Top Banner
24

Vejer recupera su Memoria

Jan 23, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Vejer recupera su Memoria
Page 2: Vejer recupera su Memoria

Imagen de cubierta:Victoria electoral del Frente Popular. Una multitud de seguidores de izquierdasse congrega en la Plaza de la República para festejarlo. Febrero de 1936.Fuente: «Memoria de Vejer. Un siglo de imágenes fotográficas en un rincón de Andalucía». Sociedad Vejeriega de Amigos del País, 1998.

© del texto, Francisco Javier Hernández Navarro y Santiago Moreno Tello

© Edita: Servicio de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz

© Patrocina: Servicio para la Recuperación de la Memoria Histórica.Delegación de Ciudadanía, Excma. Diputación Provincial de Cádiz

ISBN: 978-84-92717-28-6DL: CA 168-2011Impreso en Jiménez-Mena, Cádiz

Page 3: Vejer recupera su Memoria
Page 4: Vejer recupera su Memoria
Page 5: Vejer recupera su Memoria

En los años 30 del siglo XX, el término municipal de Vejer de la Frontera,junto a pedanías y núcleos poblacionales como Barbate o Zahara de los

Atunes, contaba con algo más de 18.000 habitantes censados. La principalactividad económica en Vejer era la agropecuaria –avivada por la pervivenciade las Hazas de Suerte, reparto, de origen medieval, de tierras comunalesentre los vecinos del municipio–, aunque debido a las malas cosechas y losefectos de la crisis económica de 1929, darían como consecuencia un pano-rama desolador de paro agrícola y poca productividad económica y comer-cial. Por el contrario en la pedanía de Barbate, la instalación de empresasconserveras de pescado y la mejora de su infraestructura portuaria, haríanque dicha localidad prosperase económicamente ideándose ya durante la IIRepública su disgregación administrativa de Vejer de la Frontera como mu-nicipio independiente. José Miranda de Sardi sería uno de los impulsores dedicha disgregación. De hecho, este chipionero, afincado en Barbate entre1923 y 1931, funda en 1930 el periódico La Independencia de Barbate.La proclamación de la II República en España trajo consigo la puesta en

marcha de diversas reformas, tanto de ámbito agrario, como laboral (Ley deReforma Agraria, Leyes de Laboreo Forzoso…), las cuales produjeron su im-pacto social y político en el municipio pero no solucionaron de manera efec-tiva los problemas económicos y laborales que afectaban negativamente a lapoblación, a pesar de los intentos de colectivización de tierras y latifundios.El golpe de Estado del 18 de julio de 1936 tuvo su repercusión en Vejer

de la Frontera; la actuación leal de las autoridades locales al gobierno, la pa-

5

A la memoria de las vejeriegas y vejeriegos que dieron su vida por la libertad

y a todos aquellos que sufrieron cualquier tipo de represión

durante la dictadura.

Page 6: Vejer recupera su Memoria

sividad de las diferentes Fuerzas de Orden Público estacionadas en la loca-lidad (Carabineros y Guardia Civil), no impidieron el incendio de la IglesiaParroquial en la noche del 19 de julio. La detención del clero y de personasde ideología de derechas se entiende en el ambiente caldeado en el que sevive esos días con la idea de proteger las vidas de éstas personas. Es por elloque no hubo daños personales ni fallecidos en esas horas. A la mañana si-guiente, una Sección de Regulares junto a elementos de Falange y la GuardiaCivil, tomaron el pueblo entrando por la carretera de San Miguel y llegandohasta el centro de la localidad, causando cuatro muertos y cerca del centenarde detenidos. A las pocas horas, dicha sección delegó en las fuerzas de OrdenPúblico afectas, dando a los falangistas el control de la localidad para diri-girse posteriormente a Barbate.Desde ese momento, los detenidos son repartidos entre las cárceles de

Chiclana, Medina Sidonia y Cádiz, donde hasta al menos 20 de ellos fueronajusticiados por las autoridades golpistas. La mayor parte de estos detenidosprocedían de la Corporación Municipal con su alcalde Francisco SalgueiroRodríguez a la cabeza. En Vejer hubo detenidos en la cárcel municipal quefueron sacados para ser ajusticiados en parajes próximos. La represión semantuvo a lo largo de los años, afectando duramente, tanto a los detenidos,como a sus familias, siendo víctimas de un duro acoso por parte de las auto-ridades franquistas que gestionaban el municipio. Quedaban así, discrimi-nados de los distintos servicios y repartos económicos que otorgaba elayuntamiento a la ciudadanía. El nuevo régimen continuó dicha tendencia,no sólo durante los primeros meses, sino incluso acabada la guerra, a travésde la aplicación de las Leyes de Responsabilidades Políticas. De esta manera,personas que formaron parte de organizaciones y partidos de izquierdas, su-frieron encarcelamiento e incautaciones de bienes. La finalización de suspenas no significó el final de sus causas judiciales, ya que fueron controladosdurante décadas por las fuerzas de Seguridad hasta el final de la dictaduraFranquista.Respecto a Barbate, en esos primeros días tras el golpe de Estado, tiene

lugar el asesinato de, entre otros, su alcalde pedáneo Francisco Tato Anglada;en Zahara de los Atunes sólo se tiene constancia de la detención y asesinato

6

Page 7: Vejer recupera su Memoria

de su maestro, Manuel Abel Romero. Durante los meses siguientes, variasinstalaciones conserveras de Barbate fueron objeto de bombardeo por partede la Marina Republicana. Será a lo largo de 1938, cuando Barbate se inde-pendice municipalmente de Vejer, absorbiendo a Zahara de los Atunes en elproceso, hecho éste que tuvo mucho que ver la presión de las empresas con-serveras con el beneplácito de las autoridades falangistas que gobernabandicho término, las cuales rebautizaron a la villa como Barbate de Franco.Los años de postguerra afectaron negativamente a Vejer, viendo men-

guado tanto su término municipal como parte de sus rentas municipales, yamermadas por los años de crisis previos a la guerra; haciendo que su pobla-ción decreciese. En cambio, las políticas económicas autárquicas nacionalesafectaron a la producción y explotación pesqueras y conserveras de Barbate,produciendo cierto auge económico y haciendo que su población se incre-mentase hasta los 6.000 habitantes.Con este sencillo opúsculo, el equipo de investigación Recuperando la

Memoria Histórica de Vejer de la Frontera, quiere arrojar un poco de luz sobrela Historia del municipio durante la II República, Guerra Civil y primerFranquismo, dando a conocer a la ciudadanía una parte de su Historia hastaahora olvidada y marginada.

7

Page 8: Vejer recupera su Memoria

BREVE SEMBLANZA DE LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, FUNCIONARIOS

Y EMPLEADOS PÚBLICOS ASESINADOS Y DESTITUIDOS EN 1936

CORPORACIÓN MUNICIPAL VEJER DE LA FRONTERA (BARBATE)(Julio 1936)

NOMBRES

FRANCISCO SALGUEIRO RODRÍGUEZ (Alcalde-Gestor): Natural deJerez de la Frontera; en 1913 se casa en Vejer de la Frontera, estableciendo ygestionando una tienda-ferretería. Concejal Socialista y 2º Teniente Alcaldeen la primera corporación republicana de junio de 1931; Alcalde-Gestor desde1932 a 1933 y nuevamente en 1936 por la Agrupación Socialista hasta el 20de julio de dicho año cuando lo detienen para ser asesinado poco después.

FRANCISCO RUBIO SARO (1er teniente Alcalde): Alias Casimiro. PrimerTeniente Alcalde en 1936 Miembro de la Comisión Gestora Municipal. Perte-neciente a la Agrupación Socialista y a la Casa del Pueblo. Logró escapar a zonaRepublicana pero finalizada la guerra fue detenido y sufrió cárcel durante años.

FRANCISCO TATO ANGLADA (Alcalde Pedáneo de Barbate): Naturalde Salamanca, estuvo desde 1916 en diversos empleos y destinos en el Ejércitoy en la Sanidad Militar hasta 1932 que se retiró como Farmacéutico de 2ª (Te-niente). A finales de dicho año, consigue la plaza de Farmacéutico Titular deBarbate. Alcalde Pedáneo de Barbate en 1936 por Izquierda Republicana, murióen agosto de dicho año asesinado en las proximidades de dicha localidad.

FRANCISCO CHIRINO SÁNCHEZ (Concejal): Concejal de la Cor-poración Municipal por el Partido Comunista; detenido el 20 de julio de1936 y asesinado poco después.

8

Page 9: Vejer recupera su Memoria

JUAN MEJÍAS DELGADO (Concejal). Concejal de la corporación Mu-nicipal por la Agrupación Socialista,; detenido el 20 de julio y asesinadopoco después.

JUAN PEREGRINO NÚÑEZ (Concejal): Alias el Lobito, Concejal de laCorporación Municipal, perteneciente a la CNT, duramente represaliadoen los años posteriores.

ANTONIO MORENO DOMÍNGUEZ (Concejal). Concejal por UniónRepublicana.

FRANCISCO CABRALES ORTEGA (Concejal). Concejal por la Agru-pación Socialista; detenido el 20 de julio de 1936.

ALFONSO MELERO MELERO (Concejal). Concejal de la AgrupaciónSocialista en 1936, detenido el 20 de julio y asesinado poco después.

MIGUEL GIL MILLÁN (Concejal). Concejal por Izquierda Republicana,escapó a zona republicana.

MANUEL ACOSTA MUÑOZ (Concejal). Concejal de Izquierda Repu-blicana, fue detenido el 20 de julio.

FRANCISCO BRAZA BASALLOTE (Concejal). Concejal de la Corpo-ración Municipal por la Agrupación Socialista; fue detenido el 20 de juliode 1936 y asesinado poco después.

JUAN GARCÍA MEDINA (Concejal). Concejal de la corporación muni-cipal.

ANTONIO GUERRERO ARAGÓN (Concejal). Concejal de la corpo-ración Municipal en 1936.

9

Page 10: Vejer recupera su Memoria

JOSÉ FERRER RODRÍGUEZ (Concejal). Concejal por el Partido Socia-lista; detenido y posteriormente represaliado.

GREGORIO MORENO CONESA (Concejal Barbate). Concejal perte-neciente a Barbate, fue represaliado en los años posteriores.

JUAN VARO VALDÉS (Alcalde Pedáneo de Zahara)

10

Page 11: Vejer recupera su Memoria

DESTITUCIONES-REPRESIÓN DE EMPLEADOS PUBLICOS MUNICIPALES DE VEJER DE LA FRONTERA (BARBATE)

(Julio-Agosto 1936)

NOMBRES

NICOLÁS LÓPEZ PINILLAS: Concejal y Regidor Síndico en la primeracorporación municipal republicana de 1931; Juez Municipal hasta su desti-tución a finales de julio de 1936.

JUAN DOMÍNGUEZ PÉREZ: Alias Cañero, Cabo y Jefe de la GuardiaMunicipal de Vejer en 1936. Detenido, destituido y duramente represaliadodurante años posteriores. Sufrió cárcel en Campo de Concentración de DosHermanas (Sevilla).

RAFAEL PINO GARCÍA: Alias Pinito Municipal; Guardia Municipal deVejer; detenido el 20 de julio, destituido oficialmente de su cargo; murióasesinado al poco después.

PEDRO ROMÁN GUERRERO: Guardia Municipal de Vejer, detenidoel 20 de julio y fusilado poco tiempo después en Cádiz.

MANUEL REINA GONZÁLEZ: Guardia Municipal de Vejer; destituido.

FRANCISCO RAMÍREZ FLORES: Alias Cerezo, natural de Vejer, naceel 1 de octubre de 1907. Afiliado al Partido Comunista. Guardia Municipalde Vejer; detenido y destituido poco después; duramente represaliado en losaños posteriores. Condenado a 14 años, 8 meses y un día de prisión.

FRANCISCO MUÑOZ JIMÉNEZ: Guardia Municipal de Vejer; desti-tuido.

11

Page 12: Vejer recupera su Memoria

ALFONSO LIGERO BERMÚDEZ: Guardia Municipal en Vejer; desti-tuido.

MANUEL DONCEL MORIANO LÓPEZ: Guardia Municipal de Vejer;destituido

JOSÉ MARTÍNEZ NÚÑEZ: Guardia Municipal de Vejer; destituido.

PEDRO ALBA BRENES: Guardia Municipal de Vejer; destituido y repre-saliado.

FRANCISCO TATO ANGLADA: Vid. Corporación.

JOAQUÍN RODRÍGUEZ GUERRA Y DEL TORO: Practicante Muni-cipal; destituido.

NICOLÁS BENÍTEZ LEÓN: Auxiliar de Secretaría del Ayuntamiento;detenido el 20 de julio y asesinado poco después.

MANUEL TINOCO VALDÉS: Auxiliar de Secretaría del Ayuntamiento;destituido.

JUAN GARCÍA RAMÍREZ: Cabo de Recaudación en Vejer; destituido.

JOSÉ LOZADA GUERRERO: Cabo de Recaudación en Barbate; desti-tuido.

MANUEL PACHECO LARA: Agente de Recaudación; destituido.

FRANCISCO ROSANO BENÍTEZ: Agente de la Recaudación; desti-tuido.

12

Page 13: Vejer recupera su Memoria

JOSÉ BALLESTEROS BARRANCA: Encargado del Cementerio de Bar-bate; destituido.

MANUEL SANTANA GÓMEZ: Sepulturero del Cementerio de Vejer;destituido.

JUAN GARCIA ALVIAC: Encargado del Matadero de Barbate; destituidoy represaliado.

MANUEL ABEL ROMERO: Destinado como Maestro Nacional en la pe-danía de Zahara de los Atunes, detenido y asesinado entre julio-agosto de1936.

13

Page 14: Vejer recupera su Memoria

RELACIÓN PROVISIONAL DE ASESINADOS PROCEDENTES DEVEJER Y BARBATE POR LA REPRESIÓN (1936-1939)

NOMBRES

1. ABEL ROMERO, MANUEL2. ALCEDO MORILLO, ANTONIO3. BENITEZ LEÓN, NICOLAS4. BRAZA BASALLOTE, FRANCISCO5. BRAZA GARCÍA, NICOLÁS6. CALPENA GALLARDO, FRANCISCO7. CHIRINO SÁNCHEZ, FRANCISCO8. CHIRINO SÁNCHEZ, MANUEL9. CORRALES GARCÍA, LORENZO 10. DOMÍNGUEZ GARCÍA, JUAN11. GALINDO SÁNCHEZ, JOSÉ12. GARCÍA CANTO, DIEGO13. GARCÍA PAREJA, JOSÉ14. GIL GARCÍA, JUAN15. GILABERT PÉREZ, JOSÉ16. HERRERA RODRÍGUEZ, JUAN17. JIMÉNEZ CRUZADO, JUAN18. JIMÉNEZ MUÑOZ, JUAN19. LERMA AGUADO, PASCUAL20. LETRÁN RAMOS, MANUEL21. LIGERO BERMÚDEZ, MANUEL22. LÓPEZ CARBACHO, MANUEL23. LÓPEZ GOMAR, JOSÉ24. LÓPEZ RAMÍREZ, FRANCISCO25. LUQUE LOSA, FRANCISCO26. MEJÍAS DELGADO, JUAN27. MELERO MELERO, ALFONSO28. MIRALLES MORENO, FRANCISCO

14

Page 15: Vejer recupera su Memoria

29. MIRANDA QUINTERO, CARLOS30. MIRANDA QUINTERO, MANUEL31. MORA GARCÍA, ANTONIO32. MUÑOZ CASTRO, JOSÉ33. PEREGRINO NÚÑEZ, FRANCISCO34. PÉREZ MOJADA, JOSÉ35. PERNIL Y MÁRQUEZ, JOSÉ MARÍA36. PINO GARCÍA, RAFAEL37. REDONDO VARO, JUAN38. RIVERA RUBIO, DIEGO39. RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSÉ40. RODRÍGUEZ MUÑOZ, ANTONIO41. ROMÁN GARCÍA, ANTONIO42. ROMÁN GUERRERO, PEDRO43. ROSSI DUARTE, ANA44. SALGUEIRO RODRÍGUEZ, FRANCISCO45. SÁNCHEZ FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, EUGENIO46. SÁNCHEZ GUERRERO, MANUEL47. SÁNCHEZ ORTIZ, JOSÉ48. SERVÁN ARIZA, MIGUEL49. TATO ANGLADA, FRANCISCO50. TRUJILLO ALFÉREZ, DIEGO51. UTRERA RIVERA, FRANCISCO52. UTRERA RIVERA, JOSÉ

¿José Román Vilches?¿Francisco Galindo Muñoz?¿Ramón Gomar López?¿Sebastián Malia Galindo?

15

Page 16: Vejer recupera su Memoria

REPRESALIADOS PROCEDENTES DE VEJER-BARBATE (Provisional)

NOMBRES

1. ACOSTA MUÑOZ, MANUEL2. ACUÑA VÉLEZ, MANUEL3. AGUILAR, ANTONIA4. ALBA BRENES, FRANCISCO5. ALBA BRENES, JOSÉ6. ALBA BRENES, PEDRO7. ALBA MAZORRO, JOSÉ8. ALCEDO GUIROLA, ANTONIO9. ALCEDO MORILLO, FRANCISCO10. ALTAMIRANO PACHECO, JUANA11. ALVARADO SÁNCHEZ, ANTONIO12. ARAGÓN DIEGO, ANTONIO13. ARAGÓN MORILLO, ANTONIO14. ARAGÓN SERVÁN, ANTONIO15. ASTORGA GARCÍA, PEDRO16. BALLESTEROS BARRANCA, JOSÉ17. BARRIENTOS DÁVILA, JUAN18. BARRIOS ESPAÑA, FRANCISCO19. BARROSO GILABERT, MANUEL20. BARROSO MENA, JOSÉ21. BEGINES ARRIAZA, JOSÉ22. BENÍTEZ INFANTE, ANTONIO23. BENITEZ PÉREZ, FRANCISCO24. BRAZA MAGALLANES, JOSÉ25. BRENES MORA, SEBASTIÁN26. CABRALES ORTEGA, FRANCISCO27. CABRALES ORTEGA, JOSÉ28. CARMONA MAGRO, ANTONIO

16

Page 17: Vejer recupera su Memoria

29. CALLE LÓPEZ, ALFONSO30. CASTOR PÉREZ, JUAN31. CASTRO PÉREZ, JUAN32. CEPERO SÁNCHEZ, JOSÉ33. CESAR RODRÍGUEZ, JOAQUÍN34. CHICO PEREY, FRANCISCO35. CORRALES RODRÍGUEZ, JUAN36. CORRALES ROSANO, DIEGO37. CORRALES ROSANO, MANUEL38. CORRALES ROSANO, MIGUEL39. CORRARES PISANO, DIEGO40. CORRERO SÁNCHEZ, ALONSO41. CRUZADO MELERO, DIEGO42. DÁVILA CASTRO, ANTONIO43. DÁVILA GONZÁLEZ, FRANCISCO44. DÁVILA GÓMEZ, CRISTOBAL45. DÁVILA RIVERA, ANTONIO46. DOMINGO BENÍTEZ, FRANCISCO47. DOMÍNGUEZ BENITEZ, MANUEL48. DOMÍNGUEZ PÉREZ, JUAN49. DOMINGUEZ, ANTONIO50. ESQUIVEL MORENO, CIRIACO51. FERNÁNDEZ ALARCÓN, ANTONIO52. FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, EUGENIO53. FERNÁNDEZ TRUJILLO DOMÍNGUEZ, JUAN54. FERNÁNDEZ VALDÉS, LORENZO55. FERRER RODRÍGUEZ, JOSÉ56. FLOR GÓMEZ, RAFAEL57. FORNET BARRIENTOS, JUAN58. GALINDO MELERO, JOSÉ59. GALINDO MUÑOZ, FRANCISCO60 . GALINDO MUÑOZ, JUAN61. GALLARDO GALINDO, SEBASTÍAN

17

Page 18: Vejer recupera su Memoria

62. GALLARDO MOYA, JUAN63. GARCÍA ALBIAC, JUAN64. GARCÍA ALBIAC, MANUEL65. GARCÍA CAMACHO, JOSÉ66. GARCIA GALINDO, JOSÉ67. GARCÍA GALINDO, MARIANO68. GARCÍA GOMAR, JOSÉ69. GARCÍA GOMAR, TOMÁS70. GARCÍA PADILLA, MIGUEL71. GARCÍA PÉREZ, JUAN72. GARCÍA QUINTANA, DIEGO73. GARCÍA RAMÍREZ, JUAN74. GARCÍA RODRÍGUEZ, ANTONIO75. GARCÍA SÁNCHEZ, ANA76. GAVIRA RAMÍREZ, JUAN77. GIL MILLÁN, JOSÉ78. GIL MILLÁN, MIGUEL79. GIL VALDÉS, JOSÉ80. GIL VALDÉS, MANUEL81. GILABERT PÉREZ, JUAN82. GILABERT SÁNCHEZ, JUAN R.83. GILIBERT VARO, MANUEL84. GOMAR PÉREZ, ANTONIO85. GÓMEZ UREBA, FRANCISCO86. GONZÁLEZ BENÍTEZ, JUAN87. GONZÁLEZ CEBALLOS, JUAN88. GONZÁLEZ PEÑA, BENITO89. GONZÁLEZ QUIROS, JOSÉ90. GROSSO UTRERA, ANTONIO91. GUERRA TERRY, ESTEBAN92. GUERRERO ALBA, JOSÉ93. GUERRERO SÁNCHEZ, ESTEBAN94. HARO FLOR, JOSÉ

18

Page 19: Vejer recupera su Memoria

95. HEREDIA JIMÉNEZ, ANTONIO96. INFANTE CHICA, FRANCISCO97. LARA PEÑALVER, DIEGO98. LARA SÁNCHEZ, DIEGO99. LIGERO BERMÚDEZ, ALFONSO100. LLORCA PRIETO, JOSÉ101. LÓPEZ BOLSICO, GURMENSINDO102. LÓPEZ CÉSPEDES, FRANCISCO103. LÓPEZ GOMAR, LUIS104. LÓPEZ MORENO, ADOLFO105. LÓPEZ NÚÑEZ, JUAN106. LÓPEZ PÉREZ, FRANCISCO107. LÓPEZ PINILLAS, NICOLÁS108. LÓPEZ SÁNCHEZ, FRANCISCO109. LÓPEZ VILCHES, JOSÉ110. LOZADA GUERRERO, RAMÓN111. LUNA MUÑOZ, JOSÉ112. MAGALLANES MUÑOZ, JOSÉ113. MANZORRO MUÑOZ DE ARENILLAS, JUAN114. MARCHÁN ARAGÓN, SEBASTIAN115. MARCHÁN MANZORRO, FRANCISCO116. MARCHANTE VARO, PEDRO117. MAREANTE TAMAYO, RAFAEL118. MÁRQUEZ DUARTE, ANTONIO119. MARTÍN BENÍTEZ, FRANCISCO120. MARTÍNEZ NÚÑEZ, JOSÉ121. MATEO CÁRDENAS, ANDRÉS122. MATEOS FERNÁNDEZ, JOSÉ123. MEGIAS DELGADO, EMILIO124. MELERO GARCÍA, MIGUEL125. MELERO GUERRERO, JOSÉ126. MELERO TAMAYO, MANUEL127. MERA GUERRERO, JUAN LUIS

19

Page 20: Vejer recupera su Memoria

128. MERCHÁN ARAGÓN, FRANCISCO129. MERCHÁN ARAGÓN, SEBASTÍAN130. MIRANDA QUINTERO, RAFAEL131. MORALES BERMÚDEZ, RAMÓN132. MORENO CONESA, GREGORIO133. MORENO DOMÍNGUEZ, ANTONIO134. MORIANO LÓPEZ, MANUEL DONCEL135. MUÑOZ JIMÉNEZ, FRANCISCO136. MUÑOZ RODRÍGUEZ DE GUZMÁN, MANUEL137. MUÑOZ RODRÍGUEZ, MANUEL138. MUÑOZ ROJAS, PEDRO139. OLIVA VILCHEZ, JOSÉ140. PACHECO LARA, MANUEL141. PAREJA GARCÍA, MANUEL142. PEÑA GARC ÍA, NICOLÁS143. PEÑA GUERRERO, JOSÉ144. PEREGRINO MUÑOZ, JOSÉ145. PEREGRINO MUÑOZ, JUAN146. PEREGRINO NÚÑEZ, JOSÉ147. PEREGRINO NÚÑEZ, MANUEL148. PÉREZ ESTERO, SALVADOR149. PÉREZ FERNÁNDEZ, MANUEL150. PÉREZ GUTIERREZ, ANTONIO151. PÉREZ MELERO, JOSÉ152. PÉREZ ROMÁN, RAMÓN153. PÉREZ SÁNCHEZ, JOSÉ154. PÉREZ SERVÁN, ANTONIO155. PONCE ROMÁN, DIEGO156. QUIÑONES UTRERA, FRANCISCO157. QUIROS GARCÍA, RAFAEL158. QUIROS ORTEGA, JUAN159. RAMÍREZ FLORES, FRANCISCO160. RAMOS OLISTE, JOSE

20

Page 21: Vejer recupera su Memoria

161. REINA GONZÁLEZ, MANUEL162. RELIQUE NÚÑEZ, MANUEL163. REYES VÉLEZ, JOSÉ164. RIVERA BENITÉZ, FRANCISCO165. RIVERA LOAYSA, ENRIQUE166. RIVERA SIBELLO, JUAN167. RODRÍGUEZ GUERRA Y DEL TORO, JOAQUÍN168. RODRÍGUEZ GUIROLA, ROMUALDO169. RODRÍGUEZ MANZORRO, JUAN170. RODRÍGUEZ QUIROS, RAFAEL171. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, MIGUEL172. ROMERO GROSSO, JUAN173. ROMERO TINOCO, JUAN174. ROSANO BENÍTEZ, FRANCISCO175. RUBIO NÚÑEZ, JOSÉ176. RUBIO SARO, FRANCISCO177. RUIZ GONZÁLEZ, FERMÍN178. SÁNCHEZ MONTOYA, TOMÁS179. SÁNCHEZ ORTIZ, JOSÉ180. SÁNCHEZ QUIROS, FRANCISCO181. SANCHEZ REINA, SALVADOR182. SÁNCHEZ TORREJÓN, JUAN183. SANTANA GÓMEZ, MANUEL184. SERVAN MANZORRO, PEDRO185. SOUSAR, CARLOS ALBERTO186. TAMAYO GARCÍA, JOSÉ187. TEJONERO RODRÍGUEZ, JUAN188. TELLO SÁNCHEZ, ANTONIO189. TELLO SÁNCHEZ, JOSÉ190. TINOCO VALDÉS, MANUEL191. TOCÓN VALLEJO, JOSÉ192. TRUJILLO GÓMEZ, ANTONIO193. TRUJILLO MIRANDA, JUAN

21

Page 22: Vejer recupera su Memoria

194. UTRERA ARRIAZA, JUAN195. UTRERA JIMÉNEZ, SEBASTIÁN196. VALLEJO CEBALLOS, FRANCISCO197. VARO MUÑOZ, DIEGO198. VEGA PINO, FRANCISCO199. VÉLEZ JUNQUERA, JOSÉ200. VÉLEZ NÚÑEZ, FRANCISCO201. VIDAL BENÍTEZ, FRANCISCO202. VIDAL BENÍTEZ, JOSÉ203. VILCHES VARO, JOSÉ204. VIZNEZ BELINQUE, LUIS

22

Page 23: Vejer recupera su Memoria

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Existe y funciona un equipo de Investigación para la Recuperación de laMemoria Histórica en Vejer de la Frontera-Barbate del que forman parte:

· Manuel J. Melero Callado, Concejal de Cultura del Ayuntamientode Vejer e Historiador.· Francisco J. Hernández Navarro, Historiador· Carmen Gomar Tinoco, Archivera· Santiago Moreno Tello, Historiador· Francisca Pino Morillo, familiar de represaliado· Juan Sevilla Jiménez, UGT

Si tiene usted noticias, datos o documentación sobre algún familiar oconocido que fuese asesinado o represaliado durante la Guerra Civil y elFranquismo, póngase en contacto con la Concejalía de Cultura delAyuntamiento de Vejer de la Frontera (956 45 08 00) o con el Serviciode Memoria Histórica de Diputación de Cádiz (956 24 06 47).

Page 24: Vejer recupera su Memoria