Top Banner
verano & playas Sibarita el 1
36

Verano 2014

Apr 01, 2016

Download

Documents

El Sibarita

Guía Indispensable del buen vivir
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 1

Page 2: Verano 2014
Page 3: Verano 2014

´

Page 4: Verano 2014

Ahora que me he retirado del frente de los fogones, como y viajo, viajo y como, leyendo y conversando entre uno y otro. En estos tiempos no poseo o trabajo en restaurante alguno de esta maravillosa ciudad.Me gusta sentir, experimentar, gozar, extasiarme. Amo vivir y estar vivo. Disfruto desde lo inmenso hasta lo minúsculo, aprecio los detalles y siempre voy en busca de algo nuevo. Y sí, soy tu amigo, El Sibarita.

Director honorarioEl SibaritaColaboración especialMiguel OrtizComercializaciónMaría Ayala 391· 69 · [email protected]@elsibaritarevista.comArte - [email protected]

Ediciones La letra que sueña

elsibaritarevista.com

Verano 2014

México sobre las olas7

Las 10 playas imperdibles de México10

Letras en la arena14

Gourmet playero16

Juegos de playa18

El mar (Pablo Neruda)22

Playas que rehúyen la fama26

Vacaciones y estrés 28

Hay de playas... a playas32

Page 5: Verano 2014

Verano & Playas

Todos los derechos reservados ©. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio. Al momento de la publi-cación toda la información contenida es cierta. Aunque nos hemos esforzado sobremanera para asegurar la veracidad y confiabilidad de la información que transmitimos por este medio, es posible que haya habido actualizaciones en la misma. Los servicios ofrecidos son responsabilidad de los anunciantes y los artículos de su autor.

Page 6: Verano 2014
Page 7: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 7

méxico

sobre las olas

Con más de 11 mil kilóme-tros de litoral tienes playas de dónde elegir, y por si esto fuera poco, en combinación con un clima excepcional casi todo el año, hacen que en verano sean la opción más atractiva para relajarse y disfrutar.

Page 8: Verano 2014

Sibaritael8

verano & playas

Arena, sol, mar, buena comida. Y es que resulta que quienes habita-mos el norte del planeta tenemos una ecuación infalible:

verano = playa

En materia de playas vaya que hay de todo, como en una botica surtida, desde las que tienen a disposición todas las comodidades posibles, ya sean motos acuáticas, hamacas de algodón orgánico para disfrutar la puesta de sol y comida de primer nivel, hasta aquellas donde es menester llevar uno mismo todos los

elementos deseados: sombrillas, sillas y por supuesto, comida. Dice una teoría que el ori-gen de la vida está en el agua, y quizá así se explique las fascinación de los seres humanos por el mar, ya sea éste un océano turbulento e inaccesible o las quietas aguas transparentes que permiten asombrarse del interior marino.

No cabe duda que México ocupa un lugar muy especial en el corazón de Poseidón, y es que México tiene más de 11 mil kilómetros de costa, con cientos y cientos de playas para que elijas en cuál de ellas estar, o sea más de 115 veces el largo del ¡Canal de Panamá! de pura vibrante armonía.

De hecho es posible visitar una playa cada día durante años, sin repetir. Bueno, pero para ello habríamos de estar sin empleo y con el áni-mo de aventurarnos a lo desconocido. Lo cierto es que la mayoría de nosotros elegimos una playa y la nombramos como nuestra favorita por un montonal de razones que ni uno mismo comprende, pero así es el amor, incomprensi-ble, incognoscible.

Sigue adelante, zambúllete victorioso en playas románticas, de aventura, ecológicas, de clase mundial, certificadas y blue flag, que hay en el país, y recuerda que además de ser pla-centero, nadar y caminar sobre la arena puede reducir los dolores de cabeza y en las articula-ciones y favorecer la circulación. Entonces, si te apetece, no veranees en playas porque así lo quieres, sino porque también lo necesitas.

playa, el principio del placer

Page 9: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 9

las mÁs Famosas

Sí, hay mucho de dónde elegir, pero algunos sitios son precedidos por su fama y nunca está de más tenerles presentes al momento de esca-parnos a veranear.

Jalisco: Las más concurridas son Puerto Va-llarta, Barra de navidad, Careyes y Melaque. En Puerto Vallarta hay disponibles recorridos noc-turnos a pie por las galerías locales para admirar la obra de artistas residentes.

Quintana roo: Cancún, Playa del Carmen, Holbox, Isla Mujeres, Tulúm y Cozumel. Desde las más animadas hasta las más tranquilas, segura-mente encontrarás la que andabas buscando.

baja california sur: Cabo San lucas es la estrella de la corona, aunque muy conocidas son también Balandra, El Tecolote, El Coromuel (que tiene también parque acuático) y La Paz.

nayarit: Guayabitos es la más turística aun-que no por ellos menos espectacular, recuerda considerar también San Blas, San Francisco y la cosmopolita Punta Mita.

Guerrero: Indudablemente las playas más famosas son las de Acapulco (lugar de cañas, en náhuatl), son internacionales y bulliciosas. Aquí puedes visitar: La Condesa, Hornitos, Puerto Marqués y Barra vieja.

oaxaca: Puerto escondido es seguramente el que más habrás escuchado, pero merecen una mención aparte las Bahías de Huatulco (Cuah-tolco, en lengua original). Son 9 bahías tan hermosas que despiertan el interés inmediata-mente, inclusive de piratas como Francis Drake y Thomas Cavendish.

Page 10: Verano 2014

Sibaritael10

verano & playas

mazunte, oax.De tan sólo un kilómetro de

largo, esta hermosa playa es es-pecial para quienes desean tran-quilidad, arena dorada y aguas cristalinas .No te pierdas las puestas/salidas de sol desde Punta Cometa, el bastión militar azteca hoy con-vertido en santuario natural.Visita el Centro Mexicano de la Tortuga que tiene un Museo vivo de estos conchudos anima-litos y una fábrica de cosméti-cos naturales.

las gatas, Gro.Queda a 5 kilómetros de Zi-

huatanejo, desde donde puedes tomar una lancha para recorrer un trayecto menor a 15 minutos. Es ideal para hacer snorkeling desde principiantes hasta avan-zados debido a los arrecifes de la zona y la confluencia de hermo-sos peces tropicales en sus aguas

celestún, yuc.En este hermoso poblado

costero está la reserva natural del mismo nombre, una de las más importantes del país. Hay dos recorridos principales para los visitantes: 1) la ruta Norte, donde se visitan las co-lonias de flamencos, manglares y el ojo de agua. 2) la ruta Sur, con visitas a un antiguo rancho cocotero, el Bosque petrificado y Punta pelícano.Además de sumergirse en sus aguas, se pueden ver salineras, cocodrilos y de aves, tanto mi-gratorias como endémicas.

cristalinas. También puedes rentar equipo para surf, aunque de buen tamaño, sus olas no son espectaculares. Destaca la amabilidad de los lugareños, los hermosos paisajes y la fauna.

1

4

5el maguey, oax.Tiene aguas tranquilas y

fina arena, su oleaje es suave. En la zona puedes encontrar todos los servicios que necesites, desde alimentos hasta renta de equi-po especializado. Es un destino bastante visitado en época vaca-cional. Lo mejor es que también puedes visitar El Organo, una playa virgen de arena blanca y fina, es tranquila y de naturaleza exhuberante. Ambas playas son parte de la Bahía de Huatulco.

2

puerto peñasco, son.Es uno de los destinos

turísticos más importantes del Estado, cuyas actividades prin-cipales son el turismo y la pesca.La diversidad de sus actividades incluyen, además de los depor-tes marítimos y vida nocturna, recorridos por las dunas, los volcanes y sarahuales de la Re-serva de la Biósfera del Pinacate, además de la colonia de lobos marinos de la isla de San Jorge.

3

Page 11: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 11

costa esmeralda, ver.Esta región toma su nom-bre del tono verdeazul de

sus aguas. Su arena es tostada y tiene más de 20 kilómetros de playas en el centro del Estado, de cara al Golfo de México. El punto de entrada es Tecolutla. No te pierdas un paseo en lancha por sus manglares y esteros donde podrás ver especies de flora y fauna en su hábitat natural.Las playas más conocidas y fre-cuentadas son Paraíso, Boca de Lima, Playa Oriente, Cabo Alto, Playa Verde y Miramar.San Rafael albergó a una colonia de emigrantes franceses, cuya influencia aún se deja sentir en la arquitectura y gastronomía del lugar.

Tenacatita, Jal.En esta preciosa bahía jali-

cience se hallan tres playas: La Manzanilla, Tenacatita y Boca de Iguanas. Con pocos complejos turísticos en las inmediaciones, aún es posible ver almejas, pul-pos y caracoles. En temporada hay grandes grupos de pelí-canos, flamencos y otras aves típicas de los manglares, que se aprecian a simple vista sin nece-sidad de equipo especializado. Pueden practicarse variados de-portes acuáticos, buceo y esnór-quel. O bien puedes decidirte por una cabalgata sobre la arena al atardecer. Maravilloso.

islas marietas, nay.Estas islas se componen

de un archipiélago con dos islas y dos islotes que conforman un área natural protegida.

Para visitar la espectacular playa escondida necesitas contratar un tour con un operador autorizado por Semarnat, pero créeme, vale la pena visitar esta cavidad de blanca arena rodeada de pare-des rocosas, a la que sólo puedes acceder después de atravesar a nado un túnel de 20 metros.

boca del cielo, chis.En el municipio de Tonalá,

a 170 km de Tuxtla Gutiérrez se encuentra una franja de arena que separa al mar abierto del mar muerto, puedes tomar una barca que atraviese el estero y te deje en Barra de San Marcos, ahí entre las arenas café oscuro y las cálidas aguas, puedes visitar La luna, el centro ecológico don-de puedes hospedarte, comer y hacer excursiones acuáticas o terrestres para conocer la fauna y flora de la región. Visita tam-bién el centro tortuguero, Puerto Arista, Estero Prieto y la infalta-ble laguna La joya.

chacaua, oax.En este sitio se encuen-

tra un criadero de cocodrilos y un iguanario. Para llegar debes tomar una lancha en Zapotalito que te llevará por 20 km apro-ximadamente. Forma parte del complejo lagunar La Pastoría–Chacahua–Las Salinas.Recuerda visitar la playa Cerro hermoso y nadar en el dique formado por el intercambio de las aguas del mar con las de la laguna.

7

6

9

8

10

Page 12: Verano 2014

Sibaritael12

verano & playas

Page 13: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 13

Page 14: Verano 2014

Sibaritael14

verano & playasDijo George Orwell “Desde muy corta edad, quizá desde los cinco o seis años, supe que cuando fuese mayor sería escri-tor” y la mayoría de los literatos han sentido algo similar en sus inicios. Además algunos se han distinguido por tener al mar como protagonista en sus obras más conocidas. Aquí un recuento de las más memorables para que las dis-frutes al calor del sol o bajo una palmera.

Page 15: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 15

Lucila Palacios - El corcel de la crines albas: Narra la vida de una comunidad porteña dedicada al contrabando.

Jack London - Relatos de los mares del sur: Memorabilia de los viajes de London a Polinesia entre 1907-1909.

Ernest Hemingway - El viejo y el mar: Habla sobre un ancia-no pescador que hace un amargo recuento de su vida.

Ignacio Padilla - La isla de las tribus perdidas: Vistazo a la tradición literaria latinoamericana a través del agua.

Julio Verne - 20.000 leguas de viaje submarino: Una expe-dición trata de resolver desapariciones recientes de barcos.

Daniel Defoe - Aventuras de Robinson Crusoe: Historia de un náufrago que pasa 28 años en una isla.

Herman Melville - Moby Dick: Narra la persecusión obsesiva por parte del capitán de un barco a una ballena blanca.

Emilio Salgari - El Corsario negro: Aventuras de un noble italiano, quien por venganza se vuelve pirata.

Robert Louis Stevenson - La isla del tesoro: Siguiendo un viejo mapa, los protagonistas desean hacerse de un tesoro.

Jonathan Swift - Los viajes de Gulliver: Cuenta los viajes por mar que hace Gulliver hacia extraños países.

leTras en la arena

“Descubrí el secreto del mar meditando sobre una gota de rocío” , Gibran Khalil Gibran

Page 16: Verano 2014

Sibaritael16

verano & playas

Page 17: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 17

pozole, al tamarindo, con arroz, como coctel, a la mantequilla, primavera, tortitas, albóndi-gas, al chipotle, en machaca... Y es que como dicen por ahí “El camarón es el fruto del mar”.

Cebiche, Ceviche, Sebiche o Seviche: Dice la RAE que puede escribirse de todas estas for-mas, pero recomienda la primera de ellas. Y aunque casi nadie se pone de acuerdo en cómo escribirlo, todos concuerdan en que es sabrosísimo. Este plato es básicamente trozos de pescado o marisco crudo, macerado en un adobo de jugo de limón (o naranja agria), sal y cebolla. De origen peruano, los mexicanos lo han adoptado como platillo nacional.

Pescadillas: Generalmente las hacen de cazón, aunque el filete de cualquier pescado es bas-tante resultón en esta muy popular fritura que además involucra tortillas y pico de gallo.

En el tintero se nos quedan las hamburguesas (camarón o pescado), el tradicional caldo de sierra, las quesadillas de marlin, el chilpachole, los filetes empanizados, el pescado empapela-do, las tostadas de mariscos frescos, los tacos de pescado rebozado (en tortilla de maíz o harina, con o sin queso), el pulpo a la veracru-zana. En estas vacaciones, buen provecho.

Vayas a donde vayas, si de playas mexicanas se trata, seguro que te deleitarás (si es que no lo has hecho ya) con algunas de estas delicias. Es-tos son los platos más típicos y fáciles de hallar cuando tenemos ganas de un antojo reparador.

Mojarra: Omnipresente en todo menú playero. Pídela frita, empanizada, al mojo de ajo o a la diabla, seguro que no te defrauda.

Huachinango: La forma más usual de comerlo en un ambiente relajado es a la talla (en Gue-rrero), el tradicional zarandeado (Sinaloa o Na-yarit), en caldo o a la veracruzana.

Cócteles: Primero están los de un sólo ingre-diente como camarón, pulpo, pescado y ostión. Le siguen los combinados, que abarcan todos los anteriores más algunos de los siguientes ingredientes: caracol, jaiba, cangrejo, almejas, callo de hacha o garra de león. Claro que todos llevan una base de jitomate, cebolla, aguacate y cilantro. La catsup y el picante van al gusto.

Camarones: Aquí sí que te vas a llevar un buen rato en decidir, porque hay montonales de es-tilos. Pídelos en caldo, empanizados, a la dia-bla, al coco, al mojo de ajo, en aguachile, en ensalada, brochetas, cebiche, tacos, tostadas,

el GoUrmeT playero

Page 18: Verano 2014

Sibaritael18

verano & playas

JUeGos de playa

¿no sabes qué son?

Buceo en apnea, Bodyboar-ding, Subwing, Flysurf, etc.

No te preocupes, hace ape-nas una década casi nadie lo sabía.

Page 19: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 19

Page 20: Verano 2014

Sibaritael20

verano & playas

SubwingDigamos que es una fusión del esquí acuático y buceo en apnea. En este deporte debes sostener una especie de alas que van remolcadas por una embarcación a una velocidad estable. El practican-te toma las alas, retiene la respiración, se sumerge y... a dejarse arrastrar por el fondo marino mientras hace algunas volteretas bajo el agua.

WindsurfAquí te deslizas sobre el agua, de pie en una tabla con coleta que lleva una vela. Además de sostener-te en pie deberás ayudarte del viento para hacer piruetas. En los juegos de Río de Janeiro 2016, el windsurf pasará a ser un deporte olímpico.

Si eres todo un aventureroesto te interesa

Kite Surfing o FlysurfCombinación de parapente y surf. Se usa un mono esquí y una cometa inflable, que combinados con la fuerza del aire permiten que los deportistas amantes de la adrenalina hagan giros y rotaciones sorprendentes.

Buceo en apneaAquí la idea es sumergirte lo más profundo que puedas sólo con el aire de tus pulmones. Así que en esta disciplina tienes que nadar hacia el fondo mientras retienes la respiración lo más posible, guiándote por una cuerda estabilizada al fondo.

diversión en el aGUa

Page 21: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 21

FutvóleySigue las mismas reglas del voleibol, excepto que el balón no se debe tocar con las manos, sino con ¡los pies!

BossaballMezcla de voleibol, el fútbol y la capoeira, siguiendo las reglas del voleibol playero, pero la cancha es una especie de colchón plástico e inflable.

CiclismoPermite conocer el entorno interactuando directamente con la cultura local.

Tenis de playaFútbolVoleibol playeroBadmintonYogaTaichiBalonmanoCorrerCaminataRugby de playaFrisbeeBuceoEsnórquel

Si eres de los que prefieren los juegos clásicos, mira aquí algunos

En ascenso

¡Nadar!

los clÁsicos

Page 22: Verano 2014

Sibaritael22

verano & playasPablo Neruda nació en Chile y se hizo ciudadano del mundo. De él se ha dicho casi todo, que fue huérfano, diplomático, exiliado, y envenenado.De su amor por la costa nació “El mar”.

Page 23: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 23

Necesito del mar porque me enseña:no sé si aprendo música o conciencia:

no sé si es ola sola o ser profundoo sólo ronca voz o deslumbrante

suposición de peces y navíos.El hecho es que hasta cuando estoy dormido

de algún modo magnético circuloen la universidad del oleaje.

No son sólo las conchas trituradascomo si algún planeta tembloroso

participara paulatina muerte,no, del fragmento reconstruyo el día,

de una racha de sal la estalactitay de una cucharada el dios inmenso.

¡Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire,incesante viento, agua y arena.

Parece poco para el hombre jovenque aquí llegó a vivir con sus incendios,

y sin embargo el pulso que subíay bajaba a su abismo,

el frío del azul que crepitaba,el desmoronamiento de la estrella,

el tierno desplegarse de la oladespilfarrando nieve con la espuma,

el poder quieto, allí, determinadocomo un trono de piedra en lo profundo,

substituyó el recinto en que crecíantristeza terca, amontonando olvido,

y cambió bruscamente mi existencia:di mi adhesión al puro movimiento.

Pablo Neruda

el mar

Page 24: Verano 2014

Sibaritael24

verano & playas

Page 25: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 25

Page 26: Verano 2014

Sibaritael26

verano & playas

Page 27: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 27

playas QUe rehúyen la Fama

que lo circunda. En determinadas temporadas se dejan ver delfines, ballenas y pelícanos.

balandra, baja california surEs perfecta para practicar el buceo o esnór-

quel, además tiene una vista privilegiada al Mar de Cortés. Las principales actividades son bucear, acampar, nadar, remar, velear y pescar.

los algodones, sonoraLas blancas dunas de arena es lo que le

da su nombre. Es una hermosa playa de suave oleaje y aguas cristalinas. La flora que la rodea es de tipo desértica. Se en-cuentra en San Carlos, Nuevo Guaymas.

el madresal, chiapasPara llegar debes tomar una lancha que

atraviese el manglar, donde puedes ver la fabulosa fauna aérea del lugar: águilas pes-cadoras, los halcones caracoleros, garzas, espátulas rosadas y cigüeñas. Destaca por ser un proyecto de pescadores y ejidatarios locales decididos a conservar el ambiente.

mahahual, Quintana rooEs una playa igual de bonita que las

cancunenses, pero a esto añadele que no hay grandes cantidades de turistas. Suena fabuloso. En la playa hay cabañas que ofre-cen servicios gastronómicos con mariscos frescos y recién pescados.

majahuitas, JaliscoQueda cerca de Puerto Vallarta. Es una ense-

nada con aguas tranquilas y claras, ideal para el buceo, donde fácilmente puedes ver morenas, pepinos de mar y una variedad de rayas, peces y anguilas. Sólo se llega por mar, así que toma un tour o un water taxi, cuyo trayecto apenas dura 20 minutos.

playa ventura, GuerreroSe encuentra en la llamada Costa Chica,

cerca de la zona arqueológica de Xochipala. Es una playa sencilla y tranquila donde la llegada de las tortugas “Golfina” y “La Gigante Laud” (Garapacho) supone todo un acontecimiento digno de presenciarse.

platanitos, nayaritTiene un oleaje activo, pero suave y seguro,

es templado y verde azulado. Puedes andar a caballo o bien, hacer una caminata a las casca-das del Cora y Tecuitata, o bien, ir a conocer el campamento tortuguero.

xpu-há, Quintana roo Esta playa queda cerca de Playa del Carmen.

Tiene fina arena blanca, aguas transparentes y oleaje suave. Tiene muy poca profundidad y su nombre significa “estero de dos aguas”, en idioma maya.

mermejita, oaxacaTiene poco tráfico turístico, pero es un paraí-

so que vale la pena visitar. Es impresionante el contraste entre el mar abierto y la selva verde

Page 28: Verano 2014

Sibaritael28

verano & playas

Algunos maestros sufíes han dicho que lo me-jor para lograr la presencia del Ser en nuestra existencia y lograr un desarrollo armónico del Ser, es menester contemplarnos largo tiempo para autodescubrir y aceptar nuestros rasgos incons-cientes, sin conflicto.

Cuando nuestro Ser está olvidado hay un cen-tro predominante en nuestra vida, y vemos ésta a través de un filtro distorsionador de la expe-riencia. Tal y como decía Anais Nin “No vemos las cosas como son, sino como somos”.

Lo que propone el sistema de eneagrama para desarrollar todo nuestro potencial humano es la reactivación y desarrollo del recuerdo del Ser, de la autocontemplación.

El ser humano cree que tiene muchas cualida-des que aún no posee e ignora que posee cualida-des que cree no tener. Este es un problema de ilu-sión. Llamamos pecados a las pasiones y creemos virtudes las creencias.

Darse cuenta de nuestro ser de luz y sombra, es el trabajo que los sufíes denominan la vía del amor. Este darse cuenta se auxilia del mapa psí-quico del eneagrama. Sin confundir el mapa con el territorio a explorar, que en este caso somos nosotros mismos.

Darse cuenta de nuestro ser de luz y sombra, es el trabajo que los sufíes denominan la vía del amor

Este darse cuenta se auxilia del mapa psíquico del eneagrama, sin confundir el mapa con el territorio a explorar,

que en este caso somos nosotros mismos.

Se sabe que cuando una persona entra en crisis es porque siente que ha dejado de crecer, o que ha perdido de vista su propósito existencial. Al-gunos reprimen la crisis y otros buscan escapar o paliarla con distracciones. Pero el hecho es que nuestro cuerpo y nuestra psique nos hablarán de muchas maneras para decirnos que algo no está en equilibrio, que hay que moverse, cambiar para de nuevo reencontrar el sentido, seguir aceptan-do nuestras limitaciones como seres humanos.

Viendo al eneagrama sufí como una psicología transpersonal, se busca entonces una transfor-mación existencial fundamentada en el desarro-llo armónico del ser y de la personalidad humana, para que cada persona encuentre por sí misma el sentido de su existencia.

Es un trabajo individual y subjetivo, porque cada uno necesita contemplarse a sí mismo a partir de sus características particulares. Porque de acuerdo con esta tradición, el ser humano sólo usa una parte pequeña de sus facultades y el otro gran porcentaje se encuentran atrapadas en lo que el eneagrama denomina rasgo principal de carácter o pasión dominante, que es diferente en cada ser humano.

Miguel Ortiz - Psicólogo

ENEAGRAMA Y SENTIDO DE VIDA

Page 29: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 29

Page 30: Verano 2014

Sibaritael30

verano & playas

Page 31: Verano 2014
Page 32: Verano 2014

Sibaritael32

verano & playas

Page 33: Verano 2014

verano & playas

Sibaritael 33

Cada año, previo a la temporada vacacional, las Secretarías de salud y De medio ambien-te realizan un muestreo de la calidad del agua marina de las principales playas del país, para elaborar un reporte.

Este año, la única playa no recomendable para el uso recreativo fue:· La Principal de Zihuatanejo (Gro.): mostró presencia de 399 NMP de enterococos por cada 100 mililitros de agua, cuando la máxi-ma recomendable es de 200 NPM/100ml, menos de la mitad de los hallados.

A pesar de que no presentan riesgo sanita-rio alguno, las que le siguen en la lista son:

· Hornos en Acapulco (Gro.)· La Madera en Zihuatanejo (Gro.)· Varadero en Ixtapa (Gro.)

hay de playas... ...a playas

La lista de las playas que han recibido la dis-tinción (certificado y bandera) Blue Flag:

· Chahué (Oax.)· Delfines (Q. Roo)· El Chileno (BCS)· El Palmar (Gro.)· Nuevo Vallarta Norte (Nay.)

Y aunque no cuentan con este certificado, entre las más recomendables están:

· Mazunte (Oax.) · La Ropa (Gro.) · San José del Cabo (BCS) · Mismaloya (Jal.)

· Playa del Carmen (Q. Roo)

Este año el 99.6% de las playas mexicanas son ap-tas para su uso recreativo

Blue flag es un programa de certificación de playas

con excelencia medio ambiental

Page 34: Verano 2014
Page 35: Verano 2014
Page 36: Verano 2014