Top Banner
VIAS ACUSTICAS NERVIOSAS Maria Denisse Salcedo Erazo
27
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIAS ACUSTICAS NERVIOSAS

Maria Denisse Salcedo Erazo

Page 2: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIA COCLEAR Sensorial Transmite al cerebro los estimulos auditivos Empieza por 3 neuronas

VIA VESTIBULAR Es subcortical extrapiramidal Esencialmente refleja Via aferente y eferente

Page 3: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIA COCLEAR

1era neurona Ganglio Espiral

2 prolongaciones Perifericas Cel. Sensorialesdel organo de Corti

Centrales Porcion coclear del Nervio auditivo

Bulboprotuberancial 2 nucleos

Dorsal (tuberculo acustico)

Ventral

Page 4: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIA COCLEAR

2da neurona

De los nucleos: Dorsal y Ventral

VIA DORSAL- TUBERCULO ACUSTICO

Superficial deMonakow

Profunda de Held

Barbas delCalamo (estrias acusticas)

Fibras directas

Cruzan linea media

Cinta de Reil lateral (haz acustico central)

Fibras cruzadas

Cuerpo trapezoide Fasciculo superficial

Page 5: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIA VENTRAL O DE FLESCHIG

Nucleo anterior

Cuerpo trapezoide

Oliva superior protuberancialNucleo trapezoide

Haz acustico central

Axones deNucleos bulbaresComplejos olivares superiores

Fibras DirectasCruzadas Fasiculo ascendente

Cinta de Reil

Cinta de Reil Cuerpo geniculado interno

Tuberculo cuadrigemino posterior

Page 6: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

3era Neurona

Cilindroejes de los cuerpos geniculados

Radiaciones acusticas

Area auditiva del cerebro Circunvolucion trasversa de Heschl (lob. Temporal)

Cuerpo geniculado interno

Fibras geniculado corticales

Talamo dorsal

Radiaciones acusticas indirectas

Fibras de asociacion:•Interhemisferico corticales •De la zona cortical auditiva

Areas parauditivas

•Uno que rodea mas o menos el gyrus de Heschl•entre los 2/3 post. De la 1era circunvolucion temp.

Page 7: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Page 8: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIAS COCLEARES REFLEJAS

Son colaterales que las vias centrales abandonan a distintos grupos celulares:

•Complejo olivar superior•N. lemnisco lateral•Tuberculos cuadrigeminos superiores

Reacciones: •Oculares y cefalicas•Oido medio•Vegetativas

•Oliva superior•N. accesorio Oliva accesoria

N. Trapezoides interno y externo

•Facial: mm. del estribo•VI par•n. Motor del V: mm. Del martillo•n. espinal

Page 9: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIA VESTIBULAR

VIA VESTUBULAR AFERENTE

GANGLIO DE SCARPA

Nervio vestibular

Dendritas

S. Otolitico

S. Ampular

UtriculoSaculo

Canales semicirculares

Estatico

Estimulos dinamicos

Nervio coclear

Penetran el bulblo por la fosa lateral

Dorsal Descendente Ascendente

•n. De Deiters•n. Del techo floculonodular

Fasciculo cerebeloso directo

•n. Triangular de Schwalbe•n. De Roller

•n. Superior dorsal de Bechterew

Page 10: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

VIA VESTIBULAR EFERENTE

•n. Vestibulares bulboprotuberanciales

•cerebelo Por los •n. Del techo•Vias vestibulares cerebelosas

•N. Vestibulares•Sust. Reticular del bulbo•Cuernos anteriores de la medula cervical

•Los nucleos motores de los nervios craneales: III, IV, VI y XI• por el fasiculo vestibulo mesencefalico• Cintilla longitudinal posterior

•Nucleos viscerales motores de los nervios craneanos y en esppecial el n. motor del X y nucleos secretores

•Celulas de los cuernos anteriores de la medula (faciculos vestibulo espinales)•Nucleo rojo de la Calota

Page 11: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Page 12: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA DE LA AUDICION

Page 13: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

3 ETAPAS FUNDAMENTALES:

1. Transmision de ondas sonoras, desde la entrada del CAE hasta las celulas neurosensoriales.

2. Transformacion del sonido de energia fisica a bioelectrica.

3. Transmision de esta energia por las vias y centros hasta la corteza temporal de ambos lados.

Page 14: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO EXTERNO• Captacion, vehiculizacion y refuerzo de las ondas sonoras• Conduce las ondas sonoras hasta la membrana timpanica

y por este medio hasta la pared interna de la caja.

Page 15: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO MEDIO

MEMBRANA TIMPANICA

•Vibra por accion de la presion de las ondas sonoras•Transmite la vibracion a la cadena osicular•Proteccion sonora de la ventana redonda

Parte central Vibra en sonidos graves

•Para sonidos de mas de 2000 ciclos la membrana vibra en su totalidad.

Page 16: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO MEDIO

CADENA OSICULAR

•Transmite las vibraciones desde la membrana timpanica hasta la ventana oval ( perilinfa) •refuerzo de la presion sonora del orden de 22 a 1.

Musculos Regulan el movimiento osicular

mm. Del martillo

Funcion de refuerzo para los sonidos debiles (tensor del timpano)

mm. Del estribo

Proteccion cotra los sonidos intensos, mediante el hundimiento y fijacion del estribo en la ventana oval.

Page 17: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO MEDIOVENTANA OVAL

Y REDONDA

Importacia en la transmision sonora

La platina del estribo

Transmite las vibraciones recibidas de ella a los liquidos del oido interno

Page 18: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

Fase vibratoria: el estribo se hunde en la ventana oval comprimiendo la perilinfa en la rampa vestibular , la presion que este liquido ejerce en retorno por la rampa timpanica “abomba” la membrana de la ventana redonda hacia la caja.Fase siguiente: el estribo ejerce una presion negativa en la ventana oval, la membrana redonda se hunde hacia el oido interno.

•Se establece asi un constante vaiven vibratorio entre ambas membranas. Lo q se llama: DESIGUALDAD DE FASE.

Page 19: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

Las ondas sonoras, en su transcurso por: el oido externo, medio e interno----- van venciendo en mayor o menor grado factores de resistencia

IMPEDANCIA

Rigidez del sistema La masa

El frotamiento

Dificulta la transmision de los tonos graves

otoesclerosis

Obstruccion conductiva o supuracion en la caja

Sonidos agudos

Page 20: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO MEDIO• TROMPA DE EUSTAQUIO:

– Regula la presion del aire contenido en los espacios neumaticos del oido medio con el medio externo.

– Se abre mediante un mecanismo reflejo:• Deglucion• Bostezo

– Se debe a la contraccion de los mm. Periestafilinos.

– Estos mecanimos pueden realizarse de forma voluntaria.

Page 21: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO INTERNO

LIQUIDOS LABERINTICOS Puestos en movimiento:

• hacen vibrar la membrana basilar del organo de corti exitando sus celulas ciliadas

Transformacion de la energia vibratoria boielectrica

EFECTO MICROFONICO COCLEAR

Page 22: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Page 23: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA: OIDO INTERNOORGANO DE CORTI

Selección de tonos del sonido.

Se comporta como un amplio teclado de miles de teclascada una preorduce un tono determinado

Se ubican de mayor a menor:•Los mas agudos: 1era vuelta del caracol region que enfrenta a la ventana redonda•Los mas graves: la region vecina del helicotrema

ANALISIS DE LA INTENSIDAD MOTORA

Es posible que las celulas ciliadas internas actue sobre sonidos muy intensos

Puede ser tambien que la simple variacion en la intensidad de la energia vibratoria origine mayores potenciales en los efectos microfonicos.

Page 24: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA DEL EQUILIBRIO

Page 25: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

EQUILIBRIO ESTATICO Y CINETICO

• INTERVIENEN:– CEREBELO– LA VISTA– SENSACIONES TACTILES Y PROPIOCEPTIVAS– CORTEZA?– LABERINTO POSTERIOR

Page 26: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA DEL EQUILIBRIO• UTRICULO:

– Equilibrio estatico por accion sobre los musculos extensores, flexores, pronadores y supinadores.

– Saculo funcion no esclarecida vinculada con el utriculo

• VESTIBULO Y CONDUCTOS SEMICIRCULARES:– Equilibrio cinetico

El desplazamiento de la endolinfa exitan la cresta de la ampolla del conducto semicircular membranoso

Exitacion CENTROS

Page 27: Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido

FISIOLOGIA DEL EQUILIBRIO• Cuando la corriente

endolinfatica se dirige hacia la ampolla Ampulipeta

• Cuando esta se dirige hacia el lado opuesto Ampulifuga

• El desplazamiento de la CRESTA AMPULAR hacia un lado determinado tendencia al desplazamiento de brazos, peirnas y ojos hacia el mismo lado