Top Banner
WAIS-III WAIS III Evalúa la capacidad intelectual de adultos. Brinda indicadores para el diagnóstico de Retraso mental. Talento. Deterioro neuropsicológico. Edad : 16 hasta 89 años. Administración : individual. 14 Subtests: 11 subtest y 3 complementarios. Divididos en: Subtests verbales Subtest de ejecución Ámbito de aplicación : Clínico, Educacional, Forense 3 CI : Verbal – Ejecución – Escala Completa. 4 Puntajes Indices : CV (comprensión verbal) / OP (org. Perceptual) / MO(memoria operativa) / VP (velocidad de procesamiento) Caja con cajitas. Protocolo MARCO TEORICO – Teoría bifactorial de la inteligencia de Spearman. Hay 2 factores de la inteligencia: Factor G (general) > Factor común que esta presente en todas las habilidades del sujeto. Permite que el sistema intelectual funcione, energía mental que tienen en común todas las habilidades del hombre. Factor E (específico) > se refiere a habilidades específicas; algunas personas son mas hábiles en determinadas tareas que otras. Wechsler toma en cuenta los factores no intelectivos :
14

Wiater 2015 Adultos Parte 2

Feb 18, 2016

Download

Documents

crucita84

eval psic
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Wiater 2015 Adultos Parte 2

WAIS-III

WAIS III

Evalúa la capacidad intelectual de adultos. Brinda indicadores para el diagnóstico de Retraso mental. Talento. Deterioro neuropsicológico.

Edad: 16 hasta 89 años.

Administración: individual.

14 Subtests: 11 subtest y 3 complementarios. Divididos en:

Subtests verbales

Subtest de ejecución

Ámbito de aplicación:

Clínico, Educacional, Forense

3 CI: Verbal – Ejecución – Escala Completa.

4 Puntajes Indices: CV (comprensión verbal) / OP (org. Perceptual) / MO(memoria operativa) / VP (velocidad de procesamiento)

Caja con cajitas. Protocolo

MARCO TEORICO –

Teoría bifactorial de la inteligencia de Spearman. Hay 2 factores de la inteligencia:

Factor G (general) > Factor común que esta presente en todas las habilidades del sujeto. Permite que

el sistema intelectual funcione, energía mental que tienen en común todas las habilidades del hombre.

Factor E (específico) > se refiere a habilidades específicas; algunas personas son mas hábiles en

determinadas tareas que otras.

Wechsler toma en cuenta los factores no intelectivos:

Algunos aspectos de la personalidad pueden llegar a influir y propone el abandono de la edad mental.

No interesa tanto el CI, interesan las habilidades cognitivas (fortalezas y debilidades).

Concepto de C.I. – Es la comparación entre el redimiento logrado por el sujeto y el rendimiento esperado

según su mismo grupo etario.

C . I .= Puntaje obtenido por el SujetoPuntaje promediode su grupoetario

Page 2: Wiater 2015 Adultos Parte 2

El WAIS es un test individual, que consta de dos escalas: verbal y manual, las que se dividen en los

siguientes sub-tests:

Escala Verbal Puntaje Máximo (*)

Información 29 preguntas 29

Comprensión 14 preguntas 28

Aritmética 14 preguntas 18

Semejanzas 13 preguntas 26

Dígitos 9 y 8 series 17

Vocabulario 40 preguntas 80

Escala de Ejecución Puntaje Máximo (*)

Símbolos 90 casilleros 90

Completamiento 21 preguntas 21

Cubos 10 dibujos 48

Ordenamiento 8 historietas 36

Ensamblaje 4 figuras 44

(*) Estos son puntajes brutos.

(**) En todos los subtests de ejecución y en el de aritmética se controla el tiempo, existiendo tiempo límite

para la respuesta.

ADMINISTRACIÓN –

Se acostumbra pasar las 11 sub-pruebas en el mismo orden que se detalla más arriba.

El tiempo que demora la aplicación depende de la capacidad y personalidad del examinado y de la

destreza y práctica del examinador. Puede administrarse en una o en dos sesiones.

Criterios de suspensión

Existe un criterio de suspensión de la prueba, para todos los subtests con excepción de Completamiento

y Ensamblaje.

Page 3: Wiater 2015 Adultos Parte 2

REGISTRO DE LA INFORMACIÓN

Existe un protocolo para registrar las respuestas. Se recomienda anotar en él rigurosamente:

- El tiempo que demora en dar la respuesta, en todos los - que tienen tiempo límite, aunque el sujeto lo

haga bien dentro del plazo permitido.

- Las respuestas del sujeto textuales, sin importar lo largas que puedan ser.

- Los comentarios, exclamaciones, gesticulaciones y cualquier otro dato que percibe el examinador.

- Indicar con una marca (I) cuando el examinador haya interrogado al sujeto, antes de la respuesta

adicional e incluso si no la hay.

PUNTUACIÓN

1° -

Page 4: Wiater 2015 Adultos Parte 2

2° -

3 ° -

Page 5: Wiater 2015 Adultos Parte 2

4° -

Page 6: Wiater 2015 Adultos Parte 2

5° -

6° -

Page 7: Wiater 2015 Adultos Parte 2

7° -

8° -

Page 8: Wiater 2015 Adultos Parte 2

9° -

10° -

Page 9: Wiater 2015 Adultos Parte 2

11° -

12° -

Page 10: Wiater 2015 Adultos Parte 2

13° -

Page 11: Wiater 2015 Adultos Parte 2

14° -

15° -

Page 12: Wiater 2015 Adultos Parte 2

16° -