Top Banner
Lucy Evelin Pereira Ortiz F.T. MsC Universidad Santiago de Cali Docente
19

Variable clase i

Apr 16, 2017

Download

Technology

Lucy Pereira
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Variable clase i

Lucy Evelin Pereira Ortiz F.T. MsC

Universidad Santiago de Cali

Docente

Page 2: Variable clase i

RealidadObservación

de fenómenosInvestigación

Identificar componentes

Identificar relaciones entre componentes

Formular una explicación

Observación sistemática

Medición sistemática

Propiedades,

características

o variables

Page 3: Variable clase i

Evento en salud o enfermedad

Observación Medición Análisis

Propiedades,

características

o variables

Dx, edad, género, procedencia, lugar de residencia, ESE, nivel de educación.

• Ejemplos

Cambian de un individuo a otro / de un lugar a otro.

• Las características

Page 4: Variable clase i

Definición de variable

Una variable es cualquiercantidad que varía.Cualquier atributo, fenómeno yevento que puede tenerdiferentes valores.

Page 5: Variable clase i

Naturaleza de las variables

CuantitativaDiscreta

Continua

CualitativaNominal

Ordinal

Page 6: Variable clase i

Variables cualitativas

Son aquellas que tienen valoresexactos que pueden caer encategorías separadas sin nivelesintermedios

Nominal Ordinal

Page 7: Variable clase i

Variables cuantitativas

Datos en cantidades numéricas que puedenasumir todos los posibles valores .

Datos en los cuales son posibles operacionesmatemáticas .

Ejemplos, edad, peso, temperatura, nivel dehemoglobina, conteo de eritrocitos.

Page 8: Variable clase i

Variable continua

0 321-2 -1-3

0 1 2 3

Numérica discreta

Variables continuas y numéricas discretas

Page 9: Variable clase i

Niveles de Medición

Intervalo

Edades:

1-5/6-10/11-15

RazónÍndice de Masculinidad:

M/H

Ordinal:

Esguince grado I, II, III

Nominal:Masculino/Femenino

Page 10: Variable clase i

Niveles de Medición

Nominal

Códigos de identificación

Análisis univariado

RazónProporción

TasasPorcentajes

Moda

Presencia o ausencia de un

atributo

CategoríasMasculino: 1/Femenino:0

Si: 1/No: 0

•No se pueden realizar otro tipo de medición

•1 no es mayor que 0/ Si no es mayor que No

Page 11: Variable clase i

Nominal

Categorías cualitativas sin ordenar

Dicotómicas

(2 categorías)Politómicas

(> 2 categorías)

Page 12: Variable clase i

Ordinal

Valor de una observación que denota orden o jerarquía

Análisis univariado

Mediana

Percentiles

Estadísticas no paramétricas

Coeficientes de correlación

Moda

Ejemplos

Quemadura Grado 1, 2, 3

Esguince Grado I, II, III

Secuencia o jerarquía:

El esguince grado II es más complejo que el esguince grado I

Page 13: Variable clase i

OrdinalCategorías cualitativas ordenadas

Puntaje Orden de nacimiento

Categórica Clase social

Numérica discreta

Paridad

Page 14: Variable clase i

Intervalo Se hacen escalas que tienen como base el cero (que

no es absoluto sino arbitrario).La agrupación por intervalos depende de el

problema

Promedio

Mediana

Moda

Cuartiles

Percentiles

Coeficientes de variación

Propósito es resumir la información.

La medición no se afecta.

Edades por quinquenios

Coeficientes de variación

Varianza

Desviación estándar

Error estándar

Page 15: Variable clase i

Razón

Se hace con escalas que tienen como base el cero

absoluto

Promedio

Mediana

Moda

Rango

Valor máximo

Valor mínimo

Longitud

Tiempo

Peso

Presión

Variabilidad

Page 16: Variable clase i

Tipos de variables- Cuantitativas

- Dicotómicas- Politómicas- Puntaje- Categóricas

- Numéricas discretas

¿Qué tanto?

¿Cuantos?

¿Quién, cómo, donde, cuando, qué, etc.?

Page 17: Variable clase i

•De exposición•De ocurrencia•De registro•De observación

•Cambios endémicos•Cambios cíclicos•Cambios estacionales•Cambios epidémicos

•Edad•Genero•Ocupación•Estilo de vida•Otras

•Enfermedades•Traumatismos y accidentes•Factores de riesgo•Eventos vitales

Variables Básicas en Epidemiología

Problema de salud

Persona

Tiempo

Lugar

Page 18: Variable clase i

DescripciónCorrelación Asociación

Independiente Dependiente

Page 19: Variable clase i

ExcluyenteEn el análisis no debe repetirse en ninguna de

las categorías o intervalos.

Edades por quinquenios:

1-5/6-10/10-15

DiscriminantePermite identificar las diferencias importantes

en el análisis

Lactancia 0-3 meses

No lactancia: 0 meses

Exhaustiva

Debe incluir todos los datosNiños de 1-5 años

Y… los neonatos?

Categorización de la variable