Top Banner
Newsletter # 49 / 2013 ACRANIA “An uncertain collision” Independiente + Conaculta Duración total: 40:54 Nuevo disco de Acrania y nuevos aportes al sonido del Metal. Como ya sabrán [los que nos han seguido] en reseñas anteriores, platicamos acerca del anterior álbum “Unbreakable fury”, el cual a primera oreja se me hizo bastante diferente y novedoso a lo acostumbrado, al mismo tiempo que también algo extraño, todo debido a la incursión de ritmos latinos, frescos y multiculturales que prácticamente no merodean por la zona del Metal tradicional. En el álbum anterior dije: “Death Metal + salsa”, ahora digo “Death Metal + ritmos latinos y de jazz”, muy interesante. “An uncertain collision” mantiene esa etapa experimental que ya había manifestado meses atrás, pero ahora lo hace con mucha más definición, algo muy fácil de decir pero muy difícil de hacer, ¡vaya! ¡Hay bandas que nunca encuentran su sonido! No sé qué tan cierto sea, pero haciendo un comparativo, me parece que este álbum es más agresivo que el anterior, definitivamente es más melódico, lo percibo más pensado y que ha logrado combinar con más precisión y contraste ese grado de violencia con unos relajados sax's y trompetas… Ritmos, sabores y colores latinos ¿Por qué no? Si eso es lo que somos, ¿Entonces porque no hacer el ruido propio de nuestros orígenes? Aunque eso sí, OJO SEÑORES: Esto es fusión pero no deja de ser Metal, así que no piensen que será un disco para bailar o amenizar una fiesta, de eso nada. Pues bien, Intentemos descifrar el “Modus Operandi” de la banda en esta ocasión, que es algo así como recetarte una buena dosis de metal, tipo “On your face” y ya que estás bien agresivo, te bajan el estado de ánimo con un instrumento pacifista, en medio de todo esto, te rodean con una decena de riffs por tema que por más que les busques parecido no se los encuentras, es decir, la variedad que manejan está en un buen nivel de expresión. Cabe resaltar que entre los 9 temas hay uno en especial que se llama “Vallarta nights”, muy corto pero suficiente como para escaparte o transportarte mentalmente a alguna playa, sostener una cerveza en la mano y ponerse a meditar. Yo tuve una experiencia en “Vallarta”, por eso me pregunto ¿Cuál habrá sido la de ellos? Mmm… CONACULTA, [otro de los detalles interesantes de los ACRANIANOS], dicho consejo Mexicano que apoya ciertas vertientes de la música, ayudó con parte de la maquila ¿Cuándo se había esto? Según mi ignorancia, pues nunca. El diseño de este nuevo material, mantiene sus intenciones de sorprender y de resaltar el arte la pintura, así que en esta ocasión el encargado de plasmar las ideas de estos 5 músicos fue Eliran Kantor [les aconsejo hacer un recorrido virtual por: elirankantor.com]. Mi agradecimiento a ACRANIA por depositar su confianza en nuestro trabajo y mi invitación a ustedes para que lean la entrevista realizada en las páginas de X-Reviews # 6, donde podrán saber más de este disco, aunque por más que nos hayamos apalabrado y escrito, no hay nada mejor que escucharlo en original y a su vez, sentir el orgullo de saber que estas aportando a tu escena, este tipo de cosas los Terabytes de un disco duro jamás te los podrán dar. Contacto: www.acrania.net EVIL ENTOURAGE “The opposition” Chaos records Duración total: 19:35 El Death Metal Mexicano no pierde fuerza, por el contrario, se encuentra en muy buena forma… ¿Quién se atrevió a decir que el Metal de nuestro país vale madres? Como preámbulo, diremos que este ya es el 3er. trabajo de estos Tampiqueños que he tenido la oportunidad de escuchar y de reseñar, los cuales por cierto han sido gratas sorpresas. Pienso que cuando las bandas deciden dar el siguiente paso más allá de lo ordinario se dan resultados como este, que cuando se piensa en pulir y en superar lo anteriormente hecho, entonces las cosas comienzan a tener otro sentido, así pues aquí hay una muestra de eso que tanto les parloteo día y noche. Brutal Death Metal desde el meritito averno, es lo que entrega este conocido cuarteto, violencia en su máxima expresión, simple y sencillamente lo que emana de sus mórbidas mentes. Se trata de un Death hecho específicamente para volar las cabezas de unos y de sacudir violentamente las de otros, así que piénsenlo bien, si lo van a adquirir es porque van a aguantar vara o si van a estar de maricas, mejor regrésense por donde vinieron. Los temas para diseccionar de a uno x uno: “Insidious” – maquinaria pesada, demoledora y explosiva, específicamente las que trabajan bajo tierra y que provocan más daño. Death Metal para comparar con suffocation, riffs al rojo vivo y atascos controlados. “Swathe to blind” – De este tema hay un video que circula por la red y lo mejor sería verlo con atención para captar el mensaje: libertad. La parte musical desempeña un inteligente y preciso juego de cuerdas que aparecen de manera sorpresiva, las cuales simulan unas filosas cuchillas sobre tus extremidades, ¿El mejor tema del EP? Definitivamente no, solo es muy interesante y distinto a los demás. “From inside I burn” – Todos los temas son muy efectivos y hasta recargados, aunque si tuviera que decir cuál es el referente de EE sería este, ya que ofrece todo el parentesco de su sonido característico, si lo quieres comprobar pues entonces has memoria con “Dominion” y “Desecrators”. “Oblitus fidei” – Hasta este punto del avance del disco, el mediar con un intro oscuro y frío es una buena decisión, ya que estamos a poco más de la mitad y tal vez ya no te quede suficiente sangre en las venas para continuar con el batidero, por si te gustan las películas de terror, aquí hay algo que te va a interesar. “True rejected” – hubiese sido una fabulosa idea el incluir las liricas para tararear por un rato, pero no fue así y punto, confórmense con saber que este 5to. track no da tregua alguna ante la destrucción, rápido y precoz [de solo 2:17], a lo que hay que agregarle esa voz gutural que garantiza la mutilación y más tarde la muerte. “Eternal disease” – ¿Death Metal noventero, clásico, old school? Pues yo creo que un poco de todos y si a esto le agregamos la creatividad de la nueva sangre pues ya te podrás imaginar lo que está saliendo de mis bocinas en este preciso momento. Atención con el trabajo fulminante hecho allá al fondo sobre la batería; el mismo procedimiento se sigue en todos los temas, pero a mi criterio se nota más en este último. Respecto al booklet, ya también has de saber cómo se las gastan, que viene a todo color y que tanto el arte en portada como el diseño gráfico interno son profesionales. Otra producción más de chaos recs. que me agrada en su X Reviews 1
4

X-Reviews Newsletter 49

Mar 09, 2016

Download

Documents

X-Reviews Newsletter 49
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: X-Reviews Newsletter 49

Newsletter # 49 / 2013

ACRANIA

“An uncertain collision”

Independiente + Conaculta

Duración total: 40:54

Nuevo disco de Acrania y nuevos aportes al sonido del Metal.

Como ya sabrán [los que nos han seguido] en reseñas

anteriores, platicamos acerca del anterior álbum

“Unbreakable fury”, el cual a primera oreja se me hizo

bastante diferente y novedoso a lo acostumbrado, al mismo

tiempo que también algo extraño, todo debido a la incursión

de ritmos latinos, frescos y multiculturales que

prácticamente no merodean por la zona del Metal

tradicional. En el álbum anterior dije: “Death Metal + salsa”,

ahora digo “Death Metal + ritmos latinos y de jazz”, muy

interesante.

“An uncertain collision” mantiene esa etapa experimental

que ya había manifestado meses atrás, pero ahora lo hace

con mucha más definición, algo muy fácil de decir pero muy

difícil de hacer, ¡vaya! ¡Hay bandas que nunca encuentran su

sonido!

No sé qué tan cierto sea, pero haciendo un comparativo, me

parece que este álbum es más agresivo que el anterior,

definitivamente es más melódico, lo percibo más pensado y

que ha logrado combinar con más precisión y contraste ese

grado de violencia con unos relajados sax's y trompetas…

Ritmos, sabores y colores latinos ¿Por qué no? Si eso es lo

que somos, ¿Entonces porque no hacer el ruido propio de

nuestros orígenes? Aunque eso sí, OJO SEÑORES: Esto es

fusión pero no deja de ser Metal, así que no piensen que será

un disco para bailar o amenizar una fiesta, de eso nada.

Pues bien, Intentemos descifrar el “Modus Operandi” de la

banda en esta ocasión, que es algo así como recetarte una

buena dosis de metal, tipo “On your face” y ya que estás bien

agresivo, te bajan el estado de ánimo con un instrumento

pacifista, en medio de todo esto, te rodean con una decena de

riffs por tema que por más que les busques parecido no se

los encuentras, es decir, la variedad que manejan está en un

buen nivel de expresión. Cabe resaltar que entre los 9 temas

hay uno en especial que se llama “Vallarta nights”, muy corto

pero suficiente como para escaparte o transportarte

mentalmente a alguna playa, sostener una cerveza en la

mano y ponerse a meditar. Yo tuve una experiencia en

“Vallarta”, por eso me pregunto ¿Cuál habrá sido la de ellos?

Mmm…

CONACULTA, [otro de los detalles interesantes de los

ACRANIANOS], dicho consejo Mexicano que apoya ciertas

vertientes de la música, ayudó con parte de la maquila

¿Cuándo se había esto? Según mi ignorancia, pues nunca. El

diseño de este nuevo material, mantiene sus intenciones de

sorprender y de resaltar el arte la pintura, así que en esta

ocasión el encargado de plasmar las ideas de estos 5

músicos fue Eliran Kantor [les aconsejo hacer un recorrido

virtual por: elirankantor.com]. Mi agradecimiento a ACRANIA

por depositar su confianza en nuestro trabajo y mi invitación

a ustedes para que lean la entrevista realizada en las

páginas de X-Reviews # 6, donde podrán saber más de este

disco, aunque por más que nos hayamos apalabrado y

escrito, no hay nada mejor que escucharlo en original y a su

vez, sentir el orgullo de saber que estas aportando a tu

escena, este tipo de cosas los Terabytes de un disco duro

jamás te los podrán dar. Contacto: www.acrania.net

EVIL ENTOURAGE

“The opposition”

Chaos records

Duración total: 19:35

El Death Metal Mexicano no pierde fuerza, por el contrario, se

encuentra en muy buena forma… ¿Quién se atrevió a decir

que el Metal de nuestro país vale madres?

Como preámbulo, diremos que este ya es el 3er. trabajo de

estos Tampiqueños que he tenido la oportunidad de escuchar

y de reseñar, los cuales por cierto han sido gratas

sorpresas.

Pienso que cuando las bandas deciden dar el siguiente paso

más allá de lo ordinario se dan resultados como este, que

cuando se piensa en pulir y en superar lo anteriormente

hecho, entonces las cosas comienzan a tener otro sentido,

así pues aquí hay una muestra de eso que tanto les parloteo

día y noche.

Brutal Death Metal desde el meritito averno, es lo que

entrega este conocido cuarteto, violencia en su máxima

expresión, simple y sencillamente lo que emana de sus

mórbidas mentes.

Se trata de un Death hecho específicamente para volar las

cabezas de unos y de sacudir violentamente las de otros, así

que piénsenlo bien, si lo van a adquirir es porque van a

aguantar vara o si van a estar de maricas, mejor regrésense

por donde vinieron.

Los temas para diseccionar de a uno x uno:

“Insidious” – maquinaria pesada, demoledora y explosiva,

específicamente las que trabajan bajo tierra y que provocan

más daño. Death Metal para comparar con suffocation, riffs

al rojo vivo y atascos controlados.

“Swathe to blind” – De este tema hay un video que circula por

la red y lo mejor sería verlo con atención para captar el

mensaje: libertad. La parte musical desempeña un

inteligente y preciso juego de cuerdas que aparecen de

manera sorpresiva, las cuales simulan unas filosas cuchillas

sobre tus extremidades, ¿El mejor tema del EP?

Definitivamente no, solo es muy interesante y distinto a los

demás.

“From inside I burn” – Todos los temas son muy efectivos y

hasta recargados, aunque si tuviera que decir cuál es el

referente de EE sería este, ya que ofrece todo el parentesco

de su sonido característico, si lo quieres comprobar pues

entonces has memoria con “Dominion” y “Desecrators”.

“Oblitus fidei” – Hasta este punto del avance del disco, el

mediar con un intro oscuro y frío es una buena decisión, ya

que estamos a poco más de la mitad y tal vez ya no te quede

suficiente sangre en las venas para continuar con el

batidero, por si te gustan las películas de terror, aquí hay

algo que te va a interesar.

“True rejected” – hubiese sido una fabulosa idea el incluir las

liricas para tararear por un rato, pero no fue así y punto,

confórmense con saber que este 5to. track no da tregua

alguna ante la destrucción, rápido y precoz [de solo 2:17], a lo

que hay que agregarle esa voz gutural que garantiza la

mutilación y más tarde la muerte.

“Eternal disease” – ¿Death Metal noventero, clásico, old

school? Pues yo creo que un poco de todos y si a esto le

agregamos la creatividad de la nueva sangre pues ya te

podrás imaginar lo que está saliendo de mis bocinas en este

preciso momento. Atención con el trabajo fulminante hecho

allá al fondo sobre la batería; el mismo procedimiento se

sigue en todos los temas, pero a mi criterio se nota más en

este último.

Respecto al booklet, ya también has de saber cómo se las

gastan, que viene a todo color y que tanto el arte en portada

como el diseño gráfico interno son profesionales.

Otra producción más de chaos recs. que me agrada en su

XReviews

1

Page 2: X-Reviews Newsletter 49

2

totalidad y que cada vez me confirma más mi teoría: Son

selectivos. Contacto: www.evilentourage.com

http://www.facebook.com/evilentourage

AGONY LORDS

“A tomb for the haunted”

Chaos records

Duración total: 58:29

Finalmente cumplieron su promesa de volver a los

escenarios con una nueva producción en las manos, y

vaya producción. Aquella tarde que vinieron a Cuernavaca

les pregunté si iban a grabar algo nuevo, a lo que me

dijeron que sí, que pronto, pero que por el momento no

podían dar más detalles… fin de la historia.

No me atrevo a decir que es el mejor disco de esta banda,

porque si hubiera competencia entre éste y sus trabajos

anteriores, la cosa se complicaría demasiado, así que

mejor dejémosla en que es la mejor etapa de su madurez

alcanzada.

¿Death Metal / Melódico o tal vez hasta Doom? En

definitiva las 3, pero con ese toque especial que solo

estos habilidosos músicos del estado Guanajuato le saben

dar.

Este disco narra a través de sus temas una antigua, triste

y hasta creo que trágica historia de un personaje, que sin

entrar más en detalles, te invita a darle lectura a todo [21

páginas con prólogo, desarrollo, rapport y desenlace],

genial!

Como ya lo había comentado los temas van relacionados

uno con otro y llevan un seguimiento en cuanto a los

textos, pero ahora lo que nos concierne es la actividad

auditiva, así que intentaremos acercarnos lo más que se

pueda a su descripción, aunque ya saben no hay nada

mejor que escucharlo:

“Enter de mausoleum” Frío y gris al inicio, pero poco a

poco se va desenvolviendo hasta tomar forma y

comenzar a liberar algunos buenos riffs de manera

cautelosa, otro más y es entonces cuando se da el primer

avistamiento de la vocalización que hasta el momento era

una incógnita: la voz de Lordbrave, haciéndose

acompañar de unos coros que lo maquillan un poco pero

que a final de cuentas nos entrega esa característica voz

a la que nos tenía acostumbrados. Hay que decirlo como

es y honestamente el tema no deja de ser muy bueno,

aunque estuvo discreto y limitado, esperaba más en la

apertura, no sé, cómo que algo me dice que se trató de un

precalentamiento antes de comenzar a estirar las piernas.

“Raising the occult”.- Mucho más fluido, con más movimiento

y con ese típico avance de Agony Lords, ahora sí con un mejor

desempeño de las guitarras, sobre todo en los solos que

parecen no tener fin, ahora sí liberaron su Death Melódico

con clase, dejando atrás cualquier tipo de inhibición ¿La

hubo? 6:02 de un vaivén de ritmos con maestría.

“Dead Eyes”.- con su debida calma, a medio tiempo y con esa

guitarra que le gusta complicarse la vida en un laberintico

brincoteo entre los trastes, los Agony continúan haciendo de

las suyas, pero ahora con algo más Death y más agresivo que

lo anterior, en esta ocasión con una batería más marcada

¿De vuelta a sus raíces? No sé ustedes pero a mi así me

pareció.

“The spirit in the tower”.- Este es el track que le da vida al

video promocional del cual hablaremos una líneas adelante y

que a mi parecer es uno de los mejores, pues combina todo,

Death Metal, Melodías muy complejas, distintos ritmos a

velocidades dispersas y lo que no me cansaré de repetir, los

riffs que emanan de las guitarras, riffs que son producto de

muchos años de estar torturando el instrumento a diario

hasta que este casi se pega a los dedos y luego hasta se pule.

“Emily”.- La apertura de este corte musical parece una

extensión del anterior y virtuoso “The spirit in the tower”,

porque inicia con cierta similitud, pero segundos más tarde

cambia su aspecto y toma sus propias riendas. Este es el tipo

de temas que no necesitan tanto grito ni tanto efecto extra

porque ya es chingón y desde que nace, nace así hasta que se

va a la tumba, je! Aquí si me atrevo a decir que hubo una

fuerte influencia Doom y algo de ese Death Metal melancólico

que se hacía hace algunos años y que desafortunadamente

las bandas han dejado de componer.

El sexto tema en la lista es un pasaje melódico y acústico que

dejamos a criterio de cada usuario, a mí me provocó un

breve espacio hacia la reflexión…..”The dark side of my soul”

“Writer for the dead”.- el mismo título lo dice y el sonido lo

confirma, esto contiene un poco más de agresividad aunque

no tanta como para el slam, más bien como para matear un

poco y de manera discreta. Las ideas fluyen y este disco cada

vez convence más, tal parece que estos años no se la

pasaron de brazos cruzados y que las ideas seguirán

desfilando.

“The phantom book”.- ¿Violencia? Pues sí, aquí más de eso y

en buena forma, la verdad no me lo esperaba, como que ya

estaba bien cómodo en el sillón y de repente los latigazos. Sin

duda una interesante combinación entre melodía, buen gusto

y agresividad, todo puede convivir en un mismo espacio,

siempre que se sepa controlar.

“The three of the hanged”.- Si le traducen, sabrán de que va

¿la salida correcta? Pues a lo mejor sí, a lo mejor no.

Atmosférico, acústico y con todas las características

exclusivas del Doom, este si para que vean está de un solo

lado de la balanza. Siempre me ha parecido una buena idea

el hacer un espacio para tomar un poco de aire después de

la tormenta.

“A tomb for the haunted”, esta es la madurez de la que les

hablaba, creo que aquí hemos llegado al punto en el

hacemos un recuento del desempeño del disco, de esto no

cabe ninguna duda, pues este tema tiene una duración de 11:11

y casi estamos al final del mismo. 11:11 de ideas nuevas, de

recursos inagotables y de mentes creativas, mentes que

hacen mucha falta para que nuestra escena, en primera

vuelva a ser la de antes y en segunda sea mejor, he dicho,

ja,ja.

“The torture never stops”, es un cover de WASP del '84, una

buena versión por parte de Agony Lords, pero que no veo en

que los beneficie si ya han hecho un gran trabajo con sus

temas de autoría propia, pero en fin, ya todo se ha

consumado.

Uno de los mejores albums que haya escuchado este 2012

que ya agoniza, con una producción profesional y sobretodo

con músicos talentosos y experimentados; que para la

nueva generación son desconocidos, pero que para los

adultos mayores de 30 están más que identificados. Ojalá

que así fueran los regresos de todas las bandas…

DVD

De esto también ya se hace muy poco, casi nada y es que

para hacerlo hay que invertirle mucho tiempo, trabajo y

dinero, así como también un historial que ofrecer, si no pues

¿para qué?

Pues bien, una vez insertado el DVD, aparece un menú en el

que podrás elegir alguna de las 4 opciones: Official videos,

Bootleg videos, Photo gallery, Briography.

Official videos: “The spirit in the tower” el video oficial de

este Nuevo disco, ese que anda circulando por las redes de

youtube [antes cuando!], “Raising the occult” [Versión

demo], algo así como algunas tomas de la grabación en el

estudio ¿se les rompió una cuerda? “The making of the spirit

in the tower”, aquí te explican todos los detalles del video,

los participantes, artistas plásticos, las mascotas exóticas,

etc. “The band speaks”, la biografía, presentación de los

Page 3: X-Reviews Newsletter 49

integrantes, sus expresiones personales y más; algunos

en inglés y otros en Español. Con esto ya no habrá

pretexto para que digas que no los conoces.

“Bootleg videos”.- videos de algunas de sus

presentaciones en vivo, todo con el fin de conocer su

trayectoria y algunas tomas de las sesiones en el estudio

cuando estaban trabajando en el album “Unions” del '92.

“Galería de fotos”.- La historia en imágenes desde que

eran Ripping flesh hasta que se convirtieron en Agony

Lords, 'porque recordar es vivir', jaja! Vaya en algunas

están irreconocibles. La dinámica es: Fotos + portadas +

audio representativo de cada uno de ellos.

“Biografía”.- Completa, detallada y en inglés, así que si

desconoces el idioma pues ya te la pelaste ¿Quién te

manda a no cumplir con un requisito básico del Metal?

Una producción simple y sencillamente muy profesional,

de lo mejor diría yo en cuanto a lo nacional y en todo

sentido. Cabe mencionar que hay una par de ediciones “La

de lujo” con CD + DVD y la que yo llamaría “La normal”, con

el CD álbum; ambos están disponibles desde el 26 de

Noviembre del 2012, vía Chaos records: www.chaos-

records.com

CONTROSIGILLO

Independiente

Duración total: 54:27

Debo decir que escuché este material una par de veces

con una semana de distancia, para ver si así lograba

capturar su esencia y al mismo tiempo poder encasillar

su estilo, pero no, ni con eso lo pude conseguir, y es que

estos Italianos mezclan una gran cantidad de elementos

en algo que parece ser de repente Thrash con algo de

agresividad, de repente Heavy con una vocalización no

muy entonada que digamos y una faceta muy

experimental que de cierta manera se ve rebasada por

las pruebas, lo cual en lugar de beneficiarles, les afecta

pues no se entiende a ciencia cierta qué es lo que tocan.

Por otro lado cada una de las 8 rolas de estudio + 1 en vivo

no poseen algo representativo, contagioso o definido.

El mérito a la banda creo que lo lleva el hacer tanto

experimento, el arriesgar el propio sonido de la banda, el

grabar y producirse de manera independiente,

promocionarse y un sin fin de cosas [de verdad sin fin],

que no cualquiera tiene los huevos suficientes ¿Será

3

entonces una banda que los trae bien puestos pero que no

tiene talento? La respuesta es algo complicada para

responder, aunque de manera espontánea me viene a la

mente definirla como una agrupación con muchas ideas

frescas, que intenta relacionarlas, es decir que busca

definir su estilo, aunque para esto ya sea algo tarde pues

según la información que Enrico Pulze su vocalista me

envío en algunos archivos de texto, la banda lleva ya poco

más de una década en el intento.

Lo que podemos rescatar de la música de controsigillo es la

voz limpia de Enrico, que bien podría estar en una ópera

rock tipo genius. Otro elemento por retomar son las

guitarras, que aunque desordenadas, reflejan a su manera

que saben despegar y que ya en el vuelo tienen mucho que

ofrecer, solo es cuestión de una mejor organización.

La presentación viene a todo color, completamente de

maquila, buena ecualización, en caja de plástico

transparente y hasta con holograma etiquetado. Entre sus

páginas viene una lista de agradecimientos tanto en inglés

como en italiano, que si no te fijas bien pensarás que son las

líricas. ¿Recomendado? Sí, pero solo para aquellos de oído

bien desarrollado, de mente abierta y dispuestos a probar

cosas nuevas o tal vez extrañas.

[Agradecimientos a Enrico Pulse por enviarlo desde

Italia].

HORRIBLE Fanzine Chapter IX / Julio 2012

Otro satisfactorio trade; la verdad es que esta actividad

para propagar la infección es de las mas funcionales, claro

está, siempre y cuando la persona con la que lo haces sea

equitativa y honesta. Los trades ya se hacían antes que yo

llegara, ahora hago uso de ellos y seguirán después de que

me vaya, esa es una buena herencia o tradición que aprendí

de los que de buena manera me enseñaron todo este

complejo asunto…

15 años tuvieron que pasar para que este noveno capítulo

pudiera ver la luz y según palabras del mismo, no hay

ninguna seguridad de para cuando el otro ¿otros 15 años

mas? Quien sabe, tal vez si, tal vez no.

Como característica principal de este ejemplar impreso,

tenemos que está completamente escrito en inglés, BUENO

para internacionalizarse, es decir para poder ser leído por

prácticamente cualquiera, pero de ahí mismo se deriva el

“contra” que es el conocimiento del idioma, es decir, que si

no sabes ni lo básico del inglés pues ya te la pelaste

¿Moraleja? Estudia, pues todo metalero debe ser culto y al

menos entender este idioma en el cual fue creado el Metal

¿O no que somos superiores?

Las primeras páginas contienen un análisis del formato

Vinilo versus CD, algo para recordar un poco los viejos

tiempos, mas adelante aparece la primera entrevista con

DESASTER, después: SPEARHEAD, VULCANO, SPEEDWOLF,

OMINOUS CRUCIFIX, DENIAL, BLASPHEMOPHAGHER,

NECROVATION, ARTILLERIA INFERNAL, SARGATANAS, sección

de reseñas [Totalmente de acuerdo con eso de TONS OF

REVIEWS], otra mas de reseñas muy parecida pero esta se

“sencillos”, o sea una probadita nada mas de lo que la banda

es capaz de hacer: THE SINGLE CONJURATION, una

anecdótica historia del Metal extremo en nuestro país y

finalmente FORGED IN FIRE AND WORDS… las reseñas de

'Zines impresos, muy interesante a pesar de que carecen

de las portadas. Para finalizar, el editor se toma la

delicadeza de enviar sus últimas palabras, en las cuales

hace nuevamente referencia a la posible o no salida de un

siguiente número ¿Quieres enviar material? Ok. Pues aquí

te paso la dirección para que lo hagas, aunque con la

inseguridad se si SI o de si NO, pues no veo las garantías.

Contacto: Julián Nuñez, Cerrada del Tezontle 206, San

Antonio de Ayala c.p. 36600, Irapuato, Gto.

Importante:Todo el material aquí reseñado se compró ORIGINAL y las opiniones que se emiten son PERSONALES, las próximas reseñas que aparezcan en X-REVIEWS serán de los discos que compre en estas semanas. De ninguna manera se publican discos DESCARGADOS o comprados PIRATA, ni mucho menos se desea hacer un patrimonio con discos regalados, Si alguien desea enviar material para su respectiva reseña, tome en cuenta lo expuesto anteriormente, así como también se expone su material a una reseña honesta y lo más completa posible por parte de un servidor. Contacto:C/o Mario Gallardo M. / Apartado 700 / Cuernavaca,Morelos centro / c.p. 62001 MéxicoX-Reviews es de distribución gratuita, descárgala en formato pdf desde el sitio oficial: www.x-reviews.net Correo electrónico: [email protected] / Bandas, Estaciones de Radio, compañías independientes, Fanzines y demás que deseen X-Reviews impresa y gratuita háganlo a la dirección antes mencionada (indispensable enviar prueba de su existencia).

Page 4: X-Reviews Newsletter 49

SIX POUNDER - "Ruled by anger" Full-Length CD[Thrash Metal - XRZ003]

Get ready for this advanced / Technical / Intense and Aggressive Thrash from Morelos México!

Supported by: X-Reviews recs. / Mictlan distro / American Line prods.Recorded at TESTA STUDIO, Mastered and Mixed by Jesus Bravo REVOLUTION

STUDIOSPrice: $100 Mex / $8 USD + Shipping.

X-Reviews Zine & recs. Proudly presents: