Top Banner
Fundamentos de Economía Unidad Temática Siete Material preparado por Rodrigo Morales Robles
24

Utem Tica Ste (1)

Dec 31, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Utem Tica Ste (1)

Fundamentos de Economía

Unidad Temática Siete

Material preparado por Rodrigo Morales Robles

Page 2: Utem Tica Ste (1)

Demanda y Oferta Agregada

• El modelo de demanda y oferta agregada aplica a la economía global el análisis de mercados particulares.

• Los economistas usan el modelo de oferta y demanda agregada para explicar las fluctuaciones de la actividad económica en el corto plazo, alrededor la tendencia de largo plazo.

Page 3: Utem Tica Ste (1)

Demanda Agregada: Definiciones

• La curva de demanda agregada muestra la cantidad de bienes y servicios que familias, firmas, Estado y el sector externo demandan a cada nivel de precios.

• Los cuatro componentes del PIB (Y) que contribuyen a la demanda agregada de bienes y servicios son los siguientes: PIB (Y) = C + I + G + XN.

• Los mercados relevantes a considerar para definir la demanda agregada son: bienes, dinero y divisas.

Page 4: Utem Tica Ste (1)

Demanda Agregada: Mercados

• La demanda tiene establece una relación negativa entre precio y producto.

• El efecto ingreso en el consumo, tasa de interés en la inversión y tipo de cambio en las exportaciones netas permite explicar la demanda con pendiente negativa.

Page 5: Utem Tica Ste (1)

Demanda Agregada: Determinantes

• Los cambios que se producen en el consumo de las familias (C), la inversión de las empresas (I), el gasto del sector público (G) y del sector externo (XN) mueve la curva de demanda agregada.

Page 6: Utem Tica Ste (1)

Movimientos de la Demanda

Page 7: Utem Tica Ste (1)

Shocks de Demanda

Page 8: Utem Tica Ste (1)

Oferta Agregada: Definiciones

• La curva de oferta agregada muestra la cantidad de bienes y servicios que las firmas eligen producir y vender para cada nivel de precios.

• La producción de bienes depende del trabajo, capital y recursos naturales, de la tecnología disponible utilizada para la producción en bienes y servicios.

• El mercado relevante a considerar para definir la oferta agregada es el mercado del trabajo.

Page 9: Utem Tica Ste (1)

Oferta Agregada: Mercados

• La oferta agregada establece una relación positiva entre precio y producto.

• La presencia de rigideces nominales logran explicar fluctuaciones en el empleo y el producto, por lo que establece la oferta agregada con pendiente positiva.

Page 10: Utem Tica Ste (1)

Oferta Agregada

Corto Plazo Largo Plazo

Page 11: Utem Tica Ste (1)

Oferta Agregada

Page 12: Utem Tica Ste (1)

Oferta Agregada: Determinantes

• Cualquier cambio que afecte el nivel de producción (cantidad de los factores, nuevas tecnologías, conocimiento tecnológico, desastres naturales, etc.) mueve la curva de oferta agregada.

Page 13: Utem Tica Ste (1)

Movimientos de la Oferta

Page 14: Utem Tica Ste (1)

Shocks de Oferta

Page 15: Utem Tica Ste (1)

Equilibrio Demanda y Oferta

Page 16: Utem Tica Ste (1)

Políticas de Demanda

• Política Fiscal: Consiste en el uso del gasto público y de la carga tributaria para resolver crisis económicas y estabilizadores del ciclo económico.

• Política Monetaria: Consiste en el uso de oferta monetaria o tasa de interés para resolver crisis económicas y estabilizadores del ciclo económico.

• Política Cambiaria: Consiste en el uso del tipo de cambio (esquemas cambiarios) para resolver crisis económicas y estabilizadores de ciclo económico.

Page 17: Utem Tica Ste (1)

Políticas de Demanda

Page 18: Utem Tica Ste (1)

Políticas de Oferta

• Capital Humano:

Constituye un conjunto intangible de habilidades y capacidades que contribuyen a elevar y conservar la productividad, la innovación y la empleabilidad de personas y/o comunidad.

• Empleabilidad:

Posibilidad que tienen las personas para encontrar un empleo que retribuya capacidades y habilidades, a través de la educación formal e informal, entrenamiento en el trabajo.

Page 19: Utem Tica Ste (1)

Políticas de Oferta

• Investigación y Desarrollo: Hace referencia a la investigación en ciencias básicas y aplicadas usada en el desarrollo de la ingeniería, que persigue con la unión de ambas áreas incremento de la innovación que conlleva a un aumento en la producción.

• Innovación: “La destrucción creativa es el proceso de transformación que acompaña a la innovación”. La innovación considera nuevos bienes o de mejor calidad, nuevo método productivo, nuevo mercado, nuevas materias primas, nueva organización.

Page 20: Utem Tica Ste (1)

Políticas de Oferta

Page 21: Utem Tica Ste (1)

Ciclos Económicos

• El ciclo económico es el “movimiento de la producción a través de fases sucesivas entre sí; crisis, depresión, reanimación y auge”.

• El conjunto de fases entre dos crisis forma un ciclo económico. Con cada crisis, que es donde termina un ciclo económico, empieza otro ciclo.

• Dado lo anterior se puede establecer que la crisis es la fase principal del ciclo económico y representa la base del desarrollo cíclico de economía.

Page 22: Utem Tica Ste (1)

Crecimiento Económico

• “Es el aumento sostenido en el producto de una economía. Se mide como el aumento del PIB durante varios años o décadas”.

• “La existencia de crecimiento económico en un país implica el mejoramiento de condiciones de vida de un individuo promedio”.

Page 23: Utem Tica Ste (1)

Crecimiento Económico

Page 24: Utem Tica Ste (1)

Fundamentos de Economía

Unidad Temática Siete

Material preparado por Rodrigo Morales Robles