Top Banner
J u e g a y a p r e n d e VANGUARDIA Domingo 27 de enero de 2013 ¿ V i d a en o t r o s p l a n e t a s ? ¿ V i d a en o t r o s p l a n e t a s ? U n v i a j e p o r e l U n i v e r s o
24

Vida en el sistema solar

Mar 15, 2016

Download

Documents

Vanguardia.mx

El universo es un inmenso espacio. Es algo así como un cuarto oscuro lleno de polvo flotante y contiene 30 galaxias. ¿Qué tal?
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Vida en el sistema solar

Juega yap

rend

e

Juegegea y

aprerer

nde

VANG

UARD

IA

Dom

ingo

27 de

ener

o de

2013

¿Vida en

otro

s pla

netas? ¿¿VVV¿V¿¿V¿ iiiViV ddddda een

ooottotorroooror

sosoeettaatatssasa??s?s

pneeeetetee

¿Vida en

otro

s pla

netas?

la ppplllan

epppppppppppppppppppppppplllllllllllllllllllll

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnnnnnnneeee

Un vi

aje po

r e

l Universo

Page 2: Vida en el sistema solar

28 Vanguardia • Periodiquito

AgendaEn la web

Juega y aprende

DIRECTOR GENERALArmando Castilla Galindo

EDITORSonia Valdés Ávila

DISEÑOSaray Colin

EN PORTADAJosé Carlos y David Cortés Cuevas

nos muestran el universo.

PERIODIQUITO Es un suplemento

del periódico Vanguardia.

Ofi cinas: Bulevar Venustiano Carranza

No. 1918, Colonia República Oriente,

Saltillo, Coahuila.

http://www.vanguardia.com.mx

Foto

: Arc

hivo

No te pierdasPremio al deporteEn nuestra ciudad existen muchas personas dedicadas al deporte. Entrenadores, deportistas, deportistas especiales y por eso Fundación Vanguardia reconocerá la trayectoria de estas personas con el premio Deportista del año 2012 en su edición XXIV.

La frase

Adivinanza: Lleva años en el mar y aún no sabe nadar. R. La arena.2

“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces”.Octavio Paz, escritor mexicano.

Sorpréndete

Semana como hoyDÍA 27: (1973). Estados Unidos y Vietnam del Norte fi rman un acuerdo de alto el fuego. / (1880). Thomas A. Edison patentó el foco. / (1756). Nace en Austria Wolfgang Amedeus Mozart. DÍA 28: (2000). Fallece el empresario saltillense don Armando Castilla Sánchez, fundador del periódico

VANGUARDIA. DÍA 29: (1970). Se expide el decreto que otorga a los mexicanos el voto a los 18 años. DÍA 30: Día Mundial de la no violencia. / (1969) Última aparición pública de Los Beatles. DÍA 31: (1961). El chimpancé Ham es el primer animal enviado al espacio por Estados Unidos.

Conoce el universo¿Te gustaría saber cuáles son las próximas misiones que tiene preparadas la NASA en cuanto a viajar a otros planetas? Entonces checa su sitio ofi cial:http//mpfwww.jpl.nasa.gov/

En la webEn la web

El Sol es una estrella grande comparada con la mayoría de las que hay en la Vía Láctea. Cuando nació, hace 5 mil millones de años, estaba compuesta de hidrógeno, pero conforme envejece, el hidrógeno se quema para convertirse en helio. Hoy

hay 28% de helio, o sea que aún queda 70% de hidrógeno para quemar antes de que el Sol muera. Todos los días se queman 700 millones de toneladas de hidrógeno; la reacción nuclear libera luz visible que tarda unos 8 minutos en llegar a la Tierra.

DOMINGO 27A correrParticipa con tu familia en la Carrera 5 y 10K organizada por el atleta saltillense don Gustavo Lara. Inicia a las 8 de la mañana en la explanada del Tecnológico de Saltillo y el recorrido será dentro de la Ruta Recreativa. Costo: 140 pesos. Inscripciones: Innova Sport, Tacos Cuicli, Rapport Sports, TeknoBike y www.carrerassaltillo.com

La calle cobra vidaDisfruta de la presentación del Coro de Adultos Mayores del DIF Saltillo y del Taller de Piano del IMCS, de la Rondalla Infantil Amar y Vivir, de la Rondalla Femenil Sentimientos de Saltillo y de la cantante Almendra Luebbert. Las presentaciones serán desde las 5 de la tarde y hasta las 8 de la noche en Victoria entre Xicoténcatl y Acuña.

MIÉRCOLES 30Al MuseoSi quieres conocer más información sobre los Museos de la ciudad no te pierdas hoy la visita al Museo del Desierto. 20:00 horas. La entrada es libre.

JUEVES 31PropósitosLeer un libro debe ser uno de tus buenos propósitos de Año Nuevo. Entra al mundo mágico de la lectura.

Nuestra estrella

Page 3: Vida en el sistema solar

Saturno sigue dando noticias. En esta ocasión la zonda Cassini logró

observar el ‘ojo’ de una súper tormenta que se produjo en el Polo Norte del sexto planeta del Sistema Solar y el más grande, después del gigante Júpiter.

El Polo Norte de Saturno es una región que presenta muchas difi cultades para ser estudiado, en parte por un largo invierno que dura 15 años y que dejó sin luz a la región, por lo que su

observación sólo fue posible mediante luz infrarroja. En 2009 el invierno termino y el Sol regresó.

La imagen, captada el 27 de noviembre a una distancia de 361 mil kilómetros, muestra una tormenta con una ancho de mil kilómetros, algo enorme a comparación de los huracanes terrestres, y que alcanza velocidades de 500 kilómetros por hora.

Vía láctea ¿a dieta?Algo sucedió este año a

nuestra galaxia pues nuevas mediciones indican que la masa es dos veces menor. ¿Alguien la pondría a dieta?

Científi cos de la Universidad de California buscaban estrellas lejanas que se encontraran en el halo galáctico para determinar la masa de la galaxia y luego de medir la rotación de las estrellas, calcularon la masa de la galaxia, la cual oscila entre 500 mil millones de masas solares, dos veces menos de lo esperado.

Huracán en Saturno

3Noticias del espacio

Guardería de estrellasSe trata de una región donde se forman estrellas que aún no brillan debido a las reacciones nucleares que aún suceden en su centro

Científi cos europeos han logrado tomar la mejor imagen obtenida hasta el momento de una nube oscura, las misteriosas y polvorientas ‘guarderías’ donde viven durante millones de años las estrellas.

La fotografía abarca una nube oscura de tamaño medio a 600 años luz de la Tierra, en la constelación de Escorpio, obtenida con un telescopio de 2.2 metros del observatorio de La Silla (Chile) y sirve para ilustrar de un modo muy hermoso las etapas tempranas de la vida de las estrellas.

En la foto aparece una nube oscura, similar a una columna de humo negro de una fábrica, con toques ocres, rojizos y morados, y en su parte derecha dos retoños de la guardería: dos estrellas de apenas un millón de años.

Page 4: Vida en el sistema solar
Page 5: Vida en el sistema solar

CONTACTO EXALUMNOS PARA FESTEJO DEL ANIVERSARIO:

COLEGIO ROBERTS 75 [email protected]

Page 6: Vida en el sistema solar

Hoy es un día muy especial, sí es el día de que todo te va a salir bien. Así que para que inicies

bien tu semana te preparé un grupo de chistes que seguramente te divertirán. No pares de reír,

apréndetelos y cuéntalos en las reuniones familiares…

carcaJAJAJAdas

Adivinanza: Alto como un pino, pesa menos que un comino.

R. El humo.6El Buzón

Un extraterrestre llamó a su novia por su teléfono intergaláctico, con contrato de un año:-¡Amor, hace horas que te estoy esperando, estoy en medio de la nada, en este planeta rojo!

-Querido, te dije que nos veíamos el martes, no, en Marte.

Tú preguntasHola a todos, mi nombre es Manu, tengo 7 años y me siento muy triste. En mi salón, la maestra siempre me regaña porque no hago las cosas como ella quiere. Casi todos los días debemos colorear un dibujo y a mí me gusta pintarlos con colores diferentes a los que son en realidad o dibujarle más brazos o piernas porque me gusta mucho hacerlo, y por eso me manda recados y tiene que ir mi mamá y me castigan. ¿Cómo le hago para que respete lo que a mí me gusta?

Fundación responde:Antes que cualquier cosa, ¡felicidades!, porque te interesa una actividad tan completa como el dibujo. En cuanto a tu situación en la escuela, tienes que tener en cuenta que hay algunas tareas que se deben entregar como las pide la profesora, ya que, son ejercicios que te ayudarán a desarrollar otras aptitudes en tu vida. Sin embargo, esto no signifi ca que olvides lo que te interesa y apasiona de dibujar. Puedes sacar por duplicado tus tareas, y así, colorear de la manera en que más te agrade las veces que sea necesario. ¡No te desanimes!, coméntalo con tus padres, y si en realidad te agrada esa actividad, propón que te apoyen para ir a una escuela especializada en dibujo para que puedas compartir toda esa creatividad.

[email protected]

DESEOSDos extraterrestres viajaban en

su nave espacial. De repente

vieron una estrella fugaz.-¡Una estrella fugaz! -exclamó

uno de ellos- pide un deseo.

-Deseo que… - no pudo terminar

su frase, porque la estrella fugaz

los pasó rozando, y perdieron el

control de la nave - ¡Que lástima,

no pude pedir un deseo!-No importa, ya tendrás otra

oportunidad, ahí viene una lluvia

de meteoros.

DIRECCIÓNEn medio del campo, de noche,

un hombre estaba en el porche

de su casa, cuando de repente

en el cielo aparece un platillo

volador, y va descendiendo hasta

quedar cerca de la casa. Se abre

una especie de ventanilla en el

platillo, y asoman la cabeza una

pareja de extraterrestres. -Disculpe señor -dijo el extraterrestre varón-. ¿Me podría

decir en qué planeta estamos?

-Están en el Planeta Tierra -les

responde el hombre.- ¡Viste! -rezongó la extraterrestre- ¡Te dije que doblaras a la derecha!

PELIGROUn grupo de extraterrestres

de distintas especies, se había

reunido para decidir qué especie

era la más inteligente. Uno de los

extraterrestres presentes, miró

por una ventana y dijo:-Creo que la especie más inteligente es la que no vino

a la reunión; y ahora nos está

apuntando con un arma nuclear

desde su nave.

SECUESTROCuatro seres de distinto planeta

estaban reunidos en una nave.

-Yo soy del planeta Marte - se

presentó uno-. Andaba de cacería por el espacio.-Yo soy de Júpiter. Viajo por

negocios.- Yo soy de la Luna. Vine aquí

como turista. -Y tú ¿de qué planeta eres?- Yo soy del planeta Tierra y

estoy aquí porque este marciano

me secuestró.

VELOCIDADDos extraterrestres viajaban por

el espacio en una nave. Uno de

ellos apagó sin querer la luz de la

cabina, y la nave se detuvo.

-¡Ah, hiciste que la nave se

detuviera!-Fue sin querer. ¿Y por qué la

nave deja de andar al apagar la

luz?-Porque viajábamos a la velocidad de la luz.

VISITAAterrizan dos extraterrestres en

la Tierra y golpean en la puerta

de la primera casa que ven.

-¡Toc toc!-¿Quién es? - preguntan desde

adentro sin abrir la puerta- Venimos de Marte-¿De parte de quién?

QUE CAROUn marciano con aspecto de

humano entra a un restaurante:

-Tráigame el menú, por favor.

El camarero se lo lleva y se le

queda mirando. Finalmente

se decide a preguntarle algo,

para tratar de indagar en su

procedencia. Se acerca a él

desde su lado de la barra, y en

tono amistoso le pregunta:

-Oiga ¿usted de donde es?

-Yo soy marciano. -Ahh, marciano, pues se ven

pocos marcianos por aquí. -No me extraña, con estos precios...

OTRO PLANETA

Page 7: Vida en el sistema solar
Page 8: Vida en el sistema solar

8 Gente...888 Gente...Gente...Gente...Gente...

Hace siglos las mujeres no podía convertirse en reinas pero ahora las monarquías del Viejo Continente han

igualado el acceso al trono de hombres y mujeres.

Actualmente, Países Bajos y Gran Bretaña tienen a su reina: Isabel II y Beatriz I de Holanda, quienes no tuvieron hermanos varones.

FUTURA REINA DE ESPAÑALeonor tiene 7 años y es la hija del príncipe heredero, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. Tiene una hermana, Sofía, y es un poco tímida. Leonor ocupa el segundo lugar en la sucesión al trono y su hermana, el tercero, tras su padre pero si los Príncipes de Asturias tuvieran un hijo, él tendría el derecho sobre el de sus hermanas.

ESTELA DE SUECIA, LA MÁS ESPERADALa pequeña Estela apenas nació en febrero. Es hija de Victoria de Suecia y Daniel Westling. Ella ha venido a coronar la espléndida etapa de madurez de su madre y será la próxima reina.

ISABEL DE BÉLGICA, LA MAYOR DE TODASCon once años, Isabel de Bélgica es la mayor de las pequeñas princesas que ocuparán los

tronos en las próximas décadas. Al igual que sus padres, los príncipes Felipe y Matilde, la pequeña destaca por su seriedad y su carácter educado, aunque no deja de ser una niña. De hecho un percance, cuyos detalles no dio a conocer la Casa Real belga, la obligaron a llevar yeso en una pierna durante varias semanas y es que, al fi n y al cabo, aunque sea princesa es una niña como tú.

Las princesas sí existenEl príncipe heredero de Holanda, Guillermo Alejandro, su esposa, la princesa Máxima y sus

hijas las princesas Ariane, Amalia y Alexia, en su residencia de Wassenaar, Holanda.

Claro que hay princesas en el mundo y hoy corretean por los palacios de Europa: Ingrid de Noruega, Amalia de Holanda, Elisabeth de Bélgica, Leonor de España y Estela de Suecia se preparan para ocupar el trono de sus países.

Page 9: Vida en el sistema solar

9

AMALIA DE HOLANDA, LA RISUEÑALa pequeña Amalia de Holanda hace las delicias de los holandeses. Ha heredado de su madre, Máxima Zorreguieta Cerruti, la naturalidad y su carácter risueño. Tanto es así, que el año pasado sus padres decidieron colgar una felicitación navideña en la que la pequeña de nueve años cantaba un villancico.

Con sus hermanas Alexia y Ariana, de siete y seis años respectivamente, protagoniza las escenas más chistosas y familiares de la Casa Real

de los Países Bajos. La ley holandesa favorece a la primogenitura antes que el sexo del príncipe, por lo cual Holanda tendrá en el futuro una regente mujer, aunque no será algo excepcional ya que actualmente es su abuela Beatriz, la que lleva la corona.

INGRID DE NORUEGA, LA ROCKERALa hija mayor de Haakon de Noruega y Mette Marit se prodiga poco en sus apariciones públicas, aunque parece que a la pequeña

princesa le gusta mucho cantar. Al menos eso parece en un video que publicaron los propios príncipes en Internet y en el que aparece la joven princesa cantando una canción de rock, acompañada por su padre a la guitarra y su madre en el baile.

Muy desenvuelta parece verse en este aspecto a la pequeña princesa, frente a la timidez que siempre se ha destacado de su padre. La pequeña de ocho años es la segunda en la sucesión al trono, mientras que su hermano de siete años, Sverre, es el tercero, ya que la ley noruega favorece desde 1990 al primogénito.

AIKO, DEL LEJANO ORIENTEAiko de Japón se ha quedado con la miel

en los labios. Cuando parecía que el Imperio del Sol Naciente se había decidido a cambiar la legislación sobre la sucesión, que limita el derecho al trono solo a los hombres, nació su primo Hisahito. De esta manera, se daba al traste con las pretensiones de los partidarios de reformar la Constitución nipona para que Aiko, hija única de los principes herederos, fuera algún día emperatriz.

Una realidad que demuestra que a algunas casas reales les cuesta más que a otras adaptarse a los tiempos modernos.

AMALIA DE HOLANDA, LA RISUEÑA

princesa le gusta mucho cantar. Al menos eso parece en un video que publicaron los propios príncipes en Internet y en el que aparece la joven princesa cantando una canción de rock, acompañada por su padre a la guitarra y su madre en el baile.

a la pequeña princesa, frente a la timidez que siempre se ha destacado de su padre. La pequeña de ocho años es la segunda en la sucesión al trono, mientras que su hermano de siete años, Sverre, es el tercero, ya que la ley noruega favorece desde 1990 al primogénito.

AIKO, DEL LEJANO ORIENTE

en los labios. Cuando parecía que el Imperio

El rey Harald, el príncipe Sverre Magnus, la princesa Mette-Marit, la reina Sonia, el príncipe Haakon y la princesa

Ingrid Alejandra, posan para los fotógrafos en el Palacio Real de Oslo, Noruega.

Las infantas Leonor y Sofía, pasean en un tren turístico durante sus vacaciones de verano en Mallorca. Iban acompañadas de la familia real española.

Las princesas belgas Isabel y Eleonor en un parque de Londres (Reino Unido) durante los Juegos Olímpicos.

Page 10: Vida en el sistema solar

En Portada…10 En Portada…En Portada…En Portada…En Portada…En Portada…En Portada…En Portada…101010

El universo es un inmenso espacio. Es algo así como un cuarto oscuro lleno de polvo fl otante y contiene 30 galaxias. ¿Qué tal?

Vivimos en la Tierra y este hermoso planeta pertenece a una familia de nueve que giran alrededor del

Sol. Tanto los planetas como el Sol se formaron hace aproximadamente 4 mil 600 millones de años y juntos conforman el Sistema Solar. Los cuatro planetas interiores –Mercurio, Venus, Tierra y Marte son parecidos. Tienen mundos rocosos, pero sólo la Tierra posee atmósfera (el gas que rodea el planeta) que los humanos pueden respirar. Más allá de Marte hay

cuatro grandes planetas: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Al fi nal se encentra el planeta más pequeño, Plutón.

Cuando pensamos en encontrar vida fuera de la Tierra, naturalmente pensamos en los planetas vecinos. Sabemos que ninguno de ellos o sus lunas tienen formas de vida avanzada. Sin embargo ¿qué tal si existe vida primitiva como bacterias o algas? Algunos de los candidatos que pueden tener este tipo de vida son Venus, Marte y una de las lunas de Júpiter, Europa.

Muy calienteMercurio es el planeta más cercano al Sol. Tiene un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de material rocoso. El primer planeta tiene un año igual a 88 días terrestres. Su temperatura varía de los 550°C a los 180°C dependiendo si el área está frente a los rayos solares o en la sombra. Imposible que tenga vida.

¿Vida en Venus?Este planeta tiene casi la misma medida que la Tierra pero siempre está cubierto de nubes de dióxido de carbono y su superfi cie es más caliente que un horno (500°C). Su movimiento de rotación dura 243 días terrestres pero gira al lado contrario de los otros planetas.

NeptunoEn su atmósfera siempre hay lluvia y nubes que se pueden ver a través de grandes telescopios. Es un planeta muy frío: -180°C

¿Qué le pasó al planeta Plutón?Es un cuerpo pequeño y aparentemente el más distante. En 2006 la Unión Astronómica Internacional decretó que Plutón perdió sus derechos por chiquito e irregular, tanto de forma como de órbita y lo convirtió en ‘planeta enano’ oscuro y frío en los límites del Sistema Solar.

Vida en el sistema solarEl universo es un inmenso espacio. Es algo así El universo es un inmenso espacio. Es algo así como un cuarto oscuro lleno de polvo fl otante y como un cuarto oscuro lleno de polvo fl otante y como un cuarto oscuro lleno de polvo fl otante y contiene 30 galaxias. ¿Qué tal?contiene 30 galaxias. ¿Qué tal?contiene 30 galaxias. ¿Qué tal?

Muy calienteMuy calienteMercurio es el planeta más cercano al Sol. Tiene Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Tiene Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Tiene Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Tiene Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Tiene un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de material rocoso. El primer planeta tiene un año igual a material rocoso. El primer planeta tiene un año igual a 88 días terrestres. Su temperatura varía de los 550°C a 88 días terrestres. Su temperatura varía de los 550°C a los 180°C dependiendo si el área está frente a los rayos los 180°C dependiendo si el área está frente a los rayos solares o en la sombra. Imposible que tenga vida.solares o en la sombra. Imposible que tenga vida.

VVViiidddda eeneell s

Vida en el sistema solarcuatro grandes planetas: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Al fi nal se encentra el planeta más pequeño, Plutón.

Cuando pensamos en encontrar vida fuera de la Tierra, naturalmente pensamos en los planetas vecinos. Sabemos que ninguno de ellos o sus lunas tienen formas de vida avanzada. Sin embargo ¿qué tal si existe vida primitiva como bacterias o algas? Algunos de los candidatos que pueden tener este tipo de vida son Venus, Marte y una de las lunas de Júpiter, Europa.

El universo es un inmenso espacio. Es algo así como un cuarto oscuro lleno de polvo fl otante y

un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de un gran núcleo de hierro cubierto por una capa de material rocoso. El primer planeta tiene un año igual a material rocoso. El primer planeta tiene un año igual a 88 días terrestres. Su temperatura varía de los 550°C a 88 días terrestres. Su temperatura varía de los 550°C a los 180°C dependiendo si el área está frente a los rayos los 180°C dependiendo si el área está frente a los rayos solares o en la sombra. Imposible que tenga vida.solares o en la sombra. Imposible que tenga vida.

lllllll ssssssssssssssssiiiiiiiiiiiiiiiisssssssssssssssssssssssstttttttt

Marte y una de las lunas de Júpiter, Europa.

Page 11: Vida en el sistema solar

TierraEl tercer planeta del sistema tiene un calor y una rotación que hacen posible tener un clima apropiado para la fotosíntesis de las plantas que son la base de todas las formas de vida. La interacción del Sol y la Luna hacen posible que haya estaciones con diferentes climas, así como las corrientes marinas.

¿Qué decir de Marte?El diámetro de Marte es casi la mitad que el de la Tierra. El cuarto planeta del Sistema tiene un movimiento de rotación similar al de un día terrestre y las estaciones son causadas por cambios en los rayos solares que caen en sus diferentes hemisferios. Marte tiene dos lunas pequeñas. La historia del clima de Marte, el planeta que se ha visto más favorecido por los científi cos y los escritores de ciencia fi cción como un lugar donde la vida existe es lo opuesto a Venus: probablemente en sus inicios era cálido, pero hoy es extremadamente frío.

¿Y Júpiter?El diámetro de Júpiter es 11 veces el de la Tierra, es el planeta más grande del sistema. Tiene muchas lunas. Europa, una de ellas, ha llamado mucho la atención de los científi cos que buscan vida extraterrestre. Europa tiene un océano de agua líquida bajo su superfi cie de hielo y este líquido puede albergar vida primitiva como baterías y algas.

Vida en el sistema solar

¿Y Júpiter?El diámetro de Júpiter es 11 veces el de la Tierra, es el planeta más grande del sistema. Tiene muchas lunas. Europa, una de ellas, ha llamado mucho la atención de los científi cos que buscan vida extraterrestre. Europa

Vida en el sistema solarlos científi cos que buscan vida extraterrestre. Europa tiene un océano de agua líquida bajo su superfi cie de hielo y este líquido puede albergar vida primitiva como baterías y algas.

los científi cos que buscan vida extraterrestre. Europa tiene un océano de agua líquida bajo su superfi cie de hielo y este líquido puede albergar vida primitiva como baterías y algas.

ssttttttttttttttttttttsts eeeeeeeeeeeetettet mmmmmmmmmmmmmmmmaaaaa sssssssssssoooooooooooosos llllllllaaaaaaaara ssssssssoooooooooooollllllllaaaaaaaarrrrrrrrrrSaturno

El interior de Saturno es similar al de Júpiter. Una diferencia entre

ellos es que es posible que en el interior el gas helio se transforme en líquido que luego

cae en forma de lluvia. Por los hermosos anillos de 255 mil kilómetros de diámetro que lo rodean es el planeta favorito para los observadores del espacio. Se encuentra a 1332 millones de kilómetros del Sol.

UranoEs un gigante de gas con una espesa atmósfera y una superfi cie de hielo y roca. A una distancia de 2676 millones de kilómetros del Sol, le toma el equivalente a 84 años terrestres dar la vuelta al Sol.

David y José Carlos Cortés Cuevas

participaron con nosotros en esta ocasión.

Page 12: Vida en el sistema solar

12 Monitos Vanguardia

PEPITA

TIGRILLO

MARVIN

Page 13: Vida en el sistema solar

Dilbert SunDay

GaturrO

Monitos Vanguardia 13

Page 14: Vida en el sistema solar

14 Monitos Vanguardia

garfield

BeTO el reClUTa

Page 15: Vida en el sistema solar

el hombre araña

PoPeYe

Page 16: Vida en el sistema solar

Te lo contamos16

D esde 1920 los humanos hemos enviado mensajes de nuestra presencia al espacio. Incluso se han

enviado epidodios de show televisivos que han logrado viajar más alla de 500 trillones de kilómetros enviados por instrumentos gigantescos y no se ha logrado nada. Digamos, un contacto del tercer tipo, ese donde los extraterrestrse nos contesten.

Figúrate que una de las señales más fuertes y fáciles de detectar de la Tierra desde el espacio es la presentación del Super Tazón organizado año con año en Estados Unidos pues existen muchas personas en el mundo que están siguiendo a sus equipos favoritos de futbol americano y hacen muchísimo ruido.

En 1990, el astrónomo Carl Sagan de

la Universidad de Cornell y sus colegas hicieron un interesante experimento. Cuando la nave espacial Galileo pasó por la Tierra en su camino a Júpier, voltearon los instrumentos hacia nuestro planeta para ver si alguna señal de vida en la Tierra se podrían detectar desde mil kilómetros de distancia. Galileo encontró oxígeno y agua, inusuales cantidades de metano y evidencia de un pigmento verdoso que cubría muchas partes de la superfi cie terrestre. Como vez estas son señales muy importantes de que se puede desarrollar vida en el planeta pero no son pruebas absolutas. Las señales de los radios fueron las únicas de vida inteligente y tecnológica que la Misión Galileo detectó en la Tierra.

Por supuesto que tu respuesta es Sí. Pero si vivieras a kilómetros de distancia de este planeta ¿podrías decir que sí hay vida en la Tierra? ¿Cómo es posible que una civilización extraterrestre en un planeta que gira alrededor de otra estrella sepa que nosotros estamos aquí? ¿Difícil no?

¿Hay vida en la tierra?

Page 17: Vida en el sistema solar

17Conócelos...

No sabemos si en verdad existe vida en otros planetas o más allá de nuestra galaxia pero los terrestres a través de

su imaginación han logrado identifi car algunos extraterrestres. Esta guía te muestra seres del espacio que tal vez puedas encontrarte. Y recuerda, si te encuentras con un ser del espacio trata de no hacerlo enojar: no grites, no le tomes pruebas de sangre o lo alimentes con comida alta en azúcar y sal. Tu misión debe eser: tomar fotografías y huellas digitales.

Guía para reconocer extraterrestres

DepredadorEl cazador perfecto. El mejor deportista del universo. Lo malo es que la presa puedes ser tú. Feo, extraordinariamente fuerte, con un arsenal casi infalible. Puede matar incluso a los Aliens y es un muy mal perdedor.

AlfSu nave se estrelló en una casa de Estados Unidos y la familia se convirtió en la suya. Aunque es un personaje muy travieso fue el consentido de muchos por décadas.

ETUnos visitantes que llegan a la Tierra y olvidan a su epqueño hijo, es la historia de ET quien quería llamar a su casa. Con la ayuda de unos pequeños logra regresar a su planeta, pero la amistad que dejó en la Tierra fue algo inolvidable.

SpockTambién tiene mucho parecido con los humanos solo se distingue por sus puntiagudas orejasy el corte de cabello. Tiene el poder de leer la mente. Era parte de la tripulación de la nave en ‘Viaje a las Estrellas’.

YodaEl gran maestro de Luck Skywalker en la película de ‘La Guerra de las Galaxias’ es uno de nuestros extreterrestres favoritos por su fi losofía y forma de hablar. Yoda es el pequeño amigo verde.

Detective MarcianoJ’onn J’onzz es el último de su especie. Sus poderes incluyen telepatía y la habilidad de cambiar de forma. Lo mejor de todo es su adicción a las galletas. Fue fundador de una de las mejores épocas de la Liga de la Justicia.

GokúUn extraterrestre de la raza fi cticia Saiyajin cuyo nombre original es Kakarotto. Tenía una cola de mono la cual le permitía transformarse en Ðzaru (una especie de simio gigante) con un poder destructor inmenso.

StitchEs un alienígena que un día termina por caer a una isla situada en la Tierra, llamada Izayoi donde descubre ‘La Piedra Espiritual’ en Okinawa y aprende que puede conceder su deseo de convertirse en el más fuerte en el universo. Vive una gran aventura al lado de su amiga Yuna.

Page 18: Vida en el sistema solar

Adivinanza: No son flores, pero tienen plantas y olores. R. Los pies.18

VideojuegosVideojuegosVideojuegosVideojuegosVideojuegosVideojuegosVideojuegosVideojuegos

Shaquille O’Neal contra los zombies

S haquille O’Neal matará

monstruos y zombis en un planeta deshabilitado en su nuevo videojuego de acción para iPhones y el sistema Android.

‘Shaq Down’ ya está

disponible para

celulares y se espera

que para la próxima

semana también salga para tabletas.

La aplicación del juego la describe como en un

futuro posapocalíptico, la mutación de un virus zombie crea una nueva y hábil especie de zombis que ha esclavizado a la humanidad. La tarea de derrotar a estos zombis mutantes está en manos de Shaq y sus sorprendentes poderes y habilidades.

EL JUEGO TIENE TRES NIVELES.Shaq Down fue desarrollado por One Spear. Tiene un costo de 99 centavos.El videojuego es 3D y con animación. Está basado en unos cómics inspirados en Shaquille.El expívot tiene integrado en el juego al luchador Lee Kemp, tres veces campeón del mundo.

planeta deshabilitado

celulares y se espera

que para la próxima

El ex jugador de la NBA

combatirá con zombis en

Shaq Down.

Page 19: Vida en el sistema solar

19Ponle color

¡Saca tus colores!Nadie sabe qué apariencia tienen los seres de otros planetas,

pero esperemos que vengan en son de paz. ¿No crees?

Page 20: Vida en el sistema solar

Diviertete...20M

anos

a la

s tije

ras

Reco

rta

este

cubo

div

ertid

o y

form

a a

uno

de lo

s ext

rate

rres

tres

fa

vorit

os d

el m

undo

: Sup

erm

án.

Page 21: Vida en el sistema solar

TEST

Y tú ¿vienes deotro planeta?

Cuates Periodiquito 21

Descubre tu verdadera personalidad

contestanto este divertido test. Cuida tus respuestas pues tal vez descubras que eres de otro planeta. Diviértete haciéndole las preguntas a tus compañeros de escuela y escríbenos tus experiencias a [email protected]

¿Qué mascota te agrada más?a) Pecesb) Hámsterc) Oxtukers (animal extraterrestre)

¿Eres o no el chupacabras?a) Nahb) No lo séPodría decirse que sí

¿Cómo duermes?a) De ladob) De espaldac) Congelado en una cámara frigorífi ca de origen extraterrestre

Si tu papá atropella a un perro accidentalmente ¿qué harías?a) Irteb) Enterrarloc) Lo metes en una cámara alienígena

¿Qué haces en un día de aburrimiento?a) Escuchar músicab) Ver tele u otrosc) Adelantarle a los estudios

¿Qué te atrae?a) Los colores extrafalariosb) Cerdos bijiasc) Cerebros humanos

¿Derecha o izquierada?a) Derechab) Ambasc) Izquierda

¿Crees en algún Dios?a) Síb) Noc) En varios

¿Sabes volar?a) No lo séb) Nahc) Claro que sí

Periodiquito quiere conocerte. Responde estas preguntas y envíalas a nuestra dirección electrónica [email protected]

¿Cómo te llamas?¿Qué es lo que más te gusta?¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos?¿Cuál es tu comida favorita?¿Cuál es tu juguete favorito?¿Cuál es tu animal favorito?¿Y tu color?¿Cuál es tu deporte favorito?

Envíanos un dibujo muy original que nos muestre cuál es el deporte que más te gusta.

Si tus respuestas fueron mayoría C: Estamos en problemas. Eres un alienígena que ha llegado a nuestro planeta de alguna manera y está conviviendo con nosotros.Si tus respuestas están en A y B: Gracias a Dios, eres un lindo humano.

¡Hola queremos conocerte!

NUESTRA DIRECCIÓN ES

PERIODIQUITOBulevar Venustiano Carranza 1918

Saltillo Coahuilaperiodiquito@vanguardia.

com.mxIncluye tu nombre, fecha

de nacimiento además

del título de tu dibujo.

Los mejores aparecerán en

las páginas de este suplemento.

Page 22: Vida en el sistema solar

Escuadrón medioambiente22Guacamaya escarlata

La joya tropical está en peligro

A SALVO Después de marzo mantendrán la alimentación por un periodo muy largo de tiempo, aún por determinar, que como mínimo será de un año, con el objetivo de que haya mayores oportunidades de éxito.

Las 250 guacamayas que está previsto que se liberen en los próximos cinco años saldrán del Parque ecológico Xcaret, situado cerca de la ciudad turística de Cancún, en la península de Yucatán, un lugar reconocido por ser el mayor centro de cría y reproducción de guacamayas,

con cerca de mil ejemplares hasta el momento.

El ciclo de liberación que se inicia ahora sólo se completará si se consigue concienciar a la población de la importancia de conservar esta especie autóctona y su hábitat, donde esperan que puedan tener crías y consolidar su permanencia.

Lo más importante es empezar a acercar a la gente de nuevo a las guacamayas, la selva y todo lo que tiene que ver con su entorno para que la gente las cuide.

U n equipo del Instituto de Biología de la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM) llegó a Palenque, Chiapas con 60 guacamayas que serán puestas en libertad para repoblar el hábitat de donde desaparecieron hace

50 años. Pero la cosa es calmada,

pues estas aves deben pasar por un proceso de acoplamiento gradual para que respondan adecuadamente al exterior. Las aves deben ser aleccionadas durante los próximos tres meses para hacer frente a los nuevos hábitos y los numerosos peligros de la selva, incluso

los cazadores.Actualmente, en México solo

sobreviven dos poblaciones de guacamayas, una de apenas 50 individuos en la región de los Chimalapas entre Oaxaca y Chiapas, y la otra en la Selva Lacandona, en Chiapas, con una población estimada de 150 a 250 individuos.

Hasta el mes de marzo, cuando está programada su puesta en libertad defi nitiva, permanecerán buena parte del tiempo en el interior de una jaula de grandes dimensiones, colocada en un área apartada del parque, rodeada de frondosa vegetación selvática y donde apenas tendrán contacto con los visitantes del recinto.

donde desaparecieron hace

Page 23: Vida en el sistema solar
Page 24: Vida en el sistema solar

CENTRO

Kíndery PrimariaGREENHILL CENTRO

Manuel Acuña Nte. 1183 entre Pdte.

Cárdenas y Francisco Coss.

414.1025(Frente a la Guardería De Chiquitos)

Kíndery Primaria

SENDERO

GREENHILL SENDEROBlvr. Valdés Sánchez #4825-1

414.1725(A 300m. de Casa Ley)

CENTRO

Kínder

INSCRIPCIONES PERMANENTES

greenhill.com.mxCURSO 2013-2014

05PPR0114Z 05PPR0137JINSTITUTO ALFA • CLAVE SEP 05PJN0484A 05PJNO56OQ

Atención personalizadaes atender a cada alumno

como persona única e irrepetible.

• MATERNAL• BILINGÜE Pregunta por las PROMOCIONESACTIVIDADES HASTA LAS 6:30