Top Banner
PERFIL PROFESIONAL TSEI Unidad de Trabajo 1
58

UT1 perfil profesional 2017

Jan 28, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UT1 perfil profesional 2017

PERFIL PROFESIONALTSEI

Unidad de Trabajo 1

Page 2: UT1 perfil profesional 2017

CONTENIDOS1. El Técnico superior en EI en la intervención educativa ........................... 2

2. La Formación Profesional Bilingüe .......................................................... 6

3. La Formación Profesional a Distancia ...................................................... 8

4. La Formación Profesional Dual ................................................................ 9

5. Las pruebas para la obtención de títulos de FP .........................................12

6. La formación permanente .........................................................................14

7. XI Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y EI ..16

8. Ética profesional ......................................................................................20

9. Cualidades personales del educador .........................................................22

10. La responsabilidad jurídica del educador ................................................23

11. Tareas y funciones que desempeña el educador infantil .........................2411.1. Tareas relacionadas con la atención al grupo de niños ....................2411.2. Tareas en cuanto miembro de un equipo de trabajo ........................26

12. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación del módulo profesional de Didáctica de la Educación Infantil según el RD 1394/2007 .....27

Page 3: UT1 perfil profesional 2017

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Page 4: UT1 perfil profesional 2017

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN

EDUCATIVA

Page 5: UT1 perfil profesional 2017
Page 6: UT1 perfil profesional 2017

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Page 7: UT1 perfil profesional 2017

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de dicembre, para la mejora de la calidad educativa.

(LOMCE )

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

• Artículo 32: 2. La FP, en el sistema educativo, tiene por finalidad

• Preparar al alumnado para la actividad en un campo profesional.

• Facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida.

• Contribuir a su desarrollo personal al ejercicio de una ciudadanía democrática.

• Permitir su progresión en el sistema educativo y en el sistema de formación profesional para el empleo,

• Aprendizaje a lo largo de la vida.

Page 8: UT1 perfil profesional 2017
Page 9: UT1 perfil profesional 2017

REAL DECRETO 1368/2007, de 19 de octubre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de seis cualificaciones profesionales de la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad.

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Page 10: UT1 perfil profesional 2017

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAREAL DECRETO 1368/2007, de 19 de octubre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de seis cualificaciones profesionales de la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad.

Page 11: UT1 perfil profesional 2017

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Page 12: UT1 perfil profesional 2017

REAL DECRETO 1394/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Educación infantil y se fijan sus enseñanzas mínimas.

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Page 13: UT1 perfil profesional 2017

DECRETO 94/2008, de 17 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la CM el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación Infantil.

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Page 14: UT1 perfil profesional 2017

DECRETO 94/2008, de 17 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la CM el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación Infantil.

1. EL/LA TSEI EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Page 15: UT1 perfil profesional 2017

2. LA FORMACIÓN PROFESIONAL BILINGÜE3. LA FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA

Page 16: UT1 perfil profesional 2017

4. LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

Page 17: UT1 perfil profesional 2017

El programa de Formación Profesional Dual de la Comunidad de Madrid (FP Dual) es un modelo de innovación educativa para la impartición de determinados ciclos de FP de GS.

• La FP Dual se combina la impartición de contenidos teóricos en los centros educativos con formación práctica en empresas.

• Beca formativa de 300 €/mes por parte de la empresa y son dados de alta como becarios en el RGSS, durante su estancia en prácticas en la empresa.

4. LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

Page 18: UT1 perfil profesional 2017

5. LAS PRUEBAS “LIBRES” PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE FP

http://www.madrid.org/fp/admision_pruebas/pruebas_ot.htm

Page 19: UT1 perfil profesional 2017

6. LA FORMACIÓN PERMANENTE

Page 20: UT1 perfil profesional 2017

Recordamos las “competencias”

6. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PERMANENTE

Page 21: UT1 perfil profesional 2017

Modelos de formación permanente

6. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PERMANENTE

También es posible participar en el programa Erasmus+

XI Convenio Colectivo: complemento salarial – trienio sí se han cursado 60 horas de formación

Page 23: UT1 perfil profesional 2017

ACTIVIDAD: Elabora un listado de cursos de formación continua para titulados TS en EI

Entidad Denominación del curso

Localidad Horas Fechas Modalidad (Presencial / Distancia)

Precio

6. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PERMANENTE

Page 24: UT1 perfil profesional 2017

7. XI Convenio Colectivo de ámbito estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil.

Page 25: UT1 perfil profesional 2017

¿Qué es un convenio colectivo?• Acuerdo suscrito por los representantes de

los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad, con sujeción a lo previsto en el Título III del Estatuto de los Trabajadores. Igualmente podrá regular la paz laboral a través de las obligaciones que se pacten.

• Ámbito• Será el que las partes acuerden y estén

legitimadas para ello.Fuente de consulta:

http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_12/contenidos/guia_12_24_3.htm

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

Page 26: UT1 perfil profesional 2017

•Actualmente se está negociando el XII Convenio Colectivo de ámbito estatal de Centros de

Asistencia y Educación Infantil.

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

Page 27: UT1 perfil profesional 2017

Clasificación del personal

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

Page 28: UT1 perfil profesional 2017

Jornada de trabajo

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

CAPÍTULO V

Jornada de trabajo•Artículo 9. Cómputos semanal y diario.

El número de horas de trabajo a la semana, para cada una de las categorías afectadas por este Convenio, son:

• Maestro: 32 horas semanales.• Educador Infantil: 38 horas semanales.• Resto del personal: 39 horas semanales.

Page 29: UT1 perfil profesional 2017

Mejoras sociales

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

CAPÍTULO XVI

Mejoras sociales•Artículo 68. Ropa de trabajo.

• Los Centros proporcionarán al personal que lo solicite, una vez al año, la ropa necesaria para el desarrollo de su labor, con la obligación de usarla durante la jornada laboral.

•Artículo 69. Plazas de gratuidad.•Artículo 70. Servicios de comedor y alojamiento.

Page 30: UT1 perfil profesional 2017

Definición de categorías y puestos

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

ANEXO I

Definición de categorías profesionales•Grupo II. Personal de aula:

• Educador Infantil: Es quien, poseyendo la titulación académica mínima requerida por la legislación vigente, diseña y desempeña su función elaborando y ejecutando la programación de su aula y ejerciendo la actividad educativa integral en su unidad, desarrollando las programaciones curriculares, incluyendo las actividades relacionadas con la salud, higiene y alimentación.

Page 31: UT1 perfil profesional 2017

Tabla salarial

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

Complemento de Perfeccionamiento Profesional

Page 32: UT1 perfil profesional 2017

Tabla salarial

7. XI CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

Complemento de Perfeccionamiento Profesional

Page 33: UT1 perfil profesional 2017

ACTIVIDAD: Elabora un listado de 10 centros de educación no formal (no escuelas infantiles, ejemplo ludotecas, bebetecas, centros de ocio, granjas escuela…) de la localidad donde resides o cercanías donde pueda trabajar un TS en EI, sigue para ello las directrices marcadas en el entorno profesional descrito en la legislación educativa vigente.

ACTIVIDAD 2

Localidad Denominación y servicio

Dirección, teléfono y otros datos

Page 34: UT1 perfil profesional 2017

ACTIVIDAD: Elabora un listado de 10 centros de educación infantil de la localidad donde resides donde puede trabajar un TS en EI.

ACTIVIDAD 2

Localidad Denominación y servicio

Dirección, teléfono y otros datos

Page 35: UT1 perfil profesional 2017

8. ÉTICA PROFESIONAL.

Page 36: UT1 perfil profesional 2017

La ética profesional hace referencia al conjunto de principios y normas morales

que regulan la actividad profesional.

•Es necesario reflexionar sobre los valores morales de la conducta profesional, de forma que obremos y nos comportemos, por convicción de acuerdo con una elaboración propia de principios y valores.

8. ÉTICA PROFESIONAL

Page 37: UT1 perfil profesional 2017

La ética profesional hace referencia al conjunto de principios y normas morales

que regulan la actividad profesional.

8. ÉTICA PROFESIONAL

Page 38: UT1 perfil profesional 2017

9. CUALIDADES PERSONALES DEL EDUCADOR

Page 39: UT1 perfil profesional 2017

El/la educador/a no nace, se hace

9. CUALIDADES PERSONALES DEL EDUCADOR

Page 40: UT1 perfil profesional 2017

Cualidades que favorecen una relación adecuada con los/as niños/as

9. CUALIDADES PERSONALES DEL EDUCADOR

Page 41: UT1 perfil profesional 2017

Cualidades que favorecen una relación adecuada con padres y madres

9. CUALIDADES PERSONALES DEL EDUCADOR

Page 42: UT1 perfil profesional 2017

Cualidades que favorecen una relación adecuada con otras y otros miembros del equipo educativo y de apoyo

9. CUALIDADES PERSONALES DEL EDUCADOR

Page 43: UT1 perfil profesional 2017

10. LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DEL EDUCADOR

Page 44: UT1 perfil profesional 2017

La responsabilidad civil es

• la obligación de responder económicamente de los actos realizados por sí o por otros cuando producen un daño individualizado sobre otra persona o personas; se traduce en una indemnización de daños y perjuicios.

• Para que exista responsabilidad civil no es necesario –como en el caso de la responsabilidad penal- que exista culpa o negligencia.

10. LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DEL EDUCADOR

Page 45: UT1 perfil profesional 2017

Dos razones directas

10. LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DEL EDUCADOR

Page 46: UT1 perfil profesional 2017

Ley 1/1991, de 7 de Enero, de modificación de los Códigos Civil y Penal en materia de responsabilidad civil del profesorado

• La responsabilidad de los daños ocasionados por los alumnos es de las personas o entidades titulares de los centros, -no de los maestros o educadores-, entendiendo que son los titulares de los centros los que deben adoptar las correspondientes medidas de organización,

• sin perjuicio de que en supuestos determinados, el titular pueda reclamar al personal docente la cantidad satisfecha.

10. LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DEL EDUCADOR

Page 47: UT1 perfil profesional 2017

La responsabilidad penal es

• el deber jurídico de responder de los hechos realizados constitutivos de delito o falta (es decir, aquellos tipificados por las leyes penales) y de sufrir sus consecuencias jurídicas, las penas correspondientes.

• Para que un individuo sea responsable penalmente es necesario que el hecho realizado esté tipificado como delito o falta y que se haya realizado con intención.

10. LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DEL EDUCADOR

Page 48: UT1 perfil profesional 2017

11. TAREAS Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL ED. INFANTIL

Page 49: UT1 perfil profesional 2017

ED. INFANTIL =

PROFESIONAL EDUCATIVO

11. TAREAS Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL ED. INFANTIL

Page 50: UT1 perfil profesional 2017

Tareas relacionadas con la atención directa al grupo de niñ@s

11. TAREAS Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL ED. INFANTIL

Page 51: UT1 perfil profesional 2017

Tareas en cuanto miembro de un equipo de trabajo

11. TAREAS Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL ED. INFANTIL

Page 52: UT1 perfil profesional 2017

Tareas en cuanto miembro de un equipo de trabajo

11. TAREAS Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL ED. INFANTIL

Page 53: UT1 perfil profesional 2017

Tareas en cuanto miembro de un equipo de trabajo

11. TAREAS Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL ED. INFANTIL

Page 54: UT1 perfil profesional 2017

12. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL DE DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL SEGÚN EL RD. 1394/2007

Ver documento

Page 55: UT1 perfil profesional 2017

LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Son declaraciones de lo que se espera que un estudiante conozca, comprenda y/o sea capaz de hacer al final de su recorrido formativo.

• Son las exigencias de aprendizaje de cada nivel, además de suministrar información a los empleadores sobre cuáles son las correspondientes competencias de quienes van a ser empleados.

12. LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 56: UT1 perfil profesional 2017

LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

12. LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Fuente gráfico: DEFINIENDO RESULTADOS DE APRENDIZAJEY CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS CURSOS Disponible en: ENLACE

Page 57: UT1 perfil profesional 2017

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

12. LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Fuente gráfico: DEFINIENDO RESULTADOS DE APRENDIZAJEY CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS CURSOS Disponible en: ENLACE

Page 58: UT1 perfil profesional 2017

ENLACES DE INTERES

• ESTRUCTURA GRADO SUPERIOR• LOMCE paso a paso: Formación Profesional• Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación

Profesional (SNCFP)• Todo FP: Familia Profesional Servicios

Socioculturales y a la Comunidad• Europass TSEI• Inserción laboral agosto 2017• Madrid.org/fp • Erasmus+