Top Banner
W Año XVIII W No. 6298 W Oaxaca, Oax. W Miércoles 29 de diciembre de 2010 W Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Precio del ejemplar $4.00 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 2 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 Acepta Solalinde seguridad personal Ex delegado del INM; irá a Seguridad Municipal Aniversario La historia de Oaxaca Cumplimos 18 años ejerciendo un periodismo profesional Se reúne gobernador con jueces y magistrados Nuevos comicios en 11 municipios * Invalida el Instituto Estatal Electoral asambleas en localidades regidas por usos y costumbres, en las que no se permitió votar a vecinos de agencias municipales; quedan 4 por resolver INFORMACIÓN DE JAIME GUERRERO EN LA PÁGINA 3 Impedirán, dicen, toma de protesta en 3 municipios * Se movilizarán este sábado Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 3 DEMANDAN ACLARAR CRIMEN DE LÍDER ANTORCHISTA EL LÍDER ESTATAL DE ANTORCHA CAMPESINA, GABRIEL HERNÁNDEZ GARCÍA, CONDENÓ EL ASESINATO DE MIGUEL CRUZ JOSÉ, DIRIGENTE DE ESTA ORGANIZACIÓN EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA, Y EXIGIÓ A LAS AUTORIDADES EL ESCLARECIMIENTO DE ESTE HECHO
34

Versión digital sección Oaxaca

Mar 06, 2016

Download

Documents

Esta es la versión digital de la sección Oaxaca de fecha 29 de diciembre de 2010
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Versión digital sección Oaxaca

Año XVIII No. 6298 Oaxaca, Oax. Miércoles 29 de diciembre de 2010

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA

Precio del ejemplar $4.00

POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 2 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3

Acepta Solalindeseguridad personal

Ex delegado del INM; irá a Seguridad Municipal

AniversarioLa historia de Oaxaca Cumplimos 18 años ejerciendo

un periodismo profesional

Se reúne gobernador con jueces y magistrados

Nuevos comiciosen 11 municipios

* Invalida el Instituto Estatal Electoral

asambleas en localidades regidas por

usos y costumbres, en las que no se permitió votar a

vecinos de agencias municipales; quedan

4 por resolverINFORMACIÓN DE JAIME GUERRERO EN LA PÁGINA 3

Impedirán, dicen, toma deprotesta en 3 municipios* Se movilizarán este sábado Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca

POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 3

DEMANDAN ACLARAR CRIMEN DE LÍDER

ANTORCHISTAEL LÍDER ESTATAL DE

ANTORCHA CAMPESINA, GABRIEL HERNÁNDEZ GARCÍA,

CONDENÓ EL ASESINATO DE MIGUEL CRUZ JOSÉ, DIRIGENTE

DE ESTA ORGANIZACIÓN EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA, Y

EXIGIÓ A LAS AUTORIDADES EL ESCLARECIMIENTO

DE ESTE HECHO

Page 2: Versión digital sección Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP

68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca -

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz SanjuanASESORES JURÍDICOS

Impreso y distribuido por Publiediciones El

Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada

del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panza-

cola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca

de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la

ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del es-

tado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben

de lo publicado.

[email protected]

[email protected]

DIRECTORIO

REPRESENTANTES EN EL D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN

Daniel Navarro HernándezDIRECTOR

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova PachecoDISEÑO EDITORIAL

2 Miércoles 29 de diciembre de 2010 MarcaLa historia de Oaxacageneral

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino

Cué reconoció que previo a la transmisión de poderes municipales, sólo hay 12 al-caldías en foco rojo, de los cuales, cinco son por problemas electorales, y el resto por conflictos de índole social.

La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, reportó que los inmuebles en esos sitios se encuentran tomados por grupos de manifestantes, lo mismo que las carreteras.

La funcionaria explicó que se trabaja en una mesa de diálogo, para darles una salida política a los litigios donde, ase-

guró, el gobierno no negociará el voto popular, asumiendo que se deberán res-petar los votos obtenidos legítimamente en las urnas, y que han sido validados por los tribunales.

“Nosotros hemos hecho una invi-tación muy clara y muy precisa a todos los actores políticos, para construir en la base del diálogo y el entendimiento, los caminos necesarios que nos permitan transitar a una gobernabilidad en los ayuntamientos”.

Piñeyro Arias estableció que la volun-tad está encaminada a evitar la violencia

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El padre Alejandro

Solalinde, coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana en la Diócesis de Oaxaca, reconoció que aceptó la segu-ridad personal proporcionada por las fuerzas federales, tras una llamada que recibió de la primera dama, Margarita Zavala.

Solalinde, quien se considera un hombre de fe, dijo no temer a la muerte, evidenciando que las amenazas recibidas por parte de presuntos delincuentes no lo intimidan; al contrario, lo empujan a reforzar su pastoral social encaminada en la defensa de los derechos humanos de los connacionales centroamericanos.

La seguridad personal al sacerdote será brindada por cuatro agentes fede-rales.

“Considero que no es justo que mien-tras otros aboguen por mi vida, yo me rehúse a la seguridad”, explicó Solalinde, quien inicialmente se había negado a ser escoltado.

El clérigo denunció que 50 inmigran-tes centroamericanos fueron secuestrados el 16 de diciembre, por un grupo armado que asaltó un tren de carga cerca de Ixte-pec, también conocido como ‘la bestia’, según el testimonio de otros indocumen-

tados que lograron escapar y arribaron con vida a su albergue.

De acuerdo con Solalinde, tras la denuncia, un hombre armado que dijo hablar a nombre de un grupo delictivo, llegó hasta su albergue para reclamarle que entregara a los inmigrantes que ha-bían escapado, y le advirtió que su vida ya tenía un precio.

En su opinión, la orden para poner precio a su cabeza viene de una persona más arriba, que hasta ahora no ha actua-do, por el impacto que causaría tanto a nivel nacional como internacional.

“No busco ni ser héroe ni mártir; sólo misionero, cumplir mi labor, pese a las difi-cultades que enfrente. A mí me pusieron a cuidar a los migrantes, acompañarlos, ayudarlos; y lo estoy haciendo, y lo haré hasta el final de mi vida”.

En su declaración como testigo en la averiguación previa abierta por el rapto masivo de los inmigrantes, el religioso acepta que involucrado se encuentra un grupo delictivo de tres cabezas, en el que se encuentran pandillas centro-americanas, traficantes y la delincuencia local, compuesta por corporaciones po-liciacas locales y “funcionarios públicos corruptos”, los cuales, desde hace tiempo pretenden inhibir su labor.

en cualquiera de sus formas.Lamentó que haya actores que ma-

linterpreten los llamados a dialogar, y quieran presionar al gobierno para tergi-versar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

Aclaró que el gobierno no cederá a chantajes ni presiones, y sólo hará valer el cumplimiento estricto de la ley, atajando la posibilidad de hacer uso de la fuerza pública, para mantener el orden público

en cualquier plaza donde pueda surgir algún acto de ingobernabilidad.

Aclaró que en manos de la Cámara de Diputados quedará la decisión de nombrar administradores municipales; “ya no en el Poder Ejecutivo, como era en el pasado”; ello, dependiendo de la falta de acuerdo o controversias que pudiera haber en aquellos ayuntamientos donde hubo elecciones regidas bajo el sistema de normas comunitarias.

Sólo hay 12 municipios “en foco rojo”: Piñeyro* En ningún caso se negociará; si es necesario se hará uso de la fuerza pública para mantener el orden, advierte la secretaria general de Gobierno

Acepta Solalindeseguridad personal* Explica el sacerdote protector de inmigrantes, que lo hizo tras recibir una llamada de la esposa del presidente Calderón, y porque no sería justo negarse, mientras otros abogan por su vida

Page 3: Versión digital sección Oaxaca

Marca Oaxaca Miércoles 29 de diciembre de 2010 3

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Integrantes de la

Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM) amagaron con impedir la toma de protesta en al menos unos tres muni-cipios de esa zona, por la imposición de ediles.

En conferencia de prensa, Avelino Martínez García, dirigente de la orga-nización, lamentó que la secretaria ge-neral de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya, no den apertura al diálogo.

Lo anterior, al señalar que ambos funcionarios advirtieron que de realizar algún acto que trastocara el 1 de enero, accionarían con la aplicación de la ley.

De acuerdo con Martínez García, son focos rojos Mazatlán Villa de Flores, donde impusieron a Joel Altos Aguilar; San Juan de los Cués, con Rodrigo Ca-rrillo Corral, y San Martín Eloxochitlán, con Alberto Martínez Reyes.

En éstas, dijo, piden elecciones ex-traordinarias, dado que se presentaron irregularidades y se impidió la partici-pación de sus candidatos Martha Rosas Castillo, Patricio Romero y Fredy Celesti-no, en las respectivas comunidades.

Asimismo indicó que solicitan la integración equitativa de los cabildos en San Martín Toxpala y San Mateo Eloxochixtlán; “queremos que nuestra organización se tome en cuenta, por-

que tenemos una alta representación en esas comunidades”.

Asimismo advirtieron que pese a la amenaza de la aplicación de la fuerza pública, este sábado 1 de enero estarían tomando palacios municipales y agen-cias; en tanto, el Gobierno del Estado no muestra la voluntad de sentarse a dialogar.

“Nosotros no venimos en forma intransigente. Hemos pedido el diálo-go, para solucionar por la vía pacífica nuestras inconformidades”.

Y es que además, enfatizó, pese a que en estos municipios se rigen por usos y costumbres, hubo injerencia de partidos políticos, principalmente del Partido Acción Nacional y de la Revo-lución Democrática.

Al final dijo: “Hacemos responsa-bles de cualquier acto de violencia en contra de nuestra organización, a la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro, y al jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles, pues amenazan con violencia”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El delegado de

Instituto Nacional de Migración (INM), Omar Heredia —quien está bajo inves-tigación tras la presunta desaparición de 50 ilegales en la región del Istmo de Tehuantepec—, renunció a su puesto para incorporarse al cuerpo de gobierno del próximo Ayuntamiento de la capi-tal, gobernado ahora por un cabildo electo, del triunfo de la alianza PAN-PRD-Convergencia-PT, encabezado por el empresario Luis Ugartechea, mismo que asumirá funciones el próximo 1 de enero.

Heredia apenas había participado el lunes al lado del gobernador Gabi-no Cué y el comisionado nacional de

Migración, Salvador Beltrán del Río, en la integración de una mesa especial para atender la problemática migrato-ria en Oaxaca, luego del rapto masivo de indocumentados registrado en la cercanía del municipio de Santa María Chahuites, en la región del Istmo de Tehuantepec.

En su carta de renuncia, Heredia asu-me razones de tipo personal para dejar la función, y advierte que su dimisión es irrevocable.

En tanto, el alcalde electo de la capital, Luis Ugartechea, aceptó que incorporaría en su cuerpo de gobierno al ex delegado del INM, justificando que el ex funcionario “es panista”.

Omar Heredia asumirá la Coordi-nación de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Ayuntamiento, cargo que tiene que ser ratificado por la mayoría de los integrantes del Cabildo citadino.

De acuerdo con la declaración ante el Ministerio Público del padre Alejan-dro Solalinde, quien testificó en la ave-riguación previa integrada por el rapto masivo, como un testigo de oídas, los agentes del INM en la zona del Istmo de Tehuantepec son los principales responsables del acoso y violación a los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos que cruzan por terri-torio nacional.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- El presidente del

Instituto Estatal Electoral (IEE), José Luis Echeverría Morales, informó que por acuerdo de los consejeros, se in-validaron las asambleas en las que se eligieron 11 presidentes municipales en comunidades regidas por el sistema de usos y costumbres, y en consecuencia, se realizarán igual número de elecciones extraordinarias.

Hasta la fecha, reportó, 414 de los 418 municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres en el es-tado, han celebrado sus asambleas para renovar a sus autoridades municipales, restando por resolver cuatro elecciones por usos y costumbres.

A tres días del relevo de autoridades el próximo 1 de enero de 2011, en los 570 municipios que hay en Oaxaca, detalló que los municipios en los que fueron invalidados los comicios de los concejales son Santa María Temax-caltepec, Santa María Ecatepec y San Jerónimo Coatlán.

También en Santa María Sola, San Juan Chilateca, San Pedro Tolpiltepec, San Mateo Peñasco, San Martín Itunyo-so, San Sebastian Teitipac, San Miguel Amatlán y Concepción Pápalo.

En la mayoría, el órgano electoral constató que se prohibió el voto de los pobladores de las agencias muni-cipales.

En el caso de Santo Domingo Ixcat-lán, el IEEO expuso que los pobladores no se pusieron de acuerdo para cele-brar la asamblea en que elegirían a la autoridad municipal, por la falta de condiciones de seguridad, debido a la problemática agraria que desde hace tiempo sostienen con Chalcatongo de Hidalgo.

En el caso de las 414 elecciones que han sido calificadas por el pleno del ór-gano electoral, señaló que el aval se da al constatar que las asambleas en que fueron elegidas las autoridades cum-plen con las normas establecidas por la comunidad, y los acuerdos previos a la elección correspondiente.

Así, de conformidad con el libro cuarto del Código de Instituciones Po-líticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca ha calificado 414 asambleas de elección de concejales en los ayuntamientos de municipios regidos por normas del derecho consuetudinario, restando por resolver cuatro elecciones por usos y costumbres.

Disponen en 11 municipioselecciones extraordinarias* Invalida el IEE asambleas en localidades regidas por usos y costumbres, en las que no se permitió votar a vecinos de agencias municipales; quedan 4 por resolver

Renuncia delegado del INM;irá a Seguridad Municipal* Es investigado en relación con el presunto secuestro de inmigrantes en el Istmo

Impedirán, dicen, toma deprotesta en 3 municipios* Se movilizarán este sábado Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca

En conferencia de prensa, Avelino Martínez García, dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas

de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM), amagó con impedir la toma de protesta en al menos unos

tres municipios de esa zona, por la imposición de ediles. (Foto: Carolina Jiménez)

Page 4: Versión digital sección Oaxaca

4 Miércoles 29 de diciembre de 2010 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Frente al relevo de poderes en 570 ayuntamientos del estado, el Gobier-no del Estado de Oaxaca dio a conocer un posicionamiento en el cual hace un exhorto a todos los actores involucrados en este tema a mantener su disposición al diálogo, para que a través de acuerdos y de respeto a la ley, se superen las controversias, y garanticen a los oaxaqueños un proceso de transición democrática en un marco de respeto y gober-nabilidad que abone a la paz social.

En un documento enviado a los comités municipales y estatales de los diferentes partidos políticos que actúan en nuestro estado, la administración del licenciado Gabino Cué Monteagudo afirma que a lo largo de la historia los oaxaqueños nos hemos distinguido por nuestra disposición a superar controversias por álgidas que és-tas sean, a través de mecanismos que nos permite la civilidad política.

Recuerda que en nuestro estado, el próximo 1º de enero del 2011 los oaxaque-ños tendremos la transición de poderes de 570 autoridades municipales para el período constitucional 2011-2013.

De éstos, 152 ayuntamientos fueron electos por el sistema de partidos políticos y 418 por el sistema de usos y costumbres.

Señala que los 570 procesos electorales en igual número de municipios, fueron supervisados, avalados, sancionados y dic-taminados por el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, y por ello lanzó un exhorto res-petuoso a todos los comités municipales y estatales de los diferentes partidos políticos con presencia en nuestro estado, para que se mantenga el diálogo, la tolerancia y la disposición política a la construcción de acuerdos, como instrumentos principales para superar las diferencias políticas.

Dichas controversias, abunda el texto, son producto de la competencia en los pro-cesos electorales ya sean bajo el régimen de partidos políticos o de usos y costumbres.

Por tanto, el Gobierno del Estado reitera su respeto irrestricto a la voluntad popular depositada en los resultados electorales y en los acuerdos emanados del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.

Asimismo, el Poder Ejecutivo del Estado reitera su disposición a coadyuvar con las di-rigencias de todos los partidos políticos para la construcción de los acuerdos “que nos garanticen a los oaxaqueños una transición democrática de poderes municipales dentro de un marco de respeto y gobernabilidad en los 570 municipios de nuestro estado.”

Oaxaca, Oax.- A continuar la Jornada de Vinculación con Autoridades Municipales Electas, que se lleva a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, el Gobernador Consti-tucional del Estado, Gabino Cué Monteagu-do, pidió a los ediles que asumirán funciones el próximo 1 de enero a empeñar todo su esfuerzo en la búsqueda de progreso de sus comunidades, privilegiando en todo momento el bienestar de todos por encima de partidos políticos o ideologías.

En el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal encabezó las mesas de trabajo con presidentes municipales electos de los distritos XV, XVI, XVII, XX y XXI, pertenecientes a las regiones de la Mixteca, Mixe y Cañada, de quienes escuchó sus pro-puestas sociales, políticas y económicas.

Cué Monteagudo precisó que en esta nueva etapa de acercamiento con las nue-vas autoridades, es necesaria la suma de las instituciones y niveles de gobierno, así como una estrecha comunicación con los poderes Legislativo y Judicial, “para avanzar de una manera integral en el desarrollo de Oaxaca”.

A diferencia de lo que se hacía antes, el mandatario señaló que esta reunión no

pretende imponer los planes de trabajo a los gobiernos municipales, sino de construir juntos la agenda estatal que el pueblo de Oaxaca les ha encomendado, por lo cual, reiteró que cada tres meses, su administra-ción revisará paralelamente los avances de las obras y acciones que se realizan en los ayuntamientos.

“Este será un gobierno que realmente dé respuesta a la ciudadanía”, les expresó, en presencia de los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Carlos Altamirano Toledo y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, así como del coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Garardo Albino.

La política social es otro de los temas que el mandatario resaltó en este encuentro, al destacar que su gobierno gestionó ante la Cámara de Diputados la autorización de un presupuesto de más de mil millones de pesos en beneficio de niños, mujeres y personas de la tercera edad,.

Estos recursos serán para cumplir con la entrega de útiles escolares y uniformes, vacunas médicas, atención, control y pre-vención del cáncer cervicouterino, apoyos

alimenticios y estímulos económicos a mujeres en desempleo.

El mandatario remarcó que su adminis-tración se basará en principios rectores de la función pública apegados a la legalidad, a la transparencia, incluyente, plural y res-petuoso de los derechos humanos.

Asimismo, Cué Monteagudo advirtió que se eliminarán viejas prácticas donde se utilizaban a las delegaciones de gobierno como un instrumento de control político sobre los ayuntamientos.

“No vamos a permitir que se repliquen vicios del pasado, por eso queremos que con esta nueva relación con las autoridades electas y respetando siempre su autonomía

municipal, tengamos un trato equitativo y sumemos esfuerzos. Nosotros no vamos a discriminar a ninguna autoridad por su origen partidista, porque de eso se trata una nueva cultura política”.

Aclaró que tampoco se tolerará ningún tipo de corrupción de los funcionarios pú-blicos, por lo que “ cualquiera que incurra en alguna falta, repórtenlo para proceder conforme a la ley, pues ese será nuestro actuar dentro de este gobierno progresista y democrático”.

Finalmente, exhortó a las próximas autoridades a multiplicar esfuerzos y con-tribuir juntos a mantener la paz, armonía y desarrollo de nuestro estado.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabeza doceava reunión con autoridades municipales electas de los distritos XV, XVI, XVII, XX y XXI

En un ambiente de cordialidad por la temporada de fin de año, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, encabezados por su presidente, Héctor Anuar Mafud Mafud, a quienes les manifestó su respeto y voluntad política de trabajar coordinadamente para hacer más eficiente la impartición de justicia a favor de los oaxaqueños. En el encuentro se trataron diversos temas que interesan a los Poderes Ejecutivo y Judicial, como la justicia adversarial, el proyecto de instalar un Consejo de la Judicatura, y las reformas pendientes en materia civil, penal y familiar que hagan más efectiva su labor. A todos ellos, el mandatario estatal les expresó su deseo de que el año 2011 traiga éxito en su vida personal y profesional y sigan contribuyendo al engrandecimiento del estado

Exhorta Gobierno del Estado a la civilidad y al diálogo ante relevo de poderes municipales* Hace un llamado a partidos políticos y otros actores a superar controversias en un marco de respeto y gobernabilidad

SE REÚNE EL GOBERNADOR GABINO CUÉ CON JUECES Y MAGISTRADOS DEL TSJE

Con pleno respeto a su autonomía

Suma Gabino esfuerzo de ediles electos para el progreso de los municipios* El mandatario conoce propuestas de los ediles en materia social, política y económica* Encabeza mesas de trabajo con presidentes electos de los distritos XV, XVI, XVII, XX y XXI

Page 5: Versión digital sección Oaxaca

Miércoles 29 de diciembre de 2010 5Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El dirigente estatal

del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, hizo público ayer el rompimiento de dicho partido político con el gobierno estatal, de cara al relevo municipal, a realizarse este 1 de enero, al no haber disposi-ción al diálogo y la concertación.

El líder partidista sostuvo que de 152 municipios electos por partidos políticos, y en los que se buscaba una transición tranquila y en paz, sólo en 10 se logró una integración de cabil-dos equitativa; para el resto se corre el riesgo de conflictos, dijo.

Al lado del presidente de la Jun-ta de Coordinación Política del 61º Congreso del Estado, Martín Vázquez Villanueva, y el vicecoordinador de la Cámara de Diputados federal, Heliodoro Díaz Escarraga, condenó la falta de disponibilidad de la actual administración.

Acompañado también de dipu-tados locales, autoridades electas y miembros de la dirigencia estatal, cuestionó la falta de voluntad o, agregó, la falta de capacidad para convocar a quienes formaron parte de la alianza en la pasada contienda electoral.

Y es que indicó que en la mayoría de los municipios donde se corre el riesgo

de conflictos, son por parte de quienes se identificaron con los aliancistas.

Por su parte, Jorge Toledo Luis la-mentó que para las mesas de diálogo sólo se convocó a los municipios donde perdieron sus candidatos; en el resto, donde ganaron, no hubo la menor intención de llamarlos, lo que calificó como “una actitud lastimosa”.

Aunque omitió decir en cuántos y cuáles se perciben como “focos rojos”, Pérez Magaña indicó que hay un buen número de palacios tomados en el Ist-mo de Tehuantepec y en la Cuenca del

Papaloapan.Mientras que el diputado federal El-

pidio Concha Arellano ubicó como foco de riesgo la Cañada, principalmente en municipios como San José Tenango y San Lucas Zoquiapan, donde no hay atención.

Así como mencionó que en el grupo de Humberto Alcalá Betanzos mantiene tomados seis municipios, dijo.

En este sentido, el líder estatal res-ponsabilizó al Gobierno del Estado, de la violencia que pudiera suscitarse en la toma de protesta este 1 de enero.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- A menos de tres días

de dejar el cargo de presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Mariano San-tana López aseguró que la COCEI tiene grandes posibilidades de recuperar en los próximos tres años esta localidad, ex bastión de la Izquierda en Oaxaca.

Entrevistado durante su visita a la capital oaxaqueña, indicó que se va con la conciencia tranquila, y deja un municipio en vías de crecimiento, con obras importantes, que muestran que cumplió en su cargo.

Asimismo aseguró irse con la con-ciencia tranquila, pues —dijo— los señala-mientos en su contra se debieron a “resen-timientos políticos”, y “hablan porque están molestos, les dijimos que no se fueran con el PRI, pero no hicieron caso”.

En ese sentido, afirmó que la Coali-ción Obrera Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI) tiene la fuerza suficiente, la capacidad de reorganización y de superar las diferencias, para arrebatar la presidencia municipal al PRI.

Hay que recordar que la COCEI, por cuatro trienios consecutivos goberna-ron este importante municipio, y era considerado como uno de los bastiones de la Izquierda en Oaxaca.

Santana López reiteró que no en-frenta problema alguno, y quedó bien ante la Auditoría Superior del Estado, al ejercer los recursos públicos de manera adecuada y transparente.

Mencionó que en este último año se aterrizaron 65 millones de pesos, que se tradujeron en poco más de 70 acciones

de gobierno. Entre las más importantes que se hicieron es el Periférico, la planta tratadora de agua potable, el relleno sanitario, el COBO y la rehabilitación de drenaje.

Los pendientes, agregó, son pocos, entre ellos el seguimiento para la in-demnización de las afectaciones ocurri-das por la pasada temporada de lluvias, donde se inundó ese municipio.

“La tarea será para el próximo edil, así como ante el Gobierno del Estado y la Federación, para resarcir los daños a las familias”, dijo.

Al final mencionó que existen las condiciones necesarias para que el 1 de enero se realice el cambio de poderes correspondiente, sin ninguna inconfor-midad de grupos.

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El Part ido Acción Na-cional (PAN) tiene convicción y no neces i ta aprovecharse de perfiles para demostrar su capacidad política, expresó la diputada local de la LXI Legisla-tura, Clarivel Constanza Rivera Castillo, en torno a las críticas que ha recibido este instituto político por la designación en pasados días de Eufrosina Cruz como coordinadora de Asuntos Indígenas.

Manifestó que el PAN ha crecido y se ha fortalecido me-diante trabajo y experiencias, por lo que no requiere de íconos o perfiles para tener presencia. “Tiene una doctrina, principios, experiencia… Es un partido que ha dado mucho a México con grandes hombres”, asentó.

La diputada citó una de las frases predilectas de los panis-tas: “El hombre es patria que pasa y la Patria es hombre que perdura”, refiriendo que los hombres que deambulan en el quehacer político son los que pasan, y que en esa directriz, el PAN no va atrás de caudillos, “no aprovechamos perfiles, no requerimos de ello”.

Señaló que Eufrosina Cruz es una mujer fuerte, recta, íntegra y de retos, por lo que celebró que su partido la haya tomado en cuenta para enfocarse a los indígenas; pues dijo, la inten-ción del albiazul es apoyar a este sector; sin embargo, destacó que una mujer “no es bien vista” cuando hace uso de sus derechos y asume sus libertades, razón por la que dijo, se han desatado críticas en contra de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Estatal.

Ante esto, resaltó que el papel de las mujeres en la vida política se ha estado consolidando y espera que en este sexenio se hagan cada vez más presentes; ejemplificó y calificó a la secre-taria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, como una mujer valiente y de convicción y dijo estar segura de que realizará una buena gestión que dará apertura a otras mujeres.

Rueda de prensa de representantes del PRI, encabezados por su dirigente estatal, Eviel Pérez Magaña. (Foto: Max Núñez)

Acción Nacional no va atrás de caudillos: Clarivel Rivera* “Una mujer no es bien vista cuando hace uso de sus derechos y asume sus libertades”, afirmó

“Me voy con la conciencia tranquila”: Santana López* Sostiene el aún presidente municipal de Juchitán de Zaragoza que los señalamientos en su contra “se debieron a resentidos políticos… hablan porque están molestos”

Anuncia el PRI rompimientocon el Gobierno del Estado* Lamenta el dirigente Eviel Pérez Magaña la falta de disposición al diálogo y a una solución concertada, en 142 municipios “donde se esperaba una transición tranquila y en paz”

Page 6: Versión digital sección Oaxaca

6 Miércoles 29 de diciembre de 2010 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Ante los últimos

acontecimientos en Antorcha Campe-sina, el líder de la organización, Gabriel Hernández, responsabilizó ayer al Estado de cualquier otro asesinato de carácter social, que se suscite en la entidad oaxa-queña.

En conferencia de prensa, dijo no te-mer por su seguridad personal, así como tampoco haberla reforzado, pero sí dijo que tomará otras medidas, para prevenir un atentado en su contra.

Y es que reconoció recibir amenazas en contra de su integridad física, igual que el dirigente de su organización en la Mixteca, “también las hay contra mi persona, por eso hemos tomado las previsiones pertinentes”.

Por ello, condenó el asesinato per-petrado en contra de Miguel Cruz José, dirigente de la organización en la región de la Mixteca, por el que exigió a las autoridades hacer su papel, para el esclarecimiento de este hecho, al que llamó “ruin”.

Acompañado de decenas de seguido-res, cuestionó la falta de resultados por parte de la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado, al no tener avances sobre la identidad o paradero de los “sicarios” que acribillaron a Cruz José.

“No a cualquier persona le meten cin-co tiros en la cabeza y cuatro en el resto del cuerpo; tampoco a un desconocido

lo aseguras de tal forma. Ésas son cosas que hablan del primer crimen político del sexenio”, anotó.

Hernández externó que se cumplieron las amenazas de muerte en contra del líder de Antorcha en la Mixteca.

Consideró desafortunadas las de-claraciones de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, al desechar un móvil político en el asesinato de José, “no hay tino en las instancias correspon-dientes”.

Asimismo, advirtió que si en un tiem-po prudente el Estado no resuelve el problema agrario entre Santo Domingo Yosoñama con San Juan Mixtepec, harán uso de su derecho a la protesta pública.

Dijo que pedirán el apoyo total de An-torchismo Nacional, y cuya presencia sería

con más de 100 mil de sus integrantes.Amagó con realizar acciones en la

capital de Oaxaca de Juárez, y después en la capital del país, toda vez que Antorcha entró en un estado de alerta permanente, ante posibles represiones y agresiones en contra de sus integrantes.

“Deben aclarar el hecho, dado que todo indica que se trata de un asesinato del orden político en contra de Antorcha Campesina, y no vamos a bajar la voz para exigir castigo a los culpables y el esclarecimiento de los hechos”, añadió.

Al final consideró infructuoso el diálogo con el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya; “no propuso nada, no dijo nada, en fin, no avanzamos en nada y seguimos como al principio, sin nada”.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Derivado de la en-

trada de los frentes fríos, propios de la temporada invernal, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población tomar medidas preventivas, a fin de evitar posibles contagios, ya que desde el pasado mes de octubre, la demanda en atención médica por enfermedades respiratorias se ha incre-mentado en un 30 por ciento.

Al respecto, el doctor Rosalino Vás-quez Cruz, jefe delegacional de Presta-ciones Médicas, las infecciones agudas de vías respiratorias son padecimientos que afectan muy frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, ya que los virus o bacterias que diseminan el padecimiento, entran al organismo a través de la nariz o boca, cuando una persona enferma estornuda o tose fren-te a otra sin cubrirse la boca, o bien, por comer o beber alimentos contaminados

con la saliva de un enfermo.En este sentido, explicó que de todas

las infecciones existentes de este tipo, la más común entre la población oaxa-queña es la rinofaringitis aguda (cata-rro), seguida por la faringoamigdalitis (infección de garganta y anginas).

Una enfermedad no muy común, pero que ocasionalmente se presenta, es la influenza estacional.

Ante ello, recalcó la importancia de aplicarse la vacuna contra neumococo e influenza. Ambas se encuentran dis-ponibles en cualquiera de las unidades médicas del IMSS.

Andrés Jarquín Ortiz, coordinador de Atención Médica de Primer Nivel, señaló que en la ciudad de Oaxaca, las unidades médicas número 38 y 65 cuentan con el programa Atención Médica Continua; es decir, se presta el servicio médico de lunes a domingo.

Asimismo, informó que los derecho-

habientes de la clínica 1 también pueden acceder a los servicios de fin de semana, en las unidades antes mencionadas.

Para prevenir infecciones respirato-rias agudas, los médicos recomiendan que la población cuente con su esque-ma completo de vacunación, evitar fumar o que otros fumen cerca; evitar los cambios bruscos de temperatura, y no permitir el contacto con personas enfermas de infecciones respiratorias.

Consumir alimentos como zanaho-ria, mango, naranja, guayaba o limón, por su alto contenido de vitaminas A y C, y reforzar los hábitos de higiene.

Lavarse las manos con agua y jabón, cubrirse la boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o con el antebrazo; mantener ventilada la casa, y permitir la entrada de los rayos sola-res; conservar limpios los objetos de uso común; evitar saludar de beso o mano, y no compartir alimentos.

Oaxaca, Oax.- La ingesta de acido fólico antes y durante el em-barazo reduce hasta un 80 por cien-to las malformaciones congénitas, asimismo en los varones previene el cáncer de colon, mejora la circu-lación sanguínea, evitar infartos, y ayuda a la producción de melanina para retrasar la aparición de canas a temprana edad.

Ante ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), entregaron de manera gratuita en todo el estado de enero a septiembre, un millón 461 mil 526 frascos de 90 tabletas a la población.

Así lo dio a conocer la jefa del departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la institución, María Teresa Gutiérrez Cruz, quien dijo que para prevenir defectos al nacimiento como espina bífida, alteraciones en la columna, labio y paladar hendido, anencefalia entre otros todas las mujeres en edad fértil de los 10 a 49 años deben tomar una pastilla diaria por las mañanas.

Sostuvo que para el gobernador del estado, Gabino Cué Montea-gudo y del secretario en el ramo, Germán Tenorio Vasconcelos, el eje principal de esta administración, es la prevención de padecimientos de las nuevas generaciones, ante lo cual se reforzará la entrega de acido fólico en todas las unidades médicas sin costo alguno.

Agregó que su consumo diario no produce alteraciones en el organismo, por el contrario, la falta de esta vita-mina del complejo B, es un factor de riesgo para dar a luz a un bebé prema-turo y de bajo peso al nacer.

Gutiérrez Cruz detalló, que este nu-triente lo podemos encontrar en menor proporción en los vegetales de hoja ver-de como lechuga, brócoli, espárragos, además de frijoles y lentejas.

Finalmente, explicó que las per-sonas que carecen de este multivi-tamínico pueden presentar síntomas como estreñimiento y encanecimiento del cabello por lo que exhortó a que acudan a su unidad de salud más cercana para solicitar esta vitamina de manera gratuita.

Líder de Antorcha Campesina, encabezados por Gabriel Hernández, exigieron el esclare-cimiento del que llamaron “primer crimen político del sexenio”. (Foto: Max Núñez)

Distribución gratuita de ácido fólico

Reduce el ácido fólico 80% de lasmalformaciones congénitas: SSO

Responsabilizan al gobiernode muertes de “tipo social”* Condena líder de Antorcha Campesina el asesinato del dirigente de esa organización en la Mixteca, Miguel Cruz José; se declaran “en estado de alerta permanente”

Recomiendan en invierno tomar medidas preventivas* La demanda de atención médica por enfermedades respiratorias en clínicas y hospitales del IMSS, se ha incrementado 30% desde el pasado mes de octubre

Page 7: Versión digital sección Oaxaca

DE FRENTE Y DE PERFILPor Óscar Rodríguez ([email protected])

MarcaLa historia de Oaxaca general Miércoles 29 de diciembre de 2010 7

DE RENUNCIAS Y NOMBRA-MIENTOS.- El delegado de Ins-

tituto Nacional de Migración (INM), Omar Heredia, renunció a su puesto para incorporarse como el próximo jefe de la policía del Ayuntamiento de la capital, gobernado ahora por un cabildo electo, del triunfo de la alianza PAN-PRD-Convergencia-PT, encabezado por el empresario Luis Ugartechea.

DEL PADRE SOLALINDE.- El padre Alejandro Solalinde, coordi-nador de la Pastoral de la Movilidad Humana en la Diócesis de Oaxaca, reconoció que aceptó la seguridad proporcionada por las fuerzas fede-rales y estatales, tras una llamada que recibió de la primera dama, Margarita Zavala. Solalinde, quien se considera un hombre de fe, dijo no temer a la muerte, evidenciando que las amenazas recibidas por par-te de presuntos delincuentes no lo intimidan; al contrario, él exhorta a reforzar el trabajo y la lucha por la defensa de los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos.

DE LOS MUNICIPIOS EN “FOCO ROJO”.- El gobierno de Gabino Cué reconoció que sólo hay 12 munici-pios en “foco rojo”, de los cuales, tres son por problemas electorales, y el resto por conflictos de índole social. La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, reportó que las alcaldías en estos sitios se

encuentran tomadas, lo mismo que las carreteras. Dijo que se trabaja en una mesa de diálogo, para darle una salida política a los litigios, donde aseguró que el gobierno no negociará el voto popular, asumiendo que se deberán respetar los votos obtenidos en las urnas, y que han sido legitimados por

los órganos jurisdiccionales. En tanto, el PRI anunció el rompimiento de las mesas de diálogo con el gobierno de Cué, ante la falta de responsabilidad política de las autoridades locales, para poner fin a los problemas municipales de tipo electoral. De acuerdo con el líder de dicho instituto político, Eviel Pérez,

urge un replanteamiento de la pos-tura oficial respecto de los conflictos en los ayuntamientos, además de que en las mesas de diálogo participen funcionarios que tengan capacidad de resolución.

DEL SENADOR QUE SÍ TRABA-JA.- Frente al aumento de insegu-ridad en las carreteras nacionales, que en los últimos cuatro años se ha incrementado en un 245 por ciento, el Senador de la República Adolfo Toledo Infanzón consideró indispensable realizar una evalua-ción exhaustiva de los resultados obtenidos de los programas de control y seguridad en los tramos carreteros, con el objeto de replan-tear estrategias, reforzar la vigilan-cia y asegurar las condiciones de tránsito. Toledo Infanzón exigió al Gobierno Federal y a las autorida-des estatales, garantizar el tránsito seguro en la red carretera nacional; sobre todo en este periodo, donde vacacionistas nacionales, extranjeros y también inmigrantes, transitan por el país y se encuentran haciendo uso de los caminos nacionales.

LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Que en medio del conflicto social que priva en los municipios, ya no se sabe quién lleva la batuta en la Secretaría General de Gobierno, si la ex candidata a gobernadora Irma Piñeyro, o el supersecretario Benja-mín Robles?

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- A causa de la crisis

que acosa al país, cientos de oaxaque-ños ponen en manos de comerciantes de amuletos y talismanes, su fe, para que el próximo año tengan dinero, buena suerte, amor, salud, éxito, tra-bajo y demás; por ello acuden a los puestos esotéricos, para adquirir un amuleto para atraer dinero y todo lo demás que desean para el año 2011, que ya está en puerta.

En el interior del mercado de abasto existe una zona donde venden todo tipo de amuletos, dijes, talisma-nes, imágenes y demás objetos para la buena suerte, atraer el dinero, el amor, el éxito en el trabajo y en los negocios, para hacer que vuelva la persona amada y otros deseos.

Por lo que en esta temporada de fin de año, esa área en el mencionado mercado se llena de personas que,

basadas en su fe y creencias, acuden para adquirir algún amuleto de la buena suerte, para recibir el 2011.

En entrevista, la dueña de uno de estos establecimientos, Sofía Lourdes Costa, comentó que todos los años, en esta temporada, el incremento de clientes es visible.

En este sentido, explicó que cada vez hay más personas desempleadas; el dinero no alcanza, razón por la cual la gente acude a comprar un amule-to, un talismán, un dije, una imagen milagrosa o un fetiche, para atraer el dinero, por ejemplo, mismo que no les alcanza a las personas.

De igual forma, señaló que antes lo que más se vendía eran los amule-tos para atraer el amor; sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años; y ahora, por la crisis económica y financiera, lo que más se vende es el

amuleto para atraer el dinero.Asimismo, la entrevistada por esta

reportera explicó que los precios de los amuletos oscilan desde los cinco

pesos hasta los 500, dependiendo de lo que se busque. Este año, detalló, la novedad son los borreguitos para tener dinero.

Se llenan, puestos de amuletos para un próspero 2011* Para iniciar el año con buenos augurios, la gente busca en el mercado un talismán, una imagen o un dije para atraer el dinero, el amor y el éxito en los negocios

Alejandro Solalinde Irma Piñeyro

Page 8: Versión digital sección Oaxaca

Marca Oaxaca8 Miércoles 29 de diciembre de 2010

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- El proceso electoral de

2012 será muy difícil si México no logra ta-sas de crecimiento mayores a cinco por cien-to, y generar más de un millón de empleos, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar-mex), Gerardo Gutiérrez Candiani.

“Si llegamos sin esos crecimientos y sin las condiciones que necesitamos, va a ser muy difícil enfrentar los procesos electora-les que vienen”, sostuvo el dirigente de la Coparmex.

Mediante un comunicado, refirió que México tiene que llegar muy sólido al proce-so de 2012, económicamente, socialmente, en temas de democracia, de participación ciudadana.

Sólo así, agregó, “podremos vacunarnos y tener unas elecciones ejemplares, para que México pueda seguir en una ruta de creci-

miento, desarrollo y de estabilidad”.El dirigente de la Coparmex explicó

que 2011 y 2012 van a ser años muy importantes para México, y explicó que el reto del país es mantener la estabilidad económica, pero acompañada de creci-miento, generación de empleo y desarrollo para los mexicanos.

Y es que el dirigente de ese sindicato patronal alertó sobre el riesgo de que los ac-tores políticos, en su lucha por la Presidencia de la República, no hagan las reformas que necesita el país para crear empleos.

“No podemos permitir que por los procesos políticos de 2011 y 2012, toda la agenda prioritaria se vuelva a guardar en el clóset de los recuerdos. Sería una gran irresponsabilidad de los partidos políticos y de los actores y de la sociedad, no im-pulsarlo”.

Aseguró que al margen de lo que deci-dan los actores políticos, la Coparmex va a seguir impulsando los cambios que el país necesita para alcanzar tasas de crecimiento económico más elevadas, generar empleo y aliviar la pobreza que afecta a más de 50 millones de mexicanos.

Por lo pronto, convocó a la sociedad a crear las condiciones necesarias para blindar el proceso electoral de 2012, y explicó que eso podría lograrse con crecimiento econó-mico, generación de empleo y condiciones de seguridad.

Gutiérrez Candiani dijo que el crecimien-to económico de entre 3.5 y 3.8 por ciento, esperado por la Secretaría de Hacienda y Banxico para 2011, es insuficiente, no sólo para generar el millón de empleos que el país necesita en promedio anual, sino para alcanzar esas condiciones de tranquilidad.

Oaxaca, Oax.- El supuesto secuestro de migrantes centroamericanos denunciado en el municipio de Chahuites, en el Istmo de Tehuantepec, tuvo eco en el Congreso del Estado, donde los diputados de la LXI Legislatura emanados del Partido del Tra-bajo, Hita Beatriz Ortiz Silva y Flavio Sosa Villavicencio, se pronunciaron en tribuna para exigir seguridad para los hombres y las mujeres que tienen la necesidad de pasar por Oaxaca en su trayecto hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

En sus declaraciones, durante la pasada sesión ordinaria, los legisladores coinci-dieron en señalar que ésta problemática debe ser resuelta y que es responsabilidad de todos evitar tratos discriminatorios y vejatorios en contra de nuestros hermanos centroamericanos ya que este tema no sólo corresponde a los defensores de los derechos humanos, a quienes también reconocieron su labor.

La diputada Hita Ortiz Silva resaltó la importancia de que los funcionarios de las instituciones que intervienen para atender el tema de los migrantes realmente hagan su trabajo con responsabilidad y se sumen a esta lucha por el respeto a los derechos humanos y no sean ellos mismo quienes sa-tanicen a los ciudadanos centroamericanos, que en la búsqueda del sueño americano tienen forzosamente la necesidad de atra-vesar por nuestro estado.

Aseveró que México ha protestado en distintos foros por los malos tratos, las discriminaciones y vejaciones de las cuales han sido objeto los mexicanos al cruzar la frontera hacia la Unión Americana y por ello no es permisible que en territorio nacional se violen las garantías individuales.

Nadie, ni el gobierno, ni las policías,

debe promover esta situación sino por el contrario procurar evitar los malos tratos a nuestras hermanas y hermanos centroame-ricanos, dijo.

En su oportunidad, el diputado Flavio Sosa Villavicencio señaló que la pobreza que nuestro país padece nos une más con Guatemala, El Salvador y los demás países de Centro y Latinoamérica, por lo que no debemos permanecer impávidos ante el drama que sufren, menos si decimos que Oaxaca tiene gobiernos federales, estatales y municipales que respetan las leyes.

No es negando la realidad como la va-mos a poder ocultar, no es negando estos dramas como van a desaparecer, sino con políticas públicas y compromisos claros de respeto a la legalidad como vamos a enfren-tar esta terrible situación, manifestó.

Apuntó que es necesario también pro-teger la vida del padre Alejandro Solalinde Guerra, quien no tiene una filiación política

partidista y sí un compromiso con la huma-nidad y la justicia.

RECORREN DIPUTADOS COLONIAS UNIDAS PARAJE LA MESA

Por otra parte, en atención a la invitación de habitantes de las colonias unidas Paraje La Mesa, ubicado entre las poblaciones de Suchilquitongo, Etla, y Zautla, los diputados Clarivel Rivera Castillo, del PAN; Alejandro López Jarquín, del PRD, diputado por el Distrito de Etla, y Javier Villacaña Jiménez, del PRI, se apersonaron en esta zona para constatar las condiciones de vida del lugar.

En presencia del dirigente estatal de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP), Roberto López Rosado, el grupo de poblado-res planteó a los representantes populares las necesidades de regularización de tierras, de la intromisión de servicios básicos y el reconoci-miento de los asentamientos en que viven, a fin de tener certeza jurídica de los mismos.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- La Comisión de Estudios

Financieros de la Cámara de Diputados fe-derales anticipó para 2011 un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de alrede-dor de 3.7 por ciento, respecto del cinco por ciento que registrará en este año.

Y es que para 2011 se espera cerrar con una inflación de 4.03 por ciento, y un tipo de cambio de 12.15 pesos por dólar.

Sobre el desempeño de la economía en 2010, los especialistas consideran que fue “un año de recuperación”.

Sin embargo, señalan que la reactivación fue heterogénea en los diferentes sectores. Las exportaciones fueron la punta de lanza para la economía mexicana, donde el sector automotriz brilló intensamente. En contraste, el despegue del mercado interno se daba apenas hacia la recta final del año.

Según el estudio, se estima que el aumento de puestos de trabajo para 2011 será de apenas 480 mil plazas, entre eventuales y permanentes, para mantener una tasa de desocupación de 5.14 por ciento, contra la creación de 773 mil nuevos empleos reportados entre enero y noviembre de 2010.

En el reporte se considera un avance de 3.7 por ciento del PIB en 2011, y con un desempeño más homogéneo entre los sectores, habrá mayor contribución de subsectores como comercio, servicios financieros, construcción e información en medios masivos, y anticiparon la creación de 480 mil 682 nuevas plazas laborales.

Asimismo reporta que es probable que la tasa de desocupación descienda duran-te los próximos meses, ante un escenario de crecimiento económico.

Sin embargo —advierte—, podría man-tenerse todavía por encima de los niveles observados antes de la última recesión. Re-cordó que el nivel de desocupación es de los últimos indicadores que logran recuperarse de una crisis económica.

En contraparte, señala que en 2011 se espera que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mantenga una trayecto-ria a la baja; pero de continuar los incremen-tos a las gasolinas, podría dispararse.

El organismo refiere que el Banco de México (Banxico) sigue con la intención de alcanzar la meta de 3.0 por ciento de inflación para 2011.

Hasta el momento, dijo, se vislumbra que lo único que podría poner en riesgo este objetivo son los precios determinados por el gobierno, ya sea el federal o los locales.

Y es que la gasolina Magna acumuló un incremento de 12.7 por ciento, y el diesel de 11.7 por ciento, lo que de alguna manera fue justificable, debido a que en 2009 se contuvieron los incrementos con motivo de la crisis económica.

Por ejemplo, al mes de octubre pasado, la energía eléctrica presentó una inflación anualizada de 6.9 por ciento.

Los diputados Clarivel Rivera Castillo, Alejandro López Jarquín y Javier Villacaña Jiménez, con habitantes de las colonias unidas Paraje La Mesa, ubicado entre las poblaciones de Suchilquitongo, Etla, y Zautla

2010 ha sido “un año de recuperación”: especialistas* Para el próximo se espera un crecimiento del PIB de 3.7%, una inflación de 4.03% y un tipo de cambio al cierre de 2011, de 12.15 pesos por dólar

Prevé Coparmex un procesoelectoral 2012 “muy difícil”* El país tendría que alcanzar tasas de crecimiento de más de 5% y generar más de un millón de empleos, advierte Gerardo Gutiérrez Candiani

Se pronuncian diputados contradiscriminacion y abusos a migrantes* No es permisible que en territorio nacional se violen las garantías individuales, señalaron los legisladores Hita Beatriz Ortiz Silva y Flavio Sosa Villavicencio, del PT

Page 9: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 29 de diciembre de 2010ciudad 9

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En lo que fue el año

2010, el transporte urbano de pasajeros en la capital del estado ha causado la muerte de nueve personas, lo que puso en el ojo del huracán a este medio de transporte, mismo que, por la impru-dencia de los conductores, dejó en luto varios hogares oaxaqueños.

Al respecto, Felipe Reyna Romero, director de Tránsito Municipal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, comentó que siete de estos accidentes fueron provocados por conductores de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug).

El funcionario municipal informó que de más de cuatro mil exámenes realizados en el marco del Programa Alcoholímetro, 15 conductores fueron detectados con algún grado de em-briaguez, los cuales fueron retenidos y sancionados como establece la ley.

Al referirse al operativo ‘Radar’, Fe-lipe Reyna Romero, director de Tránsito

Municipal, precisó que éste se hace al azar, con el propósito de identificar en las diversas rutas del transporte urbano y su-burbano a los conductores que exceden el límite de velocidad permitido.

Reyna Romero indicó que se rea-lizó el reordenamiento del transporte público en la Central de Abasto, en-cauzándose a los taxis foráneos por la bahía, y al transporte urbano por el Periférico, para lo cual se utilizaron barras plásticas.

Los accidentes se registraron en las siguientes fechas y lugares: 15 de enero, en Díaz Ordaz y Las Casas; 2 de febrero, avenida Monte Albán, San Martín Mexicapan; 31 de marzo, Av. Eduardo Mata; 25 de marzo, avenida Heroico Colegio Militar y Naranjos.

Abril 25, avenida Montoya, esquina con Juventino Rosas, en San Martín Mexicapan; 3 de mayo, avenida Cen-tral, en el sector del mercado de abasto; 25 de junio y 28 de junio, en la calle Dr.

Mario Pérez, frente al Hospital General ‘Aurelio Valdivieso’, y 19 de diciembre, en la esquina que forman las calles Abasolo y Pino Suárez, en el Centro Histórico de la ciudad.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Una vez más, co-

merciantes establecidos del centro de la ciudad pidieron el reordenamiento del comercio informal.

Por lo que urgieron a Luis Ugartechea, edil electo, el diseño de una estrategia, con diálogo y sin violencia, para reubicar a los cientos de ambulantes que se han apostado en el primer cuadro, al amparo de la autoridad municipal, criticaron.

En este sentido, los comerciantes informaron que la proliferación del ambulantaje mantiene sus ventas al 40 por ciento, y que durante el año se han tenido que cerrar más de una veintena de establecimientos, toda vez que las ganancias ya no dan para pagar las rentas y “mantener a los empleados”.

Asimismo criticaron que la autoridad

saliente no haya hecho valer el acuerdo de cabildo del 2008 para no permitir la instalación de ningún puesto, y, por el contrario, “cada día tengamos más y más puestos colocados, robándonos los espacios para caminar y disfrutar de la ciudad”, lamentaron los comerciantes establecidos.

Por eso, y en vísperas de que arribe al municipio de Oaxaca de Juárez la nueva administración, pidieron concretar un plan para reordenar a los cientos de ambulantes.

Cabe agregar que la Dirección de Comercio en Vía Pública calculó cinco mil 500 puestos callejeros, y el censo levantado por el ayuntamiento sólo con-templa entre mil 200 y mil 300 puestos ambulantes.

9 muertos dejan choferes urbaneros durante el año* 7 de estos accidentes en los que perdieron la vida transeúntes, fueron provocados por conductores de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao, reporta director de Tránsito Municipal en la capital

En este rubro, fueron sancionados 11 conductores de las líneas de auto-transporte de pasajeros Tusug Martínez, Tusug Medina, Sertexa, Urbanos de Oaxaca y Choferes del Sur.

Piden reordenamiento del comercio informal en el CH* Urgen dueños de negocios establecidos al presidente municipal electo, a que “con diálogo y sin violencia” reubique a los cientos de ambulantes que se han posesionado de las calles del primer cuadro de la ciudad

Page 10: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de OaxacasocialesMiércoles 29 de diciembre de 201010

Aerobics

Pesas

Spinning

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil)

* Aumento, reducción y control de peso* Dietas personalizadas

Primer visita GRATISpara dos personas,

presentando este volante

Por: Patty CruzDentro de muy poco estará dando a luz Na-

yeli Herrera, quien espera de lo más feliz esta pronta llegada de primogénito, el cual será niño y se llamará Matías.

Por lo que Nayeli fue merecedora de un ani-

Larisa Toledo, Santa González, Minerva Gómez, Rosalba Santiago, Elizabeth Yáñez, Carmen Hernán-dez y Mechita Luis se dieron cita en la ‘Hostería de Alcalá’, hace unos días.

Ya que en ese día especial estuvieron festejando a la carismática señora Rosalba Santiago, quien estuvo anexándose una canita más a su linda cabellera.

Es por ello que durante el ameno desayuno no

Baby Shower para Nayeli Herreramado baby shower en su honor, donde estuvo a su lado el futuro papá, Abdón Vásquez, quien estuvo recibiendo las felicitaciones y muestras de cariño de sus invitadas.

Entre las que podemos nombrar a Tania,

Sofía, Nayeli, Mary, Georgina, Ana Victoria, Ceci, María y Jasibe, quienes compartieron con ellos un rico desayuno servido en su honor por la pronta llegada a su hogar de Matías. Felicidades.

Nayeli en compañía de sus amigas.Felicidades por ese fututo bebé.

Rosalba posa feliz para nuestra lente.

Rosalba Santiago festejó su cumpleañospudieron faltar las felicitaciones y buenos deseos para Rosalba, quien compartió el pan y la sal con todas sus amigas, quienes le llevaron lindos obsequios por su onomástico.

Así, la fresca mañana se prolongó hasta el medio-día, donde ‘Las Mañanitas’ le fueron cantadas para la cumpleañera, quien agradeció a todas su asistencia y su afecto. Enhorabuena.

La festejada con sus amigas.

Rosalba posa con su pastel.

Page 11: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 29 de diciembre de 2010 11 espectáculosNueva York.- La revista ‘Rolling Stone’ lanzó un

listado con los 30 mejores álbumes del año 2010.El primer lugar se lo lleva uno de los artistas más

polémicos de la música actual, Kanye West, gracias a su última producción, ‘My Beautiful Dark Twisted Fantasy’.

Según la publicación, el álbum es “tan desor-denado” como la vida del artista, y está lleno de “grandiosos gestos que sólo los tontos intentan, y que sólo los enormemente talentosos consiguen”.

El segundo lugar del listado es para ‘Brothers’, de The Black Keys. Según la revista, se trata del “mejor trabajo” del grupo, gracias a sus “colores y ganchos”.

En el tercer puesto se encuentran Elton John y Leon Russell, con ‘The Union’. El disco, producido por T Bone Burnett, fue catalogado por la revista como “vulnerable”.

Además, destaca la voz de Russell por sobre la de John, señalando que es eso, precisamente, lo que le entrega al disco un pedazo de “historia de música popular americana”.

Otros álbumes que aparecen en el ranking son ‘The Suburbs’, de Arcade Fire; ‘Contra’, de Vampire Weekend; ‘Thank Me Later’, de Drake; ‘Recovery’, de Eminem; ‘Speak Now’, de Taylor Swift, y ‘How I Got Over’, de The Roots, entre otros.

Kanye West, el mejor de

2010* ‘My Beautiful Dark

Twisted Fantasy’, el mejor

álbum del año, según la revista

especializada ‘Rolling Stone’;

el segundo sitio fue para

The Black Keys

El cantante británico Elton John, de 62 años, y su ma-

rido, David Furnish, de 48, han sido padres de un niño gestado en un vientre de alquiler, in-formó la revista ‘People’ en su edición digital.

El niño, que nació el día de Navidad y pesó 3.6 kilos, se llamará Zachary Jackson Levon Furnish-John, precisó el representante de Elton John a ‘People’.

El pequeño Zacarías llegó al mundo en California, a través de una madre de alquiler, según la fuente.

“Estamos llenos de felicidad y alegría en este momento tan es-pecial. Zachary es un niño sano, y se está desarrollando perfecta-mente”, señaló la pareja en un comunicado, en el que también se declaran “unos padres felices y orgullosos” .

Elton John y el cineasta de origen canadiense David Furnish se casaron en una ceremonia ci-vil en 2005, en el ayuntamiento de Windsor, al sur de Londres.

Ambos intentaron adoptar un niño ucraniano en 2009, pero las autoridades de ese país les impidieron llevarse al bebé, que vivía en un orfanato de niños con sida, al tratarse de una pareja homosexual y sobreapasar la edad permitida para padres adoptivos por la legislación local.

Elton John se convierte

en padre

* El cantante y su marido recibieron a su pequeño, gracias

a una madre de alquiler

Page 12: Versión digital sección Oaxaca

Marca 12 Miércoles 29 de diciembre de 2010

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal,

Civil, Mercantil

y Amparo

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza

Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

Cédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Regiones

TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC”Viajes especiales a cualquier parte de la

República MexicanaPRESUPUESTOS GRATIS

Nuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs.

T E R M I N A L E S:Oaxaca: Galeana No. 112,

Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A

Tel: 019535322789

Tehuacan Puebla:3 Sur, 506

Tel. 012383839342

Tamazulapan:C. Colón 12

Tel. 019535330681

Silacayoapan:Hidalgo No. 9

Tel. 019535550208

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios

de 1a. Clase

a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS.MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS.DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

“Contamos

con seguro

de viajero”

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU

mante senador Armando Contreras Castillo y Salomón Jara, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, para colocar a sus incondicionales”.

“Queremos realmente el progreso, paz y desarrollo para todos los oaxaqueños; por

Por Antonio QuinteroSan Pedro Molinos, Oax.- Como parte

del proyecto ecoturístico “La Cueva Mági-ca”, de San Pedro Molinos, recientemente fue inaugurada la segunda etapa de dicho proyecto que albergará un restaurante, así como equipo para practicar el ecoturismo, como son bicicletas de montaña y así poder recorrer parte de las maravillas naturales que tiene dicho municipio.

El proyecto es amplio, a decir de An-tonia Palacios Ramírez, asesora de dicho proyecto, quien explicó que se pretende dar un excelente servicio, así como la generación de empleos directos para este municipio.

Abundó que con la apertura de este restaurante se ofrecerá la amplia gama de platillos de esta región y así rescatar las co-midas tradicionales que se han mantenido en el gusto de propios y extraños.

Por su parte, el presidente municipal Rafael Reyes Santiago, señaló que a dicho proyecto ecoturístico se le impulsó desde el inicio de su administración en el año 2008, y que se ha venido trabajando con recursos municipales, así como de algunas dependencias federales y estatales, como la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Apuntó que la inversión para esta pri-mera etapa es de 712 mil pesos por parte de CDI, y por parte del municipio de 190 mil pesos.

El complejo ecoturístico llamado “La Cueva Mágica”, tendrá además cabañas para hospedaje, un salón de capacitación ambiental, área de juegos infantiles y esta-cionamiento, así también un área de acam-par para quienes disfrutan del ecoturismo de aventura.

De esta manera, con la presencia de fun-cionarios de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), efectuaron la entrega del equipamiento y constataron la funcionalidad de dicho proyecto.

Autoridades municipales y funcionarios estatales

en el acto de inauguración del inmueble

Continúan impulsando el proyecto ecoturístico de San Pedro Molinos

En Teotitlán de Flores Magón

Impiden la entrega del palacio municipal* Militantes del PRD y representantes de organizaciones sociales obstaculizaron también la presentación de Nancy Cecilia Ortiz Cabrera como titular del Módulo de Desarrollo Sustentable* Anuncian que continuarán las movilizaciones y tomas de oficinas

Los inconformes impidieron que Nancy Cecilia

Ortiz Cabrera tomara posesión del citado cargo

Por Adalberto BrenaTeotitlán de Flores Magón.- Militantes

del Partido de la Revolución Democrática, así como representantes de diversas orga-nizaciones de Teotitlán y comunidades cir-cunvecinas, se pronunciaron en contra de la designación de Nancy Cecilia Ortiz Cabrera como titular del Módulo de Desarrollo Sus-tentable en esta región de La Cañada.

Los inconformes aseguraron que, con estas actitudes, quienes participamos en la Coalición “Por la Paz y el Progreso de Oaxaca” estamos engañando a los ciu-dadanos, pues no podemos permitir que personas sin preparación, experiencia y capacidad lleguen a ocupar un cargo sólo por favoritismo.

Consideraron que es necesaria la in-tervención del Ejecutivo estatal, pues en todos los puestos públicos tienen que llegar profesionistas que respondan a la exigencia y demanda de todos los oaxaqueños.

No podemos improvisar cumpliendo caprichos de políticos que sólo intentan posesionarse de todas y cada una de las regiones del estado.

El nombramiento de Nancy Cecilia Ortiz Cabrera sólo ha causado descontento y malestar, por lo que se tiene que enmendar este grave error por el bien de las familias cañadenses.

“Quienes estamos aquí manifestándonos sólo pedimos ser congruentes con lo que se dice y se hace, no más intromisiones del fla-

ello, ofrezcamos servidores públicos honestos con capacidad de respuesta y atención”.

“Nosotros continuaremos movilizándo-nos hasta lograr nuestra meta, que es termi-nar con actos irregulares y nombramientos de un club de amigos”, finalizaron.

Militantes del PRD

y representantes

de distintas

organizaciones se

pronuncian en contra

de la designación de

Nancy Cecilia Ortiz

Cabrera como titular

del Módulos de

Desarrollo Sustentable

en Teotitlán

Entre protestas y reclamos fue recibida la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable en Teotitlán.

Page 13: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 13 Miércoles 29 de diciembre de 2010

Sociedad Cooperativa de Transportes: Oaxaca-Istmo, S.C.L.

Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca

Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula.

Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos.

Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

Le invita a saborear sus exquisitas...* tortas * jugos

En la calle diagonal al

Mercado de Abasto

¡a precios económicos!

Caseta no. 20

Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V.

OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE

12 A 15 PASAJEROSTLAXIACO-OAXACA,TLAXIACO-JUQUILA

Y VICEVERSA

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO

SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

VISITENOS OFICINAS

Tlaxiaco

Independencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

Oaxaca

Valerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

Eloxochitlán de Flores Magón.- Habi-tantes de este municipio avalaron en una segunda asamblea general que el actual presidente municipal no entregue el cargo a Manuel Zepeda Cortés el 1 de enero, luego de que éste fuera desconocido como edil electo por la comunidad en días pasados.

Reunidos en la explanada municipal, más de mil 200 eloxochitecos pidieron al actual munícipe Eusebio Morales Alfaro evitar entregar el bastón de mando a Zepe-da Cortés, toda vez que las elecciones del 14 de noviembre fueron anuladas por la voluntad popular.

En la reunión comunitaria, celebrada ante la presencia de elementos de la Policía Estatal Preventiva el domingo pasado, los ciudadanos indicaron estar a la espera de una notificación por parte de la Secretaría General de Gobierno (Segego), instancia que se comprometió a buscar una salida a la problemática.

Mientras, durante la asamblea la po-blación acordó que impedirán la toma de posesión el 1 de enero si Manuel Zepeda se niega a integrar a los grupos inconformes

al Cabildo hasta el jueves 30, pues dijeron que tres personas no pueden integrar un Ayuntamiento, como lo pretende hacer Zepeda junto con Eleazar Bravo (síndico) y Eduardo Salazar (regidor de Hacienda), quienes también fueron desconocidos por la comunidad.

Recordaron que Zepeda se ha negado a otorgar la Sindicatura y la Regiduría de Hacienda a los opositores aglutinados en el “Frente de Paz y Unidad” y en “Tierra Fér-til”, limitando la participación política de los ciudadanos en el municipio, cuna del ilustre revolucionario Ricardo Flores Magón.

En ese sentido, condenaron pública-mente que Manuel Zepeda se escude en el Movimiento Cívico Ciudadano para aferrarse al poder, cuando en la década de los 80, junto con sus familiares profesores y Guillermo Muñoz Leyva, fue fundador de Vanguardia Revolucionaria en la Zona Mazateca.

El 20 de diciembre pasado, hombres y mujeres del municipio revocaron la elección donde fue electo Manuel Zepeda Cortés por estar repleta de una serie de irregularidades

como la compra de votos, el reparto de despensas, ignorar a las autoridades muni-cipales actuales, al Consejo Municipal y a la

ciudadanía al introducir maquinaria a una agencia municipal sin fungir todavía como edil, entre otras anomalías.

Por Alberto GarcíaCd. Ixtepec, Oax.- Un nutrido grupo de

trabajadores del Ayuntamiento municipal, encabezados por Nelson Enríquez Rosa-do, regidor de Cultura, y Esdras Morales Rodríguez, representante del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Ciudad Ixtepec (STAMCIO) tomaron el palacio municipal y sus instalaciones, este martes a las 13:30 horas.

Afirmó Esdras Morales Rodríguez, di-rigente sindical del STAMCIO, que ante la intención del actual presidente municipal

Gabino Guzmán Palomec, de no pagar a los trabajadores municipales la segunda quincena de diciembre, se hace necesaria esta acción para presionar el puntual cum-plimiento del pago salarial a los empleados municipales.

Expuso el líder sindical que no cejarán en la toma del palacio hasta que Gabino Guz-mán recapacite y otorgue el pago salarial, porque es un derecho legal laboral; de lo contrario, no devolverán el inmueble como medida de presión política.

Por su parte, Nelson Enríquez dijo en entrevista que tanto Félix Serrano, pre-sidente electo, como Gabino Guzmán, presidente saliente, tienen que entender que la sindicalización es un derecho legal de todo trabajador, buscar su estabilidad laboral y seguridad jurídica, por lo que exige al Gobienro del Estado su intervención para lograr la justicia hacia los trabajadores en su

derecho de sindicalizarse.Los manifestantes colocaron barricadas

enfrente del palacio municipal para impedir el acceso al inmueble, argumentando que ésta es una lucha por la legalidad y por los derechos de empleados y sus familias afectadas por el rechazo de los ediles municipales a aceptar los más naturales derechos jurídicos y humanos de cualquier trabajador.

Asamblea comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, realizada el 26 de diciembre del 2010, donde por acuerdo unánime, pidieron al edil en turno, Eusebio Morales Alfaro, no entregar el bastón de mando a Manuel Zepeda Cortés, edil electo, por violentar los usos y costumbres

Eloxochitlán no tendrá toma de posesión el 1º de enero* En segunda asamblea comunitaria, los ciudadanos sostienen el desconocimiento del edil electo* Condenan que Manuel Zepeda se escude en el Movimiento Cívico Ciudadano; en los 80 fue fundador de Vanguardia Revolucionaria en la Zona Mazateca

Toman palacio de Ciudad Ixtepec* La movilización fue encabezada por Nelson Enríquez Rosado y Esdras Morales Rodríguez, líderes de los inconformes

Los inconformes tomaron el palacio municipal de Ciudad Ixtepec y coloca-ron barricadas para impedir el acceso

La toma del inmueble municipal fue encabezada por Nelson Enríquez Rosado y Es-dras Morales Rodríguez

Page 14: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

14 Miércoles 29 de diciembre de 2010

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca

¡ La voz del Pacífico Sur !

La nueva,la líder,la única, la…

¡ para todos ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

Bahías de Huatulco

RegionesInformes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS

TEOAX S.A. DE C.V.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»

JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.

PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

LUNES 5:00 A.M. MARTES A

DOMINGOS 6:00 A.M.

ANUNCIA SUS SALIDAS:

Por Fernando Palacios CházaresSan José Tenango.- Para dejar cons-

tancia del esfuerzo realizado durante estos últimos tres años en que le tocó servir como Presidente Municipal Constitucional, Gabriel Carrera García, momentos antes de comparecer para dar a conocer la situación que guarda la cuenta pública municipal, el pasado lunes mostró a sus conciudadanos provenientes de las 135 localidades que tiene el municipio, la enorme construcción localizada a la entrada de la población, que alberga al Hospital Materno Infantil.

Luego que hombres y mujeres acom-pañaron al edil para conocer el nuevo nosocomio, enfilaron hacia el centro de la población para congregarse nuevamente bajo las enormes lonas que cubrieron cerca de cien metros de calle, donde tiene su domicilio el edil.

Con el protocolo acostumbrado, Gabriel Carrera García se dirigió a su pueblo. Dijo que “conforme a la fracción VI del Artículo 48 de la Ley Municipal del Estado y del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estaba ahí para dar a conocer la cuenta pública municipal”.

Antes agradeció a la Auditoría Superior del Estado y a la Auditoría Superior de la Federación por supervisar las cuentas y obras realizadas en el municipio.

Sostuvo que desde el día en que tomó posesión del cargo su eje político giró en torno al lema “Nada para unos, todo para todos”.

A eso le atribuyó que haya logrado cosechar infinidades de obras a lo largo y ancho de su municipio.

Dijo que su pueblo estaba contento porque supo cumplirle hasta donde le fue posible y que había llegado el momento de despedirse, haciendo alusión al dicho: “cuentas claras, amistades largas”.

Reconoció que nadie es perfecto en la vida, aceptó que como autoridades tuvieron fallas, tropiezos y dificultades como todos.

Recordó la frase de José Martí, “Hasta

el sol tiene mancha”, pero de lo que está seguro es que se rebasaron las metas tra-zadas, pues en cada una de las localidades beneficiadas hay de una a cuatro obras.

Del Ramo 33 Fondo III, recibieron $ 41, 932, 008.00, los cuales distribuyeron en rubros como: apertura de caminos rurales, construcción de aulas escolares, pavimento de concreto hidráulico, construcción e ins-talación del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CIESAS), apoyo a la vivienda, compra de láminas y tinacos.

Entre los gastos efectuados, destaca la construcción de la red de agua potable, casas municipales y agencias.

Del Ramo 33 Fondo IV, recibieron la cantidad de $ 7, 222, 644.00; estos recursos sirvieron para obras de electrificación, capi-llas, compra de terrenos para obras públicas, mantenimiento de maquinaria y equipo de transporte, rezago y marginación social (despensas y desayunos escolares), fiestas patronales, estudios y proyectos diversos y gastos generales.

En el Ramo 28, recibieron 8 millones 111 mil 690 pesos, que sirvieron para el pago de dietas, pago de personal, materiales y suministro, así como servicios generales, entre otras necesidades.

Lo más relevante del trienio 2008- 2010, fue haber logrado la construcción del Hospital Materno Infantil, porque con este servicio se evitará que se sigan muriendo adultos mayores, mujeres con alto riesgo de embarazo y niños con padecimientos

gastrointestinales; no fue posible su inau-guración por falta de médicos, medicinas y equipamiento.

Para que se hiciera realidad el proyecto del hospital, el Seguro Popular, a través de la Secretaría de Salud, cuyo titular era el doctor Martín Vásquez Villanueva, aportó la cantidad de cuatro millones y 17 millones 107 mil 524 con 51 centavos por parte del municipio, dando un total de 21 millones 354 mil 977 pesos con 69 centavos.

Rosalina García García, presidente del DIF Municipal, también llevó a cabo importantes tareas, sobre todo con niños que presentan discapacidad; se coordinó con el grupo Mesófilo y el grupo DAEA, para el reencuentro de jóvenes, niños y madres de familia con el proyecto de capacidades diferentes.

Al finalizar su detallado informe de labo-res y con el lema “Con trabajo y honestidad me fortalecí para servir”, se le quebró la voz para decir que le duele haber sido atacado por sus contrarios, luego de haber dado lo mejor de sí mismo, abandonando la com-pañía de sus hijos y esposa, para atender a su población.

Pidió a sus adversarios políticos que si no colaboran por el progreso del pueblo que por lo menos dejen trabajar, que desistan de sus mentiras, que dejen de tirar piedras en sus techos para fabricar delitos, que se dejen de calumnias.

Cerró su intervención dando gracias al Creador por haberle permitido estar al frente de su pueblo durante tres años.

Oaxaca, Oax.- En el marco del recorri-do por la Jurisdicción Sanitaria número 04 “Costa”, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, fue acogido por los trabajadores, quienes además tuvieron la oportunidad de exponerle aciertos, necesidades y propuestas para mejorar la atención brindada.

En Santa Cruz Huatulco, los empleados del centro de salud y el materno infantil, unidades resolutivas, lo guiaron para recorrer las instalaciones a fin de que diagnosticara las carencias y necesidades más urgentes para mejorar la calidad de servicios brindados a los costeños y turistas.

Ahí, los directores de las unidades médicas Amelia García y Miguel Ángel Méndez respec-tivamente, coincidieron en el respaldo brindado a Tenorio Vasconcelos por parte de sus plantillas laborales y se comprometieron a mantener la productividad con responsabilidad y calidez.

Acompañado por el jefe jurisdiccional, Jorge Gabriel Armenta Silva, se trasladó también al centro de salud de Santa María Huatulco donde la organización del pequeño edificio alberga cua-tro consultorios médicos, un área de vacunación, farmacia, curación, entre otros.

Asimismo en el Hospital General de Po-chutla, el segundo con mayor productividad en el estado, fue recibido por una comitiva de la sección sindical y representantes de tra-bajadores de confianza, quienes reconocieron que a pesar de las carencias que se tienen, el trabajo siempre se ha sacado adelante.

En ese tenor el director del nosocomio, Jerónimo Ramírez Luis, informó que de enero a octubre de este año se dieron dos mil 690 con-sultas generales, ocho mil 653 de especialidad, siete mil 97 urgencias, 887 partos eutócicos y 925 cesáreas, 921 ultrasonidos y se atendió a 982 mujeres en la clínica de displasias.

Por su parte, el secretario de Salud explicó que en la actual administración y por instruc-ciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se mantendrá una estre-cha relación con los centros médicos a fin de dotarlos de equipo, medicamento, insumos y personal requerido.

“Reconozco la labor que hacen y las nece-sidades que reclaman, han aguantado mucho pero esto va a cambiar, las condiciones labo-rales van a mejorar en gran medida porque es justo para ustedes y para que los oaxaqueños tengan acceso a la atención que merece”.

El secretario de Salud, Germán Tenorio Vascon-celos, realizó un recorrido por las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 4 “Costa”

Acogen trabajadores de la JurisdicciónSanitaria Costa a nuevo titular de Salud

Edil de San José Tenango rindió su tercer y último informe de gobierno* El sueño cristalizado de Gabriel Carrera Gallardo y de gran impacto para la población en general, fue haber logrado la construcción del Hospital Materno Infantil con una inversión de 21 mdp

Gabriel Carrera García, acompañado del ex presidente Herminio González Gallardo

Inauguración de calles previo al terrier informe de gobierno municipal

Page 15: Versión digital sección Oaxaca

HUAUTLA-OAXACA* 4:00 AM.* 8:30 AM.* 1:00 PM.* 3:30 PM.* 8:00 PM.

OAXACA-HUAUTLA* 7:00 AM.* 1:30 PM.* 3:30 PM.* 8:30 PM.

TERMINALES* Privada de Huzarez 105 Oax

Tel: 51 60388* Antonio Caso No. 2, Huautla

Tel: 37 80806

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 15 Miércoles 29 de diciembre de 2010

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Serv

icio

s Es

peci

ales

a

toda

la R

epúb

lica

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala: A Pinotepa Nal.:A Juquila: A Pto. Escondido:

21:30 12:0015:00 (Pueblo Nvo.)20:00

06:30, a.m.08:0012:3022:3023:30

06:0013:0022:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Por Antonio QuinteroTlaxiaco, Oax.- En un marco de compe-

tencia nacional, el municipio de Santiago Yosondua, ubicado en la región de la Mix-teca, fue premiado como el mejor municipio en el rubro de Desarrollo Municipal, que-dando dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional.

De esta manera y en base al Plan de Desarrollo Municipal que se diseñó en esta demarcación y que rebasaba en mucho a la capacidad del Ayuntamiento el tamaño y la cantidad de obras que necesitaba el municipio, fue necesario elaborar y crear proyectos.

Por ello, se buscaron a través de me-canismos operadores del estado y de la Federación, los respectivos permisos y dictámenes.

Así lo informó Viliulfo Ramírez Lazo, presidente municipal, quien expresó que se elaboraron 35 proyectos con sus estu-dios y permisos federales de Semarnat y Conagua, y por ello se gestionaron, dijo, recursos en los diferentes conceptos, como agua, vivienda, piso firme, electrificación y proyectos de ecoturismo.

Al grado, indicó, de lograr una dispo-sición de 24 millones de pesos adicionales al presupuesto ya aterrizado, de un aproxi-mado de 45 millones de pesos, para obra pública, afirmó.

Añadió que de esta manera el municipio de Santiago Yosondúa fue premiado por su Plan de Desarrollo Municipal. “Participamos -dijo el edil- con estrategia de promoción, a través del diagnóstico participativo, creando, escuchando a la gente y fue así como fue creado dicho Plan de Desarrollo Municipal”.

De esta manera, explicó que, a través de la evaluación del Centro de Investiga-ciones y Docencia Económica de México, junto con otras universidades y con los auspicios de la Secretaría de Gobernación, reconocieron al gobierno municipal y con ello indicó certificaron al proyecto para que siga avanzando en sus diferentes etapas.

Puntualizó que esta participación ha sido muy importante, pues cuando se expuso en México en el evento de premiación, les interesó bastante, les pareció atractivo e interesante y le dieron el reconocimiento nacional a nuestro municipio, sostuvo. Ade-más, se pueden reproducir este esquema en otros municipios, dijo.

Refirió que en este evento participaron muchos de los municipios de toda la Repú-blica que han tenido éxito, que han tenidos buenas prácticas y experiencias en su dife-rentes Planes de Desarrollo Municipal.

De esta forma, con alegría y entusiasmo, Santiago Yosondúa recibió y fue reconocido con un premio a nivel nacional en donde participaron más de mil municipios.

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- Campesinos de las

comunidades indígenas y ejidales, obreros y diferentes organizaciones sociales y sectores políticas de la región, reflexionan ante los diversos acontecimientos del inicio de esta administración estatal.

Y que los legisladores del Congreso lo-cal, exigen que los titulares de las secretarías deban exhibir sus respectivos títulos que les acreditan como profesionistas titulados para ocupar las titularidades de las mismas.

Lo anterior es con la finalidad de dar el debido cumplimiento al contenido de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y de esta forma acabar con el coyotaje que pade-cieron los oaxaqueños por más de ochenta años, bajo el yugo de los gobernantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los campesinos manifestaron que, con la vigencia de este estatuto, no se permite la infiltración del coyotaje en la administración pública, tal como se ha detectado en los ca-sos del secretario de Turismo, Alfredo Pérez Ahuja, o del secretario de Asuntos Indígenas y la gran mayoría que no han acreditado su formación profesional.

La señora Vicenta Jiménez Santiago, de la comunidad de Guevea de Humboldth, demanda que no se repitan los mismos hechos que en ochenta años ocurrieron con los gobiernos priistas.

Pidió que nuestros diputados apliquen al pie de la letra la Ley Orgánica que establece que los titulares de las secretarías deben ser profesionistas y no mediocres que se exhiben como grandes académicos y, al final de cuentas, no son más que unos farsantes que explotan a los campesinos y a todos los oaxaqueños.

José Antonio Cruz, de la comunidad de Santiago Lachiguiri, exigió a los diputa-dos del Congreso del Estado, no aprobar ninguna reforma, ni adicionar a la Ley Orgánica, con la finalidad de indultar a los demás secretarios, porque de aprobarlo, nuestro estado continuará en las mismas condiciones que padeció con los gobiernos priistas.

Cascadas de Yosondúa

Campesinos istmeños

Istmeños exigen al Congreso no reformar Ley Orgánica del Poder Ejecutivo* Los titulares de las secretarías deben ser profesionistas titulados, sostienen

Recibe Yosondúa Premio Nacional* Le reconocen la labor de promoción ecoturística en su Plan de Desarrollo Municipal

Page 16: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 16 Miércoles 29 de diciembre de 2010

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer

servirle”Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Horario Oaxaca a Pochutla Horario Pochutla a Oaxaca5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones:Miahuatlán No. 101 Salidas

cada 1/2 hora a partir de 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85,

Pochutla, Oax.

Bustamante No. 622, Esq. Xóchitl Centro, Oaxaca. Tel. 019515161068

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- En la

Mixteca, de acuerdo al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, a la fecha cerca del 89 por ciento de automovilistas han incumplido con la verificación en la zona, debido a la falta de cultura ambiental en el estado, por lo que solicitan realizar esta actividad para el 2011, a fin de coadyuvar a disminuir los efectos de cambio climático.

A decir del encargado de la depen-dencia, José Francisco Félix Sánchez, mencionó que de acuerdo al primer periodo de verificación, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sus-tentable para la región de la Mixteca, tiene registrado un parque vehicular de 28 mil 840 automotores, de los cuales solo el 11 por ciento ha veri-ficado.

Mencionó que el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de controlar y redu-cir las emisiones, humos y partículas contaminantes emitidos por los ve-hículos automotores que circulan en la entidad, implementó el Programa

Estatal Obligatorio de Verificación de Vehículos.

Reveló que a partir del 2004 dicho programa inició operaciones, estable-ciendo que los vehículos automotores de uso intensivo y particular registra-dos en la entidad y que circulan en el territorio del estado, sean sometidos

al proceso de verificación de vehícu-los, autorizados por el Instituto, con lo que contribuyen al mejoramiento de la calidad del aire en nuestro estado.

Abundó que las multas que se aplicarán a quienes incurren con esta acción, es pagar 10 días de salario por no verificar a tiempo; cinco días por

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- El presidente muni-

cipal electo, Gerardo García Henestroza, y la Comisión de Hacienda del gobierno electo, establecieron el primer encuentro con las autoridades municipales del gobierno que encabeza Héctor Becerril Morales.

La reunión se llevó a cabo previo al proceso de entrega–recepción del gobierno electo y el constitucional.

García Henestroza expresó que este primer acercamiento demuestra la dispo-nibilidad del gobierno electo, para llevar a cabo un proceso de entrega-recepción de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca.

Dijo que el encuentro entre ambas auto-ridades es un suceso que quedará marcado en la historia de Salina Cruz, pues “será la primera vez que estamos haciendo este procedimiento, dejando atrás las ideologías partidistas y privilegiando el dialogo, la ley y el progreso del municipio”.

Agradeció la presencia de las autorida-des municipales presentes y solicitó man-tener una plática previa con el presidente municipal, Héctor Becerril Morales, para establecer las fechas, horarios y lugar para iniciar con la entrega de los documentos que contengan la situación que guarda la administración pública municipal.

Por su parte, la síndica procuradora, Esperanza Salazar Díaz, dijo que el gobierno municipal se encuentra dispuesto a coope-rar durante el proceso, pues finalmente “el pueblo quiso que ustedes fueran los elegidos y nosotros haremos lo que esté en nuestras manos para que todo transcurra de forma pacífica”.

Por Adalberto BrenaSantiago Dominguillo.- Emiritt Citlali

arribó al templo de Santiago Domingui-llo para dar gracias a Dios por sus 15 primaveras.

Estuvo acompañada de sus padres José Manuel Enamorado Amor y Blan-ca Estela Vigil Reyes, así como por su padrino Horacio Vigil Reyes y Elpidio Concha Arellano.

Durante la eucaristía, todos ellos prometieron cuidar a esta hermosa señorita que inicia una nueva etapa de vida ante Dios y la sociedad.

Al término de la misa, amigos y familiares acompañaron a Emiritt a la cancha municipal donde se ofreció un rico banquete para la festejada.

Emiritt Citlali cumplió 15 años

Primer encuentro de autoridades

Incumplen con la verificación vehicular

Emiritt Citlali arribó a sus 15 primaveras

Incumplen con verificación vehicular 89% de transportistas en la Mixteca

extemporaneidad; 20 días por inob-servancia a la oportunidad que se les brinde un plazo de 15 días para verifi-car y finalmente 30 días para aquellas personas que transiten con vehículos que contaminen.

Cabe hacer mención que en agosto del 2010, las anteriores autoridades del IEE habían dado a conocer que en la Mixteca, poblaciones como Tlaxiaco y Huajuapan -lugares donde hay verefi-centros- sólo realizaron esta actividad, el 15.72 por ciento, es decir cinco mil 111 unidades, debido a que la ciudadanía aún no está concientizada sobre las aporta-ciones que deben realizar, para revertir el efecto invernadero en el país.

En aquellas fechas, en el estado dijo que sólo 62 mil 250 unidades, es decir el 17.23 por ciento, realizó la verifica-ción vehicular.

Alistan entrega-recepción en el puerto de Salina Cruz* Se dio el primer acercamiento entre las autoridades municipales electas, que encabeza Gerardo García Henestroza, y las autoridades municipales en funciones* Será la primera vez en la historia de Salina Cruz que se lleve a cabo el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal

Page 17: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 17 Miércoles 29 de diciembre de 2010

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO

DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.

VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS.

5145277 - 5162908

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS

CADA 15 MINUTOSSERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

SALIDAS DIARIAS A:

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUT-LA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

Por Rafael Doroteo SánchezSan Juan Guichicovi, Oax.- El

Ayuntamiento de San Juan Guichicovi, anunció que para hoy miércoles el presidente municipal Reynel Ramírez Mijangos rendirá su tercer informe de gobierno, que abarcará los últimos 12 meses de su administración.

El acto solemne se espera para hoy luego del mediodía en la plaza pública, donde estarán presentes el cuerpo de Cabildo, el personal del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, DIF, el cuerpo de seguridad pública municipal y la ciudadanía de esta demarcación, ante quienes el edil Raynel Ramírez Mijangos públi-

camente rendirá su ultimo informe de gobierno.

De acuerdo a datos del personal en funciones del Ayuntamiento, el informe de gobierno contiene los proyectos realizados durante los 12 meses del gobierno municipal del 2010, en materia de obras públicas ejecutadas en las 45 comunidades y cabecera municipal que forman el municipio de San Juan Guichicovi.

El plan de gobierno se presenta en materia de proyectos productivos, gestiones a familias del campo y en el rubro ganadero, apertura de caminos cosecheros, rehabilitación de caminos

rurales, rehabilitación de institucio-nes educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; referente al DIF municipal se harán públicas las gestiones realizadas y ejecutadas en las comunidades en todos los rubros que solventaron las demandas de los habitantes.

Para el tercer informe de gobier-no municipal el presidente Raynel Ramirez Mijangos invita a todos los habitantes de las comunidades, líderes de la región, organizaciones sociales, familias de las comunidades y cabecera municipal de San Juan Guichicovi, a presenciar juntos el acto

oficial del último informe de gobierno de la administración que comprende 2008-2009 y 2010, por el desarrollo del municipio.

Por Rogelio Martínez/IGABETlaxiaco, Oax.- Es en las comunidades

de San Isidro Cuquila y Palo de Letra donde se llevaron a cabo las inauguraciones de dos edificios que servirán como agencias municipales y casas de salud, dicho acto fue encabezado por el edil municipal, Mario Hernández Martínez.

Fue primeramente en la comunidad de San Isidro Cuquila, a donde el edil muni-cipal acudió acompañado del presidente municipal suplente Oliverio Bautista Soria-no; Gerardo Cabrera Pacheco, regidor de Hacienda, y Ángel Eustaquio Cruz Reyes, regidor de Agencias, Barrios y Colonias,

El agente municipal de esta comuni-dad agradeció al edil municipal el apoyo decidido en la realización de esta obra que cuenta con un auditorio para reuniones, oficina para el agente municipal, tesorero, policía, agua potable y casa de salud. Esta obra, en la que por decir un número, la comunidad apoyó con el 50 por ciento o más de la obra y el Ayuntamiento con un porcentaje similar.

En este evento, el edil municipal mani-festó que esta obra es sin duda solamente el reflejo de que cuando la comunidad y las autoridades quieren llevar a cabo un proyecto grande, esto es posible solamente con la unión y el apoyo mutuo.

En este caso es de reconocer que la comunidad puso una gran aportación eco-nómica, así como la mano de obra y dona-ciones, lo que demuestra que nadie es tan bueno como todos juntos, dijo el edil.

Posteriormente al corte del listón in-augural, el edil municipal y su comitiva se

reunieron en la comunidad de Palo de Letra, siendo ahí donde ya los esperaba una gran cantidad de vecinos con la finalidad de llevar a cabo la inauguración de la construcción de la agencia municipal, en la cual el ayunta-miento puso los materiales y la comunidad, la mano de obra.

Ante esta obra, que consta de 5 oficinas para el uso administrativo y de reuniones, el edil municipal manifestó su alegría por el resultado de las diferentes gestiones efec-tuadas para llevar a cabo estos trabajos.

Reconoció que aún falta construir la explanada de este edificio, pero expresó su confianza de que las nuevas autoridades escucharán esta demanda de la comunidad y se hará realidad.

Posteriormente, en la misma comuni-dad, se llevó a cabo la inauguración de la obra de bardeado de la Escuela Primaria y la instalación de baños y cisterna de la comuni-dad de Palo de Letra, obras gestionadas por la Regiduría de Educación, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal.

Rinde hoy, Raynel Ramírez, suTercer Informe de Gobierno

Reynel Ramírez Mijangos

Entregan dos agencias municipales en Tlaxiaco

Page 18: Versión digital sección Oaxaca

general 18 Miércoles 29 de diciembre de 2010 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Microbuses Estrella del Valle

Salidas diarias a:Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutosServicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

AgenciasMéxico, D.F.- El Instituto Federal Elec-

toral (IFE) reiteró que no habrá prórroga para que el 1 de enero pierdan vigencia como documento de identificación oficial las credenciales para votar con recuadro “03”, por lo que exhortó de nueva cuenta a los mexicanos que aún tienen esa mica a renovarla.

El consejero Francisco Guerrero recalcó que “no hay prórroga, es una fecha fatal”, por lo que el 31 de diciembre es el último día para que los ciudadanos que tienen cre-dencial “03” acudan a cambiarla antes de que les sea rechazada como identificación en bancos, instituciones y dependencias.

El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), explicó que el IFE firmó convenios con la Asociación Mexicana de Bancos (AMB), instituciones educativas, dependencias federales y de los gobiernos estatales, para que a partir del 1 de enero no sean aceptadas micas de ese tipo.

Sin embargo, abundó en entrevista, quienes por alguna razón no la renueven antes de esa fecha tendrán hasta el 15 de febrero de 2012 para cambiarla, con la

consecuencia de que tendrán una mica sin validez como documento de identificación oficial.

Guerrero Aguirre sostuvo que “es im-portante que si los ciudadanos por alguna razón no logran hacer su trámite en estas fechas decembrinas, lo puedan hacer a la brevedad posible, durante enero o febrero, para que tengan con toda prontitud una credencial que les sirva como documento

de identidad”.El integrante del Consejo General del

Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que la ley en la materia establece que después del 15 de febrero de 2012 las credenciales “03” perderán vigencia como documento valido para votar en la próxima elección federal, en la que se renovarán las Cámaras de Diputa-dos y de Senadores y la Presidencia.

La medida de cancelar su vigencia como documento de identificación tiene como objetivo incentivar que los ciudadanos acu-dan a cambiarla y no pierdan su derecho a sufragar en 2012.

Por ello, insistió, “hay que hay tratar de hacerlo a la mayor brevedad posible. Es una obligación ciudadana en la que debemos todos contribuir”.

Los Módulos de Atención Ciudadana del IFE estarán abiertos hasta las 13:00 horas del viernes 31 de diciembre y algunos reanudarán actividades el sábado de 9:00 a 13:00 horas y otros de 9:00 a 15:00 horas. A partir del 3 de enero, prestarán servicio de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 20:00 horas.

AgenciasVeracruz, Ver.- Elementos de la Secreta-

ría de Marina-Armada de México detuvieron en el Estado de Veracruz a dos personas que presuntamente están involucradas en el secuestro y ejecución de tres personas, entre ellos el del panista Gregorio Barradas Miravete, presidente municipal electo de Juan Rodríguez Clara, crimen cometido en noviembre pasado.

La institución castrense informó que la detención se efectuó durante las primeras horas de este lunes, en la cabecera munici-pal de Isla, del citado estado, luego de un intenso trabajo de inteligencia.

Ahí se logró ubicar a Ignacio Arrioja Polo, Nacho Coctelero, y Antonio Hernán-dez Soledad, El Marihuano, en posesión de tres armas largas, tres cargadores para armas de fuego, así como dos vehículos con reporte de robo.

Las personas y efectos asegurados fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especia-

lizada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien determinará su situación ministerial en las próximas horas.

El pasado 8 de noviembre, Gregorio Barrada fue ejecutado junto con otras dos personas y sus cadáveres abandonados en el interior de una Hummer de lujo.

La unidad fue localizada en un paraje abandonado en la población de Agua Fría, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, confirmó el entonces secretario de Seguridad Pública Estatal, Javier Rueda.

De acuerdo con el funcionario, un co-mando los sacó por la fuerza de un restau-rante, en el municipio de Loma Bonita, en los límites de Oaxaca y Veracruz.

Reportó que, de acuerdo con los testigos, fueron subidos a una Hummer gris placas MEA-54-29, del Estado de México.

En Veracruz, el procurador de Justicia, Salvador Mikel, confirmó la ejecución del alcalde, su suplente Omar Manzur y Ángel Landa, luego de que fueran levantados en

Ciudad Isla.Barradas Miravete, ex diputado federal

del PAN se hizo famoso como el diputado cantante, cuando en 2006 fue tomada la tribuna del Congreso federal ante la resistencia de los legisladores perredistas a permitir la toma de protesta de Felipe Calderón.

Es el primer caso de un alcalde ejecutado en Veracruz, que se suma a los 12 van en el año, y un total de 22 en este del sexenio.

La Secretaría de Gobernación condenó el asesinato del presidente municipal electo panista.

Un día después, el procurador de Justicia de Veracruz, Salvador Mikel Rivera, admitió que los asesinatos del alcalde electo y sus acompañantes (Omar Manzur Assad y Án-gel Landa Cárdenas) tenían relación con el crimen organizado.

El funcionario confirmó que sobre los cadáveres se halló una cartulina con un mensaje firmado por una organización del narcotráfico, por lo que no se descarta esa línea de investigación.

AgenciasMéxico, D.F.- A partir de enero de

2011, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) am-pliará a Internet las modalidades en que un trabajador puede localizar su cuenta de ahorro para el retiro.

De esta manera, las personas que no sepan a cuál Afore están afiliadas podrán buscar su cuenta a través del portal de la Consar, lo que hasta ahora sólo se realiza vía telefónica, a través de SARTEL.

La vocera de la Consar, Vanessa Rubio, explicó que al igual que en la asistencia telefónica, los trabajadores necesitarán su Número de Seguridad Social (NSS) y la Clave Unica de Registro de Población (CURP).

Detalló que ‘sólo se podrá hacer una consulta por computadora por día para seguridad del trabajador’ en la página de Internet de la Consar, www.consar.gob.mx, en la sección de Información para Trabajadores.

La funcionaria recordó que hasta ahora, por seguridad de los trabajado-res, la información de en qué Afore está un trabajador se da sólo de manera te-lefónica en SARTEL (01800-50-00-747, lada sin costo en todo el país).

Asimismo, a través de su página de Internet, la Consar destaca que la única instancia autorizada para emitir Estados de Cuenta, Constancia de Saldo y Re-sumen de Movimientos de las cuentas individuales de ahorro para el retiro, es la Afore.

Aclara que esta comisión no tiene la facultad de emitir estos documentos, por lo que si un trabajador los requiere necesita contactar de forma directa con la Administradora.

En el mismo portal de la Consar se pueden encontrar los teléfonos de todas las Afores en “Ligas www a las AFOREs” en la sección de Información General.

De enero a noviembre de 2010, la Comisión atendió vía telefónica a más de 3.7 millones de personas, mientras que por Internet recibió más de 14.6 millones de visitas, para consulta de diversos temas.

Amplía Consar vías para localizar cuentas de ahorro para el retiro* Las personas que no sepan a cuál Afore están afiliadas podrán buscar su cuenta a través del portal de la Consar, lo que hasta ahora sólo se realiza vía telefónica, a través de SARTEL

Capturan a presuntos asesinos de alcalde electo hallado muerto en Tuxtepec* Gregorio Barradas Miravete, presidente municipal electo del poblado veracruzano de Juan Rodríguez Clara, fue secuestrado y ejecutado

Descarta IFE prórroga para cambiar credencial con recuadro “03”* Será este próximo 31 de diciembre cuando los ciudadanos puedan cambiar su credencial, ya que no podrán utilizarla como credencial oficial a partir del 1 de enero del 2011

Page 19: Versión digital sección Oaxaca

justicia 19 Miércoles 29 de diciembre de 2010 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C,

Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

AutobusesEstrella del Valle

63 Aniversario desde 1936 - Since 1936Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de

nuestras modernas unidades Marco Polo de primera clase con salidas desde:

Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán

y Cd. Oaxaca

Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán cada hora.

(9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax

63 años comunicando a

Oaxaca con el Pacífico…

LIC. SAÚL EDUARDO

DÍAZ SANJUAN

ABOGADO

CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1

CENTRO C.P. 68000

TE. 51 4 91 83

BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390

CEL. 0449515470608

Daniel Cervantes Carrasco

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz

No. 110 Interior 1

Tel./ Fax: 51 6 66 13

Biper: 5129020

Clave: 81550

Ced. Prof. 1067641

Especialista en asuntos agrarios

Lic. en DerechoBUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Cel. 0449511681480

Abogado

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A”

col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92

Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Oaxaca, Oax.- El Grupo de Investi-gación de Robos, de la Agencia Estatal de Investigaciones, logró la detención de Francisco Ortiz Ignacio, por el delito de robo calificado, en perjuicio patrimonial de su patrona, Josefina Ramírez Escamilla.

De acuerdo a las investigaciones asen-tadas en la averiguación previa número 1905(ch)2010, la señora Josefina Ramírez Escamilla narró que se encontraba en su domicilio ubicado en la avenida Morelos número 1400, interior uno, esquina con Mártires de Tacubaya, cuando escuchó ruidos en su taller de mecánica.

Veinte minutos después, al llegar a su domicilio su hijo Carlos Alfonso Soto Ramí-rez, quien retornaba de la ciudad y puerto de Salina Cruz, le pidió que se asomara a ese

lugar para averigüar qué ocurría, llevándose la sorpresa de su vida ya que habían des-aparecido joyas de oro y 150 monedas de plata, de las llamadas 0720 o de plata ley, del sitio donde las tenía guardadas.

La afectada dijo a los agentes policíacos que sospechaba de su trabajador Francisco Ortiz Ignacio, a quien en diferentes oca-siones lo sorprendieron abriendo cajones en las habitaciones, además de que no se había presentado a laborar como de costumbre.

Acto seguido, los agentes estatales de investigación al fraccionamiento Reyes Mantecón, donde supuestamente vivía el sospechoso y contando con su media filia-ción lo hallaron al ir circulado por la calle Lachatao, Manzana Cuatro.

Al ser interceptado, el aludido se puso nervioso y al ser cuestionado aceptó haberle sacado un duplicado a las llaves del domi-cilio de sus patrones, las cuales entregó a un cómplice, que fue quien se introdujo al domicilio mientras él se quedó a “echar aguas”.

Luego de cometido el robo, aceptó que regresó a su casa, ya que más tarde repartiría el botín con su cómplice.

Así mismo, también aceptó que en dife-rentes ocasiones se ha apoderado de dinero de la cuenta del día.

Como probable responsable de la comi-sión del delito de robo calificado, Francisco Ortíz Ignacio, fue consignado ante el agente del Ministerio Público en turno, para que se le tome su declaración correspondiente.

Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a la orden de aprehensión que el juez segundo penal de esta ciudad libró en el expe-diente penal 193/2010, agentes estatales de investigación lograron la captura de Teodora Portugal Gregorio, como probable responsable del delito de fraude genérico, cometido en agravio de José Jerónimo Luz, a quien vendió un terreno y después se negó a entregarlo.

Según consta en el expediente penal, los hechos se suscitaron el día 27 de noviembre del año 2009, cuando el señor José Jeróni-mo Luz se encontraba en el domicilio de un familiar y llegó la señora Teodora Portugal Gregorio a ofrecerle en venta un terreno de

su propiedad, ubicado en la comunidad de Chiltepec, Tuxtepec.

Ambos acordaron realizar la compra-venta por la cantidad de 57mil 490 pesos, dinero que en esos momentos el afectado le entregó a la ahora detenida, quien le manifestó que más tarde se verían ante el notario público para hacer los trámites correspondientes.

Sin embargo, la mujer nunca llegó, por lo que al día siguiente la fue a buscar y le dijo que, si ya se había arrepentido de venderle el terreno, le devolviera el dinero.

Pero ella le contestó que ya no se lo podía devolver porque se lo había dado a su esposo para que se fuera a los Estados

Unidos, y le pidió que la esperara un tiempo para que se lo devolviera.

Sin embargo, pasó el tiempo y no vio res-puesta por parte de la ahora detenida, por lo que decidió denunciarla penalmente.

Luego de las investigaciones realizadas por los agentes estatales de investigación, sobre la calle de Reforma en la colonia del mismo nombre, en San José Chiltepec, lograron la detención de Teodora Portugal Gregorio, en cumplimiento al mandato judicial de referencia.

La detenida fue trasladada e internada en el reclusorio regional de esta ciudad a dis-posición del juez que la requiere mediante oficio número aei/697/2010.

Detienen a un desleal empleado que hurtó joyas y 150 monedas de plata* El implicado sacó un duplicado de las llaves del domicilio de sus patrones y se las entregó a un cómplice para saquear el lugar

Francisco Ortíz

Vendió un terreno y luego se negó a entregarlo; fue detenida

Teodora Portugal

Page 20: Versión digital sección Oaxaca

MarcaMiércoles 29 de diciembre de 2010 20

PERIODISMO REGIONAL:Asuntos:

Penal, Civil, Mercantil y AmparoCédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Tel. Despacho (951) 51 3 41 66 Cel: 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

La historia de Oaxaca

AgenciasGuatemala, Guatemala.- Pre-

ocupado por la violencia contra los inmigrantes en México, el gobierno de Guatemala pidió a la administra-ción de Felipe Calderón investigar los presuntos secuestros de inmigrantes centroamericanos que se dirigían a Estados Unidos, indicó este martes la cancillería guatemalteca.

“El gobierno de Guatemala envió una nota diplomática a la cancillería mexicana, manifestando su preocu-pación por los hechos ocurridos los pasados 16 y 22 de diciembre, en donde migrantes centroamericanos

habrían sido retenidos por bandas del crimen organizado”, indicó en un comunicado.

Estos hechos “evidencian una escalada de violencia en contra de la comunidad migrante; por lo que se ha solicitado a las autoridades mexicanas cualquier información oficial sobre los sucesos, así como la realización de una investigación.

“Ante estos deleznables sucesos, la cancillería guatemalteca, a través de la embajada de Guatemala en México, y de su sección consular, entrevistó a varios guatemaltecos que pudieron

escapar del secuestro ocurrido el 16 de diciembre, quienes proporcionaron datos de suma importancia para la investigación”, agrega el texto.

Guatemala también anunció que en los primeros meses del próximo año in-augurará un consulado en Oaxaca, con el objetivo de brindar asistencia directa a sus ciudadanos que transiten por el estado, y procurar el respeto irrestricto de sus derechos humanos.

La cancillería salvadoreña y un sa-cerdote mexicano, Alejandro Solalinde, denunciaron que el 16 de diciembre, un grupo armado secuestró a unos 50

AgenciasMéxico, D.F.- Una persona intentó

disparar al diputado federal del PRI, Antonio Benítez Lucho, cuando repar-tía recursos a personas de la tercera edad en Cosoleacaque, Veracruz, sin embargo, el ataque se frustró porque al agresor se le encasquilló la pistola.

El agresor apuntó directamente al legislador, pero en el momento de jalar el gatillo se le encasquilló la

pistola, por lo que fuentes de la ban-cada del PRI lo denominaron como un atentado fallido.

Tras el intento del individuo, que sólo fue identificado como menor de 30 años, las personas que ates-tiguaban el hecho lo detuvieron e intentaron lincharlo, pero finalmente lo entregaron a las autoridades.

El legislador está sano y se trasladó a Xalapa para presentar la denuncia

formal, según la fuente.Por otra parte, un comunicado del

Gobierno de Veracruz, el Gobernador Javier Duarte ordenó indagar el in-tento de agresión y los motivos de la persona detenida por el hecho.

“Las autoridades se trasladaron inmediatamente al lugar de los hechos para investigar con detalle y castigar a quien intentó agredir al legislador federal”, menciona el boletín.

AgenciasPachuca, Hidalgo.-La Coordinación

de la Policía Estatal de Hidalgo detuvo a 14 personas, entre ellas cinco menores de edad y una mujer, ligadas a la venta ilegal de combustible que era sustraí-da de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con un comunicado de la dependencia estatal, ayer, la corpo-ración, junto con las policías locales y regionales de la zona de Actopan, Hidalgo, realizaron un operativo en el que desmantelaron cinco locales que vendían diesel.

La movilización policiaca se con-centró a las afueras de la ciudad del Convento, en el libramiento Actopan, que conecta con la carretera federal México-Laredo.

De acuerdo con la información oficial, además de la detención de 14 personas, algunas originarias de Tlaxca-la, fueron asegurados más de tres mil 450 litros de diesel que era expendido a camioneros, principalmente.

Martín Torres, vocero oficial de la Co-ordinación de Investigación, informó que en el operativo fue detenido en flagrancia un trabajador de la empresa ‘Lala’, que junto con otras personas ‘ordeñaba’ el ca-mión marca ‘International’, color blanco, con placas de circulación KX-37409, de Estado de México.

Un accidente entre un taxi colectivo de la comunidad de Tlacochahuaya y una camioneta particular dejó un saldo de dos muertos; el percance ocurrió sobre la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de la planta de Petróleos Mexicanos. ( Cortesía Foto 50mm)

Detienen a 14 personas por ‘ordeña’ de ductos* Cinco son menores de edad; la movilización policiaca se concentró a las afueras de la ciudad del Convento, en Hidalgo

Pide Guatemala indagar secuestro de emigrantes* El gobierno guatemalteco anunció que inaugurará un consulado en Oaxaca, para brindar ayuda a indocumentados

inmigrantes de distintas nacionalidades, entre ellos salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, quienes viajaban en un tren de carga por Oaxaca, en su intento por llegar a EU.

El gobierno mexicano sostiene que no tiene pruebas de este hecho, pero llamó a testificar a una docena de in-migrantes que aseguran haber huido del comando.

Libra ataque diputado priista* Intenta una persona menor de 30 años atacar a un legislador federal mientras repartía recursos en Cosoleacaque

ACCIDENTE EN LA CARRETERA AL ISTMO

Page 21: Versión digital sección Oaxaca
Page 22: Versión digital sección Oaxaca

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA OAXACA TLAXCALA

Precio del ejemplar $4.00 Año IX No. 3549 Puebla, Pue. Miércoles 29 de diciembre de 2010

INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2A

Urgen trabajo y seguridad pública a poblanos: BUAP

POR PEDRO FIERRO PÁG. 3A

Liquida Pemex al 100% a sólo 5 de los afectados en Texmelucan* Anuncia Miguel Ángel Martínez Pérez que ya no serán 29 las viviendas a demoler, sino 38

Calderón debe replantear estrategia en materia de seguridad: Oscar Aguilar* El diputado federal aseguró que sociedad y gobierno deben formar un frente común contra la delincuencia

Información en la Pág. 4A

El gobernador Mario Marín Torres inauguró las obras de conservación de la carretera Zacapala-Cuayuca. Fotos portada: Agencia Enfoque

* Inaugura la carretera Zacapala-Cuayuca en beneficio de 5 mil vecinos de ambos municipios; en la obra se invirtieron casi 3 millones de pesos

Información en la Pág. 5A

Page 23: Versión digital sección Oaxaca

GeneralMarca Puebla2A Miércoles 29 de diciembre de 2010

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

GeneralOfrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Puebla, Pue.- Miguel Ángel Martí-nez Pérez, titular del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), dio a co-nocer que a nueve días de la explosión de los ductos en el municipio de San Martín Texmelucan, Petróleos Mexica-nos (Pemex) sólo ha liquidado al cien por ciento a cinco de las familias que perdieron sus viviendas.

En reunión de trabajo que celebró con autoridades estatales y federales apuntó que las personas indemniza-das recibieron entre un millón y tres millones de pesos, y se espera que en los próximos días continúe el censo de los afectados y en consecuencia el pago a los afectados.

Adelantó que hoy, junto con per-sonal de Pemex, se llevará a cabo un recorrido en la zona cero de San Martín Texmelucan para evaluar los 110 inmuebles afectados tras la explo-sión, al tiempo que confirmó que ya

no serán 29 las viviendas a demoler, sino 38.

En ese sentido, reconoció que los trabajos de demolición son lentos y desde el pasado 26 de diciembre que comenzó Pemex con estas acciones, sólo se han derribado dos casas, lo que desespera a los afectados, ade-más que se contempla la demolición del Puente Rojo.

NIEGA SEPROCI HABER RECIBIDO ATLAS DE RIESGO

En torno a la declaración que hizo ayer Miguel Tamé, director general de Pemex, en la cual aseguró que desde el año 2007 se entregó el atlas de ries-go al gobierno de Puebla y se capacitó al personal para el manejo del atlas, el funcionario estatal manifestó que tal declaración no es verídica.

Martínez Pérez apuntó que lo úni-co que recibió de la paraestatal fue

una serie de documentos que nada tienen que ver con un atlas de riesgo, pese a que la demanda del gobierno del estado de Puebla fue insistente, precisamente para evitar accidentes o saber actuar en el caso de este tipo de contingencias.

Por su parte, Rodolfo Igor Archun-dia Sierra, titular de la PGJE de Puebla, indicó que Pemex no ha llamado a declarar a ninguno de los trabajadores de la paraestatal como parte de las investigaciones que se realizan para esclarecer las causas de la explosión del ducto.

De igual manera dijo que a nueve días de la explosión Pemex no ha entregado la información que se le requirió para continuar con las inda-gatorias sobre las causas del desastre que cobró la vida de 29 personas.

Precisó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó

a la paraestatal un informe sobre el tipo de material que conducía el ducto en el cual se generó la explosión, los horarios y los nombres de las personas responsables de la vigilancia, así como los reportes de supervisión y manteni-miento de esas instalaciones.

Reconoció que las investigaciones sobre la explosión no son de su in-gerencia, toda vez que la paraestatal debe rendir cuentas al gobierno federal, por lo que confió en que las autoridades federales esclarezcan las causas de la explosión.

En esta reunión participaron Joe Hernández Corona, subsecretario de Gobernación estatal; Miguel Ángel Martínez Pérez, titular del Sistema Es-tatal de Protección Civil; Rodolfo Igor Archundia Sierra, titular de la Procu-raduría General de Justicia del Estado y, René Lezama Aradillas, delegado en Puebla de la Sedesol. (Agencia)

Puebla, Pue.- La presidenta muni-cipal, Blanca Alcalá Ruiz, entregó 90 cartas de liberación para que 67 loca-tarios del Mercado de Apoyo “Emiliano Zapata” puedan iniciar el proceso de escrituración de sus locales, tras 20 años de no realizarse ningún trámite en este centro de abasto.

Durante el evento, que se realizó en el Salón de Protocolos del palacio municipal, la alcaldesa subrayó la im-portancia de estas acciones que darán certeza jurídica al patrimonio de fami-lias poblanas que diariamente trabajan en los mercados municipales.

“Los mercados son espacios públi-cos típicos que dan vida a la ciudad, lugares de encuentro de comunidades y zonas de trabajo donde, como auto-ridad, debemos ofrecer las condiciones

jurídicas, de seguridad e higiene que garanticen su sustentabilidad”, aseguró la edil poblana.

Ante locatarios, Alcalá Ruiz recor-dó que desde inicios de su trienio se impulsó una estrategia que permitiera recuperar la clientela, fortalecer la com-petencia y dotar a los centros de abasto de infraestructura adecuada.

Cabe señalar que el ayuntamiento gestionó un descuento del 50 por cien-to en el pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio, así como la condonación del 100 por ciento en la asignación del número de cuenta predial, el avalúo y la clave catastral.

De esta manera, cada comerciante obtendrá un descuento total de mil 596 pesos, para iniciar con el proceso de

escrituración de los locales.Con estas acciones, la comuna ge-

nerará un ahorro de 143 mil 640 pe-sos por concepto de descuentos en los derechos de inscripción, asignación de número de cuenta predial, avalúo y clave catastral, a los 67 locatarios pertenecientes a la Organización “10 de Abril” del Mercado de Apoyo

“Emiliano Zapata”.En su oportunidad, César Pérez Ló-

pez, secretario general del ayuntamien-to, informó que los trabajos de regulari-zación se han centrado en cuatro de los siete mercados municipales de apoyo, con lo que al concluir la administración se habrán realizado un total de 800 procesos de regularización.

Al concluir la presente administración, se habrán realizado un total de 800 procesos de regularización en diferentes mercados municipales.

Liquida Pemex al 100% a sólo 5 de los afectados en Texmelucan* Anuncia Miguel Ángel Martínez Pérez que ya no serán 29 las viviendas a demoler, sino 38

Entrega Alcalá Ruiz 90 cartas de liberación a 67 locatarios del mercado “Emiliano Zapata”* Los comerciantes contarán con certeza jurídica porque podrán iniciar el proceso de escrituración de sus locales, aseguró la alcaldesa

Page 24: Versión digital sección Oaxaca

Miércoles 29 de diciembre de 2010 3A Marca Puebla

Puebla, Pue.- El ayuntamiento ins-talará el próximo martes 4 de enero de 2011 una mesa de diálogo entre las partes en conflicto de la cooperativa del Rastro Municipal para analizar las demandas, alternativas y propuestas que permitan la consolidación del Mer-cado de Carnes de la ciudad, informó César Pérez López, secretario general de la comuna.

Por instrucciones de la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, este día la Secretaría General del ayuntamiento recibió a un grupo de inconformes para atender sus demandas, y con quienes se determinó iniciar un diálogo que

permita resolver el problema añejo del Rastro Municipal que representa la venta de carne.

Ante las versiones que señalan que se podrían detener los trabajos de construcción del Mercado de Carnes, Pérez López aclaró que, hasta este momento, no ha iniciado ninguna obra, pues el proyecto ejecutivo todavía se está detallando.

“La constructora contratada, los precios de los locales, así como los costos de los productos son el dife-rendo entre las partes, acciones que determinaron los mismos integrantes de la cooperativa del Rastro Municipal

y fueron decisiones en las que no tiene injerencia el ayuntamiento”, puntualizó el funcionario.

El secretario de la comuna expli-có que el ayuntamiento intervendrá en este conflicto únicamente como mediador, presentando propuestas y ofreciendo soluciones favorables para ambas partes.

“El gobierno municipal reitera su apertura al diálogo para lograr la edifi-cación de un Mercado de Carnes bien estructurado, con reglas de operación claras que se traduzca en beneficios para la ciudad”, concluyó el funcio-nario.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- “El Mercado de

Carnes que se construye junto al Rastro Municipal es sólo un tráfico de influencias que sólo beneficia a cuatro personas, es evidentemente un nego-cio particular de la presidenta Blanca Alcalá Ruiz”, declaró Raúl Corona Flores, presidente de la Agrupación de Introductores de Ganado del Estado de Puebla.

En entrevista, explicó en medio del plantón establecido frente al palacio municipal, que desde hace tres años hay un proyecto con una cooperativa con 32 personas, prometieron la do-nación de un terreno para desarrollar una zona comercial.

El problema es que los locales se los venden carísimos, entre 800 mil y un millón 300 mil pesos y de contado. “Por lo tanto, los cuatro beneficiados son sólo prestanom-bres y a la mayoría, que somos 200, nos dejan fuera, es un contubernio muy fuerte, el costo de la obra es de 60 millones de pesos, lo cual es muy sospechoso, cuando ya casi se van”, expuso.

Los supuestos beneficiados son Arturo Corona Juárez, Carlos Flores Huertos, Ángel Lara Sánchez y Ricar-do Saucedo, quienes monopolizan El Rastro. “Como ciudadanos tenemos derecho a un rastro municipal, la Ley Orgánica Municipal lo marca, así lo hemos operado por 30 o 40 años, no

permitiremos que nos dejen fuera”, dijo.

“Suena hasta chistoso que a un mes quieran inaugurar la obra, hace una semana que no se manejó en los medios, cuando Blanca Alcalá coloca-ría la primera piedra, los inconformes bloquearon las instalaciones y no pudo, en esta ocasión bloquearon las calles del centro histórico con sus vehículos y están dispuestos a más, con tal de permanecer en su fuente de trabajo.

“Queremos que pare la construc-ción hasta que se tengan pláticas con la autoridad y ver a dónde quedamos,

primero que la obra se concurse, una obra así ni siquiera se licitó, que den facilidades de pago, no de contado, sino un crédito blando a 20 años, sin intereses tan altos”.

RASTRO MUNICIPAL, NO RASTRO TIF, POR EL MOMENTO

Ante la situación económica aus-tera, los introductores de carne piden a las autoridades que cumplan con su obligación de un rastro municipal, “el Tipo Inspección Federal (TIF) es como un supermercado, el que puede comprar ahí, va, el que no, acude a un mercado municipal”, concluyó.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Las principales

necesidades del pueblo son el em-pleo y la seguridad pública, esto se refleja en un documento que se le entregó hace dos meses al gobier-no saliente, informó el director de Comunicación Institucional de la Benemérita Universidad Autóno-ma de Puebla (BUAP), Jorge David Cortez Martínez.

En entrevista, explicó que el principal reclamo de la ciudadanía es que mejoren las condiciones de la economía popular, sobre todo para la próxima cuesta de enero, la necesidad de algunos apoyos, algunos incentivos, para poten-cializar algunas actividades que la gente desarrolle.

Es una evaluación de la percep-ción del gobierno que está por irse, el que está por entrar, un estudio detallado por zonas, por regiones, lo que más resalta en términos generales es la necesidad de un trabajo remunerado.

El estudio que hizo la BUAP fue posterior a la elección del 4 de julio, lo desarrollaron durante dos meses, participaron 400 alumnos más el equipo directo del CISO (Centro de Investigaciones sobre Opinión Pública), otras 30 perso-nas más.

El rector Enrique Agüera Ibáñez lo entregó al coordinador general del equipo del gobierno de transi-ción de Rafael Moreno Valle Rosas, Fernando Manzanilla.

Un empleo bien remunerado es lo que más demandan los poblanos. Agencia Enfoque

Urgen trabajo y seguridad pública a poblanos: BUAP* El principal reclamo de la ciudadanía es que mejoren las condiciones de la economía popular, señala Jorge David Cortez Martínez

Instalará comuna mesa de diálogo para resolver conflicto en el rastro* El próximo martes, el ayuntamiento y los grupos de inconformes analizarán las demandas, alternativas y propuestas que permitan la consolidación del Mercado de Carnes de la ciudad

Agencia Enfoque

Mercado de Carnes, tráfico de influencias y un negocio de Blanca Alcalá: Corona* El presidente de la Agrupación de Introductores de Ganado de Puebla, Raúl Corona Flores, cuestiona el proyecto municipal

Page 25: Versión digital sección Oaxaca

4A Miércoles 29 de diciembre de 2010 Marca Puebla

AngelópolisBahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Desayunos, comidas y cenas* La mejor comida oaxaqueña

* Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Restaurante“Frente al mar”

México, DF.- Petróleos Mexicanos (Pe-mex) informó que pagará 30 millones de pesos a un primer bloque de 13 personas cu-yas viviendas resultaron totalmente dañadas por la explosión en San Martín Texmelucan, Puebla, el pasado 19 de diciembre.

En un comunicado, la paraestatal dijo que este pago se completará en los próxi-mos tres días.

Explicó que durante las negociaciones que se llevan a cabo en las mesas de aten-ción instaladas por Pemex, los afectados decidieron recibir el pago total una vez con-cluido el proceso de evaluación de daños, a pesar de que se les ofreció un anticipo para que contaran con liquidez inmediata.

Al mismo tiempo, destacó, Pemex está efectuando las demoliciones de las casas que sufrieron daño total, así como la lim-pieza completa de los terrenos,.

Adicionalmente, continúan los trabajos de demolición del puente Rojo, el cual será construido nuevamente, y el puente Atoyac está en proceso de rehabilitación.

En cuanto a los 53 lesionados por el accidente, siete continúan hospitalizados, cuatro de ellos, en estado delicado, están

San Martín Texmelucan, Pue.- A 11 días de la explosión de un ducto de Pemex en San Martín Texmelucan, algunos dam-nificados siguen sin saber quién o cómo les repondrán los daños que tuvieron en sus casas y en sus pertenencias que fueron calcinadas por el fuego.

“Mi papá se despertó porque escuchó una explosión y él despertó a mi mamá y le dijo que se asomara porque él pensaba que había tronado un transformador de la luz. Mi mamá alza la cortina y ve que no, que eran puras llamas lo que había tronado”, relató Alma Rocío Pacheco Cabrera, quien vivía en la zona más afectada.

La familia se dio cuenta de que el fue-go era más alto que su casa de dos pisos y que estaba a menos de 20 metros, por lo que como pudieron salieron corriendo y empezaron a dar aviso a sus vecinos, ya que fueron de los primeros de la calle en notar el incendio.

Alma comentó que una semana después del siniestro, ella y sus parientes continúan a la espera de que les informen cómo y cuándo será la reposición de los bienes per-didos, ya que ellos no fueron beneficiados con los primeros apoyos económicos que se entregaron en días pasados.

Por el momento, sólo les han comentado que su vivienda ya no es habitable, por lo que tendrá que ser demolida, pero a la fecha desconocen cuándo será la reconstrucción, por lo que pidió que se apresure el proceso para que puedan regresar a su hogar, ya que

actualmente se hospedan con un vecino.Este domingo continuó la demolición de

casas quemadas con maquinaria pesada, y los trabajadores de limpieza prosiguen en la remoción de escombros y restos de crudo de las calles y del río Atoyac. (Agencia)

Puebla, Pue.- El diputado federal Oscar Aguilar González consideró que el año entrante el presidente de la Repú-blica, Felipe Calderón Hinojosa, debe re-plantear la política que ha implementado en materia de combate a la delincuencia organizada, ya que en este 2010, el número de muertos relacionados con el fenómeno delictivo asciende a más de dos mil en todo el país.

Sin embargo, el coordinador de la bancada poblana en San Lázaro subrayó que es necesario que sociedad y gobier-no formen un frente común contra la delincuencia, fortaleciendo las estrate-gias que permitan generar una mayor cultura de la denuncia, profesionalizar a los cuerpos policiacos y contar con mejor armamento que les permita hacer frente de mejor manera a las acciones delictivas en el país.

A pesar de que el ejecutivo federal ha implementado una guerra soterrada contra la delincuencia, Oscar Aguilar subrayó que la Cámara de Diputados apoyará las decisiones del presidente aunque éstas deberán ser llevadas a cabo de mejor forma para disminuir el número de muertos y ejecutados a manos de la delincuencia organizada.

Por otro lado, el legislador federal sostuvo que el gobierno federal deberá centrar la mirada en los dos años que le restan de administración, en el tema de la generación de empleos, ya que el desem-pleo es uno de los principales motivos por los que cada día más mexicanos deciden formar parte de los índices delictivos, ya sea desde los fenómenos delictivos del fuero común o federal.

En este sentido, remarcó además que México necesita apoyos e incentivos fiscales a empresarios, para que puedan ser generadores de una mayor cantidad de empleos a nivel nacional, ya que el ac-tual modelo fiscal dirigido a empresarios, limita en gran manera la posibilidad de expandir la plantilla laboral. (Agencia)

Calderón debe replantear estrategia en materia de seguridad: Oscar Aguilar* El diputado federal aseguró que sociedad y gobierno deben formar un frente común contra la delincuencia

La paraestatal Pemex colocó dos filtros en el río Atoyac a la altura de la colonia Las Ánimas para detener la contaminación que la explosión en San Martín Texmelucan ha ocasionado a lo largo de todo el cauce. Agencia Enfoque

Prevé Pemex pagar 30 mdp a damnificados* La paraestatal dijo que el pago se completará en los próximos tres días

siendo atendidos en el hospital de alta especialidad de Picacho en la ciudad de México. (Agencia)

Cumple 11 días explosión de Texmelucan* Continúa la demolición de casas y los trabajos de limpieza en calles y en el río Atoyac

Page 26: Versión digital sección Oaxaca

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. AlmendrosC.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021 Tel. 516 5668

Miércoles 29 de diciembre de 2010 5A Marca Puebla

Los trabajos de conservación de la carretera Zacapala-Cuayuca se ejecutaron en una longitud de cinco kilómetros y benefician a cinco mil vecinos de ambos municipios.

El gobernador Mario Marín Torres inauguró las obras de conservación de la carretera Zacapala-Cuayuca.

Cumple gobernador Mario Marín compromisos en la Mixteca

* Inaugura la carretera

Zacapala-Cuayuca en

beneficio de cinco mil

vecinos de ambos

municipios

Zacapala, Pue.- Mejor comunicación tienen miles de habitantes de comuni-dades de la región Mixteca, con la inau-guración por el gobernador Mario Marín Torres de las obras de conservación de la carretera Zacapala-Cuayuca.

Durante gira de trabajo por este municipio, el mandatario recalcó que con obras como ésta, su administra-

ción cumple compromisos asumidos para elevar la calidad de vida de la población más necesitada.

Los trabajos de conservación de la carretera Zacapala-Cuayuca se ejecuta-ron en una longitud de cinco kilómetros y benefician a cinco mil vecinos de am-bos municipios. La inversión fue cercana a los tres millones de pesos.

Zacapala se ubica en la parte su-roeste del estado de Puebla y colinda al norte con los municipios de Huatlatlau-ca, Chigmecatitlán y Tlaltempan, al sur con Santa Inés Ahuatempan y Cuayuca, al oriente con Molcaxac y Tepexi, y al poniente, Ahuatlán y Coatzingo.

Page 27: Versión digital sección Oaxaca

Marca Puebla6A Miércoles 29 de diciembre de 2010

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Por instrucciones del

gobernador electo, Rafael Moreno Va-lle, se elegirán a los mejores elementos para directores municipales de segu-ridad pública, sobre todo en la zona conurbada, se someterán a exámenes de confianza, “se elaborará todo un plan para que la ciudadanía sienta cer-cana a la policía”, informó la presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Dolores Parra Solís.

En entrevista explicó que para tal efecto han tenido reuniones en la capital del país con el director del Subsemun (programa del Subsidio a la Seguridad Pública Municipal) para conseguir más recursos, ya les dieron algunos lineamientos a los próximos ediles y en estos días trabajan en ello: al cubrir los requisitos, les entregarán 10 millones de pesos. A medida que se cumplan los lineamientos, se au-mentará el subsidio, el ayuntamiento actual entregará el programa para el año siguiente, pero la comuna entrante tiene la facultad de poderlo modificar si no está de acuerdo.

“Es uno de los principales reclamos que la ciudadanía hizo en campaña,

trabajamos muy de la mano con More-no Valle Rosas, él quiere que todas las peticiones del pueblo sean atendidas, en eso estamos los equipos de la zona metropolitana”, expuso.

El ayuntamiento de Francisco Cova-rrubias está al corriente en la entrega de toda la información, se supone, por lo cual no habrá problema.

Por otra parte, la alcaldesa agregó que se entregan diagnósticos críticos de cada zona conflictiva, así como los reglamentos. “Los presidentes electos de la zona conurbada hacemos un es-fuerzo por primera vez, en todo lo que se necesita, límites territoriales, rellenos sanitarios, obras en común en el Fondo de Desarrollo Metropolitano”.

En otros temas, Dolores Parra re-cordó que en San Pedro Cholula las únicas zonas de riesgo son los hornos de ladrillo de Santiago Cuachayotla y los baños públicos por las calderas. El río Rabanillos es otro punto de riesgo por la gran contaminación que padece, su equipo de transición tuvo una reunión con el delegado de la Conagua, Manuel Beristáin Gómez, quien les habló de un estudio para resolver el problema,

por lo cual entregarán un informe más detallado en febrero de 2011 para saber exactamente cuánto se necesita de recursos.

“El gobernador electo ya tiene cien millones de pesos del programa corres-pondiente para resolver la peligrosidad del Rabanillo. De acuerdo con Conagua, se necesitan dos plantas tratadoras, en los municipios de Puebla y San Pedro Cholula, los cien millones no son sufi-cientes; sin embargo, se buscarán más recursos con la federación”.

Finalmente del tema de los antros, después que en los ayuntamientos que están de salida —no solo de San Pedro, sino de toda la zona conurbada— ex-pidieron licencias de funcionamiento a diestra y siniestra, Dolores Parra respon-dió que ahora sí se tendrá un verdadero control y orden, se cuidarán los detalles olvidados, se evitará que operen cerca de escuelas, Antonio López Espinoza es el encargado de esto, revisa la compila-ción del reglamento.

En cuanto al deporte, reconoció que se han reducido estos espacios, por lo cual se aprovecharán los apoyos de la federación hacia la juventud.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Se presentó la planilla “En-

lace”, grupo de empresarios que contenderá por la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla.

Esta organización encabezada por Ricar-do Pérez Güemez presentó 10 propuestas, dentro de las cuales destacan la petición de un precio justo para los materiales de construcción, con lo cual se garantizaría el tiempo puntual de entrega y la calidad en la obra; así como el financiamiento de obras importantes para el nuevo gobierno.

En este sentido, Banamex los apoya-ría con tres mil millones de pesos para la construcción de la Ciudad Gobierno, junto a Ciudad Judicial en la zona de Atlixcáyotl, proyecto del gobernador electo Rafael Mo-reno Valle. Con estos recursos también se edificaría el CRIT (Centro de Rehabilitación

Teletón), terminar el Centro Expositor en Los Fuertes y lo más importante para la mayoría de los habitantes, la modernización del bulevar Hermanos Serdán, Carmen Serdán y Calzada Zaragoza, entre otros, los cuales ya alcanzaron su vida útil.

“Hay un estudio con tecnología de pun-ta, el cual incluye un radar, el cual especifica el grosor de las principales vialidades de la capital poblana, éste ya está deteriorado, además el drenaje es obsoleto, en algunos puntos se requieren pasos a desnivel como se han hecho en otras ciudades del país”, aseveró Pérez Güemez.

El grupo Enlace lo integran Rubén Sánchez Galindo, José Antonio Pacheco Espinosa, José Luis Ramírez Mantilla, José Antonio Hernán-dez González, Jesús Luis Islas, Gustavo Vargas Constantini, Raimundo del Valle Lafont, Paúl García Pavón Osorio y David Limón Coleotte,

“es una mezcla de juventud y experiencia, la cual data de más de 250 años para trabajar por la CMIC y lograr los objetivos de todos los miembros del sector”, dijo.

En el decálogo mencionado, lo primero es crear una comisión de precios unitarios, actualmente los precios en Puebla están relajados con respecto al ámbito nacional, entre 15 y 20% abajo, son los mismos pre-cios desde hace cinco años y los determinó la Secretaría de Finanzas, quienes no son especialistas de la construcción.

El segundo punto es no al financiamiento de las obras, no es una negativa, sino buscar un mecanismo innovador, para hacer llegar métodos tanto a los constructores como al gobierno estatal y los municipales. Bano-bras, Interacciones, ABC Capital, Iberamex, están en posibilidad de financiar el Ramo 33 anticipado. “Evitaríamos trabajar en época

Puebla, Pue.- La dirección de Protec-ción Civil en el municipio continúa con el operativo para evitar la venta de material pirotécnico en los mercados municipales.

Este martes realizaron un recorrido por los mercados Independencia, Zapata y Xilo-tzingo y fue en este último donde decomisa-ron varias bolsas de estos productos.

El recorrido continúa. Las dos principales temporadas en que se comercializa este tipo de productos son las fiestas patrias, navidad y fin de año.

Cabe recordar que durante los festejos del Bicentenario, la dependencia decomisó más de 170 kilogramos de material pirotécnico.

Hasta el pasado 25 de diciembre se habían decomisado 75 kilogramos de estos productos.

La dependencia recuerda a la población los peligros que almacenar este tipo de productos conlleva y hace un llamado para no comprarlos y mucho menos permitir su manejo a menores.

Decomisa Protección Civil material pirotécnico en el mercado de Xilotzingo* Hasta el pasado 25 de diciembre se habían decomisado ya 75 kilos de material pirotécnico

Prioridad, la seguridad pública en San Pedro Cholula: Dolores Parra* La presidenta municipal electa afirma que se trabajará muy de la mano del gobernador electo, Rafael Moreno Valle

Bulevar Serdán, Calzada Zaragoza y otros, ya alcanzaron su vida útil* Se presentó la planilla “Enlace”, grupo de empresarios que contenderá por la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

de lluvias, normalmente los recursos llegan en marzo o abril, mayo, se ejercen en junio, julio o agosto, cuando se complican los tiempos de entrega y la calidad de la obra con la precipitación pluvial”.

En el caso de Banobras, la tasa de interés es de el cinco por ciento anual para los cons-tructores, eso permitirá adelantar todas las obras y generar economía desde enero.

Otro factor que destacó es evitar el subejercicio, si los recursos llegan hasta mayo, junio o julio, tienen el riesgo de no aprovecharse, incluso con una penalidad que se impone a los gobiernos.

Asimismo, habló de la modificación de la obra pública, es demasiado engorroso el trámite, se deben entregar 400 hojas en cada adjudi-cación, es hasta antiecológico. Todo se puede reducir con un registro único de contratistas.

Ya lo tiene el gobierno federal, es simple y fácil de cumplir, es una base de datos en la página de Compranet para todo tipo de adjudicaciones, simplifica la documentación legal, la experiencia de las empresas y su personal, además de la contaduría.

Page 28: Versión digital sección Oaxaca

PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONALOaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIATLAXCALA, TLAX.

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur,

La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115

Servicio los 365

días del año

Horario de 9:00

a 18:00 hrs.

01 (246) 466 7553

v

v

Música viva

sábados

y domingos

a partir

de las 14:00 hrs.

Reservaciones

para todo tipo de

eventos al teléfono

v

v

Page 29: Versión digital sección Oaxaca

MarcaPERIODISMO REGIONAL:

La historia de Puebla Miércoles 29 de diciembre de 2010 8A

TEL. 6 22 70 6 12 17

México, DF.- A cuatro días de que las cre-denciales para votar con recuadro 03 pierdan vigencia como documento de identidad, los Módulos de Atención Ciudadana (MAC’s) del IFE están con filas largas y alta demanda de mexicanos en espera de renovarla.

Una larga espera enfrentan los ciudada-nos que de última hora se acordaron que el plazo para cambiar su mica expiraba el próximo viernes 31 de diciembre y que por ello debían acudir a solicitar una nueva.

Desde las primeras horas del día hay quienes sin saber que pueden sacar cita por internet o IFETEL, acuden a los centros de atención para formarse y obtener una de las fichas que personal de los MAC’s aún reparten.

En el módulo 090521 de la Junta Distrital Ejecutiva, ubicado en la calle de Ajax de la colonia Arboledas del Sur, en Tlalpan, sólo fueron 100 las fichas que se repartieron y que se acabaron dos horas después de que el módulo abrió sus puertas a las 9:00 horas.

Luz María Esquivel Baltasar, vecina de Iztapalapa, fue una de las afortunadas que alcanzó de las últimas fichas, pues llegó desde las 11:00 horas, obtuvo el número 88, y fue hasta las 15:30 horas cuando acabó ’la plegaria’, dijo.

El exceso de trabajo y poco tiempo ocasionó que ella acudiera a última hora; sin embargo, comentó que eso no amerita que el trato del personal sea descortés en algunos casos, sobre todo para las personas adultas mayores.

“Te piden todo original como si no tu-vieran ya todos nuestros datos”, se quejó la ciudadana al señalar que hubo adultos mayores que requieren cobrar su pensión en enero y que aún con cita no les permitieron realizar el trámite por tener una fisura en su acta de nacimiento original.

Además, las instalaciones no ofrecen servicios cómodos y son tardados, agregó.

En el MAC, personal que ahí labora de-talló que sólo operan tres máquinas con las cuales se atiende de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas a 100 personas que sacan ficha por la mañana y a un número mayor que hace su tramite vía internet o IFETEL.

Sin embargo, no todos los ciudadanos saben que pueden sacar una cita antes, como

Puebla, Pue.- La gerencia local de Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que en los primeros días de esta semana el flujo de automovilistas en la autopista México-Puebla disminuyó hasta un 30 por ciento con respecto a la semana pasada.

El jefe de Servicios de la dependencia federal, César Savide Monroy, refirió en entrevista que se espera que a partir de este miércoles, la afluencia de autos en este tramo carretero incremente de un 40 a 60 por ciento.

En este sentido, el funcionario fede-ral explicó que desde el domingo pasa-do disminuyó el número de autos que transitaba por las diversas casetas de peaje de la autopista, ya que el regreso masivo de vacacionistas se espera sea a partir de mañana, toda vez que tradicio-nalmente, muchos poblanos regresan a sus lugares de origen para celebrar el fin de año, o bien, gente de otros estados de la república suelen llegar a Puebla para el mismo fin.

Remarcó que los paseantes que lle-gan a Puebla procedentes de otros esta-dos, lo hacen principalmente del Distrito Federal o Hidalgo, quienes representan en conjunto cerca del 40 por ciento de los autos que cruzan por los peajes.

El resto es gente que va de paso por Puebla procedente de Veracruz o Tlaxcala.

Asimismo, César Sarvide informó que el dispositivo de seguridad que se implementó desde hace dos semanas se mantendrá hasta pasado el día de reyes, además recordó las recomendaciones que los automovilistas deben seguir al momento de transitar por la autopista, específicamente no conducir en estado de ebriedad, respetar los límites de velo-cidad permitidos, conducir con el cintu-rón de seguridad y no dejar obstáculos en la carpeta asfáltica, entre otros.

Además, alertó a la ciudadanía de tramos como el kilómetro 142 de la autopista a la altura de Amozoc y el 93 pasando la caseta de San Martín, debido a que es en estos tramos en donde la fal-ta de pericia de algunos automovilistas ha provocado un número importante de accidentes en temporadas vacacionales. (Agencia)

Capufe espera repunte de automovilistas en la México-Puebla a partir de este miércoles

Agencia Enfoque Hacen largas filas para cambiar credencial 03* Módulos del IFE registran gran afluencia de personas que buscan renovar la identificación, esto a 3 días de que la mica pierda vigencia

es el caso de Elsa Rosas, de 60 años de edad, quien acudió al módulo después de las 14:00 horas y le informaron que no había fichas, por lo que le recomendaron sacar una cita.

“Estoy enferma y no puedo venir a formarme a las 8:00 de la mañana. Y en internet no le entiendo”, se quejó la señora Rosas, al igual que José Hernández, otro adulto mayor que no pudo realizar el trámite, pues creía que no habría gente en espera.

El pintor de brocha gorda, por oficio, adjudicó al exceso de trabajo el no acudir antes a cambiar su mica. Y aunque este

martes se pudo dar una escapada prevé regresar hasta enero para hacer el cambio de documento.

De acuerdo con el Instituto Federal Electoral (IFE) los ciudadanos con mica con recuadro ‘03’ tendrán hasta las 13:00 horas del 31 de diciembre para acudir a alguno de los módulos del país para cambiarla antes de que pierda vigencia como documento de identificación oficial.

Después, su credencial no será aceptada ni en bancos ni en instituciones o dependen-cias de gobierno. (Agencia)

Page 30: Versión digital sección Oaxaca
Page 31: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA OAXACA PUEBLA

Año IX No. 3438 Tlaxcala, Tlax. Miércoles 29 de diciembre de 2010 Precio del ejemplar $4.00

Por ignorancia, comunas no aprovecharon recursos

Hipertensión y diabetes afectan a habitantes de la zona norte

POR CARLOS ALVARADO DÍAZ

EN LA PÁG. 2BPOR VIRNA MENDIETA SALDAÑA

EN LA PÁG. 3B

11% de los turistas que visitaron Tlaxcala en la primera semana del periodo vacacional de diciembre provino de Estados Unidos y Canadá, principalmente.

Germán Parra Dávila

* La afluencia turística fue superior en 3% con respecto al periodo vacacional de diciembre del año pasado: Secture

* La ocupación hotelera durante este mes tuvo un aumento significativo, pues pasó de 31 por ciento en 2009 a 51% este año

Información en la Pág. 4B

Page 32: Versión digital sección Oaxaca

2B Miércoles 29 de diciembre de 2010 Marca Tlaxcala

MarcaDIRECTORIO

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Por ignorancia, los

ayuntamientos de Tlaxcala desdeñan los recursos que destina el gobierno federal para protección y cuidado del medio ambiente, afirmó el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente en Tlaxcala, Germán Parra Dávila.

El funcionario explicó que cada año el gobierno federal destina en el anexo 34 del presupuesto, recursos para financiar proyectos ambientales bien sustentados.

“Hay muchas facilidades a los es-tados donde de verdad hay voluntad, el gobierno federal casi les regala el dinero, pueden ir proyectos incluso desde rellenos sanitarios, plantas de tratamiento y obras que les resulten prioritarias, que sean importantes”, apuntó.

Y esa, dijo, pudo haber sido una alternativa para el ayuntamiento de Apizaco.

“El problema es la ignorancia, que

no se hacen bien las cosas habiendo gente profesional que pueden contra-tar, el área de ecología es de nombre, no existe, no es posible que se nombre a alguien con desconocimiento absoluto de ecología, ésta es la realidad en el 90 por ciento de los municipios”, asentó Parra Dávila.

Ejemplificó que para el ejercicio fiscal de 2010, el estado de Tlaxcala solicitó recursos para hacer un estudio sobre la población de codorniz Mocte-zuma y otro de las aves migratorias del municipio de Atlangatepec, proyectos interesantes, pero no prioritarios.

“Fue una ridiculez lo que pidió este estado, hubo entidades que se llevaron 300 y 400 millones de pesos, en cambio Tlaxcala con sus proyectitos no llegó ni a los tres millones de pesos”, apuntó.

En el caso de Apizaco, remarcó, pu-dieron presentar un proyecto con el que buscaran solucionar su problemática de la basura.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- A través de sendas

misivas dirigidas al gobernador electo, Mariano González Zarur, en hojas mem-bretadas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dirección de la policía ministerial, un grupo de agentes y comandantes denunciaron una presunta red de complicidades al interior de la dependencia, que ha permitido fomentar la corrupción y la impunidad de algunos personajes.

“Señor Gobernador (electo), por medio de la presente se le informa a usted que un grupo de Agentes de la Policía Ministerial del Estado de Tlaxcala inconformes, ponen en conocimiento diferentes anomalías que vienen suce-diendo dentro de la dependencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por mandos medios (coman-dantes) son acusados por diferentes delitos entre ellos la corrupción, extor-sión, consumo de enervantes y enrique-cimiento ilícito”, se lee en el inicio de una de dos cartas.

Recordaron que la corrupción en la institución existe desde el sexenio pasado, cuando Edgar Enrique Bayardo del Villar (victimado por el crimen orga-nizado) fungía como subprocurador del Estado, quien junto con algunos otros

comandantes negociaban los rescates de empresarios, que durante el gobier-no sanchezanayista fueron plagiados.

Los firmantes dan a conocer nom-bres de los presuntos agentes (al menos 13) que gozan de impunidad y son protagonistas de la corrupción, de quienes dan pormenores personales, profesionales y hasta de supuestos delitos cometidos.

Por si fuera poco, le advierten a González Zarur que algunos de esos comandantes corruptos “se están relacionando con personas cercanas a usted”.

“Todas estas personas que se men-cionan Señor Gobernador gozan de impunidad y le solicitamos de la ma-

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La Universidad Po-

litécnica del Poniente (UPT) inició el proceso de captación de nuevos estu-diantes en las diferentes carreras con las que cuenta en la entidad, con lo que se convirtió en uno de los logros más importantes de este 2010 para el sector educativo.

Ubicada en el municipio de Hue-yotlipan, la Universidad Politécnica del Poniente es una de las instituciones de educación superior en la entidad, cuyo objetivo principal es atender la demanda educativa en esa zona del territorio estatal.

Actualmente, se cuenta con espe-cialidades en ingeniería, en las que ya se tienen espacios para poder atender la demanda de los estudiantes, por lo que se espera poder ofrecer alrededor de 200 espacios para cada una de las carreras con las que cuenta en el terri-torio estatal.

De esta forma, la casa de estudios ofrece a todos los interesados en ingresar a la Universidad Politécnica del Poniente, el proceso ya sea en las instalaciones o bien mediante vía In-ternet, puesto que ambas opciones se encuentran disponibles con todos los informes sobre el proceso de admisión de este año.

Dentro de los principales requisitos se encuentran el cumplir con promedio mínimo de 7 de calificación al egresar del nivel medio superior, quienes de-berán además presentar documentos personales como acta de nacimiento y las cuotas correspondientes que les darán derecho a cursar en 10 cuatri-mestres, tres por año, cualquiera de sus especialidades.

Por lo que la UPT en Hueyotlipan tiene sus puertas abiertas tanto para los estudiantes de la entidad como de algunos estados cercanos a esta región centro del país.

Por ignorantes, ayuntamientos noaprovecharon recursos federales

La Universidad Politécnica, uno de los logros en el sector educativo durante el 2010* El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente en Tlaxcala,

Germán Parra Dávila, revela que la entidad apenas recibió 3 millones de pesos en proyectos ecológicos

Denuncian corrupción al interior de la PGJE

nera más atenta que tome las medidas necesarias para que el personal que se encuentra activo sea investigados obre los hechos que se les imputa, además tome en consideración que las otras personas que pertenecieron a esta corporación se están relacionando con personas cercanas a usted”, apuntan.

“Es de interés de los policías mi-nisteriales que de verdad necesitamos trabajar limpia y honestamente, se haga una depuración de estos negros personajes”, refieren.

Así también señalaron que “las unidades vehiculares son auténtica chatarra que ponen en peligro nuestras vidas, además de que siempre hubo falta de gasolina”.

Germán Parra Dávila.

Page 33: Versión digital sección Oaxaca

Marca Tlaxcala Miércoles 29 de diciembre de 2010 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- A pocos días de que

concluyan los gobiernos municipales en la entidad, ediles coincidieron en señalar que atenderán las demandas de la población hasta el último día de su administración.

En municipios como Tlaxcala, Tlaxco, Tetla, Xaltocan, Atlangatepec y Muñoz de Domingo Arenas se atendieron los rezagos y necesidades que se registran entre los habitantes, por lo que es vi-gente el compromiso de cada presiden-te municipal para atender las demandas de los ciudadanos.

En entrevista, el alcalde de Atlan-gatepec, José Juan Pelcastre, comentó que durante estos tres años trabajó con honestidad, apegado a derecho, sin perder de vista los reclamos de la ciu-dadanía, “buscamos que no carezcan de los servicios básicos como lo es la energía eléctrica, drenaje, apertura de caminos, porque es la mayor demanda de mis paisanos”, dijo.

En tanto el edil de Muñoz de Do-mingo Arenas, David Fernández, señaló que durante su gobierno se atendieron servicios básicos como la energía eléc-trica, drenaje, apertura de caminos, “porque son la mayor demanda de mis paisanos, así me lo hicieron saber

en la campaña y sigo trabajando por ellos, porque depositaron su confianza en mí”.

Aunque dijeron no perder de vista que cada municipio ubicado en la zona norte del estado, además de obras, requiere de otros apoyos y programas para que haya un verdadero desarrollo

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Esta-

do, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, ha fortalecido y consolidado los centros culturales de la entidad me-diante su rehabilitación, remodelación y equipamiento; lo que contribuyó a impartir 245 talleres de enseñanza artística en beneficio de tres mil 482 niños y jóvenes toda la entidad.

En el Centro Cultural “La Libertad” de Apizaco, por ejemplo, se han impar-tido 78 talleres permanentes y cursos de verano en las diferentes disciplinas artísticas, en beneficio de 963 personas; la Casa de Música consolidó sus activi-dades musicales y académicas con un

promedio de 200 alumnos organizados en cuatro Orquestas Sinfónicas Infanti-les y Juveniles en las sedes de Apizaco, Huamantla, Santa Cruz Tlaxcala y Tlax-cala; y prevalece el convenio de inter-cambio académico con el Conservatorio de Música del Estado de México.

Por su parte, la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala ofrece educación mu-sical con un sistema de enseñanza escola-rizado y en el ciclo escolar 2009-2010 se graduaron 15 alumnos, otorgándoseles certificado como técnicos profesionales en la carrera de Ejecutante Musical, en las especialidades de piano, guitarra, violín, clarinete, saxofón y trombón.

Además, la escuela de música amplió su oferta educativa con la creación de las sedes de Huamantla y Calpulalpan, e instaló el Salón de Medios para impartir diversas materias del plan de estudios y adquirió instrumentos musicales para renovar y ampliar el instrumental nece-sario para desarrollar su labor.

Asimismo, mantiene una estrecha vinculación con instituciones del país, tales como la Escuela de Música de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, la Escuela Superior de Música y la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Resultado de un

estudio aplicado entre mayores de 50 años de edad, en los municipios de la zona norte de la entidad se detectó que existe un alto índice de casos de hiper-tensión y diabetes entre este sector de la población.

En coordinación con la Secretaría de Salud en la entidad, comunas como Tlaxco y Atlangatepec han tomado al-gunas medidas para el combate contra estos dos males silenciosos, que atacan a la población mayor de los 40 años de edad.

Para iniciar el frontal combate de am-bas enfermedades, el municipio ofrece pláticas a través de la Sesa, a fin de que los habitantes hagan caso de los cuida-dos que deben tener con su salud.

Asimismo se informó que el mismo estudio indica que la comunidad en donde existe el mayor número de habi-tantes que ya han sido diagnosticados con este tipo de enfermedad es en la comunidad de San Pedro Ecatepec en Atlangatepec.

Por lo que la intención es contar con los recursos para poder iniciar en el municipio y sus comunidades, una serie de pláticas de salud sobre la prevención de este tipo de padecimientos.

Con ello, se busca evitar a toda costa que los niños y adolescentes, además de adultos en edad productiva que ya pre-sentan serios casos de obesidad, tomen todas las precauciones necesarias, pues-to que son candidatos a padecer estos terribles males, que según estadísticas nacionales, representan las dos princi-pales causas de muerte en el país.

Hipertensión y diabetes afectan a habitantes de la zona norte* Comunas como Tlaxco y Atlangatepec han tomado algunas medidas para el combate contra estos dos males silenciosos

Alcaldes aseguran que atenderán demandas de la población hasta fin de sus trienios

El alcalde de Atlangatepec, José Juan Pelcastre, comentó que durante estos tres años trabajó con honestidad.

* Ediles de Atlangatepec y de Muñoz de Domingo Arenas refieren que durante sus gobiernos atendieron las demandas más sentidas de la población

en los diferentes ámbitos tanto en la cabecera municipal, como en los pue-blos y rancherías.

Por último precisaron que será en los próximos días cuando atiendan las ne-cesidades más sentidas de la población, sin importar que ya estén por concluir su mandato.

Consolidó ITC centros culturales en el 2010* Se han impartido 245 talleres de enseñanza artística en beneficio de tres mil 482 niños y jóvenes toda la entidad

Page 34: Versión digital sección Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Miércoles 29 de diciembre de 2010 4BLa historia de TlaxcalaMarcaEn calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

“ ASCADAS MAGICA DE COPALITILLA”

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?.

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno

contacto con la naturaleza

“Un paraíso escondido”CVENGA Y SORPRÉNDASE

CON NUESTRAS

MARAVILLAS NATURALES

S

Tlaxcala, Tlax.- Durante la adminis-tración local, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), otorgó más de 115.7 millones raciones de desayunos escolares en la modalidad de fríos y calientes en beneficio de más de 103 mil infantes tlaxcaltecas, cumpliendo así el compromiso público firmado ante notario público del pro-grama de Abasto Alimentario.

El SEDIF, efectúa de manera perma-nente, por indicaciones del mandatario estatal, Héctor Israel Ortiz Ortiz, el

fortalecimiento de menores de edad mediante la distribución de desayunos calientes y fríos, así como la orientación en la elaboración de éstos.

Este apoyo que se otorga en la mo-dalidad caliente favorece a los infantes, ya que además de alimentar, facilitan su integración con el resto de sus compa-ñeros, maestros y padres de familia, que acuden a los desayunadores.

Y es que el objetivo principal del programa Desayunos Escolares, mo-dalidad Caliente, es darles a los niños los nutrientes indispensables para su

desarrollo físico y mental, el cual se ve reflejado en su aprendizaje cotidiano.

Cabe destacar que como parte de los Programas Alimentarios, el SEDIF proporciona alimentos calientes por medio de los desayunadores instalados en diferentes instituciones educativas de la entidad, a fin de superar las condiciones de vulnerabilidad de los estudiantes y así propiciar el desarrollo integral de las familias tlaxcaltecas.

Cada desayuno consta de una ración alimenticia conformada por el 30 por ciento del valor nutricional; compuesta de guisado, sopa, leche o atole, gelatina y postre, que brindan un equilibrio en proteínas, carbono y lípidos, de manera que en lugar de provocar sueño a los infantes, les ayuda a tener un mejor

rendimiento escolar.Es importante subrayar que cuando

inició la administración operaban 357 desayunadores, de los cuales el 80 por ciento se encontraba en condiciones lamentables, situación que originó que 300 fueran reequipados con utensilios y mobiliario de cocina. De igual manera se promovió la apertura de 100 nuevos centros, de manera tal que se logró la operación de 446.

Otros rubros que sobresalen den-tro del compromiso del Programa de Abasto Alimentario son las más de 14 millones de raciones de leche líquida en beneficio de 72 mil niños; la instalación de 232 nutritiendas y la entrega de un millón 23 mil 864 despensas a 85 mil 589 familias.

Tlaxcala, Tlax.- La directora de Promo-ción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Margarita Ordóñez Carrera, informó que se registró una derra-ma económica de 12 millones 816 mil 100 pesos en lo que va del periodo vacacional de diciembre, como resultado de que visitaron la entidad 21 mil 975 personas tanto del país como del extranjero.

Detalló que la afluencia turística fue superior en 3 por ciento con respecto al periodo vacacional de diciembre del año pasado, en el cual el sector turístico en-frentó una crisis derivada de la contingen-cia sanitaria provocada por la aparición del virus de influenza humana.

La funcionaria estatal precisó que el coeficiente de ocupación hotelera es de 51 por ciento este mes, ya que del 20 al 26 de diciembre visitaron Tlaxcala 21 mil 975 paseantes, lo que generó una derrama económica de 12 millones 861 mil 100 pesos.

“La estadística de la semana pasada es favorable, se tuvo una derrama económi-ca superior a los 12 millones de pesos, lo que ha permitido una recuperación en los restaurantes, hoteles y todo el sector que promueve el turismo cultural del estado”, abundó Ordóñez Carrera.

De los turistas que visitaron la entidad, el 89 por ciento fue del país y el 11 por ciento extranjeros, los principales puntos de la República de donde arribaron los primeros fueron de los estados de Méxi-co, Puebla, Distrito Federal, Hidalgo y Veracruz, en tanto que de otras naciones los paseantes fueron de Estados Unidos y

Canadá, principalmente.“Los extranjeros están visitando Ca-

caxtla y las zonas arqueológicas, de igual manera les gusta conocer el arte sacro y las comida típica del estado, no podían faltar la zona industrial de Chiautempan y las artesanías”, mencionó la funcionaria.

Margarita Ordóñez aseveró que du-rante el presente año en Tlaxcala se tiene un repunte general de 3 por ciento con respecto a la afluencia turística, ya que en 2009 visitaron la entidad 340 mil 526 personas y a unos días de cerrar 2010 se reportan 350 mil 507 paseantes, es decir, 9 mil 981 más que el año pasado.

Igualmente, en la ocupación hotelera durante este mes el aumento fue signi-ficativo, pues pasó de 31 por ciento en 2009 a 51 por ciento este año.

“Para el cierre de 2010 se espera un crecimiento en la derrama económica con respecto a 2009, pues el año pasado fue de 517 millones 602 mil pesos y al 26 de diciembre de este ejercicio fiscal era de 530 mil 602 mil 560 pesos, esperamos que esta semana lleguen más turistas y cerremos con un crecimiento de 20 por ciento”, calculó.

Ordónez Carrera consideró que la inclusión de la entidad en la Ruta de los Dioses que integran Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Distrito Federal, así como En el Corazón de México en la que se incluyen Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Guerrero, han permitido incrementar la afluencia turística nacional e internacional al estado durante el presente ejercicio fiscal. (Agencia)

Entrega gobierno más de 115.7 millones de desayunos escolares* Más de 103 mil infantes han sido beneficiados con la entrega de desayunos fríos y calientes durante la presente administración

Reporta Secture derrama económica de 12.8 mdp en este periodo vacacional* 11% de los turistas que visitaron Tlaxcala en la primera semana del periodo vacacional de diciembre provino de Estados Unidos y Canadá, principalmente