Top Banner
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN SECRETARIA DE POLITlCAS UNIVERSlTARIAS CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS DE ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES N A C I O N A L E S 1994 RESULTADOS DEFINITIVOS Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco Serie D No. 12
45

Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Sep 30, 2018

Download

Documents

dinhdieu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

MINISTERIO DE CULTURA YEDUCACIÓN

SECRETARIA DE POLITlCASUNIVERSlTARIAS

CONSEJOINTERUNIVERSITARIO

NACIONAL

INSTITUTO NACIONAL DEESTADISTICA Y CENSOS

D E E S T U D I A N T E SD E U N I V E R S I D A D E SN A C I O N A L E S

1994

RESULTADOSD E F I N I T I V O S

Universidad Nacionalde La PatagoniaSan Juan Bosco

Serie D No. 12

Page 2: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Presidente de la Nación

Dr. CARLOS SAÚL MENEM

Ministra de Educación

Lic. SUSANA BEATRIZ DECIBE

Secretario de Politicas Universitarias

Lic. EDUARDO SÁNCHEZ MARTINEZ

Director del Instituto Nacional de Estadistica y Censos

Dr. HÉCTOR EDUARDO MONTERO

Page 3: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Consejo Interuniversitario Nacional

Prof. ROBERTO J. ACOSTA (*)Ing. CARLOS ARENZOIng. RAUL ARINOIng. ARMANDO BERTRANOU (*)Lic. PABLO BOHOSLAVSKYIng. HECTOR CARLOS BROTTODr. JUAN CARLOS BUSNELLI (*)Dr. ARTURO CANERO (*)

Rectores

Ing. ALBERTO CANTERO GUTIERREZIng. ERNESTO CARTIERDr. CÉSAR ATILIO CATALANDr. CARLOS MARIO CLERC (*)Ing. TULIO ABEL DEL BONOIng. LUIS ESTEBAN DELFEDERICODr. FRANCISCO JOSÉ DELICH (*)Dr. ROBERTO NOEL DOMECQCont. CESAR GOTTFRIEDLic. RICARDO GUTIERREZDr. HUMBERTO HERRERAIng. LUIS JULIAN LIMALic. DANIEL MALCOLMAgrim. CARLOS ALBERTO NICOLINI

Universidad Nacional de FormosaUniversidad Nacional de La PampaUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de CuyoUniversidad Nacional del ComahueUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad Nacional de LujánUniversidad Nacional de la Patagonia San JuanBoscoUniversidad Nacional de Río Cuarto

ing. JORGE DOMINGO PETRILLOLic. ALBERTO PUCHMULLER (*)Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*)Agrim: JULIO SALERNODr. 0scAR J. SHUBEROFFArq. HUGO GUILLERMO STORERODr. ENRIQUE DANIEL TELLO ROLDANDr. ADOLFO ANTONIO TORRESIng. JORGE AUGUSTO VAN MESSENIng. JULIO VILLAR

.,

Universidad Nacional de La MatanzaUniversidad Nacional de TucumánUniversidad Nacional de Lomas de Zamora’Universidad Nacional de San JuanUniversidad Nacional de MisionesUniversidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de Entre RíosUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional de Santiago del EsteroUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de General San MartínUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de San LuisUniversidad Nacional de SaltaUniversidad Nacional de CatamarcaUniversidad de Buenos AiresUniversidad Nacional del LitoralUniversidad Nacional de La RiojaUniversidad Nacional del Nordeste,Universidad Nacional de JujuyUniversidad Nacional de Quilmes

(*) Rectores en funciones a la fecha del Censo.

Page 4: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

El equipo tecnico de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) estuvo integrado por Marta Kisilevsky(Coordinadora General), Marisa Coler, Martina Charaf, Lina Lara y Graciela Molino de Giordana. Las tareas dediseño y edicion del presente trabajo estuvieron a cargo de Graciela Giménez y Guadalupe Marquis, y en el apoyoadministrativo colaboraron Matias Garda Elonio y Lila Rivera.

Los equipos tecnicos de las Universidades Nacionales estuvieron coordinados por los siguientes SecretariosEjecutivos:

Carlos A. LouiseAlberto A. EspecheAlicia A. AuzmendiElda B. MicheliLuisa del Valle OlivaEdmundo R RomagnoliAna F. BalestrinoFernando MiñoMarta G. Hognerjulio C. PiñeroHector M. ConconiMiguel A. GuerinRamon E. RementedaSebastian Pera IbargurenRamón J. DiazGustavo MondejarMarisa S. correa’José OteroEmilia GarmendiaEduardo M. SolisHemilce M. TomaseliaJorge A. FloresOsvaldo SimoneEdelmiro Gómez TobaJose A. CaltabianoRamón A. GarcíaCarlos A. RubioJorge E. VillegasEnrique D. Gomez VegaFernando ValdezOsvaldo R Gullacci

Universidad de Buenos AiresUniversidad Nacional de CatamarcaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.Universidad Nacional del ComahueUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de ‘CuyoUniversidad Nacional de Entre RiosUniversidad Nacional de FormosaUniversidad Nacional de Gral. San MartinUniversidad Nacional de JujuyUniversidad Nacional de La MatanzaUniversidad Nacional de La PampaUniversidad Nacional de La Patagonia San Juan BoscoUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La RiojaUniversidad Nacional del LitoralUniversidad Nacional de Lomas de ZamoraUniversidad Nacional de LujanUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de MisionesUniversidad Nacional del NordesteUniversidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Rio CuartoUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de San LuisUniversidad Nacional de Santiago del EsteroUniversidad Nacional de SaltaUniversidad Nacional de San JuanUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional de TucumanUniversidad Tecnológica Nacional

La Secretaría Técnica del CIN, a cargo de Norma Costoya, proveyó asistencia tecnica y administrativa con lacolaboración de Fabiana Altieri y Roberto Flamino.

El equipo técnico del INDEC estuvo integrado por profesionales de diferentes areas del Instituto y coordinado porAlejandro Giusti, de la Direccion Nacional de Estadísticas Sociales y de Poblacion, (bajo la direccion de Juana

Carrizo). Fue conformado ademas por los siguientes profesionales: Graciela Dinardi, Alicia Gomez y Gladys Massecon la asistencia profesional de Gustavo Alvarez y Cecilia Rodriguez Gauna y la colaboración de Mariela Goldberg(diseño conceptual, logistica y supervisión general). En la etapa preparatoria de la logistica colaboraron BeatrizToutoudjian y Jorge Pilone. Ana Lia Ashkenazi y Gustavo Noriega (procesamiento). Ana Maria Edwin, NéstorKvasinn e Irene Valdivia (capacitación). Sergio Piasek, Hugo Panelo y Diego Etcheveny (difusion y diseño graficio).Alejandra Cvek; Oiga Nagles y Martín Torrado (apoyo administrativo). Se agradece la colaboracion de Sol Vasini,alumna pasante de la carrera de Sociologia de la Universidad de Buenos Aires.

Page 5: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

PRESENTACIÓN

A iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de la Secretaria dePolíticas Universitarias (SPU) se realizó el Primer Censo de Estudiantes de UniversidadesNacionales. Fue dispuesto por Acuerdo Plenario CIN Nro. 147/94 y ratificado por cadauno de los Consejos Superiores de las Universidades Nacionales.

El objetivo fundamenta1 de este Censo, cuyos datos definitivos se vienenpublicando en una serie de documentos como el presente, este. documento, consistiôen recoger y compilar informacion actualizada y confiable sobre la cantidad y distribuciônde alumnos, el tipo y grado de avance en las carreras que cursan y sus característicassociales y demográficas a la fecha del Censo. Si bien algunas universidades han llevadoa cabo censos regularmente, este es el primer esfuerzo que se realiza con alcancenacional.

Para llevara cabo el relevamiento se creo un Comite Central, un Equipo Técnicoy una estructura operativa en cada Universidad.

El Comité Central (conformado por funcionarios del CIN, de la SPU y del INDEC) tuvo a su cargo la aplicación de los acuerdos que el CIN aprobó en relación al Censo yla resolución de las cuestiones relativas a su implementación.

El Equipo Técnico (integrado por profesionales del INDEC, del CIN y de la SPU)fue responsable de las actividades técnicas relativas al diseño del formulario, la

planificación de la logística, la capacitación de la estructura operativa, la difusión duranteel operativo y el procesamiento de los datos.

La estructura operativa en cada Universidad (dependiente del CIN) estuvointegrada por un Secretario Ejecutivo, Jefes Censales y Censistas.

El financiamiento global estuvo a cargo de la SPU, y el INDEC absorbio loscostos de movilidad del Equipo Técnico así como algunos aspectos operativos. Laelaboración y el diseño de las publicaciones del Censo fueron responsabilidad de laSPU(Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria).

-1-

Page 6: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

La unidad de observación fue toda persona inscripta a la fecha del Censo enuna Carrera Universitaria de Grado, definida como aquella que requiere poseer un titulode nivel secundario y otorga un titulo universitario.

Quedaron incluidos los alumnos que estaban cursando el Ciclo Basico Comûnu otros cursos dictados por las Universidades que fueran condición para la admisión, ode apoyo. para el ingreso a una carrera universitaria, así como los alumnos que estuvieranInscriptos en carreras a distancia que otorgaran titulos universitarios de grado. Quedaronexcluidos los alumnos inscriptos en carreras o cursos de posgrado, en carreras o cursosa distancia que no otorgaran título universitario de grado y en cursos de extensiónuniversitaria; asi también los alumnos que realizaban cursos que no requirieran para suinscripción de un titulo de nivel secundario y los inscriptos, a partir de octubre de 1994,en el Ciclo Basico Comûn u otro curso de-admisión para una carrera universitaria.

El Censo fue de cumplimiento obligatorio para todos los alumnos definidosanteriormente.

- 2 -

Page 7: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

1. CARACTERISTICA DE LA PUBLICACION

El plan de publicaciones de los datos definitivos del Censo de Estudiantes deUniversidades Nacionales 1994 culmina con la presentación de la serie D, que amplíalos datos publicados en las series anteriores. Mientras estas presentaban los datostotales con la apertura por universidad (Serie A), ramas de estudio y disciplina (Serie B)y carreras (Serie C), en esta oportunidad se presentan volûmenes individuales destinadosexclusivamente a brindar informacion de cada una de las universidades.

El presente tomo Serie D Nº 12 Universidad Nacional de la Patagonia San JuanBosco contiene información sobre las variables basicas desagregadas en este caso porUnidad Académica, Carrera y Sexo de cada una de las casas de altos estudios.

La información permite obtener algunas medidas de las característicassociodemográficas’ y socioeconómicas más relevantes y del desempeño académico dela población que asistía a cada una de las Universidades a la fecha del Censo. Comopodrá observarse, algunos cuadros tienen como universo sólo a los reinscriptos dadoque eran quienes podían responder a las preguntas referidas al desempeño académicopor la fecha en la que se realizo en relevamiento. El resto de los tabulados abarca latotalidad de la población y permite observar las relaciones existentes entre las variablesconsideradas.

- 3 -

Page 8: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

2. TÉRMINOS UTILIZADOS EN ESTA PUBLICACION

A continuacion se especifican aquellos términos utilizados en los cuadros que se ha consideradonecesario aclarar.

Alumnos: total de personas inscriptas en una Carrera Universitaria de Grado que fueroncensadas.

Reinscriptos: total de alumnos censados cuyo ano de ingreso a la carrera fue anterior a 1994.

Edad: en anos cumplidos al 1/9/94.

Nacionalidad: entre los argentinos se incluye a los extranjeros que adquirieron la nacionalidadargentina.

Situacion conyugal: se refiere al estado conyugal -legal o consensual- del censado al momentodel Censo.

Tipo de establecimiento secundario: se refiere a si el establecimiento en el cual el alumnoobtuvo su título secundario pertenece al regimen publico o al privado.

Total de materias aprobadas: es la sumatoria de la cantidad de materias anuales y no anualesaprobadas durante el año 1993.

Horas semanales de estudio: se refiere a la cantidad de horas semanales dedicadas, enpromedio, al estudio, incluyendo el tiempo de asistencia a clases.

Nivel de instrucción de los padres: se refiere al ultimo nivel de instrucción alcanzado porcada uno de los padres, en un establecimiento de enseñanza formal (se incluye informaciónsobre los fallecidos).

Condicion de actividad: define la situación actual en que se encuentran los alumnos conrespecto a su participacion o no en la actividad economica, aunque sea por pocas horas acambio de un pago en dinero o especie.

Horas semanales de trabajo: se refiere al promedio de horas dedicadas por semana al trabajo.

N/R: la abreviatura N/R indica No respuesta.

3. NOTA ACLARATORIA

La N/R a sexo no se discrimina segun la variable correspondiente a cada cuadro. Por lo tantola suma de varones y mujeres no coincide con el total de los cuadros: 15.a.; 16.a.; 17.a.;18.a.; 19a.; 2Oa.; 21 a. y 22a.

-4-

Page 9: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Índice de Cuadros

Page 10: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

cuadro 1Alumnos, Reinscriptos y Nuevos Inscriptos según Unidad Académica y sexo.

Page 11: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

cuadro 1Alumnos, Reinscriptos y Nuevos Inscriptos según Unidad Académica y sexo.

Page 12: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Alumnos por grupos de edad según Unidad Academica y sexo.

Page 13: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Alumnos por tipo de establecimiento secundario del que egresó y título obtenidosegún Unidad Académica y sexo.

Page 14: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Alumnos que cambiaron de residencia a causa de sus estudiossegún Unidad Académica y sexo.

Page 15: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Alumnos por año de ingreso a la carrera según Unidad Académica y sexo.

Page 16: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,
Page 17: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Alumnos por nivel de instrucción de la madre, según Unidad Academica y sexo.

-14-

Page 18: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Alumnos por condición de actividad del padre, según Unidad Académicay sexo.

-15-

Page 19: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,
Page 20: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,
Page 21: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

-18-

Page 22: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

-19-

Page 23: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Reinscriptos por cantidad de materias que termino de cursar durante 1993según Unidad Académica y sexo.

-20-

Page 24: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

cuadro 14Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993según Unidad Académica y sexo.

-21-

Page 25: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

-22-

Page 26: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,
Page 27: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993según situacion conyugal y sexo.

- 2 4 -

Page 28: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 16.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993según situación conyugal y Unidad Academica

Page 29: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 17.a.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993, segúntipo de establecimiento secundario del que egresó y sexo.

-26-

Page 30: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 17.b. Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993, segúntipo de establecimiento secundario del que egresó y Unidad Academica.

-27-

Page 31: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 18.a.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnhoras semanales de estudio y sexo.

-28-

Page 32: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 18.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnhoras semanales de estudio y sexo.

Page 33: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 18.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnhoras semanales de estudio y sexo.

-30-

Page 34: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 19.a.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnfuente principal de ingreso y sexo.

-31-

Page 35: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 19.bReinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnfuente principal de ingreso y Unidad Académica.

Page 36: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 19.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnfuente principal de ingreso y Unidad Académica.

-33-

Page 37: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 20.a.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993según condicion de actividad y Sexo.

-34-

Page 38: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993según condición de actividad y Unidad Académica

-35-

Page 39: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnnivel de instruccion del padre y sexo

-36-

Page 40: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 21 .b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnnivel de instrucción del padre y Unidad Académica.

Page 41: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 21.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnnivel de instrucción del padre y Unidad Académica.

Page 42: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 22.a.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 según

nivel de instrucción de la madre y sexo.

Page 43: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 22.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segúnnivel de instrucción de la madre y Unidad Académica.

Page 44: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Cuadro 22.b.Reinscriptos por cantidad de materias aprobadas durante 1993 segunnivel de instrucción de la madre y Unidad Académica.

Page 45: Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco · Dr. RAFAEL MARCELO RIVERO (*) Agrim: JULIO SALERNO Dr. 0scAR J. SHUBEROFF Arq. HUGO GUILLERMO STORERO ... (diseño conceptual,

Impreso en los Talleres Gráficos del Ministerio deCultura y Educación, Directorio 1781, Capital Federal

Buenos Aires - República Argentina