Top Banner
Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brot Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Epidemiologia
14

Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Apr 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote

Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETPCoordinadora Vigilancia Epidemiológica

Dirección General de Epidemiologia

Page 2: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Situación previa

• Falta de experiencia en procedimientos de vigilancia e investigación de casos de cólera

• No existía capacidad de confirmación etiológica

• Débil vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos y agua

Page 3: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Definiciones

Caso sospechoso: toda persona que presente diarrea liquida con o sin deshidratación con o sin vómitos, o toda persona que muera por EDA

Caso confirmado: todo caso sospechoso o muerte por EDA con aislamiento en heces del V. cholerae

Brote: dos o más casos confirmado con vinculo epidemiológico

Page 4: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Procedimientos de vigilancia

• Notificación de caso y brotes– Ficha clínico epidemiológica– Formulario de notificación de brote

• Investigación epidemiológica– Protocolo de investigación de brote

Page 5: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Procedimientos de confirmación e investigación de casos y defunciones

Casos aislados

•Notificación del caso por el personal de salud •Toma de muestra al 100% de los casos •Investigación epidemiológica al 100% de los casos (fuente de infección)Ficha de caso Muestra

Casos fallecidos por EDA

•Notificación del caso por personal de salud•Toma de muestra al 100% de los casos•Investigación epidemiológica al 100% de los defunciones (fuente de infección)•Autopsia social•Auditoria clínica (cumplimiento protocolo de atención

Ficha de caso Muestra

Page 6: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Procedimientos de confirmacion e investigacion de brotes

Brotes ≤30 casos

•Notificación del brote a través del formulario Epi-brote •Toma de muestra a 5 casos •Investigación epidemiológica al 100% de los casos (fuente de infección)

•Notification del brote •Toma de muestra a 5 casos•Investigacion epidemiologica primeros 30 casos (fuente de infeccion)

Ficha de caso Muestra

Brotes ≥30 casos

Page 7: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Procedimientos de seguimiento de un brote

Objetivos: Objetivos: 1.caracterizar en tiempo, lugar y persona

2.monitorear la efectividad de medidas de control

Page 8: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Respuesta a la epidemia.

• Actividades desarrolladas en vigilancia– Reforzamiento de la vigilancia rutinaria de EDA

– Investigación de brotes para identificar fuentes de infección

• Brote comunitario• Cárcel • Eventos sociales

– Evaluación del sistema de vigilancia• Sensibilidad, el 94% de los entrevistados conocía la definición • Utilidad el 100% utilizaba el formulario Notificación

Page 9: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Municipio que reportan brotes de cólera 2010-2011

Page 10: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Lecciones aprendidas

• En situaciones de brote es necesario simplificar los procedimientos de vigilancia asegurando los datos mínimos para determinar la magnitud del brote, su caracterización en tiempo, lugar y persona.

• La implementación de criterios para la toma de muestra permitió una mayor eficiencia del laboratorio de apoyo a la vigilancia.

Page 11: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Fase de preparación y respuesta

Aspectos positivos

Las acciones de fortalecimiento del SINAVE favorecen la detección oportuna de casos y brotes

–La consolidación del servicio 24/7–Capacitación en epidemiologia de campo y procedimientos específicos–Mejora de la gestión de alerta temprana–Fortalecimiento del laboratorio de EDA

• Baja participación del sector privado en la vigilancia rutinaria de EDA y otros eventos de notificación semanal

• Limitada capacidad del nivel local para investigaciones analíticas de brotes

Aspectos negativos

Page 12: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Recomendaciones

• Reforzar a los niveles locales sobre los procedimientos para la vigilancia en situación de brote

• Reforzar la vigilancia rutinaria de EDA/ETAs a nivel municipal y en los centros de salud incluyendo al sector privado

Page 13: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.

Plan de trabajo 2012

• Actualizacion del protocolo de vigilancia del colera

• Fortalecimiento de la vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos y agua para otros agentes etiologicos

• Continuacion con las capacitaciones en epidemiologia de campo

Page 14: Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote Lic. Cecilia Joselyne Then, Epidemióloga de campo FETP Coordinadora Vigilancia Epidemiológica Dirección.