Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL XIII SIMPOSIO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES SISMOS Y SISTEMAS NO CONVENCIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN SISMO BAHÍA DE CARAQUEZ MANABI - ECUADOR 4 DE AGOSTO DE 1998 Exp. : Dr. Jorge E. Alva Hurtado 31 de Mayo al 2 de Junio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL XIII SIMPOSIO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES SISMOS Y SISTEMAS NO CONVENCIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN SISMO BAHÍA DE CARAQUEZ MANABI - ECUADOR 4 DE AGOSTO DE 1998 Exp. : Dr. Jorge E. Alva Hurtado 31 de Mayo al 2 de Junio CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES
37

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Nov 01, 2018

Download

Documents

doantruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

XIII SIMPOSIO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES SISMOS Y SISTEMAS NO CONVENCIONALES

EN LA CONSTRUCCIÓN

SISMO BAHÍA DE CARAQUEZMANABI - ECUADOR

4 DE AGOSTO DE 1998

Exp. : Dr. Jorge E. Alva Hurtado

31 de Mayo al 2 de Junio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

XIII SIMPOSIO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES SISMOS Y SISTEMAS NO CONVENCIONALES

EN LA CONSTRUCCIÓN

SISMO BAHÍA DE CARAQUEZMANABI - ECUADOR

4 DE AGOSTO DE 1998

Exp. : Dr. Jorge E. Alva Hurtado

31 de Mayo al 2 de JunioCENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

SISMO DE BAHÍA DE CARAQUEZ - ECUADOR4 DE AGOSTO DE 1998

SISMO PREMONITOR Ms = 5.7 (12 h : 35 m.) SISMO PRINCIPAL MS = 7.1 Mw = 7.5 (13 h : 59 m.)

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Población de Canoa cerca al EpicentroSismo 4 de Agosto de 1998

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Daños : 3 muertos, 61 heridos, 183 viviendas destruidas, 419 Edificaciones con Daños Sismo 4 de Agosto de 1998

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

UBICACION GEOGRAFICA - PROVINCIA DE MANABI

Bosque y vegetaciónprotectores

Manglares

LEYENDALocalización aproximada

Menos de 1.00 has.

1.000 a 50.00 has.

Más de 50.000 has.

Capital de la República

Cabecera cantonal

Carretera panamericana

Carretera asfaltada

Carretera afirmada

Camino de herradura-sendero

Límite provincial legal

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

MAPA TOPOGRAFICO DE BAHIA DE CARAQUEZ - MANABI

BAHIA DE CARAQUEZ

RIO CHONE

Arena

OC

EAN

O P

AC

IFIC

O

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

MAPA GEOLOGICO DE BAHIA DE CARAQUEZ - MANABI

OC

EAN

O

PA

CIF

ICO

BAHIA DECARAQUEZ

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

PLANO DE UBICACIÓN DE SONDAJES - BAHÍA DE CARÁQUEZ - MANABI

Sondaje SPT-2(Torre Marina)

(Bahía Blanca)Sondaje SPT-3

(Calipso)Sondaje SPT-1

RIO CHONELEYENDA

Sondajes SPT

OCEANO PACIFICO

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Profundidad (m)

Valor de N(golpes/pie)

Suelo(SUCS)

0.451.452.453.454.455.456.457.458.459.45

6143431224347462534

SMSMSMSMSMSMSMSMSMSM

SONDAJE SPT-1 (CALIPSO)

N.F. = 1.68 m.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Profundidad (m)

Valor de N(golpes/pie)

Suelo(SUCS)

0.451.452.453.454.455.456.457.458.45

81812472525

> 50> 50> 50

SMSM - SC

SMSMSMSMCHMHMH

N.F. = 1.12 m.

SONDAJE SPT-2 (TORRE MARINA)

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Profundidad (m)

Valor de N(golpes/pie)

Suelo(SUCS)

0.451.452.453.454.455.456.457.458.459.45

138342015221843

> 50> 50

SMSMSMSMSMSMSMSMSMSM

SONDAJE SPT-3 (BAHÍA BLANCA)

N.F. = 1.85 m.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

PLANO DE UBICACIÓN DE EDIFICACIONES - BAHÍA DE CARÁQUEZ - MANABI

El Vigía

OCEANO PACIFICO

Dos Hemisferios

Torre Sol El Pirata

Torre MarinaPlaya

Hotel LasPiedras

ParqueEl Faro

LA PUNTARELLENORECIENTE

Parque

Torre Mar

Mikonos

KarinaSolango

BahíaBlanca

CaboCoral

Calipso

BancoPichinchaBanco Central

ColegioEloy Alfaro

TenisClub

EscuelaMontúfan

Colegio laInmaculadaYachi

Club

BancoCentral

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó. Cimentación superficial sobre arena media saturada.

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista del edificio Calipso colapsado desde la otra calle. Se aprecia el tanque de agua superior que se ha volteado.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Detalle del edificio Calipso colapsado. Cimentación de zapatas superficiales. Los techos se encuentran verticales.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista general del Banco Central o Banco Nacional de Fomento. Edificio cimentado sobre pilotes en el Malecón Alberto Santos al sur de Bahía de Caráquez.

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Asentamiento de los accesos al Banco Central, el cual no se asentó por estar sobre pilotes. La escalera permite apreciar el asentamiento.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista de daños no estructurales a la mampostería del Banco Central en el sismo de Bahía de Caráquez.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista del Edificio El Pirata cimentado sobre vigas T invertidas. La edificación no presenta daños por el sismo.

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Edificio Dos Hemisferios cimentado sobre lutitas. Las zapatas superrficiales están conectadas con vigas de cimentación.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Edificio Cabo Coral cimentado en losa. Se aprecian daños no estructurales.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista general del área norte de Bahía de Caráquez. Edificios construidos en terrenos ganados al mar.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Deformación de poste de subestación eléctrica en zona de relleno ganado al mar en La Punta.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Inclinación de poste eléctrico por deformación del terreno en La Punta, sobre terreno ganado al mar.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Colapso del último piso de edificio en la zona central de Bahía de Caráquez.

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Daños no estructurales en edificio Torre Sol, frente al Malecón del Océano Pacífico.

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Agrietamiento en material de relleno en estación de servicio localizada en Malecón junto a Embarcadero.

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Agrietamiento del terreno en malecón frente a parque. Relleno mal compactado que sufrió desplazamiento lateral.

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Agrietamiento en tramo de la carretera San Vicente-Canoa, producto del desplazamiento lateral del talud de la carretera.

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Corte en la carretera San Vicente-Canoa producto del deslizamiento del talud por acción sísmica.

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Derrumbes en taludes de camaronera por acción sísmica en taludes arenosos. Daños en instalaciones de camaroneras cerca de Boca de Briceño, al norte de San Vicente.

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista Frontal del Hospital Migue H. Alcívar de Leonidas Plaza, Bahía de Caráquez, que sufrió daños severos. Se aprecia una carpa donada por INDECI del Perú. El Director del Hospital ordenó la evacuación con el sismo premonitor, por lo que no hubo desgracias.

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Columna perimetral de la planta baja que colapsó. Hospital Miguel H. Alcívar. Sismo de Bahía de Caráquez. Ecuador.

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Vista de la planta baja del Hospital Miguel H. Alcívar. Se aprecia la deformación de las ventanas que atraviesan juntas de construcción.

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Caída de archivos en el Hospital Miguel H. Alcívar. Daños no estructurales que indican la alta aceleración producida.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Asentamiento del muro exterior del Hospital Miguel H. Alcívar en Bahía de Caráquez. Cimentación superficial en depósito arenoso perteneciente a depósito aluvial.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA · Vista del edificio Calipso de concreto armado de seis pisos que colapsó en el sismo de Bahía de Caráquez. El edificio se volcó.

Agrietamiento del terreno en el exterior del Hospital Miguel H. Alcívar. El terreno de cimentación es arena de consistencia media y la cimentación es superficial de zapatas aisladas.