Top Banner
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MÓDULO I UNIDAD 1. ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ¿Qué es el acento? Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba (la sílaba tónica). Las sílabas que se pronuncian con menor intensidad: sílabas átonas. Si las reglas de acentuación así lo requieren la sílaba tónica llevará tilde (acento gráfico). Las palabras son AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS o SOBRESDRÚJULAS ¿De qué depende que llamemos a una palabra aguda, llana, esdrújula o sobresdrújula? De la sílaba donde recae la pronunciación más marcada, es decir, del lugar que ocupa la sílaba tónica, lleve o no tilde. AGUDA: la sílaba tónica es la última sílaba. LLANA: la sílaba tónica es la penúltima. ESDRÚJULA: la sílaba tónica es la antepenúltima. SOBRESDRÚJULA: la sílaba tónica es anterior a la antepenúltima. Ponemos ejemplos variados. Toma nota: AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS Ejercicio 1: señala si son Agudas, LLanas, Esdrújulas o Sobresdrújulas. 1
3

lclana.files.wordpress.com€¦  · Web viewUNIDAD 1. ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ¿Qué es el acento? Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba

Jan 24, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: lclana.files.wordpress.com€¦  · Web viewUNIDAD 1. ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ¿Qué es el acento? Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURAMÓDULO I

UNIDAD 1.

ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

¿Qué es el acento?

• Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba (la sílaba tónica).

• Las sílabas que se pronuncian con menor intensidad: sílabas átonas.

• Si las reglas de acentuación así lo requieren la sílaba tónica llevará tilde (acento gráfico).

Las palabras son AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS o SOBRESDRÚJULAS

¿De qué depende que llamemos a una palabra aguda, llana, esdrújula o sobresdrújula?

De la sílaba donde recae la pronunciación más marcada, es decir, del lugar que ocupa la sílaba tónica, lleve o no tilde.

• AGUDA: la sílaba tónica es la última sílaba.

• LLANA: la sílaba tónica es la penúltima.

• ESDRÚJULA: la sílaba tónica es la antepenúltima.

• SOBRESDRÚJULA: la sílaba tónica es anterior a la antepenúltima.

Ponemos ejemplos variados. Toma nota:

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS

Ejercicio 1: señala si son Agudas, LLanas, Esdrújulas o Sobresdrújulas.

Balon Farandula Asqueroso Pero

Ventana Pesimista Volar Cantaron

Tragico Escandalo Asi Cuentamelo

Nada Lampara Cavernicola Celos

Terror Imaginar Dijeron Autobus

1

Page 2: lclana.files.wordpress.com€¦  · Web viewUNIDAD 1. ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ¿Qué es el acento? Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURAMÓDULO I

Ejercicio 2: ¿Y estas?

Control, gramatica, torax, integro, margen, usted, sintesis, coñac, relax, habilidad, panico, caracter, album, solucion, crisis, crater, , vio, habil, simpatico, tambien, volvieron, dados, lapiz, dio.

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS

Recordemos ahora las reglas generales de acentuación:

Ejercicio 3: coloca tildes en las palabras de los ejercicios 1 y 2 donde sea necesario.

Ejercicio 4: realiza los ejercicios propuestos en las fotocopias.

2