Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN AREA DE INGENIERIA INGENIERÍA CIVIL IV1 “ALUCINÓGENOS Y DESEMPEÑO ESTUDIANTIL” TUTOR: ING. EDISON AGUIRRE OCTUBRE 2014- FEBRERO 2015 -Rony Bonilla. -José Gaibor -Gonzales Henry -Esteban Sánchez. -Sergio Terán. –Ivana Vacacela.
11
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Nacional de Chimborazo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

AREA DE INGENIERIA 

INGENIERÍA CIVIL IV1  

“ALUCINÓGENOS Y DESEMPEÑO ESTUDIANTIL”   

TUTOR: ING. EDISON AGUIRRE OCTUBRE 2014- FEBRERO 2015

-Rony Bonilla. -José Gaibor

-Gonzales Henry-Esteban Sánchez.

-Sergio Terán. –Ivana Vacacela.

Page 2: Universidad Nacional de Chimborazo

El consumo de drogas constituye un importante fenómeno social que afecta especialmente a los jóvenes constituyendo un gran problema de salud con efectos alarmantes.Con el fácil acceso que existe hoy en día a las drogas, los adolescentes tienen que aprender a convivir con las drogas, tomando decisiones sobre su consumo o la abstinencia de las mismas. El consumo de drogas en los estudiantes van creando una adicción o dependencia, física, psicológica, emocional, así como un desgaste personal.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Universidad Nacional de Chimborazo

PROBLEMA

¿Cómo influye el consumo de drogas en los estudiantes que se encuentran cursando la Nivelación General en la Universidad Nacional de Chimborazo de la ciudad de Riobamba en el periodo octubre a febrero del 2015?

Page 4: Universidad Nacional de Chimborazo

OBJETIVOSObjetivo General:

• Determinar la influencia del consumo de drogas en el rendimiento académico de los estudiantes que se encuentran cursando la Nivelación General en la Universidad Nacional de Chimborazo.

Objetivo Específico:

• Identificar el número de estudiantes que consumen alguna droga, por edad o sexo.

• Determinar qué tipo de droga es la más consumida por los estudiantes.

• Detectar cual son los problemas académicos de los estudiantes.

Page 5: Universidad Nacional de Chimborazo

JUSTIFICACIÓN

El propósito de investigar sobre la influencia del consumo de drogas en el rendimiento académico de los estudiantes, con la finalidad de detectar, analizar y evitar el consumo de sustancias que afecta la salud de quien las consume.

El mayor problema que conlleva su consumo, es la adicción.

La educación y la información, en cuanto al tipo de sustancias que existen y los riesgos a su consumo es la mejor forma de prevenir y evitar el uso de las drogas.

Para luchar contra las drogas se requiere ayuda de organismos y centros de asistencia formados por profesionales preparados para informar, orientar y apoyar a todas aquellas personas que necesitan esas sustancias.

Con esta investigación se podrá contribuir a la prevención y desarrollo de la salud con ello formar una sociedad y juventud libre de consumo de drogas.

Page 6: Universidad Nacional de Chimborazo

¿Que es una droga?

Tipos de droga

Drogas ilícitas

Drogas licitas

Alcohol Tabaco

Inhalantes

Cocaína o derivados

Éxtasis

Cannabis Heroína

Page 7: Universidad Nacional de Chimborazo

EFECTO DE LAS DROGAS

Anfetaminas

Metanfetaminas

Designer DrugsEcstasy

Efedrina

Page 8: Universidad Nacional de Chimborazo

Cocaína

Crack

Heroína

LSD

Hongos

Page 9: Universidad Nacional de Chimborazo

LOS EFECTOS DEL ABUSO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS

Cometimiento de delitos

Problemas médicos

Fracaso académico

Problemas sociales

Page 10: Universidad Nacional de Chimborazo

CONCLUSIONES

Page 11: Universidad Nacional de Chimborazo

RECOMENDACIONES• Es necesario emprender educación a los estudiantes sobre las

causas y consecuencias del uso indebido del alcohol y tabaco a edades tempranas.• Se recomienda que las Autoridades realicen control respectivo, a

nivel institucional y específicamente con los grupos estudiados a fin de evitar que la institución se pueda convertir en un centro de proliferación de alcohol, tabaco y otras drogas.• Se recomienda que las Autoridades emprendan tareas conjuntas de

prevención e información y detección oportuna de los problemas que ocasionan el referido consumo, orientando dicha labor a la superación del déficit académico en los estudiantes analizados.