Top Banner
ECOSISTEMAS Y ECOSISTEMAS Y SU VALOR SU VALOR CIENTÍFICO CIENTÍFICO Lyda Maritza Rivera Martínez Lyda Maritza Rivera Martínez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
24

Valor científico de los ecosistemas

May 24, 2015

Download

Education

Lyda Rivera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Valor científico de los ecosistemas

ECOSISTEMAECOSISTEMAS Y SU S Y SU VALOR VALOR

CIENTÍFICOCIENTÍFICO

ECOSISTEMAECOSISTEMAS Y SU S Y SU VALOR VALOR

CIENTÍFICOCIENTÍFICOLyda Maritza Rivera MartínezLyda Maritza Rivera MartínezLyda Maritza Rivera MartínezLyda Maritza Rivera Martínez

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGABUCARAMANGA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERAPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGABUCARAMANGA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERAPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

Page 2: Valor científico de los ecosistemas

EcosistemaEcosistema, , sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico.

El concepto, que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos —plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros— que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.

Page 3: Valor científico de los ecosistemas

Concepción de EcosistemaConcepción de EcosistemaConcepción de EcosistemaConcepción de EcosistemaLa palabra ecosistemas, se ha utilizado en contextos distintos.

Pueden describirse como ecosistemas zonas tan reducidas como los charcos de marea de las rocas y tan extensas como un bosque completo.

Complejidad:

No es posible No es posible determinar con determinar con exactitud dónde exactitud dónde

termina un termina un ecosistema y ecosistema y

empieza otro.empieza otro.

Page 4: Valor científico de los ecosistemas

Componentes Componentes de los de los EcosistemasEcosistemas

Componentes Componentes de los de los EcosistemasEcosistemas

1. Sustancias 1. Sustancias Abióticas y Abióticas y condiciones condiciones de vidade vida

Elementos y Elementos y compuestos básicos compuestos básicos

como parámetros como parámetros físico-químicos en físico-químicos en

ambientes terrestre y ambientes terrestre y acuático que acuático que

caracterizan el medio.caracterizan el medio.

Elementos y Elementos y compuestos básicos compuestos básicos

como parámetros como parámetros físico-químicos en físico-químicos en

ambientes terrestre y ambientes terrestre y acuático que acuático que

caracterizan el medio.caracterizan el medio.

2. Componentes 2. Componentes BióticosBióticos

Está conformado Está conformado por todos los por todos los organismos organismos

vivos, también vivos, también llamado llamado

BIOMASABIOMASA

Está conformado Está conformado por todos los por todos los organismos organismos

vivos, también vivos, también llamado llamado

BIOMASABIOMASA

Sustancias InorgánicasSustancias InorgánicasSustancias InorgánicasSustancias Inorgánicas

Sustancias OrgánicasSustancias OrgánicasSustancias OrgánicasSustancias Orgánicas

Régimen ClimáticoRégimen ClimáticoRégimen ClimáticoRégimen Climático

Page 5: Valor científico de los ecosistemas

Componentes Componentes de los de los EcosistemasEcosistemas

Componentes Componentes de los de los EcosistemasEcosistemas

1. 1. Sustancias Sustancias Abióticas y Abióticas y condiciones condiciones de vidade vida

2. 2. Componentes Componentes BióticosBióticos

Son determinantes en el grado de BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD, una de las propiedades de los

ecosistemas

Page 6: Valor científico de los ecosistemas

a. Sustancias Inorgánicasa. Sustancias Inorgánicas: : Presentes en los Presentes en los cuerpos inertes. Forman parte del ciclo Bio-geoquímico cuerpos inertes. Forman parte del ciclo Bio-geoquímico del Ecosistemadel Ecosistema

Macro-nutrientes:Macro-nutrientes: Son escenciales para la realización de funciones vitales , se requieren en grandes cantidades (carbono, hidrógeno, fósforo, calcio, potasio)

Micro-nutrientes:Micro-nutrientes: Se necesita en menores cantidades, los principales (hierro, manganeso, cobalto, zinc y el molibdeno)

También son llamados sustancias biogénicas ó nutrientes. En cantidades deficientes producen

ineficiencia en la producción del ecosistema

Page 7: Valor científico de los ecosistemas

b. Sustancias Orgánicasb. Sustancias Orgánicas: :

Carbohidratos: Azúcares y almidonesCarbohidratos: Azúcares y almidones

Proteinas: Aminoácidos y otrosProteinas: Aminoácidos y otros

Lípidos: GrasasLípidos: Grasas

Descomposición del cuerpo deorganismos

Bióticos

Los detritos orgánicos (partes pequeñas) forman la sustancia Húmica (Humus), que contribuye a crear condiciones favorables para el crecimiento de los vegetales.

En exceso, también inhibe el crecimiento

Estas sustancias húmicas se encuentran libres entre los organismos y el medio ambiente, genera mayores riesgos de contaminación

Page 8: Valor científico de los ecosistemas

c. Régimen Climáticoc. Régimen Climático: :

Naturaleza Química de Naturaleza Química de composición del suelo composición del suelo

Estrato Estrato GeológicoGeológico

Características climáticas se mide según la variación Características climáticas se mide según la variación de los gradientes:de los gradientes:

Gradientes de temperatura:Gradientes de temperatura: (entre tierras árticas y trópicos / cima de montaña y valle)

Gradientes de humedadGradientes de humedad:: (desde lluvioso a tiempo seco y trópicos /sistemas del tiempo)

Gradientes de profundidadGradientes de profundidad:: (desde la orilla hasta lo profundo en cuerpos de agua)

En cada uno se encuentran diferentes condiciones y organismosorganismos que aumentan o disminuyen de acuerdo a la variación de cada gradiente

Page 9: Valor científico de los ecosistemas
Page 10: Valor científico de los ecosistemas
Page 11: Valor científico de los ecosistemas
Page 12: Valor científico de los ecosistemas
Page 13: Valor científico de los ecosistemas

Tambien llamadoTambien llamado BIOMASABIOMASA

- Autotróficos:- Autotróficos: Elabora su alimento con energía solar

- Heterotrófico- Heterotrófico Emplea sustancias elaboradas por autótrofos para degradación, asimilación y desintegración de su alimento

-Productores (autótrofos)

-Consumidores o macroconsumidores (heterótrofos)

- Los desintegradores o microconsumidores (Saprófitos)

Page 14: Valor científico de los ecosistemas

BiodiversidadBiodiversidadContracción de la expresión ‘diversidad biológica’, expresa la variedad o diversidad del mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de ‘vida sobre la Tierra‘.

GenesGenesEspeciesEspeciesecosistemecosistemasas

Propiedad de los EcosistemasPropiedad de los EcosistemasPropiedad de los EcosistemasPropiedad de los Ecosistemas

Page 15: Valor científico de los ecosistemas

Diversidad Genética.Las diferencias entrLas diferencias entre organismos e organismos individuales.individuales.

Esta diferencia es Esta diferencia es ocasionada por: ocasionada por:

Propiedades de los Propiedades de los EcosistemasEcosistemas

Propiedades de los Propiedades de los EcosistemasEcosistemas

Herencia Herencia generacional generacional

Adaptación al Adaptación al medio medio

Page 16: Valor científico de los ecosistemas

Además de la riqueza de especies y las especies endémicas, una posible medida de la biodiversidad sería la magnitud de las diferencias entre especies. Una forma de evaluar este aspecto se basa en el contenido informativo del sistema de clasificación o taxonómico. Que tantas especies distintas se pueden encontrar en el ecosistema.

Propiedades de los Propiedades de los EcosistemasEcosistemas

Propiedades de los Propiedades de los EcosistemasEcosistemas

Page 17: Valor científico de los ecosistemas

Propiedades de los Propiedades de los EcosistemasEcosistemas

Propiedades de los Propiedades de los EcosistemasEcosistemas

puede evaluarse en puede evaluarse en términos de términos de distribucióndistribución mundial o continental de mundial o continental de tipos de ecosistemas tipos de ecosistemas definidos con carácter definidos con carácter general, o bien en términos general, o bien en términos de diversidad de especies de diversidad de especies dentro de los ecosistemas.dentro de los ecosistemas.

Hay varios esquemas de Hay varios esquemas de clasificación mundial, que clasificación mundial, que hacen mayor o menor hacen mayor o menor hincapié en el clima, la hincapié en el clima, la vegetación, la biogeografía, vegetación, la biogeografía, la vegetación potencial o la la vegetación potencial o la vegetación modificada por vegetación modificada por el ser humano. el ser humano.

La diversidad de los ecosistemas

Page 18: Valor científico de los ecosistemas

Biodiversidad….Biodiversidad….Biodiversidad….Biodiversidad….

“La biodiversidad del ecosistema, se puede abordar en términos de riqueza de especies. El número de especies que pueblan la Tierra es enorme, pero se desconoce incluso con un margen de un orden de magnitud. Hasta la fecha se han descrito cerca de

1,7 millones de especies. En este contexto, descripción significa que se han descubierto

ejemplares, se han recogido muestras, se han llevado a un museo, se han identificado como

especies nuevas y, por último, se han descrito y nombrado con carácter formal en una publicación científica. Las estimaciones del número total de especies que podría haber en el mundo se basan

sobre todo en el número de especies hasta la fecha desconocidas que se han descubierto en zonas

tropicales muestreadas meticulosamente y en la proporción que representan dentro del conjunto de

muestras recogido. Estas estimaciones oscilan entre 5 y casi 100 millones de especies. Se ha propuesto un valor de aproximadamente 12,5 millones como estimación conservadora útil”.

“La biodiversidad del ecosistema, se puede abordar en términos de riqueza de especies. El número de especies que pueblan la Tierra es enorme, pero se desconoce incluso con un margen de un orden de magnitud. Hasta la fecha se han descrito cerca de

1,7 millones de especies. En este contexto, descripción significa que se han descubierto

ejemplares, se han recogido muestras, se han llevado a un museo, se han identificado como

especies nuevas y, por último, se han descrito y nombrado con carácter formal en una publicación científica. Las estimaciones del número total de especies que podría haber en el mundo se basan

sobre todo en el número de especies hasta la fecha desconocidas que se han descubierto en zonas

tropicales muestreadas meticulosamente y en la proporción que representan dentro del conjunto de

muestras recogido. Estas estimaciones oscilan entre 5 y casi 100 millones de especies. Se ha propuesto un valor de aproximadamente 12,5 millones como estimación conservadora útil”.

Page 19: Valor científico de los ecosistemas

“Sin duda, la mayor parte de las especies que viven en la Tierra continúan siendo desconocidas. El grupo mejor inventariado es, con diferencia, el de los animales vertebrados. En las últimas décadas se han descrito cerca de 200 nuevas especies de peces, frente a sólo una veintena de mamíferos y entre una y cinco especies de aves. Algunas de estas especies son realmente nuevas, pero muchas descripciones nuevas son consecuencia de la división en varias especies de lo que se tenía por una especie única. Pese a la idea generalizada de que no queda por descubrir ningún mamífero de gran tamaño, hace poco se han encontrado en Vietnam del Norte tres especies nuevas que responden a esta descripción.

Cada año se describen miles de insectos nuevos. De hecho, hay base para suponer que, con excepción de mamíferos y aves, el único factor que limita el número de especies nuevas descritas es el número de taxonomistas activos y el ritmo con el que son capaces de estudiar ejemplares nuevos”.

“Sin duda, la mayor parte de las especies que viven en la Tierra continúan siendo desconocidas. El grupo mejor inventariado es, con diferencia, el de los animales vertebrados. En las últimas décadas se han descrito cerca de 200 nuevas especies de peces, frente a sólo una veintena de mamíferos y entre una y cinco especies de aves. Algunas de estas especies son realmente nuevas, pero muchas descripciones nuevas son consecuencia de la división en varias especies de lo que se tenía por una especie única. Pese a la idea generalizada de que no queda por descubrir ningún mamífero de gran tamaño, hace poco se han encontrado en Vietnam del Norte tres especies nuevas que responden a esta descripción.

Cada año se describen miles de insectos nuevos. De hecho, hay base para suponer que, con excepción de mamíferos y aves, el único factor que limita el número de especies nuevas descritas es el número de taxonomistas activos y el ritmo con el que son capaces de estudiar ejemplares nuevos”.

Biodiversidad….Biodiversidad….Biodiversidad….Biodiversidad….

Page 20: Valor científico de los ecosistemas

Principales EcosistemasPrincipales EcosistemasPrincipales EcosistemasPrincipales EcosistemasLos principales tipos de hábitats del planeta.

Ecosistemas Ecosistemas terrestres:terrestres:

Árticos y alpinos,Árticos y alpinos,

Bosques, que pueden Bosques, que pueden subdividirse en un amplio subdividirse en un amplio abanico de tipos, como selva abanico de tipos, como selva lluviosa tropical o pluviselva, lluviosa tropical o pluviselva, bosque mediterráneo bosque mediterráneo perennifolio, bosques perennifolio, bosques templados, boreales y bosques templados, boreales y bosques templados caducifolios; templados caducifolios;

Praderas y sabanasPraderas y sabanas

Desiertos y ecosistemas Desiertos y ecosistemas semiáridos.semiáridos.

Page 21: Valor científico de los ecosistemas

Principales EcosistemasPrincipales EcosistemasPrincipales EcosistemasPrincipales Ecosistemas

Ecosistemas de Ecosistemas de Agua DulceAgua Dulce:

CERRADOS:CERRADOS: Lagos, Lagos, lagunas, y pantanos, lagunas, y pantanos, Ecosistemas híbridos, Ecosistemas híbridos, terrestres y de agua dulce, terrestres y de agua dulce, como las llanuras de como las llanuras de inundación estacionales.inundación estacionales.

ABIERTOSABIERTOS: Ríos: Ríos

Page 22: Valor científico de los ecosistemas

Principales EcosistemasPrincipales EcosistemasPrincipales EcosistemasPrincipales Ecosistemas

Ecosistemas Marinos:

Arrecifes de coral, Arrecifes de coral,

Manglares, lechos de Manglares, lechos de algas y otros ecosistemas algas y otros ecosistemas acuáticos litorales y de acuáticos litorales y de aguas someras, aguas someras,

Ecosistemas de mar Ecosistemas de mar abierto o los misteriosos y abierto o los misteriosos y poco conocidos sistemas poco conocidos sistemas de las llanuras y fosas de las llanuras y fosas abisales del fondo abisales del fondo oceánico. oceánico.

Page 23: Valor científico de los ecosistemas

Fragmentación de hábitats y Fragmentación de hábitats y transformación del paisajetransformación del paisaje

SobreexplotaciónSobreexplotación Especies introducidasEspecies introducidas

Contaminación por Contaminación por vertimientosvertimientos

Cambio climáticoCambio climático

Page 24: Valor científico de los ecosistemas

Exposiciones:Exposiciones: grupos de 5 personas grupos de 5 personas

1. Definición conceptual del problema….En que consiste el problema

2. Cuáles son las principales causas que lo originan? Se pueden asociar algunas de estas causas con la práctica del ecoturismo?

3. Cuales son las consecuencias que se generan. Identifique con claridad cuales son los signos que permiten reconocer la existencia del problema.

4. Posibles soluciones

5. Casos y ejemplos.. Recursos audiovisuales