Top Banner
REGULACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN Dr. José Joaquín Marte PUCMM
15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Vago

REGULACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

Dr. José Joaquín MartePUCMM

Page 2: Vago

RespiraciónRespiración

• .Control central• ( ).Corteza cerebral voluntario

• ( ).Médula espinal involuntario

• .Control Periférico• .Quimioreceptores

• .Receptores periféricos

• .Curvas de respiración•Inspiración

•Espiración

Page 3: Vago

Centro RespiratorioCentro Respiratorio

Page 4: Vago

Centro MedularCentro Medular

• Localizados en la formación reticular cerca de la 4 . .parte inferior del tob Ventrículo

• .Actividad espontánea

• :Grupo Dorsal• .Se proyectan contralateral hacia la médula vía los frénicos

• .Se localización dentro del núcleo del tracto solitario

• .Control sobre la rampa inspiratoria

• :Grupo Ventral• .Asociado a diferentes núcleos en la médula oblongada

• .Posee tanto céluas inspiratorias y expiratorias

Page 5: Vago

• .Generación del ritmo respiratorio

• . , - Mec desconocido complejo pre Botzinger como.marcapasos

• ( ):Grupo Respiratorio Pontino Neumotáxico

• . localizado en la porción sup del puente

• .Funciona como un filtro sobre el patrón respiratorio

• .Inhibición de la rampa inspiratoria

• :Centro Apnéustico

• . .Formación reticular por encima del c neumotáxico

• ??, .Promueve la apneusis si los vagos son seccionados

• ( )Mecanismo de corte cutoff

• :Vías Espinales

• , Vias corticales GND y GNV se proyectan a la medula a traves de la sustancia blanca inervando motoneuronas

Centro MedularCentro Medular

Page 6: Vago

Vías Respiratiorias

Page 7: Vago

El Vago (X par) y la Respiración

• El nervio vago es importante regulador del sistema cardiopulmonar.

• Por sus aferecias al SNC (médula):• Reflejo Hering-Breuer y el paradógico (bloque parcial).• Invervación sensorias de las vía aéreas.• Quimioreceptores y baroreceptores aórtiocos

• Eferencias (órganos):• Broncomotor, secreción bronquial.

• Respiración luego de sección vagal

Page 8: Vago

El Vago (X par) y la Respiración

IntactoIntacto CorteCorte

Page 9: Vago

Reflejos RespiratoriosReflejos Respiratorios

• Receptores de Estiramiento:•Hering-Breuer: Inflación y deflación.•Reflejo paradójico de la cabeza.

• Receptores irritativos:• Reflejo por embolia: receptores J.• Reflejos cardiovasculares• Reflejo del dilatador de la faringe.• Reflejos musculares y tendinosos.• Reflejos por dolor

Page 10: Vago

Control Químico Control Químico

• El fin fin principal de la respiración en mantener en concentraciones adecuadas del .hidrógeno y los diferentes gases

• :Control químico central• .Área quimiosensible

• Control químico periférico• Quimiresceptores aórticos

• Quimioreceptores carotídeos

Page 11: Vago

Control CentralControl Central• 1/ 5 Se localiza mm dentro de la superficie ventral de la

.médula

• [ + ]Respuesta a base de cambios en la H• Efecto del CO2

• Afectan la rampa inspiratoria

• .Desensibilización por tiempo

H + HCO3

H2CO3

H2O + CO2

AC

pH

CO240

7.4

100

6.9

Page 12: Vago

Control PeriféricoControl Periférico

• .No adaptables

• :Células glómicas• Receptores PO2: < 60PO• + /Receptores H CO2.

• :Cuerpos aórticos• : .Aferencia X par

• :Cuerpos carotídeos• .Más importantes

• : .Aferencia IX par

Page 13: Vago

Ejercicio Ejercicio

• Aumento en en el consumo de oxígeno y producción de CO2.

• Las presioes parciales de estos gases .permanecen costantes

• .Goal principal es modificar la ventilación

• :Respuestas mediadas por• Cambios químicos

•Propioceptores

• Esteimulación colateral del cerebelo

• ?????Respuesta aprendida

Page 14: Vago

Otros factores que afectan Otros factores que afectan la Respiraciónla Respiración

• Cambios en las presiones:• Altitudes (baja presión): ACLIMATACIÓN• Profundidades (alta presión): Buceo

– Enf. Caisson y narcosis por nitrógeno.– Embolias gaseosas

• Control voluntario:• Desde la corteza por vía de los haces corticoespinales.

• Edema cerebral y anestesia:• Depresión del SNC

• Respiración periódica:• Cheyne-Stokes

Page 15: Vago

Muy Buena SuerteMuy Buena Suerte