Top Banner
La Moda ¿Cuál es su definición? Características variación según el tiempo. variación según el espacio. variación según la persona. • Valentina Fernández Carina Maldini • Victoria Pampillón • Maximiliano Puerta
13

Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

Jan 15, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

La Moda ¿Cuál es su definición?Características variación según el tiempo. variación según el espacio. variación según la persona.

• Valentina Fernández

• Carina Maldini• Victoria Pampillón • Maximiliano Puerta• Nathaly Tarigo

Page 2: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

¿Qué es la moda?

La moda refiere a todos los estilos (en el caso de vestimenta, hablamos de tipo de telas ,cortes, estampados, colores, etc.)que prevalecen en un momento y lugar dado.

En ciertos países la moda no se impone como tendencia debido a creencias religiosas.

Es decir que la moda es todo lo que se considera actual, no solo respecto a la ropa, sino que también abarca accesorios, peinados, maquillaje, es decir todo lo que se vincule con el embellecimiento.

Aún así, en el lenguaje cotidiano a veces se utiliza esta palabra para describir lugares que en ese momento están siendo visitados por muchas personas, como puede ser un restaurante, un complejo turístico, un balneario, entre otras cosas.

Page 3: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.
Page 4: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

1886Nace el primer bañador; consistía en una camisa-pantalón y calcetines.

Page 5: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

1910Desaparecen las medias de la vestimenta de playa. Pero todavía se ponen camisones, camisas largas y faldas para bañarse.

Page 6: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

1930

Primer bañador femenino. Elaborado con lana, tiene escote como las camisetas y los pantalones deben cubrir los muslos. Esta prenda, mojada, pesaba más de 3 kilos.

Page 7: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

Se inventa el bañador dos piezas, más conocido como bikini.

1946

Page 8: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

1960

Page 9: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

1970 Durante los primeros años de la década de los 70´s surgió un "nuevo" traje de baño de una pieza. Este "nuevo" traje se diferenciaba de sus precedentes en dos aspectos: tenía un escote más abierto,se recortaba el largo del traje.Este traje de baño de una pieza fue hecho famoso por la actriz americana Farrah Fawcett en el progama "Charlies Angels" en 1976. El mismo se convierte en un articulo de uso muy popular durante los últimos años de la década de los 70´s.

Page 10: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

2000 Hoy en día, podemos ver que las mujeres usan varios tipos de trajes de baño, como los bikinis, trikinis y mallas.

Page 11: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

En los países musulmanes, las mujeres deben taparse todo su cuerpo con ropas holgadas, en excepción de sus manos y su cara. Incluso en la playa o en piscinas, como vimos con los burkinis.

Page 12: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

El burkini es un bañador especialmente diseñado para mujeres musulmanas que sólo deja al descubierto parte de la cara, las manos y los pies.

2010

Page 13: Valentina Fernández Carina Maldini Victoria Pampillón Maximiliano Puerta Nathaly Tarigo.

Por lo que leímos vemos que la moda determina un estilo físico, y esto en algunos momentos ejerce demasiada presión sobre las mujeres y los hombres para tratar de agradar y evitar la discriminación, lo cual acarreó ciertas patologías para tener una imagen aceptada. Se puede ver también que no todos los talles se

encuentran en el mercado; en estemomento haymucha presión ycontrol para lograrrevertir esteproblema.