Top Banner
VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA Aproximaciones a la Psicología Científica SISTEMAS PSICOLÓGICOS II Mg. Manuel Concha Huarcaya
28

VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Mar 23, 2018

Download

Documents

hadan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

VOLUNTARISMO:

PSICOLOGÍA ALEMANA

Aproximaciones a la Psicología Científica

SISTEMAS PSICOLÓGICOS II

Mg. Manuel Concha Huarcaya

Page 2: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Ernst Heinrich Weber

(1795 – 1878

Aportes a la Psicología

Experimental

Gustav Theodor Fechner

(1801 – 1887)

Page 3: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Georg Elias Müller

(1850 – 1934)

Charles Darwin

(1809 – 1882) Hermann Von Helmholtz

(1821 – 1894)

Page 4: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

4

LA PSICOLOGÍA DE LA CONCIENCIA

W. Wundt y el Estructuralismo

• Wundt fue el primer científico que separó la Psicología

de los marcos doctrinales de la filosofía, al fundar un

laboratorio de psicología experimental.

• Sintetizó los datos empíricos y teóricos con los que

construyó la nueva psicología.

• Así mismo, por sus objetivos y método de investigación se integra a la visión estructuralista de los fenómenos que trata de investigar.

Page 5: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

El Laboratorio fundado por

Wundt fue el modelo de

futuros laboratorios que se

desarrollaron en EEUU,

Rusia y Francia.

Leipzig, 1879

Page 6: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

6

• El objeto de estudio para Wundt fue la conciencia,

tomándola como un campo en donde confluían

muchos de los fenómenos que el ser humano

experimentaba.

• El método de investigación que se desarrolló se

denominó Introspección Analítica.

Page 7: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

7

• La metodología wundtiana no sólo

se centró en la Introspección, sino

que empleó la observación para

indagar por comparación la cultura

y sus productos, es decir para

explorar aquellas producciones

humanas (religión, costumbres

sociales, mitos, historia, lenguaje,

moral, el Arte) que por medio de la

Introspección no se podía lograr. • Con esta técnica Wundt pudo dar cuenta de que la psicología no era individual, sino que es inherente a los pueblos y sociedades.

Page 8: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

8

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Con un carácter experimental, la psicología debía

centrar su accionar investigativo en tres áreas

fundamentales:

a) Análisis de los procesos de la conciencia hasta

llegar a los elementos más simples.

b) Descripción de la forma en que se conectan las

unidades simples para formas complejas.

c) Determinación de los principios que rigen las

conexiones dadas.

Page 9: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

9

Wundt separó la psicología de

concepciones metafísicas, dándole un

carácter estrictamente experimental, en

base a la EXPERIENCIA INMEDIATA

(proceso totalmente consciente).

Según Wundt, el psicólogo debía

ocuparse de la experiencia inmediata o

per se, que es la experimentación

consciente de un fenómeno psicológico.

La introspección es una metodología que

está totalmente a voluntad del sujeto,

esta es la característica nuclear de la

propuesta de Wundt: El voluntarismo

Page 10: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

El Voluntarismo Wundtiano

Voluntarismo. (1874 ~ 1920).

Influye en la psicología de la gestalt y ésta en

la psicología cognitiva. Figura: Wilhelm Wundt

Page 12: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

El voluntarismo psicológico, sostiene que la

voluntad o el deseo están por encima de otras

facultades psíquicas (las intelectuales, por ejemplo) y

que este hecho es fundamental para comprender la

naturaleza del psiquismo humano. (concepción de la

mente de Guillermo Wundt).

Page 13: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

13

El voluntarismo estima que los procesos psíquicos

pasan por cuatro fases:

VOLUNTARISMO WUNDTIANO

Estimulación Es el conjunto de fenómenos que están al inicio de la experiencia

Aprehensión Representación que hace que se haga consciente la experiencia.

Apercepción Fase en la que la experiencia se identifica, cualifica y sintetiza.

Acto de Voluntad

Es la fase que permite que las fases anteriores se den con libertad

Page 14: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

• Los hechos psíquicos son ocurrencias,

no objetos. Ocurren en el tiempo y, por

lo tanto, cambian constantemente.

• Voliciones, sensaciones y emociones

son partes importantes de la

experiencia tal como las ideas y

sensaciones.

• Todo contenido psicológico tiene

factores objetivos y subjetivos.

• No hay ideas que no provoquen cierto

grado de sentimiento y no hay

sentimiento que se presente sin

ninguna idea.

Los contenidos de la experiencia psicológica son una

interconexión de procesos.

Page 15: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Ciencias Experiencia Mediata

Psicología Experiencia Inmediata

Page 16: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Experiencia

Inmediata Introspección

Pura

Experimental

Experiencia

Mental

Sensaciones

Sentimientos

Page 17: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Causalidad Psicológica

Causalidad Física

Polos opuestos

Voluntad

Predecir

Page 18: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Percepción

Apercepción

Atención

Síntesis

Creativa

Pasiva

Automática

Activa

Voluntaria

Ordenar

Page 19: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

19

Según Wundt, como ciencia la psicología debía

ocuparse de:

La descripción de los hechos de la conciencia.

La búsqueda de las relaciones de estos hechos.

La determinación de los principios que regulan a

éstos.

En función de esto, la investigación psicológica

implicaba: análisis, síntesis, descripción de los

principios rectores del funcionamiento psíquico

Page 20: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

20

Mediante el ANÁLISIS se puede captar la presencia de las percepciones y los sentimientos con atributos comunes: cualidad y cantidad (intensidad) Las percepciones poseen como atributos la distinción y claridad, variables en intensidad. Los sentimientos oscilan entre el placer-displacer, la excitación-calma y la tensión-calma.

Page 21: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

21

Al pasar a una segunda fase, nos encontramos con las unidades

irreductibles de las estructuras mentales: las sensaciones como base de las percepciones; y, sentimientos más simples como base de otros más complejos. La SÍNTESIS se ocuparía del estudio de la forma en que se agrupan los elementos detectados en el análisis anterior.

Page 22: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

22

En cuanto a la DETERMINACIÓN DE LOS

PRINCIPIOS GENERALES DE LA CAUSALIDAD

PSÍQUICA, Wundt señaló los principios:

• Principio de los resultantes psíquicos, donde se

explica el paso de elementos simples a otros

complejos.

• Principio de las relaciones psíquicas, que

explica que el significado de los contenidos

mentales dependen de su relación con el

contexto.

• Principio de los contrastes psíquicos que

explica que las experiencias opuestas se

intensifican entre sí.

Page 23: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

PSICOLOGIA DE LOS PUEBLOS

• Llamada también como

Psicología Étnica, Psicología

Cultural o de Grupos.

• En esta obra; enfatizó el estudio

del lenguaje.

• Para Wundt la comunicación

verbal empieza con la

IMPRESIÓN GENERAL o una

idea unificada que se quiere

transmitir.

Page 24: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

En La psicología de los pueblos, Wundt sostiene que

las actividades mentales superiores no son

accesibles, a la investigación experimental (la

introspección) sólo puede hacerse en la psicología

de los pueblos o colectiva. Hay ciertos productos

espirituales, que no son obra de individuos, sino de

colectividades, por ejemplo el lenguaje o el rito, y en

ellos se halla depositada, la actividad superior del

espíritu. No hay más que analizarlos para hallarla y

conocerla.

Así, por ejemplo, las leyes del pensar no las

hallaremos por experimento ni por introspección, sino

en el desarrollo del lenguaje.

Page 25: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

El que habla apercibe la impresión general y

después escoge las palabras y frases para

expresarla; esas palabras o frases pueden ser

precisas o no y después de oír sus propias

palabras, el que habla puede afirmar , “No, eso

no es lo que tengo en mente” e intentar otra

expresión.

Page 26: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Por tanto; la Comunicación Verbal tiene 3 fases:

1. El que habla debe apercibir su propia impresión

general.

2. El que habla elige las estructuras y frases para

expresar la impresión general.

3. El que escucha, después de oír palabras y frases,

debe apercibir la impresión general del que habla.

Como evidencia de este proceso Wundt señala que a

menudo retenemos el significado de las palabras de

una persona; después de haber olvidado las palabras

especificas que dicha persona utilizó para transmitir el

significado.

Page 27: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

Entre sus más de 500 publicaciones, sus principales

obras escritas por orden cronológico, son:

- Contribuciones a la teoría de la percepción sensorial

(1858-1962)

- Lecciones sobre el Psiquismo animal y humano

(1863)

- Manual de fisiología humana (1864-1865)

- Elementos de psicología fisiológica (1873-1874)

(volumen I y II)

- Primera tesis doctoral (1879)

- Revista: Estudios filosóficos (1881)

Page 28: VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA - … DE LOS PUEBLOS •Llamada también como Psicología Étnica, Psicología Cultural o de Grupos. •En esta obra; enfatizó el estudio del lenguaje.

También escribió tres grandes tratados filosóficos:

• Lógica (1880-1883)

•Ética (1886)

•Sistema de filosofía (1889)

•El Compendio de psicología (1896)

•Nueva revista: Estudios de Psicología (1905)

• Introducción a la Psicología (1911)

•Psicología de los pueblos (1900-1920) (Diez

Volúmenes)

•Elementos de la psicología de los pueblos (1912-

1913)

•Vivencias y recuerdos (1920). Autobiografía.