Top Banner
R. SIFUENTES RAMOS FRAN
17

VITAMINA A Y D

Dec 23, 2015

Download

Documents

Ruby Sanchez

VITAMINA A Y VITAMINA D
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: VITAMINA A Y D

DR. SIFUENTES RAMOS FRANZ

Page 2: VITAMINA A Y D

CAROTENOIDES

Formas dietéticas

RETINOL Vitamina A preformada Forma activa de la vitamina A

Encontrado en plantas Forma inactiva de la vitamina A

FUENTES

Aproximadamente el 80 y 90 % de los Ésteres de Retinol se absorben mientras que los beta carotenos lo hacen entre un 40 a 60 %

Page 3: VITAMINA A Y D

Edad Hombres Mujeres

1 – 3 años 1500 UI ( 300 mcg ER ) 1500 UI ( 300 mcg ER )

4 – 8 años 2000 UI ( 400 mcg ER) 2000 UI ( 400 mcg ER)

9 – 13 años 3000 UI ( 600 mcg ER) 3000 UI ( 600 mcg ER)

Mayores de 14 años 4 500 UI ( 900 mcg ER) 3500 UI ( 700 mcg ER)

DOSIS DIARIA RECOMENDADA SEGÚN EL MINISTERIO DE SALUD AMERICANO

REQUERIMIENTOS Los valores de la vitamina A suelen incluirse como equivalentes de retinol (RE). Están formados por 1 µg de retinol o 6 µg de betacaroteno.

Page 4: VITAMINA A Y D

Alimento Vitamina A (UI)Hígado vacuno, cocido 85 grs. 27185Hígado de pollo, cocido, 85 grs. 12325

Leche descremada fortificada, 1 taza 500

Queso, cheddar, 30 grs. 284

Leche entera ( 3, 25 % grasa) , 1 taza 249

Huevo entero grande ( crudo) 250

CONTENIDOS DE VITAMINA “A” EN ALIMENTOS DE ORÍGEN ANIMAL

La vitamina A en la dieta puede ser ingerida a través de alimentos de origen animal, mayoritariamente, en forma de ésteres de retinilo o a través de alimentos de origen vegetal , en forma de carotenoides, principalmente el b - caroteno.

Page 5: VITAMINA A Y D

Alimento Vit. A (UI)

Jugo de zanahoria, enlatado, ½ taza 22567Zanahorias hervidas, ½ taza en rodajas 13418Espinaca. Congelada, hervida, ½ taza 11458Zanahorias, 1 cruda (20 cm.) 8666Sopa de verduras, enlatada, con trozos sólidos, lista para servir,1 taza 5820Melón (cantaloupe), 1 taza en cubos 5411Espinaca, cruda, 1 taza 2813Papaya, 1 taza en cubos 1532Mango, 1 taza en rodajas 1262Durazno, 1 mediano 319Durazno en lata, ½ taza en mitades o rodajas 473Ajíes, dulce, rojo, crudo, 1 anillo ( 7 cm. diámetro y 6 mm de espesor) 313Jugo de tomate, enlatado, 180 ml 819

CONTENIDOS DE VITAMINA “A” EN ALIMENTOS DE ORÍGEN VEGETAL

Page 6: VITAMINA A Y D

FUNCIONES

Juega un papel importante en la visión, el crecimiento de los huesos, la reproduccióny la división celular.

Page 7: VITAMINA A Y D

• Los beta carotenos y los carotenoides sirven como antioxidantes (al parecer previenen algunos cánceres, como del pulmón) , son captadores de átomos inestables de oxígeno.

• Son funciones importantes:

1. Mantenimiento de epitelios (impiden síntesis de queratina).

2. Para la visión.

3. En la diferenciación celular: espermatogénesis, crecimiento fetal, respuesta inmunológica, etc.

A) Ácido retinoico: Actúa como una hormona típica, se liga a la cromatina para aumentar síntesis de proteínas que controlan el crecimiento celular y la diferenciación de células epiteliales.

B) Retinal: Se liga a la opsina para formar rodopsina, pigmento visual de los bastones de la retina implicados en la visión y en la adaptación al paso a la oscuridad.

C) El beta-caroteno: Es un antioxidante, que ayuda a disminuir (junto con los otros antioxidantes Vit. C y Vit. E) el riesgo de cardiopatía y cáncer del pulmón.

Page 8: VITAMINA A Y D

• Los depósitos en el hígado duran de 3 a 4 años. Es frecuente en niños de países en vías de desarrollo donde unos 500,000 niños cada año quedan ciegos por deficiencia de vitamina A .

• Produce queratinización, cornificación y sequedad de los epitelios. Piel seca y escamosa.

• Nictalopia : ceguera nocturna.• En ojos: xeroftalmía y queratomalacia, aunque raros.• Baja del sistema inmunológico.• Susceptibilidad a algunos cánceres.• Mayor susceptibilidad a infecciones.• Hiperqueratinización folicular (“piel de gallina”).• Anemia (por baja movilidad del Fe++ desde el hígado)

DEFICIENCIAS

Page 9: VITAMINA A Y D

ALTERACIONES OCULARES:

Ceguera crepuscular, sensibilidad extrema a la luz, resecamiento, opacidad de la córnea (manchas de BITOT) con presencia de úlceras (xeroftalmia), la cual puede conducir a la ceguera

Page 10: VITAMINA A Y D

VITAMINA D

Page 11: VITAMINA A Y D

Cada una está formada a partir de una provitamina cuando se irradia con luz UV.

A la vitamina D: Prohormona (humano). Estable frente al calor (alimentos procesados – cocidos). No se oxida fácilmente.

Existe en dos formas

D2 (Ergocalciferol)

D3 (Colecalciferol)

igualmente efectivas en la nutrición humana

Se forma en los humanos a partir del colesterol en la piel

Se forma en plantas

FUENTES

Page 12: VITAMINA A Y D

FUENTESVITAMINA D

Calciferol

EXPOSICION SOLAR 30 – 85 %Transforma la provitamina en

vitamina D3INGESTA DE ALIMENTOS 15 – 40 %

Suplementos: Normalmente los suplementos están acompañados con otras vitaminas o minerales, como el calcio, en dosis de 400 UI.

Page 13: VITAMINA A Y D

edad Hombres / Mujeres

(mcg/día) UI

Nac. A 13 años 5 200

14 a 18 años 5 200

19 a 50 años 5 200

51 a 70 años 10 400

71 + años 15 600

Embarazo y lactancia se corresponden con los valores normales de la edad.

UNIDADES INTERNACIONALES

o (UI) por porción Equivalencia: 1 (mcg - microgramo) de vitamina D = 40 UI.

o1UI vitamina D = 0,025 (mcg) de vitamina D (colecalciferol)

REQUERIMIENTOS

Page 14: VITAMINA A Y D

Cuando se ingieren cantidades sobre los 1000 o 1200 UI, tomados por medio año estos pueden causar problemas gastrointestinales, dolor de cabeza, falta de apetito, cansancio, arritmia, descalcificación ósea y acumulación del calcio en el tejido muscular.

Page 15: VITAMINA A Y D

Su principal función es fijar la vitamina de los alimentos en los huesos e impedir que este se disuelva en la sangre y se valla a los músculos y los nervios. Si esto ocurre se produce la enfermedad llamada osteoporosis.

FORTALECER LOS HUESOS

MANTENER LOS NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO NORMALES.

Recientes estudios han demostrado que personas que consumen 200 UI diarias tienen menos probabilidades de contraer cáncer mayormente de pecho y de próstata y en el caso de que ya tengan el cáncer ayuda a mejorar su situación.

PARTICIPA EN EL CRECIMIENTO Y MADURACIÓN CELULAR.

FUNCIONES DE LA VITAMINA DFUNCIÓN PRINCIPAL Promueve la absorción de calcio y fósforo en el cuerpo.

Page 16: VITAMINA A Y D

los niveles de calcio son esenciales para la transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular.

FORTALECER EL SISTEMA INMUNITARIO Y PREVENIR ENFERMEDADES DE ORIGEN INFECCIOSO.

Especialmente para los enfermos de psoriasis que tienen dificultades de producir esta vitamina por lo que pueden usar suplementos para obtenerla.

SISTEMA NERVIOSO

AYUDA A MANTENER LA PIEL EN BUEN ESTADO

Page 17: VITAMINA A Y D

DEFICIENCIA DE LA VITAMINA D

La deficiencia de vitamina D puede ocurrir cuando: la ingesta diaria es menor de los niveles recomendados. el riñón no puede transformar la vitamina D en su forma activa . La exposición al sol es insuficiente. no se puede absorber adecuadamente a nivel del tracto digestivo .

Como se mencionó anteriormente, la deficiencia de vitamina D conduce al aumento en la producción de la hormona paratiroidea y a la remoción de calcio de los huesos.

Un déficit de vitamina D puede ocasionar enfermedades como:

OsteomalaciaRaquitismoOsteoporosis