Top Banner
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Teorema De Fuller Efrain Vizcarra Choque José Tintaya Turpo TECNOLOGIA DEL CONCRETO
6

Universidad Peruana Unión

Dec 04, 2015

Download

Documents

Frank Lampard

teorema de fuller
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Peruana Unión

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

Teorema De Fuller Efrain Vizcarra Choque

José Tintaya Turpo

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Page 2: Universidad Peruana Unión

FULLER El es quien comenzó con el punto de partida de todos los desarrollos teóricos de curvas de granulometría; éste se basa en un comportamiento elíptico en su fracción fina, de la curva de gradación ideal de toda la masa, incluyendo el aglomerante, y que converge en una línea recta tangente a la elipse.

0.01 0.1 1 100

20

40

60

80

100

120CURVA GRANULOMÉTRICA AGREGADO FINO Y GRUESO

NTP 400.037TAMAÑO MAYOR A. FINO

TAMAÑO MENOR A. FINO

PORCENTAJE QUE PASA

TAMICES MORMALIZADOS (MM)

PO

RC

EN

TA

JE Q

UE P

AS

A

%

Page 3: Universidad Peruana Unión

LA ECUACIÓN GENERAL PARA LA PARTE ELÍPTICA DE LA CURVA, ESTÁ DADA

POR:

DONDE:Y = Es El Porcentaje De Material Que Pasa El Tamiz De Abertura X.

A y B = constantes que representan los ejes de la elipse y su valor depende del tamaño máximo (D).

Page 4: Universidad Peruana Unión

VALORES DE LAS CONSTANTES A Y B, QUE REPRESENTAN LA PARTE ELÍPTICA DE LA

ECUACIÓNFULLER

Page 5: Universidad Peruana Unión

LA CURVA IDEAL DE FULLER

Page 6: Universidad Peruana Unión

SE ENCUENTRA UN VALOR DE X = 0.074 MM PARA UN VALOR DE Y DEL 7%, ES DECIR, QUE EL 7% DE LA MASA ESTÁ CONSTITUIDO POR PARTÍCULAS DE DIÁMETRO INFERIOR A 0.074 MM, O PASA TAMIZ 200 MÁS EL CEMENTO; PARA ALGUNOS AUTORES, LA OBTENCIÓN DE LA CURVA PARA SOLO EL AGREGADO, SE OBTIENE AL RESTARSE LA PORCIÓN DE CEMENTO EN CADA CASO Y TOMAR EL RESTO COMO 100%. ESTO GENERA UNA CURVA DE TENDENCIA PARABÓLICA, LA CUAL SE DENOMINA PARÁBOLA DE FULLER SE EXPRESA COMO:

P = 100

EN DONDE, P ES EL PORCENTAJE DE MATERIAL QUE PASA POR EL TAMIZ DE ABERTURA ; Y D ES EL TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO.