Top Banner
Lo que Necesita Saber sobre el Acceso Vascular
27

VA_SPAN

Jun 03, 2018

Download

Documents

Maxi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 1/24

Lo que Necesita Sabersobre el Acceso Vascular

Page 2: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 2/24

Lo que necesita saber sobre elacceso vascularYa sea que esté recibiendo tratamiento dehemodiálisis o que deba iniciarlo pronto,este folleto le ayudará a entender mejor lasmaneras en que se accede a su sangre parala hemodiálisis. Este folleto le dice:

n Cómo elegir el acceso vascular que esmás indicado para usted.n Las ventajas y desventajas de los

distintos tipos de accesos vasculares.n Por qué el acceso vascular es importante

para obtener el mayor beneficio de sutratamiento de hemodiálisis.

n Cómo cuidar el acceso vascular.n Cómo mantener el acceso vascular en

buen funcionamiento.

La información de este folleto se basa en lasrecomendaciones de la Guía para AccesoVascular de la Iniciativa para la Calidadde los Resultados de la Insuficiencia Renal(KDOQI, por sus siglas en inglés) de laFundación Nacional del Riñón (NKF). Tal

vez también le interese consultar las seccióntitulada Otros recursos, en la página 20.

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION2

Page 3: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 3/24

¿Qué es un acceso vascular parahemodiálisis?La hemodiálisis es un tratamiento que eliminalos desechos y el exceso de líquido de lasangre cuando los riñones no pueden hacerlo.Antes de poder iniciar la hemodiálisis esnecesario crear una conexión con la sangrede sus vasos sanguíneos. El acceso parahemodiálisis o acceso vascular es unamanera de acceder a su sangre para lahemodiálisis. Permite que la sangre viaje portubos flexibles hacia la máquina de diálisis,

en donde se limpia al pasar por un filtroespecial denominado dializador.

¿Hay distintos tipos de accesos vasculares?Sí. Hay tres tipos distintos de accesos

vasculares que se pueden establecer para lahemodiálisis. Estos son la fístula, el injerto yel catéter. Su médico deberá hablarle sobrelas ventajas y desventajas de cada uno ydeberá referirlo a un cirujano especialista conexperiencia en accesos para hemodiálisis,por lo menos seis meses antes de quenecesite iniciar el tratamiento. Este cirujanolo evaluará y le ayudará a elegir el tipo deacceso vascular más indicado para usted.Una vez que su médico le diga que va anecesitar diálisis, deberá proteger el brazoen donde se va a practicar la cirugía. Nopermita que le extraigan sangre o le den unainyección en ese brazo. Tampoco permitaque usen un manguito en ese brazo paratomarle la presión. Deberá usar un brazaletede alerta médica para informar al personaldel hospital sobre su brazo.

WWW.KIDNEY.ORG 3

Page 4: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 4/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION4

La mejor opciónpara la diálisises la fístula. Seprefiere este tipode acceso porquegeneralmentedura más ypresenta menoscomplicacionescomo la formación

de coágulos e infecciones.La fístula se debe

establecer varios meses antes de que necesiteiniciar la diálisis. Esto permite que hayasuficiente tiempo para que la fístula esté listacuando usted necesite el tratamiento.

Para crear la fístula se emplea unprocedimiento de cirugía menor. La fístula seestablece uniendo una vena a una arteriacercana, generalmente en el brazo. Estocrea un vaso sanguíneo grande con un flujorápido de sangre. El lugar preferido paraestablecer la fístula es la muñeca o el codo.Por lo general una fístula durará muchosaños. La fístula normalmente tarda uno acuatro meses en “madurar” o agrandarse

antes de quese la puedausar. Si usted yaestá recibiendohemodiálisispor un injertoo catéter,pregúntele a sumédico sobre losbeneficios de lasfístulas.

Fístula AV

Vena

Arteria

Arteria

Vena

Injerto AV

Injerto

Page 5: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 5/24

WWW.KIDNEY.ORG 5

Elinjerto es la segunda opción para elacceso vascular. Mediante un procedimientode cirugía menor se coloca un tubo artificialentre una vena y una arteria cercana. Elinjerto se coloca en la parte interna del codoo en el brazo. Algunas veces los injertosse pueden colocar en la pierna o en la

pared torácica.En general esnecesario quehayan pasadocomo mínimodos semanas

después de lacirugía parapoder utilizarlos.

Los catéteresse utilizan más frecuentemente para losaccesos vasculares transitorios. Por ejemplo,se utilizan por un corto periodo de tiempoen personas que necesitan iniciar la diálisisantes de que su fístula esté lista. El catéterse quitará una vez que la fístula haya“madurado”. Algunas veces se utiliza uncatéter por un tiempo prolongado porque noes posible establecer una fístula o un injerto.Los catéteres están fabricados de tubos deplástico blando. Hay dos partes, una paraextraer la sangre y otra para llevar la sangrelimpia nuevamente al cuerpo.

Los catéteres sólo se colocan en el momentoen que se necesita iniciar la diálisis. Secolocan en una vena grande, generalmenteen el cuello, pero a veces se colocan enla parte superior del pecho. Los catéterestienen más problemas (como formación decoágulos e infecciones) que las fístulas o los

Catéter

Page 6: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 6/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION6

Pros: n Dura más.n No es propensa

a la infección.n Proporciona un

flujo de sangreexcelente unavez que está listapara usarse.

n Es menos probable que se formencoágulos de sangre y se bloquee.

n Usted se puede duchar después de

la cirugía, una vez que el acceso hacicatrizado.

Contras:n Necesita uno a cuatro meses para

madurar antes de que pueda usarse.

n Se insertan agujas para conectarlas ala máquina de diálisis.

PROS Y CONTRAS DE LA FÍSTULA

Fístula AV

injertos. Con ellos el flujo de sangrepuede no ser suficiente para una diálisisadecuada.

Page 7: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 7/24

7

Pros:

n Proporciona unflujo de sangreexcelente unavez que está listopara usarse.

n Usted se puededuchar despuésde la cirugía,una vez que el

acceso vascular ha cicatrizado.Contras:

n Dura menos que una fístula.n Es más propenso a la infección que

la fístula.n Requiere por lo menos dos semanas

antes de poder usarlo.n La formación de coágulos puede

ser un problema que podría requerircirugía u otro tratamiento paracorregirlo.

n Se insertan agujas para conectarlo ala máquina de diálisis.

PROS Y CONTRAS DEL INJERTO

Injerto AV

WWW.KIDNEY.ORG

Page 8: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 8/24

¿Qué ocurre después de lacirugía para establecer el acceso

vascular?Una vez colocado el acceso vasculardeberá seguir las indicaciones de su médicorespecto al cuidado del mismo.

Contras:n Generalmente es un acceso

transitorio.n Es el más propenso a la infección.n Puede no tener el flujo de sangre

necesario para una diálisisadecuada.n Se pueden formar coágulos de

sangre que bloquean la circulaciónde la sangre por el catéter.

n Es necesario usar una cubiertaprotectora sobre el catéter parapoder ducharse.

n Puede causar estrechamiento devasos sanguíneos mayores.

PROS Y CONTRAS DEL CATÉTER Pros:

n Se puede utilizar inmediatamenten No se necesitan agujas para

conectarlo a la máquina.

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION8

Page 9: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 9/24

Consejos para cuidar el acceso vascular después de la cirugíaFístula:

n Manténgala seca; podrá ducharse unavez que cicatrice.

n Cuídese de que no sangre.n Tome todos los medicamentos que le

recetaron.n Descanse lo suficiente.n Llame a su médico si:

n Nota enrojecimiento, dolor, hinchazóno sensación de calor en el sitio del

acceso vascular.n Siente que le falta el aliento.n Tiene síntomas tipo gripe.n Tiene una temperatura de 99 grados

o mayor.n Mantenga el brazo estirado y elevado

(por arriba del corazón) mientras elacceso cicatriza.n Pídale a la enfermera en el hospital que

le muestre cómo fijarse en su casa si elacceso vascular emite una vibración oun sonido.

n

Pregúntele a su médico cuándo puedeempezar a hacer ejercicios tales comoapretar una pelota de goma para ayudara que el acceso madure y esté listo parausarse.

n Su médico deberá revisar el accesovascular para asegurarse de que estémadurando adecuadamente.

Injerto:n Manténgalo seco; podrá ducharse una

vez que cicatrice.n Cuídese de que no sangre.n Tome todos los medicamentos que le

recetaron.n Descanse lo suficiente.

WWW.KIDNEY.ORG 9

Page 10: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 10/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION10

Injerto (continuación)n Llame a su médico si:

n Nota enrojecimiento, dolor, hinchazóno sensación de calor en el sitio delacceso vascular.

n Siente que le falta el aliento.n Tiene síntomas tipo gripe.n Tiene una temperatura de 99 grados

o mayor.n Mantenga el brazo estirado y elevado

(por arriba del corazón) mientras elacceso cicatriza.

n Pídale a la enfermera en el hospital quele muestre cómo debe fijarse si el accesovascular emite una vibración o un sonidocuando esté en su casa.

Catéter:n Mantenga el vendaje seco; una vez que

cicatrice podrá ducharse usando unacubierta protectora sobre el catéter.

n Cuídese de que no sangre.n Tome todos los medicamentos que le

recetaron.n Descanse lo suficiente.n Llame a su médico si:

n Nota enrojecimiento, dolor, hinchazóno sensación de calor en el sitio del

acceso vascular.n Siente que le falta el aliento.n Tiene síntomas tipo gripe.n Tiene una temperatura de 99 grados

o mayor.

Page 11: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 11/24

WWW.KIDNEY.ORG 11

¿Qué ocurrirá cuando comiencela diálisis?Si tiene una fístula o un injerto, le colocarándos agujas en el acceso vascular alcomienzo de cada sesión de diálisis. Estasagujas están conectadas a tubos plásticosflexibles que van a la máquina de diálisis. Susangre viaja hacia la máquina por uno deestos tubos. La sangre pasa por el dializadoro riñón artificial, en donde es depurada. Lasangre retorna a su cuerpo por el otro tubo.

Si tiene un catéter, este se puede conectardirectamente a los tubos de diálisis y no seutilizan agujas.

¿Qué ocurre si mi acceso vascularno funciona bien?

Si el acceso vascular no funciona bienpuede reducir la cantidad de diálisis queusted recibe. Es importante que obtenga lacantidad suficiente de diálisis porque:n Mejora su salud general.n

Le ayuda a vivir más tiempo.n Mejora su calidad de vida.n Evita las hospitalizaciones.

Para estar seguros de que está obteniendola cantidad de diálisis adecuada, su equipo

de diálisis medirá la dosis de diálisis recibida.Esto les dice si se está eliminando de lasangre suficiente cantidad de desechos. Ladosis de diálisis que recibe se controlarámediante un análisis de sangre que midesu Kt/V. Otra prueba que se puede hacerpara determinar la dosis de diálisis recibida

Page 12: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 12/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION12

se denomina URR (cociente de reducciónde la urea). Si está recibiendo la cantidadadecuada de diálisis su Kt/V deberá ser 1.2o mayor. Si lo que se determina es el URR, elresultado deberá ser 65 por ciento o más. Sisus cifras son demasiado bajas es posible queel acceso vascular no esté funcionando bien.

¿Controlará el equipo de diálisismi acceso vascular?Sí. Deberán controlar su acceso vascular porlo menos una vez al mes. También deberánhacerle pruebas especiales que puedenincluir:n Medir el flujo en el acceso vascular.n Medir la presión en el acceso vascular.n Una prueba de imagen llamada ultrasonido

doppler.

Consejos para el cuidado diariode la fístula o el injertoPrevenga la infección

n Pida a su equipo de diálisis que leenseñe cómo prevenir la infección ymantener la fístula o el injerto en buenfuncionamiento.

n Lave el sitio del acceso vascular todos losdías con un jabón antibacteriano. Pida asu equipo de diálisis que le recomiende

un jabón adecuado.n Lave el sitio del acceso vascular en cada

tratamiento de diálisis. En el centro dediálisis donde se atiende hay lavabospara lavarse las manos y jabonesantibacterianos.

n No se rasque en el sitio del acceso. Susuñas podrían ser una fuente de infección.

Page 13: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 13/24

WWW.KIDNEY.ORG 13

n Su enfermera o técnico deberán limpiarcon un antiséptico el sitio del accesoantes de colocar las agujas. No toqueel área del acceso después de que hayasido desinfectado.

n Su enfermera o técnico deberán usar unamascarilla quirúrgica, un protector para la

cara y guantes limpios cuando trabajencerca de su acceso vascular.n Evite toser o estornudar sobre el sitio del

acceso vascular durante el tratamiento.n Siempre use un guante limpio o un paño

de gasa limpio si está sosteniendo elsitio del acceso vascular después de quequitan las agujas.

n Sólo aplique presión suave para detenerel sangrado una vez quequiten las agujas. Sólopresione donde estuvo laaguja e inmediatamente

por debajo. Nuncapresione por arriba delsitio donde se colocó laaguja.

n Llame a su equipo de diálisisinmediatamente si el área del accesovascular le duele, está hinchada,enrojecida o se siente caliente. Estopodría ser un signo de infección.

Page 14: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 14/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION14

Proteja su fístula o injerton No permita que ninguna persona le tome la

presión sanguínea en el brazo del accesovascular. Deberán usar su otro brazo.

n No permita que le extraigan sangre delbrazo que tiene el acceso cuando noesté en diálisis.

n Si el acceso vascular no emite vibración o

sonido o parece haber cambiado, llameinmediatamente a su equipo de diálisis.Esto podría significar que el accesovascular no está funcionando bien.

n Pregunte a su equipo de diálisis cómohacer para que la aguja le resulte lo

menos molesta posible. Pueden usarsitios distintos para las agujas en cadatratamiento de diálisis. Si tiene una fístula,se puede utilizar una técnica de “ojal”.Esta utiliza el mismo sitio para cadadiálisis y puede ser menos dolorosa.

Page 15: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 15/24

WWW.KIDNEY.ORG 15

Consejos para el cuidado diariodel catéterPrevenga la infección

n Pida a su equipo de diálisis quele enseñen a evitar las infecciones

y mantener su catéter en buenfuncionamiento.

n Asegúrese de que el catéter tengaun vendaje limpio y seco durante ydespués de cada diálisis. Asegúrese deque su enfermera o técnico revisen sihay signos de infección en el sitio delcatéter en cada diálisis.

n Asegúrese de que usen una mascarillaquirúrgica cuando lo estén conectandoo desconectando de la máquina dediálisis.

n Asegúrese de que su enfermera o

técnico usen una mascarilla quirúrgica,un protector para la cara y guanteslimpios cuando trabajen cerca de sucatéter.

n Use una cubierta protectora para elcatéter cuando se duche. Pregunte a su

equipo de diálisis cómo puede obteneruna de estas cubiertas.n Pídale a su enfermera o técnico que le

enseñen a cambiar el vendaje a ustedo a su familia.

n Tenga vendas adicionales en su casapor si necesita reemplazar el vendaje.

n Llame a su equipo de diálisisinmediatamente si el borde del catéterqueda expuesto.

Page 16: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 16/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION16

¿Qué clase de problemas puedotener con el acceso vascular?¿Cómo se tratan?Algunas veces es posible tener problemascon el acceso vascular, incluso si el cuidadoes excelente. Si desarrolla una infección, sumédico le dará antibióticos. Si se forma uncoágulo en el acceso vascular necesitarárecibir medicamentos especiales. Algunasveces estos medicamentos se puedenadministrar en la unidad de diálisis. Otrasveces puede ser necesario que vaya alhospital para recibir tratamiento. En ocasionesse necesita cirugía para eliminar el coáguloo reparar el acceso vascular. La angioplastiapuede ser necesaria para ensanchar unafístula o injerto estrechados. Su equipo dediálisis revisará si hay problemas en su

acceso vascular. Usted también puede ayudara detectar problemas posibles. Aprenda lossignos de advertencia listados en la tabla dela página 17. Comuníquese inmediatamentecon su médico o centro de diálisis si notaalguno de estos signos.

Page 17: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 17/24

WWW.KIDNEY.ORG 17

Signos que advierten problemascon el acceso vascular

InfecciónSignos de advertencia:Enrojecimiento, hinchazón, dolor osensación de calor alrededor del sitio delacceso vascular; fiebre, escalofríoso dolor en el cuerpo.

Pasos a tomar:Llame inmediatamente a su médico o al

equipo de diálisis.Tendrá que tomar el antibiótico que lerecete su médico.

Formación de coágulos o flujode sangre inadecuado en elacceso vascularSignos de advertencia:Ausencia de vibración o sonido en elsitio de la fístula o el injerto; hinchazóndel brazo; menor temperatura en la pielalrededor del sitio del acceso; reducciónen la dosis de diálisis recibida (Kt/Vo URR) o cambios en otros valores delaboratorio.

Pasos a tomar: Llame a su médico o al centro de diálisis.Lleve un registro de su Kt/V o URR y de susotros análisis de laboratorio. Hable con suequipo de diálisis cuando hayan cambios.

Page 18: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 18/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION18

Circulación reducida en el brazoque tiene el acceso vascularSignos de advertencia:Sensación de adormecimiento, hormigueo,frío o debilidad en el brazo; dedos azuleso llagas en las puntas de los dedos.

Pasos a tomar:Llame a su médico o centro de diálisisinmediatamente (esto debe tratarseenseguida para prevenir el daño a losnervios del brazo que tiene el accesovascular).

Sangrado del acceso vascularSignos de advertencia:Sangrado de una fístula o injerto que duramás de 20 minutos después de que haterminado el tratamiento de diálisis.

Sangrado del sitio del catéter o del tubodel catéter.

Pasos a tomar:Si tiene sangrado de la fístula o el injerto,presione suavemente el acceso vascularcon un paño de gasa limpio para detenerla sangre; si el sangrado dura más de 20minutos llame a su médico o al centro dediálisis inmediatamente.

Si tiene sangrado del sitio o tubo delcatéter, llame a su médico o centro dediálisis inmediatamente o diríjase a la salade emergencias del hospital de su área.

Page 19: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 19/24

WWW.KIDNEY.ORG 19

Puntos claves para recordarn Mantener el acceso vascular en buen

funcionamiento le ayudará a obtener elmayor beneficio de la hemodiálisis y asentirse muy bien.

n Cuando el acceso vascular no funcionabien puede reducir la cantidad de diálisisque usted recibe. Esto afectará su saludgeneral y el tiempo que viva en diálisis.

n La fístula es el tipo de acceso vascularpreferido. Si ya está en hemodiálisis y notiene una fístula, pregúntele a su médico oal equipo de diálisis si puede ser candidato

para una fístula.n Asegúrese de que el equipo de diálisis

controle su acceso vascular con frecuencia.Deberán hacerle algunas pruebasespeciales para asegurarse de que estéfuncionando bien.

n No permita que le tomen la presiónsanguínea en el brazo del acceso vascular,ni que le extraigan sangre de ese brazocuando no está en diálisis. Para tomarlela presión sanguínea y hacerle análisis desangre deberán usar su otro brazo.

n

Pida a su equipo de diálisis que le enseñenlos pasos que debe seguir para cuidaradecuadamente el acceso vascular, asíprevendrá la infección y mantendrá elacceso en buen funcionamiento.

n Lleve un registro de los resultados de laspruebas importantes como su Kt/V yURR. Use el Registro de Resultados delLaboratorio de Diálisis [obtenga uno dela Fundación Nacional del Riñón (NKF)llamando al 800.622.9010].

n Hable con su equipo de diálisis si tienepreguntas sobre su acceso vascular o sobre

cualquier otro aspecto de la hemodiálisis.

Page 20: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 20/24

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION20

Otros recursosComuníquese con la oficina de la FundaciónNacional del Riñón de su área para obtenerinformación sobre recursos en su comunidad

y un listado de materiales y programaseducativos. También puede llamar al número

gratuito nacional 800.622.9010 o visitarwww.kidney.org. Estos folletos de NKFpueden serle útiles:

n Choosing a Treatment for Kidney Failure(Cómo elegir un tratamiento para lainsuficiencia renal) (11-10-0352/en

español 11-10-0353)n Dialysis Lab Log (Registro del Laboratorio

de Diálisis)(11-50-0224/en español11-50-0230)

n Dining Out With Confidence (Salir acomer con confianza)(11-10-0405/enespañol 11-10-0406)

n Coping Effectively: A Guide for Patientsand Their Families (Cómo sobrellevar ladiálisis en forma eficaz: Una guía paralos pacientes y sus familias) (11-10-0503/en español 11-10-0506)

n Hemodialysis Catheters: How to KeepYours Working Well (Los catéteres para

hemodiálisis: Cómo mantenerlos enbuen funcionamiento) (11-10-0302; enespañol 11-10-0305)

n Hemodialysis: What You Need to Know(La hemodiálisis: Lo que necesita saber)(11-50-0214/en español 11-50-0219)

n Home Hemodialysis (La hemodiálisis en

el hogar)( 11-10-0329/en español11-10-0332)n Kidney Transplant (El trasplante de riñón)

(11-10-0304/en español 11-10-0308)n If You Choose Not to Start Dialysis

Treatment (Si decide no iniciar eltratamiento de diálisis) (11-10-0330/enespañol 11-10-0333)

Page 21: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 21/24

WWW.KIDNEY.ORG 21

n Nutrition and Hemodialysis (La nutrición yla hemodiálisis) (11-50-0136/en español11-50-0228)

n Staying Fit With Chronic Kidney Disease(Cómo mantenerse en buen estado físicocon insuficiencia renal crónica) (11-10-0331/en español 11-10-0505)

n Travel Tips for Kidney Patients (Consejosde viaje para los pacientes de riñón) (11-10-0513/en español 11-10-0514)

n What You Need to Know About DialyzerReuse: A Guide for Hemodialysis Patientsand Their Families (Lo que necesita sabersobre el uso repetido del dializador: Unaguía para los pacientes de hemodiálisis

y sus familias) (11-10-0335/en español11-10-0336)n When Stopping Dialysis is Your Choice

(Cuando usted decide dejar la diálisis) (11-10-0331/en español 11-10-0334)

n Working With Kidney Disease:Rehabilitation and Employment (Cómo

trabajar con insuficiencia renal:Rehabilitación y empleo)(11-10-0501/en español 11-10-0507)

Tal vez le interese ser miembro del Consejode Pacientes y Familias de la FundaciónNacional del Riñón. La inscripción en el

consejo es gratuita. Para obtener más

Page 22: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 22/24

información sobre los beneficios de afiliarse y recibir una solicitud, comuníquese conla Fundación Nacional del Riñón, 30 East33rd Street, New York, NY 10016; teléfono212.889.2210, 800.622.9010; sitioWeb: www.kidney.org; correo electrónico:[email protected].

Miembro delequipo Nombre Teléfono

Nefrólogo(especialista

en riñón)

Enfermerade atención

primaria

Especialistaen nutrición

Trabajadorsocial

Técnico que

atiende alpaciente

Cirujanovascular

NATIONAL KIDNEY FOUNDATION22

Page 23: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 23/24

Iniciativa para la Calidad de losResultados de la InsuficienciaRenal de la Fundación Nacionaldel Riñón¿Sabía que la Iniciativa para la Calidad delos Resultados de la Insuficiencia Renal de laFundación Nacional del Riñón (NKF-KDOQI,por sus siglas en inglés) desarrolla guías queayudan a su médico y equipo de atención dela salud a tomar decisiones importantes sobresu tratamiento médico? La información de estefolleto se basa en las guías recomendadas parael acceso vascular de la NKF-KDOQI™ y esmuy importante que la conozca.

Estadios de la Insuficiencia RenalCrónicaHay cinco estadios de la insuficiencia renalcrónica. Estos se muestran en la tabla siguiente.Su médico determina el estadio de suenfermedad renal basándose en la presenciade daño renal y en su tasa de filtraciónglomerular (GFR) , la cual es una medida delnivel de su función renal. El tratamiento se basaen el estadio de su enfermedad renal. Hablecon su médico si tiene preguntas sobre elestadio de su enfermedad renal o tratamiento.

WWW.KIDNEY.ORG 23

Estadios de la Insuficiencia RenalEstadio Descripción Tasa de Filtración

Glomerular (GFR)* 1 Daño renal (por ejemplo proteína en la orina) con GFR normal 90 o superior

2 Daño renal con reducciónleve en GFR 60 a 893 Disminución moderada en GFR 30 a 594 Disminución severa en GFR 15 a 295 Insuciencia renal Inferior a 15

*El valor de su GFR le indica a su médico el nivel de su función renal.A medida que progresa la insuficiencia renal crónica los valores de

GFR disminuyen.

Page 24: VA_SPAN

8/12/2019 VA_SPAN

http://slidepdf.com/reader/full/vaspan 24/24

Más de 26 millones de personas que viven en los Estados Unidos padecende insuficiencia renal crónica, y la mayoría no lo sabe. Millones más cor-ren el riesgo de desarrollar la enfermedad. La Fundación Nacional delRiñón, una importante organización voluntaria del área de la salud, tienecomo objetivo prevenir las enfermedades renales y de las vías urinarias,mejorar la salud y el bienestar de las personas y las familias afectadaspor estas enfermedades y aumentar la disponibilidad de todos los órga-nos para trasplantes. A través de sus centros afiliados en todo el país, lafundación organiza programas de investigación, educación profesional,servicios para pacientes y para la comunidad, educación pública y cam-

pañas de donación de órganos.

www.kidney.org

National Kidney Foundation30 East 33rd StreetNew York, NY 10016800.622.9010

También disponible en inglés (11-50-0216)© 2006–2007 National Kidney Foundation, Inc.Todos los derechos reservados 11-50 - 0220

La Fundación Nacional del Riñón agradece a Amgen, Inc., BaxterHealthcare Corporation, Fresenius USA, Inc., Genentech, Inc. y

Watson Pharmaceuticals, Inc. el apoyo brindado para estas Guías yRecomendaciones de KDOQI a través de un subsidio educativo.