Top Banner
Integrantes: JUAN MAURICIO SILVA ALEMAN. RUSSEL CABRERA CACH. WILLIAM SANTIAGO MAY VARGUEZ NAYELI GERONIMO MAGAÑA MATERIA: NEGOCIOS Y COMPETETIVIDAD TEMA: LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS COSTOS GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CENTRO EDUCATIVO RODRÍGUEZ TAMAYO TICUL, YUCATÁN, MÉXICO
26

Ventajas competitivas en costos

Jul 31, 2015

Download

Documents

Rrusel Cabrera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ventajas competitivas en costos

Integrantes:

JUAN MAURICIO SILVA ALEMAN.RUSSEL CABRERA CACH.WILLIAM SANTIAGO MAY VARGUEZNAYELI GERONIMO MAGAÑA

MATERIA: NEGOCIOS Y COMPETETIVIDADTEMA:LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS COSTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNCENTRO EDUCATIVO RODRÍGUEZ TAMAYO

TICUL, YUCATÁN, MÉXICO 

Page 2: Ventajas competitivas en costos

¿Que es la ventaja competitiva?

Consiste en desarrollar una amplia formula de como la empresa va a competir, cuales deben de ser sus objetivo y que políticas serian necesarias para alcanzar tales objetivo.

Page 3: Ventajas competitivas en costos

¿En qué consiste las ventajas de costo?

Consiste en lograr un costo acumulado de producción por unidad mas bajo que el de los demás competidores, en condiciones semejantes en cuanto alas especificaciones del productos, sin detrimento en la calidad.

Page 4: Ventajas competitivas en costos

Son un reto ala habilidad y la inteligencia empresarial, la cual se logra con base en un trabajo sistemático tendiente a utilizar la tecnología, los recursos humanos, la información y el mejoramiento de proceso, dentro y fuera de la empresa, en forma optima, de tal manera que se logre grandes economías o mayores productividades y por lo tanto un costo unitario mas bajo.

Page 5: Ventajas competitivas en costos

Objetivo de un productor

Es entregarle al mercado un articulo, bien o servicio, con características suficientes para llenar las necesidades generales y fundamentales, no las particulares si no de los clientes en general, con una buena calidad, un precio altamente competitivo.

Page 6: Ventajas competitivas en costos

Objetivo de productor por diferenciación

Este pretende establecer características en su producto tales que lo hagan diferente, único o exclusivo frente a los demás productores comparables.

Page 7: Ventajas competitivas en costos

Característica

Suele dirigirse a mercados con mayor capacidad de compra, los cuales están dispuestos a pagar consiente mente un precio mas alto por la satisfacción cabal de sus necesidades.

Page 8: Ventajas competitivas en costos

Objetivo de un Productor por costo

El productor de bajo costo no pretende diferenciar su producto, solo llenar las necesidades fundamentales de sus clientes en forma muy calificada.

Page 9: Ventajas competitivas en costos

Característica

El productor de bajo costo pretende ganar mercados mas masivos, con mas baja capacidad de compra, tratando de obtener un alta participación.

Page 10: Ventajas competitivas en costos

Objetivo de un productorpor enfoque.

Lograr que una firma fije ser la mejor en un segmento o grupo de Segmentos, en el cual entran los dos tipos que son, diferenciación y bajos costos, aquí es donde se define si se mantiene en un estado neutro, y maneja ambos tipos.

Page 11: Ventajas competitivas en costos

Puntos para la obtención de una ventaja significativa de costos.

1. Es trabajar en el mejoramiento de la calidad:Lo que produce altos costos es la mala calidad, se deben de mejorar los reprocesos, los tiempos muertos, las materias primas defectuosas, los desperdicios, los paros en los equipos por falta de mantenimiento

Page 12: Ventajas competitivas en costos

Trabajar en una ventaja competitiva por costo no significa crear una mentalidad de pobreza, pero si de austeridad y cuidado en el uso apropiado de los recursos de la empresa.

Page 13: Ventajas competitivas en costos

2. generador de bajo costo es la gente:El personal bien capacitado, con buena disposición y con gran conociendo es un generador interminable de soluciones y oportunidades, especialemnte de ideas en materia de productividad y eficiencia.

Page 14: Ventajas competitivas en costos

3. Es necesario determinar los conductores generadores de costos:Es decir aquellos elementos detonantes de los costos los cuales pueden por si mismo producir grandes economías, si se manejan apropiadamente, o, en caso contario, ocasionaran elevados costos.

Page 15: Ventajas competitivas en costos

Origen de los costos y los activos involucrados para cada uno de los

puntos

1. Economías de escala: Si cada vez que procesamos niveles mas altos de producción se obtiene costos de manufactura proporcionalmente menores, estamos en presencia de fuentes potenciales de economías de escala.

Page 16: Ventajas competitivas en costos

2. Dilución de costos: Ahora, definida una capacidad instalada, es necesario su utilización a plenitud, de tal manera que se diluyan los costos fijos que se determinaron, porque “úsese o no se use, cuesta lo mismo”. Este suele ser uno de los elementos donde se genera mayor oportunidad de reducir costos.

Page 17: Ventajas competitivas en costos

3. Curva de aprendizaje: El costo de una actividad puede descender significativamente debido a que el aprendizaje y la experiencia de los empleados aumentan la eficiencia. Lo importante en este caso es verificar como volver realidad la curva de aprendizaje.

Page 18: Ventajas competitivas en costos

4. Las articulaciones o uniones: El costo de una actividad se ve frecuentemente afectado por como se hagan otras actividades precias o posteriores. El famosos estudio de los procesos y los procedimientos para garantizar su adecuada orientación.

Page 19: Ventajas competitivas en costos

5.Interrelaciones: Se refieren ala interacción entre unidades diferentes de una organización y la forma apropiada de integrar esfuerzos que de otra manera podrían resultar dispersos, no sincronizados, duplicados e, inclusive en algunos casos en direcciones opuestas.

Page 20: Ventajas competitivas en costos

6. Racionalización en el uso de los recursos: Nuca estará de mas realizar campañas para hacer conciencia sobre el uso racional de los recursos, para evitar el famosos “lo que nada nos cuesta, volvámoslo fiesta”. En esencia son las personas las que tomas las decisiones de gastos, así que es el primer lugar donde hay que atacar los excesos de gastos.

Page 21: Ventajas competitivas en costos

7. Políticas discrecionales: ¿Cómo quiero que sea? Por ejemplo, si compro malas materias primas, no tengo porque esperar un producto de buena calidad, ¿si tengo mal proceso de selección de las personal?, como pensar que van a ser buenos empleados, si son unos proveedores poco confiables, como exijo cumplimiento.

Page 22: Ventajas competitivas en costos

8. Localización y canales de distribución:

Con frecuencia un elemento determinante del costo es la localización de lugar donde se produce, por su costo implícito, por su lejanía o cercanía, por el acceso a medios de transportes diversos.

Page 23: Ventajas competitivas en costos

9. La integración vertical y horizontal: En ocasiones existen oportunidades para sacar amplio provecho en términos de costos si nos integramos verticalmente, es decir, buscamos no solo la elaboración del producto final sino también construir la cadena de producción desde las materias primas utilizadas.

Page 24: Ventajas competitivas en costos

10. Contratación con tercero: Es común que las mejores soluciones en costos y calidad no sean las propias si no las de terceros. Empresas o personas que por su conocimiento, especialización, tecnología, cantidad de producción, ubicación, son capases de producir costos sensiblemente menores que los de la propia empresa.

Page 25: Ventajas competitivas en costos

11. La planeación de la labor: Los problemas se solucionan en el papel y no en el real. Es una frase que ha hecho carrera para significar el enorme costo que significa detectar los errores una vez se ha entregado el producto defectuoso al consumidor final.

Page 26: Ventajas competitivas en costos

Equipo # 1

Gracias por su Atención