Top Banner
PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS CURSO DE CAPACITACION SOBRE EL USO RACIONAL DE PLAGUICIDAS, PRODUCTOS BIOLOGICOS Y NUTRIENTES DE LAS PLANTAS
38

Uso racional de plaguicidas

Apr 28, 2015

Download

Documents

luger yasan

mejorar el manejo de plaguicidas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CURSO DE CAPACITACION

SOBRE EL USO RACIONAL DE

PLAGUICIDAS, PRODUCTOS

BIOLOGICOS Y NUTRIENTES DE

LAS PLANTAS

Page 2: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE

PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD

ANIMAL

Page 3: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Page 4: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

FACTORES QUE INCIDEN EN LA EFICACIA DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Factores ambientalesFactores edáficosCultivo a tratarse

Factores de la aplicación

Identificación del problema

(enfermedad, plaga, maleza)ProductoPersonal calificado: aplicación, monitoreo, supervisión y seguimientoAplicaciones deficientes, posibles causas

Page 5: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

FACTORES DE LA APLICACION

Agua

Mezclas

Equipo

pHLimpia

Dureza

Agitación

Calibración

Mantenimiento

VELOCIDAD

PRESION

DESCARGA boquillas

aguilón

filtros

Compatibilidad

Page 6: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

EQUIPOS

De aplicación

De medición, premezcla y mezcla

De protección

Meteorológicos

Page 7: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

FACTORES AMBIENTALES

FACTORES EDAFICOS

pH

TexturaSuelos pesados (arcillosos)Suelos livianos (arenosos)

Suelos neutrosSuelos ácidos

Suelos básicos

Humedad

Viento

Temperatura

Page 8: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

Profesionales especializados

LaboratoriosParticularesEstatales

CULTIVO A TRATARSE

Prohibición de recomendaciones empíricas: curaciones

Epoca de aplicación

Coadyuvantes, mezclas

Selectividad

Page 9: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

PRODUCTO

De acuerdo al problema: ciclo de vida, hábitos

Selectividad: dosis, concentración

Formulación: PM, GDA, GEL, SC, CE, LS, GR

Modo y mecanismo de acción: rotación de productos

Método de aplicación: pulverización, atomización

Forma de aplicación (al objetivo): en banda, a la base

Tipo de producto: fungicida, insecticida, herbicida

Fecha de vencimiento

Leer y entender la etiquetaCategoría toxicológica

Page 10: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

METODOS DE APLICACION

METODO DIAMETRO DE LA PARTICULA O GOTA

ESPOLVOREACION 0.05 mm (partícula)

PULVERIZACION > 0.15 mm (gota)

ATOMIZACION 0.05 - 0.15 mm (gota)

NEBULIZACION < 0.05 mm (partícula o gota)

FUMIGACION Tamaños moleculares(partícula gaseosa)

DISPERSION Granulados

Page 11: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

UTILIZACION DE DIVERSOS SISTEMAS DE APLICACACION DE

PLAGUICIDAS.

Tipo de tratamiento

En polvoPulverización Atomización Nebulización

Fungicida +++ + - ++Insecticida +++ ++ + +++Acaricida, Nematicida y +++ - + -otrosHerbicida +++ - - -

+++ : muy adecuado, utilizado frecuentemente.++ : adecuado, menos utilizado.

+ : utilizado en algunos casos.- : no utilizado.

En forma líquida

Page 12: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

OTROS METODOS DE APLICACION

METODO USO

INFUSION (DRENCH) Productos disueltos en agua

BROCHEO Arbustos y enfermedades

CEBOS Insectos, ratas, moluscos

VAPOR DE AGUA Bacterias y hongos

AIRE CALIENTE OFRIO

Insectos en cuartosvacíos

IMPREGNACION Desinfección de semillas

IONICO Cargas electrostáticas

Page 13: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

EQUIPOS DE APLICACION

PLAGA: Estadío del ciclo, hábitos

FORMULACION DEL PRODUCTO FITOSANITARIO

DISPONIBILIDADES DEL AGRICULTOR

CULTIVO: Campo abierto, invernadero; etapa; superficie o área a tratarse, topografía del lote

DEPENDEN DE:

AGUA DIPONIBLE: Cantidad y calidad

Page 14: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

CLASIFICACION DE EQUIPOS PARA APLICACION DE AGROQUIMICOS

Se los puede clasificar por:

A. EL ESTADO DEL PRODUCTO A APLICARSE

B. SU FORMA DE TRANSPORTE

C. CANTIDAD DE AGUA A UTILIZARSE EN LA

MEZCLA (EQUIPOS UTILIZADOS EN FLORICULTURA)

Page 15: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

A. POR EL ESTADO DEL PRODUCTO A APLICARSE

- De chorro proyectado (pulverizadores propiamente dichos)

- De chorro transportado (atomizadores)

- Térmicos (nebulizadores)

- Giratorios o centrífugos

PULVERIZADORES.- Producto aplicado en forma líquida

ESPOLVOREADORES.- Distribuyen productos en forma de polvo

Page 16: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

B. POR LA FORMA DE TRANSPORTE

a) Equipo de mochila:-palanca -motor

b) Equipo de tracción manual:-carretillas

c) Equipos de tracción animal:- presión permanente

d) Equipos de tracción mecánica:- halados por tractor- acoplados al tractor- auto propulsados

e) Equipos acoplados en avionetas o helicópteros

Page 17: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

C. EQUIPOS UTILIZADOS EN FLORICULTURADESCARGAlitros/ha DENOMINACION PRESION

psiDIAM GOTA

micras

ALTO VOLUMEN>800 Pulverizador 250-500 100-200

BAJO VOLUMEN50-200 Atomizador 50-100

ULTRA BAJO VOL.2-10

Electrostática 0-40 30-60

Disco rotativoen agua - 30-60

Disco rotativoen aceite - 10-35

POLVO O GRAN.20-50 kg/ha Espolvoreador - Polvo<30

GR >80

LIQUIDO O GAS Inyector baja -

BAJO VOLUMEN<30

ULTRA BAJO VOL.2-10

40-200

Page 18: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPERSORAS DE MOCHILA

DE PALANCA DE MOTOR

Page 19: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPERSORAS DE MOCHILA

Calibración:

Colocar en la bomba un volumen de agua determinado.Ej: 5 litrosAccionar la palanca hasta alcanzar la presión adecuadaAplicar el agua en el área medida, manteniendo constante el paso del operador y la descargaCalcular el agua gastada en los 100 m2

Medir un área en el mismo terreno. Ej: 2 x 50m (100m2).

Repetir 3 a 4 veces esta operación para obtener un promedio de agua gastada

Agua para 1 ha: Litros en 100 m2 x 100 = litros por ha. Ej: 3 l. En 100m2 x 100 = 300 lts/ha

12

34

56

7

Page 20: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

PARTES IMPORTANTES DE UNA ASPERSORA TERRESTRE

Tanque para la mezcla o solución

Filtros: tanque, lanza y boquilla

Boquillas

Page 21: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

PARTES IMPORTANTES DE UNA ASPERSORA TERRESTRE

Lanzas o aguilones

Bombas

Page 22: Uso racional de plaguicidas

TIPO DE BOMBA

LITROS PORMINUTO

PRESIONkg/cm2 VENTAJAS LIMITACIONES

PISTON 10-40 0-70 Para todas lasformulaciones, presiones altas,

resistente aldesgaste y fácil

de reparar

Costosa y pesada

ENGRANAJES 10-250 Barata, producepresiones medias

Vida corta, noapta para polvos

mojablesRODILLOS 20-200 Durable, produce

presión, fácil dereparar

De corta duracióncuando se usa

polvos mojablesCENTRIFUGA 10-375 No se deteriora

con productosabrasivos

Motor adicional,produce presiones

bajasDIAFRAGMA 10-200 No se deteriora

con productosabrasivos, fácil

de reparar,presiones medias

Vida corta, noapta para polvos

mojables

TIPO DE BOMBAS

Page 23: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

PARTES IMPORTANTES DE UNA ASPERSORA TERRESTRE

Reguladores de presión

Sistema de agitación

Page 24: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPERSORAS DE TRACTOR

ACOPLADA AL TRACTOR

HALADA POR EL TRACTOR

Page 25: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

OTROS EQUIPOS

UBV

PRESION PERMANENTE

APLICADORES DE SOGA O ESPONJA

ZANCUDA

Page 26: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

EQUIPOS UTILIZADOS EN FLORICULTURA

ESTACIONARIA (aplicación total)

PORTATIL

(aplicación focalizada)

ATOMIZADOR ROTATIVO (CDA) NEBULIZADOR

Page 27: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA APLICACION DE FITOSANITARIOS

Page 28: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA APLICACION DE FITOSANITARIOS

Page 29: Uso racional de plaguicidas

TIPO DE BOQUILLA EJEMPLO

PRESION RECOMENDADAUSO

lb/pul2 kg/cm2

ABANICOPLANO

8003 15-40Herbicida, preemergenciay postemergencia 1.05-2.80

ABANICOUNIFORME

8002-E 15-40Aplicaciones en bandas 1.05-2.80

CONOSOLIDO Y

HUECO

TXI yD2-23 60

Insecticidas y fungicidas,herbicidas en aplicaciones

postemergentes localizadas4.22

INUNDACIONO FOOD-JET TK-5 10-20Herbicidas en pre y

y postemergencia 0.70-1.40

ASPERSIONLATERAL OC-6 30-60Aplicaciones en bermas

y taludes 2.10-4.20

TIPO DE BOQUILLAS

Page 30: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

LAS BOQUILLAS DETERMINAN:

La uniformidad de la aspersión3

La forma de aspersión4

El tamaño y número de gotas1

La cantidad de líquido a aplicar2

Page 31: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA APLICACION DE FITOSANITARIOS

Page 32: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA APLICACION DE FITOSANITARIOS

Page 33: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA APLICACION DE FITOSANITARIOS

TIPO DE PRODUCTO BOQUILLAS DEABANICO PLANO

BOQUILLAS TK(FOOD-JET)

HERBICIDAS

INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS

1.4-2.8 0.7-1.4

4.2-7.0

Page 34: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA APLICACION DE FITOSANITARIOS

TIPO DE APLICACION

TERRESTRE-HOMBRE

TERRESTRE-TRACTOR

AEREA

5 - 8

20 - 40

120 - 200

Page 35: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

CALIBRACION DEL EQUIPO DE APLICACION DE PRODUCTOS

FITOSANITARIOS

CALIBRACION

PRESION

VELOCIDAD

DESCARGA

Filtros

Boquillas

Aguilón o lanza

Page 36: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

Mezclacaldo o solución:

Tamaño de la gota: # de gotas/cm2

Verificación, papel hidrosensible: ubicación,

tamaño y # de muestras.

OBJETIVO: * planta / suelo* tercio(s) a cubrir* haz o envés de la hoja

Solución verdaderaSuspensiónEmulsión

Agitación continua

CUBRIMIENTO

Page 37: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO

Page 38: Uso racional de plaguicidas

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION PARA EL USO Y MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

ASOCIACION DE LA INDUSTRIA DE PROTECCION DE CULTIVOS Y SALUD ANIMAL

Los productores agrícolas son los que deciden

APLICACIONES FITOSANITARIAS

ANTES Aplicación RUTINARIA (empírico y cómoda)

HOY Umbral de Daño Económico

(UDE), identificación, monitoreo,

perfil del producto.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO