Top Banner
DIE VERBREITUNG DER “MATIÈRE DE BRETAGNE” IN GALICIEN: ZWISCHEN JAKOBSWEG UND KELTISCHEN MYTHEN Santiago Gutiérrez (Universidade de Santiago de Compostela)
55

Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Aug 21, 2015

Download

Education

Gabriel Perez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

DIE VERBREITUNG DER “MATIÈRE DE BRETAGNE” IN GALICIEN: ZWISCHEN

JAKOBSWEG UND KELTISCHEN MYTHEN

Santiago Gutiérrez (Universidade de Santiago de Compostela)

Page 2: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

¿Por qué estudiar la literatura artúrica en Galicia?

- Galicia comparte con otros países de Europa el interés por las historias del rey Arturo y cuenta con una producción literaria propia sobre la materia de Bretaña.

- Pero además, existe una identificación, dentro de la cultura gallega, con la literatura artúrica, un cierto sentimiento de que le es propia.

- En esta exposición indagaremos en los frutos de esta relación y buscaremos algunas razones que la expliquen.

Page 3: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Algunos ejemplos de asimilación de lo artúrico

- La cultura gallega ha profundizado en esa relación, buscando elementos que la vinculasen con el mundo artúrico. Por ejemplo, a través del cáliz del Santo Grial.

- En la erm ita de Santa María do Cebreiro, en la entrada a Galicia desde León, por e l Camino a Santiago, se custodia un Santo Grial.

Page 4: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- El cáliz del Cebreiro es de estilo románico y se fecha en el siglo XII.

- Desde el siglo XIV se documenta un mi lagro eucarístico vinculado con el cáliz. Durante la misa, la hostia se convirtió en el cuerpo de Cristo, para lección del cura que la o f i c i a b a , q u e h a b í a demostrado poca fe.

- En 1486 l os Reyes Católicos visitaron la ermida y donaron las ampollas y el relicario.

Page 5: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- La tradición posterior asoció la copa del Cebreiro al Grial. Y la reliquia artúrica también contaminó el cáliz que figura en el escudo de Galicia.

- Esta interpretación del escudo demuestra la fuerza de la materia artúrica en Galicia, puesto que en su o r i g e n n o e x i s t í a t a l vinculación.

(Escudo oficial de Galicia, establecido por la Ley 5/1984,

de 29 de mayo, Ley de los símbolos de Galicia)

Page 6: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- E l Segar's Ro ll, un a rm o r ia l in g lé s d e ca. 1262, es el primero que establece la asociación entre Galicia y el cáliz, a partir de la homofonía calice - Galice.

- En el cáliz del escudo gallego confluyen dos tradiciones.

- Por un lado, la que identifica en el cáliz las armas del rey de Galicia, que recogen los tratados heráldicos de la Baja Edad Media.

- Por otro, la del privilegio de la catedral de Lugo de mostrar todo el año el Santísimo Sacramento.

Page 7: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Primera edición de Na noite estrelecida

- La asociación entre el cáliz del escudo y la leyenda del Cebreiro reaparece en Na noite estrelecida de Ramón Cabanillas.

- La obra, compuesta por tres poemas o sagas artúricas, se publicó en 1936, con dibujos de Castelao.

- En la portada aparecía un cáliz, rodeado de estrellas y coronado por una paloma, que se inspiraba en el escudo galego.

Page 8: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Con t rapo r tada de Na noite estrelecida, con el cáliz del Cebreiro como Santo Grial

Galahaz sube al Cebreiro en busca del Grial

“cuesta arriba, mientras suena en el viento suave y livianode secreta campanitael tañido de cristal,sube el noble caballero,en su sueño cabalgando,la montaña milagrosadel Cebreiro-Monsalvat.(Ramón Cabanillas, N a n o i te estrelecida, I I : O cabaleiro do Santo Graal).

Page 9: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

(Vicente Risco, Ritual da Moi Nobre Orde Galega do Sancto Graal, ¿1922?).

Edición de la Doutrina e ritual da Moi Nobre Orde Galega do Sancto Graal de Vicente Risco

(ed. de 1998).

“40 . - ¿Dónde está el Santo Grial? - Está en el Monte C e b r e i r o , e l o m b l i g o occidental del mundo, la Delfos Atlántica, así como Santiago es la atlántica y occidental Jerusalén. Desde allí se ve tierra de Moros, o sea de Iberos.”

Page 10: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

“El escudo tradicional debe cambiarse por otro. Seríamos tontos si creyésemos que puede subsistir después de la guerra el escudo tradicional de Galicia, con su emblema eucarístico; pues, aunque le atribuyésemos una altísima significación poética, identificándolo con el Santo Grial, no sería respetado por los supervivientes gallegos, después del sacrílego proceder de la Iglesia católica en nuestro país.”

(Daniel A. R. Castelao, “Os novos símbolos da nova Galiza”, Nova Galicia. Boletín Quincenal dos Escritores Galegos Antifeixistas, 6 / 1 de julio de 1937, p. 2).

Page 11: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- El arturianismo también inspiró la creación de Grial, la revista más destacada de la cultura gallega contemporánea.

- La edita la editorial Galaxia (Vigo) dende 1963. Ya en 1951, Galaxia había publicado l a Colección Grial, de la que aparecieron sólo cuatro números y que fue prohibida por la censura franquista.Primer número de la

r e v i s t a Grial ( 3 º trimestre de 1963).

Page 12: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Obra premiada con el Premio Merlín de

Literatura Infantil 2014

- La huella de los motivos artúricos reaparece en la co lecc ión Mer l ín , de la Editorial Xerais, destinada al público infantil.

- Desde 1986 la editorial convoca asimismo el Premio Merlín de Literatura Infantil, a semejanza del Premio Xerais de Novela, que convocaba desde 1984.

- La primera obra galardonada f u e A casa abandonada, de Úrsula Heinze. En 2015 resultó premiada Nena e o mar, de Érica Esmorís.

Page 13: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

¿Cómo llegó a Galicia la literatura artúrica? Las vías de difusión debieron de ser múltiples, pero resulta significativo que la leyenda del Santo Grial del Cebreiro se sitúe en la entrada a Galicia por el Camino Francés, la principal vía de los Caminos jacobeos.

Page 14: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- El relieve de una columna de la Porta Francigena de la catedral de Santiago podría ser otro testimonio artúrico.

- Representaría a Tristán he r ido , t ras lucha r con Morholt, en la barca que lo llevará a Irlanda.- Esta interpretación fue propusta por S. Moralejo y, aunque suscitó alguna duda -F. Prado-Vilar identificó a Ulises navegando-, su aceptación ha sido general. En los dos casos representaría una alegoría del peregrino, del homo viator.

- De tratarse de Tristán, supondría adelantar la difusión de las leyendas bretonas por Galicia a la primera mitad del siglo XII.

Page 15: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Jacob i, I, cap. XVII).

Reconstrucción de la Porta Francigena de la Catedral d e S a n t ia g o ( M a n u e l Castiñeiras y Victoriano Nodar)

- Por la Porta Francigena entraban a la Catedral los peregrinos que terminaban el Camino Francés, difusores -y también receptores- de las historias artúricas.

“A este lugar llegan los pueblos bárbaros y los que habitan en todos los climas del orbe, a saber: francos, normandos, escoceses, irlandeses, galos, teutones, íberos, gascones, bávaros… ingleses, bretones, los de Cornualles...” (Liber Sancti

Page 16: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

cuestión acerca de una posible transmisión oral de las leyendas artúricas.

- Constituye un e j e m p l o d e cómo la materia caballeresca servía a fines espirituales.

- Otro posible relieve artúrico en el Camino: el de la portada del monasterio de Penamaior, en Becerreá (Lugo).

- Reproduciría escenas del Caballero del León y están datadas ca. 1220, unos cincuenta años después de que Chrétien de Troyes compusiese su novela homónima en francés. Suscita la

Page 17: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Los testimonios aducidos suscitan varias cuestiones sobre la difusión de la literatura artúrica en Galicia.

- Los textos literarios son más bien escasos -algo extensible al conjunto de la tradición literaria ibérica- y tardíos (segunda mitad del siglo XIII - siglo XV).

- Sin embargo, los vestigios indirectos, como los aludidos, demostrarían una influencia mucho más intensa y temprana de lo que hace sospechar la literatura.

- La materia artúrica en Galicia debe estudiarse en relación con la de las otras áreas de la Península, en especial con la de la zona Occidental (Portugal) e incluso la de la Central (León y Castilla).

- Si bien es cierto que las vías de llegada fueron múltiples, el Camino Jacobeo tendría un papel central como canal difusor, sobre todo en fechas tempranas.

Page 18: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Etapas gallegas del Camino Francésm

Basta con reparar cómo los tres hitos artúricos mencionados (Santo Grial del Cebreiro, relieve de Penamaior y relieve de la catedral de Santiago) se ubican en el Camino Francés que conduce a Compostela.

Page 19: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El ejército de Carlomagno, según el Codex Calixtinus

- El Camino de Santiago también sirvió para difundir por la Península las leyendas del ciclo carolingio.

- La Crónica del Pseudo-Turpín narra cómo Carlomagno liberó España de los árabes y cómo restauró las peregrinaciones a Compostela.

- Una versión de este relato se conserva en el Codex Calixtinus de la Catedral de Santiago.

- Esta leyenda se difunde al mismo tiempo (s. XII) que los testimonios artúricos anteriores.

Page 20: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El Codex Calixtinus (mediados del siglo XII) reúne, además de la Historia Turpinis, una colección de textos litúrgicos, piezas musicales, milagros, un relato de la traslación del Apóstol y una guía para los peregrinos a Compostela. Presenta una fuerte influencia de la cultura francesa.

Page 21: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- La difusión de estas corrientes literarias desde Europa coincide con la llamada Era Compostelana.

- Este período, que abarca el siglo XII, comienza con el ascenso de Diego Gelmírez al obispado en 1101. Incluye la coronación en Santiago de Alfonso Raimúndez como rey de Galicia (1111), la designación de Compostela como arzobispado (1120) o la construcción de la catedral románica (1075-1211).

Page 22: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Diego Gelmírez (Tumbo deToxosoutos, s. XIII, Archivo Histórico Nacional, s. XIII)

cuela catedralicia, con estudios de Gramática, Dialéctica y Lógica y abierta a las influencias culturales del resto de Europa.- Hasta la primera mitad del s. XIII, cuando es eclipsado por Toledo, Santiago es el gran centro de la cultura hispana. Era el lugar propicio para el cultivo de la incipiente literatura en romance.

- Durante la Era Compostelana S ant iago fue uno de los centros de decisión política de la Península.

- Los reyes de León se criaban en Galicia, bajo la tutela del arzobispo o de los nobles gallegos, como los condes de Traba.

- Santiago también fue uno de los centros culturales de la época. Contaba con una es-

Page 23: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Juglares en una miniatura del Cancioneiro da Ajuda (s. XIII).

- En la segunda mitad del s. X I I l lega a Ga l ic ia la in f luenc ia de la l í r i ca trovadoresca occitana, que a finales de siglo eclosiona en una escuela poética propia.

- Los difusores de esta nueva poesía son los nobles gallegos, sobre todo los Traba, asentados en Santiago y con contactos en los círculos catedralicios.

- Pero los Traba también emparentan con la nobleza catalana (los Cabrera, Minerva, Urgell), a su vez asentados en Provenza. Desde el este, por el Camino Jacobeo, se difunden la cultura cortesana y la literatura del sur de Francia.

Page 24: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Los trovadores y los juglares gallegoportugueses unen su cultura vernácula y la huella literaria occitana.

- El resultado es una lírica que se acerca a los modos estilísticos foráneos (cantiga de amor), pero con marcadas particularidades (cantiga de amigo).

- Sin embargo, la lírica más exigente y aristocrática busca la imitación del estilo occitano.

- Las referencias al mundo artúrico forman parte de este juego de asimilación de la cultura galorrománica.

Cancioneiro da A juda (Lisboa, s. XIII).

Page 25: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Las alusiones artúricas contenidas en la lírica trovadoresca comiezan a mediados del siglo XIII y son anteriores a los primeros textos literarios en lengua romance.

- Alusiones a lo largo de la segunda mitad del s. XIII:● Martin Soarez: Lanzarote (Ũa donzela jaz preto d'aqui).

● Alfonso X: Tristan (Ben ssabia eu, mha senhor).

● Alfonso X: Cabaleiro das Dúas Espadas -¿Balain?- (Don Gonçalo, pois queredes ir d'aqui pera Sevilha).

● Alfonso X: Artur (Cantiga de Santa María, 35).

● Alfonso X: Merlín (Cantiga de Santa María, 108).

● Alfonso X: Artur - esperanza bretona (Cantiga de Santa María, 419).

● Gonçal'Eanes do Vinhal: cantares de Cornoalha (Maestre, todo'lus vossos cantares).

Page 26: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- A lusiones a lo largo de la primera m itad del s. XIV:● Don Dinis: Tristán (Senhor fremosa e de mui loução)

● Fernand'Esquio: Bestia Ladrador (Disse hum infante ante sa companha)

● Estevan da Guarda: Merlín (Com’aveẽo a Merlin de morrer)

- Y cinco composiciones artúricas, los lais de Bretanha:● Amor, des que m’a vos cheguei (Tristán en prosa)

● Don Amor, eu cant'e choro (Tristán en prosa)

● Ledas sejamos ogemais (¿Post-Vulgata?)

● Mui gran temp'á, par Deus, que eu non vi (Tristán en prosa)

● O Marot aja mal-grado - (¿Post-Vulgata?)

Page 27: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Una doncella vive cerca de aqui,

que fue hace tiempo a servir a una [señora

y no fue capaz de salir de su tierra:

y la señora cavalgó y atrapó

a Don Caralhote entre su manos; y [cree,

pues lo tiene preso, que está muy bien,

y no quiere dejarlo salir de sus manos.

(Martin Soarez, B 1369 / V 977, vv. 1-7).

Cancioneiro da BibliotecaNacional de Lisboa (B)

Page 28: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- La cantiga de Martin Soarez parodia la prisión de Lanzarote a manos de Morgana, que narra el Lancelot en prose.

- Lo que era una pr is ión amorosa, se convierte ahora en una cárcel sexual a base de metáforas y dobles sentidos, propios de las cantigas satíricas.

- El trovador portugués Martin Soarez pudo conocer el episodio en la corte portuguesa (Sancho II, Afonso III) o en la castellana (Fernando III, Alfonso X), en la que incluso vivió entre 1245-1247.

Lanzarote prisioneiro de Morgana (ms. BNF fr. 114, f. 341v, ca. 1475).

Page 29: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Como Santa María hizo que el hijo del judío naciese con el rostro para atrás, como se lo había rogado Merlín

Es esperable que le sucedanmales a quien busque disputacontra Santa María

Esto oí contarque le ocurrió a Merlinque hubo de conversarcon un judío alfaquí,que en toda Escocia otro,según me dijeron a mí,en saber no tenia igualEs esperable que le sucedan…

(vv. 1-11).

https://www.youtube.com/watch?v=J18aLtVGBG4

Cantiga de Santa María, n.º 108 (Códice Rico, Monasterio de El Escorial).

Page 30: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- La Cantiga de Santa María, n.º 108 relata un milagro protagonizado por Merlín.

- Merlín convierte a un grupo de judíos al cristianismo, pidiéndole a la Virgen un milagro que los convenza del poder de Dios.

- La historia reaparece años más tarde, en las Prophecies de Merlin, escritas en el norte de Italia ca. 1275.

- Se desconoce cómo AlfonsoX accedió a esta historia, pero demostraría la importancia de su corte en la difusión hispánica de la literatura artúrica y la variedad de caminos por los que ésta entraba en la Península.

Page 31: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Este lai hicieron unas doncellas a don Lanzarote, cuando estaba en la Isla de la Alegría, cando la reina Ginebra lo encontró con la hija del rey Peles y le prohibió que apareciese delante de ella

Lanzarote en la Isle de Joie (ms. BNF fr. 122, f. 215).

¡Alegrémonos de aquí en adelante!¡Y bailemos! Pues ha llegado junto a

[nosotrasy Dios nos lo ha traído,¡cantémosle este lai!Pues este escudo es del mejorhombre que hizo Nuestro Señor!

¡Con este escudo gran placertengamos! ¡Y cantemos bien!¡Y bailemos como sabemos,pues lo tenemos en nuestro poder!Pues este escudo es del mejorhombre que hizo Nuestro Señor!

Hoy debemos alegrarnos,y este escudo, que Dios aquítrajo, tratémoslo así:¡esforcémonos mucho en honrarlo!Pues este escudo es del mejorhombre que hizo Nuestro Señor!

Page 32: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Ledas sejamos ogemais! muestra el proceso de adaptación estilística del lai a los moldes del género de la bailada.- La fuente del lai es desconocida. Se inspiraría en un pasaje de la Folie Lancelot del ciclo de la Post-Vulgata (1230-1240).

Cancioneiroda BibliotecaNacional deLisboa (B)

Page 33: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El fragmento del Libro de Tristán I

Page 34: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

EL fragmento del Libro de Tristán II

Page 35: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- El fragmento del Libro de Tristán es el único testimonio conservado en gallego de los ciclos en prosa franceses del siglo XIII. Fue copiado en la segunda mitad del siglo XIV, quizá en el norte de Galicia.

- Pertenece a la tradición textual del Tristan en prose (segunda mitad del s. XIII - inicios del s . X I V ) , m u y difundida en toda Europa, también en la Península Ibérica.

- Los textos hispánicos (en catalán, aragonés y castellano) están emparentados con los italianos, salvo el fragmento galego, cuyos antecedentes serían franceses.

Tristán de Leonís caste llano (ms. BNE 22644)

Page 36: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Los testimonios portugueses completan a los gallegos

- De los ciclos en prosa franceses. Todos ellos, pertenecientes al ciclo de la Post-Vulgata:● José d'Arimateia: se conservan dos ejemplares

1) ms. 1/18/2-Cx2 del Arquivo Distrital de Oporto (fin del s. XIII o inicios del XIV).

2) ms. 643 de la Biblioteca Nacional - Arquivo da Torre do Tombo (s. XVI).

● Merlim: ms. 2434 de la Biblioteca de Catalunya (s. XIV)

● Demanda do Santo Graal: ms. 2594 de la Österreichische Nationalbibliothek (s. XV).

- Y resúmenes historiográficos en el Livro de linhagens del conde de Barcelos y en la Crónica geral de 1344. Están ligados a la Crónica galega de 1404 y descendientes de textos del norte de Galicia (¿Mondoñedo?).

Page 37: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El debatido papel de D. Afonso III de Portugal- Los estudiosos portugueses le atribuyen a este rey (1248-79) la difusión por la Península de los ciclos en prosa y las primeras traducciones a una lengua ibérica, el portugués.

- Pero la diversidad de textos y testimonios artúricos, sugiere un panorama bastante más

complejo.

- Aunque D. Afonso III contribuiría a la difusión de la materia de Bretaña en Portugal y el NO peninsular. Se le atribuye la introducción del ciclo de la Post-Vulgata.

Page 38: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

“Este libro mandó hacer Juan Sánchez, maestrescola de Astorga, en el quinto año de la fundación del Estudio de Coímbra y en tiempo del papa Clemente, que destruyó la Orden del Temple... año de 1314”. (Libro de José de Arimatea, ed. de Henry H. Carter, Chapel Hill, The University of North Carolina, 1967).

- Pero el Camino de Santiago también fue importante para la difusión artúrica por Portugal.- Así se explica el papel desarrollado por Astorga, donde se confeccionó el ms. del José de Arimateia de la Torre do Tombo. Así lo dice su colofón:

Page 39: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

ses y alemanes (Arnolf von Harff, Leon de Rosmithal, Herman Künig von Vach…).

(Viaje de Arnolf von Harff, ms.970, Bodleian Library, Oxford, f. 1r).

- Tras un cierto declive en el s. XIV, las peregrinaciones a Santiago conocen un nuevo esplendor en el s. XV.

- Un nuevo tipo de viajero será el caballero peregrino, que recorre los caminos no sólo por motivos espirituales.

- Contribuye a extender el espíritu aristocrático y la literatura caballeresca, como la artúrica o la carolingia.

- Entre los grupos máis numerosos están los nobles ingle-

Page 40: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Un ejemplo de la influencia artúrica en la Galicia de la Edad Media tardía

- Muchos nobles de la Baja Edad Media se inventan antepasados heroicos para darles lustre a sus linajes. Entre ellos, los Lago de Cedeira, en el norte de Galicia, que se quieren descendientes de Lanzarote.

- Así lo contaba, a comienzos del s. XVI, Rodrigo de Castro, conde de Lemos:

“Los de Lago son muy principales en el reino de Galicia, donde tienen su casa y solar, hacia Cedeira. El linaje destos Lago desciende de un extranjero que vino allá a parar, y se dice que fue conde de Lanzarote cuando vino huido del rei Ricardo, su primo” (ms. BNE 11763).

Page 41: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

La villa de Cedeira reivindica su pasado medieval y artúrico con un mural en la fachada del Ayuntamiento y una fiesta anual, centrada en la figura de Lanzarote.

Page 42: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Feria Terras de Lanzarote (Cedeira, 1ª

edición, 2014)

Page 43: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Izquierda: Sir Walter Scott

Derecha: Aubrey Beardsley, How Sir Bedivere Cast the

Sword Excalibur into the Water (1892-4)

- La materia de Bretaña resurge en el siglo XIX, con la moda romántica de la novela histórica e o revival artúrico de mediados de siglo.- El revival artúrico comenzó en Gran Bretaña e se extendió por buena parte de Europa.- Sin embargo, en Galicia adoptará características propias.

Page 44: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- En Galicia el arturianismo es tardio, debido a la fuerza del mito celta que impulsa Eduardo Pondal (1835-1917).- Pondal crea una poesía bárdica, al modo de la de Ossian. Él es quien recupera el mito de Breogán.

“Sepultad, piadosos,al bardo de los gaélicos destinos, bajo los derechos troncos rumorososde esbelto grupo de sonoros pinos,en los campos nostálgicosque habitaron los celtas brigantinos.Que diga el caminanteque allí dirige los pasos peregrinos:- Éste cantó con voz armoniosala raza generosa de Breogán.”

(Eduardo Pondal, O testamento do bardo).

Page 45: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Pondal asumía la teoría de que el pueblo gallego era de origen celta, elaborada por los historiadores románticos gallegos (Verea y Aguiar, Vicetto, Murguía…).

- El celtismo será una parte esenc ia l de l d iscurso identitario gallego, de base étnica, hasta la primera mitad del s. XX.

“La raza gallega sigue siendo la vieja raza céltica, mezclada con íberos, romanos y germanos, pero imponiendo los caracteres de los celtas por encima de todos los demás”. (Vicente Risco, Teoría do nacionalismo galego, 1920).

Vicente Risco(1884-1963)

Page 46: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

- Risco fue uno de los promotores del arturianismo gallego.

- Ca. 1922 ideó una orden alrededor del Grial, al modo de las gorsedd o sociedades druídicas, en la que reúne los mitos gallegos y celtas.

17.- ¿Qué significa la Espada del Rey Arturo? - Es la espada que quiebra las cadenas de la esclavitud, que oprimen a la Raza Celta.. (...)

19 .- ¿Quién era Arturo y qué significa? - Era un descendiente de Breogán y significa el pasado glorioso de todos los Celtas, y su porvenir aún más glorioso. Arturo es nuestro Mesías prometido.

24.- ¿Qué significa el encantador Merlín? - La suprema sabiduría de las cosas de Galicia y de la Raza Celta.

Page 47: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El arturianismo como superación del celtismo

- En 1922, Risco le propuso al poeta Ramón Cabanillas (1876-1959), la composición de un ciclo épico gallego:

“Yo hice lo siguiente: comprometí a Cabanillas para que me hiciese un poema sobre cada una de estas cuatro cosas: El Cuerno de Breogán, La Estrella del Apóstol, La Espada del Rey Arturo y la Copa del Santo Grial, sobre las leyendas que hice y que él adornará a su manera. Luego escribiré unos comentarios largos, con objeto de adoptar esas leyendas y hacer con ellas definitivamente nuestro cíclo épico religioso.” (Vicente Risco, Carta a Antón Losada Diéguez, 1922).

Page 48: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Primera edición de Na noite estrelecida (Lar, Mondariz Balneario, 1926)

- La respuesta de Cabanillas consistió en tres poemas artúricos (o sagas), publicados en revistas entre 1921 y 1926: A espada Esca l ibor, O cabaleiro do Sant Grial y O sono do rei Artur.

- En 1926 aparecen reunidos b a j o e l t í t u l o Na noite estrelecida, con ilustraciones de Castelao.

- Na noite… marca las pautas del artur ianismo gal lego contemporáneo: sincretismo pancéltico y galleguización de los mitos artúricos.

Page 49: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El mesianismo artúrico y la ideología nacionalista: la redención de la patria

El alma voladora fugitiva del mundo,el rey Arturo se desvanecía en un reposo profundo,y en las alas de un sueño de vaga oscuridadhabía caído más allá de los tiempos en la infinita soledad(...)Y entonces hubo en el cielo milagrosas señales.Clarines, voces y campanas resonaron triunfalesy la entrada de la gruta, a un mandato secreto,fue cubierta y cerrada por una roca giganteen la que, llave de los tiempos, la mano de la Saudadehabía labrado la palabra suprema del consuelo: [¡ESPERADE!

(Cabanillas, O sono do rei Artur, en Na noite estrelecida).

Page 50: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

La literatura artúrica gallega tras Na noite estrelecida

En 1955 Álvaro Cunqueiro publica Merlín e familia, dondemezcla celtismo, culturalismo y recuperación de la memoriay de la infancia.

Page 51: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El protagonista, Felipe de Amancia, criado de

Merlín, recuerda a la reina Ginebra

“La primera en la casa, después de don Merlín, era mi ama doña Ginebra. Era una señora muy reposada, verano e invierno con su mantón negro, muy bordado con abalorios. Tampoco era del país y se le notaba algo en el habla. Tenía un pelo rubio muy hermoso y largo, que recogía en un gran moño: y nunca vi piel tan blanca como la suya. Alta, y más bien gorda, tenía un gran andar. (...). Decían que era viuda de un gran rey, que había muerto en la guerra, y que tuvo la noticia por un cuervo, cuando estaba en Miranda probando un peine de oro.”

(Merlín e familia, 1985, pp. 9-10)

Page 52: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

El arturianismo y el nacionalismo gallego de

izquierdas: Xosé Luís Méndez Ferrín (1938)

Page 53: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

“Pasa un grial en las manos de una niñae irradia más luz que la lumbree de la chimenea del rey,luz más interna que la de los candiles del castillo misteriosoy está hecho de mil piedras finasmás ricas que cualquier piedra de tierra o mar,aquel grial(...)Ese joven ve secar las ubres de las vacas,pudrirser las cosechas, imperar el monetarismo,menguar la verdad, escasear la sardinay los niños morir en los vientres de sus madres…(...)Ese joven frío, de ojos de niebla, en el bosque,sabe que una palabra apenas abriríael reinado de la hermandad y de la miel,pero él no pregunta, pero él no pregunta.”

(Xosé Luís Méndez Ferrín, “Perceval”, en Estirpe, 1994).

Page 54: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

La materia de Bretaña en el tránsito del nuevo siglo: entre la

consolidación y el agotamiento

Begoña Caamaño, Morgana en Esme lle

(2012)

Darío Xohán Cabana, Galván en Saor (1989)

Carlos G. Reigosa, Irmán Rei Artur (1987)

Page 55: Veranstaltung: Die Verbreitung der "Matière de Bretagne" in Galicien: zwischen Jakobsweg und keltischen Mythen

Una posible perspectiva de evolución: entre la naturalización y la superación

- La asimilación de la literatura artúrica en Galicia la ha convertido en algo familiar, sentido como parte de la identidad gallega. Se vincula al componente celta, pero con proyección europea (Camino de Santiago, Gran Bretaña, Francia).

- Sin embargo, la familiarización supone repetición de modelos (Cunqueiro, Ferrín), escritura de segundo grado y posible agotamiento.

- Además, debe competir con la aparición de nuevos mitos identitarios, de carácter más histórico (D. García, irmandiños, el marqués de Sargadelos...).