Top Banner
Ventajas de este Ambiente Virtual Anderson Sneyder Guerrero Buchely Fundación Católica del Norte Sandra Patricia López Docente Desarrollo Humano, Cultura y Sociedad Área
6

VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

Aug 16, 2015

Download

Internet

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

Ventajas de este Ambiente Virtual

Anderson Sneyder Guerrero Buchely

FundaciónCatólicadel Norte

SandraPatriciaLópezD

ocen

te DesarrolloHumano,Cultura ySociedadÁ

rea

Page 2: VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

La existencia de múltiples estilos de aprendizaje hace deseable la posibilidad de combinar una variedad de métodos, de modo que cada estilo encuentre una alternativa más eficaz, en lugar de enfrentar una mitología única e igual para todo el grupo como en la clase presencial. Taylor, 1990

VENTAJAS DEl AMBIENTE VIRTUAL

1.

Page 3: VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

“A diferencia del lenguaje escrito que desarrolla fundamentalmente el espíritu de análisis, de rigor y de abstracción, el

lenguaje audiovisual ejercita actitudes perceptivas múltiples, provoca

constantemente la imaginación y confiere a la afectividad un papel de mediación

primordial en el mundo.(Jacquinot 1981)”

2.

Page 4: VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

<<La ventaja de facilitar el tratamiento, la presentación y la

comprensión de cierta información la expresa Brunner (1996) diciendo tener “una amante, un computador que me permite, por primera vez

en mi vida, ser capaz de encontrar todo lo que quiero”>>.

Page 5: VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

3. Así pues, con el uso de estos ambientes virtuales le resulta más fácil al alumno hacerse protagonista de su propio aprendizaje y se conecta además con la interactividad que provee la telemática y que está presente en estos escenarios virtuales.

Page 6: VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES

4. Las relaciones interpersonales en este sentido, tienen su importancia cuando los

alumnos comparten el mismo ambiente colaborativo de trabajo y los recursos disponibles en él (González et al. 1998; Trefftz et al. 1998) y

es cuando los alumnos, además de resolver problemas por sí mismo, al no depender tanto del

profesor, se ayudan entre sí y comparten información y por tanto comunicación, haciendo de esta comunicación un verdadero ambiente

virtual en la comunidad humana