Top Banner
Organizaci Organizaci Organizaci Organizaci Organizaci Organizaci Organizaci Organizaci ó ó ó ó ó ó n Industrial n Industrial n Industrial n Industrial n Industrial n Industrial n Industrial n Industrial Log Log Log Log Log Log Log Log í í í í í í stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de Materiales Materiales Materiales Materiales Materiales Materiales Materiales Materiales 1 1
40

UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

Dec 04, 2015

Download

Documents

Roxana Lencina

utn fra
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

LogLogLogLogLogLogLogLogíííííííística y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de stica y manejo de

MaterialesMaterialesMaterialesMaterialesMaterialesMaterialesMaterialesMateriales

11

Page 2: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

MANEJO DE MATERIALESMANEJO DE MATERIALES

� Materiales

� Log ística

� Gestión de stock

� Inventarios

22

Page 3: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

MATERIALESMATERIALES

� Son los insumos necesarios para producir y son consumidos Son los insumos necesarios para producir y son consumidos Son los insumos necesarios para producir y son consumidos Son los insumos necesarios para producir y son consumidos

o transformados durante los procesos.o transformados durante los procesos.o transformados durante los procesos.o transformados durante los procesos.

� Elemento fElemento fElemento fElemento fíííísico que se incorpora a un proceso para su sico que se incorpora a un proceso para su sico que se incorpora a un proceso para su sico que se incorpora a un proceso para su

transformacitransformacitransformacitransformacióóóón en un producton en un producton en un producton en un producto

� Directos: Forman parte del producto en su composiciDirectos: Forman parte del producto en su composiciDirectos: Forman parte del producto en su composiciDirectos: Forman parte del producto en su composicióóóón.n.n.n.

� Indirectos y auxiliares: Ayudan en el proceso y no forman Indirectos y auxiliares: Ayudan en el proceso y no forman Indirectos y auxiliares: Ayudan en el proceso y no forman Indirectos y auxiliares: Ayudan en el proceso y no forman parte del mismo fparte del mismo fparte del mismo fparte del mismo fíííísicamente.sicamente.sicamente.sicamente.

33

Page 4: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

Control de MaterialesControl de Materiales��Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:

�No deben aceptarse materiales que no han sido pedidos o No deben aceptarse materiales que no han sido pedidos o No deben aceptarse materiales que no han sido pedidos o No deben aceptarse materiales que no han sido pedidos o

que no estque no estque no estque no estáááán de acuerdo con las especificaciones.n de acuerdo con las especificaciones.n de acuerdo con las especificaciones.n de acuerdo con las especificaciones.

� Los materiales daLos materiales daLos materiales daLos materiales daññññados o en cantidades distintasados o en cantidades distintasados o en cantidades distintasados o en cantidades distintas no deben no deben no deben no deben

aceptarse si no se acordaceptarse si no se acordaceptarse si no se acordaceptarse si no se acordóóóó con el proveedor.con el proveedor.con el proveedor.con el proveedor.

�Debe haber un control fDebe haber un control fDebe haber un control fDebe haber un control fíííísico adecuado sobre el sico adecuado sobre el sico adecuado sobre el sico adecuado sobre el

almacenamiento de las existencias.almacenamiento de las existencias.almacenamiento de las existencias.almacenamiento de las existencias.

�Debe haber un equilibrio entre la inversiDebe haber un equilibrio entre la inversiDebe haber un equilibrio entre la inversiDebe haber un equilibrio entre la inversióóóón en inventarios y n en inventarios y n en inventarios y n en inventarios y

los costos de la adquisicilos costos de la adquisicilos costos de la adquisicilos costos de la adquisicióóóón, utilizacin, utilizacin, utilizacin, utilizacióóóón y almacenamiento, n y almacenamiento, n y almacenamiento, n y almacenamiento,

asasasasíííí como las pcomo las pcomo las pcomo las péééérdidas debido a la falta de existencias rdidas debido a la falta de existencias rdidas debido a la falta de existencias rdidas debido a la falta de existencias

(Control de Inventarios)(Control de Inventarios)(Control de Inventarios)(Control de Inventarios)

44

Page 5: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

Control de MaterialesControl de Materiales

�� En general la responsabilidad por las En general la responsabilidad por las En general la responsabilidad por las En general la responsabilidad por las diferentes fases de control se asigna a:diferentes fases de control se asigna a:diferentes fases de control se asigna a:diferentes fases de control se asigna a:

� ComprasComprasComprasComprasComprasComprasComprasCompras

� RecepciRecepciRecepciRecepciRecepciRecepciRecepciRecepcióóóóóóóón e inspeccin e inspeccin e inspeccin e inspeccin e inspeccin e inspeccin e inspeccin e inspeccióóóóóóóónnnnnnnn

�� AlmacenesAlmacenesAlmacenesAlmacenesAlmacenesAlmacenesAlmacenesAlmacenes

�� Departamentos de producciDepartamentos de producciDepartamentos de producciDepartamentos de producciDepartamentos de producciDepartamentos de producciDepartamentos de producciDepartamentos de produccióóóóóóóónnnnnnnn

�� Planeamiento de materialesPlaneamiento de materialesPlaneamiento de materialesPlaneamiento de materialesPlaneamiento de materialesPlaneamiento de materialesPlaneamiento de materialesPlaneamiento de materiales

55

Page 6: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

Sistema ContableSistema Contable --AdministrativoAdministrativo�ComprasComprasComprasCompras: : : : ElElElEl proceso se inicia cuando Planificaciproceso se inicia cuando Planificaciproceso se inicia cuando Planificaciproceso se inicia cuando Planificacióóóón y Control n y Control n y Control n y Control de Produccide Produccide Produccide Produccióóóón detecta la necesidadn detecta la necesidadn detecta la necesidadn detecta la necesidad y concluye con el pago al y concluye con el pago al y concluye con el pago al y concluye con el pago al proveedor :proveedor :proveedor :proveedor :

��ReposiciReposiciReposiciReposiciReposiciReposiciReposiciReposicióóóóóóóónnnnnnnn:::::::: la detecta Almacla detecta Almacla detecta Almacla detecta Almacéééén, cuando el nivel de existencia n, cuando el nivel de existencia n, cuando el nivel de existencia n, cuando el nivel de existencia se aproxima al punto de pedidose aproxima al punto de pedidose aproxima al punto de pedidose aproxima al punto de pedido

�Los stocks de seguridadLos stocks de seguridadLos stocks de seguridadLos stocks de seguridad evitan que la falta de algevitan que la falta de algevitan que la falta de algevitan que la falta de algúúúún material n material n material n material

paralice la producciparalice la producciparalice la producciparalice la produccióóóón. n. n. n.

��Nuevo materialNuevo materialNuevo materialNuevo materialNuevo materialNuevo materialNuevo materialNuevo material:::::::: si se va a utilizar por primera vez, el si se va a utilizar por primera vez, el si se va a utilizar por primera vez, el si se va a utilizar por primera vez, el departamento de PCP debe solicitar su compra con toda la departamento de PCP debe solicitar su compra con toda la departamento de PCP debe solicitar su compra con toda la departamento de PCP debe solicitar su compra con toda la documentacidocumentacidocumentacidocumentacióóóón de las caractern de las caractern de las caractern de las caracteríííísticas segsticas segsticas segsticas segúúúún corresponda.n corresponda.n corresponda.n corresponda.

66

Page 7: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

Compras:Compras:Compras:Compras:Compras:Compras:Compras:Compras:� El pedido se canaliza en el AlmacEl pedido se canaliza en el AlmacEl pedido se canaliza en el AlmacEl pedido se canaliza en el Almacéééén, quien emite una solicitud n, quien emite una solicitud n, quien emite una solicitud n, quien emite una solicitud hacia Compras, quien suscribe la orden de compra dirigida al hacia Compras, quien suscribe la orden de compra dirigida al hacia Compras, quien suscribe la orden de compra dirigida al hacia Compras, quien suscribe la orden de compra dirigida al proveedor.proveedor.proveedor.proveedor.

� Compras es responsable de la adquisiciCompras es responsable de la adquisiciCompras es responsable de la adquisiciCompras es responsable de la adquisicióóóón al menor precio n al menor precio n al menor precio n al menor precio segsegsegsegúúúún las especificaciones y por la planeacin las especificaciones y por la planeacin las especificaciones y por la planeacin las especificaciones y por la planeacióóóón de la entregan de la entregan de la entregan de la entrega� Secuencia lSecuencia lSecuencia lSecuencia lóóóógica: gica: gica: gica:

� Obtener cotizaciones de preciosObtener cotizaciones de preciosObtener cotizaciones de preciosObtener cotizaciones de precios� Elegir entre los posibles abastecedoresElegir entre los posibles abastecedoresElegir entre los posibles abastecedoresElegir entre los posibles abastecedores� Fijar el tamaFijar el tamaFijar el tamaFijar el tamañññño de lote o de lote o de lote o de lote óóóóptimo de la orden de compraptimo de la orden de compraptimo de la orden de compraptimo de la orden de compra� Preparar y enviar Preparar y enviar Preparar y enviar Preparar y enviar óóóórdenes de compra para: rdenes de compra para: rdenes de compra para: rdenes de compra para:

� Autorizar al proveedor a realizar el envAutorizar al proveedor a realizar el envAutorizar al proveedor a realizar el envAutorizar al proveedor a realizar el envííííoooo

� Notificar a recepciNotificar a recepciNotificar a recepciNotificar a recepcióóóón de materialesn de materialesn de materialesn de materiales

� Avisar al departamento PCP.Avisar al departamento PCP.Avisar al departamento PCP.Avisar al departamento PCP.

� Notificar al departamento contableNotificar al departamento contableNotificar al departamento contableNotificar al departamento contable

77

Page 8: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

RecepciRecepci óón e Inspeccin e Inspecci óón de Materialesn de Materiales

�Recibe los envRecibe los envRecibe los envRecibe los envííííos autorizados, inspecciona el contenido, llena os autorizados, inspecciona el contenido, llena os autorizados, inspecciona el contenido, llena os autorizados, inspecciona el contenido, llena los formatos y transporta los artlos formatos y transporta los artlos formatos y transporta los artlos formatos y transporta los artíííículos a los almacenesculos a los almacenesculos a los almacenesculos a los almacenes

Secuencia:Secuencia:Secuencia:Secuencia:�Recibir e inspeccionar los artRecibir e inspeccionar los artRecibir e inspeccionar los artRecibir e inspeccionar los artíííículos y verificar las culos y verificar las culos y verificar las culos y verificar las cantidades en concordancia con la Orden de Compra.cantidades en concordancia con la Orden de Compra.cantidades en concordancia con la Orden de Compra.cantidades en concordancia con la Orden de Compra.�Informar a Calidad para su verificaciInformar a Calidad para su verificaciInformar a Calidad para su verificaciInformar a Calidad para su verificacióóóón tn tn tn téééécnica.cnica.cnica.cnica.�Preparar informes cuando hay desvPreparar informes cuando hay desvPreparar informes cuando hay desvPreparar informes cuando hay desvííííos entre lo recibido y os entre lo recibido y os entre lo recibido y os entre lo recibido y lo solicitado.lo solicitado.lo solicitado.lo solicitado.�Entregar la mercaderEntregar la mercaderEntregar la mercaderEntregar la mercaderíííía a los almacenes.a a los almacenes.a a los almacenes.a a los almacenes.�Circular la documentaciCircular la documentaciCircular la documentaciCircular la documentacióóóón o cargarla al sistema n o cargarla al sistema n o cargarla al sistema n o cargarla al sistema informinforminforminformáááático.tico.tico.tico.

El proveedor envEl proveedor envEl proveedor envEl proveedor envíííía la mercadera la mercadera la mercadera la mercaderíííía con un remito, que sirve de a con un remito, que sirve de a con un remito, que sirve de a con un remito, que sirve de base para la confeccibase para la confeccibase para la confeccibase para la confeccióóóón de la facturan de la facturan de la facturan de la factura

88

Page 9: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

Almacenes / ContabilidadAlmacenes / Contabilidad

� Almacenes:Almacenes:Almacenes:Almacenes:� Recibe y verifica las cantidad de artRecibe y verifica las cantidad de artRecibe y verifica las cantidad de artRecibe y verifica las cantidad de artíííículos y los culos y los culos y los culos y los coloca en el almaccoloca en el almaccoloca en el almaccoloca en el almacéééén.n.n.n.�Utiliza algUtiliza algUtiliza algUtiliza algúúúún sistema de almacenamiento e n sistema de almacenamiento e n sistema de almacenamiento e n sistema de almacenamiento e identificacionidentificacionidentificacionidentificacion que garantice el primero en entrar que garantice el primero en entrar que garantice el primero en entrar que garantice el primero en entrar sea el primero en salir (FIFO).sea el primero en salir (FIFO).sea el primero en salir (FIFO).sea el primero en salir (FIFO).

� Contabilidad:Contabilidad:Contabilidad:Contabilidad:� ContadurContadurContadurContaduríííía confecciona la orden de pago, previo a confecciona la orden de pago, previo a confecciona la orden de pago, previo a confecciona la orden de pago, previo control de comprobantes: control de comprobantes: control de comprobantes: control de comprobantes:

Orden de compra, Informes de recepciOrden de compra, Informes de recepciOrden de compra, Informes de recepciOrden de compra, Informes de recepcióóóón en en en einspecciinspecciinspecciinspeccióóóón, remito y factura del proveedor.n, remito y factura del proveedor.n, remito y factura del proveedor.n, remito y factura del proveedor.

99

Page 10: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ProducciProducci óónnControl de fControl de fControl de fControl de fáááábrica sobre los materiales:brica sobre los materiales:brica sobre los materiales:brica sobre los materiales:

Se compara cantidades de materiales empleadas Se compara cantidades de materiales empleadas Se compara cantidades de materiales empleadas Se compara cantidades de materiales empleadas por unidad de produccipor unidad de produccipor unidad de produccipor unidad de produccióóóón con datos de pern con datos de pern con datos de pern con datos de perííííodos odos odos odos anterioresanterioresanterioresanteriores

Fijando cantidades estFijando cantidades estFijando cantidades estFijando cantidades estáááándar de materias primas por ndar de materias primas por ndar de materias primas por ndar de materias primas por unidad y comparunidad y comparunidad y comparunidad y comparáááándolas con las estndolas con las estndolas con las estndolas con las estáááándar o ndar o ndar o ndar o permitidaspermitidaspermitidaspermitidas

EmisiEmisiEmisiEmisióóóón de informes de desperdicios. Representa n de informes de desperdicios. Representa n de informes de desperdicios. Representa n de informes de desperdicios. Representa una fracciuna fracciuna fracciuna fraccióóóón importante del costo total. Cuando se n importante del costo total. Cuando se n importante del costo total. Cuando se n importante del costo total. Cuando se desperdicia un artdesperdicia un artdesperdicia un artdesperdicia un artíííículo, se prepara un informe con:culo, se prepara un informe con:culo, se prepara un informe con:culo, se prepara un informe con:

� NNNNúúúúmero de la pieza damero de la pieza damero de la pieza damero de la pieza daññññadaadaadaada� Etapa de procesamientoEtapa de procesamientoEtapa de procesamientoEtapa de procesamiento� Empleado responsableEmpleado responsableEmpleado responsableEmpleado responsable� Causa del desperdicioCausa del desperdicioCausa del desperdicioCausa del desperdicio

1010

Page 11: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ProducciProducci óónnControl de fControl de fControl de fControl de fáááábrica sobre los materiales:brica sobre los materiales:brica sobre los materiales:brica sobre los materiales:

Se compara cantidades de materiales empleadas Se compara cantidades de materiales empleadas Se compara cantidades de materiales empleadas Se compara cantidades de materiales empleadas por unidad de produccipor unidad de produccipor unidad de produccipor unidad de produccióóóón con datos de pern con datos de pern con datos de pern con datos de perííííodos odos odos odos anterioresanterioresanterioresanteriores

Fijando cantidades estFijando cantidades estFijando cantidades estFijando cantidades estáááándar de materias primas por ndar de materias primas por ndar de materias primas por ndar de materias primas por unidad y comparunidad y comparunidad y comparunidad y comparáááándolas con las estndolas con las estndolas con las estndolas con las estáááándar o ndar o ndar o ndar o permitidaspermitidaspermitidaspermitidas

EmisiEmisiEmisiEmisióóóón de informes de desperdicios. Representa n de informes de desperdicios. Representa n de informes de desperdicios. Representa n de informes de desperdicios. Representa una fracciuna fracciuna fracciuna fraccióóóón importante del costo total. Cuando se n importante del costo total. Cuando se n importante del costo total. Cuando se n importante del costo total. Cuando se desperdicia un artdesperdicia un artdesperdicia un artdesperdicia un artíííículo, se prepara un informe con:culo, se prepara un informe con:culo, se prepara un informe con:culo, se prepara un informe con:

� NNNNúúúúmero de la pieza damero de la pieza damero de la pieza damero de la pieza daññññadaadaadaada� Etapa de procesamientoEtapa de procesamientoEtapa de procesamientoEtapa de procesamiento� Empleado responsableEmpleado responsableEmpleado responsableEmpleado responsable� Causa del desperdicioCausa del desperdicioCausa del desperdicioCausa del desperdicio

1111

Page 12: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialLOGISTICALOGISTICA

En los ejEn los ejEn los ejEn los ejéééércitos rcitos rcitos rcitos "log"log"log"logíííísticasticasticastica““““ era administradorera administradorera administradorera administradorKarl Karl Karl Karl ClausewitzClausewitzClausewitzClausewitz (1780(1780(1780(1780----1831), general alem1831), general alem1831), general alem1831), general alemáááán iniciador del n iniciador del n iniciador del n iniciador del

moderno pensamiento militar, dedica un capmoderno pensamiento militar, dedica un capmoderno pensamiento militar, dedica un capmoderno pensamiento militar, dedica un capíííítulo de su obra tulo de su obra tulo de su obra tulo de su obra """"VomVomVomVom KriegeKriegeKriegeKriege" (De las guerras) a la Log" (De las guerras) a la Log" (De las guerras) a la Log" (De las guerras) a la Logíííísticasticasticastica

Militarmente, es el arte de mover las tropas sobre el Militarmente, es el arte de mover las tropas sobre el Militarmente, es el arte de mover las tropas sobre el Militarmente, es el arte de mover las tropas sobre el terreno y aprovisionarlas de vterreno y aprovisionarlas de vterreno y aprovisionarlas de vterreno y aprovisionarlas de vííííveres, armas, municiones y, veres, armas, municiones y, veres, armas, municiones y, veres, armas, municiones y, de todo lo necesario para poder combatir con de todo lo necesario para poder combatir con de todo lo necesario para poder combatir con de todo lo necesario para poder combatir con ééééxitoxitoxitoxito

Durante el siglo XX, en el campo de la gestiDurante el siglo XX, en el campo de la gestiDurante el siglo XX, en el campo de la gestiDurante el siglo XX, en el campo de la gestióóóón de n de n de n de empresas, temas como lote empresas, temas como lote empresas, temas como lote empresas, temas como lote óóóóptimo, punto de pedido, ptimo, punto de pedido, ptimo, punto de pedido, ptimo, punto de pedido, containerizacicontainerizacicontainerizacicontainerizacióóóónnnn, rutas de transporte, etc., desembocaron , rutas de transporte, etc., desembocaron , rutas de transporte, etc., desembocaron , rutas de transporte, etc., desembocaron en la gestien la gestien la gestien la gestióóóón de stocks, gestin de stocks, gestin de stocks, gestin de stocks, gestióóóón de materiales y distribucin de materiales y distribucin de materiales y distribucin de materiales y distribucióóóón n n n ffffíííísicasicasicasica

Finalmente a partir de los 70, llegaron a una nueva Finalmente a partir de los 70, llegaron a una nueva Finalmente a partir de los 70, llegaron a una nueva Finalmente a partir de los 70, llegaron a una nueva disciplina denominada "Logdisciplina denominada "Logdisciplina denominada "Logdisciplina denominada "Logíííística empresarial" o "Logstica empresarial" o "Logstica empresarial" o "Logstica empresarial" o "Logíííística stica stica stica integralintegralintegralintegral““““ (por razones de costo y estrat(por razones de costo y estrat(por razones de costo y estrat(por razones de costo y estratéééégicas)gicas)gicas)gicas)

1212

Page 13: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialLOGISTICALOGISTICA

La organizaciLa organizaciLa organizaciLa organizacióóóón del desplazamiento y manutencin del desplazamiento y manutencin del desplazamiento y manutencin del desplazamiento y manutencióóóón de las n de las n de las n de las materias primas y productos, en el interior o exterior de la materias primas y productos, en el interior o exterior de la materias primas y productos, en el interior o exterior de la materias primas y productos, en el interior o exterior de la empresa, es objeto de estudio de la empresa, es objeto de estudio de la empresa, es objeto de estudio de la empresa, es objeto de estudio de la LogLogLogLogíííística industrialstica industrialstica industrialstica industrial

La funciLa funciLa funciLa funcióóóón consiste en vigilar la eficacia de las redes de n consiste en vigilar la eficacia de las redes de n consiste en vigilar la eficacia de las redes de n consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribucidistribucidistribucidistribucióóóón y abastecimiento, de los modos de manutencin y abastecimiento, de los modos de manutencin y abastecimiento, de los modos de manutencin y abastecimiento, de los modos de manutencióóóón y n y n y n y transporte, de la localizacitransporte, de la localizacitransporte, de la localizacitransporte, de la localizacióóóón y distribucin y distribucin y distribucin y distribucióóóón fn fn fn fíííísicasicasicasica

AAAActividadesctividadesctividadesctividades::::� LocalizaciLocalizaciLocalizaciLocalizacióóóón, distribucin, distribucin, distribucin, distribucióóóón fn fn fn fíííísica, manutencisica, manutencisica, manutencisica, manutencióóóón, n, n, n,

acondicionamiento y empaquetadoacondicionamiento y empaquetadoacondicionamiento y empaquetadoacondicionamiento y empaquetado

� PCP y administraciPCP y administraciPCP y administraciPCP y administracióóóón de inventariosn de inventariosn de inventariosn de inventarios

� DistribuciDistribuciDistribuciDistribucióóóón fn fn fn fíííísica (recepcisica (recepcisica (recepcisica (recepcióóóón, transporte y aduana, n, transporte y aduana, n, transporte y aduana, n, transporte y aduana,

tratamiento de los pedidos)tratamiento de los pedidos)tratamiento de los pedidos)tratamiento de los pedidos)

Son interdependientes. Un retardo en la entrega de materias Son interdependientes. Un retardo en la entrega de materias Son interdependientes. Un retardo en la entrega de materias Son interdependientes. Un retardo en la entrega de materias

primas afectarprimas afectarprimas afectarprimas afectaráááá los inventarios y provocarlos inventarios y provocarlos inventarios y provocarlos inventarios y provocaráááá modificaciones en modificaciones en modificaciones en modificaciones en

los planes de produccilos planes de produccilos planes de produccilos planes de produccióóóónnnn

1313

Page 14: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialLOGISTICA: LocalizaciLOGISTICA: Localizaci óón, distribucin, distribuci óón, acondicionamiento, n, acondicionamiento, empaquetadoempaquetado

La La La La localizacilocalizacilocalizacilocalizacióóóón n n n del sistema logdel sistema logdel sistema logdel sistema logíííístico busca reducir el costo de stico busca reducir el costo de stico busca reducir el costo de stico busca reducir el costo de transporte de materias primas y de los productos terminadostransporte de materias primas y de los productos terminadostransporte de materias primas y de los productos terminadostransporte de materias primas y de los productos terminados

� Debe analizarse teniendo en cuenta las redes de abastecimiento Debe analizarse teniendo en cuenta las redes de abastecimiento Debe analizarse teniendo en cuenta las redes de abastecimiento Debe analizarse teniendo en cuenta las redes de abastecimiento

y distribuciy distribuciy distribuciy distribucióóóónnnn

Otros factores: alejamiento de la mano de obra, servicios pOtros factores: alejamiento de la mano de obra, servicios pOtros factores: alejamiento de la mano de obra, servicios pOtros factores: alejamiento de la mano de obra, servicios púúúúblicos, blicos, blicos, blicos, ventajas fiscales, etc.ventajas fiscales, etc.ventajas fiscales, etc.ventajas fiscales, etc.

Estudiar la Estudiar la Estudiar la Estudiar la manutencimanutencimanutencimanutencióóóón n n n de materiales tiene como finalidad integrar de materiales tiene como finalidad integrar de materiales tiene como finalidad integrar de materiales tiene como finalidad integrar los equipos para que la actividad se desempelos equipos para que la actividad se desempelos equipos para que la actividad se desempelos equipos para que la actividad se desempeññññe en forma eficaz y e en forma eficaz y e en forma eficaz y e en forma eficaz y econeconeconeconóóóómicamicamicamica

El El El El acondicionamiento acondicionamiento acondicionamiento acondicionamiento de los productos debe facilitar el empaquede los productos debe facilitar el empaquede los productos debe facilitar el empaquede los productos debe facilitar el empaque� El volumen de ocupaciEl volumen de ocupaciEl volumen de ocupaciEl volumen de ocupacióóóón sern sern sern seráááá mmmmáááás grande cuando el embalaje s grande cuando el embalaje s grande cuando el embalaje s grande cuando el embalaje

tenga forma ciltenga forma ciltenga forma ciltenga forma cilííííndrica en lugar de cndrica en lugar de cndrica en lugar de cndrica en lugar de cúúúúbica, lo que significa un bica, lo que significa un bica, lo que significa un bica, lo que significa un

aumento en el costo del transporteaumento en el costo del transporteaumento en el costo del transporteaumento en el costo del transporte

1414

Page 15: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialLOGISTICA: PlanificaciLOGISTICA: Planificaci óón de la Produccin de la Producci óón y Adm. de inventariosn y Adm. de inventarios

Es esencial conocer las previsiones, el nivel de servicio y el nEs esencial conocer las previsiones, el nivel de servicio y el nEs esencial conocer las previsiones, el nivel de servicio y el nEs esencial conocer las previsiones, el nivel de servicio y el nivel ivel ivel ivel de los inventarios para planificar la produccide los inventarios para planificar la produccide los inventarios para planificar la produccide los inventarios para planificar la produccióóóónnnn

El nivel del inventario de PT es funciEl nivel del inventario de PT es funciEl nivel del inventario de PT es funciEl nivel del inventario de PT es funcióóóón del nivel de servicio a los n del nivel de servicio a los n del nivel de servicio a los n del nivel de servicio a los clientesclientesclientesclientes

� (servicio elevado (servicio elevado (servicio elevado (servicio elevado ���� inventario elevado inventario elevado inventario elevado inventario elevado ���� aumento en los aumento en los aumento en los aumento en los

costos de almacenamientocostos de almacenamientocostos de almacenamientocostos de almacenamiento

� servicio bajo servicio bajo servicio bajo servicio bajo ���� insatisfacciinsatisfacciinsatisfacciinsatisfaccióóóón y pn y pn y pn y péééérdida de clientesrdida de clientesrdida de clientesrdida de clientes

� Hay que encontrar el nivel de servicios, que asegura el mejor Hay que encontrar el nivel de servicios, que asegura el mejor Hay que encontrar el nivel de servicios, que asegura el mejor Hay que encontrar el nivel de servicios, que asegura el mejor rendimientorendimientorendimientorendimiento

PCP debe asegurar, en cantidad y en el momento oportuno, la PCP debe asegurar, en cantidad y en el momento oportuno, la PCP debe asegurar, en cantidad y en el momento oportuno, la PCP debe asegurar, en cantidad y en el momento oportuno, la alimentacialimentacialimentacialimentacióóóón de la red de distribucin de la red de distribucin de la red de distribucin de la red de distribucióóóón, e informar abastecimiento n, e informar abastecimiento n, e informar abastecimiento n, e informar abastecimiento las necesidades de materiales con demoras mlas necesidades de materiales con demoras mlas necesidades de materiales con demoras mlas necesidades de materiales con demoras míííínimasnimasnimasnimas

El almacenamiento es parte de la administraciEl almacenamiento es parte de la administraciEl almacenamiento es parte de la administraciEl almacenamiento es parte de la administracióóóón de inventarios, n de inventarios, n de inventarios, n de inventarios, por ello debe tenerse en cuenta la magnitud y distribucipor ello debe tenerse en cuenta la magnitud y distribucipor ello debe tenerse en cuenta la magnitud y distribucipor ello debe tenerse en cuenta la magnitud y distribucióóóón fn fn fn fíííísica del sica del sica del sica del almacalmacalmacalmacéééén, la manutencin, la manutencin, la manutencin, la manutencióóóón y las condiciones de almacenamienton y las condiciones de almacenamienton y las condiciones de almacenamienton y las condiciones de almacenamiento

1515

Page 16: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialLOGISTICA: LOGISTICA: ActividadesActividades

RecepciRecepciRecepciRecepciRecepciRecepciRecepciRecepcióóóóóóóón:n:n:n:n:n:n:n: antes de almacenar, la mercaderantes de almacenar, la mercaderantes de almacenar, la mercaderantes de almacenar, la mercaderíííía se guarda en una a se guarda en una a se guarda en una a se guarda en una zona de control, en espera de la inspeccizona de control, en espera de la inspeccizona de control, en espera de la inspeccizona de control, en espera de la inspeccióóóón y verificacin y verificacin y verificacin y verificacióóóón que n que n que n que afecta la eficiencia de fabricaciafecta la eficiencia de fabricaciafecta la eficiencia de fabricaciafecta la eficiencia de fabricacióóóónnnn

Transporte y aduana:Transporte y aduana:Transporte y aduana:Transporte y aduana:Transporte y aduana:Transporte y aduana:Transporte y aduana:Transporte y aduana: aaaaññññade valores de tiempo y de lugar y la ade valores de tiempo y de lugar y la ade valores de tiempo y de lugar y la ade valores de tiempo y de lugar y la eleccieleccieleccieleccióóóón de las formas y del control de los costos del transporten de las formas y del control de los costos del transporten de las formas y del control de los costos del transporten de las formas y del control de los costos del transporte

Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos:Tratamiento de los pedidos: lo compone; recepcilo compone; recepcilo compone; recepcilo compone; recepcióóóón, verificacin, verificacin, verificacin, verificacióóóón n n n y aprobaciy aprobaciy aprobaciy aprobacióóóón del crn del crn del crn del créééédito, preparacidito, preparacidito, preparacidito, preparacióóóón y expedicin y expedicin y expedicin y expedicióóóón de mercadern de mercadern de mercadern de mercaderíííía, a, a, a, facturacifacturacifacturacifacturacióóóón, transmisin, transmisin, transmisin, transmisióóóón de acuses de recepcin de acuses de recepcin de acuses de recepcin de acuses de recepcióóóón a contabilidad y n a contabilidad y n a contabilidad y n a contabilidad y registro de las quejasregistro de las quejasregistro de las quejasregistro de las quejas

Si se mejora el tratamiento de los pedidos se mejora el serviciSi se mejora el tratamiento de los pedidos se mejora el serviciSi se mejora el tratamiento de los pedidos se mejora el serviciSi se mejora el tratamiento de los pedidos se mejora el servicio a o a o a o a los clienteslos clienteslos clienteslos clientes

Si una actividad cambia, deberSi una actividad cambia, deberSi una actividad cambia, deberSi una actividad cambia, deberáááá evaluarse sus consecuencias en evaluarse sus consecuencias en evaluarse sus consecuencias en evaluarse sus consecuencias en las demlas demlas demlas demáááás actividades. Por s actividades. Por s actividades. Por s actividades. Por ej.ej.ej.ej.: un mayor volumen de carga trae : un mayor volumen de carga trae : un mayor volumen de carga trae : un mayor volumen de carga trae aparejado; disminuciaparejado; disminuciaparejado; disminuciaparejado; disminucióóóón del costo de transporte, aumentar el n del costo de transporte, aumentar el n del costo de transporte, aumentar el n del costo de transporte, aumentar el espacio de almacenamiento (costos mas altos), reducciespacio de almacenamiento (costos mas altos), reducciespacio de almacenamiento (costos mas altos), reducciespacio de almacenamiento (costos mas altos), reduccióóóón del n del n del n del nnnn°°°° de de de de pedidos (costos mas bajos), un aumento del nivel de inventarios pedidos (costos mas bajos), un aumento del nivel de inventarios pedidos (costos mas bajos), un aumento del nivel de inventarios pedidos (costos mas bajos), un aumento del nivel de inventarios (gastos mayores), mayor lote por fabricar (reducci(gastos mayores), mayor lote por fabricar (reducci(gastos mayores), mayor lote por fabricar (reducci(gastos mayores), mayor lote por fabricar (reduccióóóón de costos)n de costos)n de costos)n de costos)

1616

Page 17: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialLOGISTICA INTEGRALLOGISTICA INTEGRAL

Es importante que los almacenes, tanto de MP, SE o PT, Es importante que los almacenes, tanto de MP, SE o PT, Es importante que los almacenes, tanto de MP, SE o PT, Es importante que los almacenes, tanto de MP, SE o PT, tengan la menor cantidad de mercadertengan la menor cantidad de mercadertengan la menor cantidad de mercadertengan la menor cantidad de mercaderíííía posiblea posiblea posiblea posible

Los materiales siguen un proceso de transformaciLos materiales siguen un proceso de transformaciLos materiales siguen un proceso de transformaciLos materiales siguen un proceso de transformacióóóón:n:n:n:�� Aprovisionamiento Aprovisionamiento Aprovisionamiento Aprovisionamiento Aprovisionamiento Aprovisionamiento Aprovisionamiento Aprovisionamiento �������� AlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacéééééééén de materiales n de materiales n de materiales n de materiales n de materiales n de materiales n de materiales n de materiales �������� 11111111ºººººººº

TransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformacióóóóóóóón n n n n n n n �������� AlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacéééééééén de semielaborados n de semielaborados n de semielaborados n de semielaborados n de semielaborados n de semielaborados n de semielaborados n de semielaborados �������� 22222222ºººººººº

TransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformaciTransformacióóóóóóóón n n n n n n n �������� AlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacAlmacéééééééén de productos terminados n de productos terminados n de productos terminados n de productos terminados n de productos terminados n de productos terminados n de productos terminados n de productos terminados ��������

Transporte Transporte Transporte Transporte Transporte Transporte Transporte Transporte

Para una correcta gestiPara una correcta gestiPara una correcta gestiPara una correcta gestióóóón en cada etapa es necesario n en cada etapa es necesario n en cada etapa es necesario n en cada etapa es necesario tener la informacitener la informacitener la informacitener la informacióóóón adecuada para la programacin adecuada para la programacin adecuada para la programacin adecuada para la programacióóóón de la n de la n de la n de la producciproducciproducciproduccióóóón para minimizar las existenciasn para minimizar las existenciasn para minimizar las existenciasn para minimizar las existencias

Se puede pensar en un flujo de informaciSe puede pensar en un flujo de informaciSe puede pensar en un flujo de informaciSe puede pensar en un flujo de informacióóóón inverso al de n inverso al de n inverso al de n inverso al de los materiales, siendo la gestilos materiales, siendo la gestilos materiales, siendo la gestilos materiales, siendo la gestióóóón de este doble flujo de n de este doble flujo de n de este doble flujo de n de este doble flujo de informaciinformaciinformaciinformacióóóón y de materiales en la empresa se conoce con el n y de materiales en la empresa se conoce con el n y de materiales en la empresa se conoce con el n y de materiales en la empresa se conoce con el nombre de nombre de nombre de nombre de loglogloglogloglogloglogíííííííística integralstica integralstica integralstica integralstica integralstica integralstica integralstica integral

1717

Page 18: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

LOGISTICA EMPRESARIALLOGISTICA EMPRESARIALHerramienta de gestiHerramienta de gestiHerramienta de gestiHerramienta de gestióóóón que busca en los flujos fn que busca en los flujos fn que busca en los flujos fn que busca en los flujos fíííísicos la empresa sicos la empresa sicos la empresa sicos la empresa

sea considerada un todo, con interrelaciones internas y externassea considerada un todo, con interrelaciones internas y externassea considerada un todo, con interrelaciones internas y externassea considerada un todo, con interrelaciones internas y externas(clientes y proveedores)(clientes y proveedores)(clientes y proveedores)(clientes y proveedores)

En otras palabras ser un sistema, a fin de alcanzar una optimizEn otras palabras ser un sistema, a fin de alcanzar una optimizEn otras palabras ser un sistema, a fin de alcanzar una optimizEn otras palabras ser un sistema, a fin de alcanzar una optimizaciaciaciacióóóón n n n globalglobalglobalglobal

crear, gestionar y controlar los flujos de bienes y crear, gestionar y controlar los flujos de bienes y crear, gestionar y controlar los flujos de bienes y crear, gestionar y controlar los flujos de bienes y

servicios, asservicios, asservicios, asservicios, asíííí como la informacicomo la informacicomo la informacicomo la informacióóóón relativa, desde el n relativa, desde el n relativa, desde el n relativa, desde el

suministro hasta el de consumo; consiguiendo cubrir los suministro hasta el de consumo; consiguiendo cubrir los suministro hasta el de consumo; consiguiendo cubrir los suministro hasta el de consumo; consiguiendo cubrir los

objetivos fijados en cuanto a satisfacciobjetivos fijados en cuanto a satisfacciobjetivos fijados en cuanto a satisfacciobjetivos fijados en cuanto a satisfaccióóóón de los clientes n de los clientes n de los clientes n de los clientes

con un mcon un mcon un mcon un míííínimo costonimo costonimo costonimo costo

El costo a minimizar es la suma de los costos de todas las actiEl costo a minimizar es la suma de los costos de todas las actiEl costo a minimizar es la suma de los costos de todas las actiEl costo a minimizar es la suma de los costos de todas las actividades vidades vidades vidades del proceso de suministro (desde compras hasta la entrega)del proceso de suministro (desde compras hasta la entrega)del proceso de suministro (desde compras hasta la entrega)del proceso de suministro (desde compras hasta la entrega)

Cadena de suministros:Cadena de suministros:Cadena de suministros:Cadena de suministros:Cadena de suministros:Cadena de suministros:Cadena de suministros:Cadena de suministros: es una red de flujos fes una red de flujos fes una red de flujos fes una red de flujos fíííísicos e informaciones sicos e informaciones sicos e informaciones sicos e informaciones que van desde los proveedores hasta los clientes ("que van desde los proveedores hasta los clientes ("que van desde los proveedores hasta los clientes ("que van desde los proveedores hasta los clientes ("supplysupplysupplysupply chainchainchainchain””””))))

1818

Page 19: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESASROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESAS

InformaciInformaciInformaciInformacióóóónnnn

ControlControlControlControlOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóónnnnEstratEstratEstratEstratéééégicogicogicogicoEjecutivoEjecutivoEjecutivoEjecutivo

Rol de informaciRol de informaciRol de informaciRol de informacióóóón:n:n:n: hacer que cada unidad perciba los impactos negativos hacer que cada unidad perciba los impactos negativos hacer que cada unidad perciba los impactos negativos hacer que cada unidad perciba los impactos negativos

que produce sobre otros departamentos y sobre los costos y nivelque produce sobre otros departamentos y sobre los costos y nivelque produce sobre otros departamentos y sobre los costos y nivelque produce sobre otros departamentos y sobre los costos y niveles de es de es de es de servicioservicioservicioservicio

SelecciSelecciSelecciSeleccióóóón de proveedores:n de proveedores:n de proveedores:n de proveedores: fiabilidad de entrega fiabilidad de entrega fiabilidad de entrega fiabilidad de entrega ���� costos por paros costos por paros costos por paros costos por paros de mde mde mde mááááquina, cambios de programa, costos de materias primas, pquina, cambios de programa, costos de materias primas, pquina, cambios de programa, costos de materias primas, pquina, cambios de programa, costos de materias primas, péééérdida rdida rdida rdida de productos de productos de productos de productos semisemisemisemi----elaborados, elaborados, elaborados, elaborados, etcetcetcetc

La falta de cumplimiento del programa de producciLa falta de cumplimiento del programa de producciLa falta de cumplimiento del programa de producciLa falta de cumplimiento del programa de produccióóóónnnn genera genera genera genera inventarios altos, roturas de stockinventarios altos, roturas de stockinventarios altos, roturas de stockinventarios altos, roturas de stock

Costos de financiaciCostos de financiaciCostos de financiaciCostos de financiacióóóón de inventario y de almacenajen de inventario y de almacenajen de inventario y de almacenajen de inventario y de almacenajePPPPéééérdidas de venta que incrementen los costos y la rentabilidad, rdidas de venta que incrementen los costos y la rentabilidad, rdidas de venta que incrementen los costos y la rentabilidad, rdidas de venta que incrementen los costos y la rentabilidad,

por ppor ppor ppor péééérdida de clientes insatisfechosrdida de clientes insatisfechosrdida de clientes insatisfechosrdida de clientes insatisfechos

1919

Page 20: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESASROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESAS

Rol de informaciRol de informaciRol de informaciRol de informacióóóón (n (n (n (cont.cont.cont.cont.) ) ) )

No incluir promociones comerciales genera roturas de No incluir promociones comerciales genera roturas de No incluir promociones comerciales genera roturas de No incluir promociones comerciales genera roturas de stock, costos extras de inventario, cambios imprevistos stock, costos extras de inventario, cambios imprevistos stock, costos extras de inventario, cambios imprevistos stock, costos extras de inventario, cambios imprevistos de programa de produccide programa de produccide programa de produccide programa de produccióóóónnnn

Roturas de stock por producto:Roturas de stock por producto:Roturas de stock por producto:Roturas de stock por producto: por por por por incumplimientos del programa de producciincumplimientos del programa de producciincumplimientos del programa de producciincumplimientos del programa de produccióóóón, fallo n, fallo n, fallo n, fallo de entrega de un proveedor o produccide entrega de un proveedor o produccide entrega de un proveedor o produccide entrega de un proveedor o produccióóóón defectuosan defectuosan defectuosan defectuosa

Retrasos de entrega por cliente:Retrasos de entrega por cliente:Retrasos de entrega por cliente:Retrasos de entrega por cliente: por problemas de por problemas de por problemas de por problemas de crcrcrcréééédito, error de preparacidito, error de preparacidito, error de preparacidito, error de preparacióóóón o transmisin o transmisin o transmisin o transmisióóóón tardn tardn tardn tardíííía del a del a del a del vendedorvendedorvendedorvendedor

Incumplimiento del programa de producciIncumplimiento del programa de producciIncumplimiento del programa de producciIncumplimiento del programa de produccióóóón:n:n:n: por por por por atraso del proveedor, entrega tardatraso del proveedor, entrega tardatraso del proveedor, entrega tardatraso del proveedor, entrega tardíííía de disea de disea de disea de diseñññños de os de os de os de envase al proveedor o entrega rechazada por calidadenvase al proveedor o entrega rechazada por calidadenvase al proveedor o entrega rechazada por calidadenvase al proveedor o entrega rechazada por calidad

2020

Page 21: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESASROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESAS

Rol de control: Rol de control: Rol de control: Rol de control: definir, redisedefinir, redisedefinir, redisedefinir, rediseññññar e implantar ar e implantar ar e implantar ar e implantar

procesos y mprocesos y mprocesos y mprocesos y méééétodos que faciliten las decisiones y todos que faciliten las decisiones y todos que faciliten las decisiones y todos que faciliten las decisiones y

la ejecucila ejecucila ejecucila ejecucióóóón de las acciones para optimizar en n de las acciones para optimizar en n de las acciones para optimizar en n de las acciones para optimizar en

forma global los objetivos de la empresaforma global los objetivos de la empresaforma global los objetivos de la empresaforma global los objetivos de la empresa

CCCCáááálculo de stocks de seguridadlculo de stocks de seguridadlculo de stocks de seguridadlculo de stocks de seguridadMMMMéééétodo de evaluacitodo de evaluacitodo de evaluacitodo de evaluacióóóón de proveedoresn de proveedoresn de proveedoresn de proveedoresCircuito de pedidosCircuito de pedidosCircuito de pedidosCircuito de pedidosCumplimiento de plazos de entregaCumplimiento de plazos de entregaCumplimiento de plazos de entregaCumplimiento de plazos de entregaConservaciConservaciConservaciConservacióóóón del producton del producton del producton del productoRotaciRotaciRotaciRotacióóóón de stocksn de stocksn de stocksn de stocks

2121

Page 22: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESASROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESAS

Rol EstratRol EstratRol EstratRol Estratéééégico: gico: gico: gico: colaborar en definir la estrategia de la colaborar en definir la estrategia de la colaborar en definir la estrategia de la colaborar en definir la estrategia de la

empresa, con empresa, con empresa, con empresa, con éééénfasis en el nivel de servicio y objetivos, para nfasis en el nivel de servicio y objetivos, para nfasis en el nivel de servicio y objetivos, para nfasis en el nivel de servicio y objetivos, para prevenir que impidan cumplir los objetivos de la empresaprevenir que impidan cumplir los objetivos de la empresaprevenir que impidan cumplir los objetivos de la empresaprevenir que impidan cumplir los objetivos de la empresa

Ejemplos de objetivos departamentales clEjemplos de objetivos departamentales clEjemplos de objetivos departamentales clEjemplos de objetivos departamentales cláááásicos, posibles efectos sicos, posibles efectos sicos, posibles efectos sicos, posibles efectos contraproducentes y objetivos complementarios que los evitan:contraproducentes y objetivos complementarios que los evitan:contraproducentes y objetivos complementarios que los evitan:contraproducentes y objetivos complementarios que los evitan:

DepartamentoDepartamentoDepartamentoDepartamento Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo

tradicionaltradicionaltradicionaltradicional

Efecto Efecto Efecto Efecto

contraproducentecontraproducentecontraproducentecontraproducente

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos

complementarioscomplementarioscomplementarioscomplementarios

ProducciProducciProducciProduccióóóónnnn Costo Lotes de producción

altos (obsoletos,

financiación y almacenaje de stocks)

Flexibilidad, Red,

Lotes.

VentasVentasVentasVentas Cifra de

ventas

Cambios de programas de producción y

aprovisionamientos

Calidad de previsiones

2222

Page 23: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESASROL DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESAS

Rol ejecutivo:Rol ejecutivo:Rol ejecutivo:Rol ejecutivo: tiene la responsabilidad parcial tiene la responsabilidad parcial tiene la responsabilidad parcial tiene la responsabilidad parcial

o total de la ejecucio total de la ejecucio total de la ejecucio total de la ejecucióóóón de las actividades logn de las actividades logn de las actividades logn de las actividades logíííísticassticassticassticas

Instrumentos:Instrumentos:Instrumentos:Instrumentos:

Fomentar el espFomentar el espFomentar el espFomentar el espííííritu de equiporitu de equiporitu de equiporitu de equipoImplantar sistemas proveedorImplantar sistemas proveedorImplantar sistemas proveedorImplantar sistemas proveedor----cliente cliente cliente cliente

internointernointernointernoGestionar por procesos ABC (Gestionar por procesos ABC (Gestionar por procesos ABC (Gestionar por procesos ABC (ActivityActivityActivityActivity

BasedBasedBasedBased CostingCostingCostingCosting, Costos basados en la , Costos basados en la , Costos basados en la , Costos basados en la actividad)actividad)actividad)actividad)

EVA (EVA (EVA (EVA (EconomicEconomicEconomicEconomic ValueValueValueValue AddedAddedAddedAdded, Valor , Valor , Valor , Valor econeconeconeconóóóómico agregado)mico agregado)mico agregado)mico agregado)

2323

Page 24: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ACTIVIDADES LOGISTICASACTIVIDADES LOGISTICAS

PolPolPolPolíííítica de serviciotica de serviciotica de serviciotica de servicioCircuito de pedidosCircuito de pedidosCircuito de pedidosCircuito de pedidosSistema de informaciSistema de informaciSistema de informaciSistema de informacióóóón y control n y control n y control n y control GestiGestiGestiGestióóóón de stocks y PCPn de stocks y PCPn de stocks y PCPn de stocks y PCPTransporte y distribuciTransporte y distribuciTransporte y distribuciTransporte y distribucióóóónnnnAlmacenaje y preparaciAlmacenaje y preparaciAlmacenaje y preparaciAlmacenaje y preparacióóóón de pedidos n de pedidos n de pedidos n de pedidos ComprasComprasComprasComprasAprovisionamientosAprovisionamientosAprovisionamientosAprovisionamientosProducciProducciProducciProduccióóóónnnnPrevisiPrevisiPrevisiPrevisióóóón de demandan de demandan de demandan de demandaManipulaciManipulaciManipulaciManipulacióóóón de materialesn de materialesn de materialesn de materialesServicio postServicio postServicio postServicio post----venta incluyendo recambiosventa incluyendo recambiosventa incluyendo recambiosventa incluyendo recambiosSelecciSelecciSelecciSeleccióóóón del nn del nn del nn del núúúúmero, funcimero, funcimero, funcimero, funcióóóón y emplazamiento de fn y emplazamiento de fn y emplazamiento de fn y emplazamiento de fáááábricasbricasbricasbricasSelecciSelecciSelecciSeleccióóóón del nn del nn del nn del núúúúmero, funcimero, funcimero, funcimero, funcióóóón y emplazamiento de almacenesn y emplazamiento de almacenesn y emplazamiento de almacenesn y emplazamiento de almacenesEnvase y embalajeEnvase y embalajeEnvase y embalajeEnvase y embalajeRetornos de mercaderRetornos de mercaderRetornos de mercaderRetornos de mercaderííííaaaaReciclajeReciclajeReciclajeReciclaje

2424

Page 25: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

GESTION DE STOCKGESTION DE STOCK

Tiene a su cargo diseTiene a su cargo diseTiene a su cargo diseTiene a su cargo diseññññar y definir polar y definir polar y definir polar y definir polííííticas de abastecimiento que contribuyan a ticas de abastecimiento que contribuyan a ticas de abastecimiento que contribuyan a ticas de abastecimiento que contribuyan a

la gestila gestila gestila gestióóóónnnnSe debe contar con planes de producciSe debe contar con planes de producciSe debe contar con planes de producciSe debe contar con planes de produccióóóón que permitan programar el normal n que permitan programar el normal n que permitan programar el normal n que permitan programar el normal

abastecimiento de materialesabastecimiento de materialesabastecimiento de materialesabastecimiento de materiales

Costos totales mCostos totales mCostos totales mCostos totales míííínimos combinados; de pedido y mantenimiento del inventario. nimos combinados; de pedido y mantenimiento del inventario. nimos combinados; de pedido y mantenimiento del inventario. nimos combinados; de pedido y mantenimiento del inventario. Se incurre en dos tipos de costos: Se incurre en dos tipos de costos: Se incurre en dos tipos de costos: Se incurre en dos tipos de costos:

De adquisiciDe adquisiciDe adquisiciDe adquisicióóóón:n:n:n: es el costo del proceso administrativo es el costo del proceso administrativo es el costo del proceso administrativo es el costo del proceso administrativo –––– contable (comprar, contable (comprar, contable (comprar, contable (comprar, recibir, controlar, pagar, etc.). Comportamiento variable decrecrecibir, controlar, pagar, etc.). Comportamiento variable decrecrecibir, controlar, pagar, etc.). Comportamiento variable decrecrecibir, controlar, pagar, etc.). Comportamiento variable decrecienteienteienteiente

De tenencia:De tenencia:De tenencia:De tenencia: es el costo de mantener las existencias (almacenes, manejo es el costo de mantener las existencias (almacenes, manejo es el costo de mantener las existencias (almacenes, manejo es el costo de mantener las existencias (almacenes, manejo de materiales, deterioro, seguridad, limpieza, estanterde materiales, deterioro, seguridad, limpieza, estanterde materiales, deterioro, seguridad, limpieza, estanterde materiales, deterioro, seguridad, limpieza, estanteríííías, etc.) as, etc.) as, etc.) as, etc.) Comportamiento variable creciente Comportamiento variable creciente Comportamiento variable creciente Comportamiento variable creciente ---- a mayor cantidad de existencias, mayor a mayor cantidad de existencias, mayor a mayor cantidad de existencias, mayor a mayor cantidad de existencias, mayor costo costo costo costo ----::::

� Costos de tenencia / Costo de materia prima a almacenarCostos de tenencia / Costo de materia prima a almacenarCostos de tenencia / Costo de materia prima a almacenarCostos de tenencia / Costo de materia prima a almacenar

2525

Page 26: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialGESTION DE STOCK GESTION DE STOCK ((((cont.cont.cont.cont.))))

El tamaEl tamaEl tamaEl tamañññño o o o óóóóptimo del inventario se logra cuando el total de costos combinadptimo del inventario se logra cuando el total de costos combinadptimo del inventario se logra cuando el total de costos combinadptimo del inventario se logra cuando el total de costos combinados os os os de pedidos y mantenimiento de inventario (tenencia) estde pedidos y mantenimiento de inventario (tenencia) estde pedidos y mantenimiento de inventario (tenencia) estde pedidos y mantenimiento de inventario (tenencia) estáááán en su punto mn en su punto mn en su punto mn en su punto máááás bajos bajos bajos bajo

Para la selecciPara la selecciPara la selecciPara la seleccióóóón del sistema de compra, se debe tener en cuenta los materiales n del sistema de compra, se debe tener en cuenta los materiales n del sistema de compra, se debe tener en cuenta los materiales n del sistema de compra, se debe tener en cuenta los materiales cuya importancia en el costo total es significativacuya importancia en el costo total es significativacuya importancia en el costo total es significativacuya importancia en el costo total es significativa

Para la selecciPara la selecciPara la selecciPara la seleccióóóón de los artn de los artn de los artn de los artíííículos, se usa el criterio ABC (Pareto) para culos, se usa el criterio ABC (Pareto) para culos, se usa el criterio ABC (Pareto) para culos, se usa el criterio ABC (Pareto) para

determinar cudeterminar cudeterminar cudeterminar cuááááles son los de mayor significaciles son los de mayor significaciles son los de mayor significaciles son los de mayor significacióóóónnnn

El El El El ABCABCABCABC define que el define que el define que el define que el 20 o 30%20 o 30%20 o 30%20 o 30% de ciertos fende ciertos fende ciertos fende ciertos fenóóóómenos provocan el menos provocan el menos provocan el menos provocan el 70 u 80%70 u 80%70 u 80%70 u 80% de los de los de los de los

acontecimientos. Ubicando aquellos (20 o 30%) controlamos el mayacontecimientos. Ubicando aquellos (20 o 30%) controlamos el mayacontecimientos. Ubicando aquellos (20 o 30%) controlamos el mayacontecimientos. Ubicando aquellos (20 o 30%) controlamos el mayor impacto (70 or impacto (70 or impacto (70 or impacto (70

u 80%)u 80%)u 80%)u 80%)

Una decisiUna decisiUna decisiUna decisióóóón central es n central es n central es n central es cucucucuáááánto adquirirnto adquirirnto adquirirnto adquirir cada vez que se formalice una compra cada vez que se formalice una compra cada vez que se formalice una compra cada vez que se formalice una compra ((((Lote EconLote EconLote EconLote Econóóóómico (q),mico (q),mico (q),mico (q), cantidad que conviene comprar para optimizar los costos cantidad que conviene comprar para optimizar los costos cantidad que conviene comprar para optimizar los costos cantidad que conviene comprar para optimizar los costos de adquisicide adquisicide adquisicide adquisicióóóón y tenencian y tenencian y tenencian y tenencia

q =(2.q =(2.q =(2.q =(2.Q.PQ.PQ.PQ.P////c.ic.ic.ic.i))))1/21/21/21/2Q = consumo del perQ = consumo del perQ = consumo del perQ = consumo del perííííodoodoodoodo

P = costo de adquisiciP = costo de adquisiciP = costo de adquisiciP = costo de adquisicióóóónnnnc = costo unitario de la piezac = costo unitario de la piezac = costo unitario de la piezac = costo unitario de la piezai = costo de tenenciai = costo de tenenciai = costo de tenenciai = costo de tenencia

2626

Page 27: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialGESTION DE STOCK GESTION DE STOCK ((((cont.cont.cont.cont.))))

ConstrucciConstrucciConstrucciConstruccióóóón del diagrama n del diagrama n del diagrama n del diagrama ABC.ABC.ABC.ABC. Se requiere:Se requiere:Se requiere:Se requiere:� Lista de artLista de artLista de artLista de artíííículos que se compranculos que se compranculos que se compranculos que se compran� Precio unitario de adquisiciPrecio unitario de adquisiciPrecio unitario de adquisiciPrecio unitario de adquisicióóóón de cada n de cada n de cada n de cada íííítem (c)tem (c)tem (c)tem (c)� Demanda anual de cada Demanda anual de cada Demanda anual de cada Demanda anual de cada íííítem (Q)tem (Q)tem (Q)tem (Q)� Monto total del capital invertido en estas adquisicionesMonto total del capital invertido en estas adquisicionesMonto total del capital invertido en estas adquisicionesMonto total del capital invertido en estas adquisiciones

1.1.1.1. Las demanda anual valorizada es: Las demanda anual valorizada es: Las demanda anual valorizada es: Las demanda anual valorizada es: (Q x c)(Q x c)(Q x c)(Q x c)2.2.2.2. Hacer un listado en orden decreciente de Hacer un listado en orden decreciente de Hacer un listado en orden decreciente de Hacer un listado en orden decreciente de itemsitemsitemsitems (desde el de mayor (desde el de mayor (desde el de mayor (desde el de mayor

demanda anual valorizada hasta el de menor demanda. La suma demanda anual valorizada hasta el de menor demanda. La suma demanda anual valorizada hasta el de menor demanda. La suma demanda anual valorizada hasta el de menor demanda. La suma acumulada deberacumulada deberacumulada deberacumulada deberáááá ser igual al monto total invertidoser igual al monto total invertidoser igual al monto total invertidoser igual al monto total invertido

3.3.3.3. Con el monto total se determinan las zonas Con el monto total se determinan las zonas Con el monto total se determinan las zonas Con el monto total se determinan las zonas ABC ABC ABC ABC (se calcula el (se calcula el (se calcula el (se calcula el 85%85%85%85% del del del del monto invertido y se verifica en el listado anterior cuantos artmonto invertido y se verifica en el listado anterior cuantos artmonto invertido y se verifica en el listado anterior cuantos artmonto invertido y se verifica en el listado anterior cuantos artíííículos son culos son culos son culos son necesarios para alcanzar ese 85%)necesarios para alcanzar ese 85%)necesarios para alcanzar ese 85%)necesarios para alcanzar ese 85%)

4.4.4.4. Se necesita entre el Se necesita entre el Se necesita entre el Se necesita entre el 10 al 15%10 al 15%10 al 15%10 al 15% de los de los de los de los íííítems para alcanzar el 85% del tems para alcanzar el 85% del tems para alcanzar el 85% del tems para alcanzar el 85% del monto invertido monto invertido monto invertido monto invertido –––– itemsitemsitemsitems categorcategorcategorcategoríííía a a a AAAA

5.5.5.5. Se continSe continSe continSe continúúúúa calculando el a calculando el a calculando el a calculando el 90%90%90%90% el capital invertido el capital invertido el capital invertido el capital invertido –––– se verse verse verse veráááá que solo el que solo el que solo el que solo el 25%25%25%25% de los de los de los de los íííítems se encuentran agrupados tems se encuentran agrupados tems se encuentran agrupados tems se encuentran agrupados ---- íííítems categortems categortems categortems categoríííía a a a BBBB

6.6.6.6. Por Por Por Por úúúúltimo se ve que el ltimo se ve que el ltimo se ve que el ltimo se ve que el 10%10%10%10% del monto total invertido estdel monto total invertido estdel monto total invertido estdel monto total invertido estáááá manejado por manejado por manejado por manejado por el el el el 75%75%75%75% de los de los de los de los íííítems tems tems tems –––– categorcategorcategorcategoríííía a a a CCCC

2727

Page 28: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialGESTION DE STOCK GESTION DE STOCK ((((cont.cont.cont.cont.))))

Diagrama ABC

0

20

40

60

80

100

120

0 15 30 45 60 75 90 100

Items

Mon

to T

ota

l

2828

Page 29: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialGESTION DE STOCK GESTION DE STOCK ((((cont.cont.cont.cont.))))

GestiGestiGestiGestióóóón de la reposicin de la reposicin de la reposicin de la reposicióóóón de existencias:n de existencias:n de existencias:n de existencias:� Se debe controlar las entradas y salidas de productos de los Se debe controlar las entradas y salidas de productos de los Se debe controlar las entradas y salidas de productos de los Se debe controlar las entradas y salidas de productos de los almacenes, para acertar con la reposicialmacenes, para acertar con la reposicialmacenes, para acertar con la reposicialmacenes, para acertar con la reposicióóóón, para lo cual hay 4 n, para lo cual hay 4 n, para lo cual hay 4 n, para lo cual hay 4 formas:formas:formas:formas:

La cantidad econLa cantidad econLa cantidad econLa cantidad econóóóómica por pedido:mica por pedido:mica por pedido:mica por pedido: es la cantidad por lote que es la cantidad por lote que es la cantidad por lote que es la cantidad por lote que hace mhace mhace mhace míííínimo el costo de la gestinimo el costo de la gestinimo el costo de la gestinimo el costo de la gestióóóón del almacn del almacn del almacn del almacéééén (se hace por n (se hace por n (se hace por n (se hace por punto de pedidopunto de pedidopunto de pedidopunto de pedido))))

Como la demanda del producto la suponemos constante, la Como la demanda del producto la suponemos constante, la Como la demanda del producto la suponemos constante, la Como la demanda del producto la suponemos constante, la evolucievolucievolucievolucióóóón de las existencias en el tiempo es:n de las existencias en el tiempo es:n de las existencias en el tiempo es:n de las existencias en el tiempo es:

2929

Page 30: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialGESTION DE STOCK GESTION DE STOCK ((((cont.cont.cont.cont.))))

Control de stocks y gestiControl de stocks y gestiControl de stocks y gestiControl de stocks y gestióóóón por punto de pedidon por punto de pedidon por punto de pedidon por punto de pedidoSon procedimientos para conocer, las existencias, Son procedimientos para conocer, las existencias, Son procedimientos para conocer, las existencias, Son procedimientos para conocer, las existencias, óóóórdenes pendientes y rdenes pendientes y rdenes pendientes y rdenes pendientes y cantidades reservadas para cualquier artcantidades reservadas para cualquier artcantidades reservadas para cualquier artcantidades reservadas para cualquier artíííículo de un almacculo de un almacculo de un almacculo de un almacéééénnnnRequiere llevar una contabilidad rigurosa de las entradas, salidRequiere llevar una contabilidad rigurosa de las entradas, salidRequiere llevar una contabilidad rigurosa de las entradas, salidRequiere llevar una contabilidad rigurosa de las entradas, salidas y as y as y as y óóóórdenes o rdenes o rdenes o rdenes o pedidos que afectan a cada uno de los artpedidos que afectan a cada uno de los artpedidos que afectan a cada uno de los artpedidos que afectan a cada uno de los artíííículosculosculosculosLa gestiLa gestiLa gestiLa gestióóóón por punto de pedido responde a las dos preguntas bn por punto de pedido responde a las dos preguntas bn por punto de pedido responde a las dos preguntas bn por punto de pedido responde a las dos preguntas báááásicas: sicas: sicas: sicas:

¿¿¿¿CuCuCuCuáááándo pedir?ndo pedir?ndo pedir?ndo pedir?¿¿¿¿CuCuCuCuáááánto pedir?nto pedir?nto pedir?nto pedir?

CuCuCuCuáááándo pedir?:ndo pedir?:ndo pedir?:ndo pedir?: es el momento en que las es el momento en que las es el momento en que las es el momento en que las disponibilidadesdisponibilidadesdisponibilidadesdisponibilidades,,,, menos el menos el menos el menos el stock de stock de stock de stock de

seguridad,seguridad,seguridad,seguridad, sean suficientes para abastecer la demanda durante el sean suficientes para abastecer la demanda durante el sean suficientes para abastecer la demanda durante el sean suficientes para abastecer la demanda durante el plazo de plazo de plazo de plazo de

reaprovisionamientoreaprovisionamientoreaprovisionamientoreaprovisionamiento

DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: suma de las existencias m: suma de las existencias m: suma de las existencias m: suma de las existencias máááás las cantidades pedidas s las cantidades pedidas s las cantidades pedidas s las cantidades pedidas pendientes, menos las cantidades reservadas por pendientes, menos las cantidades reservadas por pendientes, menos las cantidades reservadas por pendientes, menos las cantidades reservadas por óóóórdenes lanzadasrdenes lanzadasrdenes lanzadasrdenes lanzadasStock de seguridad:Stock de seguridad:Stock de seguridad:Stock de seguridad: es el es el es el es el ““““colchcolchcolchcolchóóóón de seguridadn de seguridadn de seguridadn de seguridad”””” para cubrir excesos de para cubrir excesos de para cubrir excesos de para cubrir excesos de sobre demandas o atrasos en el reaprovisionamientosobre demandas o atrasos en el reaprovisionamientosobre demandas o atrasos en el reaprovisionamientosobre demandas o atrasos en el reaprovisionamientoPlazo de reaprovisionamiento:Plazo de reaprovisionamiento:Plazo de reaprovisionamiento:Plazo de reaprovisionamiento: es el tiempo entre el momento en que se es el tiempo entre el momento en que se es el tiempo entre el momento en que se es el tiempo entre el momento en que se detecta la necesidad de pedir, hasta el momento en que el suminidetecta la necesidad de pedir, hasta el momento en que el suminidetecta la necesidad de pedir, hasta el momento en que el suminidetecta la necesidad de pedir, hasta el momento en que el suministro eststro eststro eststro estáááádisponible en el almacdisponible en el almacdisponible en el almacdisponible en el almacéééénnnn

3030

Page 31: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

GESTION DE STOCK GESTION DE STOCK ((((cont.cont.cont.cont.))))

CuCuCuCuáááánto pedir?:nto pedir?:nto pedir?:nto pedir?: cantidad que resulte del ccantidad que resulte del ccantidad que resulte del ccantidad que resulte del cáááálculo de la cantidad lculo de la cantidad lculo de la cantidad lculo de la cantidad econeconeconeconóóóómica de pedido mica de pedido mica de pedido mica de pedido

Formula de Wilson: Formula de Wilson: Formula de Wilson: Formula de Wilson: q =[2.q =[2.q =[2.q =[2.Q.PQ.PQ.PQ.P////c.ic.ic.ic.i))))1/21/21/21/2]]]]

• Se modifica por criterios como:Se modifica por criterios como:Se modifica por criterios como:Se modifica por criterios como:

Cantidad mCantidad mCantidad mCantidad míííínima que sirve un proveedornima que sirve un proveedornima que sirve un proveedornima que sirve un proveedorLa cantidad debe ser mLa cantidad debe ser mLa cantidad debe ser mLa cantidad debe ser múúúúltiplo de un nltiplo de un nltiplo de un nltiplo de un núúúúmero de unidades mero de unidades mero de unidades mero de unidades dadas (lote mdadas (lote mdadas (lote mdadas (lote míííínimo) que depende de condicionamientos nimo) que depende de condicionamientos nimo) que depende de condicionamientos nimo) que depende de condicionamientos ffffíííísicos sicos sicos sicos ---- containers o containers o containers o containers o paletspaletspaletspalets de movimiento de materialesde movimiento de materialesde movimiento de materialesde movimiento de materialesLa cantidad debe ser tal que las existencias no sobrepasen La cantidad debe ser tal que las existencias no sobrepasen La cantidad debe ser tal que las existencias no sobrepasen La cantidad debe ser tal que las existencias no sobrepasen un lun lun lun líííímite fijado para las mismas.mite fijado para las mismas.mite fijado para las mismas.mite fijado para las mismas.

3131

Page 32: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

INVENTARIOSINVENTARIOS

El inventario tiene como propEl inventario tiene como propEl inventario tiene como propEl inventario tiene como propóóóósito proveer a la empresa de materiales necesarios, sito proveer a la empresa de materiales necesarios, sito proveer a la empresa de materiales necesarios, sito proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular accionarpara su continuo y regular accionarpara su continuo y regular accionarpara su continuo y regular accionar

El valor de los inventarios son activos en el Balance GeneralEl valor de los inventarios son activos en el Balance GeneralEl valor de los inventarios son activos en el Balance GeneralEl valor de los inventarios son activos en el Balance General

Desde el punto de vista financiero, mientras menos cantidad hayaDesde el punto de vista financiero, mientras menos cantidad hayaDesde el punto de vista financiero, mientras menos cantidad hayaDesde el punto de vista financiero, mientras menos cantidad haya en existencia, en existencia, en existencia, en existencia, mejor. Tampoco es correcto ver los inventarios como material de mejor. Tampoco es correcto ver los inventarios como material de mejor. Tampoco es correcto ver los inventarios como material de mejor. Tampoco es correcto ver los inventarios como material de producciproducciproducciproduccióóóón, por n, por n, por n, por lo general creen que mientras mas existencia, mejor lo general creen que mientras mas existencia, mejor lo general creen que mientras mas existencia, mejor lo general creen que mientras mas existencia, mejor ���� HabrHabrHabrHabráááá que buscar un punto que buscar un punto que buscar un punto que buscar un punto de equilibriode equilibriode equilibriode equilibrio

DefiniciDefiniciDefiniciDefinicióóóón:n:n:n: conjunto de tconjunto de tconjunto de tconjunto de téééécnicas para mantener la cantidad de artcnicas para mantener la cantidad de artcnicas para mantener la cantidad de artcnicas para mantener la cantidad de artíííículos culos culos culos (materiales, MP, PS y PT) en el nivel deseado tal que ni el cost(materiales, MP, PS y PT) en el nivel deseado tal que ni el cost(materiales, MP, PS y PT) en el nivel deseado tal que ni el cost(materiales, MP, PS y PT) en el nivel deseado tal que ni el costo ni la probabilidad o ni la probabilidad o ni la probabilidad o ni la probabilidad de faltante sean de una magnitud significativade faltante sean de una magnitud significativade faltante sean de una magnitud significativade faltante sean de una magnitud significativa

Son bienes tangibles para la venta o para ser consumidos en la pSon bienes tangibles para la venta o para ser consumidos en la pSon bienes tangibles para la venta o para ser consumidos en la pSon bienes tangibles para la venta o para ser consumidos en la producciroducciroducciroduccióóóón para su n para su n para su n para su posterior comercializaciposterior comercializaciposterior comercializaciposterior comercializacióóóónnnn

Comprenden MP, PS, PT, repuestos y accesorios para ser consumidoComprenden MP, PS, PT, repuestos y accesorios para ser consumidoComprenden MP, PS, PT, repuestos y accesorios para ser consumidoComprenden MP, PS, PT, repuestos y accesorios para ser consumidos en la s en la s en la s en la producciproducciproducciproduccióóóón; empaques, envases y en trn; empaques, envases y en trn; empaques, envases y en trn; empaques, envases y en tráááánsitonsitonsitonsito

3232

Page 33: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

INVENTARIOS: ObjetivosINVENTARIOS: ObjetivosProveer o distribuir adecuadamente los materiales, colocProveer o distribuir adecuadamente los materiales, colocProveer o distribuir adecuadamente los materiales, colocProveer o distribuir adecuadamente los materiales, colocáááándolos a ndolos a ndolos a ndolos a disposicidisposicidisposicidisposicióóóón en el momento indicado, para evitar aumentos de costos y n en el momento indicado, para evitar aumentos de costos y n en el momento indicado, para evitar aumentos de costos y n en el momento indicado, para evitar aumentos de costos y ppppéééérdidasrdidasrdidasrdidas

Objetivos financieros:Objetivos financieros:Objetivos financieros:Objetivos financieros:

Mantener una inversiMantener una inversiMantener una inversiMantener una inversióóóón compatible con el capital disponiblen compatible con el capital disponiblen compatible con el capital disponiblen compatible con el capital disponibleReducir el inventario para reducir el capital inmovilizadoReducir el inventario para reducir el capital inmovilizadoReducir el inventario para reducir el capital inmovilizadoReducir el inventario para reducir el capital inmovilizadoObtener materiales de bajo costo sin sacrificar la calidad requeObtener materiales de bajo costo sin sacrificar la calidad requeObtener materiales de bajo costo sin sacrificar la calidad requeObtener materiales de bajo costo sin sacrificar la calidad requerida rida rida rida por los procesos o clientespor los procesos o clientespor los procesos o clientespor los procesos o clientesMinimizar el capital invertido maximizando la cantidad a comprarMinimizar el capital invertido maximizando la cantidad a comprarMinimizar el capital invertido maximizando la cantidad a comprarMinimizar el capital invertido maximizando la cantidad a comprar

Objetivos de operaciObjetivos de operaciObjetivos de operaciObjetivos de operacióóóón:n:n:n:

Reducir los costos de producciReducir los costos de producciReducir los costos de producciReducir los costos de produccióóóón con una utilizacin con una utilizacin con una utilizacin con una utilizacióóóón efectiva de los n efectiva de los n efectiva de los n efectiva de los materialesmaterialesmaterialesmaterialesDisminuir pDisminuir pDisminuir pDisminuir péééérdidas de materiales debido a deteriorordidas de materiales debido a deteriorordidas de materiales debido a deteriorordidas de materiales debido a deterioroNo provocar faltantes que paralicen las lNo provocar faltantes que paralicen las lNo provocar faltantes que paralicen las lNo provocar faltantes que paralicen las lííííneas de produccineas de produccineas de produccineas de produccióóóónnnnPromover la organizaciPromover la organizaciPromover la organizaciPromover la organizacióóóón efectiva del almacn efectiva del almacn efectiva del almacn efectiva del almacéééénnnnPromover la efectividad del manejo de materialesPromover la efectividad del manejo de materialesPromover la efectividad del manejo de materialesPromover la efectividad del manejo de materiales

3333

Page 34: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

INVENTARIOS: ObjetivosINVENTARIOS: Objetivos

Objetivos de operaciObjetivos de operaciObjetivos de operaciObjetivos de operacióóóón: n: n: n:

Reducir costos de producciReducir costos de producciReducir costos de producciReducir costos de produccióóóón con utilizacin con utilizacin con utilizacin con utilizacióóóón efectiva de materialesn efectiva de materialesn efectiva de materialesn efectiva de materialesDisminuir pDisminuir pDisminuir pDisminuir péééérdidas de materiales debido a deteriorordidas de materiales debido a deteriorordidas de materiales debido a deteriorordidas de materiales debido a deterioroNo provocar faltantes que paralicen las lNo provocar faltantes que paralicen las lNo provocar faltantes que paralicen las lNo provocar faltantes que paralicen las lííííneas de produccineas de produccineas de produccineas de produccióóóónnnnPromover la organizaciPromover la organizaciPromover la organizaciPromover la organizacióóóón efectiva del almacn efectiva del almacn efectiva del almacn efectiva del almacéééénnnnPromover la efectividad del manejo de materialesPromover la efectividad del manejo de materialesPromover la efectividad del manejo de materialesPromover la efectividad del manejo de materiales

Objetivos de productividad:Objetivos de productividad:Objetivos de productividad:Objetivos de productividad:

Hacer un uso eficiente y efectivo de los materiales en el procesHacer un uso eficiente y efectivo de los materiales en el procesHacer un uso eficiente y efectivo de los materiales en el procesHacer un uso eficiente y efectivo de los materiales en el procesooooMinimizar la cantidad de materiales a ser usados en el procesoMinimizar la cantidad de materiales a ser usados en el procesoMinimizar la cantidad de materiales a ser usados en el procesoMinimizar la cantidad de materiales a ser usados en el procesoMinimizar el desperdicio y el reprocesoMinimizar el desperdicio y el reprocesoMinimizar el desperdicio y el reprocesoMinimizar el desperdicio y el reprocesoMaximizar el rendimiento (salida / entrada)Maximizar el rendimiento (salida / entrada)Maximizar el rendimiento (salida / entrada)Maximizar el rendimiento (salida / entrada)

Objetivos de seguridad y control:Objetivos de seguridad y control:Objetivos de seguridad y control:Objetivos de seguridad y control:

Proteger los materiales contra daProteger los materiales contra daProteger los materiales contra daProteger los materiales contra daññññososososRegistrar la entrada y salida de materiales al almacRegistrar la entrada y salida de materiales al almacRegistrar la entrada y salida de materiales al almacRegistrar la entrada y salida de materiales al almacéééénnnnEliminar accidentes debido a malos procedimientos de apilamientoEliminar accidentes debido a malos procedimientos de apilamientoEliminar accidentes debido a malos procedimientos de apilamientoEliminar accidentes debido a malos procedimientos de apilamientoRegistrar y controlar el uso de herramientas de procesoRegistrar y controlar el uso de herramientas de procesoRegistrar y controlar el uso de herramientas de procesoRegistrar y controlar el uso de herramientas de procesoEvitar robos implementando sistemas de seguridadEvitar robos implementando sistemas de seguridadEvitar robos implementando sistemas de seguridadEvitar robos implementando sistemas de seguridad

3434

Page 35: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialINVENTARIOS: TiposINVENTARIOS: TiposMateria primas:Materia primas:Materia primas:Materia primas: materiales sin procesar que necesitan elaboracimateriales sin procesar que necesitan elaboracimateriales sin procesar que necesitan elaboracimateriales sin procesar que necesitan elaboracióóóón para n para n para n para ser de un producto final ser de un producto final ser de un producto final ser de un producto final

Material en proceso:Material en proceso:Material en proceso:Material en proceso: materiales de produccimateriales de produccimateriales de produccimateriales de produccióóóón en los que se ha realizado n en los que se ha realizado n en los que se ha realizado n en los que se ha realizado operaciones de transformacioperaciones de transformacioperaciones de transformacioperaciones de transformacióóóón, pero no estn, pero no estn, pero no estn, pero no estáááán en la forma terminadan en la forma terminadan en la forma terminadan en la forma terminada

Los productos terminados:Los productos terminados:Los productos terminados:Los productos terminados: producidos y almacenados, que esperan producidos y almacenados, que esperan producidos y almacenados, que esperan producidos y almacenados, que esperan venderse o enviarse a los clientes finalesvenderse o enviarse a los clientes finalesvenderse o enviarse a los clientes finalesvenderse o enviarse a los clientes finales

Piezas de servicio:Piezas de servicio:Piezas de servicio:Piezas de servicio: repuestos para mantener el producto o el equipo que repuestos para mantener el producto o el equipo que repuestos para mantener el producto o el equipo que repuestos para mantener el producto o el equipo que se vendese vendese vendese vende

DistribuciDistribuciDistribuciDistribucióóóón:n:n:n: los bienes terminados y las piezas de servicio se ubican, se los bienes terminados y las piezas de servicio se ubican, se los bienes terminados y las piezas de servicio se ubican, se los bienes terminados y las piezas de servicio se ubican, se almacenan o se transportan en depalmacenan o se transportan en depalmacenan o se transportan en depalmacenan o se transportan en depóóóósitos de la red de distribucisitos de la red de distribucisitos de la red de distribucisitos de la red de distribucióóóón y se n y se n y se n y se ubican en sucursales, bodegas etc.ubican en sucursales, bodegas etc.ubican en sucursales, bodegas etc.ubican en sucursales, bodegas etc.

Suministros:Suministros:Suministros:Suministros: son artson artson artson artíííículos para el mantenimiento de planta, reparaciculos para el mantenimiento de planta, reparaciculos para el mantenimiento de planta, reparaciculos para el mantenimiento de planta, reparacióóóón n n n de maquinas, consumo de planta o produccide maquinas, consumo de planta o produccide maquinas, consumo de planta o produccide maquinas, consumo de planta o produccióóóón, artn, artn, artn, artíííículos de oficina, etc.culos de oficina, etc.culos de oficina, etc.culos de oficina, etc.

3535

Page 36: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn IndustrialADMINISTRACION DE INVENTARIOSADMINISTRACION DE INVENTARIOSEs la eficiencia en el manejo del registro, rotaciEs la eficiencia en el manejo del registro, rotaciEs la eficiencia en el manejo del registro, rotaciEs la eficiencia en el manejo del registro, rotacióóóón y evaluacin y evaluacin y evaluacin y evaluacióóóón del inventarion del inventarion del inventarion del inventario

Mejorar el control y la Mejorar el control y la Mejorar el control y la Mejorar el control y la AI AI AI AI es clave en cada empresa para controlar la inversies clave en cada empresa para controlar la inversies clave en cada empresa para controlar la inversies clave en cada empresa para controlar la inversióóóón, n, n, n, mejorar el flujo de efectivo y aumentar las utilidades y el rendmejorar el flujo de efectivo y aumentar las utilidades y el rendmejorar el flujo de efectivo y aumentar las utilidades y el rendmejorar el flujo de efectivo y aumentar las utilidades y el rendimiento sobre la imiento sobre la imiento sobre la imiento sobre la inversiinversiinversiinversióóóónnnn

Pueden necesitar de inventarios: la demanda, la producciPueden necesitar de inventarios: la demanda, la producciPueden necesitar de inventarios: la demanda, la producciPueden necesitar de inventarios: la demanda, la produccióóóón y los suministros; n y los suministros; n y los suministros; n y los suministros; valores importantes en la planificacivalores importantes en la planificacivalores importantes en la planificacivalores importantes en la planificacióóóón, control y n, control y n, control y n, control y AIAIAIAI

En muchas empresas la En muchas empresas la En muchas empresas la En muchas empresas la AI AI AI AI se basa en la intuicise basa en la intuicise basa en la intuicise basa en la intuicióóóón del gerente de compras, quien n del gerente de compras, quien n del gerente de compras, quien n del gerente de compras, quien decide qudecide qudecide qudecide quéééé, cu, cu, cu, cuáááándo y cuanto comprarndo y cuanto comprarndo y cuanto comprarndo y cuanto comprar

Cuando el nCuando el nCuando el nCuando el núúúúmero de artmero de artmero de artmero de artíííículos en inventario es reducido, los procedimientos culos en inventario es reducido, los procedimientos culos en inventario es reducido, los procedimientos culos en inventario es reducido, los procedimientos informales pueden funcionar, pero cuando la compainformales pueden funcionar, pero cuando la compainformales pueden funcionar, pero cuando la compainformales pueden funcionar, pero cuando la compañíñíñíñía crece y requiere mayor a crece y requiere mayor a crece y requiere mayor a crece y requiere mayor variedad de partidas, los sistemas informales traen mayores costvariedad de partidas, los sistemas informales traen mayores costvariedad de partidas, los sistemas informales traen mayores costvariedad de partidas, los sistemas informales traen mayores costos e interrumpen os e interrumpen os e interrumpen os e interrumpen la produccila produccila produccila produccióóóón y el suministro del PTn y el suministro del PTn y el suministro del PTn y el suministro del PT

Un sistema formal de Un sistema formal de Un sistema formal de Un sistema formal de AI AI AI AI produce ahorros (menor costo de compra, menor gasto de produce ahorros (menor costo de compra, menor gasto de produce ahorros (menor costo de compra, menor gasto de produce ahorros (menor costo de compra, menor gasto de intereses, mayor disponibilidad de fondos, menor costo de producintereses, mayor disponibilidad de fondos, menor costo de producintereses, mayor disponibilidad de fondos, menor costo de producintereses, mayor disponibilidad de fondos, menor costo de produccicicicióóóón, mejor n, mejor n, mejor n, mejor servicio y entrega de productos a los clientes servicio y entrega de productos a los clientes servicio y entrega de productos a los clientes servicio y entrega de productos a los clientes

3636

Page 37: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ADM. DE INVENTARIOS: FinalidadADM. DE INVENTARIOS: Finalidad

La La La La AI AI AI AI es la determinacies la determinacies la determinacies la determinacióóóón de la cantidad de inventario que debern de la cantidad de inventario que debern de la cantidad de inventario que debern de la cantidad de inventario que deberáááá mantenerse, la mantenerse, la mantenerse, la mantenerse, la fecha en que deberfecha en que deberfecha en que deberfecha en que deberáááán colocarse los pedidos y las cantidades de unidades a n colocarse los pedidos y las cantidades de unidades a n colocarse los pedidos y las cantidades de unidades a n colocarse los pedidos y las cantidades de unidades a ordenarordenarordenarordenar

MinimizaciMinimizaciMinimizaciMinimizacióóóón de la inversin de la inversin de la inversin de la inversióóóón en inventarios:n en inventarios:n en inventarios:n en inventarios: el mel mel mel míííínimo es cero, pero no es posible nimo es cero, pero no es posible nimo es cero, pero no es posible nimo es cero, pero no es posible para la gran mayorpara la gran mayorpara la gran mayorpara la gran mayoríííía de las empresaa de las empresaa de las empresaa de las empresa

� La empresa busca minimizar el inventario porque su mantenimientoLa empresa busca minimizar el inventario porque su mantenimientoLa empresa busca minimizar el inventario porque su mantenimientoLa empresa busca minimizar el inventario porque su mantenimiento es es es es costosocostosocostosocostoso

� La empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios optLa empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios optLa empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios optLa empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios optando entre ando entre ando entre ando entre los beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el clos beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el clos beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el clos beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el costo de osto de osto de osto de mantenimiento del inventario que se requieremantenimiento del inventario que se requieremantenimiento del inventario que se requieremantenimiento del inventario que se requiere

Aspectos de la administraciAspectos de la administraciAspectos de la administraciAspectos de la administracióóóón de inventario:n de inventario:n de inventario:n de inventario:

� Cuantas unidades deberCuantas unidades deberCuantas unidades deberCuantas unidades deberíííían ordenarse o producirse en un momento dadoan ordenarse o producirse en un momento dadoan ordenarse o producirse en un momento dadoan ordenarse o producirse en un momento dado� En que momento deberEn que momento deberEn que momento deberEn que momento deberíííían ordenarse o producirse el inventarioan ordenarse o producirse el inventarioan ordenarse o producirse el inventarioan ordenarse o producirse el inventario� Que artQue artQue artQue artíííículos del inventario merecen una atenciculos del inventario merecen una atenciculos del inventario merecen una atenciculos del inventario merecen una atencióóóón especialn especialn especialn especial� Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artPuede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artPuede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artPuede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artíííículos del culos del culos del culos del

inventarioinventarioinventarioinventario

3737

Page 38: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ADM. DE INVENTARIOS: FinalidadADM. DE INVENTARIOS: Finalidad

El El El El ééééxito de la xito de la xito de la xito de la AI AI AI AI esta enmarcado en:esta enmarcado en:esta enmarcado en:esta enmarcado en:

� Establecer relaciones exactas entre las necesidades probables y Establecer relaciones exactas entre las necesidades probables y Establecer relaciones exactas entre las necesidades probables y Establecer relaciones exactas entre las necesidades probables y los los los los abastecimientos de los diferentes productosabastecimientos de los diferentes productosabastecimientos de los diferentes productosabastecimientos de los diferentes productos

� Definir categorDefinir categorDefinir categorDefinir categoríííías para los inventarios y clasificar cada mercancas para los inventarios y clasificar cada mercancas para los inventarios y clasificar cada mercancas para los inventarios y clasificar cada mercancíííía en la a en la a en la a en la categorcategorcategorcategoríííía adecuadaa adecuadaa adecuadaa adecuada

� Mantener los costos de abastecimiento al mMantener los costos de abastecimiento al mMantener los costos de abastecimiento al mMantener los costos de abastecimiento al máááás bajo nivel posibles bajo nivel posibles bajo nivel posibles bajo nivel posible� Mantener un nivel adecuado de inventarioMantener un nivel adecuado de inventarioMantener un nivel adecuado de inventarioMantener un nivel adecuado de inventario� Satisfacer rSatisfacer rSatisfacer rSatisfacer ráááápidamente la demandapidamente la demandapidamente la demandapidamente la demanda� Recurrir a la informRecurrir a la informRecurrir a la informRecurrir a la informááááticaticaticatica

Hay empresas que no quieren tener inventario porque en el almacHay empresas que no quieren tener inventario porque en el almacHay empresas que no quieren tener inventario porque en el almacHay empresas que no quieren tener inventario porque en el almacéééén no rinden y n no rinden y n no rinden y n no rinden y son financiados, pero es necesario porque:son financiados, pero es necesario porque:son financiados, pero es necesario porque:son financiados, pero es necesario porque:

� La demanda no se puede pronosticar con certezaLa demanda no se puede pronosticar con certezaLa demanda no se puede pronosticar con certezaLa demanda no se puede pronosticar con certeza� Se requiere de un cierto tiempo para convertir un producto de taSe requiere de un cierto tiempo para convertir un producto de taSe requiere de un cierto tiempo para convertir un producto de taSe requiere de un cierto tiempo para convertir un producto de tal manera l manera l manera l manera

que se pueda venderque se pueda venderque se pueda venderque se pueda vender

3838

Page 39: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

ANALISIS DEL INVENTARIOSANALISIS DEL INVENTARIOS

Resumiendo, los tipos de inventarios son:Resumiendo, los tipos de inventarios son:Resumiendo, los tipos de inventarios son:Resumiendo, los tipos de inventarios son:� Materia PrimaMateria PrimaMateria PrimaMateria Prima� Productos en procesoProductos en procesoProductos en procesoProductos en proceso� Productos terminadosProductos terminadosProductos terminadosProductos terminados� Suministros y repuestosSuministros y repuestosSuministros y repuestosSuministros y repuestos

En la En la En la En la MP MP MP MP , diferenciar la importada de la nacional. Local, ver el abastec, diferenciar la importada de la nacional. Local, ver el abastec, diferenciar la importada de la nacional. Local, ver el abastec, diferenciar la importada de la nacional. Local, ver el abastecimiento. imiento. imiento. imiento. Importada, el tiempo de aprovisionamientoImportada, el tiempo de aprovisionamientoImportada, el tiempo de aprovisionamientoImportada, el tiempo de aprovisionamientoSe debe saber la forma de contabilizar los inventarios y realizaSe debe saber la forma de contabilizar los inventarios y realizaSe debe saber la forma de contabilizar los inventarios y realizaSe debe saber la forma de contabilizar los inventarios y realizar la correcta r la correcta r la correcta r la correcta valorizacivalorizacivalorizacivalorizacióóóón para su contabilizacin para su contabilizacin para su contabilizacin para su contabilizacióóóónnnnEs importante conocer la polEs importante conocer la polEs importante conocer la polEs importante conocer la políííítica de tica de tica de tica de AI:AI:AI:AI:

� con quienes se abastecencon quienes se abastecencon quienes se abastecencon quienes se abastecen� que tan seguro esque tan seguro esque tan seguro esque tan seguro es� PreocupaciPreocupaciPreocupaciPreocupacióóóón por tener bajos precios y mejor calidadn por tener bajos precios y mejor calidadn por tener bajos precios y mejor calidadn por tener bajos precios y mejor calidad� Cuantos meses de ventas mantienen en materia primaCuantos meses de ventas mantienen en materia primaCuantos meses de ventas mantienen en materia primaCuantos meses de ventas mantienen en materia prima� Cual es la rotaciCual es la rotaciCual es la rotaciCual es la rotacióóóón fijada en los n fijada en los n fijada en los n fijada en los PP PP PP PP y y y y PTPTPTPT

Las Las Las Las ááááreas involucradas en la reas involucradas en la reas involucradas en la reas involucradas en la AI,AI,AI,AI, son: Produccison: Produccison: Produccison: Produccióóóón, Marketing, Ventas y Finanzasn, Marketing, Ventas y Finanzasn, Marketing, Ventas y Finanzasn, Marketing, Ventas y Finanzas

3939

Page 40: UTN°6-Logistica y manejo de Materiales-2015

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóóóóóón Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrialn Industrial

EL COSTO DEL INVENTARIOEL COSTO DEL INVENTARIO

No solo se debe mirar el costo de compra o el costo estNo solo se debe mirar el costo de compra o el costo estNo solo se debe mirar el costo de compra o el costo estNo solo se debe mirar el costo de compra o el costo estáááándar del ndar del ndar del ndar del material. El inventario lleva un costo indirecto (costo de mantematerial. El inventario lleva un costo indirecto (costo de mantematerial. El inventario lleva un costo indirecto (costo de mantematerial. El inventario lleva un costo indirecto (costo de mantenimiento) nimiento) nimiento) nimiento) que suele alcanzar hasta un 50% del costo de la compraque suele alcanzar hasta un 50% del costo de la compraque suele alcanzar hasta un 50% del costo de la compraque suele alcanzar hasta un 50% del costo de la compraEl costo indirecto es un costo adicional agregado (un desperdiciEl costo indirecto es un costo adicional agregado (un desperdiciEl costo indirecto es un costo adicional agregado (un desperdiciEl costo indirecto es un costo adicional agregado (un desperdiciooooPara mejorar la AI se deberPara mejorar la AI se deberPara mejorar la AI se deberPara mejorar la AI se deberíííía reducir los costos indirectosa reducir los costos indirectosa reducir los costos indirectosa reducir los costos indirectos

Costos indirectos principales:Costos indirectos principales:Costos indirectos principales:Costos indirectos principales:

Los costos de adquisiciLos costos de adquisiciLos costos de adquisiciLos costos de adquisicióóóónnnnLa inspecciLa inspecciLa inspecciLa inspeccióóóónnnnEl almacenajeEl almacenajeEl almacenajeEl almacenajeEl manejoEl manejoEl manejoEl manejoEL interEL interEL interEL interééééssssLa obsolescenciaLa obsolescenciaLa obsolescenciaLa obsolescenciaLa depreciaciLa depreciaciLa depreciaciLa depreciacióóóónnnnSegurosSegurosSegurosSeguros

4040