Top Banner
XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL- INCUNA Gijón 29 de septiembre al 2 de octubre 2021 Espacio Cultural Escuela de Comercio y Centro Cultura Antiguo Instituto Gijón (Asturias) PATRIMONIO CON GUSTO INCUNA propone en las XXIII Jornadas de Patrimonio Industrial una presencia y esencia patrimonial desde una visión multidisciplinar del patrimonio agroalimentario, el patrimonio biocultural y el paisaje con el título de Patrimonio con gusto. Estamos ante una actividad importante de nuestra vida en sociedad, que obliga a priorizar la conservación y valorización de un patrimonio esencial, testimonio material e inmaterial y con una fuerte expresión cultural, inserto en un constructo social que conforman los paisajes humanizados con los saberes y memoria que conllevan. La actividad agrícola, ganadera o pesquera, su saber hacer en el trabajo y cadena de valor en el territorio, hace posible que tengamos alimentos a través de un proceso de producción, elaboración, transformación, comercialización y en el desarrollo de una cadena alimentaria que lleva a nuestras casas elementos indispensables para la vida cotidiana de las personas. Se constata y se argumenta desde los foros de opinión y de comunicación sobre el vaciamiento de población en los espacios rurales, a la vez que se expresa preocupación por el cambio climático, se insiste en la necesidad de un desarrollo sostenible, y al mismo tiempo se manifiesta un creciente interés por “lo ecológico”, extendiéndose el aprecio por la gastronomía o por el gusto de los sabores de vinos, aceites, especias o condimentos diversos, así como un nuevo interés por la cultura material y el paisaje, que vuelve la vista a los testigos y culturas del trabajo o de la memoria del lugar que permanecen. El patrimonio industrial, cultural y natural; el paisaje, los saberes y quehaceres de nuestras tierras y nuestras gentes se han vuelto objeto de nuevas miradas y urgentes acciones para construir el futuro. Nos ponemos exquisitos ante un aroma, un perfume, un color, un sabor, y mientras tanto se rompe el vínculo de las personas y el territorio, se pierden saberes ancestrales y nos olvidamos del trabajo y de las condiciones de existencia y vivencia de las personas que hacen posible nuestras actuales formas de vida.
25

V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

Jul 06, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

XXIIIJORNADASINTERNACIONALESDEPATRIMONIOINDUSTRIAL-INCUNA

Gijón29deseptiembreal2deoctubre2021

EspacioCulturalEscueladeComercioyCentroCulturaAntiguoInstituto

Gijón(Asturias)

PATRIMONIOCONGUSTOINCUNA propone en las XXIII Jornadas de Patrimonio Industrial una presencia y esenciapatrimonial desde una visión multidisciplinar del patrimonio agroalimentario, el patrimoniobioculturalyelpaisajeconeltítulodePatrimoniocongusto.Estamosanteunaactividadimportantedenuestravidaensociedad,queobligaapriorizar laconservaciónyvalorizacióndeunpatrimonioesencial,testimoniomaterialeinmaterialyconuna fuerte expresión cultural, inserto en un constructo social que conforman los paisajeshumanizadosconlossaberesymemoriaqueconllevan.Laactividadagrícola,ganaderaopesquera,susaberhacereneltrabajoycadenadevalorenelterritorio, hace posible que tengamos alimentos a través de un proceso de producción,elaboración,transformación,comercializaciónyeneldesarrollodeunacadenaalimentariaquellevaanuestrascasaselementosindispensablesparalavidacotidianadelaspersonas.Seconstatayseargumentadesdelosforosdeopiniónydecomunicaciónsobreelvaciamientode población en los espacios rurales, a la vez que se expresa preocupación por el cambioclimático,seinsisteenlanecesidaddeundesarrollosostenible,yalmismotiemposemanifiestauncrecienteinteréspor“loecológico”,extendiéndoseelaprecioporlagastronomíaoporelgustode los saboresdevinos, aceites, especiaso condimentosdiversos, así comounnuevointerésporlaculturamaterialyelpaisaje,quevuelvelavistaalostestigosyculturasdeltrabajoodelamemoriadellugarquepermanecen.El patrimonio industrial, cultural y natural; el paisaje, los saberes y quehaceres de nuestrastierras y nuestras gentes se han vuelto objeto de nuevasmiradas y urgentes acciones paraconstruirelfuturo.Nosponemosexquisitosanteunaroma,unperfume,uncolor,unsabor,ymientrastantoserompeelvínculodelaspersonasyelterritorio,sepierdensaberesancestralesynosolvidamosdeltrabajoydelascondicionesdeexistenciayvivenciadelaspersonasquehacenposiblenuestrasactualesformasdevida.

Page 2: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

ElpatrimoniobioculturalesunconceptoanteelquellamamoslaatenciónpormediodeestasJornadas,sehapuestoenprimerplanoenestostiemposdeconfinamientos,pérdidas,miedosy angustias. Vivimos un tiempo que nos está dejando huellas en nuestra vida y en nuestrahistoriapersonalycolectiva,sufrimosysobrellevamostiemposdecrisissanitariaprovocadaporelCovid19:Deestostiemposdifícilesyexperienciasdebemosextraerleccionesyenseñanzasparaabordaruninciertofuturo.Unadelascuestionesquehaquedadoconstatadaesloesencialqueresultaelgarantizarunaactividad como la agroalimentaria, para valorar en su justa medida el trabajo, esfuerzo ysacrificiodelasmujeresyhombresenelcampoyespaciosrurales,sonpartedeunahistóricacadenadevalorenpermanenteevoluciónquevadejandotestimoniodelamemoria,deltrabajoy de la producción en las industrias alimentarias. Y al mismo tiempo incentivar el interéscrecienteporlainnovaciónsocial,laparticipaciónciudadanayelconjugarlaimportanciadelaeconomía circular, del aprovechamiento racional de los recursos naturales, de conciliar lanecesariaplanificaciónsostenibledelosespaciosruralesconlasnecesidadesurbanas.A través del PATRIMONIO CON GUSTO intentaremos ofrecer una visión y consideraciónmultidisciplinar, poniendo de relieve: la historia y las tecnologías en ingenios, artefactos yarquitecturas; las emociones en el disfrute de los paisajes; los sabores, la gastronomía; lasemociones, la estética y admiración ante lo sencillo y natural; las buenas prácticas en suconservacióny reutilizaciónarquitectónicayedilicia; lamemoriadel lugar con sus saberesyquehaceres;losestilosdevidaylasculturasdeltrabajo;ladidácticayenseñanzadelostrabajosy losdíasen losespaciosruralesy lasactividadesprimarias;en lasnecesidadesurbanasquedependen de ellas; en la importancia del cambio climático y de la sostenibilidad para laconservación patrimonial; las múltiples historias que nos llevan a circuitos y rutas por elpatrimonioindustrialagroalimentarioportodoelmundo.Las Jornadas tienen diferentes apartados temáticos, con dos paneles transversales y cuatrosesionesdondeseexponenlasponenciasycomunicaciones.Seorganizanconunapropuesta“híbrida”conunapartepresencialyotravirtual,utilizandounasplataformas informáticas que permiten la interactividad y simultaneidad de sesiones delcongreso.Todoelloserealizaenstreaming,permitiendoalosparticipantes,ponenteseinscritosintervenir y seguir todas las exposiciones, y a su vezdisponerde las conferencias ya sea endirectooendiferido.Las normas, procesos y aforos se realizan cumpliendo la normativa de seguridad sanitaria ynecesaria prudencia, pudiendo disfrutar de ese modo con las diferentes actividades delcongreso:conferencias,sesionesdecine,exposiciones,visitasyrutasporlugarespatrimonialesycompartiractivamenteesteampliocompendiodeinvestigaciones,experienciasypropuestasque valorizan un patrimonio olvidado, pero fundamental en nuestra vida cotidiana. UnPATRIMONIOCONGUSTO.

Page 3: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

PROGRAMA

LUNES27DESEPTIEMBRE

IVMUESTRAINCUNAFILMFEST(IFF)2021

MARTES28DESEPTIEMBRE

IVMUESTRAINCUNAFILMFEST(IFF)202110:30h.–12:00h.CENTROCULTURALANTIGUOINSTITUTO-CCAI-MASTER-CLASSimpartidoporCELIAMARTÍNEZGARCIA(BERLINFILM)(necesariainscripció[email protected]óndeaforo)

“Karyá 1943. Trabajos forzados en la Grecia ocupada” 2021-Duración13’–Director:Stefan Auch

Stefan Auch y Stiftung Denkmal für die ermordeten Juden Europas

Cortometraje documental acerca de los trabajos forzados sufridos por prisioneros judíos enTesalónicadurantelaocupaciónnazideGreciaenlasegundaguerramundial.16:00h.MUSEODELFERROCARRIL

“El tren de la memoria” 2005-Duración84’–Directoras:MartaArribasyAnaPérez

Documentalsobrelaemigracióndeespañolesenlosaños60entrenhaciapaíseseuropeos.

Page 4: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

17:30h.SALÓNDEACTOSDELMUSEODELFERROCARRILDEASTURIAS

“La memoria de cristal” 2019-Duración57’–Director:JoséLuisTirado

HapaxmediaS.L.(ZEMOS98)yZAPproduccionesDocumentalqueponeenvalorelpatrimonioarquitectónicoindustrialdeAndalucía,atravésdelejemplodelaFábricadeVidrioLaTrinidaddeSevilla,fundadaen1902.La importanciadelaFábricadeVidriolaTrinidadtransciendeelconceptofísicodearquitectura,puesseestructurócomo una entidad autosuficiente, en régimen de cooperativa desde 1934 y fuemodelo deeconomíasocialydelprocesodeindustrializaciónenAndalucía.18:30h.MUSEODELFERROCARRIL

“Los apuros de un pequeño tren” 1953-Duración84’–Director:CharlesCrichton

MichaelBalconProductions,EalingStudios,TheRankOrganisation

Unpequeñopuebloinglésestáapuntodeperdersuestacióndetren,porloquedecidiránuniresfuerzosyhacerlafuncionarellosmismos,compitiendoconlacompañíalocaldeautobuses.19:00h.–21:00h.SALÓNDEACTOSDELCENTROCULTURALANTIGUOINSTITUTO(CCAI)DEGIJÓN

“Fin del paisaje” 2019-Duración103’–Director:Jörg Rehmann

Soonmedia Film

Enenerode2017,eldirectorsupodelaexistenciade400molinosdevientoenOdenwald,cuyodestinopareceinciertoyhacequesusciudadanossesientaninsegurosalrespecto.EstolellevóaviajaraotrasregionesdeAlemaniadondehaymásexperienciaenesetema.

Page 5: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

MIERCOLES29DESEPTIEMBRE

10:00a12:00h.Visita guiada y ruta por hitos e iconos del patrimonio industrial y cultural del aguapor elconcejodeGijón,organizadaporelColegioCervantesdeLaCalzadaeINCUNA.CENTROCULTURALANTIGUOINSTITUTO–2ªPlanta12:00h.InauguracióndelaExposicióndelXVIIICertamenInternacionaldeFotografíasobrePatrimonioIndustrialypaisajesCulturalesACTODEINAUGURACIÓN12:30h.Inauguración de las XXIII Jornadas Internacionales de Patrimonio industrial en el Salón deactosdelaEscueladeComerciodeGijón.Intervienen:

§ MiguelÁlvarezAreces,PresidentedeINCUNA.§ AinaraMartínezMatía,PresidentadeTICCIH–España.§ PabloLeónGasalla,DirectorGeneraldeCulturayPatrimoniodelPrincipadodeAsturias.§ RepresentantedelMinisteriodeCulturadeEspaña.§ AlcaldesadeAyuntamientodeGijón.

14:00h.Break-Comida16:00h.IntervencióndeMilesOglethorpeyMarionSteiner(PresidenteySecretariaGeneraldeTICCIH-ComitéInternacionalparalaConservacióndelPatrimonioindustrial).

Page 6: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

SALÓNDEACTOSDELESPACIOCULTURALDELAESCUELADECOMERCIODEGIJÓN

PANELESCROSS-CUTTINGsobrePatrimonioIndustrial

16:30h.01Panel–PatrimonioconGustoyGestiónPatrimonial.

§ Luis Benito García Álvarez, Departamento de Historia / Área de Historiacontemporánea, director de la Cátedra universitaria de la Sidra, Universidad deOviedo(Asturias)“LaculturasidreraenAsturias”.

§ JuanDomingoSantos,CarmenMoreno(UniversidaddeGranada)“Azúcar:PatrimonioyPaisaje”.

§ AndréMunhozdeArgolloFerrão(ProfessorLivreDocentedaUniversidadeEstadualdeCampinas.ProgramadePós-graduaçãoemEnsinoeHistóriadeCiênciasdaTerra,IG-Unicamp.PesquisadorCepagri-Unicamp).“Daacademiaásredessociais:umrelatosobreopatrimoniocomgostodocafé”.

17:30h.–17:45h.Opendiscussionanddebate.17:45h.02Panel–PatrimonioBioculturalyLugaresSingulares.

§ Esther Isabel Prada Llorente, doctora en arquitectura y consultora en Territorio,PaisajeyPatrimonio,profesoradelaUPM,Madrid.“PatrimonioBiocultural,territorioypaisaje.Unmapacategorialdemovimientosoralesenlarayahispanoportuguesa”.

§ JuliaFaria,UniversidaddeAlcaládeHenares.“ElconjuntourbanoindustrialdeMatosinhosSur.Reflexionessobrelatransformaciónarquitectónica y urbana contemporánea del legado de la industria conservera en laciudad”.

§ Camilo Contreras Delgado, Investigador COLEF - El Colegio de la Frontera Norte,Monterrey,México.“VitiviniculturaenCoahuila,México.Saberesylegadobiocultural”.

18:45h.–19:00h.Opendiscussionanddebate.

Page 7: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

19:30h.SALÓNDEACTOSDELAESCUELADECOMERCIODEGIJÓN

IVMUESTRADECINESOBREPATRIMONIOINDUSTRIAL-INCUNAFILMFEST(IFF2021)

Paísinvitado:Alemania

Presenta:CELIAMARTINEZGARCÍA(BerlinFilm)

“Laabuelayellobo”2012-Duración42’-Director:AndreasSchnögl

FilmakademieBaden-Würtetemberg

LusaciaesunaricaregiónenelestedeAlemaniadondehahabidominasdecarbóndurantemásde cien años. Estas actividades han transformado un inmenso bosque en grandes áreas depaisaje lunar, cubierto de cráteres de color marrón. A pesar de esto, ha ocurrido algoimpresionante:el lobohavueltoaLusaciaenelaño2000,apesardeque losdatosoficialesconfirmanqueelúltimofuemuertoen1845.

“Patriotasporlapaz”.

2019-Duración29’–Director:Jonas Feike Mediathek Hessen / Justus-Liebig-University Giessen

Proyecto llevadoacaboporungrupodeestudiantesdelprogramademásterdePeriodismoHistóricoen laUniversidad Justus-LiebigdeGiessen (Hesse). Lapelícula seestrenóen2019,dentro del marco de celebración de los 30 años de la caída del muro, con la intención deacercarseauntemaquehabíatenidountremendoimpactoenlaciudad:laexistenciadeunaestaciónmilitardelEjércitodeEstadosUnidosdurantelaGuerraFría.

Page 8: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

JUEVES30DESEPTIEMBRESALAvestíbulo2ºplantadelESPACIOCULTURALDELAESCUELADECOMERCIODEGIJONSESIÓN1:Máquinas,edificiosypaisaje.BuenasPrácticasenelPatrimonioIndustrialModerador/Chair:ÁngelMartínRodríguez(UniversidaddeOviedo)09:00h.JoaquínSabatéiBel[ArquitectoyUrbanista,UniversidadPolitécnicadeCataluña,fundadordelLaboratoriodePaisajesCulturales].(España)“ElParqueagrariodelBajoLlobregat”.09:20h.CristinaGonzálezGaya[UNED,DepartamentodeIngenieríadeConstrucciónyFabricación];MiguelÁngelSebastiánPérez[UNEDySociedaddeIngenieríadeFabricación];JuanClaverGil[UNEDySociedaddeIngenieríadeFabricación];AmabelGarcía-Domínguez[UniversidaddeNebrija].(España),MaríaAnaSáenzNuño(UniversidadPontificiadeComillas”.“Consideraciones y directrices para la definición de modelos normalizados de gestión paraactividadespatrimonialesindustriales”.09:40h.Tomás Ramón Herrero-Tejedor; Enrique PérezMartín; Serafín López-CuervoMedina; JuanLópezHerrera;MiguelÁngelPérezSouza.[UniversidadPolitécnicadeMadrid].(España)“AplicacióndeTécnicasde geo visualizaciónen la identificación y representación gráficadelpatrimonioagroindustrialvinculadoalasbodegassubterráneas.ElcasodeAtauta(Soria)”.10:00h.Renato Covino [Profesor de Historia Económica en l’Università degli studi di Perugia] y AntonioMonteCNR-ISPC[Campusuniversitario,Monteroni].(Italia) “LaindustriadeladestilaciónenPuglia(Italia).DelconocimientoalprocesodecapitalizacióndeladestileríaN.DeGiorgienSanCesariodiLecce”.10:20h.AlejandroBocanegraCayero[CIAUD/UniversidadeLisboa/ProyectoSilos].(Portugal)“Somos lo que comemos: morfología de la ciudad moderna a través de las hibridacionestipológicasdelaagroindustriaaprincipiosdelsigloXX”.

Page 9: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

10:40h.Amara María Florido Castro [Doctora en Historia del Arte, Las Palmas de Gran Canaria].(España)“BienesmueblesdelpatrimonioagroalimentariodeTenerife(IslasCanarias)”.11:00h.AntonioMonte[CNR-ISPC,Campusuniversitario,Monteroni].(Italia)“Envases, máquinas y procesos históricos para la producción de aceite, vino, trigo y pasta:génesis,patentes,evolucionestecnológicas”.11:20h.MiguelÁngelSebastiánPérez[UNEDySociedaddeIngenieríadeFabricación];JuanClaverGil[UNEDySociedaddeIngenieríadeFabricación];SergioMartín-Béjar[UniversidaddeMálaga];LorenzoSevillaHurtado[UniversidaddeMálaga].(España)“Estudiohistórico-tecnológico sobremecanismo ruedade cajales-linterna según los tratadostécnicosdelRenacimiento”.11:40h.Pascual Cabaño [CEO Queso Rey Silo y Director de Innovación e Internacionalización delInstitutodelQueso].(España)“Laquesería4.0”.12:00h.MaríaFernandaRollo;SusanaDomingues[UniversidadeNovadeLisboa].(Portugal)“IndústriaalimentaremPortugal:História,TerritórioseSustentabilidade”12:20h.GerardoJ.CuetoAlonso[ProfesorContratadoDoctor,UniversidaddeCantabria].(España)“LecheparaEspaña.ElpatrimoniodelaindustrialácteaenCantabria”.12:40h.Miguel Ángel Naredo Rudolph [Director del Servicio de promoción turística de laMancomunidadComarcadelaSidradeAsturias].(España)

“TRASIEGU.TurismoagroalimentarioyartesanaldelaComarcadelasidra”13:00h.–13:30h.Opendiscussionanddebate.

Page 10: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

13:30h.–14:00h.Presentacióndelibros.

§ “DeGranjaAgronómicaaParqueCientíficoyTecnológicodeGijón”,volumen23delacolección “Losojosde lamemoria”-CICEES- INCUNA, coordinaciónypresentación:ÁngelMartínRodríguez[UniversidaddeOviedo].(España)

§ “Ferrocarril: dos siglos de contemporaneidad”, monográfico de la revista Ábaco

número108, coordinaciónypresentación: DomingoCuéllar [UniversidadRey JuanCarlos,Madrid].(España)

14:00h.–15:30h.Break–Comida.15:30h.Montserrat Juliá Torné [UPC-Fundación Politècnica de Cataluña]; Raimon Soler-Becerro[Centred'EstudisAntonideCapmany(UniversitatdeBarcelona)].(España)“Paisajes construidos: patrimonio industrial de la industria agroalimentaria enVilafranca delPenedés”.15:50h.Beatriz Carvalho Tavares [Mestranda em Turismo pela Universidade Federal Fluminense(PPGTUR-UFF). Graduada em Gastronomia pelo Instituto de Nutrição Josué de Castro daUniversidade Federal do Rio de Janeiro (INJC/UFRJ)]; André Munhoz de Argollo Ferrão[ProfessorLivreDocentedaUniversidadeEstadualdeCampinas.ProgramadePós-graduaçãoemEnsinoeHistóriadeCiênciasdaTerra,IG-Unicamp.PesquisadorCepagri-Unicamp].(Brasil)“BroadeMilhonoterritoriodocafé:Patrimônioalimentareagricultura familiarnaSerradoCaparaó,estadodoEspírituSanto,Brasil”.16:10h.RenánRodríguezGonzález[Arquitectoydiseñador,LaHabana].(Cuba)“HersheyNOW!:arquitecturaypatrimonioagroindustrial cubanoentrebambalinasdel SigloXXI”.16:30h.KatiaHuesoKortekaas[IPAISALUniversidadPontificiadeComillas];JesúsFernandoCarrascoVayá[IPAISAL];RenatoNeves;GustavoBallesterosPelegrín.(España)“La certificación de calidad de la sal como herramienta para la protección de sus valoresnaturalesyculturales”.

Page 11: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

16:50h.ÁngelMartín Rodríguez [Universidad de Oviedo]; Luis Sañudo Fontaneda [Universidad deOviedo].DanielJatoEspino[UniversidadInternacionaldeValencia(VIU)].(España)“PropuestadedistribuciónenplantadelamaquinariaoriginalparalaazucareradePraviaenelaño1900”.17:10h.MªPilarBielIbáñez;PablodelaCalNicolás.[UniversidaddeZaragoza].(España)“Inventario, digitalización y estudio de un archivo privado de la Azucarera del Jalón (Épila,Zaragoza)”.17:30h.SofíaVivero[UniversidadedaCoruña].(España)“Larecuperacióndelamemoria industrial.ElMolinodeharinasdel lugardePontedeXubia,Galicia(1775)”.17:50h.CristinaNatoli[MIBACTMisterodeiBeniedelleattivitáCulturaliedelTurismo(ITA)-AIPAI];DamianaSarahRusso[ExIndustriaStudio-AIPAI].(Italia)“UnproyectoderegeneraciónparalafábricadechocolateCimaNormaenTorre-Benio(Suiza):visiónyplanarquitectónico”18:10h.Ignacio Javier Díaz-Maroto [Universidad de Santiago de Compostela, Departamento deIngenieríaAgroforestal,EscuelaPolitécnicaSuperiordeIngeniería].(España)“Rehabilitación de la explotación minera de lignito en Meirama (A Coruña): estimación yvaloracióndelosserviciosecosistémicos”.18:20h.MaríaPazValenzuelaBlossin[InstitutodeHistoriayPatrimonioUniversidaddeChile].(Chile)“RefineríasdeazúcardecañaenChile:arquitecturaindustrialpionera”.18:40h.SergioRosasSalas [ICSyH–México];MaríaTeresaVenturaRodríguez[BUAP-BeneméritaUniversidadAutónomadePuebla].(México)“ElmolinodeSanFrancisco:unpatrimoniodelaharinaenPuebla,México(siglosXVI-XIX)”.19:00h–19:30h.Opendiscussionanddebate

Page 12: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

SALÓNDEACTOSDELESPACIOCULTURALDELAESCUELADECOMERCIODEGIJÓNSESIÓN2:Innovación social, Patrimonio y Desarrollo Territorial. Experiencias deSostenibilidadurbano-rural,creatividadeinnovación.Moderadora/Chair:FedericaScaffidi(LeibnizUniversitätHannover)09:00h.MiguelÁngelÁlvarezAreces,[presidentedeINCUNA].(España)“Innovaciónsocial,patrimonioydesarrolloterritorial”.09:20h.JörgSchröder[LeibnizUniversitätHannover].(Alemania)“Medways–CircularTerritories”.09:40h.MaurizioCarta[UniversityofPalermo].(Italia)“Palermo.Design-orientedbiographyofanaugmentedcity”.10:00h.EzioMicelli[IUAVUniversityofVenice].(Italia)“Heritageandinnovativecityregeneration”.10:20h.AndreaBartoli[FarmCulturalPark].(Italia)“Farmculturalpark”.10:40h.PabloPriescayPabloCoca[FundaciónCTIC-RuralTech].(España)“Innovación y tecnología como losnuevoselementos vertebradoresde las aldeasdel s. XXI:experienciasdesdeCTICRURALTECH”.11:00h.PippoFurnari[CentroStudiMinierediZolfodiLercaraFriddi].(Italia)“Industrialheritage,ruralcommunitiesandnewopportunitiesfortheurbandevelopmentofthesicilianinnerarea”.

Page 13: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

11:20h.AlessandroPernice[ARCES].(Italia)“Zolfo,comunitárurale,tradizioni,innovazione.NuoveopportunitàdisviluppodelterritoriodiLercaraFriddi”.11:40h.María Ángeles López Amado [Directora de Accesibilidad, Gobierno de la Junta deExtremadura].(España)“Pueblosdeluz”.12:00h.ListenPrima[UniversitasSriwijaya].(Indonesia)(UTC/GMT+7)18:20h.“Heritagedevelopment:scenariosforvillagealliancesinSouthSumatera,Indonesia”.12:20h.MingWeiLiu.(Taiwan)(UTC/GMT+8)19:20h.

“Ascreen-madereality:anelaborationforon-sitesearchtotheGeniusLociessence”12:40h.YinLi[UniversityofSydney].(Vietnam)(Vietnam,UTC/GMT+7)19.00h.“Frompolicychangetolivelihoodsstrategies:implicationsofthenewruraldevelopmentmodelinVietNam”.13:00h.–13:30h.Opendiscussionanddebate.13:30h.–14:00h.PresentacióndelibrosenlaSesión1.14:00h.–15:30h.Break–Comida.

Page 14: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

15:30h.CarloRoccafiorita[Periferica].(Italia)“Periferica:fromquarrytosocio-culturalcentre”.15:50h.Alissa Diesch and Martina Massari [Leibniz Universität Hannover, University of Bologna].(Alemania)“CircularterritoriesinColombia”.16:10h.JoséRamónPuertoÁlvarez,SilviaBlancoAgüeira,FernandoGarridoMuiño,EstebanÁlvarezFernández,AntonioVázquezSánchez,JorgeChaoGonzález-Tejedor,MaríaGosendeDuarte,MartaHernándezIglesias,AlbertoGarcía-SamariegoReyyMauroLombaMartínez.[CentrodeEstudiosSuperioresUniversitariosdeGalicia(CESUGA)].(España)“ElentornodelapresadeSalime.Creandoinnovaciónatravésdelaindustriaagroalimentaria”.16:30h.Manuel Fernández Catalina, Jesús de los Ojos Moral España. [Universidad de Valladolid].(España)“Reuse Valladolid: catálogo de oportunidades urbanas. Una metodología de investigaciónproactivaparalareutilizacióndelpatrimonioabandonado”.16:50h.RiccardaCappeller[LeibnizUniversitätHannover].(Alemania)“Cooperativearchitecture”.17:10h.NicholasWise[ArizonaStateUniversity].(EEUU)(UTC/GMT-7)

“Heritageandplace-making:impactsofurbanrenewaloncommunityparticipation”.17:30h.AlessiaMangialardo[IUAVUniversityofVenice].(Italia)“Theevaluationofsocialimpactinurbanregenerationmodelsbasedonculture:stateoftheartandfutureresearchpaths”.17:50h.JuanA.CaridadGraña,IsabelComíOsuna,AntonioSantiagoRíoVázquez.[UniversidadedaCoruña,España].(España)“LaarquitecturadelvinoenORibeiro:iniciodeunalíneadeinvestigación”.

Page 15: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

18:10h.Manuel Fernando Ramello, Alessandro Depaoli. [AIPAI - Associazione Italiana PatrimonioArcheologicoIndustriale].(Italia)“EstrategiasdedesarrolloparalafábricadechocolateCIMANORMAenTorre-Blenio(Suiza)ysuterritorio”.18:30h.MarleneBarbaRodríguez[TecnológicodeMonterreyCampusAguascalientes].(México)“Caminodehierro,caminodesabores”.18:50h–19:20h.Opendiscussionanddebate19:30h.SALÓNDEACTOSDELESPACIOCULTURALDELAESCUELADECOMERCIODEGIJÓNIVMUESTRADECINESOBREPATRIMONIOINDUSTRIAL–INCUNAFILMFEST(IFF2021)

Paísinvitado:Alemania

“Deutschlandbilder”1983-Duración61’-Director:Hartmut Bitomsky

Big Sky Film / WDR/ TranstelEnestedocumental,HartmutBitomskyanalizaatravésdeimágenesdearchivocómociertosconceptos -aparentemente inocuos- fueron empleados por el régimen para ir difundiendosutilmentesuideología.Aspectoscomoeltrabajo,laindustria,laproducciónoeltiempolibresonexploradosatravésdediferentesfragmentoscomoagentesdeadoctrinamientoatravésdelreciénnacidocinesonoro.

Page 16: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

VIERNES1DEOCTUBRESALÓNDEACTOSDELCENTROCULTURALANTIGUOINSTITUTO-(CCAI)SESIÓN3:Memoria de saberes y trabajos, identidad, historia oral y patrimoniogastronómico.Moderador/Chair:GuillermoLaineSanRomán(IngenierodeMinas,INCUNA)09:00h.FernandoMoraRodríguez[GraduadoenArqueología,UniversidadComplutensedeMadrid].(España)“Elvalordelhórreocomopatrimoniocultural”.09:20h.DiegoPerisLópezyDiegoPerisSánchez[EstudiodeArquitectura].(España)“Elcomedorenlafábrica”.09:40h.SandroMarceloCobello[EACH-UNIVERSIDADEDESÃOPAULO].(Brasil)“Alcachofas, gastronomía y turismo rural. El diferencial para el empoderamiento femenino.Estudiodecaso:SãoRoque-Sp-Brasil”.10:00h.MaríaCarolinaGonçalves[ArquitectayDoctoranda,UniversidaddeZaragoza].(España)“Intervenir en el patrimonio industrial: análisis de do casos de la industria alimentaria enEuropa”.10:20h.FrancescoAntoniol[VirginiaStudioAssociato].(Italia)“Sugarland. From Italy to the Fiji Islands: a contribution to the development of the sugarindustry”.10:40h.Leonor Medeiros; Inés Castro; Joao Cosme; Joel Santos [Universidade Nova de Lisboa].(Portugal)“Elpan:unahistoriadeterritorioycomunidadenlaAmadoradelsigloXX”.

Page 17: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

11:00h.MaríadaLuzSampaio[Investigadora.UniversidadeNovadeLisboa].(Portugal)“MoliendayconfiteríaenPortugal:elimpactodelaspolíticasenergéticasbajoelEstadoNovorégimen(postsegundaguerramundial)”.11:20h.HumbertoMoralesMorenoyCelinaPeñaGuzmán[BUAP-beneméritaUniversidadAutónomadePuebla].(México)“La carta gastronómica popular de Puebla. Patrimonio inmaterial de la cultura obrera y deltrabajoentrelossiglosXIXyXX”.11:40h.Rafael García [ETSAM-Universidad Politécnica de Madrid]; Ángeles Layuno Rosas,[UniversidaddeAlcaládeHenares].(España)“El INI y el frío industrial en España: tres empresas en el inicio de su empleo en el sectoralimentario”.12:00h.KatiaHuesoKortekaas[IPAISAL-UniversidadPontificiadeComillas];JesúsFernandoCarrascoVayas[IPAISAL].(España)“LasalcomoPatrimonioMundialyotrasfigurasdeproteccióndelpatrimoniosalineroaescalainternacional:¿sirvenparaalgo?”.12:20h.SheilaPalomaresAlarcón [CIDEHUS-IIFA-UniversidadedeÉvora;AntonioMonte [CNR-ISPC,CampusuniversitarioMonteroni].(Italia)“Molinos de aceite y almazaras: un estudio comparativo entre Andalucía (España) y Puglia-Basilicata(Italia)”.12:40h.MilesOglethorpe[HistoricEnvironmentScotland].(Escocia)“Thespiritualsideofscotland’sfoodanddrinkindustry”13:00h.–13:30h.Opendiscussionanddebate.13:30h.–14:00h.Presentacióndelibros.

§ “Los retos de la generación eléctrica como factor estratégico”, presentación:HumbertoMoralesMoreno[BUAP-CFE].(México)

§ “HaciaunnewdealparaelpatrimonioIndustrial”volumen24delacolección”Losojosde la memoria”, XXII Jornadas Internacionales de Patrimonio industria (2020),coordinaciónypresentación:MiguelA.ÁlvarezAreces.(España)

14:00h.–15:30h.Break–Comida.

Page 18: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

SALÓNdeACTOSdelESPACIOCULTURALESCUELADECOMERCIO16:00 h. Eduardo Ambrosio Lima [Escuela Nacional de Antropología e Historia- INAH].(México)“ElComal.Historia,tecnologíaalimentariaypatrimonioculturaldelacocinamexicana”.15:50 h. Antonio Mercado Galván, Alejandro Acosta Collazo [Universidad Autónoma deAguascalientes].(México)“Elprocesodeproduccióndel"quesoañejo"comopatrimonioindustrialdeMonteEscobedo,México”.16:10h.MónicaPatriciaFerreyra [MinisteriodeTrabajo,Empleoe IndustriadeArgentina,ÁreaSecretaríadeIndustria,PyMesyComercio].(Argentina)“MolinosHarineros,descubriendonuestrahuellaindustrial”.16:30h.OliviaSilvaNery[UniversidadeFederaldePelotas].(Brasil)“Ittasteslikenostalgia:foodindustriesinsouthernBrazil”.16:50 h. Ignacio García-Pereda [Asociación Portuguesa de Arqueología Industrial –APAI].(Portugal)“Elnuevotrigodeladictaduraportuguesa”.17:10 h. Cecilia de la Paz Pelletier Bravo [Hestia Arquitectos, Asociación Mexicana deUrbanistas(AMU),UniversidadLaSalleSaltillo(ULSA)].(México)“MuseointeractivodeagroindustriaalimentariaCoahuila(Midagral)”.17:30h.EricJavierMarkowski[UniversidadNacionaldeLaPlata].(Argentina)“Lo que en la carne se conserva. Una mirada al patrimonio de la industria de la carne enArgentinadesdeelArteContemporáneo”.17:50h.Marion Steiner [PontificiaUniversidadCatólica deValparaiso], FernandoVenegas(UniversidaddeConcepción);AndrésMoreira-Muñoz(PUCV)-Chile“Los súper tomates de Limache: Frutos de un proyecto infraestructural inacabado en elhinterlanddeValparaíso,Chile”.18,10RenéBorettoOvalle(AsociaciónUruguayadePatrimonioIndustrial,TICCIHUruguay)“¿Quegustotieneelpatrimonioindustrial? 18:30h.MónicaTobónAvendaño[Puebla,México].“ConservacióndelaEstacióndeFerrocarrilesdeEsperanza,Puebla”.18:50h–19:15h.Opendiscussionanddebate.

Page 19: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

SALAvestíbulodela2ªplantaESPACIOCULTURALESCUELADECOMERCIODEGIJÓNSESIÓN4:Paisajesagroalimentarios,metodologíaenaplicacionespatrimonialesenelterritorio,turismoresponsableysostenible.Moderador/Chair:MiguelÁlvarezAreces(INCUNA)09:00h.JuliánSobrinoSimal[UniversidaddeSevilla].(España)“Paisajescomestibles:territorios,producción,menúsyserviciodemesa”.09:20h.Domingo Cuéllar [Universidad Rey Juan Carlos de Madrid]; Aurora Martínez-Corral[UniversitatPolitécnicadeValencia].(España)“Lacocinacomolugaryherramienta:unamiradaalcasodelasviviendasferroviarias(siglosXIX-XX)”.09:40h.LuisManuelPalmeroIglesias[UniversitatPolitécnicadeValencia];GraziellaBernardo[UniversitàdegliStudi della Basilicata]; Francisco Javier Cárcel Carrasco [Universitat Politècnica de Valencia]; FabiolaColmeneroFonseca[InstitutoTecnológicoydeEstudiosSuperioresdeOccicente–ITESO].(España)“EloroblancodelaciudaddeGragnano(Napoli,Italia)”10:00h.LolaGoytiaGoyenechea[EscuelaTécnicaSuperiordeArquitectura.UniversidaddeSevilla];Nieves Martínez Roldán [Departamento de Urbanística y Ordenación del TerritorioUniversidaddeSevilla].(España)“Patrimonioetnológico,culturaeidentidad.Incidenciadelaactividadproductivadelpimentónenelpaisajedelacomarcadelavera(Cáceres,Extremadura)”.10:20h.SheilaPalomaresAlarcón[CIDEHUS-IIFAUniversidadedeÉvora].(Portugal)“Arquitecturaagroalimentariacontemporánea:derutaturísticaporelAlentejo(Portugal)”.10:40h.BlancaGarcíaHenche[UniversidaddeAlcalá];EricaSalvajCarrera[UniversidaddelDesarrollodeChile];StefaniaParet[UniversidaddelDesarrollodeChile];AndrésBello[UniversidaddelDesarrollodeChile].(España/Chile)“Redesdecolaboraciónentornoalagastronomíaruralcomoinstrumentodeinnovaciónsocial,mantenimientodelpaisajeysostenibilidaddelosespaciosrurales”.

Page 20: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

11:00h.ÁlvaroBonetLópez,Arquitecto[Arquitecto.DoctorandoETSAM/UPM].(España)“El desaparecido Hotel Florida en Madrid y su relación con la Granja de la Ventosilla.Reconstruccióndeloshechos”.11:20h.Ignacio Javier Díaz-Maroto [Universidad de Santiago de Compostela, Departamento deIngenieríaAgroforestal,EscuelaPolitécnicaSuperiordeIngeniería].(España)“RibeiraSacra:patrimonio,etnografía,paisajecultural,viticulturaheroica”.11:40h.MaríaElenaCastore[CIDEHUS-UniversidadedeÉvora].(Portugal)“Museodell’OliodellaSabina:ArtecontemporáneoyPatrimonioAgroalimentario”.12:00h.SantiagoPastor Palazón; LourdesBernal Fernández; ConsueloGarcía Cano. [AyuntamientoMolinadeSegura];PedroAngostoCano,BernardinoRodríguezGomáriz.[CIFEAdeMolinadeSegurayConsejeríadeAgua,Agricultura,Ganadería,PescayMedioAmbientedeMurcia];MªDoloresPalazónBotella[UniversidaddeMurcia].(España)“El patrimonio agroalimentario en Molina de Segura: los vestigios de un pasado que siguepresente.Rutasypropuestasparadescubrirlo”.12:20h.Fabiola Colmenero Fonseca [Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano, InstitutoTecnológico y de Estudios Superiores deOccidente (ITESO)]; LuisManuel Palmero Iglesias[DepartamentodeConstruccionesArquitectónicas,ÁreaEdificación,UniversitatPolitécnicadeValencia];AndreaMónicaFellnerGrassmann[CentroInterdisciplinarioparalaFormaciónyVinculación.InstitutoTecnológicoydeEstudiosSuperioresdeOccidente(ITESO)];GraziellaBernardo [Investigadora científico-disciplinar en ciencia y tecnología de los materiales,UniversidaddeBasilicata].(España/México/Italia)“Diseñocomofactordedesarrollosocial,eltequilaysusexpresionestradicionalesenelpaisajenatural”.12:40h.AntonioListaMartín[Geógrafo,UrbsetAger–INCUNA].“ElkarstcomorecursopatrimonialenCabralesyOnís(Asturias,España).Unpatrimoniomuylocal”.13:00h.–13:30h.Opendiscussionanddebate.13:30h.–14:00h.Presentacióndelibros

Page 21: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

14:00h.–15:30h.Break–Comida.SALAvestíbulo2ªplantaESPACIOCULTURALESCUELADECOMERCIOModerador/Chair:AntonioListaMartín(INCUNA|UrbsetArger)15:30h.UmbertoBonomoyThaiseGambarra [CentrodelPatrimonioCulturalUniversidadCatólicadeChile].(Chile)“Patrimonioalimentario,Paisajeculturalycomunidades:delramaldetrenTalca-ConstituciónenlazonaCentraldeChile”.15:50 h. Barbara Marie Van Sebroeck Lutiis Silveira Martins [IFCH - Universidade deCampinas].(Brasil)“CachaçaandsugarmillsinIlhabela-Brazil:investigationandmemory”.16:10 h.María Teresa Ventura Rodríguez [Benemérita Universidad Autónoma de Puebla].(México)“ElIngeniodeAtencingo.Unpatrimonioagroindustrialvivo”.16:30h.VictoriadeAzevedoBragaTatini;AnaPaulaMarques;EduardoRomerodeOliveira;[UniversidadeEstadualPaulista(UNESP)].(Brasil)“Development of amethodology for identifying and analyzing social values for planning theinterpretationofaindustriallandscape”.16:50h.Ma.delCarmenLópezNúñez[UniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo].(México)“TerritorioypaisajeagrariodelaregióndeMorelia,MichoacánMéxico.LasredeshidráulicasdelashaciendasdurantelossiglosXIX-XX”.17:10h.CamilaVerónicaCrisóstomo[estudianteMaupau-UniversidaddeBioBio];AnaZazoMoratalla[UniversidaddeBioBio].(Chile)“Patrimonioagroalimentario,construyendoelconceptoapartirdelcasodela"FeriadeCollao".17:30h.JoséEduardoCarranzaLuna[BeneméritaUniversidadAutónomadePuebla].(México)“PatrimonioagroindustrialazucareroenelvalledeIzucar,Puebla”.17:50h.ElsaHernándezPons[InstitutodeAntropologíaeHistoria–INAH].(México)“Proyectoacadémico:arqueologíadecontextosurbanos”.18:10 h. Mónica Peña Hernández y Patricia Henríquez Jiménez [Universidad del Valle dePuebla].(México)“ReutilizacióndelEspacioFerroviarioparausocultural,CasodeEstacióndeBocadelMonte,Esperanza,Puebla”.

Page 22: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

18:30h–19:00h.Opendiscussionanddebate.SALÓNDEACTOSdelESPACIOCULTURALESCUELADECOMERCIODEGIJÓN19:00h.ACTODECLAUSURAde lasXXIII Jornadas InternacionalesdePatrimonio industrial“Patrimoniocongusto”,conlasintervencionesdeCarmenAdams,VicerrectoradeExtensiónUniversitariadelaUniversidaddeOviedo,asícomoderepresentantesdelAyuntamientodeGijónydeINCUNA.19:30h.SALÓNDEACTOSDELESPACIOCULTURALDELAESCUELADECOMERCIODEGIJÓNIVMUESTRADECINESOBREPATRIMONIOINDUSTRIAL–INCUNAFILMFEST(IFF2021)

LOSÚLTIMOSPASTORES–ASTURIAS

Presenta:CHRISTIANFRANCOTORRE

CharlacoloquioconeldirectorSAMUFUENTES

“Losúltimospastores”2021–Teaserdeduración30-45’-Director:Samu Fuentes

ElhistoriadordelcineChristianFrancoTorredialogaráconeldirectordecineSamuFuentes,sobreellargometrajequeestágrabandoenPicosdeEuropa.Fernando(71)yManoloMier(70)sonhermanos,sondosdelosúltimospastoresquequedanen Picos de Europa. Transmiten, con una generosidad poco habitual, sabiduría y felicidad apartesiguales.Enunentornodondemuchosnolograríansobrevivir,ellosdisfrutanlavida.

Page 23: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

SÁBADO2DEOCTUBRE

ItinerarioporelPatrimonioIndustrialyelPaisajedeAsturias08:45h.SalidadeGijónenautocar,visitaguiadaenCarreñoporloshórreosyformastradicionalesdearquitecturas elevadas. Explicación del programa “Tentemoz@s” por guías locales y porFernandoMora,directivodelaAsociacióndeAmigosdelosHórreosdeAsturias.Tras recorrer diferentes lugares del paisaje cultural y natural asturiano, nos acercaremos aAsiegu (Cabrales). Recorrido y visita guiada por Javier Niembro por su explotaciónagroganadera. Asiegu ha recibido el galardón dePueblo Ejemplar de Asturias 2019, por laFundaciónPrincesadeAsturias.JavierNiembroysuequiponosdaráncuentadeldesarrollodesuproyectointegral,tantodelaquesería,comodelmodelodeactividadesyformasdeveryentenderlavidaintegradasenelpaisajenaturalyhumanodelosPicosdeEuropa.Seefectuaráunaevaluacióndelpatrimoniogastronómicodelazonayel“tour”continuaráconvisitasareferentesdelpatrimoniocultural,industrialynaturalasturiano.LajornadaculminaráconlavisitaalmagníficoescenarionaturaldelaCuevonadeArdinesenelCentrodeArteRupestredeTitoBustillo,Ribadesella,dondetendrálugarun"PoeisajeMusical",música de guitarra sobre imágenes del patrimonio de los concejos visitados, a cargo de laguitarristaMontserratArdèvol.EstaactividadseenmarcadentrodelAñoInternacionaldelasCuevasyelKarst2021,organizadoporlaUniónInternacionaldeEspeleología,conelobjetivodedivulgarlaimportanciadeestasformacionesparaelpatrimonionaturalyculturalentodoelmundo.LallegadaaGijónestáprevistaalas22:30horas Lasvisitasyactividadesserealizaránconarregloa lasnormassanitarias,distanciasocialyaforospermitidos,cumpliéndosetodaslasdisposicionesvigentes.

Page 24: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

SÁBADO2DEOCTUBRE

IVMUESTRAINCUNAFILMFEST(IFF)2021

16:00h.SALÓNDEACTOSDELMUSEODELFERROCARRILDEASTURIAS

“El tren de la memoria” 2005-Duración84’–Directoras:MartaArribasyAnaPérez

Documentalsobrelaemigracióndeespañolesenlosaños60entrenhaciapaíseseuropeos.17:30h.MUSEODELFERROCARRIL

“La memoria de cristal” 2019-Duración57’–Director:JoséLuisTirado

HapaxmediaS.L.(ZEMOS98)yZAPproduccionesDocumentalqueponeenvalorelpatrimonioarquitectónicoindustrialdeAndalucía,atravésdelejemplodelaFábricadeVidrioLaTrinidaddeSevilla,fundadaen1902.La importanciadelaFábricadeVidriolaTrinidadtransciendeelconceptofísicodearquitectura,puesseestructurócomo una entidad autosuficiente, en régimen de cooperativa desde 1934 y fuemodelo deeconomíasocialydelprocesodeindustrializaciónenAndalucía.18:30h.MUSEODELFERROCARRIL

“Los apuros de un pequeño tren” 1953-Duración84’–Director:CharlesCrichton

MichaelBalconProductions,EalingStudios,TheRankOrganisation

Unpequeñopuebloinglésestáapuntodeperdersuestacióndetren,porloquedecidiránuniresfuerzosyhacerlafuncionarellosmismos,compitiendoconlacompañíalocaldeautobuses.

Page 25: V3B Programa Provisional XXIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ...

ENCUENTROS/WEBINARIOS-INCUNA2021

“PATRIMONIOCONGUSTO”Durante el año 2021 se están desarrollando diferentes webinarios o seminarios temáticosvinculadosalaspropiasJornadasdeINCUNA.Estasactividadestienenundiseñoespecialconsesionestemáticasenelmismodía,participandoponentesyespecialistasdediferentespaíses,ysepuedenseguiratravésdelCanalINCUNAdeYouTube.UnadesuscaracterísticasesqueseorganizanporUniversidades, Institucioneso sociedadesciviles,encolaboracióncon INCUNA,desdedistintos lugaresdelmundo, formandopartedelproyecto global temático denominado “Patrimonio con Gusto”. De este modo sedesestacionalizanlasJornadas,quenosolamentecentransuactividadenlaúltimasemanadeseptiembre,sinoquetrabajanen“red”alolargodeunabuenapartedelaño.Lasconclusionesde estos webinarios se presentarán por sus coordinadores durante las XXIII JornadasInternacionalesdePatrimonioIndustrial.Elprimerodeellostuvolugarel30deabrilde2021.Tratósobre“Elcafé”ysucoordinaciónsellevó a cabo por André Argollo Ferrao desde el “Projeto Arquitetura do Café“, CEPAGRI-UNICAMP,delaUniversidaddeCampinasdeBrasilylaCátedraUNESCOdeColombia.Elsegundowebinariollamado“PatrimonioAgroalimentarioenPortugal,memoriasdetrabajoyproducción”,estuvoorganizadoporlaUniversidadeNovadeLisboaeINCUNA,coordinadoporlasprofesorasMaríaFernandaRolloySusanaDomingues,celebradoel18dejuniode2021.Eltercerwebinariotitulado“CircularTerritories”,lollevóacabolaUniversidaddeHannover.Estuvo coordinado por los profesores Jörg Schröder y Federica Scaffidi, organizado por laLeibnizUniversitätHannovereINCUNA,ysecelebróel5dejuliode2021.Elpróximowebinarioserá“Elazúcarysusitinerarios”,estáorganizadoporlaUniversidaddeGranadaeINCUNA,coordinadoporlosarquitectosJuanDomingoSantosyCarmenMoreno.La fecha prevista de su celebración es el 23 de septiembre 2021, a las 16:30 horas, y seretransmitirádesdeelIngenioAzucarero“Sanisidro”deGranada.Elúltimowebinarioversarásobre“Lasidra,supatrimonioinmaterialygastronomíaenAsturias”,sucoordinadoresLuisBenitoGarcía,directorde laCátedrade laSidrade laUniversidaddeOviedo,contandoensuparticipaciónconexpertosygestoresdeInstitucionesyasociacionesdelsector.LaorganizaciónseráacagodeINCUNAytendrálugarenelcuartotrimestrede2021.Las intervenciones o ponencias de estos “encuentros” se publicarán en el libro de actas,volumen25de“Losojosdelamemoria”,enelmarcodellibroquehabitualmenteeditaINCUNAtodoslosañosenlaantedichacolección.