSIBILIDADES DE SER

Page 49: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

ACONSEJABLE

NO ETIQUETAR AL PACIENTE MANTENER EL OPTIMISMO MANTENER ELEVADA TOLERANCIA A LA

FRUSTRACIÓN VER LAS DIFICULTADES COMO DESAFÍOS QUE

AUMENTAN LA CREATIVIDAD PARA BUSCAR ESTRATEGIAS Y RECURSOS

MANTENER UNA ACTITUD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

REFORZAR LOGROS

Page 50: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

CONCLUSIÓN

EL CAMBIO Y ELCRECIMIENTO NO TERMINAN NUNCA Y, CASI NUNCA, EMPIEZAN SOLOS….

Page 51: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

I JORNADAS DE A.E.N.E.S.M.A

CAMINANTE, NO HAY CAMINO…..

SE HACE CAMINO AL ANDAR ANTONIO MACHADO

Page 52: Ya no volamos sobre el nido del cuco   copia

I JORNADAS DE A.E.N.E.S.M.A.

MUCHAS GRACIAS