Top Banner
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Nombres y Apellidos: José Luis Párraga Moreira. Asignatura: Proyectos. Nivel: Séptimo. Nombre del tutor: Dr. Manuel Gonzalo Remache Bunci. Periodo: Septiembre 2014-Febrero 2015. Campus “Arturo Ruiz Mora”- Santo Domingo de los Tsáchilas
18

UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Aug 13, 2015

Download

Education

0985318187
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Nombres y Apellidos: José Luis Párraga Moreira.

Asignatura: Proyectos.

Nivel: Séptimo.

Nombre del tutor: Dr. Manuel Gonzalo Remache Bunci.

Periodo: Septiembre 2014-Febrero 2015.

Campus “Arturo Ruiz Mora”- Santo Domingo de los Tsáchilas

Page 2: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA

CIUDADANÌA

Fuente:

Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de

https://www.google.com.ec/search?

q=imagenes+del+buen+vivir&newwindow=1&tbm=isch&imgil=bL18flNU-B-

Page 3: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Según (Buen vivir; Plan Nacional 2013-2017, 2013) Es prioridad de las

sociedades constructivistas:

-Establecer integralmente a una sociedad que tenga , utilice y construya a

cada momento el «conocimiento».

-El esforzarse en garantizar a todos/as el derecho a la educación; misma que

debe ser de calidad y equidad.

-Todo se complementa con investigación constante.

-La libertad, justicia, dignidad, respeto, responsabilidad… son valores

perpetuos y considerables.

Page 4: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

INDICADORES QUE PUGNAN UN BUEN VIVIR EQUILIBRADO

Universalización en el acceso a la educación inicial, básica y

bachillerato, y democratizar el acceso a la educación superior.

Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y

modalidades, para la generación de conocimiento y la formación

integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas,

participativas y productivas, bajo los principios de igualdad,

equidad social y territorialidad.

Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la

educación como actores clave en la construcción del Buen Vivir.

Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector

productivo y la investigación científica y tecnológica, para la

transformación de la matriz productiva y la satisfacción de

necesidades.

Page 5: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Según (Constitución del Ecuador , 2008, págs. 16-17) puedo

especificar que:

-La Constitución de la República, en su artículo 26 recalca que la

educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un

deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria

de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e

inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las

personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la

responsabilidad de participar en el proceso educativo.

Page 6: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

-En el artículo 27 La educación se centrará en el ser humano y garantizará

su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos,

al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa,

obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y

calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz;

estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa

individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades

para crear y trabajar.

La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los

derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje

estratégico para el desarrollo nacional.

Page 7: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

¡ PA R A T O M A R E N C U E N TA ¡

La constante búsqueda de respuestas hacia el bien, hace que las

sociedades y sobre todo instituciones educativas y sus actores,

promueven cambios en pro de su futuro. Ahora bien esto debe ser

organizado, estructurado, cumpliendo las normas preestablecidas

y de acorde a las necesidades y diversidad del alumnado; que es el

eje de la educación.

Los currículos nacionales pueden complementarse de acuerdo

con las especificidades culturales y peculiaridades propias de las

diversas instituciones educativas que son parte del Sistema

Nacional de Educación, en función de las particularidades de su

territorio.

Page 8: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Se promueve la inclusión, y sobre todo que todos estudien sin importar

la diversidad preexistente… de esto se encargarán las autoridades

correspondientes.

Es decir que se deberá adoptar el currículo inclusivo en todo su eje;

sin discriminación de raza, clase social, cultura, religión… y sobre todo

que la misma educación deberá ser de calidad y con todos los

parámetros que la constituyen como tal.

Page 9: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

L O Q U E L A I N C L U S I Ó N P E R M I T E

-Promueve la pedagogía y pensamiento crítico.

-Busca el Buen Vivir (con participación, organización y honestidad).

-El currículo es dinámico.

-La inclusión es la prioridad de las instituciones y con ello el

respeto, solidaridad, amor, ética, profesionalismo;

complementándose con la plurinacionalidad, pluriculturalidad de

todos nuestros estudiantes.

-Busca atender a la diversidad.

-Las medidas que se tomen deberán ser analizadas, puestas en

marcha y evaluadas…

Page 10: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Las medidas estratégicas que se tomen deberán ajustarse a las

necesidades del entorno educativo.

Page 11: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

-Atender sobre todo a la población estudiantil más abandonada… En la

actualidad se podría decir que es en las zonas rurales.

Page 12: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

A D E M Á S S E D E B E N P R O V E E R D E R E C U R S O S

Las TIC´S son un gran aval y sobre todo desarrollan potencialidades

en los estudiantes.

Se debe estar actualizados… con software didáctico y sistémico en

todas las etapas educativas.

El estudiante es el eje del proceso enseñanza-aprendizaje.

Todo deberá ser analizado y puesto en marcha por las autoridades

correspondientes.

Page 13: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

La nutrición en los estudiantes es vital… debe ser forjada desde

la gestación misma en adelante.

Todo con políticas adecuadas y con el debido acomodamiento en

las zonas más vulnerables sobre todo… Así todas las habilidades

cognitivas se podrán desarrollar con normalidad.

Page 14: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

I M P O R TA N T E

La democracia hizo ruptura en el tradicional neoliberalismo… por

ende debe ser respetada… En la educación sobre todo, qué es sin

duda la herramienta ideal en pro de la patria en general.

Por ello se observan las actuales pruebas que implementa la

SENESCYT; que en general dan igualdad de oportunidad a

todos/as y así se miden las capacidades y aptitudes de los

estudiantes.

Page 15: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Es claro que el docente es el guía adecuado para que los estudiantes

puedan avanzar en pro de sus potencialidades cognitivas.

Las capacitaciones de los docentes debe ser a cada momento ya que estos

infieren en los estudiantes.

El buen vivir… es un equilibrio idóneo en todos los aspectos de las

sociedades… y un punto clave es la educación… Entonces se debe haber

responsabilidad , respeto, honestidad y ética en todos los ámbitos

correlacionados que se presenten.

Page 16: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

A S P E C T O S F I N A L E S

Se debe incentivar y desarrollar todas las capacidades

cognitivas en los estudiantes… de ellos es depende el no tan largo

futuro.

El deporte, recreación, dinamismo y demás interacciones

positivas deben estar insertas en las instituciones.

El bagaje cultural genuino de cada estudiante, sus

peculiaridades, y sobre todo la interacción con el entorno

educativo demostrarán el avance en el proceso educativo.

En su defecto si falla algo… analizar, evaluar y proponer medidas

que coadyuven a mejorar la calidad en la educación.

Page 17: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

La prioridad es atender a la diversidad con un currículo

inclusivo.

-La educación debe ser comprensiva y promover la pedagogía y

pensamiento crítico.

-Enseñanza individualizada y personalizada.

-Igualdad de oportunidades.

-Los docentes son guías que deben actuar frente a la diversidad

global en el entorno educativo.

En fin todo problema busca una solución y por lo mismo es que

la humanidad ha logrado tantos avances científicos y tecnológicos.

Page 18: UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

Bibliografía

(2008). Recuperado el 12 de Septiembre de 2014, de

http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.

Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de Google. (2010).

Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de

https://www.google.com.ec/search?

q=imagenes+del+buen+vivir&newwindow=1&tbm=isch&imgil=bL18flNU-B-

Buen vivir; Plan Nacional 2013-2017. (2013). 600. Ecuador.