Top Banner
OLGA LUCIA MORALES MESA ANESTESIA ESPECIALISTA EN DOLOR Y CUIDADO PALIATIVO VIA AEREA
43

Via aerea

Aug 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Via aerea

OLGA LUCIA MORALES MESAANESTESIA

ESPECIALISTA EN DOLOR Y CUIDADO PALIATIVO

VIA AEREA

Page 2: Via aerea
Page 3: Via aerea

VIA AEREALa intubación es el objetivo mas grande.Por esto el estudio de la vía aérea.Se busca evaluar la vía aérea.Como parte de la evaluación preoperatoriaIntubación oral o nasal.Paciente despierto o anestesiado.

Page 4: Via aerea

EVALUAR LA VIA AEREARelación entre la lengua y la laringe.Clasificación de MallampatiSe identifica las estructuras faríngeas

visiblesEs un predictor de la vía aérea.Cambios en el mismo paciente.

Page 5: Via aerea

MALLAMPATI

Page 6: Via aerea

Paciente sentado, con la cabeza extendida, protrusión lingual y

fonación

Page 7: Via aerea
Page 8: Via aerea

CLASE I

SON VISIBLES EL PALADAR BLANDO , PILARES AMIGDALINOS ANTERIOR Y

POSTERIOR Y UVULA

Page 9: Via aerea
Page 10: Via aerea

CLASE II

PILARES AMIGDALINOS Y BASE DE LA UVULA RESTO OCULTO POR LA LENGUA

Page 11: Via aerea
Page 12: Via aerea

CLASE III

SOLO SE VE PALADAR BLANDO

Page 13: Via aerea
Page 14: Via aerea

CLASE IV

NO SE OBSERVA EL PALADAR BLANDO

Page 15: Via aerea
Page 16: Via aerea

Utilidad de la clasificación de Mallampati

para predecir la vía aérea difícil: meta análisis

Page 17: Via aerea

OriginalSe ven paladar blando, pilares de la faringe

y úvula. La úvula queda oculta por la base de la

lengua Solo se ve el paladar blando Se ven paladar blando y base de la úvula  

Page 18: Via aerea

Modificada Se ven paladar blando, fauces, úvula y

pilares de la faringe Se ven paladar blando, fauces y úvula Se ven paladar blando y base de la úvula No se ve el paladar blando

Page 19: Via aerea

Problemas con la Prueba de Mallampati

No considera la movilidad del cuello No considera el tamaño del espacio

mandibular Variabilidad de observador a observador

Page 20: Via aerea

poco tranquilizadores" de la exploración física1 Incisivos superiores largos

2 Prominencia de los incisivos superiores respecto a los inferiores durante la oclusión dentaria

3 El paciente no puede colocar los incisivos inferiores por delante de los superiores durante la protrusión voluntaria de la mandíbula

4 Distancia entre los incisivos superiores e inferiores menor de 3 cm

5 Úvula no visible cuando el paciente saca la lengua en posición sentada (clase Mallampati superior a II)

6 Paladar muy arqueado o muy estrecho

7 Espacio mandibular rígido, indurado, ocupado por masas o no elástico

8 Distancia tiromentoniana menor de tres dedos

9 Cuello corto

10

Cuello ancho

11

El paciente no puede tocar el tórax con el mentón o no puede extender el cuello

Page 21: Via aerea

DISTANCIA TIROMENTONIANA

Page 22: Via aerea
Page 23: Via aerea

DISTANCIA ESTERNOMENTONIANA

Page 24: Via aerea

PROTUSION MANDIBULARClase I : Los incisivos inferiores pueden

superar la arcada incisiva superior.Clase II : Los incisivos inferiores se

deslizan hasta el mismo nivel de incisivos superiores.

Clase III: Los incisivos inferiores no superan ni se proyectan hacia adelante.

Page 25: Via aerea

CLASIFICACION DE CORMACK

Valora el grado de dificultad para la intubación endotraqueal al realizar la

laringoscopia directa, según las estructuras anatómicas

Page 26: Via aerea

GRADO I

SE OBSERVA EL ANILLO GLOTICO EN SU TOTALIDAD, CUERDAS VOCALES,

ARITENOIDES

Page 27: Via aerea

GRADO II

SOLO SE OBSERVA LA COMISURA O LA MITAD POSTERIOR DEL ANILLO GLOTICO

Page 28: Via aerea

GRADO III

SE OBSERVA SOLO LA EPIGLOTIS SIN VISUALIZAR EL ANILLO

Page 29: Via aerea

GRADO IV

DIFICULTAD PARA LA VISUALIZACION INCLUSO DE LA EPIGLOTIS

Page 30: Via aerea
Page 31: Via aerea
Page 32: Via aerea

TUBOS OROTRAQUEALESLos tubos endotraqueales tienen dos partes: adaptador de 15mm conexión al respirador.

Otros dos elementos como son el balón de inflado del neumo  y la válvula de inflado.

El tubo  tiene la punta a traumática,

Todo el tubo tiene una línea de contraste radiopaca , posición del tubo en la tráquea

Page 33: Via aerea
Page 34: Via aerea

TAMAÑO DEL TUBONeonatos muy prematuros o de bajo peso: 2, 2.5, 3 mm

Recién nacidos a término y lactantes menores de 6 meses: 3.5 mm

Lactante entre 6 meses y 1 año: 4 mm

Mayores de 1 año se usa la fórmula: ∞  TET= 4 + (edad en años / 4)

O 16+ edad en años / 4

Page 35: Via aerea
Page 36: Via aerea

MASCARA LARINGEA

Page 37: Via aerea
Page 38: Via aerea

MASCARA LARINGEA TAMAÑO

1 Recién Nacidos y bebés < 6kg 5 2 Niños < 20 kg 10 2,5 Niños de 20-30 kg 15 3 Niños > 30 kg y adultos < 60 kg 20 4 Adultos 60-80 kg 30 5 Adultos < 80 kg 40

Page 39: Via aerea

VIA AEREA DIFICIL

Page 40: Via aerea
Page 41: Via aerea

Luly.htm

Page 42: Via aerea

Luly.htm

Page 43: Via aerea

GRACIAS