Top Banner
METODO DE LA VIGA CONJUGADA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION RESISTENCIA DE MATERIALES II
13

Viga conjugada

Aug 03, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Viga conjugada

METODO DE LA VIGA CONJUGADA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

RESISTENCIA DE MATERIALES II

Page 2: Viga conjugada

DEFINICION DE VIGA CONGUJADA

Es una viga ficticia de longitud igual a la viga real y cuya carga es el diagrama de momento flector reducido aplicado del lado de la composición

Page 3: Viga conjugada

PENDIENTE REAL = FUERZA CORTANTE FICTICIA

DEFORMACION REAL = MOMENTO FLECTOR FICTICIA

PROPOSICION

Page 4: Viga conjugada

Derivando cuatro veces la ecuación de la ELASTICA se obtiene las siguientes relaciones

RELACION ENTRE LA VIGA REAL - VIGA CONJUGADA

Page 5: Viga conjugada

EQUIVALENCIA ENTRE LOS APOYOS DE LA

VIGA REAL – VIGA CONJUGADA

Page 6: Viga conjugada

Demostración analítica de la relación entre la fuerza cortante ficticia y pendiente real y momento flector ficticio y ordenada real

DEMOSTRACIÓN

Page 7: Viga conjugada

RELACION ENTRE LA VIGA REAL - VIGA CONJUGADA

Page 8: Viga conjugada

El giro en el apoyo es igual a la fuerza cortante en el apoyo correspondiente de la viga conjugada:

RELACION ENTRE LA VIGA REAL - VIGA CONJUGADA

Calculando en la viga conjugada la fuerza cortante en C:

De (3) y (4) concluimos que:

Page 9: Viga conjugada

En Viga Real vemos que la flecha del punto C es:

RELACION ENTRE LA VIGA REAL - VIGA CONJUGADA

En la Viga Conjugada:

Donde:=Es el momento flector de C´ en la viga conjugada De las ecuaciones (5) y (6) concluimos que:

𝑦= 𝑓 𝑐=𝑀 𝑓 𝑐

Page 10: Viga conjugada

EJEMPLO 1

Determinar la pendiente y la deflexión máxima para la viga mostrada en la figura.

𝜃  𝐴

Page 11: Viga conjugada

SOLUCION

Convertimos la viga real en conjugada y lo analizamos ante las cargas del diagrama M/EI.

Page 12: Viga conjugada

EJEMPLO 2

Determinar la deflexión máxima para la viga mostrada en la figura.

Page 13: Viga conjugada

SOLUCION

Una vez mas convertimos la viga real en viga conjugada y lo cargamos con el diagrama M/EI de la viga real.