Top Banner
VIII Convocatoria Programa de Movilidad en el Posgrado Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe OFERTA DE PROGRAMAS DE POSGRADO POR DEPENDENCIA UBA FACULTAD DE AGRONOMÍA Doctorado en Ciencias Agropecuarias FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO MAESTRÍAS 1- Diseño Arquitectónico Avanzado (MDAA) Director: Arq. Justo Solsona / Co-director: Arq. A. Daniel Becker Coordinador: Arq. Francisco Moskovits Carga horaria: 784 hs. Inicio: Abril 2017 2- Diseño Comunicacional (diCom) Director: Arq. Enrique Longinotti Coordinador: Lic.Nicolas E. Rodriguez Carga horaria: 736 hs. Inicio: Agosto 2017 3- Gestión Ambiental Metropolitana (GAM) Director: Arq. Carlos Lebrero / Co-director: Dr. José Dadón Coordinador: Arq. Silvana Cappuccio Carga horaria: 784 hs. Inicio: Abril y Agosto 2017 4- Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina (MHyPUAL): Director: Arq. Carlos Pisoni Coordinador: Arq. Guillermo Cristofani Carga horaria: 752 hs. Inicio: Abril 2017 5- Historia y Crítica de la Arq., Diseño y del Urbanismo (MAHCADU) Director Académico: Rafael Iglesia Coordinador: Arq. Damián Enrique Sanmiguel Carga horaria: 768 hs. Inicio: Abril y Agosto 2017 6- Investigación Proyectual – Orientación Vivienda: Director: Dr. Arq. Jorge Sarquis Coordinador: Arq. María Laura Alvarez
7

VIII Convocatoria Programa de Movilidad en el Posgrado Red ...

Nov 27, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
VIII Convocatoria Programa de Movilidad en el Posgrado Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe
OFERTA DE PROGRAMAS DE POSGRADO POR DEPENDENCIA UBA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
MAESTRÍAS 1- Diseño Arquitectónico Avanzado (MDAA) Director: Arq. Justo Solsona / Co-director: Arq. A. Daniel Becker Coordinador: Arq. Francisco Moskovits Carga horaria: 784 hs. Inicio: Abril 2017 2- Diseño Comunicacional (diCom) Director: Arq. Enrique Longinotti Coordinador: Lic.Nicolas E. Rodriguez Carga horaria: 736 hs. Inicio: Agosto 2017 3- Gestión Ambiental Metropolitana (GAM) Director: Arq. Carlos Lebrero / Co-director: Dr. José Dadón Coordinador: Arq. Silvana Cappuccio Carga horaria: 784 hs. Inicio: Abril y Agosto 2017 4- Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina (MHyPUAL): Director: Arq. Carlos Pisoni Coordinador: Arq. Guillermo Cristofani Carga horaria: 752 hs. Inicio: Abril 2017 5- Historia y Crítica de la Arq., Diseño y del Urbanismo (MAHCADU) Director Académico: Rafael Iglesia Coordinador: Arq. Damián Enrique Sanmiguel Carga horaria: 768 hs. Inicio: Abril y Agosto 2017 6- Investigación Proyectual – Orientación Vivienda: Director: Dr. Arq. Jorge Sarquis Coordinador: Arq. María Laura Alvarez
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
1- Maestría en Procesos de Integración Regional con énfasis en el Mercosur 2- Maestría en Relaciones Económicas Internacionales 3- Maestría en Seguridad Informática 4- Maestría en Economía 5- Maestría en Historia Económica y de las políticas Económicas 6- Maestría en Administración de Empresas de Base Tecnológica 7- Maestría en Gestión y Economía de la Salud 8- Especialización en Costos y Gestión Empresarial 9- Maestría en Gestión Estratégica de Sistemas y Tecnologías de la Información 10- Especialización en Dirección y Gestión de las Pymes 11- Especialización en Economía Social y Desarrollo Local Maestría en Finanzas
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
1- Maestría en CIENCIAS AMBIENTALES 2- Carrera de Especialización Principal en BROMATOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 3- Especialización en ESTADÍSTICA PARA CIENCIAS DE LA SALUD 4- Cursos de posgrado para doctorado en general, previa consulta
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
1- Doctorado en Ciencias Sociales 2- Maestría en Gobierno 3- Maestría en Investigación en Ciencias Sociales 4- Maestría en Comunicación y Cultura 5- Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo 6- Maestría en Periodismo 7- Maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos 8- Maestría en Políticas Sociales 9- Maestría en Intervención Social 10- Maestría Interdisciplinaria en Estudios sobre Servicios de Comunicación Audiovisual 11- Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina (de dependencia compartida con
sede en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo)
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
FACULTAD DE DERECHO
1- Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos 2- Maestría en Relaciones Internacionales 3- Maestría en Derecho Penal 4- Maestría en Filosofía del Derecho 5- Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia 6- Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública 7- Carrera de Especialización en Derecho de Daños 8- Carrera de Especialización en Derecho Ambiental
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA 1- Curso de redacción de materiales científicos. 2- Curso teórico práctico de microscopía hematológica: citomorfología normal y patológica de
las células sanguíneas. 3- Desinfección: control de infecciones en centros de salud. 4- Ensayo biológico sobre medicamentos, químicos y cosméticos. 5- Farmacia homeopática. 6- Laboratorio endocrinológico. 7- Mutagénesis y caracterización funcional de proteínas expresadas en células eucariotas. 8- Nuevos enfoques en patología del eje ovárico desde la infancia hasta la adultez: aspectos
clínicos y bioquímicos. 9- Plantas y hongos tóxicos: aspectos botánicos, toxicológicos y culturales. 10- Presentación oral en inglés de posters científicos. 11- Química verde: metodología de bajo. 12- 20ª curso de actualización sobre técnicas moleculares de identificación humano con análisis
de ADN. 13- Abordaje integral del estudio del estrés psicosocial, Módulo 2: abordaje práctico de ésta
problemática en las ciencias de la salud. 14- Actualización en el estudio de las disproteinemias 15- Actualización en metodología de radioisótopos para graduados en el área de la biomedicina 16- Actualización de la Virología 17- Arritmia cardíaca: bases anatómicas y fisiopatológicas. Su correlato clínico terapéutico 18- Atención Bioquímica: el nuevo ejercicio profesional 19- Avances en virología: actualización del conocimiento de los virus del Dengue, Zika y
Chikungunya 20- Biodegradación de efluentes industriales 21- Bioquímica Vegetal 22- Control de Calidad de materias primas cosméticas 23- Control Microbiológico de aguas 24- Cultivos celulares primarios del sistema nervioso; herramientas para el estudio celular en las
neurociencias 25- Curso de seguridad del paciente y calidad de atención en salud 2016 26- Curso teórico-práctico sobre análisis de coalescencia y filogeografía de genomas virales 27- Curso teórico –práctico sobre análisis filogenético de genomas virales 28- Dermofarmacia y cosmética de la piel
29- Dermatología cosmética: una visión particular 30- Dirección de empresas 31- El tutor en la universidad. Reflexiones sobre la práctica. Programa de formación de tutores
de la Facultad de Farmacia y Bioquímica 32- Estrategias para investigar cocaína y cannabis (marihuana) en matrices biológicas y no
biológicas con metodologías de baja y alta complejidad 33- Estudio y diseño de sistemas biológicos a través de la regulación y control del metabolismo.
Una aproximación cuantitativa 34- Experticia de los metales pesados en toxicología clínica, ambiental y laboral. Parte I:
absorción atómica –atomización en la llama y electrotérmica 35- Factores de riesgo y patologías cardiovasculares. Farmacoterapia basada en la evidencia 36- Farmacia sanitaria y legal I 37- Fisiología y Fisiopatología cardiovascular y renal: abordajes metodológicos para su
investigación (virtual) 38- Fisiología y Fisiopatología cardiovascular y renal: abordajes metodológicos para su
investigación (presencial - virtual) 39- Fisiopatología Molecular 40- Formulación de cosméticos I. Materias Primas. 41- Gestión de la información científica en el ámbito sanitario: de la investigación básica a la
clínica 42- Hipertensión arterial y síndrome metabólico 43- Implicancias metabólicas de la enfermedad cardiovascular 44- Interpretación sintomática en la atención farmacéutica. Fundamentos de patología clínica y
aplicada. Primeros auxilios y RCP. 45- Las enfermedades más frecuentes de las poco frecuentes: la importancia de la pesquisa
ampliada 46- Manejo integral de la hipertensión arterial en la atención farmacéutica: fundamentos clínico
– terapéuticos 47- Metodología de radioisótopos para graduados del área de la biomedicina 48- Metodología para la evaluación de estrés oxidativo en patologías humanas 49- Métodos computacionales para el ajuste de ecuaciones a datos experimentales. Diseño de
experimentos, análisis de datos y formulación de modelos 50- Métodos para el estudio conformacional de proteínas y sus interacciones 51- Parasitología Clínica 52- Proteínas de membrana: producción, purificación y control de calidad 53- Rol de inmunoensayo en la caracterización de proteínas recombinantes 54- Tratamiento estadístico de datos de ciencias de la salud con software libre R
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DOCTORADOS 1- Doctorado en Antropología 2- Doctorado en Arqueología 3- Doctorado en bibliotecología 4- Doctorado en Ciencias de la Educación 5- Doctorado en Estudios de Género
6- Doctorado en Filosofía 7- Doctorado en Geografía 8- Doctorado en Historia 9- Doctorado en Historia y Teoría de las Artes. 10- Doctorado en Letras Clásicas.
MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (DEPENDENCIA RECTORADO Y CONSEJO SUPERIOR – UBA)
Información en: http://www.economicas.uba.ar/posgrado/posgrados/politica-cientifica-y- tecnologica/