Top Banner
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE, EXTENSIÓN LATACUNGA FINANZAS Y AUDITORIA OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017 Materia: Apreciación a la Escultura Tema: Valores Plásticos Integrantes: STEVEN ANTHONY BUITRÓN PILAMONTE KENISSE LEONOR GARCÍA MORA VERÓNICA ISABEL GARZÓN CHALAN
8

Valores plasticos

Jan 08, 2017

Download

Technology

VeroGarzon97
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Valores plasticos

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE, EXTENSIÓN LATACUNGA

FINANZAS Y AUDITORIA

OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017

Materia: Apreciación a la Escultura

Tema: Valores Plásticos

Integrantes:

STEVEN ANTHONY BUITRÓN PILAMONTE

KENISSE LEONOR GARCÍA MORA

VERÓNICA ISABEL GARZÓN CHALAN

“Es un gran privilegio ser capaz de trabajar con mis sentimientos (y también fuera de ellos) a través de la escultura.”

(Loise Bourgeois).

Page 2: Valores plasticos

ELEMENTOS PLÁSTICOS EN LA ESCULTURA

La línea EL movimiento El espacio La luz El color

ELEMENTOS PLÁSTICOS , LA LÍNEA

HORIZONTALESReposo y y quietud

VERTICALESViveza y elevación

OBLICUASDesequilibrio e inestabilidad

CURVASNos abrazan y

atraen

SERPENTINATASInquietantes y

dramáticas

ONDULANTESDinamismo y movimiento

Las líneas determinan en escultura las formas y la

composicion.

Page 3: Valores plasticos

ELEMENTOS PLÁSTICOS, EL MOVIMIENTO

CON AUSENCIA DE MOVIMIENTO

Esculturas cerradas Centrípetas

CON DOMINIO DEL MOVIMIENTO

Esculturas abiertas Centrífugas

ELEMENTOS PLÁSTICOS, EL

ESPACIO

En la escultura exenta

El espacio es real las figuras tienen volumen

Se crean distintos espacios mediante

distintos planos

En el relieve

El espacio es fingido como en la pintura

Distintos planos desde altorrelieve a

bajorrelieve y mediante la perspectiva

Page 4: Valores plasticos

ELEMENTOS PLÁSTICOS, LA LUZ

En escultura la luz es natural y exterior

Las sombras encargadas de crear

movimiento y espacio

Elemento de composición de

primer orden

ELEMENTOS PLÁSTICOS, EL

COLOR

Color natural

Derivado del material

Color artificial

Escultura policromada

Page 5: Valores plasticos

ANÁLISIS DE LOS VALORES PLÁSTICOS DE LA ESCULTURA

VALORES Descripción Escultura

La calidad táctil de la superficie o textura:

Cada material posee por naturaleza distintas cualidades al tacto, produciendo una amplia gama de sensaciones, desde una superficie lisa, brillante y pulida hasta una rugosa, áspera y mate.

Volumen:

Se refiere al espacio físico ocupado por la escultura; ya sea por la superficie maciza como por los espacios internos.

Movimiento:

El movimiento en la escultura generalmente es ilusorio, aunque hay obras (realizadas en el siglo XX) que presentan movimientos reales.

Masa: Es la sensación de peso de la obra escultórica.

Luz:

Los efectos de luces y sombras le confieren a la escultura un carácter único. La luz puede generar mayor o menor dinamismo o dramatismo o resaltar detalles.

Proporciones:

En cuanto una escultura presenta deformaciones o correcciones y no guardan relación con la realidad.

Simetría:

Si al trazar un eje vertical dividiéndola en dos mitades, se presenta simétrica o asimétrica.

Page 6: Valores plasticos

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE UNA ESCULTURA:

1- ¿Cuál es el nombre de la obra?

2- ¿Quién es su autor?

3- ¿A qué época histórica o estilo pertenece?

4- ¿De qué material está realizada?

5- ¿Cuál es la técnica utilizada?

6- ¿Cómo es su forma?

7- ¿Cómo es su composición?

8- ¿Cómo es el volumen?

9- ¿Qué papel juega la luz?

10- ¿Utiliza color?

11- ¿Presenta textura?

12- ¿Presenta movimiento?

13- ¿Qué te sugiere la obra?