Top Banner
Pofesora : Enelfa Santiago Pineda. Alumno: Hernández Alvarado Cistian Ciclo escolar 2014-2015 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° “MIGUEL LERDO DE TEJADA”
10

USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Aug 05, 2015

Download

Education

Enelfa Santiago
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Pofesora : Enelfa Santiago Pineda.Alumno: Hernández Alvarado Cistian Ciclo escolar2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N°

“MIGUEL LERDO DE TEJADA”

Page 2: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Conocimientos e información, importancia de la confiabilidad de sus fuentes.Los términos información y conocimiento tienen significados distintos, sobre todo en áreas como la informática y las comunicaciones, que serán motivo de estudio de esta sección.Conocimientos son las nociones, datos o informes que se tienen sobre un temaInformación es un conjunto de datos ordenados y procesados de tal manera que, en conjunto, proporcionan un sentido y comunica (o informan) un significado.Es posible convertir los conocimientos en información para que adquieran un sentido y se les dé un uso apropiado en el contexto donde que quiera aplicar.

USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA,

ANÁLISIS, Y USO DE LA INFORMACIÓN.

Page 3: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Y la información son parte de lis insumos que integran un sistema técnico. Su búsqueda y su uso determinan el éxito que éste puede alcanzar y son parte fundamental del ciclo de las innovaciones técnicas. *Existen 2 tipos de fuentes de información: tradicionales y electrónicas. Las primeras son, por lo general, medios impresos como libros y revistas, aunque también se incluyen medios audiovisuales grabados. Entre las fuentes de información electrónicas se encuentran, sobre todo, Internet y archivos de computadora. Los documentos mencionados dan origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarías y electrónicas.

LOS CONOCIMIENTOS…..

Page 4: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN
Page 5: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Las fuentes primarias contienen estudios académicos que exponen por primera vez descubrimientos científicos, humanísticos, etc., y que son contribuciones nuevas al conocimiento.

Las fuentes secundarias son documentos que compilan y reseñan la información publicadas en las fuentes primarias.Por supuesto internet ha presentado un cambio completo de tal manera en que se tiene acceso a los conocimientos y a la información.

FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

Page 6: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Una vez que se ha generado una idea que podría llevar a la producción de un artefacto o servicio innovador que satisfaga una necesidad o un interés de un grupo social. Son innumerables los conocimientos técnicos que se deben adquirir y abarcan diferentes campos. También se debe investigar sobre insumos, medios técnicos, sistemas técnicos y procedimientos de gestión y administración de procesos productivos, entre otros factores. La investigación, en general, puede empezar con la recopilación de datos relacionados con las posibilidades reales de llevar acabo la innovación. De manera paralela una empresa comercial, es indispensable la posible recepción de la innovación entre el público de consumidores finales. Nunca servirá una innovación que se dirige a la atención de una necesidad.

LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA LOS PROCESOS TÉCNICOS.

Page 7: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN
Page 8: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Una vez recopilada toda la información relacionada con el proceso, el artefacto o servicio innovador, conviene analizarla.El análisis se hace en dos sentidos: para conocer la confiabilidad de la propia información y para determinar la viabilidad del proyecto y los pasos necesarios para su aplicación.EL USO DE LA INFORMACIÓN PARA APLICAR LAS INNOVACIONES TÉCNICAS. Una vez recopilada la información necesaria y analizada su pertenencia y su viabilidad, se inicia el ciclo de la innovación.

EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

Page 9: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN

Un lugar especial en estas descripciones refiere el crecimiento exponencial de la llamada red de redes, internet, que ha permitido, por una parte, que cualquier persona tenga acceso a casi todo el conocimiento y la información que ha producido la humanidad. EMPLEO DE LA TIC PARA LA INNOVACIÓN.

El desarrollo continuo de la tecnología de la información y la comunicación ha abierto, a la vez, una gran cantidad de opciones para la innovación y el cambió técnico.

LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Page 10: USO Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INNOVACIÓN: BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN