Top Banner
“LENGUAJE TERMODINÁMICO” Profesor: M. en C. Gerardo Omar Hernández Segura Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química
34

Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Sep 21, 2018

Download

Documents

phunganh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

“LENGUAJE TERMODINÁMICO”

Profesor: M. en C. Gerardo Omar Hernández Segura

Departamento de Fisicoquímica

Laboratorio de Termodinámica

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Química

Page 2: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

OBJETIVO

Que el alumno reflexione sobre la importancia

de conocer, saber el significado, identificar,

entender y aplicar adecuadamente los

términos del lenguaje termodinámico para

establecer comunicación con el profesor y de

esta manera iniciar el proceso de enseñanza

aprendizaje de la Termodinámica Clásica.

Page 3: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Lenguaje

Page 4: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Lenguaje

Ideas

ilimitadas Permite aludir a las cosas y

situaciones en su ausencia.

pensamientos

(conceptos, enunciados y

razonamientos)

Conocimiento

Page 5: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

REALIDAD

Método Científico

Observa

Descubre

Explica

Predice

Conocimiento

sistemático

de la realidad

Page 6: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

conceptos científicos

lenguaje científico

comunicar la ciencia

Comunicación Oral Comunicación Escrita

Precisión

Neutralidad

Universalidad

Concisión

Page 7: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Comunicación escrita

Redacción

Oraciones: Sujeto + verbo + complemento.

Uso adecuado de signos de puntuación:

Por ejemplo uso de la coma (,): -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda. -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda. -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda.

Page 8: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

¡lástima Margarito!

Margarito lastima.

Uso correcto de los tiempos verbales y acentos ortográficos:

Page 9: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Fisicoquímica

9

FISICOQUÍMICA:

•La rama de la Química que estudia las propiedades físicas y la

estructura de la materia, así como las leyes y teorías de los cambios

físicos y químicos.

•Se utilizan las ciencias físicas para comprender los fenómenos

físicos y químicos, empleando como herramienta las matemáticas.

FISICOQUÍMICA

Electroquímica

Cinética química

Mecánica cuántica

Termodinámica

Biofisicoquímica

Fenómenos de superficie

Page 10: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Termodinámica

Es una ciencia fenomenológica y experimental que estudia las transformaciones de la energía y la predicción de cambios en la naturaleza. Se ocupa solamente de sistemas en equilibrio. No considera el tiempo de transformación, se centra en los estados inicial y final de un sistema sin mostrar ninguna curiosidad por la velocidad con qué tal cambio se produce.

10

TERMODINÁMICA:

TERMODINÁMICA Clásica.-Macroscópico

Estadística.-Microscópico

Page 11: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

En nuestra clase de termodinámica definiremos a nuestro objeto del estudio como sistema, el cual está contenido en nuestro universo termodinámico, a sus cercanías las llamaremos entorno o alrededores y lo que separa al sistema del entorno y universo será su límite, frontera o pared

Sistema Termodinámico SISTEMA TERMODINÁMICO:

Page 12: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Sistema Termodinámico

12

EJEMPLOS DE SISTEMAS TERMODINÁMICOS:

Page 13: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

13

Alrededores, vecindad o entorno

Es la parte más cercana al sistema con la que puede

interactuar, intercambiando materia y/o energía.

ALREDEDORES, VECINDAD O ENTORNO:

Page 14: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

UNIVERSO universo termodinámico El universo termodinámico difiere del universo cosmológico, pero puede coincidir.

El universo termodinámico del Universo.

El universo termodinámico consta del sistema y los alrededores.

UNIVERSO TERMODINÁMICO:

Page 15: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

15

PARED, LÍMITE O FRONTERA:

Es lo que separa o delimita al

sistema del resto del universo

termodinámico.

A través de la pared, el sistema

puede interactuar con los

alrededores o entorno,

intercambiando materia y/o

energía.

PAREDES

Reales.- Tangibles

Imaginarias.- Intangibles

Page 16: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

17

Fase:

Porción homogénea del sistema físicamente

distinguible y mecánicamente separable.

Interfase:

Región de contacto entre dos fases, cuyas

propiedades resultan ser un promedio de las

fases que la constituyen.

Componente:

Es el número de especies presentes en un

sistema, cuyas propiedades físicas y químicas

quedan definidas mediante su estructura

química.

OTRAS DEFINICIONES PARA EL SISTEMA:

Page 17: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Clasificación de los sistemas

(Interacción con sus alrededores)

18

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA POR SU INTERACCIÓN CON LOS ALREDEDORES:

Page 18: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Clasificación de los sistemas (Número de fases)

• Sistema homogéneo

Consta de una sola fase

• Sistema heterogéneo

Consta de dos o más fases

19

Se define por fase la porción homogénea del

sistema, físicamente diferenciable y separable

mecánicamente.

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA POR EL NÚMERO DE FASES:

Page 19: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

PARED (LÍMITE, FRONTERA) CLASIFICACIÓN

Clasificación

(sistema-entorno): Tipo de pared

Interacción entre el

sistema y su entorno

Por su interacción

mecánica

Rígida No hay modificación del volumen

Móvil Hay modificación del volumen

Por el paso de

materia a través de

ella

Permeable Hay paso de materia

Semipermeable Hay paso de materia (en forma

selectiva)

Impermeable No hay paso de materia

Por su interacción

térmica

Adiabática No hay interacción térmica

Diatérmica Sí hay interacción térmica

Aislante No hay ningún tipo de

interacción 20

CLASIFICACIÓN DE PAREDES:

Page 20: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

21

UNIVERSO TERMODINÁMICO

Page 21: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Conjunto de atributos macroscópicos

susceptibles de medirse experimentalmente,

a los cuales pueden asignarse valores

numéricos y que proporcionan información

sobre el estado de un sistema.

22

PROPIEDADES TERMODINÁMICAS:

Page 22: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Propiedades termodinámicas

Intensivas o Constitutivas • Son independientes de

la masa del sistema • Ej: presión,

temperatura, densidad, concentración, masa molar, volumen molar.

Extensivas o Aditivas • Dependen de la

masa del sistema • Ej: masa, volumen,

área, cantidad de sustancia, longitud.

CLASIFICACIÓN DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS:

En general, el cociente de dos propiedades extensivas es igual a

una propiedad intensiva. Ejemplos:

FP

A

m

V

nC

V

mM

nm

VV

n

Page 23: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Condición particular del sistema

para la cual han sido asignados

valores numéricos a las variables de

estado.

Estado de un sistema

24

ESTADO DE UN SISTEMA:

Page 24: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

En termodinámica, un sistema experimenta

un cambio de estado siempre y cuando una o

más de una de las propiedades

termodinámicas que definen el estado del

sistema cambia sus valores. El término

“cambio de estado” no se debe confundir con

el término “cambio de fase”.

Cambio de estado

25

CAMBIO DE ESTADO:

Page 25: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Función de Estado

Propiedad macroscópica (energía interna,

entalpía, entropía, etc.) que depende

solamente de los estados inicial y final del

sistema, y no de la trayectoria que siga

para efectuar el cambio. Su diferencial es

exacta.

26

FUNCIÓN DE ESTADO:

Page 26: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Función de Trayectoria

Propiedad cuyo valor depende de la

trayectoria seguida para pasar del estado

inicial al estado final.

27

FUNCIÓN DE TRAYECTORIA:

Page 27: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Un sistema se encuentra en equilibrio

termodinámico si los valores numéricos asignados a

las variables termodinámicas que lo describen,

cuando el sistema es aislado, no varían con el

tiempo. Implica equilibrio térmico, mecánico,

eléctrico y químico.

Equilibrio

28

EQUILIBRIO:

Page 28: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Mecanismo mediante el cual un sistema cambia de

estado. Un proceso se define por el estado inicial, el

estado final y la trayectoria seguida. Dos procesos

que comienzan en el mismo estado inicial y

terminan en el mismo estado final, pero suceden

por trayectorias diferentes son procesos distintos.

Proceso

29

PROCESO:

Page 29: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Clasificación de los procesos (naturaleza del proceso)

– Reversible

Ocurre como una sucesión de estados que se encuentran

infinitesimalmente cerca del equilibrio; cambios

infinitesimales en las condiciones pueden devolver al sistema

y a su entorno a sus estados iniciales.

– Irreversible

Es imposible anular sus efectos en el sistema y en los

alrededores. (todos los procesos en la vida real)

30

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS POR SU NATURALEZA:

Page 30: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Isobárico (P=cte)

Isotérmico (T=cte)

Isocórico (V=cte)

Adiabático (Q=0, P1,V1,T1→ P2,V2,T2)

Politrópico (Q ≠ 0, P1,V1,T1→ P2,V2,T2) 31

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS POR LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS EN EL SISTEMA:

Page 31: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

PROBLEMA:

Que los alumnos ejemplifiquen con material de uso cotidiano

algunos de los términos de lenguaje termodinámico investigados

en el cuestionario previo.

Page 32: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Procedimiento experimental

• Con el material que trajeron:

– realizar diferentes tipos de sistemas,

– clasificarlos y

– explicarlos.

33

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

Page 33: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Discutir 4 sistemas propuestos:

• Objeto de estudio (esquema o fotografía) • Sistema: ________________________ • Alrededor: ______________________ • Paredes: ________________________ • Fases: __________________________ • Componentes de cada fase:_________ Clasificar el sistema por: a) Su interacción con el ambiente b) Número de fases Clasificar las paredes por: a) Por la interacción mecánica sistema-alrededores b) Por la interacción térmica sistema-alrededores c) Por el paso de materia a través de ella

34

Page 34: Universidad Nacional Autónoma de Méxicodepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/lenguaje_ppt_24725.pdf · -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro

Por su atención

¡Gracias!

e-mail: [email protected]

Profesor: M. en C. Gerardo Omar Hernández Segura

¡Gracias por su atención!