Top Banner
4. Estudiotécnico. 4.1. Localizaciónproyecto. 4.2. Ingenieríadel proyecto: tamaño y distribuciónde la empresao planta. 4.3. Procesode producción. 4.4. Descripción y análisisde abastecimientode materia prima. 4.5. Determinacióndel costo unitario de producción. 4.6. Determinaciónde requerimientosde activofijo. 4.7. Determinaciónde los gastos de venta y administración. 4.8. Programacióndeactividades. 3. Estudioadministrativoy ecológico. 3.1. Organizaciónde la empresa:organigramay descripciónde puestos. 3.2. MarcoJurídico:personalidadjurídica, requisitoslegalesde constitucióny marco regulatorio. 3.3. Planeaciónestratégica. 2. Estudiode mercado. 2.1. Definicióndel productoo servicio. 2.1. Propuestade valor. 2.3. Definicióny segmentacióndel cliente. 2.4. Investigaciónde mercado. 2.5. Análisisde la competencia. 2.6. Análisisy pronósticode la demanda. 2.7. Análisisdel precio. 2.8. Canalde distribución. 2.9. Plande marketing. 1. Generalidades. 1.1. Definiciónde proyecto. 1.2. Clasificaciónde losproyectos. 1.3. Ciclode vida de un proyecto. 1.4. Estudiosde formulación y evaluación. TEMAS y_ SUBTEMAS OBJETlVOCS)GENERAL(ES)DE LA ASIGNATIJRA ,,,", ,.o.iS"" .~~ _,... 'e; '" . ;,;;. Proporcionaral estudiante los conocimientosnecesariosque le permitan formular y elaborar un proyecto de inversión, mediante el análisis y la aplicaciónde diferentes factores jurídiCos-socialesy variables económicas-financieras,de tal maneraque puedatomar decisionessobre la viabilidady la factibilidaddel mismo. 85 025101 Décimo CtAVE DE,LA ASIGNATURA, TOTALDEbtDRAS SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIOS .. tf Ji ,. e Universidad Tecnológica de la Mixteca Clave DGP: 200089 Ingeniería en Computación
2

Universidad Tecnológica de laMixtecaofertaeducativa/computacion/plan5/10MO... · Evaluación de proyectos. Guíade ejercicios problemas y soluciones. Sapag Puelma, José Manuel.

May 17, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Tecnológica de laMixtecaofertaeducativa/computacion/plan5/10MO... · Evaluación de proyectos. Guíade ejercicios problemas y soluciones. Sapag Puelma, José Manuel.

4. Estudiotécnico.4.1. Localizaciónproyecto.4.2. Ingenieríadel proyecto: tamaño y distribuciónde la empresao planta.4.3. Procesode producción.4.4. Descripción y análisisde abastecimientode materia prima.4.5. Determinacióndel costo unitario de producción.4.6. Determinaciónde requerimientosde activo fijo.4.7. Determinaciónde los gastosde venta y administración.4.8. Programaciónde actividades.

3. Estudioadministrativoy ecológico.3.1. Organizaciónde la empresa: organigramay descripciónde puestos.3.2. MarcoJurídico: personalidadjurídica, requisitos legalesde constitucióny marco regulatorio.3.3. Planeaciónestratégica.

2. Estudiode mercado.2.1. Definicióndel productoo servicio.2.1. Propuestade valor.2.3. Definicióny segmentacióndel cliente.2.4. Investigaciónde mercado.2.5. Análisisde la competencia.2.6. Análisisy pronósticode la demanda.2.7. Análisisdel precio.2.8. Canalde distribución.2.9. Plande marketing.

1. Generalidades.1.1. Definiciónde proyecto.1.2. Clasificaciónde los proyectos.1.3. Ciclode vida de un proyecto.1.4. Estudiosde formulacióny evaluación.

TEMAS y_ SUBTEMAS

OBJETlVOCS)GENERAL(ES)DELA ASIGNATIJRA ,,,", ,.o.iS"" .~~ _,... 'e; '" . ;,;;.

Proporcionaral estudiante los conocimientosnecesariosque le permitan formular y elaborar un proyecto de inversión,mediante el análisis y la aplicación de diferentes factores jurídiCos-socialesy variables económicas-financieras,de talmaneraque pueda tomar decisionessobre la viabilidady la factibilidad del mismo.

85025101DécimoCtAVEDE,LA ASIGNATURA, TOTALDEbtDRASSEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIOS..tf Ji ,. e

Universidad Tecnológica de la MixtecaClave DGP: 200089

Ingeniería en Computación

Page 2: Universidad Tecnológica de laMixtecaofertaeducativa/computacion/plan5/10MO... · Evaluación de proyectos. Guíade ejercicios problemas y soluciones. Sapag Puelma, José Manuel.

VICE-RECTORltACADÉMICAJEFATURADE CARRER~

rNGENIERlA EN'COMP{lTACrO~

RO LÓPEZLÓPEZe JEFE DE CARRERA

Licenciado en administración con maestría o doctorado en administración o afín. Experiencia profesional y docentemínima de 1año. Conocimientos en la elaboración de proyectos de inversión.

'¡¡¡PERA",;; PROFESIONAL na,DOCENTE

Consulta:1. Evaluación de proyectos. Guía de ejercicios problemas y soluciones. Sapag Puelma, José Manuel. Editorial Mc Graw

Hill.2. Administración de proyectos. Rivera Martínez, Francisco y Hernández Chavez Gisel. Editorial Pearson Educación. 2010.3. Proyectos de inversión formulación y evaluación. Nassir sapag Chain. Editorial Pearson Educación. 2011.4. El Proyecto de inversión como estrategia. Pacheco Coello, Carlos, Ed. IMCP. 2012.

BIBUOGRAFlA (TIPO, TITULO AUTOR EDITORIAL y ANO)Básica:

1. Evaluación de proyectos. 7a• Edición. Baca Urbina, Gabriel. Editorial Mc Graw HUI.2013.2. Gestión de proyectos. Identificación-formulación evaluación financiera-económica-social-ambiental. Miranda, Juan

José. MM Editores.3. Formulación y evaluación de proyectos. Córdoba PadiUa,Marcial. Editorial ECOEEdiciones. 2011.4. Normas de Información financiera. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. 2016.

Para aprobar el curso se realizarán tres evaluaciones parciales (50 %) Yuna evaluación final (50%). Para cada evaluaciónse realizará un examen y se evaluarán tareas y proyectos. El examen tendrá un valor mínimo de 50% y las tareas yproyectos un valor máximo de 50%.

cJUrERIOS y PROCEDIMIENTOS DE EVALUAC10Ny ACREDITACION

Exposiciones y casos de estudio dirigidos por el profesor, utilizando medios de apoyo didáctico como son: pizarrón,cañón, material bibliográfico y hemerográfico. Asimismo, los alumnos realizarán lecturas obligatorias, desarrollarándinámicas de grupo y elaboraran un proyecto de inversión.

"Ii!lACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

6. Evaluación financiera.6.1. Indicadores de evaluación financiera: TlR, VAN, PRo6.2. Análisis de sensibilidad: escenarios.6.3. Punto de equilibrio.6.4. Razones financieras y Modelo costo-beneficio.

5. Estudio financiero.5.1. Presupuesto de inversión.5.2. Estructura financiera.5.3. Presupuestos de ingresos y egresos.5.4. Estados de resultados pro-forma.

00125