Top Banner
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y LA LENGUA ESCRITA MARTHA LENIS BIBIANA PRADO RIVERA INSOR Video - conferencia Bogotá, Noviembre 7 de 2014 SG-2009001639 H SG-2009001639 A
20

Vc ppt proyectos pedagógicos

Jul 14, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Vc ppt proyectos pedagógicos

LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y LA

LENGUA ESCRITA

MARTHA LENIS

BIBIANA PRADO RIVERAINSOR

Video-conferencia

Bogotá, Noviembre 7 de 2014

SG-2009001639 H SG-2009001639 A

Page 2: Vc ppt proyectos pedagógicos

LENGUA ESCRITA

Discursivo por que privilegia la exposición y acercamiento

a textos completos y auténticos, es decir, material productode una situación normal, elaborado no solo con finespedagógicos, sino sociales.

Comunicativo porque se considera que la

contextualización es esencial dentro de la enseñanza y elAprendizaje de una segunda lengua, la cual debe aprendersepara ser usada con diferentes fines comunicativos.

Page 3: Vc ppt proyectos pedagógicos

Contextualizados: Los conocimientos se ubican en

contextos interesantes para la vida del niño, no son soloobjeto de estudio sino que son aplicables a la vida -enfrentar situaciones y solucionar problemas-

Experienciales: El niño establece relaciones con el

conocimiento y entre los conocimientos a partir deexperiencias mentales, motrices, estéticas, éticas,comunicativas, lo que le permite la exploración dediferentes ambientes y lenguajes

Globalizantes: Posibilita analizar los conocimientos desde

diferentes contextos y actores

Significativos: Mantiene el interés porque se ve enfrentado

a retos sobre situaciones que tienen sentido para su vida

PROYECTOS PEDAGÓGICOS

Page 4: Vc ppt proyectos pedagógicos

Los proyectospedagógicos permitenmostrar al estudiante lalengua escrita paraaprender y construirconocimiento.

Page 5: Vc ppt proyectos pedagógicos

La presentación de información escrita relacionada con:

• El tema, el eje temático, la situación problémica o lapregunta que orientan el desarrollo del proyectopedagógico

• Otras actividades escolares como salidas pedagógicas,visita de miembros de la comunidad sorda o de otraspersonas, actividades deportivas, etc

Se constituyen en acciones pertinentes para mostrar a losestudiantes que la lengua escrita es una práctica social queposibilita construir conocimiento y abrir las puertas de laimaginación para conocer y entender a otros.

Page 6: Vc ppt proyectos pedagógicos

PARA TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE LENGUA ESCRITA EN LOS PROYECTOS

PEDAGÓGICOS INTEGRADOS

Page 7: Vc ppt proyectos pedagógicos

No tienen como propósitoevaluar las dificultades oaprendizajes de losestudiantes, sino brindar aestos la posibilidad deacercarse y conocerdiferentes tipos de textosescritos, para explorarlos einteractuar con ellos segúnsus necesidades eintereses.

Page 8: Vc ppt proyectos pedagógicos

Deben corresponder a unproceso gradual, progresivoy permanente que posibilitea los estudiantes avanzar enel enriquecimiento de suprimera lengua tanto parausos cotidianos como parausos académicos así comoen el conocimiento y manejode textos relacionados conlas diferentes áreas.

Page 9: Vc ppt proyectos pedagógicos

Deben tener en cuenta losavances de los estudiantes, suexperiencia con la LSC y eltiempo de exposición a la lenguaescrita.

Las actividades de lengua escritaen el desarrollo de los proyectoscon los diferentes grados de labásica primaria varíansignificativamente tanto en elnivel de exigencia como en lacomplejidad de las mismas.

Page 10: Vc ppt proyectos pedagógicos

El desarrollo de losproyectos pedagógicosinvolucra el uso dediversas fuentes escritas,particularmente, porparte del maestro ya seapara consultar, aprendermás sobre determinadatemática o precisarconocimientos.

Page 11: Vc ppt proyectos pedagógicos

Elaborar materialesescritos como:carteles, cartas, notas,circulares, listas,mapas conceptuales,cuadros sinópticos,entre otras múltiplesformas de registrar losdiferentes momentosde desarrollo delproyecto.

Page 12: Vc ppt proyectos pedagógicos

En principio construir textos

cortos, incorporando

únicamente información sobre

las experiencias significativas,

actividades complementarias o

textos extraídos de libros de

consulta.

Page 13: Vc ppt proyectos pedagógicos

Elaborar y presentar los textosescritos que contemplen loscontenidos, explicaciones oideas abordadas previamenteen LSC en los diferentesmomentos de una clase deproyectos pedagógicos; elvocabulario clave que losestudiantes ya conocen y elvocabulario nuevo que surgedel desarrollo de diferentestemáticas.

Page 14: Vc ppt proyectos pedagógicos

Que la redacción de lostextos creados por elmaestro con base enalguna experienciasignificativa o actividadsea clara, evitandoestructuras complejas;con excelente ortografía,letra clara y bienpresentados.

Page 15: Vc ppt proyectos pedagógicos

Aprovechar lasoportunidades que sepresenten dentro yfuera del aula de clasepara mostrar laexpresión adecuada detextos escritos, laintención comunicativade los mismos, losgéneros discursivos.

Page 16: Vc ppt proyectos pedagógicos

Con relación a la copia detextos es imprescindibleque antes de que losestudiantes copien en suscuadernos de proyectocualquier texto escrito, elmaestro haya leído yexplicado previamentesobre el significado delmismo;

Page 17: Vc ppt proyectos pedagógicos

Las experiencias significativas ylas actividades complementarias,también se pueden aprovecharno solo para garantizar presenciade la lengua escrita en el aula,sino que además se puederecurrir a ella para recoger lasinquietudes o aprendizajes quelos estudiantes lograron comoproducto de su participación enlas mismas.

Page 18: Vc ppt proyectos pedagógicos

A medida que el maestroretoma las experienciassignificativas o lasactividadescomplementarias en el aulade clase, ya sea paraexplicar o recordar algúnaspecto en particular puedeir copiando en el tablero laspalabras claves.

Page 19: Vc ppt proyectos pedagógicos

Si bien, en un primermomento la exposición deesquemas, cuadrossinópticos o mapasconceptuales garantiza lapresencia de la lenguaescrita en el desarrollo ocierre de algunasexperiencias significativas oactividades, en un segundomomento pueden serretomados para apoyar almaestro mediante sulectura.

Page 20: Vc ppt proyectos pedagógicos

INSOR

Carrera 57C No. 64A-29

PBX 1-542 1222 • Fax 1-250 9127

[email protected]

www.insor.gov.co