Top Banner
Características
20

Webinar: Formación Online

Jul 27, 2015

Download

Education

Serge Tremblay
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Webinar: Formación Online

Características

Page 2: Webinar: Formación Online

ConceptoCombinación de palabras Web y seminario.

Es un seminario impartido en línea.

Page 3: Webinar: Formación Online

Características➔ Mantiene una comunicación entre el

conferencista y los participantes.➔ Se lleva a cabo en un tiempo real.

Page 4: Webinar: Formación Online

Función❏Realizar un seminario o conferencia con

fecha y horario específicos.❏ El ponente expone y el participante puede

hacer preguntas, comentarios y escuchar a otras personas.

❏Útil para el “networking”.❏Comunicación posterior al seminario.

Page 5: Webinar: Formación Online

¿Cómo se logra?Intereses Interacción

Comunicación Colaboración

Page 6: Webinar: Formación Online

10 pasos para hacer un webinar1. Definir objetivo.2. Crear registro.3. Escribir la historia.4. Contar historia.5. Título atractivo.6. Buen moderador.7. Ensayar.8. Reciclar contenidos.9. Motivar la participación.10.Plan de contingencia.

Page 7: Webinar: Formación Online

Principios para el diseño de un webinar.

Young (2009) sugiere ocho principios para el diseño de un webinar:

Page 8: Webinar: Formación Online

1. Empezar con objetivos de aprendizaje interactivos.

2. Dividir el contenido de aprendizaje en tres áreas:

A. materiales expositivos

B. conocimiento de un experto

C. experiencias entre participantes.

Page 9: Webinar: Formación Online

3. Utilizar métodos de aprendizaje tanto síncronos como asíncronos.

4. La importancia del trabajo previo.

Page 10: Webinar: Formación Online

5. Desarrollar actividades individuales, de pequeño grupo y gran grupo.

6. Asumir un rol de facilitador/moderador, más que de conferenciante

Page 11: Webinar: Formación Online

7. Adecuar la experiencia interactiva al tamaño del grupo.

8. Seleccionar la tecnología adecuada para facilitar la participación e interacción social

Page 12: Webinar: Formación Online

Requisitos● Tener un ordenador y conexión a internet.

(128 Kbps)● Altavoces (diadema) para escuchar.● Micrófono para participar.● Software específico o clave de acceso.

Page 13: Webinar: Formación Online

Recursos Tecnológicos● Blogs: Blogger, Wordpress● Redes Sociales: Facebook,

Twitter● Videoconferencias: Hangouts,

Youtube, Skype● Foros● Email

Page 14: Webinar: Formación Online

Herramientas ● Go To Webinar● Adobe Connect● WebEx Meeting Center● Anymeeting● ZipCast● Openmeetings

Page 15: Webinar: Formación Online

Usos

Page 16: Webinar: Formación Online

Ventajas de la webinar-Desarrollo de las habilidades sociales-Ventajas competitivas sostenibles.-Interacción.-Colaboración a distancia-Facilita la información e intercambio del conocimiento.

Page 17: Webinar: Formación Online

Ventajas ...-Facilita las conversaciones globales-Permite a las empresas a enfocarse hacia el exterior-Acceso desde dispositivos móviles-Puede obtener información de los clientes por las redes sociales.

Page 18: Webinar: Formación Online

Desventajas de la webinar

● No hay comunicación cara a cara.● No hay diálogo dinámico.● No se puede medir el nivel de

entendimiento entre los participantes.

● Aún no hay gran credibilidad.

Page 19: Webinar: Formación Online

Desventajas...● No hay sinergia de grupo.● Existen otros distractores en el ambiente de

cada participante.● La información puede ser desvirtuada.

Page 20: Webinar: Formación Online

ReferenciasArea, M. et al. (2014). Webinar como estrategia de formación online: descripción y análisis de una experiencia. Consultado el 08 de abril de 2015 en: http://dehesa.unex.es:8080/xmlui/bitstream/handle/10662/2065/1695-288X_13_1_11.pdf?sequence=1Webinar: ¿Qué es y para qué sirve? Consultado el 7 de abril de 2015 en: http://www.negocioseninternetrentables.com/webminar-y-webinair/¿Qué es un webinar?. Consultado el 7 de abril de 2015 en http://portaldelcoaching.com/que-es-un-webinar/