Top Banner
29

Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Jul 20, 2015

Download

Travel

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI
Page 2: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

VALORES DE OCIO EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI.

Un análisis del ocio juvenil universitario del Área Metropolitana de Barcelona

Page 3: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Grupo de investigación aplicado al ocio y el turismo

Grup de recerca aplicat a l’oci i el turisme (GRAOT)

Escuela Universitaria del Maresme (Universidad Pompeu Fabra)

Tecnocampus Mataró-Maresme

Page 4: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Área Metropolitana de Barcelona

• Universidad de Barcelona (47.300 alumnos)

• Universidad Politécnica de Cataluña (26.200 alumnos)

• Universidad Pompeu Fabra (8.400 alumnos)

• Escuelas universitarias adscritas a la Universidad de Girona (Unos centenares)

• Profesores de estos centros. Miembros del grupo de investigación.

Page 5: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

OBJETIVOS DEL OCIO

• Calidad de vida. Índice de Desarrollo Humano

• Autorrealización. Búsqueda del desarrollo personal. Ocio autotélico

Del vivir para trabajar al trabajar para vivir

• Sociedad hedonista. Democratización del ocio

Page 6: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Cómo viven el ocio los jóvenes universitarios?

Page 7: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Por qué este segmento?

• Muchas voces críticas respecto a los jóvenes:

- Falta cultura del esfuerzo

- Generación ni-ni (ni estudio ni trabajo)

- Botellón, drogas. Declive

- La felicidad a través del consumo

¿Son tan monetaristas, egoístas y hedonistas?

Page 8: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

METODOLOGIA

PATRONAT 10/06/09

Page 9: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

ENCUESTAS

• Vía correo electrónico

• No se han hecho diferencias por tipo de estudios

- Ni por carreras

- Ni por áreas de conocimiento

Page 10: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

BAJO NIVEL DE RESPUESTAS

• Última semana de enero/primera de febrero. Exámenes

• 436 respuestas (0’5% de respuestas)

• Actualmente algo más de 2000 (2’4%)

• Trabajo inacabado

• Tendencias, luces. Nunca conclusiones

Page 11: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

ELEMENTOS IMPORTANTES (ENCUESTAS)

• Distinciones de género

• Distinción por edad (18 a 25 años)

• Nivel de absentismo…..ocupación del tiempo (¿trabajo? ¿estudio?)

Universidad con cafetería o cafetería con universidad

• Tiempo dedicado al estudio

• Ocupación de tiempo libre en fines de semana. ¿Se obtiene lo que se busca?

• Objetivo en la vida

Page 12: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

RESULTADOS

Page 13: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Edades/género

• 19 años……………..21’1%

• 20 años……………..26’2%

• 21 años……………..21’1%

• 22 años……………..13’1%

81‘ 5%

• Chicos 36’7%

• Chicas 63’3%

Page 14: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Absentismo

Asistencia Porcentajes

Menos 25% clases 2’6%

26-50% 5’7%

51-75% 10’3%

71-100% 81’4%

Page 15: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿A qué dedican el tiempo libre de lunes a jueves? (3 opciones)

Estudiar 2’5 – 5’5 – 7’6

Leer 2’8 – 0’9 – 0’2

Deportes 2’5 – 7’8 – 10’3

Actividad 1ª opción 2ª opción 3ª opción

Familia 5’3% 18’3% 13’1%

Internet ocio 7’8% 20’2% 18’3%

Amigos 49’5% 27’5% 6’0%

No hacer nada 8’0% 2’8% 8’0%

Page 16: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿A qué dedican el tiempo libre de lunes a jueves?. Género

Se incluyen, primera, segunda y tercera opción

Actividad Hombres Mujeres

Estudio 26’5% 73’5%

Familia 39’7% 60’3%

Trabajo 33’3% 66’7%

Page 17: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿A qué dedican el tiempo libre los fines de semana?

13’1%10’6%5’5%Familia

5’5%11’1%71’8%Amigos

35’3%8’0%3’2%Internet ocio

13’3%49’5%5’5%Discoteca/bar

3ª opción2ª opción1ª opciónActividad

Page 18: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿A qué dedican el tiempo libre los fines de semana?. Género

Se incluyen, primera, segunda y tercera opción

95’5%4’5%Compras

73’8%26’2%Bares/Discotecas

68’1%31’3%Cines/teatro

67’0%33’0%Familia

75’8%24’5%Estudio

MujeresHombresActividad

Page 19: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Qué se persigue durante el tiempo libre?.

Se podían marcar varias casillas

42’2%Calidad de vida

5’0%Sexo

5’7% (1’2)Busca pareja

23’6Ser mejor persona

44’7%Relacionarse con otras personas

63’1%Ser feliz

PorcentajesActividad

Page 20: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Qué se persigue durante el tiempo libre?. Género

Se podían marcar varias casillas

7’3%

18’1%

45’9%

81’8%

43’6%

45’4%

Chicos

36’9Relacionarse

0’0%Sexo

3’7%Busca pareja

7’3%Ser mejor persona

44’5%Calidad de vida

74’1Ser feliz

ChicasActividad

Page 21: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Qué es ser feliz?.

• Alto porcentaje sin respuesta 24’1%

• Chicas responden 2 a 1 con respecto a los chicos

• Respuestas:

- Amigos

- Familia

- Vivir la vida

- Hacer lo que me gusta

Page 22: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Qué es ser mejor persona?.

• Sentirse autorrealizado

• Realizarme como persona

• Conseguir metas

Page 23: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿Qué es calidad de vida?.

6’1%Conseguir vivir sin trabajar

0’7% Vivir en una sociedad justa y responsable

30’0 Trabajar lo menos posible ganando lo máximo posible

48’1%Vivir bien

8’7Tener ahorros para prevenir el futuro

3’8%Lo anterior y permitirse algún extra

2’6%Necesidades básicas cubiertas

PorcentajesRespuesta

Page 24: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿En qué porcentaje consigues lo que buscas?.

55’3%Más del 75%

7’5%No contestan

30’5%51-75%

6’2%26-50%

0’5Menos de un 25%

PorcentajesOpciones

Page 25: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

¿En qué porcentaje consigues lo que buscas?. Género

0’7%

66’0%

29’0%

3’6%

0’7%

Chicos

50’3%Más del 75%

10’7%No contestan

31’2%51-75%

7’4%26-50%

0’3%Menos de un 25%

ChicasOpciones

Page 26: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Conclusiones

• ¿Son sinceros?. ¿Políticamente correctos?

- Más chicas que chicos a la discoteca (73’8 vs 26’2). Estarían vacías

- Sexo poco importante. No ser un salido

- Estudio peo sin pasarse que sino soy un empollón

• No hay diferencias perceptible por edades

• Ocio y visiones distintas en función del género

- Chicas: Mayor asistencia a la Universidad

Mayor dedicación al estudio pero también menor

- Chicas: Familia, cine, discotecas

-. Chicos: amigos elemento fundamental

- Tienen pareja, ellas 89%, ellos 11%. Son los que buscan más sexo

- Objetivos en la vida: ellas ser felices

ellos relacionarse….. Sexo 18’1%

Buscar pareja 7’3%

Page 27: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Conclusiones

• Asistencia a la universidad 91’7%

• Actividades académicas fuera de la universidad 76’4% de 1 a 2 horas

• Poca dedicación a la familia. Importancia de los amigos e internet

• Poca lectura y poca practica de deportes

• Objetivo ser felices: 48% única respuesta

25% no sabe en que consiste

Amigos, tener pareja

Familia. Pero le dedican poco tiempo

• Ser mejor persona: Alto porcentaje en blanco

• Calidad de vida: 48’1% vivir bien

0’7% sociedad justa

Page 28: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

Características de la juventud estudiada

• Materialista

• Hedonista

• ¿Qué tenemos?. Una buena base para ampliar y profundizar en el estudio

Page 29: Valores del ocio en la sociedad del siglo XXI

PATRONAT 10/06/09