Top Banner
Universidad Mayor d Facultad de Ciencias. Económica y Financieras CARRERA DE ECONOMIA TESIS DE GRADO MODELO ECONOMETRICO DE CRECIMIENTO: HARROD-DOMAR APLICADO A LA ECONOMIA BOLIVIANA Catedrático Tutor: Ing. David Vargas Chacón Postulante: Luis Guido Coritza Lozano LA PAZ-BOLIVIA. -1990 =
187

Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Jul 13, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Universidad Mayor dFacultad de Ciencias. Económica y Financieras

CARRERA DE ECONOMIA

TESIS DE GRADO

MODELO ECONOMETRICO DE CRECIMIENTO: HARROD-DOMAR APLICADO A LA ECONOMIA BOLIVIANA

Catedrático Tutor: Ing. David Vargas Chacón

Postulante: Luis Guido Coritza Lozano

LA PAZ-BOLIVIA.

-1990 =

Page 2: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

UNIVERSIDAD M ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

MODELO ECONOMETRICO DE CRECIMIENTO : HARROD-DOMAR

APLICADO A LA ECONOMIA BOLIVIANA

TESIS DE GRADO

CARRERA : ECONOMIA

POSTULANTE : LUIS GUIDO CORITZA LOZANO

CATEDRATICO TUTOR: ING. DAVID VARGAS CHACON

LA PAZ - BOLIVIA

Page 3: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

DEDICATORIA

A mi. dignisima Madre, y a la memoria de mi singular

Padre; por haber estimulado, comprendido y coadyuvado con amor y

cariño mis deseos de superación profesional, sin ese concurso

nada hubiese sido posible.

Page 4: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

MI AGRADECIMIENTO

Al Ing. David Vargas Chacon, dilecto y prestigioso

catedrático, por sus ponderables apreciaciones en relación al

desarrollo de la tesis.

Page 5: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

INDICE PAGINA

CAPITULO I

INTRODUCCION 1

CAPITULO II

UNA INTERPRETACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO 5

1. Consideraciones Preliminares 5

Marco Teórico 9

2.1. El Pensamiento de Keynes

2.2. La Teoría General de Keynes 10

2.2.1. Teoría Keynesiana del Empleo 11

2.2.2. Teoría Keynesiana de los precios 16

2.2.2.1. Teoría Cuantitativa del Dinero reformulada 20

2.3. El Ciclo Económico y la Teoría Keynesiana 21

2.4. Confrontación entre la Teoría Keynesiana y el

Pensamiento Económico de su época 22

2 Economía Clásica y Teoría Keynesiana 23

2 Economía Neoclásica y la Teoría Keynesiana 25

2 Economía Marxista y la Economía Keynesiana 27

2.5. Modelos Poskeynesianos del Crecimiento Económico/ 29

2 Condiciones del Equilibrio del Modelo

Keynesiano 29

2 Modelo de Crecimiento de Domar 30

2.5.3. Modelo de Crecimiento de Harrod 32

Page 6: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

2.5.4. Modelo Económico de Harrod-Domar 34

3. Problemática del Tem 36

3.1. Formulación y Fundamentación de la Hipótesis 38

4. Objetivos y Alcance del Trabajo 40

CAPITULO III 42

EL CONTEXTO DE REFERENCI

1. Consideraciones Generales 42

2. Estructura Productiva Boliviana y utilización de

Mano de Obra 47

2.1. Estructura Productiva 47

2.2. Ocupación de la Mano de Obra 53

3. La Inversión de Capital en Bolivia 58

3.1. Estructura Sectorial de la Inversión 50

3.2. Tasas de Crecimiento de la Inversión 63

4. El P.I.B. y los Componentes de la Oferta y Demanda

Agregadas 68

4.1. Oferta Agregada 68

4.2. Demanda Agregada 72

5. Crisis Económica de Bolivi 77

5.1. Deformación de la Estructura Productiva como

resultado de la Crisis Económica 77

5.2. La Acumulación de Capital y las Inversiones 83

5.3. Vulnerabilidad Externa 87

6. Deuda Externa Pública y Financiamiento de la Economía /3

Page 7: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

CAPITULO IV

VERIFICACION Y CONSTRASTACION DEL MODELO ECONOMETRICO

DE CRECIMIENTO : HARROD-DOMAR 101

101

101

1.

2.

Introducción

Especificación del Modelo Econométrico

2.1. Variables Endógenas 104

2.2. Variables Predeterminadas 104

2.3. Variables Aleatorias 104

2.4. Restricciones Relativas a los parámetros

poblacionales 101

3. Objetivos Específicos del Model 105

3.1. Descriptivos 105

3.2. Explicativos 106

3.3. Predictivos 106

3.4. Política Económica 107

4. Información Estadístic 107

4.1. Fuentes de Información 107

4.2. Series Cronólogicas 107

5. Identificación del Modelo 108

6. Estimación del Modelo Econométrico 112

7. Pruebas Estadísticas/ 117'

7.1. Intervalos de Confianza 117

7.2. Prueba de Hipótesis sobre los parámetros

individuales 119

7.3. Pruebas de significación global de la

regresión muestral 123

Page 8: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

8. Análisis Econométrico 125

8.1. Análisis Económico 125

8.2. Análisis Estadístico 129

132 9. Predicción

CAPITULO V

SINTESIS Y CONCLUSIONE 136

5.1. Introducción 136

5.2. Conclusiones Generales 136

5.2.1. Elementos de la Crisis Estructural del país 136

5.2.2. La asignación de los Recursos Externos y la

Crisis del Patrón de Acumulación de Capital 137

5.2.2.1. Terciarización de los Recursos Financieros

y sus efectos sobre la crisis del Patrón

de Acumulación de Capital 130

5.2.2.2. La Crisis del Patrón de Acumulación de

Capital y la Desocupación 141

5.2.3. La Exportación Neta de Capitales como fenóme-

no condicionante del Crecimiento Económico 144

8.2.4. La Deuda Externa y sus efectos sobre la cri-

sis de la Formación de Capital 145

5.3. Conclusiones Específicas en relación al Modelo

Econométrico 146

5.4, PropuestaS 150

Page 9: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

5.4.1 Evolución de la Capacidad Productiva de la

Economía 153

5.4.1 Reactivación del Comercio Externo 154

5.4.1 Recursos Disponibles y su orientación hacia

una Inversión Productiva 156

5.4.2. Posibilidad de una Industrialización Relativa 156

5.4.3. Inserción en el Comercio Exterior 157

Page 10: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

INDICF DE CUADROS

CUADRO

TITULO

1. P.I.B. por Rama de Actividad Económica (En millones de $b. de 1980)

2. P.I.B. por Rama de Actividad Económica (En Porcentaje)

3. Tasas de Crecimiento promedio del Aparato Productivo (En Porcentaje)

4. Mano de Obra ocupada por Sectores Económicos (Número de trabajadores)

5. Mano de Obra ocupada por Sectores Económicos (En porcentaje)

6. Formación Bruta de Capital Fijo (En millones de $b. de 1980)

7. Formación Bruta de Capital Fijo (En Porcentaje)

PAG.

48

49

50

54

55

60

61

8. Tasas de Crecimiento Promedio de la Formación Bruta de Capital Fijo (I) - 64

9. Tasas de Crecimiento Promedio de la Formación Bruta de Capital Fijo (II) 65

10. Participación del P.I.B. por Tipo de Gasto 69

11. Tasas de Crecimiento Promedio del P.I.B. por Tipo de Gasto 70

12. Estructura del Valor de las Exportaciones 76

13. Tasas de Crecimiento del P.I.B. por Actividad Económica 79

14. Tasas de Crecimiento Promedio del P.I.B. 80

15. Indicadores de la Acumulación de Capital Anexo 15. Tasas de Crecimiento Promedio. 84

16. Importaciones de Bienes de Capital (En millones de dólares) Anexo 16. Tasas de Crecimiento Promedio de las Importaciones de bienes de Capital (En Porcentaje) 86

Page 11: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

CUADRO T I T U L O PAG.

17. Estructura de las Exportaciones. Valores CIF. (En millones de dólares) Anexo 17. Tasas de Crecimiento Promedio de las Exportaciones e Importaciones (En porcentaje)

89

18. Resumen de la Balanza de (En millones de dólares)

19. Términos del Intercambio

20. Indicadores relativos a millones de dólares)

Pagos

de la Economía Boliviana

la? Deuda Externa (En

91

92

94

21. Principales Componentes de la Deuda Pública Externa (En millones de dólares)

96

22. Relación de la Deuda Externa y las Importaciones (En Porcentaje)

98

23. Desembolso de la Deuda Pública Externa por Deudores

99

24. Series Cronólogicas 109

25. Proyección de la Formación Bruta de Capital (En millones de $b. de 1980)

134

Page 12: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

I. INTRODUCCION

El propósito principal de este trabajo será analizar las

limitaciones en el crecimiento económico de Bolivia, a través del

instrumental de la Teoría del Crecimiento derivada del pensa-

miento keynesiano. Se trata de aplicar, contrastar y verificar la

visión poskeynesiana, pionera de las teorías del crecimiento, al

peculiar desenvolvimiento de la economía boliviana. Se examina la

relevancia estratégica de la variable económica Inversión en el

comportamiento de la acumulación de capital, base esencial de

todo desarrollo concebido como crecimiento económico. Se supera,

de este modo, el marco limitado de la estática comparativa y el

Corto Plazo del análisis inicial de la corriente keynesiana paro

introducirnos en un enfoque dinámico y a Largo Plazo.

La explicación del escaso nivel de crecimiento alcanzado por

la economía boliviana tiene su mayor consistencia en el conjunto

de factores estructurales que son considerados como prueba de

Hipótesis, pero que fundamentalmente se consolidan en la parti-

cular evolución de las Inversiones o de los recursos financieros

disponibles hacia las actividades económicas del Sector Produc-

tivo> al *que le es inherente la acumulación real de capital, sus

efectos sobre el nivel de empleo, además de su implicancia en la

inducción de posteriores inversiones.

La importancia del estudió radica en la posibilidad de

aportar nuevos matices a la concepción e interpretación de

ciertos factores singulares que incidieron en la deficiencia del

crecimiento económico a Largo Plazo, factores explicativos que

Page 13: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

z

encuentran relevancia en los parámetros poblacionales del Modelo

postulado que puntualizan la prueba de Hipótesis respecto a la

inviabilidad de un crecimiento económico sostenido de nuestra

economía durante el periodo: 1970-1987.

El estudio comprende cinco Capítulos claramente estruc-

turados. Así el Capítulo I se relaciona con la introducción del

trabajo, donde se presenta una descripción general de los objeti-

vos sustantivos y la importancia que asume la realización de la

Tesis sobre un tema do preeminencia acerca de la configuración y

evolución do la economía boliviana: el crecimiento económico.

El Capítulo II está referido ál planteamiento general y la

adhesión a la corriente poskoynosiana del pensamiento económico,

como interpretación del desarrollo económico. Contiene el marco

teórico señalando la controversia existente sobre las formas do

teorización referente al tema del desarrollo económico. En este

mismo Capítulo se presenta la formulación y fundamentación de la

Hipótesis de la investigación, y se especifica algunos objetivos

principales de la elaboración del trabajo.

El Capitulo III se refiere al contexto sobre el que se

analiza y desarrolla la investigación, la. misma que con parti-

cular significación identifica las fases del ciclo económico

boliviano a través del comportamiento de las principales varia-

bles macroeconómicas, en el período de estudio. Se realiza, tam-

bién, el análisis del grado de industrialización alcanzado por el

país, de los niveles de ocupación, de las inversiones y su.

relación con la acumulación de capital, de los componentes de la

Page 14: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

3

Demanda y Oferta Agregadas. Finalmente se dedica parte del análi-

sis a la crisis económica y la influencia de la Deuda Pública en

el desenvolvimiento de la economía antes y durante la recesión

económica.

El Capítulo IV presenta el análisis cuantitativo de la

investigación a través de la verificación y contrastación del

Modelo Econométrico especificado para el estudio de la economía

boliviana; cuyos principales parámetros estimados consolidan la

prueba de Hipótesis en las diferentes fases del ciclo económico.

Se realiza también un tratamiento metodológico de este Modelo

Econométrico en sus facetas económicas y estadísticas.

El Capítulo V destaca los aspectos fundamentales de las

conclusiones. En la primera parte se intenta estructurar y sinte-

tizar a nivel de Diagnóstico y de la prueba de Hipótesis, un

conjunto de problemas sobresalientes que incidieron en el compor-

tamiento desfavorable de las variables macroeconómicas que deter-

minaron una escasa dinámica en el crecimiento de nuestra

economía. Estos factores que explican las causas del escaso

crecimiento económico constituyen elementos de sustentación en

las pruebas de la Hipótesis asumida en la investigación.

En el segundo bloque de conclusiones se responde a los

objetivos específicos trazados por el Modelo Econométrico

postulado, verificandosé la prueba de Hipótesis a través del

principal parámetro del modelo: el Acelerador de la Inversión,

que detecta eficientemente el proceso poco dinámico desacelerado

Page 15: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

4

en el nivel de crecimiento económico durante el período de

análisis.

Como epílogo de las conclusiones se realizan propuestas de

política económica susceptibles de aplicación, las que son

formuladas en función al análisis de la evolución de las varia-

bles explicativas del Modelo, cuya intención es alterar el fenó-

meno de la crisis económica y superar la carencia de un creci-

miento sostenido de la economía boliviana.

Finalmente se debe señalar que la investigación realizada a

través de estos cinco capítulos no agota la posibilidad de otras

alternativas para investigar la problemática del crecimiento;

donde su amplitud y complejidad ratifican los esfuerzos realiza-

dos para contribuir al objetivo de identificar las leyes que

rigen en el desenvolvimiento de la economía boliviana.

Page 16: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

5

II. UNA INTERPRETACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO

1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

El problema del desarrollo y subdesarrollo económico

constituye en la actualidad uno de los tópicos mas importantes y

frecuentes de teorización y discusión tanto a nivel de las

economías desarrolladas como en los países en proceso de

desarrollo, donde su análisis y comprensión, adquiere especial

trascendencia en la perspectiva de explicar y resolver el

desempleo, la inestabilidad económica y la caída del Ingreso

Nacional, que se visualiza a través del deterioro en el nivel de

vida de la población.

Dentro de las principales tendencias que se ocupan

actualmente de la problemática del desarrollo, interesa

particularmente el análisis y aplicación que concibe al

desarrollo como un proceso de crecimiento y que se implementa a

través de la teoría del crecimiento. Los investigadores que sólo

conciben el fenómeno del desarrollo como un proceso de

crecimiento, suelen dimensionar el nivel de desarrollo en

términos del Ingreso per Cápita y el devenir del desarrollo en

términos de Tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto. El

Ingreso por habitante es considerado como él indicador primario

para identificar el nivel y secuencia del desarrollo.

La Teoría del Crecimiento surge de la inquietud provocada

por la crisis y el desempleo, y la aparente tendencia al

estancamiento del sistema capitalista. Tal problemática exige, en

Page 17: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

6

el momento, un examen del comportamiento conjunto del sistema

económico que destaque la importancia de una acción deliberada de

la política económica para mantener el ritmo expansivo que

asegure la ocupación plena.

En el afán de delimitar los alcances de la Teoría del

Crecimiento se puede indicar que, ésta no incluye las ideas de

diferenciación del sistema productivo, de los cambios

institucionales, de la dependencia externa y otras facetas

inherentes al desarrollo. Sin embargo, es necesario afirmar

definitivamente que la preocupación por el crecimiento del

Ingreso, de la capacidad productiva y de la ocupación,

constituyen, el nucleo central de la temática de la Teoría del

desarrollo.(1).

Esta concepción ha sido consolidada por las modernas teorías

macrodinámicas derivadas fundamentalmente del pensamiento de

Keynes, el cual presionado por su entorno, que se encontraba en

una profunda y prolongada depresión económica, se plantea la

necesidad de superar la situación. Enfatiza sobre la influencia

que supone tiene una política de gastos públicos compensatorios

para poner en movimiento el sistema económico. Pero al constituir

su análisis a corto plazo, Keynes no considera el efecto de la

Inversion sobre la capacidad productiva. Sin embargo, se debe

señalar que cuando analiza el ciclo ecónomico y sus efectos a

(1) Véase Celso Furtado en : "Teoría y Política del Desarrollo Económico". Siglo Veintiuno Editores, Mexico, 1979, pp .11-16.

Page 18: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

7

largo plazo, el sistema parece presentar una tendencia de Ahorro

que excede los incentivos a invertir, de modo que el nivel de

gastos tiende a ser inferior al necesario para obtener un estado

de plena ocupación de los factores productivos.(2)

Posteriormente, algunos estudiosos avizoran el vínculo que

podría existir entre los estímulos a invertir, el crecimiento del

Ingreso y la ocupación. Así, Evsey Domar observó, que si las

inversiones se mantienen estacionarias no se agrega demanda

inflacionarias o deflacionarias. De este modo, la preocupación

fundamental de la Teoría del Crecimiento se centra en la

influencia que tiene la Inversión sobre el crecimiento del

Ingreso, el equilibrio dinámico y el empleo.(3)

(2) Véase Pablo Ramos en : "Principales Paradigmas de la política económica",La Paz, Bolivia, 1983, Imprenta Cotica pp. 63-68.

Véase Osvaldo Sunkel, Pedro Paz en: "El Subdesarrollo Latinoamericano y la teoría del Desarrollo".pp. 29-30 .

(3)

efectiva adicional, generandose un desequilibrio entre demanda y

oferta globales. Postula que sólo un incremento periódico de la

inversión genera incremento de la demanda efectiva. En

consecuencia, es posible sostener que la economía debe mantener

una tasa creciente de Inversión para evitar la tendencia al

desempleo a largo plazo, y al mismo tiempo alcanzar un nivel de

determinado para que el crecimiento de la Inversión posibilite

Page 19: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

8

Esta corriente del pensamiento económico, asume una

influencia dicisiva en relación a los Modelos que se utilizan

para la elaboración de Planes en los paises subdesarrollados, al

respecto Sunkel sostiene: "Estos planes llaman sistemáticamente

la atención sobre la necesidad de incrementar las inversiones y

distribuirlas de cierta manera para lograr un determinado ritmo

de crecimiento del ingreso por habitante. Se destaca la

elaboración de proyectos y programas concebidos como esfuerzo de

inversión y de aumento de la producción, y la obtención de

recursos financieros tanto internos como externos para solventar

el mayor nivel de Inversión". (4)

La cita anterior es elocuente al interpretar que los

esfuerzos en la elaboración de planes de las economías

subdesarrolladas y en particular de la economía boliviana;

inciden en el uso racional de los recursos captados interna y

externamente en dirección a las inversiones. De ésta manera, se

admite que la Teoría del Crecimiento constituye también una

explicación del nivel de sub-desarrollo y de la lentitud del

proceso de desarrollo debido a la escasez de capitales

considerados como cuestionantes fundamentales de los países

subdesarrollados.

(4) Op. cit. (3) p. 31.

Page 20: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

o

2. MARCO TEORICO

2.1. El Pensamiento de Kevnes

El estudio y comprensión de la evolución del pensamiento

Keynesiano se realiza, por una parte, examinando su vida y su

obra y, por otra parte, por el análisis de la influencia

posterior de su teoría en los Modelos de Crecimiento de Harrod y

Domar. De esta manera, es factible llegar a la esencia de su

pensamiento y encarar el estudio de su aporte a la teoría del

crecimiento

Es importante indicar que Keynes no elaboró un Modelo de

Crecimiento, su enfoque era estático y a corto plazo; pero, el

instrumental análitico de su teoría fue potencialmente una fuente

generosa de ideas para la construcción de una variedad amplia de

Modelos de crecimiento.

Ubicada oportunamente,como respuesta teórica a la

problemática de su tiempo, la obra de Keynes representó un

pertinaz acercamiento entre la teoría y la realidad económica y

por ello encontró amplia aceptáción en los medios académicos y

sus medidas de Política Económica se convirtierón en elementos

importantes para asegurar estabilidad y crecimiento. (5)

Entre las constribuciones importantes de Keynes, se reconoce

precisamente la dosis de practicismo que sus teorías aportaron al

tratamiento de los problemas de su época, sobre todo si se

compara con la insuficiencia y esterilidad demostrada por la

(5) Ibid. p. 221.

Page 21: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

10

escuela neoclásica, como guía para la acción de Política Econó-

mica.

Por otra parte, es altamente significativo el uso de

instrumentos del arsenal Keynesiano en las Teorías del

crecimiento económico, cuyo centro de análisis es el nivel de

ingreso y el mercado relativo al Ahorro y la Inversión,

Cuestiones que tienen un tratamiento estratégico dentro de la

argumentación teórica Keynesiana. El razonamiento postulado para

legitimar el gasto público a través de la política anticíclica o

de estabilización es, al final, la misma cosa para sugerir una

política de desarrollo, pues al buscar superar el desempleo,

garantizar la plena utilización. de la capacidad productiva

instalada se promoverá a un alto nivel de inversiones. En esta

aserción, subyace el origen de las Teorías del crecimiento

económico inspiradas por el pensamiento de Keynes. (6)

Keynes ha sido calificado como un reformador social; cuyo

.objetivo, en la inserción de sus ideas a la sociedad, es salvar

temporalmente al sistema capitalista de su debacle Es un

declarado portavoz de los sectores más avanzados de las clases

dominantes, por lo que, su pensamiento tiene un alto contenido de

clase.

2.2. La Teoría General de Keynes

La contribución fundamental al pensamiento económico

realizada por Keynes se dá en el campo de la teoría de le

(6) Op. cit. (1) pp. 53-54.

Page 22: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

11

ocupación y la teoría del dinero y los precios, como respuestas a

dos problemas económicos de trascendencia que le preocuparon: las

fluctuaciones económicas y 'el desempleo, y los desajustes

monetarios y financieros.

2.2.1. Teoría Kevnesiana del Empleo

En esta parte del trabajo, se tratará de interpretar la

naturaleza y vigencia de las ideas de Keynes en relación a la

ocupación. Para ello es necesario conocer el fondo y las causas

en que estan basadas. Sus ideas fundamentales representan una

acción frente a lo que él consideraba incapacidad e insuficiencia

de los principios predominantes de la Teoría Económica

Neoclásica.

Esta Teoría Neoclásica tiene su base en el supuesto del

empleo total de los factores de producción. Si no existe pleno

empleo, se considera como situación anormal y su explicación no

constituye parte importante de la visión neoclásica. Si persiste

el problema del desempleo, la atribuyen a la intervención del

Estado o los monopolios privados en el libre juego de las fuerzas

del mercado. La política social que garantiza el empleo total es

el laissez faire. Aquí, es preciso indicar que Keynes considera

que lo normal del capitalismo del laissez faire es un nivel de

empleo fluctuante.(7)

La Escuela Neoclásica indica también, que son las relaciones

generales de la oferta y la demanda las que determinan los

(7)

Véase Dudley Dillard en: "La Teoría Económica de J.M. Keynes" Aguilar Editores, Madrid, España,1973,pp.15-18

Page 23: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

12

valores relativos de los elementos de la producción y de lns

mercancías. La expresión en términos de dinero de estos valores

son los precios, y el sistema que fija los precios es el

mecanismo planificador inconsciente que guía a los agentes

económicos.

La contradicción neoclásica se dá entre empleo en un lugar y

empleo en otro lugar, y no entre empleo y paro.

Sustentandose en la ley del mercado de Say, que la oferta

crea su propia demanda, se acepta el empleo total como una

situación normal de una economía de cambio. La justificación

neoclásica de la normalidad del empleo total, se basa en el

supuesto de que la renta se gasta automáticamente a un ritmo que

mantendra ocupados todos los medios de producción. Donde el

Ahorro es otra forma de gasto, y el Consumo menor, ahora, de la

renta presupone consumir en fecha posterior.

En la Teoría Neoclásica no existe el paro involuntario y el

empleo total es compatible con el paro voluntario, y se acepta a

la eventualidad del paro por fricción. Entendiendose por paro

voluntario la situación creada por la no aceptación de los

obreros de salarios inferiores a los corrientes; y por paro por

fricción la cesación del trabajo por imperfecciones en el mercado

de trabajo. Si objetivamente existiese paro involuntario, es

decir, gente que quiere trabajar pero no encuentra fuentes de

trabajo, éste es atribuido a la acción colectiva de los sindica-

tos y la intervención estatal, que generan un mercado de trabajo

imperfecto en el que los tipos de salarios no encuentran libertad

Page 24: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

13

para descender a niveles de competencia. Por tanto, se concluye

que, la aceptación de salarios inferiores crearía una demanda do

mayor empleo.(8)

Como consecuencia de la crisis de 1930, se afirma que la

economía basada en el mercado libre había fracasado, era una

economía en crisis y a la vez un engaño el equilibrio automático.

La Teoria Neoclásica era desastrosa. Reducir salarios, docia

Keynes, era desalentador y equivocado

Keynes responderá a estos problemas, él buscaba la

prosperidad del sistema a través de la expansión monetaria, la

inversión pública y otras formas de acción estatal. Supone esto

desechar el laissez faire, y deseaba la acción del Estado porque

era necesaria la reglamentación de la economía, de manera que

beneficiaría a todos.

El punto de partida de la Teoría del Empleo, de Keynes, es

el principio de la demanda efectiva. Esta se manifiesta en el

gasto del Ingreso.

En base al principio fundamental, de que si el Ingreso real

aumenta. aumentará también el Consumo, pero en orden inferior al

Ingreso. Se postula que, para que haya una demanda suficiente

con el objetivo de mantener un aumento en el empleo tiene que

haber un aumento en la Inversión real igual a la diferencia entre

el Ingreso y la Demanda de consumo procedente de este Ingreso.

(8) Ibid. , pp. 18-29.

Page 25: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

14

Es decir, el empleo no puede aumentar sino aumenta la

Inversión. Esto es lo esencial del Principio de la Demanda

Efectiva. (9)

Por otra parte el empleo total depende de la demanda total,

y el paro es el resultado de la falta de demanda total. En cada

momento existe una cantidad de empleo determinada con precisión,

que será la más lucrativa para ser ofrecida a los obreros por los

empresarios. Esto no supone, que el límite de la Demanda Efec-

tiva corresponde al empleo total.

El empleo total, a diferencia de los neoclásicos, para

Keynes es tan sólo un caso límite y puede ser definido como una

cantidad de empleo más alla de la cual los aumentos ulteriores de

la demanda efectiva no aumentan el volumen de producción ni el

empleo.

El empleo establece como resultado la elaboración del

volumen total de producción y la creación del Ingreso. El total

de la producción esta integrada por la producción de bienes de

consumo y de bienes de inversión. Su valor es igual al Ingreso

total que se obtiene de la producción de bienes de consumo y de

bienes de inversión.

La afirmación principal de Keynes es que el empleo está

determinado por la demanda total, que a su vez depende de la

Propensión Media al consumo y de la cantidad de inversión en un

momento dado. Así, el empleo no podrá aumentar a menos que

(9) Ibid., p. 31.

Page 26: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

15

aumente la inversión. Afirmación válida en el supuesto de que la

Propensión Media al consumo permanezca constante.

Al referirse a las inversiones, se indica, que estan sujetas

a amplias fluctuaciones y el estímulo para la inversión está

determinada por las estimaciones acerca de la lucratividad de la

inversión en relación con el Tipo de Interés del dinero. Luego,

el empleo fluctúa porque las inversiones fluctúan.

La lucratividad prevista se denomina Eficacia Marginal del

Capital y se caracteriza por su inestabilidad en el corto plazo,

además de una tendencia al descenso en el largo plazo. Las

fluctuaciones de la Eficacia Marginal del Capital, son causa

fundamental del ciclo económico.

La cesación de la acumulación de capital conduce al colapso

y la depresión. El paro ocasionado por un descenso de la

Eficacia Marginal del Capital puede ser compensado, al menos

temporalmente, por un descenso del Tipo de Interés. Así, es

esencial para Keynes que las autoridades monetarias actúen con

firmeza y puedan adoptar durante las depresiones una política

monetaria facil que haga descender las tasas de interés y las

mantenga bajas. (10)

Para destacar el papel de la política fiscal nos referiremos

al gran aporte de Keynes, que plantea que el Consumo es función

del Ingreso. Con esta dependencia descubrió el concepto del

Multiplicador. El Multiplicador se refiere al efecto expansivo

(10) Ibid., pp. 42-48.

Page 27: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

1G

que sobre el Ingreso tiene cualquier variación de la Inversión. De esta manera, los gastos del gobierno tienen efectos expansivos

sobre el Ingreso, lo que incide sobre un mayor nivel de demanda

efectiva, elevando la producción y, en consecuencia, la

ocupación. (11)

En resumen, el volumen del empleo depende; de la Oferta

Total, de la Propensión al Consumo y del nivel de la Inversión. Las categorías empleadas por Keynes en su análisis del

empleo, son utilizadas para indicar el deseo de una imposición

fuertemente progresiva y de grandes desembolsos estatales para

servicios sociales. Se propugna así, el gasto público y la

política del dinero facil: tasas de interés bajas; para estimular

la inversión y el empleo.

2.2.2. Teoría Kevnesiana de los precios

La Teoría de los Precios es un estudio de la manera como las

variaciones de la cantidad de dinero reaccionan sobre el nivel de

precios. Los detalles de la relación entre la cantidad de dinero

y el nivel de los precios se estudian en la Teoría Cuantitativa

del Dinero.

La Teoría de los Precios de Keynes, igual que el resto de su

teoría, es de naturaleza más géneral que la correspondiente a la

doctrina neoclásica. Se acepta la conclusión tradicional que los

aumentos de la cantidad de dinero se traducen en aumentos del

nivel de precios; pero difiere del análisis tradicional en el

(11) Op. cit. (2) p.60.

Page 28: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

17

proceso causal. Un aumento de la cantidad de dinero, según

Reynes, disminuirá el Tipo de Interés al aumentar la cantidad do

dinero disponible para satisfacer la preferencia de liquidez por

el motivo especulación. La disminución de la Tasa de Interes

tiende a hacer aumentar la Demanda Efectiva de Inversión, la que

a su vez determina la elevación del Ingreso, la ocupación y la

producción. Cuando estas variables comienzan a subir, los

precios también suben, a causa del aumento del costo de la mano

do obra resultante de la mejor situación para contratar mano de

obra, y entre otras razones, de la disminución de los Rendimien-

tos a Corto Plazo y de los embotellamientos de la producción. Si

el empleo y los precios suben, y se llega al pleno empleo, los

aumentos en la demanda efectiva se consideran inflacionarios, en

el sentido que se gastan por completo en los aumentos de

precios.(12)

En esta lógica, las variaciones en la cantidad de dinero no

afectan directamente los precios, porque éstos estan determinados

por los costos de producción. El impacto inicial de las varia-

ciones en la cantidad total de dinero recae sobre el Tipo de

Interés más bien que sobre los precios. El nivel de precios

resulta afectado indirectamente a través del efecto de las varia-

ciones de la cantidad de dinero sobre el Tipo de Interes, que

actúa como una de las tres determinantes principales del volumen

• de producción y de empleo; en conjunción con la Eficacia Marginal

(12) Op. cit. (7) pp. 226-227.

Page 29: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

18

del Capital y la Propensión al Consumo. Así, la demanda de dinero

para transacciones aumenta porque se elevan los precios y aumenta

el volumen de producción.

El análisis de Keynes se suele denominar "Teoría

Anticuantitativa de la Causación", porque considera la subida de

los precios como una causa del aumento de la cantidad de dinero

para las transacciones, en lugar de considerar los aumentos de la

cantidad de dinero como causa para la subida de los precios. La

distinción entre dinero para transacciones y el dinero como

depósito de valor es esencial para esta argumentación.(13)

El gran mérito de la Teoría de Precios de Keynes es que

integra La Teoría Monetaria con la Teoría del Valor, considerada

como el cuerpo fundamental de los principios de la teoría

económica. La Teoría del Valor nos enseña que el precio, que es

el valor expresado en términos de dinero, está regido por las

condiciones de la oferta y la demanda. En relación con la oferta

y la demanda las categorías más importantes son el Costo

Marginal, el Ingreso Marginal, la Elasticidad de la Oferta a

Corto Plazo y la Elasticidad de la Demanda. En tanto que Keynes

se refiere a la Teoría de Precios en general, enfatiza el acento

sobre el costo de producción, la Elasticidad de la Oferta, la

Demanda y demás conceptos que son importantes para la Teoría del

Valor. Los precios se elevan a medida que aumentan los costos de

producción, los costos de producción se elevan, en parte, a causa

(13) Ibid. p. 228.

Page 30: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

19

de la inelasticidad de la oferta a corto plazo del volumen de

producción y empleo, y la teoría de la demanda es de suma impor-

tancia para explicar el incremento de la producción y la ocupa-

ción. (14)

Además, Keynes integra también la Teoría de la Producción

con la Teoría del Dinero. De hecho, la Teoría del Valor y la

Teoría Monetaria se yuxtaponen reciprocamente a través de la

teoría de la producción. Pues las variaciones de la cantidad de

dinero son susceptibles de alterar el nivel de la producción.

Como la teoría del dinero es una parte de la teoría del interés y

el interés esta íntimamente relacionado con las previsiones

relativas al futuro, se desprende que los efectos de las

modificaciones de las previsiones acerca del futuro tienen que

realizarse en términos monetarios. Se destaca la característica

del dinero como depósito de valor, como eslabón entre el

presente y el futuro. Esta acentuación no existe en los enfoques

tradicionales de la teoría económica.

En relación a la teoría tradicional de los precios, se puede

indicar, que ésta no considera la influencia de la cantidad de

dinero en la determinación del Tipo de Interés y, por tanto,

sobre la producción y se refiere directamente a los aumentos de

la cantidad de dinero como causa del aumento del nivel de

precios. Esta es una consecuencia del supuesto del pleno empleo

de los medios de producción. De este modo, como el dinero no

(14) Ibid., p.229.

Page 31: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

20

puede afectar al empleo, sólo puede influir sobre los precios. Luego, el concepto de que los aumentos de dinero son inflacionarios, constituye una conclusión falaz cuando no existe pleno empleo de los medios de producción.(15)

2.2.2.1. Teoría Cuantitativa del Dinero reformulada

Si existe una oferta perfectamente elástica de los factores de producción cuando hay paro, y una oferta perfectamente inelástica cuando hay empleo total, y si el aumento de la demanda efectiva es proporcional al aumento de la cantidad de dinero, entonces la Teoría Cuantitativa, que considera las condiciones del paro, y también el caso especial del empleo total, reformulada por Keynes dice: "Mientras haya desocupación, la ocupación cambiará proporcionalmente a la cantidad de dinero; y cuando llegue a la ocupación plena, los precios variarán en la misma proporción de la cantidad de dinero".(16)

En la práctica la cita nos dice, que no se debe temer la inflación cuando hay paro en gran escala; y que, llegado el pleno empleo, la inflación es amenaza: latente. De ahi que, en la depre-sión se requiere expansión de la producción a través del increme-nto de la demanda efectiva.Por esto, la política económica desti-nada a incrementar la producción y el empleo debe considerar la expansión monetaria por medio de la Inversión Pública,una Tasa de

Interes baja y el estímulo al gasto.

(15) Ibid., p. 230.

(16) Véase John M. L. Keynes en "Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero". Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1965, p.256.

Page 32: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

21

Sin embargo, la anterior afirmación general esta sujeta a restricciones y existe aceptable duda en cuanto a su utilidad como propuesta directiva de la Teoría Monetaria. Puesto que, los aumentos de los precios, al estar ligados casi inevitablemente a la expansión de la producción, pueden darse antes de llegar al

pleno empleo.

2.3. El Ciclo.Económico y la Teoría Keynesiana

Una de las inquietudes de los investigadores de la teoría económica de la época anterior a la llegada de la Teoría General de Keynes, fue encontrar una explicación de las fluctuaciones cíclicas que se presentaban en el desenvolvimiento de las

economías. Estas explicaciones fueron parciales; se basaban en

algunas causas principales y sus efectos sobre la economía que se manifestaban sólo en unas pocas variables del sistema. Keynes al explicar los aspectos que determinan en cualquier instante el nivel del ingreso y del empleo proporciona también una explica-

ción del Ciclo Económico. De esta manera, el análisis de las fluctuaciones del Ingreso y la ocupación llega a ser esencial en

su contribución en relación al ciclo económico.(17)

Se sostiene, a través de Keynes, que las variaciones del

nivel de la Inversión constituyen aspectos fundamentales del Ciclo Económico, las que a su vez estan en función de las

fluctuaciones cíclicas de la Eficacia Marginal del Capital. Esta última está en relación con el comportamiento de los empresarios,

que depende de sus expectativas sobre la rentabilidad de la

(17) Op.cit. (3) p.243.

Page 33: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

22

inversión, dada una determinada Tasa de Interés. Si la Tasa de Interés es considerada relativamente estable no es generadora do fluctuaciones cíclicas, aunque puede incentivar la Inversión cuando está suficientemente baja. Por su parte, la Propensión al Consumo es también relativamente estable y no constituye parámetro significativo en la explicación de las oscilaciones económicas. De manera que, de las tres variables independientes que determinan el volumen del empleo y del ingreso, sólo la Eficacia Marginal del Capital, desempeña en el ciclo el rol

principal, dada su inestabilidad en el Corto Plazo y de su ten-dencia secular h disminuir, cuando se presenta una creciente abundancia de bienes de capital. Pero ésta no es la única causa de las fluctuaciones cíclicas; Keynes considera también entre otras, como fuente de las variaciones cíclicas al nivel de gastos

públicos inadecuados.(18)

Se destaca también en esta parte del análisis, el carácter

integral de la Teoría General de Keynes en relación a las prece-

dentes Teorías del Ciclo Económico.

2.4. Confrontación entre la Teoría Keynesiana x el Pensamiento

Económico de su época.

Se trata ahora de examinar algunas semejanzas y d'F°^ancias entre las distintas escuelas del pensamiento económico de la

época en relación al pensamiento Keynesiano.

(18) Ibid., p. 244

Page 34: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

23

Para ubicarnos en el tiempo podemos indicar, que en la segunda mitad del siglo XIX se observa una ruptura del predominio de la escuela clásica en el pensamiento económico por la irrupción del pensamiento neoclásico que sin hacer objeción a los principios clásicos ni a sus acciones de política económica se dedica al estudio del consumidor, de la empresa individual y del

equilibrio general microeconómico. A su vez, y casi en forma

simultánea surge el pensamiento marxista con una virulenta crítica al sistema capitalista, aunque su instrumental analítico

se basa en el pensamiento clásico.

Es útil indicar, además, -que Keynes considera clásicos a

todos los económistas anteriores a él, es decir, incluye en esta denominación tanto a los clásicos como a los neoclásicos. Pero, el énfasis de su crítica está dirigida al pensamiento neoclásico.

2.4.1. Economía Clásica y Teoría Kevnesiana

Se sostiene que la Teoría clásica y la Keynesiana están más próximas a la realidad social y permiten actuar sobre ella en forma más coherente que la teoría neoclásica. En efecto, ambas

escuelas responden a realidades concretas, cada una en su tiempo, y estan vinculadas a los intereses de la burguesía. Los clásicos a través de sus representantes Smith, Ricardo, etc., a la burgue-sía industrial inglesa en ascenso y Keynes también vinculado a la burguesía, pero, cuando el sistema se encuentra en crisis. En consecuencia, lo que podría parecer diferencia en los postulados del laissez faire clásico y el intervencionismo de Estado Keyne-siano, refleja con sutileza la defensa de intereses de la misma clase burguesa que enfrenta situaciones distintas.

Page 35: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

24

Como semejanza entre Keynes y los clásicos se observa la

preocupación por los problemas socioeconómicos que los induce a

crear y utilizar un instrumental macroeconómico, es decir, un

instrumental que esté en condiciones de captar los aspectos

generales de la estructura y funcionamiento del sistema. Sin

embargo, en contraposición a la aparente semejanza, se advierte

una diferencia importante; el instrumental macroeconómico

Keynesiano es a Corto Plazo y en general estático, mientras que

el clásico es a largo plazo y esencialmente dinámico.(19)

Entre las medidas de política económica, se observa una

diferencia importante. A partir de los clásicos se admite la

participación mínima del Estado en la actividad económica

mientras ésta intervención este destinada a crear las condiciones

necesarias para la expansión económica; así la actuación del

Estado es compatible con las necesidades del sistema en la

primera mitad del siglo XIX, donde la burguesía industrial es su

decidido impulsor. En cambio, Keynes, quien vivió en una época de

profundos desequilibrios, hace notar que dicha ingerencia es

esencial para lograr el pleno empleo y la estabilidad; para ello

se deberá elevar el gasto al nivel que logre ocupación plena sin

generar presiones inflacionarias o deflacionarias. De esta

manera, ya no se trata de que los ingresos públicos sean mínimos

para no entorpecer la iniciativa privada, sino que deben estar

estrechamente ligados al comportamiento de los que perciben

(19) Ibid., p. 240.

Page 36: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

25

ingresos. Se desprende de este hecho la importancia de los

impuestos directos, que influyen sobre el nivel de gasto de los

consumidores, y por tanto sobre la demanda efectiva. Los clásicos

por su parte, se inclinan por los impuestos indirectos pues

interfieren menos al comportamiento privado.

Otra diferencia importante, en el campo monetario, es que

para la escuela clásica el dinero sólo se demanda para

transacciones y el nivel óptimo de la Tasa de Interés queda

establecido por el libre juego de oferta y demanda en el mercado

de capitales. Mientras que, Keynes se inclina por una activa

participación de las autoridades monetarias en la política

económica, cuyo papel sería regular el crédito y la cantidad de

dinero, teniendo en cuenta la preferencia de liquidez y la

Eficacia Marginal del Capital, de manera tal que la Tasa de

Interés y la Eficacia Marginal del Capital coincidan en un punto

que determine un nivel de inversión de pleno empleo.(20)

2.4.2. Economía Neoclásica y la Teoría Kevnesiana

Destacamos que, Keynes desarrolló una vigorosa crítica a la

escuela neoclásica, empero se observan algunos puntos de coinci-

dencia. Como el neoclásico el análisis Keynesiano es estático,

aún cuando haya servido como base para el avance posterior de la

dinámica económica. Por otra parte, si bien Keynes enfatiza el

carácter parcial de la economía neoclásica, no la descarta sino

que, por el contrario, incluye en su teoría general los casos

abordados por los clásicos y neoclásicos.(21)

(20) Ibid,,p 241. (21) Op. cit.(7) p.17.

Page 37: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

26

Puntualizamos una diferencia importante, entre las dos

escuelas, en la forma de apreciar el desenvolvimiento del mercado

de trabajo y los supuestos utilizados para explicar la

desocupación. Para los neoclásicos el desempleo se manifiesta por

el desequilibrio en el mercado de trabajo generado por la

perturbación del libre juego entre la demanda y oferta de

trabajo. Es decir, la libre concurrencia en el mercado de trabajo

aseguraría la ausencia de desempleo; es más, la desocupación

sería voluntaria, como actitud que asume el trabajador cuando el

nivel de salario alcanza niveles bajos. Keynes rechaza estas

ideas, pues supone que el salario se fija institucionalmente,

dado que por bajo que sea el salario las personas están

dispuestas a trabajar si no tienen otra alternativa; es debido a

esta situación que parte de la oferta de trabajo será

infinitamente elástica. De esta manera, si la demanda intercepta

a la oferta en cualquier punto intermedio de la parte

perfectamente elástica, se presenta una situación de equilibrio

con desempleo involuntario Se demuestra así que es teóricamente

factible, y que se presenta en la realidad, un estado de

equilibrio con desempleo, incluso estable. En consecuencia, en la

práctica, no se puede ignorar la participación del Estado y los

sindicatos en el mercado de trabajo. (22)

En relación al carácter general de la Teoría Keynesiana, si bien

ésta puede incluir como casos especiales a determinadas partes de

(22) Op. cit.(3) p.242.

Page 38: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

27

la teoría clásica y neoclásica, no se acepta que haya integrado

en un esquema global coherente todos los aspectos principales de

la economía política. La teoría de Keynes omite aspectos impor-

tantes como el tratamiento sistemático de los efectos que genera

la estructura monopólica; tampoco se refiere, sistemáticamente

al sector externo, con excepción de los efectos que tienen las

exportaciones e importaciones sobre el Ingreso; y no realiza un

tratamiento diferenciado para países de distinto grado de dese-

rrollo.(23)

Una consecuencia del análisis teórico formulado por éstas

escuelas del pensamiento económico que podría ser considerada

como semejanza, es la que relaciona con la teoría del crecimiento

económico observandose que los modelos derivados del pensamiento

neoclásico y los derivados del pensamiento Keynesiano, tienen

similitud y puntos coincidentes, donde destacamos como elemento

común de éstos modelos en su aspecto formal el postulado de que

"el crecimiento del Ingreso está en función de la Propensión al

Ahorro y de la Productividad Marginal del Capital."

2.4.3. Economía Marxista y la Economía Keynesiana

Es oportuno, es ésta parte de la investigación, resaltar que

se observa que el propósito principal de la obra de Keynes es el

intento de afianzar el liberalismo político con un novedoso

programa económico y de fortalecer este programa con una nueva

economía política. En este sentido, Keynes sigue la tradición de

(23) Op. cit.(7) pp. 287-299.

Page 39: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

28

los grandes económistas ingleses que desde Smith, ninguno puso en

duda la eficacia de la propiedad privada. Su distinción en este

plano es que es el primer económista inglés de la tradición

liberal, a diferencia de los liberales clásicos, que repudia el

laissez (aire.

La contraparte económica de la posición política liberal de

Keynes se refleja en su preferencia por los servicios sociales en

lugar de los salarios más elevados, como medio do elevar el nivel

de vida de los trabajadores. El abandono por Keynes de la

posición con respecto a la naturaleza automática del ajuste de la

economía y sus propuestas de intervención estatal no le llevarán

a defender el socialismo, ni mucho menos. Keynes esta dispuesto a

obviar casi siempre el argumento socialista de que lo esencinl es

la propiedad social de los medios de producción. (24)

En política, Keynes es un declarado liberal y miembro del

partido liberal inglés. Rehusó afiliarse al partido laboralista,

por identificarlo como un partido de clase, afirmando que él

defendería sus intereses y que la lucha de clases lo encontraría

del lado de la burguesía.

Al margen del simple reconocimiento de que Marx tuvo algo

que decir acerca de la Demanda Efectiva, Keynes fue siempre

despectivo con la obra de Marx, menospreciando su influencia

sobre los hombres y los acontecimientos históricos. Criterio

(24) Véase Oskar Lange en: "Economía Politica".Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1976,p.70

Page 40: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

29

refutado y no compartido por otros consagrados economistas. (25)

Ambas escuelas del pensamiento económico tienen totalmente

definido su carácter de clase. Keynes representa a la burguesía

industrial a la que pertenece y es su portavoz, y el contenido de

clase del pensamiento marxista también es explícito al expresar

los intereses de la clase obrera.

En relación al método de análisis empleado, el pensamiento

Keynesiano y el Marxista son abiertamente antagónicos. El método

Keynesiano derivado de la economía clásica es esencialmente

formal, ahistórico y parcial; a diferencia del método marxista

que es dialéctico, histórico y totalizante.(26)

2.5. Modelos Poskeynesianos del Crecimiento Económico

2.5.1. Condiciones de Equilibrio del Modelo Keynesiano

La segunda fase de la evolución del pensamiento Keynesinno

tiene su inicio en los esfuerzos de dinamización, del modelo de

Keynes, realizados por Roy Harrod y Evsey Domar. Quienes se basan

en la conclusión que las condiciones de equilibrio del modelo no

eran factibles de ser establecidas rigurosamente en el marco

limitado del mecanismo de Corto Plazo. Pues Keynes, preocupado

por la búsqueda de los factores determinantes del nivel de empleo

en el Corto Plazo, atribuyó un papel paramétrico a una serie de

variables tales como la población, el nivel técnico, los hábitos

(25) Véase Ricardo Torres Caitan en: "Capitalismo, Keynesismo y Subdesarrollo". UNAM, Mexico, 1069 ,p.63.

(26) Op.cit. (3) p. 244.

Page 41: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

30

de consumo, la estructura del mercado, el capital acumulado, etc.

Considerando estos supuestos e identificando como la variable

básica al nivel de inversiones, Keynes no agotó todas las posibi- lidades de su planteamiento, limitándose a considerar las inver-

siones como un factor generador del Ingreso. Pero, las inver-

siones netas significan acumulación de capital, es decir, aumento

de la capacidad productiva. Así. no es posible admitir que esta

última no cambie durante el período considerado en el análisis,

si se pretende definir las condiciones de equilibrio. Luego, se

hace necesario analizar las inversiones al mismo tiempo como

factor generador de Ingreso y como creador de la capacidad

productiva. De esta manera, se percibió que, si las condiciones

de equilibrio habrían de ser alcanzados a un nivel de empleo en

que hubiese inversiones netas, este equilibrio sería dinámico por

definición, es decir, con incrementos simultáneos del nivel de

ingreso y de la capacidad productiva.

2.5.2. Modelo de Crecimiento de Domar

Consideramos una economía cerrada del tipo Keynesiano, sin

actividades gubernamentales ni sector exterior.

Dada una nueva inversión 1, y definida la relación producto

capital marginal como s=DY/I (*); que supone hecha la inversión I

entonces se dará un aumento potencial del Ingreso real en: DY=sI;

(*) Léase DY como incremento, aumento o variación del ingreso. En general, se utilizará la letra D como antecedente de cualquier variable económica para expresar su 'incremento, crecimiento o su variación.

Page 42: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

31

obtenemos esta expresión que representa la oferta adicional

agregada de la economía.

Por el lado de la demanda opera el Multiplicador Keynesiano.

Así, si a es la propensión media o marginal el ahorro el

multiplicador será k=1/a ; un incremento en la inversión generará

un aumento en el ingreso: DY=(1/a)DI; expresión que representa la

demanda adicional agregada de la economía.

Si suponemos que la economía esta en equilibrio de pleno empleo

en el período inicial de estudio, y que durante el período

siguiente se realiza una inversión I que madura en este mismo

período. Entonces, la capacidad productiva aumentará en el valor

s I o, lo que es equivalente a decir, la oferta agregada

aumentará ese período en s 1. . Puesto que existía equilibrio

inicialmente, para que este se conserve es necesario que la

demanda agregada (1/a) DI aumente en la misma cantidad que la

oferta agregada. Luego, para alcanzar el equilibrio se debe

cumplir que:

Demanda agregada = Oferta agregada

(1/a) DI = s I

De donde, DI/I = s a

La anterior expresión indica que, para que haya equilibrio,

la inversión debe crecer a una tasa periódica constante, e igual

al producto de la relación producto capital por la propensión al

ahorro.

Por otro lado, el efecto del multiplicador nos permite

afirmar que el crecimiento de la inversión provocará crecimiento

Page 43: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

32

del ingreso a una misma Lasa, es decir, a s.

En efecto, sabemos que DY=(1/a) DI; que por integración será

igual a Y = (1/a) I. Dividiendo ambas expresiones miembro a

miembro se obtiene la tasa de crecimiento del ingreso:

DY/Y = DI/I

Entonces DY/Y = s a

Por tanto, la condición de equilibrio dinámico puede ser

expresada también como una tasa de "interés compuesto" a In que

debe crecer el ingreso. (27)

2.5.3. Modelo de crecimiento de Harrod

Harrod se propone, en el análisis del crecimiento, un obje-

tivo más ambicioso que Domar y pretende establecer instrumentos

capaces de describir el carácter cíclico del crecimiento de las

economías a las cuales es inherente el desequilibrio tratando al

mismo tiempo de captar las tendencias a largo plazo de dichas

economías. A diferencia de Domar quien, al reformular el modelo

Keynesiano, reconoce la existencia de problemas de crecimiento y

de inestabilidad, delimitandose de este modo en su análisis.

El análisis de Harrod se realiza en base a dos supuestos

fundamentales•

1. Se admite que el ahorro de un período S es una proporción

definida del ingreso del mismo período Y es decir: 1

S = a Y

(27) Op. cit. (3) p. 250.

Page 44: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

33

Donde, a es la propensión media o marginal al ahorro, este primer

supuesto sobre el Ahorro permite considerar como conocidas varias

magnitudes macroeconómicas; desde luego, el Ahorro planeado y

realizado, que aquí son una misma cosa, y también la Inversión

realizada que, como se sabe, es igual al Ahorro realizado. Estas

consideraciones llevan implícito el supuesto que los planes se

llevan a cabo en su integridad.

2. La Inversión realizada en un período cualquiera es propor-

cional al incremento del ingreso de dicho período con respecto al

anterior. Simbólicamente:

I = g ( Y - Y ) i i i-1

Donde, g. es un parámetro que define el comportamiento de los

empresarios en cuanto a su actitud para invertir ante un aumento

del ingreso. Luego, la igualdad planteada en tina ecuación de

demanda de bienes de inversión, y expresa la demanda agregada de

los empresarios. Significa también que el flujo de inversión será

mayor cuando más rápido crezca el ingreso.

Por otro lado, los empresarios son también productores.

Entre ellos habrá una parte que produce bienes de capital; para

que estos bienes de capital sean demandados es necesario que su

decisión de producción coincida con la decisión de incremento de

equipos de otros empresarios que los demandan.

Por tanto,la condición de equilibrio, exige que la inversión

realizada sea igual a la inversión planeada. Pero a su vez, si

existe equilibrio, la inversión planeada es igual al ahorro.

Page 45: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

34

Condición válida sólo para una economía cerrada sin sector

público ni comercio exterior.(28) Entonces:

8 i i

Establecida la condición de equilibrio, es posible obtener la

tasa de crecimiento del ingreso. Analíticamente, de la identidad

anterior, se tiene:

a Y g ( Y - Y )

i i -1

( Y - Y ) / Y = (1/g) a i i-1

La expresión (1/g)a, denominada tasa requerida, significa que,

para que haya equilibrio, la economía debe crecer a una tasa

periódica igual al producto de la propensión al ahorro por el

inverso del acelerador de la inversión.

2.5.4. Modelo económico de Harrod-Domar

En la exposición realizada se advierte que es evidente que

tanto Harrod como Domar trataron problemas similares y aunque los

abordaron con bases teóricas diferentes llegaron a las mismas

conclusiones. En sus modelos aparecen los efectos del acelerador

y del multiplicador estrechamente relacionados. Mientras Domar

utiliza la relación producto-capital; Harrod utiliza su inversa,

es decir, la relación capital-producto. Los dos relacionan estos

conceptos con el coeficiente de inversión. De manera que, para

hacer justicia a los aportes teóricos de ambos se conviene en

(28) Véase Rudiger Dornbusch y Stanley Fischer en : "Macroecono-mía". Departamento de Economía, M.I.T., 1985, p. 72.

Page 46: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

35

plantear un sólo modelo del crecimiento del ingreso, modelo que recibe el nombre de: "Modelo económico de Harrod-Domar".

Sin embargo, hacemos notar que la diferencia en la forma, y no esencial, entre ambos autores consiste en que Domar trata de establecer cuál debe ser el monto de la inversión para que pueda haber crecimiento sostenido y equilibrado; mientras que Harrod adopta el principio del acelerador, relativo a la actitud de los empresarios a la inversión, para fundamentar una teoría de la inversión susceptible de explicar el crecimiento del ingreso y la

inestabilidad (29)

El modelo asume, entonces, que es posible tratar el desequi-

librio, y está en condiciones de lograr cierta formalización de un sistema económico inestable donde se manifiestan tendencias

expansivas y depresivas.

El modelo económico de Harrod-Domar; se explícita en su

forma estructural en base a las siguientes tres igualdades:

S = a Y (1)

g (Y - Y ) (2) i-1

S = I (3)

(29) Op. cit. (3) p. 246.

Page 47: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

3G

3. PROBLEMATICA DEL TEMA

Bolivia es un país capitalista, subdesarrollado Y dependiente que necesita hacer uso racional de sus recursos

internos y también requiere una administración eficiente del

ahorro externo. En la actualidad nuestra economía depende

basicamente, y con dificultades, de la exportación de gas natural

a la República Argentina, de la minería y de los empréstitos provenientes de las organismos financieros internacionales.

Sin embargo, el Estado boliviano en singular paradoja permite la fluidez de capitales hacia el exterior, siendo en

cierto instante un país exportador neto de capitales, fenómeno

que se patentiza y resalta con el oneroso servicio de la Deuda

Externa. De este modo, en las condiciones actuales resultará

imposible el desarrollo económico,

sostenido de la

o por lo menos un crecimiento

revierte la tendencia economía, sino se

desfavorable del flujo de fondos susceptibles a la inversión en

dirección a la economía doméstica.

En base a lo expuesto y condicionados por la teoría del

crecimiento, que indica que el mantenimiento del equilibrio exige

que el monto absoluto de inversión y el ingreso real aumenten

periódicamente; la pregunta que aquí surge es saber si existe la

capacidad en la economía boliviana de producir oportunidades de

inversión suficientes para que ésta pueda expandirse constan-

temente. Este es un cuestionamiento que exige una respuesta en

el largo plazo.

Page 48: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

37

Pero surge además el problema de la inestabilidad socio

política, que se manifiesta en que no es posible que una economía capitalista y absolutamente dependiente crezca de acuerdo a una tasa de equilibrio, o mejor dicho, que la Inversión sea la requerida para alcanzar el equilibrio. Cuando la Inversión es insuficiente en virtud de la Teoría Keynesiana se origina una demanda insuficiente, con un desaprovechamiento de la capacidad instalada y la consecuente tendencia a disminuir la Inversión.

De tal modo que ante una Inversión insuficiente, la recuperación del equilibrio exigiría un mayor aumento de esta variable, adviertase sin embargo que la tendencia intrinseca de la economía es invertir menos, generandose un proceso depresivo. Esta situa-ción es inherente, en la actualidad, a la economía boliviana.

El cuestionamiento a las diferentes opciones de política económica implementadas a la realidad boliviana, en el período de estudio, esta planteado. Dado que, y basándonos en datos ofi-ciales, se han captado contíñua y ampliamente recursos finan-cieros en favor del Estado, los cuales dentro de una lógica natural debieron haber sido orientados a la Inversión productiva. Estas consideraciones nos inducen a formular las siguientes in-

terrogantes:

- En que proporción los recursos obtenidos por el país se invirtieron realmente y cuales fueron las causas de la filtración

de éstos recursos?

- Cuál fue la incidencia de esta política económica en el

Page 49: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

38

crecimiento del Ingreso, la estabilidad económica y el empleo ?

- Es viable un crecimiento sostenido de nuestra economía ? 3.1. Formulación y Fundamentación de la Hipótesis

En el presente trabajo se sostiene que en una economía altamente distorsionada, inestable y desequilibrada; no existe viabilidad de crecimiento a Largo Plazo, bajo las condiciones actuales y las observadas anteriormente, para alcanzar un creci-miento acelerado y sostenido de la economía boliviana. Desde luego, lo afirmado no descarta la eventualidad de un incipiente crecimiento en algunos años del período en análisis.

Considerada la Inversión como la variable estratégica, se supone que el requerimiento formal de inyección de esta variable en la economía es incrementar el ingreso, vía multiplicador, de tal modo que si el ingreso aumenta, éste debería inducir un incremento de la Inversión, a través del acelerador. Esta secuencia indicada, no se verifica eficazmente, algunas veces en parte y otras en su totalidad, determinando como consecuencia la imposibilidad de un crecimiento y desarrollo económico sostenido. Entre las razones que explican el fenómeno, se encuentran preponderadamente las filtraciones del flujo de capitales que reducen la Inversión ocasionando:la poca incidencia de esta reducida inversión en la ampliación del aparato productivo, el desvío de los capitales captados por el Estado hacia fines especulativos, la fuga de capitales al exterior y el pago del Servicio de la Deuda Externa. En consecuencia, el

Page 50: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

39

destino y asignación de los :recursos financieros internos y

externos no incentivan suficientemente el aumento de la

producción, que podría asegurar el crecimiento real de la

economía.

En el período 1970-1987, evidenciado como un ciclo de la

economía boliviana, nos proponemos demostrar que la relativa

expansión y depresión económica son ampliamente sensibles al

parámetro económico denominado Acelerador de las Inversiones.

Donde, ésta sensibilidad supone un rango de variación que no

excluye valores negativos (desaceleración) contrastando los

supuestos del Modelo teórico, formulada para una economía

cerrada, y cuestionando su aplicabilidad al caso boliviano.

Si extendemos y reformulamos el Modelo para una economía

abierta, la condición de equilibrio se altera, no obstante de que

lo esencial en la concepción de las ideas de Harrod y Domar,

referidas al crecimiento, no cambian. Así, el concepto del Acele-

rador, como variación de la Inversión respecto de la variación

del cambio del ingreso, reflejará durante el ciclo económico y en

sus distintas fases componentes una tendencia decreciente, iden-

tificando un proceso de desaceleración de nuestra economía; afir-

mación que sustentamos con la observación de las cifras estadís-

ticas del Ingreso y la Inversión que constituyen las variables

más importantes a ser explicadas en nuestro trabajo.

En síntesis, cuando se sostiene que las inversiones son

incipientes o son desviadas hacia actividades no productivas,

Page 51: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

40

estamos admitiendo que existe poca relevancia de éstas en el crecimiento del Ingreso, que a su vez restringe la posibilidad de inducción de nuevas inversiones en razón al efecto del acelera-dor. La demostración de estas características a través del Modelo

la estimación de su principal parámetro, el Acelerador de la Inversión, permite observar que en el largo plazo no ha sido viable, como tampoco se presenta como probable, el crecimiento sostenido de nuestra economía; silla se mejoran adecuadamente las

condiciones que limitan su desenvolvimiento.

4. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO

La economía boliviana presenta algunas características iné-

ditas en el ámbito de su crecimiento; así los recursos que debe-rían ser orientados a las inversiones productivas, como hemos indicado tuvierón mínima incidencia en el incremento del Ingreso, es decir, que no obstante de existir excedente generado en el

país y captación de ahorro externo, no se han traducido en bene-

ficios para la mayoría de los bolivianos.

Los objetivos principales, del trabajo, se relacionan con el análisis del comportamiento estratégico de las inversiones y su inter-relación con el Ingreso. De esta manera, a través de la investigación, de la aplicación del Modelo y la estimación de sus parámetros, estaremos en la capacidad de: describir lo que ha

venido ocurriendo en la economía, explicar las causas de su comportamiento, observar sus tendencias para predecir su poste-

rior desenvolvimiento y emitir criterios de política económica.

Page 52: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

41

Por otra parte, el alcance de la investigación esta delimi- tado por el instrumental análitico de la teoría del crecimiento, es decir que contamos con una variedad de elementos para tratar Y analizar los problemas, presentes en nuestra economía, referidos al desempleo, la inestabilidad y el descenso del Ingreso; aunque, esto no supone, necesariamente, que las particularidades de la economía boliviana respondan plenamente a la teorización formal del crecimiento.

Page 53: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

42

III. EL CONTEXTO DE REFERENCIA

1. CONSIDERACIONES GENERALES

Previamente a la aplicación del Modelo Neoliberal de políti-

ca económica en Bolivia, la teoría económica ortodoxa al

referirse a la economía boliviana, la calificaría como una econo-

mía profundamente distorsionada, afirmación sustentada en la

elevada intervención del Estado en las actividades económicas,

identificando a ésta participación como causa para que los pre-

cios de los distintos mercados no expresaran su real costo de

oportunidad, y en consecuencia los precios relativos no serían

eficientes Indicadores de la asignación óptima de los recursos.

Este razonamiento plantea implícitamente la propuesta de libera-

lizar la economía en sus diferentes mercados y fue implementa-

da en la práctica, aunque en forma parcial, por el D.S. 21060, de

agosto de 1985. De esta manera, se altercó la actitud altamente

intervencionista del Estado, pero las distorsiones no fuerón

totalmente desechadas por el carácter parcial en la aplicación

concreta de la medida de liberalizar los mercados.

Según la mencionada corriente ortodoxa, la especialización

en las actividades de carácter primario de las exportaciones y el

bajo proceso de industrialización de nuestro país, sería el

resultado del principio de las ventajas comparativas en el comer-

cio internacional. Además que,?las políticas orientadas hacia la

industrialización y sustitución de importaciones no tendrían el

éxito deseado, porque los precios y costos en el mercado

Page 54: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

43

mundial, de naturaleza exógena, estan dados y el país no tiene

capacidad de alterarlos. Sin embargo, en el período 1980-1985,

por el manejo de mercadeo de las empresas transnacionales que

controlan la comercialización de materias primas o por la

influencia determinante que tienen en la evolución de los precios

en el mercado internacional, se habrían perdido aproximadamente

400 millones de dólares (1). Situación que nos induce a pensar

que la explotación y comercialización de recursos naturales sin

previa industrialización podría ser más dilapilante, que la

supuesta ineficiencia referente al proceso de industrialización

de la economía boliviana.

Por otra parte, el pensamiento estructuralista al analizar

la economía boliviana indica que esta tiene una estructura

primaria, desequilibrada y desarticulada, cuyo desenvolvimiento

es dependiente, inestable y excluyente, aspectos que condicionan

una distribución desigual y un bajo nivel del Ingreso (2)

La naturaleza primaria de nuestra economía se refiere al

mínimo grado de desarrollo industrial y fundamentalmente al pre-

dominio de las actividades relativas a la agropecuaria, pero

también a la explotación minera y petrolífera en su estructura

productiva. El país tiene una economía desequilibrada y desarti-

culada como resultado del polarizado y desigual nivel de

(1) Véase: Memorandum de entendimiento sobre política económica entre el gobierno boliviano y el F.M.I., 1986.

(2) Véase:"Estrategia Socio-económica del Desarrollo Nacional", 1970, Ministerio de PLaneamiento y Coordinación.

Page 55: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

44

desarrollo de las distintas regiones, y por la falta de

complementación entre las actividades que generan excedentes

económicos con el resto de los séctores económicos.

Nuestra economía es casi absolutamente dependiente, pues

requiere de bienes importados que tienen pocos sustitutos, de

bienes de capital, de insumos para la industria e incluso de

bienes para el consumo de la población. Asimismo, esta depen-

dencia se manifiesta en el incremento del monto de la Deuda

Externa y por la presencia del capital transnacional en ciertos

sectores estratégicos, como la minería, en la industria, el

comercio y el sistema financiero.

La inestabilidad de la economía boliviana se debe principal-

mente al efecto de los shocks externos y a las presiones infla-

cionarias que se originan, basicamente, en ol deterioro de los

Términos de Intercambio, las caídas en el volumen de las exporta-

ciones, las variaciones en la entrada neta de capitales y en el

pago de intereses del Servicio de Deuda Externa.

componente interno de la inestabilidad, referido

Sin olvidar el

a las presiones

inflacionarias de los costos de producción de bienes y servicios

nacionales y también, en su momento, al déficit fiscal y a la

inestabilidad política que presupone interrupción y cambio en la

continuidad de la planificación y política económicas.

El carácter excluyente significa que, los beneficios de la

generación de excedentes en el país son aprovechados sólo por una

mínima parte de la población, mientras crecen sectores poblacio-

nales que carecen de servicios esenciales de salud, educación y

Page 56: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

45

vivienda. Situación que evidencia la distribución desigual del

Ingreso, el desempleo, el subempleo y la existencia de grupos

sociales que desarrollan sus actividades a nivel de subsistencia.

Las corrientes económicas citadas destacan en lo esencial,

desde puntos de vista diferentes: en un caso de necesaria Y

aparentemente ventajosa naturaleza primaria de nuestra economía,

y en el otro caso, observando la estructura productiva boliviana

enfatiza, también, sobre sus características primarias y sus

implicaciones. Ambas, dejan traslucir a través de su análisis

pocas perspectivas reales para el desarrollo económico.

Por otro lado, investigadores nacionales en relación al

subdesarrollo del país manifiestan que , Solivie es un país

capitalista atrasado, porque el nivel de desarrollo de sus

fuerzas productivas son de carácter ostensiblemente bajos. El

desarrollo industrial es débil y el proceso de constitución del

mercado interno se encuentra inconcluso y no se presenta con

dimensiones de solventar un tipo de desarrollo autosostenido.

En consecuencia, la posibilidad de lograr el crecimiento

económico a través de Estrategias basadas en la reactivación de

la producción primaria, no presenta en las circunstancias

actuales la factibilidad de consolidarse, tanto por la dificultad

que asume la diversificación de esta producción, como por el

condicionamiento externo que prevalece en la economía

internacional

En el caso específico de la posible expansión de la exporta-

ción de productos primarios, por la naturaleza exógena de los

Page 57: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

45

precios y volúmenes de la demanda, se hallan sujetos a situa-

ciones de alto riesgo debido a la saturación, sustitución y los

stocks del mercado internacional. Una verificación de estos

aspectos se presentó con el colapso del precio internacional del

estaño, ocurrido en el último trimestre de 1985, y en el azaroso

trayecto que recorre la comercialización del gas natural con la

Argentina.

En un contexto internacional desfavorable, la factibilidad

de restablecer el equilibrio externo en el caso boliviano se hace

dificil, tanto por la resonancia del ciclo económico interna-

cional de características oscilatorias amortiguadas, como por las

políticas proteccionistas deliberadamente determinadas en los

países desarrolladns en desmedro de los menos desarrollados.

Así establecidas las cosas, el atraso boliviano sugiere la

enorme significación que tiene para el país conducir un proceso

acelerado de su tasa de crecimiento económico, para lo que se

debe buscar el mejor trayecto, que razonablemente no parece ser

otro que tomar en cuentra prioritariamente a la industria, como

base de aminoramiento de la brecha que separa a L'alivia del resto

de países. Una industria bien planificada podría contribuir a

disminuir la vulnerabilidad externa de la economía nacional,

frente a un sistema internacional injusto.

De lo expuesto, se deduce que el devenir de la economía

boliviana no sólo es la resultante del reflejo del ciclo económi-

co internacional, sino también tiene sus raices en el escenario

de la economía real, es decir en la esfera productiva boliviana,

Page 58: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

47

de este modo, en lo que corresponde al análisis del crecimiento

económico boliviano se debe atribuir énfasis a los aspectos

estructurales de la economía, tales como la estructura produc-

tiva, el proceso de acumulación y la reducción de la vulnerabili-

dad externa.

2. ESTRUCTURA PRODUCTIVA BOLIVIANA Y UTILIZACION DE MANO DE OBRA

2.1. Estructura productiva

Durante el período 1970-1087, al observar la configuración

del aparato productivo del país se puede afirmar que a pesar de

la caída, del 16.2% al 4%, en la participación de la Minería en

el Producto Interno Bruto, y el crecimiento poco sig. .r. tivo,

del 4.4% al 6% y del 18.9% al 23.4%, en su participación de las

actividades petrolíferas y agropecuarias respectivamente, Bolivia

sigue siendo uno de los países de menor desarrollo industrial. En

efecto, alrededor de la tercera parte del P.I.B. proviene de las

actividades primarias, en tanto, la participación de la actividad

industrial ha disminuido, de 13.1% a 10.8%. No Obstante, existe

una interesante tasa de crecimiento en la Industria, a un prome-

dio anual de 7%, en el período 1970-1977, y de 1.4% entre 1977-

1980, pero a su vez se observa un decrecimiento importante, de

9.6% de tasa promedio anual, en el período 1980-1985, y un

repunte de 4.6% entre 1985-1987. (Ver Cuadros 1, 2 y 3)

Sin embargo, no se visualiza un proceso de industrialización

sostenido. Una forma de medir este proceso se establece a través

de la razón entre tasa de crecimiento del producto industrial y

Page 59: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuad

ro

1 b

PROD

UCTO

IRTE

RRO

8R97

0 POR

RANA

S DE A

CTIV

IDAD

ECOM

ONIC

A (g

n :M

otee

de

$11.

de

1980

)

DE

TA

LL

E

1910

19

71

1911

19

73

1971

19

15

1975

19

77

1919

19

19

1980

19

91

1991

19

53

1911

19

15

1991

19

17

1 SEC

TOR P

RODU

CTOR

DR

8119

19

16,5

00

51,0

12

56,1

36

64,0

50

63,1

51

14,2

/0

61,1

19

66,8

01

66,1

31

64,0

99

64,4

65

53,1

11

51,6

55

56,0

97

56,3

67

55,a

6 51

,552

51

,419

Min

ería

11

,199

12

,776

13

,219

16

,117

15

,176

15

,202

15

,302

15

,589

14,1

16

13,9

20

12,6

79

13,11

7 12

,050

11

,176

9,

161

7,119

5,

594

4,39

5

Extra

e. P

retro

lera

1,

639

7,18

1 9,

908

13,2

31

11,1

29

9,13

0 9,

654

7,141

1,

133

8,29

7 8,

129

7,012

7,

416

8,31

1 8,

969

3M5

6,15

9 6,

519

Agco

pecn

ario

15

,413

11

,328

17

,284

19

,032

18

,749

20

,115

21

,216

21

,081

21

,535

21

,231

22

,563

21

,151

23

,901

19

,981

11

,551

35

,21

29,5

14

25,4

99

lad.

Xan

nfac

t 10

,713

11

,096

11

,994

12

,591

14

,117

14

,911

16

,112

17

,211

13

,115

17

,872

11

,974

16

,541

14

,531

13

,253

11

,925

10

,115

11,0

3 11

,317

Con

atra

cciln

3,

536

3,62

8 3,

111

3,99

6 4,

197

4,70

0 1,

935

5,11

5 5,

529

4,97

8 1,

511

4,C59

3,

593

3,62

9 3,

555

3,151

2,

919

3,08

0

11 SE

CTOR

TERC

IARI

O 34

,231

36

,093

38

,211

39

,934

12

,118

15

,500

50

,119

53

,155

55,8

63

58,3

10

51,1

25

59,05

5 57

,722

56

,012

55

,316

55

,196

55,68

9 57

,638

8ERV

ICI0

S BA

SIOS

3,

209

3,45

0 3,

691

3,94

9 4,

515

5,07

4 5,

655

6,11

3 7,

171

8,28

1 1,

127

9,11

1 8,

729

7,99

7 1,

111

8,195

9,

514

9,98

9

Elec

tr. g

as y

agr

ia

378

406

111

179

521

533

531

611

113

880

805

157

930

933

939

348

931

991

Tra

ns, y

Con

de,

2,93

1 3,

044

3,26

0 3,

470

2,99

3 4,5

36

5,01

1 5,

751

5,51

1 3,

804

7,11

1 8,

111

7,19

9 7,

159

7,20

4 7,1

37

1,55

7 8,

198

OTRO

S SER

VICI

OS

31,0

22

32,6

43

34,5

23

35,9

95

19,1

03

41,4

26

11,5

91

46,79

2 48

,586

50

,126

43

,999

49

,914

18,9

93

13,0

15

47,2

01

47,51

1 17

,429

43

,619

Can

cio

9,77

3 10

,033

10

,257

10

,580

10

,907

11

,799

12

,335

12

,519

12,9

35

13,3

21

13,2

51

14,11

8 11

,154

11

,725

11

,652

12

,110

11,9

95

13,3

05

Ade

.rdbl

ica

7,45

1 8,

229

8,96

2 9,

536

10,4

65

11,2

28

11,9

18

12,19

9 11

,852

13

,995

12

,940

11

,193

13

,749

14

,910

15

,149

15

,13

11,6

1 15

,151

Vro

p, d

e vi

viea

dae

7,19

9 7,

393

7,60

1 9,

802

9,18

3 8,

514

8,99

1 9,

212

9,31

7 10

,017

10

,019

10

,125

10

,182

10

,335

10

,396

10

326

10,1

95

10,5

15

Egta

bldi

naac

iero

s 1,

945

3,13

1 1,

115

3,94

2 4,

196

5,19

7 8,

417

1,21

9 7,

517

7,26

5 7,

189

3111

5,

12$

5,62

9 5,

058

4,116

1,

480

1,58

4

Serv

icio

s du

éstic

es

552

551

513

539

497

462

539

620

538

652

619

557

752

709

110

111

716

126

Otro

s se

rvic

ios

3,20

3 3,

315

3,13

0 3,

587

3,85

5 4,

119

4,35

9 1,

513

1,11

7 4,

715

4,39

1 1,

911

1,11

0 1,

711

1,23

9 2,1

42

3901

3,

233

TOTA

L 70

,731

97

,105

94

,150

10

3,99

4 10

6,17

5 11

0,22

0 11

1,11

1 11

9,159

12

1,21

1 12

2,10

1 12

1,59

0 12

2,131

11

9,17

7 11

2,10

1 11

1,71

3 11

0,52

11

7,21

1 10

9,15

1

SEE9

,19P•

A LO

COS

11,8

231

(4,1

11)

(6,6

01)(

10,3

15)

(1,7

97)

(5,5

76)

15.1

951

13,31

31

(332

51

(2,5

12)

(1,9

31

11,3

0)

(1,7

131

11,5

91)

11,4

31)

11,15

15

11,2

0)

41,1

95)

PIBA

me. ramo

78,9

08

92,8

61

17,7

18

93,6

11

91,5

29

105,

141

111,

183

115,1

21

121,

111

120,

160

119,

153

120,

111

111,

514

110,

515

110,

279

201,1

23

125,1

55

:11,

161

100.1

95.50

2RE le.

2,63

0 2,

611

2,14

7 2,

710

2,52

1 3,

069

3,25

2 1,

111

3,53

5 3,

275

1,23

8 3,

751

1,59

8 12

7 13

2 M

I 11

115

1,1E

3

PIBA

191

1115

111

122''

81,

539

85,5

31

90,1

95

96,5

49

101,

519

103,

113

111,

7E1

""13

12

1,45

1 12

3,13

5 12

2,14

5 Ti

!,113

11

1,73

4 1:

1,11

1 11

1,11

1 11

331

417,2

41

117 .

524

Paut

e : E

labo

raci

da p

ropi

a ea

bas

e a

esta

dhtic

as d

el B

anco

Cen

tral d

e B

oliv

ia

Page 60: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Coar

to lo

, 2

PROD

UCTO

IMR

E AUT

O PO

R 91

119 D

E ACT

IVID

AD 61

0110

1110

1, (E

a Pro

ceata

je)

DE

TA

LL

E

1970

19

71

1973

19

73

1971

19

75

1976

19

17

1913

19

19

1980

19

81

1992

19

93

1984

19

95

1995

19

87

1 SEC

TOR P

RODU

CTOR

DE

BIER

KS

57.0

59.6

62

.0

66,2

62

.8

59.2

58

.5 55

.9 13

.6

51,9

52.4

50.9

51.9

50.6

51.0

49

.8 18

.0

47.0

bu

rla

16,2

14

.9

14.1

16

.7 15

.0

14.1

13

,3

13,1

11

.4 10

.4 10

.3 10

.5 10

.1

10.1

8.

6 53

53

4.

0

Ettru

, Pre

trole

ra

1.4

8.1

10.8

13

.7 11

.4

8.4

9.4

6.1

5.1

5.1

5.5

5.7

6.3

5.3

Si

6.1

6.0

6.0

Agro

pecz

ario

13

.9 19

.1

19.1

19

,7 19

.5

18.7

18

.5

17.1

19

.1

18.0

18.3

19.0

20.1

13

,0

22.2

21

.2

233

23.4

ILL

Xaa

afac

t li

d

13.0

13

.2

13,0

13

.8

13.7

11

.0

14.1

113

14.3

14

.5

13.4

12.1

12

.5 10

.3

9.3

10.3

10

3 Co

ntra

cció

n 4,3

1.

2 1.

2 4,

1 4.

1 4.

3 4.

3 43

1.

5 4.0

3.

7 3.

3 3.

2 3.

3 3.

2 2.

9 2.

1 2.

9

II SEC

TOR T

ERCI

ARIO

12

.0 42

.2 42

,3

41.5

42.0

43.1

43

3 44

,5 45

.2 41

.3 16

,5 47

.5 19

.7 50

.4 10

,0

503

51.9

52.5

SERV

ICIO

S MIC

OS

1.0

4.0

4.1

1.1

4,5

4.1

4.9

5.3

5.9

6.7

6.6

7.3

1.1

1.2

9.1

7.5

1.9

03

Elec

tr, g

ao 7

apea

0.

5 0.

5 0,

5 0.

5 0.

5 0.

5 0.

5 0.

1 0.

5 0.

5 0,

1 0.

1 0.

3 0.9

03

0.9

0.9

0.9

T

rua,

y C

onde

. 3.

5 3.

5 3.

6 3,

6 4.

0 4.2

. 4.

4 1.

9 5.

3 5.

2 5.9

5.

6 6.6

5.

1 53

S

i 9.

0 7.

3

OTRO

S SER

VICI

OS

38.0

39.2

33

,2

31.1

37

,5

38,4

38

.9 39

,2 39

.4 40

3 39

.9 40

.2 41

.3 43

.2 42

3 13

.1

44.0

14.1

Cue

rdo

11.0

11.9

11

.1

11.0

10

.7

11.0

10

.9 10

.7 10

.5 10

.9 10

.9 11

.6 11

.3

10.5

10

.5

11.0

12

.0 12

3 A

da.lá

blic

a 9.

1 9.

1 9,

9 9.

9 10

.3

10.4

10

.4

10.1

10.4

113

19.5

10.6

11.6

13.1

13

.7

14.2

13

.7 13

,7

Prop

. de

vitie

ada

1.9

3.5

8.1

8.1

8.1

7.9

7.7

7.7

8.1

8.2

8.2

8.2

8.6

L3

9.4

9.4

9.8

9.7

Eata

bl.ti

naac

iero

a 3.

5 3.

1 4.

1 4.

1 4,

1 4.

8 5.6

1.

1 6.

1 5.9

5.9

5.4

5.

1 5.

1 4.6

4.

3 4.2

1.

2

Serb

ios

deds

ticos

0.

1 0.

5 0.

6 0.

6 0.

5 0.

4 0.

5 0.

5 0.

5 0.

5 0.5

0.

5 0.

6 0.

6 0.

6 0.

6 0.

7 0.7

Otro

s aer

ofot

os

3.9

3.9

3.8

3.7

3,8

3.9

3.9

3.1

3.8

3.9

4.0

3.9

LO

1.2

3.3

33

3.5

3.5

III.

TO

TAL

99

101.

9 10

1.3

101,

1 10

4.8

102.

3 10

1,3

100.3

99

.3 99

.1

98.9

93.1

10

0.6

101.0

10

1.0

100.

1 99

.9 99

.6

- stav

iar.a

lunes

(2

.3)

(5.0

) (7

,3)

(117

) (7

,7)

(5.1

) (5

.2)

13.1)

(1

.7)

(1.7

) (1

3)

(1.5

1 (1

.5)

(1.4

) (1

.3)

(1.2

) 11

.2)

(1.2

)

PIB.' F

RECI

.PROD

UCT.

96.1

96

.9

97.0

97

.0

97.1

97

.2

97,1

97

.1 97

.1

97.1

91.3

96.9

99.1

99.5

99.1

99

.2

92.7

92.1

1 IXP

.180.9

0986

1119

184,

3.2

3,2

3,0

3.0

2.9

2.9

2.9

2.9

2.9

2.3

2.3

3.1

0.9

1.1

0.3

0.9

1.3

1.5

PIE A

PREC

IO CO

MPRA

D 10

0 10

0 10

0 no

no

10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0

Page 61: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 3

TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO DEL APARATO PRODUCTIVO

(En Porcentaje)

DETKLLE

1970-1987

1970-1977

1977-1980 1980-1985

I SECTOR PRODUCTOR DE

1985-1987

BIENES

0.59

5.30

(1.18)

(3.10)

(3.30)

Minería

(6.26)

2.48

(6.81)

(9.85)

(23.59)

Extrae. Pretrolera

3.58

10.50

(2.86)

0.02

(0.37)

Agropecuario

3.00

4.58

2.27

3.49

(2.45)

Ind. Manufact

0.58

7.02

1.47

(9.66)

4.51

Construccipn

(0.80)

6.44

(6.18)

(6.86)

(1.39)

II SECTOR TERCIARIO

14.68

23.98

19.00

2.72

7.38

SERVICIOS BASICOS

12.00

17.94

17.45

3.33

6.19

Electr. gas y agua

5.70

7.34

9.08

3.20

1.72

Trans. y Comunic.

6.30

10.60

8.37

0.04

4.47

OTROS SERVICIOS

2.68

6.04

1.55

(0.61)

1.19

PIB A PRECIOS COMPRAD

1.75

5.62

0.92

(2.12)

(0.42)

Fuente : Elaboración propia en base a estadísticas del cuadro No. 1

Page 62: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

51

la tasa de crecimiento del P.I.B. total.(3) Esta razón no crece

sostenidamente a través del tiempo, lo que implica que la

economía boliviana no se industrializa, como se aprecia en el

siguiente cuadro:

PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

Períodos 1070-1973 1973-1976 1976-1979 1979-1982 1982-1985

Relación (r) 0.9 1.4 1.2 (5.7) (3.9)

Tasa do crecimiento promedio Induotrin Menufnoturora Relación: r

Tasa de crecimiento promedio del P.I.B.

En consecuencia, dentro de las particularidades inherentes a

la economía boliviana, se puede indicar que las actividades que

sufren mayor contracción, en un período recesivo, son principal-

mente la Industria Manufacturera y la Minería; de lo que se

infiere al alto grado de dependencia de nuestra economía respecto

al comercio exterior. Pues, al disminuir su Capacidad de Importa-

ción debido a la insuficiencia de divisas que provienen, basica-

mente, de las exportaciones que tienen su origen en las activi-

dades extractivas no es posible cubrir la deficiencia de la

Industria en cuanto a sus requerimientos de Insumos y de Bienes

de Capital importados, para que pueda existir una dinámica

incorporación de su Valor Agregado en el P.I.B.

Uno de los sectores más dinámicos fue el sector terciario,

que engloba a todos los servicios, cuya participación relativa en

el P.I.B. fue de 42% en 1970 alcanzando a 52.6% en 1987. Destaca-

mos aquí, los servicios básicos como la producción de transferen-

(3) Véase C. Huarachi en : "Estimación de un Modelo Macroeconó- mico Básico para la Economía Boliviana". Tesis, UMSA-1985.

Page 63: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

52

cia de energía en sus formas: electricidad, gas, y agua y

transportes y comunicaciones, qué prácticamente duplicarán su

participación, aunque en menor proporción que los "otros servi-

cios" que pasan de 38% en 1970 a 44% en 1987, en su participación

relativa al P.I.B.

En contraposición, el sector dedicado a la producción de

bienes decrece en su contribución al P.I.B. de 57% en 1970 a 47%

para 1987, ésta situación parece ser una característica, genera-

lizada, de las economías latinoamericanas y en particular de

nuestro país, donde existe un crecimiento de actividades no

afines a la producción de bienes y por el contrario gran parte de

la población se dedica a las actividades comerciales y en general

a los "otros servicios". En éste rubro, se destaca también la

participación de la administración pública que tiene un máximo

de participación en la estructura productiva de 14% en el P.I.B.

de 1985, observandose un significativo aumento de esta participa-

ción de 9.1% en 1970 a 13.7% para 1987.

En definitiva, en el período analizado, son las actividades

dedicadas a los servicios, y fundamentalmente a "otros servi-

cios", los que tienen un crecimiento importante en su parti-

cipación relativa al P.I.B., en- desmedro del sector productivo de

bienes que, contrariamente, decrece su participación en la compo-

sición de esta variable. Observese que la secuencia del proceso

de crecimiento del Ingreso, no encuentra su cauce debido a la

primacía de las actividades del sector terciario, no productor de

Page 64: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

53

bienes, y porque se advierte que el relativo excedente generado

en determinados sectores productivos reales es transferido a

sectores improductivos cortandose, de esta manera, la posibilidad

de crecimiento de la economía, basado en el aumento de la

producción de bienes y la consiguiente acumulación del capital

necesario.

2.2. Ocupación de la Mano de Obra

En los cuadros 4 y 5, se presentan la cantidad de mano de

obra ocupada por sectores económicos y sus respectivos

porcentajes.

En correlación con la estructura productiva, en el período

1970-1987, la ocupación de mano de obra presenta en el sector

productivo de bienes, un descenso global de 79.4% a 56.2% de su

participación relativa en el total de la fuerza de trabajo em-

pleada. La industria Manufacturera emplea una cantidad relati-

vamente poco significativa de mano de obra en comparación con la

Agricultura y el sector de los Servicios,los cuales se presentan

como las actividades de mayor utilización de mano de obra. La

carencia de capacidad en la Industria para emplear mayor cantidad

de fuerza de trabajo, tiene como implicancia la proliferación de

actividades de poca rentabilidad relacionadas generalmente a los

servicios, que, por su lado, aumentan su participación relativa

en el empleo de mano de obra del 20% en 1970 al 43.8% para 1987.

Esta deficiencia en la Industria, para ofrecer mayor empleo,

es resultante de políticas con poca propensión al desarrollo,

como la N.P.E. de Agosto de 1985, tiene su contrapartida en el

Page 65: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuad

ro R

o. 4

USO

DB O

BRA

OCUP

ADA

DOR S

ECTO

RES E

CTIO

NICO

S (0

6zer

o de

Tra

baja

dore

s)

DE

TA

LL

E

1 SEC

TOR

PROD

UCTI

VO

Dia

erta

E

rtra

o. P

retr

oler

a A

grop

ecua

rio

Ind.

Kaa

utez

t Co

nstru

cció

n

II SE

CTOR

TER

CIAR

IO

SERV

ICIO

S RAS

ICOS

Ele

ctr.

gas

y ag

aa

Traa

s. y

Coa

utic

.

OTRO

S SER

VICI

OS

Cue

rdo

Serv

icio

s do

lést

icon

O

tros

serv

icio

s

111.

TOTA

L NA

BO

DE O

BRA

OCUP

ADA

1970

1,54

1,71

2

57,9

41

6,19

5 1,

271,

000

155,

516

46,0

00

402,

040

74,5

99

4,81

3 69

,751

117,

142

121,

453

137,

000

68,9

30

1,91

9,15

2

1971

1,51

0,19

4

70,1

12

1,93

1 1,

294,

120

151,

119

48,1

52

118,

002

17,3

94

5,13

8 72

,246

340,

618

126,

140

142,

010

72,3

73

1,59

8,49

5

1912

1,12

2,60

1

11,9

19

1,11

1 1,

311,

000

168,

775

57,7

94

131,

220

79,3

35

5,54

0 74

,295

357,

385

131,

018

111,

000

19,3

51

2,05

9,82

4

1912

1,68

0,19

4

75,0

38

7,18

7 1,

349,

600

182,

150

57,6

19

461,

591

84,1

11

5,91

5 79

,256

317,

120

135,

875

153,

000

33,5

45

2,11

2,19

5

1174

1,13

0,10

1

75,9

76

10,7

53

1,37

5,50

0 18

9,44

0 78

,438

181,

223

95,5

94

1,27

8 99

,116

395,

529

141,

530

159,

000

95,0

99

2,21

1,33

0

1915

1,17

5,89

1

18,2

62

10,6

05

1,40

3,10

0 19

5,73

0 88

,200

502,

797

98,1

39

6,61

3 92

,065

414,0

59

145,

138

165,

000

102,

921

2,27

8,59

4

1976

1,05

3,11

6

60,3

39

1,51

2 74

1,18

1 15

1,25

3 89

,118

193,

513

63,1

99

2,85

1 60

,319

130,

354

114,

490

302,

959

13,0

05

1,54

9,15

9

1911

1,01

7,12

1

61,9

11

5,35

6 15

9,01

1 16

0,50

/ 90

,580

511,

698

66,7

43

3,17

9 53

,565

141,

155

111,

595

314,

350

13,0

10

1,58

9,12

5

1978

1,10

2,19

4

63,5

29

5,51

6 11

2,11

8 16

6,15

2 94

,119

526,1

46

71,9

31

1,88

1 70

,014

451,2

15

120,

511

317,

6(3

12,0

31

1,61

8,94

0

1979

1,09

6,91

8

55,1

01

6,10

2 11

6,19

9 17

2,72

9 95

,587

138,

011

87,2

05

6,71

0 80

,495

462,

841

121,

095

325,

330

13,1

16

1,57

6,97

0

1980

1,11

1,96

1

68,1

84

5,91

8 79

9,60

9 17

1,11

8 91

,577

512,

621

99,1

10

5,88

2 92

,858

112,

994

127,

250

331,

977

13,7

57

1,11

1,51

0

1981

1,11

252

11,1

50

6,44

0 78

0,19

2 16

1,15

1 79

,516

518,

280

101,

881

5,15

1 94

,924

495,

399

125,

009

331,

115

13,5

75

1,68

4,53

5

1982

1,01

4,10

6

62,9

11

1,24

2 19

2,11

1 15

5,50

9 55

,155

621,

238

101,

934

7,22

4 94

,100

525,3

14

129,

770

382,

512

13,9

52

1,71

1,94

4

1991

1,08

0,11

1

71,1

65

7,89

0 79

5,91

5 15

0,23

6 55

,350

597,

954

102,

325

7,57

5 91

,150

495,

629

126,

121

355,

220

11,2

95

1,67

8,57

0

1134

1,08

3,61

0

10,9

62

9,10

3 80

6,10

0 14

9,27

5 18

,510

621,

882

103,

430

8,35

0 95

,080

518,

152

125,

125

379,

095

14,6

32

1,70

5,49

2

1985

1,06

1,18

0

59,92

9 8,

530

199,5

92

141,

103

16,3

26

621,

321

101,9

90

8,17

5 96

,111

519,

231

121,8

34

376,9

79

11,5

18

1,69

1,80

1

1991

991,

006

33,8

91

9,31

3 78

8,045

11

7,10

3 43

,114

610,

310

129,

982

8,07

4 12

1,90

8

510,

389

135,

951

390,

419

13,9

89

1,66

1,42

6

1987

929,

753

• 9,9

26

4,96

3 71

1,25

1 10

2,51

2 33

,051

724,

620

158,

821

❑,5

81

117,

210

555,

799

115,

586

105,

121

14,8

99

1,65

4,38

3

Fung

e : E

labo

raci

ón p

ropi

a en

bas

e a

esta

dfat

icaa

del

Ban

co C

entra

l de

Bol

ivia

Page 66: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuad

ro lo

. 5

1110

DE O

BRA

OCUP

ADA

Ela SE

C702

28 SC

0101

1108

lla

por

cent

aje)

SECT

ORES

ECOE

OlICO

S 19

90

1591

19

12

1973

19

74

1975

19

15

1919

19

73

1979

19

80

1981

19

82

1983

19

31

1935

19

36

1931

1 SET

OR PR

ODUC

TIVO

19.4

19

,1

78.8

18.4

78.2

78.0

Ud

61.8

57.1

67.2

66.7

65.1

63.1

64

.4 53

.5 62

.9 59

.6 56

.2

Mine

ría

7.5

3,5

3,5

3.5

7.1

3.1

3.9

3.9

1.9

7.9

4.0

4.2

3.7

4.2

1.2

3.6

2.0

0.6

Extra

e. P

retro

lera

0.

3 0.4

0.

1 0.4

0.5

0,

5 0.7

0.4

0.4

0.4

0,

1 0.

1 0.

1 0.

5 0.

5 0.5

0.5

0.3

Ag

rope

cuari

o 65

.2 64

.3 53

,9 63

.0 62

,2 51

.6 11

.1 11

.1 11

.1 16

.9 46

.$ 16

.1 46

.6 41

.4 47

.3 41

.1 11

.4 16

.8 In

d. K

aaid

act

8.0

8.0

8.1

8.5

8.6

8.6

10.1

10.1

10.2

10.7

10,3

10.0

9.1

9.0

8.7

8,7

7.1

6.2

Coas

tracc

ióa

2.4

2.1

2.8

3.0

7.5

3.9

5.1

5.1

5.8

5.7

5.5

1.1

3.3

3.3

2.8

2.7

2.6

2.7

II SEC

TOR T

ERCU

SIO

20.0

20.9

21.2

21.5

22.1

22.0

31.9

32.2

32.0

72,8

73.3

34.2

36.9

35.6

36.5

37.1

40.4

43.8

sum

os

uno

3,8

3,9

3.9

3.9

3.9

3,9

4.1

4.2

4.3

5.2

5.3

6.0

5.0

5.1

6.1

5.2

1.8

9.6

Her

ir. g

as y

agu

a 0.2

0.

1 0.

7 0.

3 0.

3 0.

3 0.

1 0,2

0.3

0.

1 0.

1 0.4

0.

4 0.

1 0.

5 0.5

0.

5 0.7

Tr

ans.

y Co

alla

. 7.6

7.6

13

3.

6 3.

6 3.

6 3.9

4.0

1.

0 4.

8 5.4

5.6

5.

5 5.

1 5.6

5.7

1.

3 3,4

0780

3 SEE

9101

05

16.2

17.0

19.3

17.6

18.2

18.1

21

.9 23

.0 27

.7 27

.5 27

.5 23

.2 70

.9 29

.5 70

.1 30

.9 32

.6 74

.2

Cue

rdo

6.2

6.3

5.3

6.7

5.1

6.4

7.4

1.4

1.4

7.4

7.4

1.1

7,5

1,5

9.4

7.5

9.2

8.8

Serv

icio

s do:

bitio

s 9.0

7.1

1,

1 7.1

1.

2 7.2

19

.1

19.8

19.5

19.4

19.7

20.0

22.5

21.2

22.1

22.1

27,5

21.5

Otro

s ser

vici

os

3.5

3.7

3.9

1.2

4.5

1.5

0.8

0.9

0.8

0.8

0.8

0.8

0.8

0.8

0.9

0.9

0,9

0.9

111.

TOTA

L 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0

Fuet

e : E

labo

raci

ón p

ropi

a ea b

ase a

dat

os d

el cu

adro

Eo.

4

Page 67: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

5G

conjunto de la economía de actividades no productivas o con

relaciones insignificantes hacia la generación del P.I.B., y en

consecuencia conducen a un escaso crecimiento o al estancamiento

de la producción nacional. Situación que incide enormemente sobre

la capacidad productiva del país, cuya estructura denota perni-

ciosas incongruencias intersectoriales en detrimento de un

pretendido desarrollo y crecimiento armónico.

De la observación del Cuadro 5, se infiere que la tendencia

de desarrollo que sigue Bolivia, impulsando abiertamente el

empleo en el sector terciario, demuestra las limitadas posibili-

dades de crecimiento económico, con graves implicaciones para el

futuro económico del país. En efecto, la utilización de mano de

obra en éste sector, como se observa, se duplicó porcentualmente,

donde se manifiesta la relevancia del rubro "Otros Servicios" y

sus componentes, que también duplican su participación porcentual

en la cantidad de mano de obra empleada de 16.2% en 1970 a 34.2%

para 1987. Por su parte, los servicios básicos aumentan la ocupa-

ción de mano de obra de 3,8% en 1970 a 0.6% para 1987 en el nivel

total de la fuerza de trabajo utilizada en los respectivos arios.

En relación a las actividades extractivas, se observa un

decrecimiento en la ocupación porcentual de mano de obra en la

Minería de 3.5% en 1970 a 0.6% para 1987, y la actividad petrolí-

fera se mantendría en un nivel constante de 0.3% de absorción

porcentual de mano de obra. Entre las causas que explican ésta

situación del desempleo de la fuerza de trabajo, pueden citarse:

Page 68: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

57

la caída en general de los volúmenes de exportación, principal-

mente del estaño, en la Mineria, la reducción de la producción de

petróleo y el despido masivo de más de 20.000 trabajadores del

Sector Minero; aspectos que condicionarón el crecimiento del

empleo en estas actividades.

Por otra parte, postulados que sean los esfuerzos en

desarrollar la agricultura, el traslado de la fuerza de

trabajo hacia los centros urbanos está demostrando el descenso de

la utilización de mano de obra en la actividad agropecuaria, que

de una participación relativa en el total de la fuerza de trabajo

de 65.2% para 1070 sólo alcanza a 4.6.8% en 1087, pero también por

el aumento de la ocupación en las actividades dedicadas a los

Servicios; determinandose de este modo, en ausencia de una

Industria dinámica, la proliferación de actividades con altos

Indices de subempleo. En consecuencia, la importancia de la

Industria Manufacturera como fuente de empleo productivo, está en

vinculación con las posibilidades más seguras de alcanzar niveles

significativos de crecimiento económico, que al mismo tiempo de

ser importantes desde el punto de vista de la producción, lo son

también desde el ángulo del Ingreso y la ocupación de la fuerza

de trabajo.

Page 69: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

5B

3. LA INVERSION DE CAPITAL EN BOLIVIA

La utilización del excedente generado en los incrementos de

la producción nacional o de créditos provenientes del exterior,

pueden ser destinados al consumo o distintas formas de inversión.

En el primer caso, cuando se destina al consumo, se puede elevar

eventualmente el nivel de vida de la población, mientras que en

el segundo, si se destina a la Inversión existe propensión a

incrementar la capacidad productiva de la economía.

La intensidad de crecimiento de una economía, es decir, el

aspecto cuantitativo del proceso de desarrollo, depende de dos

relaciones básicas: la Tasa de Inversión y la Productividad del

Capital. Estos Indicadores miden la importancia relativa de las

inversiones y la productividad de dichas inversiones (4)

Resaltamos que, entre los factores determinantes que con-

dicionan la intensidad de crecimiento, está la relación dinámica

entre las inversiones y el crecimiento del Producto Interno. Es

decir, la proporción del P.I.B. que se transforma en nueva capa-

cidad de producción y que representa el grado de esfuerzo reali-

zado por los agentes económicos para generar crecimiento econó-

mico, en un determinado período.

Debido a que la variable Inversión tiene carácter estratégi-

co por su enorme influencia en la generación e incremento del

P.I.B., como ya se ha establecido, analizaremos tanto la es-

(4) Véase Celso Furtado en:"Teoría y Política del Desarrollo Económico". Siglo Veintiuno Editores, Mexico,1979,pp.111-116.

Page 70: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

59

tructura sectorial de las inversiones, como sus tasas de creci-

miento.

3.1. Estructura Sectorial de la Inversión

En los Cuadros 6 y 7, se muestra la estructura sectorial de

la Formación Bruta de Capital Fijo del período 1970-1987.

Globalmente se observa que la participación de la Formación

Bruta de Capital Fijo, o Inversión Neta, de la mayor parte de las

actividades económicas en relación a la Inversión Total cambia en

el período 1980-1987 respecto al período 1970-1980.

En cuanto a las actividades extractivas del sector primario,

la Minería tiene una participación importante en la formación de

capital hasta 1974, donde alcanza un máximo de participación de

19.3%, para luego decaer sucesivamente hasta una participación de

5.7% en 1980. Esta tendencia decadente se reitera en el siguiente

período debido a que su participación pasa de 1.2% en 1981 a 0.6%

para 1987, aunque eventualmente participa de la Inversión de 1982

en 12.6%. Casí en forma similar, la extracción petrolera tiene un

máximo de participación en la Inversión de 1975 con 15.6%, para

decaer en 1980 hasta 8.1%; luego, su caída es aún más ostensible

de 4.5% en 1981 hasta una participación de sólo 2.5% en 1987.

En relación a la actividad agropecuaria, se observa una

participación oscilante en la generación de Inversión entre 12.1%

en 1970 a 11% en 1980, y un decrecimiento de su participación de

10.6% en 1981 a 5.4% para 1987.

La participación de la Industria Manufacturera tiene un

Page 71: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuad

ro R

o. 6

TOEX

ACIO

R BR

UTA

DE C

APIT

AL FI

JO

(Ea

'ilio

nes

de $

b de

198

0)

SECT

ORES

ECOI

OXIC

OS

1910

19

11

1972

19

13

1911

19

75

1915

19

11

1918

19

79

1180

19

81

1932

19

93

1921

19

85

1986

19

2

1 SEC

TOR

PROD

UCTI

VO

5,68

9 9,

511

9,56

9 9,

162

9,11

2 12

,536

11

,399

11

,411

11

,091

10

,142

8,

503

9,35

1 10

,471

7,

682

5,31

5 5,

355

5,80

6 4,

255

{Ibe

ria

1,90

1 1,

523

981

2,08

9 3,

044

1,17

1 1,

171

1,29

7 1,

351

1,13

0 1,

001

215

2,11

1 18

7 12

7 12

5 10

1 SI

Ext

rae.

Pre

trol

era

145

1,00

2 6,

300

632

1,47

3 2,

915

2,61

2 1,

571

1,31

6 1,

704

1,49

77

1 79

1 72

1 61

7 61

5 42

1 26

6

Igro

peco

ario

1,

459

394

584

972

1,25

2 ' "

' 1,

919

1,13

4 1,

331

2,11

1 1,

915

1,80

3 91

9 23

3 71

5 71

3 73

5 57

1

Eau

fact

1,

151

198

1,03

2 4,

285

1,19

3,

155

3,71

7 3,

551

3,55

1 3,

295

1,115

1 3,

082

3,00

3 2,

622

2,06

7 2,

061

1,51

9 89

1

Cons

trucc

ion

1,01

1 94

51

2 59

4 1,

715

1,17

1 1,

390

1,11

3 1,

931

1,79

1 1,

393

3,18

3 3,6

58

3,31

3 2,

119

2,94

0 3,

016

1,45

1

II SE

CTOR

TER

CIAR

IO

6,10

0 3,

201

5,29

2 5,

841

6,68

6 6,

446

8,41

1 9,5

82

11,9

11

10,9

29

9,01

1 1,

129

6,31

4 6,

506

6,77

1 6,

149

1,11

6 5,

393

Usa

r. g

as y

anc

a 39

0 20

6 19

8 11

5 19

0 19

5 21

2 59

0 111

1 60

8 65

1 34

1 37

1 35

1 27

0 18

9 15

? 11

1

Trua

. y C

oona

ic.

2,96

9 1,

348

2,61

2 1,

520

1,11

6 2,

735

2,19

1 1,

111

1,16

5 4,

433

3,54

1 1,

083

781

771

784

181

590

293

Otr

os s

ervi

cios

(1)

3,15

1 2,

147

2,48

2 1,

015

3,91

0 3,

116

5,41

4 1,

321

6,11

5 5,

285

4,91

3 6,

101

5,16

2 5,

331

5,71

7 5,

699

5,35

9 5,

371

M./

M61

8982

8.

AM

A

M

AM

15

,003

A

M

AM

A

M

20,9

99

AM

A

M

AM

17

,085

16

,787

AM

A

M

13,1

04

13,5

22

AM

(1) I

nclu

ye c

oner

cio,

Ban

cos

y Se

guro

s, p

ropi

edad

de

ville

adas

,adn

iais

traci

on O

blic

a,ge

rvic

os d

odst

ico,

Sert.

top.

a b

anco

s y

otro

s Se

rvic

ios

Puen

te :

Elab

orac

ión

prop

ia e

a ba

se a

dat

os d

el B

anco

Cen

tral D

e B

oliv

ia y

Itin

iste

rio d

e Pl

aoeu

ieat

o 7

Coo

rdia

acio

n

Page 72: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Ced

ro lo

. 7

?DIR

IGID

] 690

1108

CAP

ITAL

FIJ

O po

ruat

ajd

SECT

ORES

RCOI

CTIC

OS

1970

19

11

1972

19

73

1911

19

15

1911

19

17

1979

19

79

1980

19

81

1982

19

91

1934

19

85

1986

19

31

I SEC

TOR P

RODU

CTIV

O 41

.0

/1.3

64

.4

61.0

57

.7

56,0

51

.5

54.3

48

.2

48,3

48

,4

51.5

62

.4

54.1

48

.5 48

.5 12

.9

10.0

Min

ería

15

.7

11.4

6.

6 13

.9

19.3

6.

2 5.

9 5,

2 5.

9 5.

8 5.

1 1.

2 12

,5

1.2

1.0

1.0

0.3

0.6

Eatr

ac. P

retr

oler

a 1.

2 52

.5

42.4

4.

2 9.

3 15

.6

13.2

11

.2

7.9

8.0

8.1

4.5

4,7

5.1

1.7

1.1

3.1

2.5

Agro

pecu

ario

12.0

2,

9 4.

6 5.

5 11

,8

12.0

10

.0

10.1

10

.1

10.5

11

.0

10.5

5,

1 5.

9 5,

1 5.

4 5.

4 5,

4

lad.

Man

ufac

ture

ra

9.6

33

6.9

32.5

10

.1

20.3

18

.9

11.1

15

.5

15.6

15

.1

18.0

17

.9

18.5

15

.7

15,1

11.3

8.

4

Coa

grac

ciál

8.

4 0.

7 3.

9 3.

9 6.

6 11

.1

9,5

8.1

8.9

3,4

1.9

20.3

11.8

23

.3

21,9

21

.1 22

.3 23

.1

II SE

CTOR

TEM

ARIO

52

.8

28.5

35

.5

38.8

42

,3 34

.0

42.5

45

.6 51

.8

51.6

51

.4

45.0

31

.6

15.8

51

,5

51.5

57.1

60

.0

Ele

ctr,

gas

y a

gua

3.1

1.5

1.3

1.6

1.2

1.0

1,1

2.3

3,0

2.9

3.7

1.8

2.2

2.5

2,0

24

2.0

2.0

Tran

s. y

Com

mic.

23

,1

10,1

17

,6

111

16.6

14

.1

14,1

19

.6

21.6

20

.9

20.2

6.

3 4.

7 5.

4 6.

0 6,

0 4,

4 2.

8

Otr

os se

rvic

ios

(1)

26,0

' 15

3 16

,7

27.1

24

.5 13

.3

27.3

11

.2

11.1

21

3 27

,5

36.9

30

.7

31.9

43

.5 13

.5 50

.1

53.2

TOTA

L 11

1EI8I

O98S

10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 11

0 10

0 10

0 10

0 10

0 10

0 In

10

0 10

0 10

9

?nat

e :E

labo

raci

ón p

ropi

a ea

bas

e a

loa

data

s del

caa

dro

lo, 6

S'

Page 73: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

G2

crecimiento notable en la generación de capital de 9.6% en 1970

hasta 15.7% en 1980, con un máximo de 20.8% para 1975. Pero,

si bien mantiene su participación importante en los años subsi-

guientes, de 1981 a 1983, empieza a declinar en 1984 con una

participación de 15.7%, para llegar en 1987 a sólo 8.4% de la

respectiva Inversión Total.

La Inversión en los servicios básicos tiene un comportamien-

to parecido a las demás actividades, con una participación máxima

de 26.8% en 1970, llegando a una participación de 23.9% en la

Inversión Total de 1980, que posteriormente, también, decrece de

8.2% en 1981 a 4.8% para 1987 en la generación de capital.

Las actividades de la Construcción y los "Otros Servicios"

manifiestan una participación que decrece en el primer caso, de

8.4% en 1970 a 8% en 1980, y aumenta en el segundo caso, desde

26.1% en 1970 a 27.5% en 1980. Sin embargo, en el período 1981-

1987 son las actividades más dinámicas en la generación de Inver-

sión, asunto muy sintomático y peligroso, sobre todo en lo que

se refiere a las actividades que conforman los "Otros Servicios",

que aumentó notablemente su participación en la Inversión Total

de 36.9% en 1981 a 55,2% en 1987, pues la Inversión efectuada en

este rubro no es, precisamente, de naturaleza productiva.

Del análisis expuesto se concluye que, en el período 1970-

1980, el excedente destinado a la Inversión en el sector pro-

ductivo, en la mayoría de sus actividades, era el más importante

respecto al monto total de la Inversión realizada en dicho perío-

Page 74: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

G3

do; mientras que durante el período 1981-1987, la Inversión

realizada en el sector servicios se presenta como la más

dinámica, lo que implica que la economía sufre un proceso de

terciarización, en el que la Inversión y, desde luego, el capital

acumulado en el sector servicios pasa a constituirse en la parte

más importante del total de ésta variable. Este fenómeno de

terciarización de la economía tiene, sin lugar a dudas, su

correlato negativo en la posterior formación y composición del

P.I.B. y consecuentemente en el Ingreso Real.

3.2. Tasas de Crecimiento ja la Inversión

En los Cuadros 8 y 9, se presentan las tasas de crecimiento

correspondientes a las inversiones durante el período 1970-1987,

divididas en Sub-Períodos, en razón a la aplicación de los dife-

rentes criterios de política económica de los gobiernos vigentes

y porque las dificultades económicas y financieras empezaron a

mostrarse evidentes a fines de 1977, al percibirse el progresivo

debilitamiento de la economía boliviana y que posteriormente se

agravaron a partir de 1980, por el constante deterioro del

sistema productivo.

En el Período 1970-1977, la Inversión creció a una tasa

promedio de 8.2% anual. Este crecimiento se debe a que la Inver-

sión realizada en todos los sectores fue incrementada, sobre todo

en las actividades de Hidrocarburos y la Industria Manufacturera,

cuyas inversiones aumentaron a una tasa promedio anual de 50.4% y

17.7% respectivamente. Sin embargo, es necesario notar que entre

Page 75: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 8

TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO DE LA FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO (I)

(En porcentaje)

ACTIVIDAD

1970-1977

Minería

5.31

Extrae. Pretrolera

50.37

Agropecuario

5.93

Ind. Manufact

17.76

Construcción

7.70

Elect.,Cas y agua

6.48

Transp.y Comunicas.

5.27

Otros Servicios

6.45

TOTAL INVERSIONES

8.20

1977-1980

1980-1985

1985-1987

1970-1987

(3.18)

(33.97)

(28.73)

(18.08)

(17.97)

(15.41)

(34.23)

3.50

(3.95)

(18.10)

(10.27)

(5.34)

(8.99)

(5.61)

(34.14)

(1.53)

(6.66)

15.31

(6.98)

5.31

3.65

(16.35)

(11.01)

(3.34)

(4.85)

(26.08)

(38.23)

(12.47)

(0.46)

3.43

1.51

3.73

(5.86)

(5.63)

(9.89)

(0.75)

FUENTE: Elaboración propia en base. a los datos del cuadro No. 6

Page 76: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 9

TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO DE LA FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO (II)

(En porcentaje)

SECT

ORES

1970-1977

1977-1980

1980-1985

1985

-198

7 1970-1987

SECT

OR P

RODU

CTIV

O 10.46

(9.3

5)

(5.6

5)

(18.17)

(1.6

9)

SECT

OR T

ERCI

ARIO

5.93

(2.0

3)

(5.6

2)

(3.3

6)

(0.01)

INVE

RSIO

N GL

OBAL

8.20

(5.8

6)

(5.6

3)

(9.8

9)

(0.75)

FUEN

TE :

Ela

bora

ción

pro

pia

en b

ase

a lo

s da

tos

del

cuad

ro N

o. 6

Page 77: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

GG

las actividades más rezagadas en crecimiento medio, en el

período, están dos actividades consideradas de importancia en el

sector productivo, la actividad agropecuaria con una tasa de 5.9%

y la actividad minera con 5.3%.

En el período 1977-1980, se percibe el inicio de la crisis

debido a que existe una alteración de la tendencia en el creci-

miento de las inversiones, puesto que la misma decreció en térmi-

nos globales a una tasa promedio de 5.8%. Esta tendencia se

expande durante los períodos 1980-1985 y 1985-1987, a una tasa

promedio negativa anual de 5.6% y 9.9% respectivamente. Por

influencia de éstas tasas decrecientes, la Tasa de la Inversión

en todo el período considerado, 1970-1987, decrece al 0.7% como

promedio.

Es preciso destacar que, entre las actividades económicas

que más se deprimen en el período 1977-1980, se encuentran la

actividad petrolera con una tasa promedio negativa de 17.9%,

la Industria Manufacturera decrece a una tasa de 8.9%, y la

Mineria en 8.2% anual. La excepción, por ser la única actividad

que presenta crecimiento, son los servicios básicos de electrici-

dad, gas y agua; con una tasa promedio de 3.6% anual.

En forma más contundente las inversiones decrecen en el

período 1980-1985, siendo relevante la disminución de Inversión

en la actividad minera a una tasa promedio de 33.9%, exceptuando

el crecimiento de la Inversión en la actividad dedicada a la

Construcción a una tasa de 15.3% y, además, el reinicio del cre-

cimiento de los "Otros Servicios" con una tasa promedio de 3.4%.

Page 78: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

G7

La situación decadente de las inversiones se reitera, agudi-

zandose, en el período 1985-1987, donde todos los sectores econó-

micos tienen tasas de crecimiento negativas, excepto en una

actividad del sector terciario referida a los "Otros Servicios"

que crece a 1.5% de tasa promedio. Se destacan, en e) período,

las enormes tasas decrecientes de las actividades del sector

productivo relativas a la Extracción Petrolera con 34.2%, la

Industria Manufacturera con 34.1% y la Minería con 28.7%., de

tasas promedio anuales.

Finalmente, observando las tasas de crecimiento de la

Inversión según sea inversión productiva o inversión en servi-

cios, se advierte que en 1977 la inversión productiva creció en

10.5% respecto a 1970, mientras que la inversión en servicios

crecía a una tasa menor de 5.9%. Sin embargo, en 1980 la inver-

sión productiva disminuiría en 9.3% en relación a 1977, y así

sucesivamente decrece en 1985 a 5.6% con respecto a 1980, y en

1987 disminuye, notablemente, a una tasa de 18.2% con respecto a

1985. Por su parte, los servicios tienen tasas, menores, decre-

cientes de sus inversiones de 2% entre 1977 y 1980, de 5.6% entre

1980 y 1985, y de 3.4% en el período 1985-1987.

La evidencia empírica de las estadísticas, mostrada en nues-

tro análisis, ratifica el carácter estratégico de las inversiones

como determinante esencial del crecimiento económico, que en el

caso boliviano manifiesta ésta su naturaleza estratégica, con

particular relevancia, en el inicio, desenlace y profundización

Page 79: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

66

de la crisis económica a partir de la caída de las inversiones en

el sector productivo de la economía. De esta manera, al decrecer

la participación de las inversiones en el crecimiento del

producto, no se vislumbra la posibilidad real de inducir mayor

acumulación de capital que, a su vez, es condición necesaria para

alcanzar niveles importantes de desarrollo económico.

4. EL B.I.B. Y LOS COMPONENTES DE LA OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS

4.1. Oferta Agregada

El B.I.B. como componente destinado a la Oferta de Bienes y

Servicios, tiene una evolución que caracteriza una etapa cíclica

de la economía; es así que su participación relativa en el total

de la Oferta Agregada aumenta de 83% en 1970 a 84% en 1977, y

logra expandirse en consonancia con la fase de expansión de la

economía a una tasa promedio anual de 5.6% entre 1970-1977, como

consecuencia, basicamente de la situación favorable que alcanza-

ron las exportaciones tradicionales del sector primario, es decir

la Minería y los Hidrocarburos. Sin embargo, a partir de 1977 el

P.I.B. se incrementó a tasas cada vez menores, alcanzando una

tasa promedio anual de 0.9% entre 1977-1980, confirmando el

período de inicio de la crisis. Luego, sufre un proceso de desa-

celeración continuo en su crecimiento, visualizado en tasas nega-

tivas, durante el período recesivo del desarrollo de la crisis de

2.1% promedio anual entre 1980-1985, y en el período de profundi-

zación de la crisis entre 1985-1987 decrece a una tasa de 0.4%

acumulativa anual. (Véase Cuadros 10 y 11).

Page 80: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 10

PARTICIPACION DEL PIB POR TIPO DE CASTO

( En porcentaje)

CONCEPTO

1970

1977

1980

1985

1987

PIB

83

84

83

83

84

Importaciones

17

16

17

17

16

OFERTA Y DEMANDA

AGREGADA

100

100

100

100

100

Consumo público

9

11

11

12

14

Consumo privado

60

57

56

56

58

FBKF

12

15

12

10

8

VAriac. Existen.

2

1 (2)

--

Exportaciones

17

16

21

24

20

FUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas del Banco

Central de Bolivia

Page 81: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 11

TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DEL PIB POR TIPO DE CASTO

(En porcentaje)

CONCEPTO

1970-1977

1977-1980

1980-1985

1985-1987

PIB

5.62

0.92

(2.12)

(0.41)

Importaciones

4.57

2.99

(1.38)

(3.45)

OFERTA Y DEMANDA

AGREGADA

10.19

3.91

(3.50)

(3.89)

Consumo público

8.66

0.58

0.26

6.95

Consumo privado

4.70

0.29

(1.84)

0.81

FBKF

8.20

(5.86)

(5.63)

(9.89)

Exportaciones

5.00

10.81

0.00

(8.56)

FUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas del Banco

Central de Bolivia.

Page 82: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

71

Este deterioro del P.I.B., cuyo origen se encuentra funda-

mentalmente en el sector productivo se debe, como ya se ha indi-

cado, a la falta de inversiones orientadas a dinamizar la

producción real de la economía boliviana.

Como se puede observar en el Cuadro 11, la economía no

creció a lo largo del período 1970-1987, sino más bien retrocedió

puesto que el P.I.B. tuvo tasas promedio sostenidamente decaden-

tes a partir de 1977. Aquí, es necesario remarcar la correla-

ción existente, en el inicio, desarrollo y agudización de la

crisis, entre el decrecimiento de las inversiones productivas y

el correspondiente decrecimiento producción en la esfera real

de la economía.

En relación al otro componente de la Oferta Agregada; pode-

mos indicar que las Importaciones registran su presencia en

términos relativos, en el período total de análisis, porcentual-

mente entre 16% a 17% del total de la oferta, como se observa en

Cuadro 10; a su vez, la disminución de su participación de 17% en

1970 a 16% en 1977, sugiere y ubica, implícitamente, el inicio

del deterioro económico basado en el desequilibrio externo que

limita la capacidad del Estado para las Importaciones. Por otro

lado se advierte un aumento de la participación de las Importa-

ciones, en la Oferta Agregada, en los años 1980 y 1985 llegando

al 17%, y un nuevo descenso al 16% durante 1987, donde sólo en el

primer caso el resultado esta en relación proporcional al creci-

miento del producto, mientras que en el segundo y, con mayor

Page 83: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

72

razón, en el tercer caso de la participación de las Importaciones

se debe más a la caída del P.I.B., que a una expansión de la

economía o de la Oferta de Bienes y Servicios. Significa que, la

Oferta Agregada se contrae a partir de 1980.

Un aspecto destacable en base a la observación de las tasas

de crecimiento del P.I.B. y las importaciones, es la relación

de proporcionalidad directa existente entre la capacidad de

importación del país como función del crecimiento del producto

interno. Es decir, la capacidad de importación aumenta cuando

aumenta el P.I.B. (1970-1980), y disminuye al decrecer el P.I.B.

(1980-1987).

4.2. Demanda Agregada

Dentro de los componentes de la Demanda Agregada, presenta-

dos en los Cuadros 10 y 11, los Castos de Consumo son los más

elevados y parecen ser los más dinámicos hasta 1977, sobre todo

el relativo al Consumo del Gobierno que pasa de una participación

porcentual de 9% en 1970 a 11% para 1977, con una tasa de creci-

miento promedio anual de 8.6%. Por su parte, el Consumo Privado

tiene la mayor participación en la demanda, aunque esta partici-

pación disminuye de 60% en 1970 a 57% en 1977, sin embargo su

crecimiento es de 4.7% anual de tasa promedio. Las cifras mencio-

nadas evidencian expansión de la Demanda Agregada en este perío-

do.

Posteriormente, la participación relativa del Consumo Públi-

co aumenta de 11% en 1980 a 12% para 1985 y al 14% en 1987, en

Page 84: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

73

tanto, el Consumo Privado mantiene constante su participación en

56% en 1980 y 1985, elevándose a 58% en 1987 . En cambio, las

tasas de crecimiento del Casto Público, aunque positivas,

disminuyen sucesivamente respecto al período anterior en 0.58%

entre 1977-1980 y 0.26% entre 1980-1985; para luego crecer a una

tasa promedio de 6.95% entre 1985-1987, pero, sin alcanzar el

nivel de crecimiento del período 1970-1977. Por su lado, el

Consumo Privado que tiene un crecimiento a una tasa de 0.29%

entre 1977-1980, decrece a una tasa de 1.84% entre 1980-1985 y

crece levemente a 0.81% entre 1985-1987. Estos últimos resultados

responden, a la contracción de la demanda a partir de 1980, al

inicio y desarrollo de la crisis económica, y además a la

política económica neoliberal, iniciada en agosto de 1985, que

limita y menoscaba la participación del Estado a través del Casto

Público, trasladando al sector privado el rol principal en la

actividad económica, cuya participación hasta el presente no se

vislumbra con características dinámicas en el contexto de la

economía boliviana.

La tendencia elevada de los Gastos de Consumo, en la Demanda

Agregada, pone en evidencia que el insuficiente Ahorro Interno

que el país posee para financiar su formación de capital debe

ser necesariamente financiado por el crédito externo. En efecto,

esta aserción se verifica palpablemente en el período 1970-1977,

antes del inicio de la crisis, pues la economía boliviana se

capitalizó en activos fijos, como producto del aprovechamiento de

Page 85: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

74

las condiciones favorables del financiamiento externo. En concor-

dancia con lo afirmado, corresponde indicar solamente que la

Formación Bruta de Capital Fijo, como parte de la Demanda Agrega-

da, tiene su mayor participación relativa en 15% de la Oferta

Total de 1977. El detalle del análisis de la evolución de la

Formación Bruta de Capital Fijo ha sido expuesto oportunamente.

Las exportaciones de Bienes constituyen una componente

importante de la Demanda Agregada, como se observa en los Cuadros

10 y 11, no sólamente por su magnitud de participación en la

generación del Producto Interno Bruto, sinó como factor de

equilibrio y estabilidad económica; Es así que, las exportaciones

tienen el segundo lugar en importancia relativa a su participa-

ción en el total de la Demanda Agregada, siendo de 17% en 1970,

pasando a 16% para 1977, hasta llegar al 21% en 1980; en corres-

pondencia a sus tasas de crecimiento de 5% entre 1970-1977 y

10.81% para 1977-1980. Pero, luego su participación relativa en

la Demanda Agregada es mayor en relación a los años anteriores,

es decir, de 24% en 1985 y 20% en 1987; cifras que paradojicamen-

te estan relacionadas con una tasa de crecimiento estancada, en

0%, entre 1980-1985 y una tasa negativa de 8.56% entre 1985-1987,

ratificandose de esta manera la contracción de la demanda a

partir de 1980.

Es importante destacar en esta parte del trabajo que, la

fragilidad de la economía boliviana se refleja en la hegemonía de

sus exportaciones tradicionales que son de origen esencialmente

Page 86: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

75

primario y representan entre el 86% al 98% del total de las

exportaciones totales (Véase Cuadro 12). En este orden de cosas,

destacamos también el papel protagónico que tuvo la minería y su

principal producto de exportación el estaño que alcanzó, indivi-

dualmente, una participación de casi la mitad del valor total

exportado en 1970, bajando sucesivamente su participación hasta

menos de la tercera parte en el valor total de las exportaciones

para 1087. El rol protagónico ha sido cedido a los hidrocarburos

y en particular al gas natural,el que a partir de 1982 desplaza

al estaño como principal producto de exportación, llegando en

1986 a más de la mitad del valor total de las exportaciones.

Luego, si bien es cierto que las exportaciones de minerales

han disminuido últimamente, sin embargo debe admitirse que esta

situación ha sido eventual, observandose al presente una recupe-

ración de precios internacionales de los minerales. Situación que

nos induce a pensar que el país seguirá dependiendo,

esencialmente, de las exportaciones primarias; dependencia que

limita los planes de desarrollo y crecimiento económico, por

cuanto está condicionada a la demanda externa que asume un

caracter de variable exógena, no controlable por nuestras previ-

siones, en lo referente a los precios fijados internacionalmente

y a los volúmenes requeridos para la exportación, en consecuencia

será necesario alterar esta situación dinamizando el proceso de

agregar valor a nuestras materias primas a través de un proceso

de industrialización relativa, con perspectivas de satisfacer y

consolidar,al menos, el mercado interno.

Page 87: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 12

ESTRUCTURA DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES

(En porcentaje)

PRODUCTOS

1970

1975

1980

1981

1985

1986

1987

TRADICIONALES

98

89

86

91

95

83

81

Minerales

92

59

62

47

30

31

36

Estaño

47

34

37

31

28

16

12

Otros

45

25

25

16

11

15

24

Hidrocarburos

6

30

24

44

56

52

45

Petróleo

6

22

Cas Natural

8

21

42

56

51

44

Otros

3

2

1

1

NO TRADICIONALES

2

11 14

0

5

17

19

TOTAL EXPORTACIONES

100

100

100

100

100

100

100

FUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas del Banco CEntral de Bolivia

ci

Page 88: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

77

En síntesis, del análisis realizado se advierte que en el

período 1970-1977, en razón al crecimiento de la Oferta Agregada

como consecuencia del crecimiento de la Demanda Agregada, se

evidencia expansión en la economía boliviana. Por su parte, se

ratifica el inicio de la crisis en el período 1977-1980, pues las

tasas de crecimiento de la Oferta y Demanda Agregadas, son muy

inferiores a las del período anterior. A su vez, el desenlace y

agudización la crisis económica denota su correspondencia con la

contracción tanto de la Oferta Agregada pero también de la

Demanda Agregada, visualizadas a través de tasas negativas de

crecimiento entre 1980 a 1987.

5. CRISIS ECONOMICA DE BOLIVIA

5.1. Deformación de la estructura productiva como resultado de la

crisis económica.

En el último período 1980-1987, se ha puesto en evidencia

una situación notoriamente grave para el sistema económico boli-

viano que no tiene precedentes en períodos anteriores. En efecto,

la mayoría de los Indicadores Macroeconómicos ponen de manifies-

to un notable deterioro de la actividad económica en desmedro del

bienestar de la población.

Entre los rasgos mas importantes del comportamiento y evo-

lución de la economía boliviana, estan el persistente decremento

del nivel de la producción y el aumento de las actividades impro-

ductivas. Las tendencias observadas para la década del 70, se

trastrocaron sustancialmente en los últimos siete años, como

Page 89: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

78

resultado de los reiterados desajustes y problemas que atraviesa

la sociedad boliviana y que, a su vez, obstaculizan el crecimien-

to económico y las futuras posibilidades de recuperación.

Durante el período en cuestión, la tasa anual de crecimiento

del P.I.B. (Ver Cuadro 13), desciende desde -0.6% en 1980 a -2.9%

durante 1986, probablemente .el año del fondo cíclico. La

producción sufre el mayor descenso en 1983 con una tasa anual

decreciente del orden de 6.6%. Esta cifra refleja el desarrollo

de la aguda crisis y su acentuación progresiva. En 1987 el

Producto Interno Bruto crece levemente a una tasa de 2.2%

respecto a 1986, pero, la base de este crecimiento no es precisa-

mente el sector productivo que decrece en 0.3%, sino más bien el

sector terciario que crece a 3.5%, por la prioritaria influencia

de la actividad comercial que crece a 7.1% y de la actividad de

transportes y comunicaciones que crece a una tasa de 6% anual.

Además conviene destacar que el P.I.B. de 1987 es inferior en

valor absoluto al de 1985 y está muy alejado del valor de 1980.

Luego, no se puede afirmar definitivamente que se haya superado

la recesión económica por cuanto se advierte aún la profundiza-

ción de la crisis en la esfera real de la economía.

Por su parte, las tasas de crecimiento acumulativas del

P.I.B. en el período, presentadas en el Cuadro 14, manifiestan un

decrecimiento de 2.2% entre 1980-1986 y de 1.6% entre 1980-1987.

Esta alteración, respecto a períodos anteriores, del funciona-

miento de la economía y en consecuencia la pérdida de su dinámica,

Page 90: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuad

ro N

o. 1

3

TASA

S DE CRECIMIENTO DEL PIB POR ACTIVIDAD ECONO

MICA

(En porcentaje)

ACTI

VIDA

D 1980

1981

1082

1983

1984

1985

19

86

1587

SECT

OR PRODUCTOR

DE B

IENES

0.6

(2.1)

(2,3)

(9.0)

0.5

(2.3

) (6.4)

(0.3

)

- Minería

(1.9)

3.1

(7.8

(2.3)

(19.6)

(20.2)

(25.9)

(21.4)

- Extr

ae.

Pret

role

ra

6.8

5.1

5.7

(8,5)

0.4

(1.9)

(4.0)

2.3

- Agropecuario

1.5

(0.9)

6.9

(16.6)

22.9

9.

1 (4

.7)

(0.2

) -

Ind.

Man

ufac

t 1.

7 (7.7)

(12.4)

(4.6)

(14.0)

(9.3)

2.1

7.2

- Construcción

(9.2)

(10.2)

(8.9

(1.6)

(2.3)

(10.9)

(7.9

) 5.5

SECTOR

TER

CIAR

IO

(2.0)

3.4

(2.3)

(3.0)

(1.2)

0.8

(0.2

) 3.

5 Se

rvicios Básicos

(1.9

) (1.9)

(3.9)

(8.4)

1.8

1.8

3.1

5.2

- Elect.,Cas y agua

18.5

12.5

2.5

0.9

0.0

1.1

4.1

(0.6)

- Transp.y Comunicac

(3.7)

11.6

(4.6)

(0.5)

2.0

1.8

3.0

6.0

Otros Servicios

(2.0)

2.0

(2.0)

(2.0)

(1.7)

0.6

(0.8

) 3.2

- Co

merc

io

(0.4)

8.7

(6.6)

(12.4)

(1.2)

3.9

6.5

7.1

- Adm.

Púb

lica

(7

.5)

1.9

4.2

7.9

2.1

3.3

(6.4

) 2.8

- Esta

blec

. Fi

nanc

. (1

.0)

(6.7)

(0.0)

(8.1)

(10.0)

(6.9)

(5.0

) 2.

3 - Otros

1.1

0.4

(0.5)

0.9

(2.6)

(1.9

) 0.

5 0.

6

PIB

A PRECIOS DE PROD. (0

.6)

0.6

(2.2)

(6.1)

(0.2)

(0.7

) (3

.2)

1.7

PIB

A PRECIOS DE COMP. (0

.6)

0.9

(4.3)

(6.6)

(0.3)

(0.1

) (2.9)

2.2

FUENTE : Elaboración propia en base a los datos del cuadro No. 1

a

Page 91: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 14

TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO DEL PIB POR ACTIVIDAD ECONOMICA

(En porcentaje)

ACTIVIDAD

1080-1985

1985-1987

1980-1986

1980-1987

1086-1987

SECTOR PRODUCTIVO

(3.1)

(3.3)

(3.6)

(3.2)

(0.3)

- Minería

(9.8)

(23.7)

(12.7)

(14.0)

(21.4)

- Extrae. Pretrolera

0.0

(0.9)

(0.6)

(0.2)

2.3

- Agropecuario

3.5

(2.4)

2.0

1.7

(0.2)

- Ind. Manufact

(9.6)

4.6

(7.8)

(5.7)

7.2

SECTOR TERCIARIO

(0.5)

(1.6

) (0.4)

0.12

3.51

- Elect.,Cas y agua

3.3

1.7

3.4

2.8

(0.6)

- Transp.y Comunicac

0.0

4.5

0.5

1.3

5.9

- Comercio

(1.8)

6.8

(0.5)

0.6

7.0

- Adm. Pública

3.8

1.0

2.1

2.2

2.8

PIB A PRECIOS DE COMP.

(2.1)

(0.4)

(2.2)

(1.6)

2.1

FUENTE: Elaboración propia en base a los datos del cuadro No. 1

Page 92: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

81

se refleja en las tendencias de los principales componentes que

se incorporan en el P.I.B. Así, se observa que casi la totalidad

de las actividades económicas fueron afectadas de manara drástica

por la crisis y con especial relieve los sectores productores de

bienes. De esta forma, se observa que las actividades productivas

de la economía boliviana decaen a una tasa promedio anual de

3.2%, siendo las más afectadas la actividad minera que decrece al

14% y la manufacturera que desciende al 5.7%1 de tasas anuales

acumulativas; mientras que, ratificando afirmaciones anteriores,

se percibe un ligero crecimiento de las actividades terciarias en

un 0.12% de tasa promedio anual, entre 1980-1987, donde resaltan

las tasas de crecimiento de la actividad relativa a los

servicios básicos de electricidad, gas y agua con 2.8% y de la

administración pública con 2.25t.

En consecuencia, en el período de la crisis, las actividades

del sector servicios presentan un crecimiento superior al prome-

dio general, en cambio las actividades del sector productivo de

la economía decrecen continuamente. De lo que se infiere, la

evidencia que los agentes económicos favorecieron o dieron prio-

ridad al desarrollo de actividades no productivas en desmedro de

la producción real. La excepción es la actividad agricola que

demuestra una tasa creciente de 1.7% anual, aspecto que sirvió de

atenuante a un mayor deterioro del bienestar de la población.

Como resultante de esta deformación provocada por la crisis

en la estructura productiva, se observa la elevada incidencia del

Page 93: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

82

sector terciario en el producto total. A través de la configura-

ción porcentual del P.I.B. por rama de actividad, se nota que la

importancia relativa de las actividades terciarias pasa del 46.5%

en 1980 al 52.6% para 1987. Este notable incremento en la parti-

cipación de las actividades dedicadas a los servicios, se reali-

za en contraposición al sector productivo, que en su parti-

cipación relativa al disminuye de 52.4% en 1980 a 47% para

1987. (Ver Cuadro 2).

Es importante destacar que el crecimiento del sector tercia-

rio no tiene su base material de crecimiento en el

desarrollo industrial, como ocurre en los países desarrollados,

sino, más bien, se basa en la poca capacidad que tiene la activi-

dad industrial para absorber el desempleo y el crecimiento de la

fuerza de trabajo, la que, por su parte, es inducida ocuparse en

actividades no productivas como el comercio y los servicios en

general.

El análisis permite deducir que, en el origen de la crisis

económica adquieren esencial importancia los desajustes y proble-

mas generados en el ámbito de la producción. En consecuencia, se

puede aseverar que la persistente caída de los niveles de pro-

ducción de bienes, no sólo depende de factores coyunturales sinó

también se debe, en buena medida, al deterioro sistemático de las

condiciones materiales de producción en las actividades económi-

cas que pertenecen a la esfera real Este deterioro, por su

parte, está en relación con factores tales como la disminución

Page 94: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

83

del Stock de Capital, la obsolencia de instalaciones y equipo, la

disminución de reservas, el agotamiento de los recursos y en

general a la escasez de inversiones productivas, que al incidir

sobre los sectores que generan-excedentes reflejan la crisis del

patrón de acumulación de capital.

5.2. La acumulación del Capital y las Inversiones

Para obtener tasas significativas de crecimiento del

producto es condición necesaria que exista una importante

acumulación de capital. A su vez, existen una serie de factores

que determinan el proceso de acumulación tales como la Tasa

de Inversión o proporción del P.I.B. destinado a la Inversión, la

Capacidad de Importar y la cantidad de capitales provenientes del

exterior.

Es evidente que en un período de crisis económica y caída de

la producción en los sectores que generan excedentes, gran parte

de estos excedentes se trasladan al consumo y satisfacción de

necesidades básicas de la población. En efecto, observando el

Cuadro 15, la Tasa de Inversión representaba el 14.2% del P.I.B.

en 1980 y en 1987 sólo el 9.7% del producto se destinó a la

acumulación de capital; por su parte el Consumo Global, tanto

público como privado que representaba el 80% del P.I.B. de 1980,

alcanza el 86% para 1987. De manera que, la Formación Bruta de

Capital, durante el período 1980-1987, decrece a una tasa prome-

dio anual de 6.9%, el consumo público crece a una tasa de 2.1% y

el consumo privado decrece a una tasa de 1.09%. Asimismo, el

Page 95: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 15

INDICADORES DE LA ACUMULACION DE CAPITAL

(En porcentaje)

PERIODO

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

FBKF/ PIE

14.2

13.7

14.1

12.8

11.9

11.9

12.6

9.7

CONSUMO/ PIB

79.8

80.5

80.7

81.9

79.8

82.4

84.7

86.0

CONSUMO/ D. ACREC,

67.0

65.2

66.0

68.6

68.7

68.1

70.0

72.0

FUENTE : Elaboración propia en base a estadísticas del Banco Central de Bolivia

ANEXO No. 15

TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO

(En porcentaje)

DETALLE

1980-1987

FEKF

(6.87)

CONSUMO PRIVADO

(1.09)

CONSUMO PUBLICO

2.13

FUENTE: Elaboración propia en base a

estadísticas del Banco Central

de Bolivia

Page 96: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

is

consumo de la sociedad en conjunto aumenta su participación

relativa, en la Demanda Agregada, de 67% en 1980 a 72% en 1987

(Ver Cuadro 10).

En nuestro país que tiene una limitada producción interna de

equipos y maquinaria, su importación se hace necesaria para la

continuidad del sistema económico. Sin embargo, las Importaciones

de Bienes de Capital del período 1980-1987, con un valor máximo

en 1981, denotan una caída en el período 1980-1984 a una tasa

anual de 6.3% y un crecimiento entre 1985-1987 a una tasa anual

de 1.7%, evidenciandose en 1087 la tendencia a recuperar su

Capacidad de Importación de Bienes de Capital, en relación al año

1980 (Véase Cuadro 16)

Sin lugar a dudas, una economía que destine una gran propor-

ción de sus recursos a obras o actividades no vinculadas directa-

mente al proceso de producción, no podrá conseguir un crecimiento

permanente y autosostenido. Esta situación se patentiza, en alto

grado, en el comportamiento de las inversiones en Bolivia. En

los últimos años, la Formación Bruta de Capital en las activi-

dades productivas se reduce en mayor proporción que la inversión

en las demás actividades, observandose para 1087 que un 60% del

total de la inversión correspondía a la inversión generada en el

sector de servicios y sólo el 40% a los sectores productivos (Ver

Cuadro 7).

En consecuencia, la economía boliviana presenta una

tendencia negativa de su patrón de acumulación, que como se

Page 97: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 16

IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL

(En millones de dólares)

A:10

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

BIENES DE CAPITAL

242.5

334.8

198.6

222.2

185.1

253.8

281.6

262.6

PARTICIPACION EN EL

VALOR TOTAL CIE DE

LAS IMPORTACIONES (%)

36.4

36.5

35.8

38.5

uísiln

36.6

41.8

34.3

FUENTE:Instituto Nacional de Estadística

ANEXO No. 16

TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO DE

LA IMPORTACION DE BIENES DE CAPITAL

(En porcentaje)

DETALLE

1980-1984 1985-1987

IMPORTACION DE BIENES

DE CAPITAL

(6.3)

1.7

FUENTE : Elaboración propia en base el cuadro No. 16

Page 98: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

87

verifica en el análisis admite un relevante factor estructural

dentro de la deficiente evolución del nivel de las inversiones

productivas.

5. 3. vulnerabilidad Externa

Se insiste en la caracterización de la producción boliviana,

a través de un desarrollo unilateral, como una economía primaria

en razón a que su especialidad es la extracción de materias

primas destinadas a la exportación. Las pocas posibilidades de

diversificación de las exportaciones y su dependencia del crédito

externo a través del endeudamiento público, significa para el

país poseer una estructura económica de enorme vulnerabilidad

externa. Estas características se presentan dentro de un contexto

internacional en el cual sobresalen la creciente inestabilidad de

los precios internacionales, la fluida traslación de presiones

inflacionarias del comercio externo, la resonancia del ciclo

económico menguante y el endurecimiento de los acreedores.

La vulnerabilidad externa boliviana, se ha visto agudizada

debido a la caída, a fines de 1985, del precio internacional del

estaño, considerado como uno de los principales productos de

exportación y por el intermitente pago del contrato de venta de

gas natural por parte de la Argentina. Por su parte, la

contracción de la Oferta Interna de Bienes y la gran dependencia

de la industria nacional a la provisión de materias primas

extranjeras, empeoran la situación interna del país.

El incremento del monto neto de la. Deuda Externa derivó en

Page 99: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

mayor

BG

una vulnerabilidad del país a condicionamientos que afectan

sus acciones de política económica, en el entendido que comprome-

que implican ta

proporciones significativas n::: de:

u flujo neto

capacidad de

e

En el período de desarrollo y profundización de la crisis se

85.5% en 1980, tan sólo representa el 81.3% del

para 1987. Por lo visto, en general

tanto las exportaciones tradicionales como las no tradicionales

dada

comprome-

tió

pago. Aspectos

capitales externos hacia nuestra economía limitandose, en conse-

cuencia, el financiamiento que permita incrementar la capacidad

productiva y las posibilidades de exportación (Véase Cuadro 21).

advierte un sostenido decrecimiento de las exportaciones, las que

en 1987 disminuyerón en un 45% respecto a 1980 (Ver Cuadro 17).

La preponderancia de nuestras exportaciones tradicionales que

representaba el

total de las exportaciones

decrecen en el período a tasas promedio anuales de

respectivamente (Anexo 17).

En relación a las Importaciones

disminución a una tasa anual de 0.8%

8.8% y 4.8%

su comportamiento denota una

entre 1980-1985, determinan-

do Balanzas Comerciales positivas, desenvolvimiento

la recesión

la gran

la actividad

Sin embargo,

Importaciones

valores

que verifica

y disminución en el nivel de la actividad económica,

dependencia del sector productivo y en par"- I-r de

industrial de los insumos y maquinarias importadas.

paradojicamente, durante el período 1985-1987,

crecen a una tasa anual promedio de 17.8%,

mayores a las exportaciones que como se ha visto son las

con

por

Page 100: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro N

o. 1

7

EST

RU

CT

UR

A D

E

LAS

EXPO

RTAC

IONE

S V

ALO

RES

CIP

(En millones de dólares)

1980

%

1981

)4

1982

%

1983

%

1984

%

1993

%

1986

%

1987

PROD

UCTO

S TRADICIONALES

886.

3 85.5

90

2.5

90.7

81

7.8

91

767.

4 93

.9

752.

9 90

.8

638.

3 94

.9

529.

3 83

46

3.3

81.3

Minerales

G41

.1 G

1.9

556.

0 55

.9

419.

4 47

34

7.3

42.5

36

4.0

46.3

2

03

3 3

9.2

196.

9 31

20

7.2

36.4

Hidrocarburos

245.

2 23

.7

346.

5 34.8

39

8.4

44

420.

1 31

.4

388.

9 49

.7

374.

5 55

.7

332.

5 52

25

6.1

45.0

PROD

UCTO

S NO

TRADICIONALES

149.

9 14

.5

92.8

9

.3

80.4

9

50.1

G

.1

29.2

3.7

34

.2

5.1

10

8.5

17

100.

3 18

.7

TOTAL

1036

.2

995.

3 89

8.2

817.

5 78

2.1

672.

5 63

7.8

569.

0

PUENTE : BANCO CENTRAL

DE BOLIVIA

AN

EXO

No.

17

TASA

S D

E CR

ECIM

IEN

TO P

ROM

EDIO

DE

LAS

EXPO

RTA

CIO

NES

E IM

PORT

ACI

ON

ES

(En porcentajes))

DETA

LLE

1980

-198

4 19

80-1

915

1985

-198

7 19

80-1

987

EXPO

RTAC

IONE

S (6

.8)

(8.3

) (7

.9)

(8.2

)

Tradicionales

(3.9

) (0

.3)

14.8

(8

.81

No tradicionales

(33.5

) (2

5.5)

76

.3

(4.8

)

IMPORTACIONES

(7.9

) (0

.9)

17.3

4.

2

PUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas del Banco Central de Bolivia

Page 101: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

90

su lado decrecientes, generando Balanzas Comerciales cualitativa-

mente negativas; situación que sobredimensiona el carácter de

acentuación y profundización de la crisis, por la parte relativa

al comercio exterior boliviano. (Véase Cuadro 18)

En cuanto a los Términos de Intercambio del comercio

exterior presentados en el Cuadro 19, se visualiza una caída del

64.5% en la relación a los Términos de Intercambio durante el

período 1980-1987. Además, si comparamos el Indice promedio de la

relación de los Términos de Intercambio del período 1980-1985, de

59%, con la del período 1985-1987, igual a 34.3%, verificamos que

la relación de intercambio ha disminuido en un 24.7%. Este dete-

rioro que se observa para el último período, se debe al

registro elevado en el nivel de las Importaciones (manufacturas),

las que superan con amplitud el nivel de las Exportaciones (mate-

rias primas). Aspecto que tiene su explicación o causa en la

implementación de una política económica neoliberal que impone la

liberalización del comercio exterior y que profundiza la debili-

dad externa boliviana.

A lo expuesto se añade el enorme peso de los pagos de inte-

reses de la Deuda Externa, los que observados en su desenvolvi-

miento representan el 31% en 1980 y el 28.3% en 1987 del valor de

las exportaciones correspondientes a esos años, tendencia que

influye decisivamente para que se obtengan, en el resumen de

Balanza de Pagos del cuadro 18, cuentas de servicio y renta

negativas y también, como consecuencia, balances en cuenta

Page 102: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 18

RESUMEN DE L

A B

AL

AN

ZA

DE

PAGOS

(En millones d

e d

óla

res)

ACTIVIDAD

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

I. CUENTA CORRIENTE

(7.3)

(405.7)

(175.8)

(149.8)

(113.9)

(281.0)

(400.9)

(404.4)

A. Bianes,Servicios y Renta

(00.8)

(505.3)

(221.3)

(256.0)

(202.4)

(361.9)

(499.9)

(525.6)

1. Balanza Comercial

367.8

84.7

331.7

282.0

312.0

71.5

(100.0)

(247.6)

Exportaciones

942.2

912.4

827.7

753.1

724.1

623.4

545.5

518.7

Importaciones

574.4

827.7

496.0

473.1

412.5

551.9

711.5

766.3

2. Servicios y Renta (Neto)

(434.6)

(590.0)

(553.0)

(538.0)

(514.4)

(433.4)

(333.9)

(278.0)

B. Transgerencias Unilaterales

59.5

39.0

45.5

106.2

88.5

80.0

99,0

121.2

II. CUENTA CAPITAL

47:6

55.0

(324.0)

(515.8)

16.0

(220.3)

(13.8)

(179.1)

1. Capital a largo plazo

92.8

143.9

(170.5)

(419.0)

(175.3)

(244.8)

(122.8)

(75.2)

2. Capital a corto plazo

(45.2)

(88.9)

(147.5)

(96.8)

191.3

24.5

109.0

(103.9)

III. ERRORES Y OMISIONES

(404.5)

(196.4)

43.4

86.2

(16.1)

180.5

211.0

114.6

TOTAL GENERAL

(364.2)

(907.1)

(450.4)

(579.4)

(114.0)

(321.4)

(203.7)

(468.9)

PUENTE: Banco Central de Bolivia. Departamento de Balanza de pagos.

Page 103: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 19

TERMINOS DEL INTERCAMBIO DE LA ECONOMIA BOLIVIANA

(1980 = 100)

AN

OS

VALOR UNITARIO

EXPORTACIONES

IMPORTACIONES

RELACION

TERMINOS DE INTERCAMBIO

1980

100.00

100.00

100.00

1981

60.09

101.94

58.95

1982

76.27

101.42

75.20

1983

50.47

100.09

50.42

1984

39.34

98.71

30.85

1985

29.53

98.10

30.10

1986

35.15

94.12

37.34

1987

32.07

90.26

35.51

FUENTE: 1980-1966; Tesis de licenciatura :"EL DETERIORO DE LOS TERMINOS DE

INTERCAMBIO DE BOLIVIA" de Olga Espejo, U.C.B., 1986.

1987; Elaborado en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 104: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

93

corriente persistentemente negativos, pese a los registros de

balances comerciales positivos en algunos años del período. En lo

referente al balance de capital, se observa casi continuamente,

con ligeros saltos un déficit que en 1987 llego a 179.1 millones

de dólares, que comparativamente representa el 34.5% del valor de

las exportaciones de dicho año. Consecuentemente, se registra un

permanente déficit de la Balanza de Pagos, que deja traslucir la

naturaleza vulnerable del comercio exterior boliviano.

6.DEUDA EXTERNA PUBLICA Y FINANCIAMIENTO DE LA ECONOMIA

Es fundamental analizar la evolución del monto de la deuda

externa por su carácter de variable explicativa del desenvolvi-

miento de la economía boliviana, de su crisis económica y para

tener una concepción de la magnitud que representa como financia-

miento de nuestra economía.

Del cuadro 20 se observa que, en la etapa del ciclo económi-

co previa al inicio de la crisis, 1970-1977, la deuda externa

pública creció a una tasa anual del 16%, pero es en el período de

inicio de la crisis 1977-1980, donde la deuda pública tiene un

crecimiento sumamente importante con una tasa del 20% promedio

anual. Este crecimiento se explica porque durante el período

anterior, en razón a la situación favorable de los precios en el

mercado internacional de los productos de exportación tradicio-

nales, el Estado boliviano habría adquirido una mayor capacidad

de endeudamiento, situación coyuntural que no se repitió poste-

riormente, pues luego de este período la producción de carácter

Page 105: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 20

INDICADORES RELATIVOS A LA DEUDA EXTERNA

(En millones de dólares)

CONCEPTO

1970

1977

1980

1985

1087

Deuda Contratada

667.4

2,492.8

4,151.0

5,214.0

6,144.4

Saldo de la deuda

522.2

1,476.0

2,533.5

3,366.2

4,278.2

Desembolsos de la deuda

129.3

442.1

502.1

108.7

237.1

Servicio de la deuda

28.5

162.7

655.0

426.1

273,1

Exportaciones

233.9

718.4

1,035.9

672.8

560.8

Importaciones

211.5

801.7

1,054.7

693.0

767.2

Flujo neto de capitales

100.8

279.4

(152.9)

(317.4)

(36.0)

Balance en cuenta corriente

(20.1)

(60.9)

(7.3)

(281.6)

(404.4)

Crecimiento anual

saldo deuda (%)

16.0

19.7

5.8

12.7

Saldo deuda/Export. (%)

223.2

205.6

244.5

500.3

750.8

Coeficiente Servicio

Deuda (%)

12.2

22.6

63.2

63.3

47.9

Desembolso/BCC (%)

643.0

725.9

687.0

38.6

58.6

Servicio deuda/Desembolso(%)

22.0

36.8

130.4

392.0

115.2

Flujo neto de capitales/

Importaciones (%)

47.7

34.8

(25.3)

(45.8)

(4.7)

FUENTE: Elaboración propia en base a los boletines estadísticos del Banco Central de Bolivia

Page 106: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

95

primario descendió a indices muy inferiores, porque los precios

cayeron vertiginosamente. Por contrapartida, en forma posterior,

la capacidad de endeudamiento de la economía boliviana descendio

hasta alcanzar el 5.8% de Tasa promedio anual en el período de

desarrollo de la crisis y llegó a una Tasa de 12.7% anual en el

período de profundización de la crisis, insinuandose un repunte

en la Capacidad de Endeudamiento del país.

EL crecimiento de la Deuda Externa ha generado grandes

presiones socio-económicas en la sociedad boliviana, pues ante

una situación desfavorable, debido a la crisis de acumulación de

capital, se requieren fondos externos para financiar la adquisi-

ción de Insumos y de Bienes de Capital con el objeto de que el

sistema económico cantina° con sus operaciones; situación que al

final se traduce en la elevación del pago de amortizaciones r

Intereses del Servicio de la Deuda Externa, que se incrementó

notablemente a partir de 1977, hecho que evidencia la fuga de

capitales hacia el exterior, tal como se observa en el Cuadro 21,

situación que se advierte claramente en 1980, porque la

proporción del Servicio de la Deuda se hace mayor a los

desembolsos de la Deuda en 130%, alcanzando a 302% y 115% en los

años 1985 y 1987 respectivamente. De esta manera, al

comprometerse recursos que tienen su origen en la esfera real de

la economía en dirección al Servicio de la Deuda Externa, se

trunca la posibilidad de crecimiento de nuestra economía, que no

encuentra viabilidad dinámica hacia la ampliación de su capacidad

Page 107: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuad

ro R

o. 21

PRIN

CIPA

LES C

ONPO

NEM

IES D

E LA

DEUD

A PU

BLIC

A EI

NRIA

(E

a m

illon

es d

e di

late

s)

DITA

LL8

1179

19

71

971

1173

19

71

1975

19

26

1971

11

73

1973

12

50

1181

11

35

1911

11

34

1555

19

35

1337

....c

ota

cut:

atad

o 55

7.1

732.

1 9'2

5.1

1,04

7.3

1,20

9.9

1,60

5.0

2102

13

1,19

8.3

1119

2.7

1,33

0.0

I ,

C1 O

1.

321.

9 '

"' I

5,

161.

1 4,9

37.8

5 , 2.

14 , 1

5,

328.

1 6,

141.

4

1. S

aldo

de

la d

euda

pu

blic

a en

tera

a 52

2.2

591.

2 61

1.7

707.

8 72

6.2

296.

3 1,

1123

1,

118.

1 1,

235.

7 1,

111.

1 "m

"5

3,11

1.9

2,21

1.3

1 1"

1 1,

111.

1 11

' 1

2,

110.

1 4,

212.

2

3. D

ese:

bols

os d

e la

de

uda

publ

ica

ext.

129.

1 21

.6

146.

0 55

.8

129.

5 12

1.9

217.

2 14

1.1

101.

1 51

7.3

102.

1 98

4.5

211.

5 12

5.3

204.

1 10

2.7

125.

1 11

7 1

4, S

ervi

cio

de la

deu

da

publ

ica

Exte

rna

22.5

31

.1

53.4

72

.9

91.5

11

14

162.

2 20

5.7

311.

1 55

5.0

741.

1 4E

1.1

357.

7 17

1.2

421.

1 37

2.9

1"/

'

Aud

i:aci

ones

.20

.1

21.4

11

.7

35.5

55

.5

64.5

71

.5

101.

6 11

9.5

119.

1 35

8.9

502.

5 22

53

116.

1 16

1.3 "

21

1.2

126.

1

Inte

rese

s t

C0i1

3i0

2.

2 9.

9 11

.9

11.9

22

.5

16.9

19

,8

11.1

26

.1

126.

2 29

1.1

241.

9 22

1.2

1114

20

5.2

11.2

81

.7

147.

0

5. F

lojo

net

o de

ca

pita

les

(I -

11

109.

2 56

.3

92.1

2.

2 51

.5

93.1

18

3.1

279.

4 10

0.7

221.

5 (1

51.9

1 24

0.1

199.

71

1231

,31

(156

.11

1""

4)

H.2

(3

1.31

?OES

TE: g

labo

raci

la p

ropi

a ea

bas

e a

esta

dist

ícas

del

Ban

co C

entra

l de

Bol

ivia

Page 108: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

97

productiva a través de nuevas y mayores inversiones. Consecuente-

mente, el flujo neto de capitales del exterior no sólo disminuye

en el período de inicio de la crisis, concretamente en el año

1979, sinó que es persistentemente negativo desde 1980 hasta

1987, en consonancia con los períodos de desarrollo y profundiza-

ción de la crisis, es decir se paga más en el Servicio de lo que

se recibe a través de los desembolsos de la Deuda Externa; y si a

esta fuga neta de capitales se añade el deterioro de las activi-

dades generadoras del excedente económico, relativas al sector

extractivo, se reitera una asfixiante insuficiencia de divisas,

situación atenuada parcialmente, en los últimos años, a través de

la adquisición oficial de dólares de no precisa procedencia.

En relación al financiamiento de la economía a través de la

Deuda Externa, podemos afirmar que el país tiene absoluta

dependencia de esta forma de financiamiento, debido al incipiente

Ahorro Interno, de manera que existe regularidad para que la

actividad económica funcione con una entrada externa de capi-

tales. Los desembolsos provenientes en calidad de Deuda Externa

Pública financiaron en los diferentes años entre el 15% al 60%

del total de las Importaciones del período 1970-1987 (Ver Cuadro

22). Por otra parte, el financiamiento de la Formación Neta de

Capital se basa significativamente en el crédito externo, aspecto

que se observa en la estructura de distribución de los desembol-

sos de la Deuda Externa por deudores (Véase Cuadro 23). Luego, se

evidencia la dependencia real y financiera del país respecto al

exterior, porque su estabilidad esta en función al comercio

Page 109: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 22

ANOS

RELACION

DE LA DEUDA EXTERNA Y LAS IMPORTACIONES

(En porcentaje)

SERVICIOS DEUDA

DESEMBOLSOS

TRANSFERENCIA NETA

IMPORTACIONES

IMPORTACIONES

IMPORTACIONES

1970

13.5

61.1

47.6

1971

13.7

38.4

24.7

1071

21.9

59.6

37.7

1073

17.8

18.5

0.7

1974

16.5

19.9

10.9

1975

14.1

28.5

14.4

1976

16.3

43.5

27.3

1977

20.3

55.1

34.8

1978

21.7

42.9

21.2

1979

23.2

33.9

5.7

1980

62.1

36.8

(25.3)

1981

55.3

26.3

(29.0)

1982

65.1

29.8

(35.3)

1983

65.7

18.0

(47.7)

1984

77.8

33.5

(44.4)

1985

61.5

15.7

(45.8)

1986

55.3

49.0

(6.3)

1987

35.6

30.9

(4.7)

FUENTE: Elaboración propia de base a estadísticas del Banco Central de Bolivia

Page 110: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Cuadro No. 23

DESEMBOLSO DE LA DEUDA PUBLICA EXTERNA POR DEUDORES

(En millones de dólares)

ENTIDADES

1970

%

1977

%

1980

A 1085

%

1987

Gobierno Central

19.6

15.2

179.2

40.5

221.0

44.0

65.0

59.8

102.3

43.1

Gobiernos locales

2.0

1.5

25.6

5.8

15.2

3.0

2,4

2.2

3. 2

3.5

COMIBOL

0.7

0.5

36.6

8.2

17.4

3.5

YPFB

78.8

60.9

04.4

21.3

0.2

0.0

7,3

6.7

20.1

8.5

CBF

10.1

7.8

6.3

1.4

2.7

0.5

ENFE

17.8

4.0

3.8

0.8

0.6

0.5

LAR

10.1

7.8

ENDE

3.0

2.3

16.4

3.7

12.3

2.4

ENAF

26.2

5.9

6.2

1.2

CMK

35.8

7.1

ENTEL

3.9

0.9

2.7

0.5

6.5

2.7

Otras Entid. Sect. Pub.

3.1

2.4

16.2

3.7

9.9

2.0

6.5

6.0

10.2

4.3

Sector Banc. Especializ.

1.9

1.6

16.5

3.7

52.4

10

.4

23.5

21.6

89.8

37.9

Total mediano y largo plazo

129.3 100.0

439.1

99.3

379.6

75.6

105.3

96.9

237.1 100.0

Deuda de corto plazo

113.6

22.6

Deuda reservada

3.0

0.7

8.0

1.8

3.4

3.1

TOTAL GENERAL

129.3

100

442,1

100

502.1

100

108.7

100

237.1

100

FUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas del Banco Central de Bolivia

Page 111: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

100

exterior y al financiamiento vía crédito externo.

Finalmente, entre los Indicadores de la Deuda Externa, Re

observa también que en 1970 la Relación Saldo de la Deuda

respecto de las Exportaciones fueron del 223% y de 206% en 1977;

mientras que en 1980, 1985 y 1987 esta misma relación resulto ser

de 244%, 500% y 751% respectivamente. Por su parte, el Coeficien-

te Servicio-Deuda nos muestra que, incluso, nuestras exporta-

ciones totales son menores en valor al monto del Servicio de la

Deuda, es decir se paga más de

dificulta, sin lugar a dudas,

lo que se exporta. Este panorama

la obtención fluida de nuevos

préstamos que puedan ser canalizados a inversiones productivas.

Si a esto se añade el inadecuado uso de los recursos provenientes

del exterior, que en buena prdPorción promovieron fuga de capi-

tales y un consumo de bienes de origen importado, acentuado por

la insuficiencia del Ahorro Nacional; se concluye que la Capaci-

dad de encarar tanto el pago de la Deuda Externa como la recupe-

ración económica es muy limitada, y en consecuencia poco probable

el crecimiento sostenido de la economía boliviana.

Page 112: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

• 101

IV. VERIFICACION Y CONTRASTACION DEL MODELO ECONOMETRICO DE

CRECIMIENTO : HARROD-DOMAR

INTRODUCCIÓN

Entre los temas más atractivos e interesantes de la ciencia

macroeconómica se encuentra el análisis de las fluctuaciones

cíclicas. En éste análisis tiene un rol primordial el multiplica-

dor y el principio de aceleración. El primero mide el efecto

sobre el Ingreso y, por tanto, el efecto sobre el Consumo que

produce una variación de la Inversion. El principio de acelera-

ción corresponde a la Inversión inducida por una variación en el

Ingreso o en el Consumo.

Al utilizar el instrumental analítico de las teorías poskey-

nesianas del crecimiento económico, pretendemos formalizar,

contrastar y enriquecer la concepción e interpretación del

desarrollo económico del Estado boliviano. Pero, no sólo se trata

de aplicar y cotejar las ideas de éste modelo por su coherencia

teórica, sinó señalar su permanente actualidad para el análisis

de la realidad latinoamericana en el marco de la problemática del

desempleo, la inestabilidad económica y el crecimiento del Ingre-

so.

2. ESPECIFICACION DEL MODELO ECONOMETRICO

El modelo económico de Harrod-Domar; se plantea, de la

siguiente manera alternativa:

Page 113: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

102

C = a Y (1) i i

I =b ( Y - Y ) (2) i i i-1

Y = C + I (3)

Siendo, C el Consumo en el período i, Y el Ingreso en el i i

mismo período y I el gasto correspondiente a la Inversión.

La ecuación (1) es una función de Consumo y expresa el

comportamiento del Consumo, suponiendo que la cantidad consumida

es una parte proporcional del Ingreso. El coeficiente a represen-

ta la propensión media al Consumo.

La ecuación (2) define el comportamiento de los

inversionistas. Supone que la Inversión en el período i es

proporcional a la variación del Ingreso de dicho período respecto

al anterior, según el coeficiente b (acelerador).

La ecuación (3) es una relación de identidad contable para

una economía cerrada y sin participación gubernamental.

El modelo planteado es purámente matemático y presenta limi-

taciones para el trabajo de investigación, por cuanto supone

relaciones exactas entre sus variables. Sin embargo, en la

práctica las relaciones entre las variables económicas del modelo

son notoriamente inexactas.

Teniendo presente la relación no exacta entre las variables

económicas del modelo Harrod-Domar y sus restricciones relativas

al análisis de una economía cerrada sin actividades gubernamen-

tales; es necesario especificar un modelo econométrico para el

Page 114: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

103

estudio y análisis de la economía boliviana introduciendo la participación del sector público y el comercio exterior, de la

siguiente forma.

CS = a + a PIB + a FNX + u i o 1 i 2 i li

FBK = b + b (PIB - PIE ) + b DDP + u i o 1 i 1-1 2 i 2i

XN = c + c FBK + c CCBP + u 1 o 1 i 2 1 3i

PIB = CS + FBK + XN i i i i

Donde

PIE : Producto Interno Bruto del período 1

CS : Consumo de la sociedad del período i 1

i

i

1

FBK : Formación bruta de Capital del período i

XN : Exportaciones Netas del período 1

DDP : Desembolso de la Deuda Pública del período 1

FNK : Flujo neto de Capitales del período i

CCBP: Cuenta Corriente Balanza de Pagos del período i

PIB : PIB del período anterior i-1

Las ecuaciones (1), (2) y (3) son ecuaciones de

comportamiento.

La ecuación (4) es una identidad contable. Los parámetros poblacionales son elementos del siguiente

espacio parnmetrico:

S=(a,a,a,b,b,b,c,c,c ) o 1 2 o 1 2 o 1 2

Page 115: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

2.1. Variables End6genas

Las variables Endógenas del modelo son:

VARIABLES ENDOCENAS = ( CSi , FBK XN CCM' )

2.2. Variables Predeterminadas

Las Variables explicativas del modelo son:

104

VARIABLES PREDETERMINADAS = ( 1, FNK , PIB , DDP , ccer ) 1-1

2.3. Variables Aleatorias

Las variables Aleatorias del modelo son:

VARIABLES ALEATORIAS = ( u , u , u ) li 21 3i

2.4. Restricciones relativas a los parámetros poblacionales

Las restricciones a priori que asumimos en referencia a los

parámetros poblacionales son:

o > O

b O o

c > O o

b ol

; c O11- " <1 > O 1

i 7

; o JCS

a a = 2

b = 2

2 aFBK DCCBP

OFNK

OFBKi

ODDPi

DXNi OXN i 1

> O

O

Page 116: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

105

Donde:

a : Consumo autónomo o

a : Propensión Marginal a Consumir 1

a : Variación del Consumo respecto del Flujo Neto de 2

Capitales

b : Inversión autonóma o

b : Annlerndor de ln invornión 1

b : Variación de la formación Bruta de Capital Respecto del 2

Desembolso de la Deuda Pública

c : Exportación Neta autonóma o

c : Variación de la Exportaciones Netas respecto de la 1

formación Bruta de Capital

c : Variación de las Exportaciones Netas respecto de Cuenta 2

Corriente en Balanza de Pagos

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MODELO

Destacamos aquí algunos objetivos específicos del modelo.

3.1. Descriptivo

El modelo tiene como una de sus finalidades describir el

desenvolvimiento del ciclo económico observado en la economía

boliviana durante el periodo 1970-1987; es decir, se pretende

responder a la interrogante Qué ha pasado en la economía necio-

nal ?, por medio del análisis de los paramétros estructurales que

Page 117: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

106

logremos estimar. Entre estos parámetros los que responden al

cuestionamiento planteado; podemos citar, entre los principales,

a la Propensión Marginal a Consumir y el Acelerador de la

Inversión.

3.2. Explicativo

Es posible obtener una respuesta a través del análisis de la

economía boliviana a la interrogante ¿ Porqué ha ocurrido, y

cuáles son las causas del deficiente crecimiento económico?,

pues, a partir del singular y sui géneris comportamiento de

nuestra economía el modelo explicará el desenvolvimiento y

evolución de las variables Endógenas: PIB , FBK , CS , y XN ; en i i i i

base a las variables predeterminadas, exogenas y endógenas con

rezago, como : FNIC , DDP , CCM' y PIB i-1

3.3 Predictivo

Todo modelo que describe y explica una realidad puede ser

utilizado para predecir, basandonos en el hecho de que si explica

lo que ha ocurrido en el pasado inmediato, seguirá haciendolo en

el futuro inmediato. Luego, es probable que el modelo, a través

de sus relaciones funcionales, explique y describa a priori, el

comportamiento o la tendencia de la economía durante los próximo:,

años. Es decir, se prevé que sus parámetros poblacionales diferi-

rán muy poco pese a los cambios técnicos, institucionales o de

comportamiento que se produzcan en nuestro país. Así, asumiendo

que existirá permanencia estructural, el modelo permitirá'

proyectar al futuro la actividad económica boliviana.

Page 118: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

107

3.4 Política Económica

Para la formulación de decisiones sobre la política Económi-

ca, en base a la evolución y evaluación del compartimiento expli-

cado de las variables endógenas, que se constituyen en variables

estratégicas o variables objetivo en los procesos de planifica-

ción y política económica; resulta posible mejorar las variables

explicativas, consideradas como variables instrumentales de polí-

tica económica, para influir en el crecimiento de la economía

boliviana. En otras palabras, lanzamos propuestas alternativas

para dar soluciones a la problemática del desarrollo de nuestra

economía, de modo a sugerir una actitud adecuada sobre las

variables instrumentales del modelo, que permita mejorar el

futuro comportamiento de las variables estratégicas en el devenir

de la economía.

4. INFORMACION ESTADISTICA

4.1. Fuentes de Información

- CUENTAS NACIONALES 1970-1980; B.C.B., Agosto 1983.

- MEMORIAS ANUALES; 1970 a 1984, B.C.B.

- BOLETÍN ESTADISTICO No 254; B.C.B., Junio 1985.

- BOLETIN ESTADISTICO No 261; B.C.B., Diciembre 1988.

- ANUARIO 1982; F.M.I.

- ECONOMICS INDICATORS; Revista, Abril 1989.

4.2. Series Cronólogicas

Las series cronólogicas utilizadas muestran la evolución de

las variables económicas durante 18 años, es decir, del periódo

Page 119: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

108

1070 hasta 1987, estando estas variables expresadas en millones

de pesos bolivianos de 1980.

La unidad temporal usada es el año y su tabulación es la

siguiente: (Véase Cuadro No. 24)

5. IDENTIFICACION DEL MODELO

El modelo econométrico expresado en su forma general será:

-a PIB +CS - a -a FNK = u (1) 1 i i o 2 i li

-b PIB +FBK 1 i

- b -b PIB -b DDP o 1 i-1 2 i

= u (2) 2i

-c FBK +XN - c -c CCBP = u (?) liio 2 i 3i

PIE -CS -FBK - XN = 0 (4) i i i i

Para la identificación de las ecuaciones del modelo recurri-

mos a la siguiente tabla de parámetros:

Ecuación PIBI CSi FBKi XNi 1 P181-1 DDPi FNKi CCBPI

1 -a 1 0 0 -a O O -a O 1 o 2

-b 0 1 0 -b- -b -b O O 1 o 1 2

3 0 0 -c 1 -c O O O -c 1 o 2

4 1 -1 -1 -1 0

0 0 0

Consideremos, además, la siguiente notación:

: Número de ecuaciones del modelo.

G * : Número de variables endógenas presentes en la i-esima

ecuación.

2

Page 120: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

AÑOS

PIB

FBK

SERIES CRONOLOGICAS

(En

Mill

ones

de

513.

de 1980)

CS

XN

DDP

FNK

PIB i-1

PIB - PIB

CCEP

1970

81538.00 13820.00

67841.00 ( 132.00)

7720.80

6018.90

77497.00

4041.00

1200.20

1071

85532.00 15354.00

70732.00 ( 554.00)

5063.20

3253.90

81538.00

3994.00

2722.30

1072

90495.00 18813.00

72382.00 ( 700,00)

7588.30

5146.10

85532.00

4063.00

2451.30

1073

96549.00 16650.00

78744.00

1155.00

2720.60

107.40

90495.00

6054.00

954.20

1074

101519.00 16511.00

84939.00

3060.00

5332.60

2120.60

96549.00

4970.00

2992.70

1075

108213.00 23674.00

86196.00 (1657.00)

6966.50

3519.10

101519.00

6604.00

5945.60

1076

114766.00

21336.00

92684.00

746.00

10732.10

6722.40

108213.00

6553.00

3923.20

1977

119598.00 21977.00

97152.00

460.00

14037.50

0440.40

114766.00

4832.00

2057.60

1078

123657.00 23049.00

98446.00

2162.00

15864.50

0420.20

119598.00

4050.00

8154.70

1979

123635.00 21438.00

98450.00

3747.00

14706.50

5931.80

123657.00

( 22.00)

8586.00

1980

122046.00 18058.00

98162.00

6726.00

12316.50

(3750.60)

123635.00

( 689.00)

179.00

1981

124083.00 20647.00

99892.00

3544.00

22151.60

5402.20

122946.00

1137.00

10478.40

1982

118734.00 15881.00

95829.00

7024.00

7839.50

2167.90)

124083.00

(5349.00)

3823.00

1983

110043.00 13767.00

90875.00

6301.00

2699.804976.50)

118734.00

(7791.00)

3214.80

X1084

110611.00 12994.00

88265.00

0352.00

4304.30

3504.80)

110943.00

( 332.00)

2396.20

1985

110445.00 10993.00

01052.00

8400.00

2276.90

(6648,80)

110611.00

( 166.00)

5892.60

1986

107211.00 11010.00

90868.00

5333.00

8257.30

261.50

110445.00

(3234.00)

8596.60

1987

109524.00 10125.00

94596.00

4803.00

4975.20

( 755.30)

107211.00

2313.00

8485.80

FUENTE : Elaboración propia en base a datos del - BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

- INE

- ANUARIO 1982; F.M.I.

- REVISTA : ECONOMICS INDICATORS

Page 121: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

110

C ** : Número de variables endógenas ausentes en la i-esima

ecuación.

K * : Número de variables predeterminadas presentes en la i-esima

ecuación.

K **: Número de variables predeterminadas ausentes en la i-esima

ecuación.

B **: Submatriz de los coeficientes de las variables endógenas

ausentes en la i-esima ecuación pero presentes en el resto

del sistema.

D **: Submatriz de los coeficientes de las variables predetermi-

nadas ausentes en la i-esima ecuación pero presentes en el

resto del sistema.

Ecuación (1)

a) Condición de Orden : K** k O* - 1

3 k 2 - 1

3 > 1

b) Condición de Rango : r [ O**, D** ] = O - 1

1 0 -bl -b2 O

-cl 1 0 0 -c2

-1 -1 0 0

= 3

Por tanto, la ecuación (1) esta sobreidentificada.

Ecuación (2)

r = 4 -1

Page 122: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

a) Condición de Orden :

111

b) Condición de Rango : r [ B**, D** ] = G - 1

1 0 -a2 O

0 1 0 -c2

-1 -1 0 0

= 4 -1

Por tanto,

Ecuación 111

la ecuación

Orden :

= 3

(2) esta sobreidentificada.

K** > 0* - 1 a) Condición de

3 k 2 - 1

3 > 1

b) Condición de Rango : r [ B**, D** ] = G - 1

-al 1 0 0 -a2

r -:11 O -61 -b2 O = 4 -1

-1 -1 0 0 0

= 3

Por tanto, la ecuación (3) esta sobreidentificada.

La ecuación (4) no esta sujeta a la identificación por ser

una identidad contable.

Page 123: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

112

6. ESTIMACION DEL MODELO ECONOMETRICO

En razón a que las ecuaciones del modelo planteado estan

sobreidentificadas, estimaremos sus paramétros poblacionales por

el método: Mínimos Cuadrados Bietápicos.

La estimación de los paramétros se realizará, en principio,

para todas las ecuaciones correspondientes al periodo de estudio:

1970-1987; y en lo que se considere necesario, y compatible con

los propósitos y objetivos del modelo, se estimará los estima-

dores más relevantes del modelo en los períodos subyacentes del

ciclo económico identificado en nuestra economía: expansión eco-

nómica, 1970-1977, inicio de la crisis, 1977-1980, y finalmente

desenlace y profundización de la crisis, 1980-1987.

Las ecuaciones estructurales estimadas del modelo son:

ECUACION (1) PERIODO: 1970-1987

CS = 6556.56 + 0.7574 PIB - 0.1880 FNK + e

• i li

es. : 3986.15 0.0363 0.0959

t : 1.6448 20.8595 -1.9596

Itz = 0.9677 Hz = 0.9634

d = 0.8862 F = 255.1252

En la ecuación (1) estimada, se observa la presencia de una

autocorrelación positiva, para un nivel de significancia de 0.05.

Situación prevista, en el comportamiento de las variables econó-

micas dentro de un ciclo económico, por la gran probabilidad de

interdependencia de éstas variables.

Page 124: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

113

Dado que en presencia de autocorrelación serial los estima-

dores son ineficientes, es necesario eliminar esta autocorrela-

ción, para este efecto recurrimos al Método de Mínimos Cuadra-

dos Bietápicos, adicionando la técnica iterativa de Cochrane-

Orcutt, llamada también corrección autoregresiva de primer orden.

La estimación de la ecuación (1) a partir de este proceso

resulta:

PERIODO : 1971-1987

CS = 40330.90 + 0.4868 PIB - 0.0505 FNK + e

es. : 26024.87 0.2231

0.1205

t : 1.5497 2.1815

0.4152

R2 = 0.9681

172 = 0.9608

d = 1.8866

F = 131.8093

Convergencia lograda despues de 5 iteraciones.

En la estimación de los paramétros correspondiente a la

función Consumo de la Sociedad se aprecia significativa diferen-

cia y, por tanto, es necesario la suficiente precaución en el

análisis económico referido a éstos parámetros, debido a los

dispares resultados obtenidos en ambos casos.

ECUACION (2) PERIODO : 1971-1987

Al haberse detectado autocorrelación serial positiva, en la

estimación inicial bietápica de la segunda ecuación del modelo.

Sólo consideramos la estimación bietápica e iterativa, que elimi-

na la autocorrelación serial, :dado que los estimadores difieren

muy poco en ambos casos.

Page 125: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

114

La estimación, cuya convergencia se logra al cabo de 5

iteraciones, es:

FEK = 13736.76 + 0.1795(PIB - PIB ) - 0.0505 DDP + e i i i-1 1 2i

es. : 2827.72 0.2851 0.1380

t : 4.3572 0.6296 2.2028

R2 = 0.7495 712 = 0.6917

d = 1.9160 F = 12.9712

ECUACION (3)

De la misma manera que en la anterior ecuación, sólo consi-

deramos la estimación bietápica e iterativa de la ecuación (3).

La estimación, cuya convergencia se logra al cabo de 3

iteraciones, resulta:

PERIODO : 1971-1987

XN = 11168.58 - 0.3102 FBK - 0.2430 CCBP + e i i i 3i

es. : 3143.20 0.1975 0.1186

t : 3.5532 -1.5706 -2.0489

19.2 = 0.8170 R2 = 0.7748

d = 2.2681 F = 19.3536

Para la etapa de expansión del ciclo económico boliviano,

1670-1977, se priorizarón las estimaciones de las ecuaciones (1)

y (2) del modelo econométrico.

Page 126: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

115

ECUACION (1) PERIODO : 1970-1977

La estimación bietápica resulta:

CS = 4902.08 + 0.7569 PIB + 0.1176 FNK + e li 1 1

es. : 2947.67 0.0314 0.1483

t : 1.6630 24.0446 0.7928

R' = 0.9930 = 0.9903

F = 359.4483

El proceso bietápico e iterativo, de la función de Consumo de la Sociedad boliviana, proporciona la siguiente estimación:

CS = 5090.43 + 0.7517 PIB + 0.1790 FNK + e

es. : 2843.54 0.0312 0.1565

t : 1.7901 24.0331 1.1436

R' = 0.9930 H2 = 0.9861

F = 143.5453

En esta parte de la investigación se presenta dos estima-

ciones de la Ecuación (1), debido a la gran similitud observada en ambos casos.

ECUACION (2) PERIODO : 1971-1977

La estimación bietápica e iterativa, aplicada a esta rela-

ción funcional, resulta:

Page 127: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

11G

E31( = 5345.37 + 1.7805(PIB -PIB ) + 0.1700 DDP + e i i i-1 i 2i

0.1574

3.3831

$2 = 0.7060

ECUACION (3)

No consideramos la estimación de la ecuación (3), por la gran disparidad matemática observada en las series de las variables explicativas, corroborada por un coeficiente de determinación bajísimo, próximo a cero(R2

=0.04), que determina un

ajuste lineal deficiente entre sus variables. En el período de inicio de la crisis económica boliviana,

1977-1980, se considera sólo la estimacion de la relación funcio-

nal de la ecuación (2), por ser esencial en la conformación estructural del modelo. Las ecuaciones (1) y (3) no son conside

-

rados, entre otros motivos, por el reducido tamaño de la muestra. ECUACION (2) PERIODO : 1977-1980

La estimación de la ecuación (2), por el Método de Mínimos Cuadrados Bietápicos, establece:

F1311 = 1845.75 + 0.0704(PIB -PIB ) + 1.3219 DDP + e i i i-1 2i

es. : 617.63 0.0243 0.0450

t : 2.9884 2.8921 29.3662

R2 = 0.9995 H2 0.9985

F = 1067.51

es. : 4420.29 0.8005

t : 1.2002 2.2240

R2 = 0.8530

F = 5.8036

Page 128: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Para la etapa de recesión económica del ciclo económico

boliviano, 1980-1987, interesa a nuestros propósitos sólo la

estimación de la ecuación (2) del modelo. Las relaciones funcio-

nales de las ecuaciones (1) y (3) no estan consideradas en el

estudio debido a la enorme disparidad matemática en las series

temporales de las variables explicativas que conforman estas

ecuaciones; principalmente en la relación funcional, de las

exportaciones netas, cuyo comportamiento precisamente, en este

período esta definido por las decisiones políticas del Sector

Externo a nuestra economía, que por lo tanto asume el carácter de

variable no controlable, exógena, a la evolución de las

variables endógenas.

ECUACION (2) PERIODO : 1980-1987

La regresión estimada por el Método de Mínimos Cuadrados

Bietápicos e iterativo, de la ecuación (2), es:

FM( = 7765.05 - 0.056 (PIB - PIB ) + 0.2994 DDP + e i i i-1 i 2i

es. : 4467.96 0.1509

t : 1.7370 -0.3710

R2 = 0.0505

F = 25.6468

R2 = 0.0135

0.0826

3.6249

7. PRUEBAS ESTADISTICAS

7.1. Intervalos de Confianza

La ecuación que proporciona el intervalo de confianza de

100(1-a) para el parámetro poblacional a correspondiente es:

Page 129: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

118

P [á-ta/2

poblacionales

ECUACION (1)

La estimación

es(á) SaSá+ta/2 es(á) ] = 1 - a

interválica de los principales parametros

resulta:

PERIODO : 1970-1987

Si a = 5% ; g.de 1. = n-k = 15 ; a/2 = 2.5%

i) Para ao ;

ii) Para al

P [ -1937.92 S a o S 15051.04 ] = 0.95

P [ 0.6800 < a S 0.8347 ] = 0.95 1

iii) Para a2 ; P [ -0.3923 < a < 0.0163 = 0.95

2

ECUACION (2) PERIODO : 1971-1987

Si a =

i) Para bo

5% ; g.de 1. = 14 ; a/2 = 2.5%

P ( 7671.30 < b o

< 19802.21 1 = 0.95

ii) Para bl ; P [ -0.4320 < b < 0.7910 ] = 0.95

1 iii) Para b2 ;

P [ 0.0080 < b < 0.6001 ] = 0.95

EUACION (3) PERIODO :

2

1971-1987

Si a =

i) Para co

5% ; g.de 1. = 14 ; a/2 = 2.5%

P ( 4426.41 < c o

S 17910.74 ] = 0.95

ii) Para cl ; P [ -0.7338 < c < 0.1134 ] = 0.95

iii) Para c2 1

P [ -0.4973 < c < 0.0113 ] = 0.95 2

Page 130: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

119

Determinamos a continuación, los intervalos de confianza del

principal parámetro del modelo, el Acelerador de la Inversión b 1

en las distintas etapas correspondientes al ciclo económico.

PERIODO : 1971 - 1977

Si a = 5% ; g.de 1. = n-k = 14 ; a/2 = 2.5%

P [ -0.4416 5 bl 5 4.002 ] = 0.95

PERI= 1077 - icie0

Si a = 5% ; g.de 1. = 1 ; a/2 = 2.5%

P [ -0.2383 5 b 5 0.3791 ] = 0.95 1

PERIODO : 1980 - 1987

Si a = 5% ; g.de 1. = 5 ; a/2 = 2.5%

P [ -0.4439 < b < 0.3319 ] = 0.95 2

7.2. Prueba de Hipótesis sobre los parámetros individuales

Aplicaremos el enfoque de la prueba de significancia, de las

pruebas de la Hipótesis Estadísticas, en algunos casos concretos.

ECUACION (1) PERIODO : 1970 - 1987

En relación a la Propensión Marginal a Consumir a , suponga- 1

mos que:

H : a =

Si a = 5% ; n-I( = 15 ; a/2 = 2.5% o 1

H : a O

ta/2 (n-k) = 2.131 1 1

Page 131: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

t= - 20.8595

t o +2.131 ....20.85 -2.131

Si a = 5% n-k = 14 ; a/2 = 2.5%

t= - -2.8777

-2.87... -2.145 +2.145 o

En relación al Acelerador de la Inversión b , supongamos 1

que: H : b = 1 o 1 H :b t1 1 1

El cálculo de t es:

ta/2 (n-k) = 2.145

Por tanto, se rechaza H y se acepta H . Luego, el coefi- o 1

ciente de regresión b es significativamente diferente de uno.

El cálculo de t es: a - a 1 1

Por tanto, rechazamos H y aceptamos H Luego, el 0 1

coeficiente de regresión a es estadísticamente significativo o 1

significativamente diferente de cero.

ECUACION (2) PERIODO : 1971 - 1987

120

Page 132: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

121

ECUACION (2) PERIODO : 1071 - 1977

En relación al Acelerador de la Inversión b , supongamos

que:

H : b = 1 o 1

H : b t 1 1 1

El cálculo de t es:

Si a = 5% ; n-k = 4 ; a/2 = 2.5%

ta/2 (n-k) = 2.776

- b 1 1

t=

= 0.97

es(t )

t

Corresponde aceptar H y rechazar H . De tal modo que, el o 1

coeficiente de regresión b no es significativamente diferente de 1

uno.

ECUACION 1_11 PERIODO : 1977 - 1980

En relación al Acelerador de la Inversión b , supongamos 1

que:

H : b = 1 o 1

: I) 3-fl. 1 1

Si a = 5% ; n-k = 1 ; a/2 = 2.5%

ta/2 (n-k) = 12.706

Page 133: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

122

El cálculo de t es:

t= bl - bl

es(t1) - -38.25

Se acepta H y se rechaza H . Luego, b es 1 o 1

significativamente diferente de uno.

ECUACION (2) PERIODO : 1080 - 1987

Para el al Acelerador de la Inversión b , supongamos que: 1

H : b = 1 Si a = 5% ; n-k = 5 ; a/2 = 2.5% o 1

H : b 1 1 ta/2 (n-k) = 2.571 1 1

El cálculo de t resulta:

b - b

t=

6.9980

es(b1)

+2.571 -2.571 -6.99

Page 134: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

123

Se acepta H y se rechaza H . Luego, el coeficiente de 1 o

regresion es significativamente distinto de uno.

7.3. Pruebas de significación global de la Regresión Huestral

En esta prueba la hipótesis nula es una hipótesis conjunta

según la cual los parámetros poblacionales son conjunta o

simultáneamente iguales a cero (significación global de la regre-

sión estimada); es decir si es evidente que la Endógena esta

linealmente relacionada con las variables explicativas en la

regresión.

Esta prueba, en la que be utiliza la distribución F de

probabilidades, la aplicaremos a las ecuaciones (1), (2) y (3)

del modelo en el período total de estudio.

ECUACION (1) PERIODO : 1070 - 1987

Supongamos que:

H : a = a = 0 a = 5% ; k-1 = 2 ; n-k = 15 o 1 2

II :a pla 00 Fa (k-1;n-k) = 3.68 1 1 2

El cálculo de F resulta:

F = 255.12

S(F)

.7777/77/i/ii o/olmo

o 3.68 255.12

Page 135: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

124

ECUACION (2) PERIODO : 1971 - 1987

Supongamos que:

H : b = b = 0 a = 5% ; k-1 = 2 ; n-k = 14 o 1 2

H :1)01)71 O Fa (W-1;n-k) = 3.74 1 1 2

El cálculo de F resulta:

F = 12.97

f(F)

F 3.74

12.97

ECUACION (3) PERIODO : 1971 - 1987

Supongamos que:

H : c = c = 0 o 1 2

a = 5% ; k-1 = 2 ; n-k = 14

H :c 1c# O Fa (k-1;n-k) = 3.74 1 1 2

El cálculo de F resulta:

f(F)

F = 19.35

1/1/11/ 11 Ihh/d7 /177777r777,W

3.74 19.35

Page 136: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

125

Por tanto, en los tres casos sometidos a prueba, el

estadístico F es significativo, situación que nos permite recha-

zar las Hipótesis nulas, por lo tanto las variables endógenas del

modelo, estan linealmente relacionadas con las variables explica-

tivas correspondientes.

8. ANÁLISIS ECONOMETRICO

8.1. Análisis Económico

Con relación al análisis de los parámetros económicos esti-

mados por el modelo se puede indicar lo siguiente:

a : Consumo Autónomo de la Sociedad boliviana o

Este parámetro puede ser interpretado, en el trabajo, como

la parte del Consumo que no depende del P.I.B. pero tampoco del

F.N.K.; de modo que las donaciones recibidas, tanto por el Estado

como por las familias bolivianas a través de éntidades interna-

cionales de cooperación y servicio a los países en vías de

desarrollo, conforman sustancialmente este tipo de Consumo. Su

valor para todo el período de estudio alcanzó a 6556.56

millones de $b de 1980.

a : Propensión Marginal al Consumo 1

En relación la característica de la Propensión Marginal al

Consumo do la Sociedad boliviana; podemos asumir con la cautela

debida a la disparidad observada en las estimaciones, que esta

alcanza on promedio al 0.75; es decir que en la Sociedad bolivia-

na a medida que aumenta el P.I.B., digamos en $b. 1, el aumento

medio estimado del gasto global de Consumo es aproximadamente de

75 centavos.

Page 137: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

12G

En base al valor obtenido para la Propensión Marginal a

Consumir, se puede sostener que el Multiplicador de la Inversión

k, será igual a :

1 k = = 4

1 - a

a : Variación del Consumo respecto del Flujo Meto de Capitales 2

Este parámetro converge en el período total de estudio a un

valor de -0.18, y pretende indicar que el Consumo en Bolivia

varía en forma inversa al Flujo Neto de Capitales; estimación

concordante con el análisis realizado en el Capítulo III de

nuestra investigación, donde se'verifica que el Flujo Neto de

Capitales decae notoriamente mientras existe un leve crecimiento

del Consumo Global.

b : Inversión Autónoma o

En relación a este parámetro se puede indicar que existe una

inversión que no depende funcionalmente, de acuerdo al modelo, ni

del crecimiento del P.I.B. (PIB - PIB ) pero tampoco de los i i-1

desembolsos de la Deuda Pública. Su origen puede ser explicado

por la Inversión Neta extranjera o la cooperación internacional

destinada a las Inversiones. Su valor, en millones de pesos

bolivianos de 1980, es de 13736.76 en todo el período de análisis

del modelo.

b : Acelerador de la Inversión 1

El Acelerador de la Inversión como medida de la variación

de la Formación Bruta de Capital respecto al cambio en el

Page 138: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

127

crecimiento del Producto Interno Bruto, tiene un comportamiento

compatible con supuestos iniciales; es decir, su rango de

variación asume tanto valores positivos como valores negativos en

los respectivos periodos considerados para su análisis. Así, en

el período total de la investigación se observa un acelerador de

la Inversión mayor que cero, igual a 0.17, significando que ante

un cambio en el crecimiento del P.I.B., supongamos en $b 1, en

este período se ha inducido en promedio una Inversión de aproxi-

madamente 18 centavos; que no representa un acelerador significa-

tivo, pues las previsiones teóricas de la modelística del creci-

miento, proponen aceleradores mayores a la unidad, que se consi-

dera como indicativos de un dinámico crecimiento.

En el período de expansión de nuestra economía, 1970-1977,

el acelerador está en concordancia con nuestras previsiones y

verifica, de algún modo, la hipótesis de Hicks acerca de las

fluctuaciones económicas que afirma que se requiere un acelerador

mayor que la unidad en un proceso de expansión económica, pues su

valor alcanza significativamente a 1.78; indicandonos que el

efecto que produce el crecimiento del P.I.B., supondremos en $b

1, induce una Inversión promedio en el período de $b. 1.78.

En el período de inicio de la crisis económica, 1977-1980,

el acelerador de la Inversión asume un valor de 0.07, que identi-

fica una inducción promedio en la Inversión de aproximadamente 7

centavos en respuesta a un cambio en el crecimiento del P.I.B. de

$b 1; ratificando nuestro análisis acerca del ínfimo crecimiento

Page 139: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

128

del P.I.B. y al menor crecimiento observado en las Inversiones,

en relación al período anterior.

En el período de desenlace y profundización de la crisis

económica, 1980-1987, donde se presentó un continuo decrecimiento

del P.I.B. se detecta un acelerador estimado de la Inversión cuyo

valor es de -0.05; es decir que la Inversión decae en promedio

aproximadamente 5 centavos por efecto de una disminución en

el P.I.B. de $b 1. Este valor del Acelerador de la inversión

también pueda mor intorprwtodo quo ol 'afecto do un cambio un la

variación del P.I.B., digamos de $b. 1, está acompañado de

una caída en promedio de la Inversión aproximadamente en 5

centavos.

b Variación de la formación Bruta de Capital respecto al 2

desembolso de la Deuda Pública

Este parámetro denota una relación funcional directa entre

la F.B.K. y el D.D.P., es decir que cuando aumentan los desem-

bolsos de la Deuda Pública aumentan también las Inversiones o si

disminuyen los desembolsos de la Deuda Pública, a su vez,

disminuyen las Inversiones. Situación que también ratifica nues-

tros supuestos iniciales. Su valor estimado en promedio de 0.30.

c : Exportación Neta Autónoma o

Este parámetro que se refiere a la Exportación Neta promedio

independiente de la F.B.K. y del rubro C.C.B.P.; podría ser

interpretado, en parte, por las transacciones económicas externas

ilícitas o de procedencia dudosa. Su valor alcanza en todo el

período de estudio a 11168.58. millones de $b. de 1980.

Page 140: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

129

c : Variación de la Exportación Neta respecto a la Formación 1

Bruta de Capital

En cuanto al valor estimado de este parámetro, igual a

-0.31, se puede afirmar que especifica una relación inversa entre

la Exportación Neta y la Formación Bruta de Capital; significando

que cuando la F.B.K. disminuye, se manifiesta un aumento de la

Exportación Neta o inversamente si aumenta la F.B.K. entonces

disminuye la Exportación Neta.- Esta relación es compatible con

los aumentos o disminuciones de la F.B.K., observados en algunas

partes del período total de estudio, y el correspondiente incre-

mento o decremento relativo de las Importaciones respecto a las

Exportaciones, cuyo efecto se refleja, a su vez, en el Saldo de

Balanza Comercial o la Exportación Neta.

c: Variación de la Exportación Neta respecto de la Cuenta 2

Corriente de Balanza de Pagos

La estimación de este parámetro manifiesta también, en todo

el período de estudio, una relación inversa entre la Exportación

Neta y la Cuenta Corriente de Balanza de Pagos. Su valor promedio

en este período es de -0.24.

8.2. Análisis Estadístico

En relación al análisis estadístico de las regresiones del

modelo, se puede indicar lo siguiente:

Ra : Coeficiente de Determinación

La bondad de ajuste lineal de las regresiones del modelo, en

general, es aceptable pues en todo los casos estimados el menor

valor de Ra es 0.7495 y el mayor alcanza a 0.9995.

Page 141: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

130

t : Estadístico t de Student

Las estimaciones interválicas de los parametros poblacio-

nales, construidas a partir de los intervalos de confianza,

basadas en la distribución de probabilidades t de Student para un

nivel de significación del 0.05, indican, en los diferentes

casos, que dado un coeficiente de confianza del 0.05, en el largo

plazo, en 95 de cada 100 veces estos intervalos deberían contener

los verdaderos parámetros poblacionales del modelo.

En cuanto a la prueba de Hipótesis realizada a través del

estadístico t de Student, la significación individual de los

parámetros específicamente considerados, en función a nuestros

restricciones a priori, resultaron aceptables para un nivel de

significación del 0.05.

F : Estadístico F de Fischer

Las regresiones del modelo sometidas a la prueba de signifi-

cación global para un nivel de significación del 0.05, en base a

la distribución de probabilidades F de Fischer, evidencian a

través del estadístico respectivo que existe un buen grado de

asociación lineal entre las variables Endógenas y las variables

Explicativas correspondientes.

El Problema de la Autocorrelación

De acuerdo a las evidencias empíricas acerca de las series

temporales de las variables económicas cuyo desenvolvimiento es

observado en las fases relativas a las fluctuaciones económicas,

resulta previsible que éstas'series tengan determinado grado de

Page 142: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

131

Correlación Serial positiva; efecto que se reflejará en la Auto-

correlación de las perturbaciones aleatorias. Con este

antecedente, se ha establecido y verificado en las tres ecua-

ciones del modelo, la existencia de Autocorrelación positiva en

las perturbaciones, a través de la estimación de los términos de

error (residuos) y la prueba Durbin-Watson. De manera que, para

eliminar la Autocorrelación en las estimaciones iniciales se

recurre a la técnica iterativa de Cochrane-Orcutt; denominada

corrección autorregresiva de primer orden, proceso mediante el

que al final de varias repeticiones se observa una convergencia,

del estadístico d : Durbin-Watson, que significativamente acepta

la ausencia de Autocorrelación en la regresiones estimadas.

El Problema de la Multicolinealidad

Se advierte en general en la regresiones estimadas

Coeficientes de Determinación R2 altos. Además la presencia de

algunos parámetros individualmente no significativos, hace sospe-

char la existencia de una Multicolinealidad entre las variables

explicativas, en cada una de las ecuaciones de comportamiento;

sin embargo para confirmar esta sospecha los coeficientes de correla

ción de orden cero deben resultar altos, lo que no ocurre. Esta

última es una condición necesaria pero no suficiente para la

presencia de una Multicolinealidad. A éste efecto debe observarse

que en las ecuaciones del modelo sólo existen, en cada regresión,

dos variables explicativas, de tal modo que la' condición

necesaria es además suficiente. Por lo tanto, con arreglo al

Page 143: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

132

cálculo de los coeficientes de correlación de orden cero; que

presentamos en forma posterior, de las variables explicativas de

cada ecuación, podemos afirmar que: existe un imperceptible grado

de Multicolinealidad en la ecuación (1), y que no se percibe

Multicolinealidad en las ecuaciones (2) y (3).

= 0.5955 ; r = 0.3038 PIB ; FNK (PIB - PIB ) ; DDP

i i i i-1

r = 0.1921 FNK ;CcBV

En consecuencia, los parámetros estimados pueden ser acepta-

blemente eficientes y a la vez Los mejores estimadores lineales e

insesgados, con un admisible nivel de confiabilidad.

9. PREDICCION

En toda investigación, establecido el Modelo Econométrico

respectivo, resulta conveniente realizar la predicción o proyec-

ción de la variable estratégica que es Inversión; simulación que

se realizó a través de la relación funcional estimada con la

F.B.K. del período de expansión de la economía: 1970-1977. Cabe

señalar que esta proyección está basada en el supuesto de que a

partir del fondo cíclico de la economía boliviana, que se presen-

tó en 1986, se espera como desenlace natural de la teoría de los

ciclos económicos, una nueva fase de expansión económica.

Bajo estos antecedentes, y asumiendo la tasa mínima para el

crecimiento del P.I.B. y una tasa acumulativa anual decreciente

Page 144: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

133

del D.D.P.; en razón a que en la política de Renegociación de la

Deuda Pública, dentro de las modalidades de Refinanciación,

Reprogramación e incluso Condonación, que aparentemente supone

afluencia de nuevos créditos al cumplimiento de los partos acorda-

dos, no se ha logrado aún ni tampoco se prevé a corto plazo para

nuestro país desembolsos financieros, a partir de las Renegocia-

ciones con la Banca Transnacional. En efecto, las informaciones

ratificaron que la respuesta más frecuente de la Banca Trans-

nacional

flujo de

reducción

doepuon do la Ronegooiación no fue la rapoaioión dal

créditos o desembolsos financieros, sinó una fuerte

y el posterior cierre definitivo de flujos financieros,

exceptuandose el caso referido a las Renegociaciones con los

Organismos Financieros Internacionales a través del Gobierno

Central. De tal manera que resulta previsible una tasa decre-

ciente de los Desembolsos Netos de la Deuda Pública para los

próximos años.

Bajo estos supuestos, la Inversión estimada a partir de la

regresión funcional con la F.B.K. y previstas las tasas de creci-

miento tanto para el P.I.B. como para el D.D.P.; se determina a

través de la relación siguiente:

F.B.K. = 5345.37 + 1.7805 (PIB - PIB ) + 0.5335 DDP i i-1

(Véase Cuadro No. 25).

Adviértase que la Formación Bruta de Capital para el período

1090-1995 no presentará un crecimiento sensible debido entre

otras causas, a las siguientes:

Si bien el Decreto Supremo 21060 permitió contener la acele-

rada inflación de 1985, hasta el presente aún no se percibe

Page 145: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

CUADRO No. 25

PROYECCION DE LA FORMACION BRUTA DE CAPITAL

(En millones de $b. de 1980)

AÑOS

P.I.B. T. de crecimiento (PIB - PIB

) D.D.P. T.de crecimiento

F.B.K.

(+)

i

i-1

(++)

1988

111057

1.4

1533

4851

(2.5)

10663

1989

112834

1.6

1777

4730

(2.5)

10841

1990

114752

1.7

1918

4612

(2.5)

11221

1991

116703

1.7

1951

4497

(2.5)

11218

1992

118687

1.7

1984

4384

(2.5)

11217

1993

120705

1.7

2018

4274

(2.5)

11219

1994

122877

1.8

2172

4167

(2.5)

11436

1995

125088

1.8

2211

4063

(2.5)

11450

FUENTES: Elaboración propia en base a estadísticas de la Dirección de Planeamiento

Global, y Política Económica - Ministerio de Planeamiento y Coordinación.

(Véase: "Sobre el Costo Social del Decreto Supremo No. 21137"; Autor Ing.

David Vargas Chacon).

(+) : Tasa de crecimiento de mínima del P.I.B.

(++): Tasa de crecimiento anual acumulativa del D.D.P.; período : 1970-1987.

Page 146: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

135

reactivación alguna de la actividad productiva del país.

2.- Las rigideces que conllevan las obligaciones que tiene el

Gobierno Central el sector privado con los acreedores del

exterior reducen al mínimo la capacidad del Ahorro Interno que

tiene el país.

Se advierte, a su vez, claramente que las reiteradas decla-

raciones del Gobierno de alcanzar tasas de crecimiento del P.I.B.

superior al 4%, no son realistas, debido a que el aumento de

productividad que se postuló alcanzar, aún no compensa la perma-

nente Relocalizaci6n de la mano de obra ocupada.

Page 147: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

13G

V. SINTESIS Y CONCLUSIONES

5.1. INTRODUCCION

Este capítulo destinado al resumen, las conclusiones y pro-

puestas relativas al trabajo de investigación, presenta en primer

lugar las conclusiones generales referentes a la naturaleza

estructural del deficiente crecimiento económico alcanzado por la

economía nacional, mientras que un segundo bloque estará desti-

nado a las conclusiones específicas derivadas del análisis econó-

mico de los principales parámetros del Modelo Econométrico; que a

criterio del postulante expresa fehacientemente la Prueba de

Hipótesis de la presente investigación.

Finalmente se propone las Políticas susceptibles de

aplicación que permitiran resolver la crisis económica, el

desarrollo y el crecimiento económico; proposiciones que a

nuestro juicio no sólo se refieren a opciones coyunturales, sinó

que tienen relación principalmente con el postulado que afirma:

El problema de un sostenido crecimiento económico, está vinculado

necesariamente a la solución de la crisis estructural que

confronta la economía boliviana.

5.2. CONCLUSIONES GENERALES

5.2.1. Elementos de la crisis estructural del país

De la investigación realizada se puede concluir que: la

crisis estructural de la economía boliviana es un proceso

persistente de desequilibrio estructural de largo plazo, que se

manifiesta en la deficiente funcionalidad de las principales

Page 148: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

137

voriAbles mnrroreonómiens corroborada por una rvidonLo

vulnerabilidad y dependencia externa. Consecuentemente Re percibe

un proceso de desorganización que condiciona la crisis del aparato productivo y genera un proceso de desarticulación de las inversiones productivas correlacionada directamente con el bajo nivel de desarrollo económico, cuyos efectos sociales se manifiestan sobre el mercado de trabajo y de esta manera sobre el ingreso real de la población.

Una explicación causal sobre la crisis del crecimiento económico boliviano y su viabilidad, se atribuye a la mala administración de los recursos tanto internos como externos; y especificamente a la orientación de las inversiones productivas, así como a su repercusión sobre el patrón de acumulación de capital, que determinó el comportamiento desfavorable del ingreso

medio real.

En este contexto, la posibilidad alcanzar algún éxito en la asignación de la inversión productiva y por tanto en el diseño de una política dinámica para el crecimiento económico

debe estar

asociada necesariamente a una administración eficaz de los escasos recursos financieros que tiene el país. 5.2.2. La asignación de los Recursos Externos y la Crisis del

Patrón de Acumulación de Capital. El exceso de Oferta en el mercado internacional de

capitales, que caracterizó la década del 70, incentivó una.

Demanda inusitada que sobrepasó la capacidad de endeudamiento de

Page 149: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

138

muchos países, entre los cuales nuestro país alcanzó una liquidez

inesperada generandose una política irracional de endeudamiento

externo, como también una arbitraria asignación y utilización de

esos recursos financieros.

La fluidez de recursos externos procedentes en gran

proporción de la banca transnacional, que fueron Créditos de

Libre Disponibilidad a diferencia de los préstamos de carácter

oficial que estan condicionados en su utilización a proyectos de

factibilidad económica, repercutió negativamente en el

desenvolvimiento de la economía boliviana, pues a] ser destinados

a proyectos sobredimensionados, los cuales por lo general no se

consolidaron, acentuaron la dependencia del país al exterior.

Como ilustración podemos citar el carácter sobredimensionado de

varias empresas de la industria en Santa Cruz y Tarija por

cuanto estas unidades industriales nunca utilizaron su real

capacidad instalada de tal modo que no llegaron a generar

"excedentes".

Al presente, a consecuencia del nuevo modelo neoliberal

vigente la industria nacional no tiene capacidad para competir

libremente con sus similares del mercado internacional;

reiterandose, de este modo, la ineficacia de los créditos

concedidos a las unidades productivas. Este fenómeno se verificó

en nuestro país a lo largo de los años que comprende el estudio,

principalmente en el período comprendido entre 1970-1977, donde

los créditos otorgados por el Estado no fueron recuperados deno-

Page 150: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

139

tandose, de esta manera, la perniciosa administración de los

recursos Financieros externos.

Es de conocimiento general que el aparato productivo de una

economía tiene dos elementos constitutivos, uno de prioridad en

la creación de bienes materiales y el otro complementario que

tiene relación con la oferta de servicios; donde como resultado

del uso poco racional del crédito externo, la crisis del aparato

productivo se refleja a través del desequilibrio persistente

entre el elemento de primacía y el de complementación,

notoriamente desfavorable para la producción de bienes

materiales, y en consecuencia para la generación real de

excedentes económicos.

En síntesis, se puede afirmar que existe una estrecha

relación entre el uso irracional del crédito externo y la crisis

' del aparato productivo, que manifiesta su efecto en las escasas

posibilidades de generar excedentes económicos, que pudieran

constituir algún grado de acumulación de capital para alcanzar

niveles razonables de crecimiento económico.

5.2.2.1. Terciarización de los Recursos Financieros y sus efectos

sobre la Crisis del Patrón de Acumulación de Capital

Reiteramos que la crisis económica boliviana y de su patrón

de acumulación de capital, se reflejan a través de un proceso de

desorganización entre sus elementos constitutivos, donde resalta

en forma nítida el proceso de terciarización de la economía,

aspecto que conduce al desequilibrio estructural entre la Oferta

Page 151: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

140

Y la Demanda de bienes, cuya repercusión principal es la escasa inducción de las inversiones hacia el sector productivo. Al respecto corresponde indicar que existe inherente correlación directa entre la filtración de recursos susceptibles a la inversión productiva y el nivel incipiente de crecimiento económico, fenómeno que, a su vez, verifica inobjetablemente la persistencia del desequilibrio dinámico de la economía nacional.

Finalmente, la crisis económica se concretiza en el hecho de

que el sector productivo disminuye permanentemente su aporte al

P.I.B., mientras que el sector terciario eleva su participación en la composición de esta variable, aspecto que se observa a través de una tasa de crecimiento anual negativa del sector productivo a partir del período de inicio de la crisis de -1,2%, alcanzando durante la fase de profundización de la crisis a -3.3%

(Ver Cuadro No.3).

Los elementos señalados demuestran que la implementación de

la política de asignación y' utilización de los recursos

financieros, no ha sido adecuada ni en la proposición ni en la

formulación de Objetivos prioritarios; de tal modo que en una

economía que carece de objetivos definidos, los Instrumentos

de Política Económica no son eficientes.

El desequilibrio observado entre la Inversión en el sector terciario y la inversión productiva, significa que en el escenario de la Formación de Capital de la economía boliviana

se presenta, como deformación del aparato productivo, un proceso

Page 152: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

141

de terciarización predominante a lo largo del período de

investigación, pero con mayor intensidad durante el período de

desenlace de la crisis económica. Este proceso, como ya se ha

demostrado oportunamente, ha tenido efectos desfavorables en el

comportamiento de las inversiones, en los componentes de

generación de bienes del aparato productivo y por tanto en el

crecimiento real de la economía boliviana.

Como conclusión se puede afirmar que, en el período de

investigación, la orientación de la inversión no favorece el

crecimiento económico, hecho que se percibe a través de la

terciarización de la economía que determina la deformación

persistente del aparato productivo. De ahi que, resulta

pertinente admitir que existe una interacción entre nivel de

crecimiento económico alcanzado, con la política de asignación de

recursos financieros. Resulta, entonces, conveniente que ambas

variables sean convergentes con la evolución de la esfera real de

la economía, bajo la Hipótesis de promover una administración

eficiente de los recursos financieros, que esencialmente son

externos debido a la poca representatividad Ahorro Interno.

5.2.2.2. La crisis del Patron de Acumulación de Capital y la

Desocupación

Como la crisis de la Inversión Productiva tiene efectos

determinantes sobre la crisis de Acumulación de Capital, estos

aspectos, a su vez, afectan negativamente al mercado de trabajo,

cuya consecuencia elocuente se manifiesta en el incremento de la

Page 153: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

142

Tasa de Desempleo.

La propensión al aumento del desempleo tiene características

de origen estructural, pues depende de la transformación de la

estructura productiva en la fase de recuperación económica y de

la introducción de técnicas adecuadas para la producción de

bienes. Los argumentos que explican dicha Propensión son: la

poca capacidad del Ahorro Interno y de la Formación de Capital,

asociada a los bajos niveles de Ingreso per cápita que predomina

en la economía boliviana, como efecto de la orientación atribuida

a los recursos financieros en el período de investigación.

En este contexto, la crisis económica en la que se

desenvuelve la economía del país, se caracteriza entre otros

factores: por el elevado nivel de desempleo que se genera,

acentuado a través de la aplicación de la N.P.E. Neoliberal, que

liberaliza

de mano de

el mercado de trabajo postulando la libre contratación

obra y de una política, planteada como eufemismo, de

"relocalización" de los trabajadores, argumentando la

reestructuración en las empresas estatales; cuyo objetivo final

es obviamente la reducción drástica del gasto público.

Este

mercado de

ocupación

terciario

durante el

marco referencial determina que, la demanda en el

trabajo presente un desequilibrio permanente entre la

productiva y la ocupación disfrazada en el sector

durante el período de estudio, aspecto que se denota

período 1970-1987, donde la ocupación de mano de obra

en el sector productor de bienes presenta un descenso de 79% a

Page 154: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

143

56% de su participación relativa en el total de la fuerza da tra-

bajo empleada, mientras que la proliferación de actividades de

poca rentabilidad relacionada a los servicios, es decir el sec-

tor terciario, aumenta su participación relativa en el empleo de

mano de obra del 20% en 1970 al 44% para 1087. (Ver cuadro No. 5).

De esta manera se advierte que el desempleo asume

características dramáticas si observamos que la cantidad de mano

de obra ocupada en los diferentes sectores económicos que

representaba 1.949.752 personas en 1970, sólo alcanza a 1.654.383

para 1987; significando una reducción global del universo de la

fuerza de trabajo ocupada en el escenario de la economía

boliviana, como consecuencia de la terciarización de nuestra

economía agravada por la implementación de la N.6.E., que genera

aceleradamente desempleo y marginalidad social, obsecada en su

único objetivo perceptible hasta ahora: la estabilidad monetaria

del país con una tasa de inflación relativamente controlada. (Ver

Cuadro No. 4).

Si a lo expuesto agregamos las serias dificultades que

tienen numerosas empresas industriales, como efecto de la polí-

tica de apertura del Sector Externo y la necesidad de enfrentar

la competencia externa; añadida a la caída de los precios de

nuestras exportaciones en el mercado internacional, se torna

evidente el incremento de la desocupación, determinando que la

mano de obra desocupada busque trabajo en los sectores informales

de la economía.

Page 155: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

144

En síntesis, establecidas las características profundas,

tanto estructurales como coyunturales, del deterioro del aparato

productivo, cuya debilidad se manifiesta en la ausencia de un

crecimiento suficientemente dinámico, la situación conlleva una

irremediable agudización de la crisis en el mercado de trabajo.

5.2.3. La Exportación Neta de Capitales como fenómeno

condicionante del crecimiento económico.

La fuga de recursos financieros que se presenta como flujo

negativo de capital (exportación neta de capitales) a partir de

la década del 80, representa restricción de los recursos

necesarios para efectivizar aquellos proyectos recomendables para

un desarrollo económico. A manera de ilustrar esta afirmación

podemos citar la enorme pérdida de divisas en la economía

boliviana, cuantificada para el período 1980-1987 en 1.004,5

millones de dólares, con un promedio anual de 125,5 millones de

dólares.

Esta pérdida de divisas tiene repercusiones negativas sobre

la inversión productiva, por cuanto al no cubrir los mínimos

requerimientos de la inversión real, se afecta sobre la situación

ya crítica del aparato productivo.

En resumen, se debe concluir que la exportación neta de

capitales significa para la economía boliviana un fenómeno que

condiciona y restringe seriamente las perspectivas de proyectar

su crecimiento económico.

Page 156: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

145

6 2 4 J Deuda Externa y sus efectos sobre la crisis de Forma-

ción de Capital.

La Deuda Externa que se manifiesta en el desequilibrio entre

la oferta y demanda de recursos financieros en el mercado de

capitales, tiene efectos desfavorables en el escenario de nuestra

economía, que se manifiesta en la insuficiencia para generar o

captar recursos que cubran los requerimientos de obligaciones

externas y de financiamiento orientado a los proyectos de

desarrollo.

La decisión política de priorizar el Pago del Servicio de la

Deuda Externa ha originado la agudización de la crisis del

aparato productivo, determinando tasas negativas de las variables

macroeconómicas del sector productivo y en particular el proceso

decreciente de acumulación de capital, cuya expresión más notable

ha sido la tasa promedio anual negativa de 18% durante la fase

profundización de la crisis (Ver Cuadro No. 9).

Consideramos importante destacar que la crisis de la Deuda

Externa se manifiesta como un proceso continuo de deficiencia en

Divisas necesarias para emprender los proyectos de desarrollo

de la economía. Asimismo, debido a la caída del Flujo Neto de

Capitales procedentes del financiamiento externo, sobre todo de

la banca transnacional, se ha acentuado la crisis de la inversión

productiva, que origina el deterioro en el nivel de la

producción, de la Demanda Agregada y del empleo.

Los escasos recursos financieros disponibles manifiestan sus

Page 157: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

146 r

efectos negativos en la producción cuando a partir del período de

inicio de la crisis (1977-1980) se destinan montos significativos

al pago del servicio de la Deuda Externa, alcanzandose un

promedio anual de 395 millones de dólares entre 1977-1987,

debíendose señalar que durante los años iniciales de vigencia de

la N.P.E. neoliberal este servicio sigue siendo elevado a un

promedio anual de 357 millones de dólares.

En conclusión se puede indicar que se observa una estrecha

correlación inversa y discrepante entre la asignación del escaso

excedente generado por la economía al pago de obligaciones

externas y la profundización de la crisis en la inversión

productiva, que consecuentemente niega posibilidades reales al

crecimiento económico del país.

5.3 CONCLUSIONES ESPECIFICAS EN RELACION AL MODELO ECONOMETRICO

Respecto de las conclusiones atribuidas a las relaciones

funcionales en el Modelo Econométrico, podemos afirmar que estas

cumplen aceptablemente los propósitos para los que fueron

especificadas. De manera que a través de la estimación de sus

parámetros poblacionales se describe lo que ha ocurrido en

nuestra economía durante el período de estudio, se explican

esencialmente las causas del incipiente crecimiento económico

alcanzado destacando el carácter estratégico de las inversiones

en relación al crecimiento del P.I.B., se señalan por otra

parte las pocas posibilidades de cambio en el devenir de nuestra

economía, debido a los negativos efectos resultantes de

Page 158: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

147

las políticas de ajusto económico aplicadas recientemente, Y eo

intenta promover criterios de Política Económica susceptibles de

encarar la problemática principal del crecimiento y desarrollo

económico.

A partir de la relación funcional del Consumo Global se ha

establecido que el Multiplicador del período de estudio es igual

a 4, como consecuencia de que la Propensión Marginal a Consumir

estimada es de 0.75, como se analizó en su oportunidad.

Conviene destacar que la verificación de la Prueba de

Hipótesis se evidencia en forma notable; como consecuencia de la

respuesta a los Objetivos planteados y que de manera relevante

nos demuestra que el bajo nivel de las inversiones, como efecto

de su distribución y de la filtración de los recursos

financieros, conduce definitivamente al escaso crecimiento del

P.I.B. y éste, a su vez, a una escasa inducción de nuevas

inversiones productivas, que consécuentemente tiene efectos en el

deficiente nivel de Acumulación de Capital, que es un factor

necesario para el crecimiento dinámico de la economía. Este

aspecto es verificado especificamente por el principal parámetro

estimado: el acelerador de la Inversión, en la relación

funcional de la Formación Bruta de Capital.

El debil crecimiento económico alcanzado, que se manifiesta

a través del Acelerador de la Inversión, secuencialmente

decadente en las sucesivas fases del período 1970-1987,

demuestran definitivamente la escasa posibilidad de un

Page 159: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

146

crecimiento sostenido de la economía boliviana.

Si desmenuzamos el ciclo económico correspondiente al

período observaremos que en la fase de expansión económica el

Acelerador estimado, detecta una inducción promedio significativa

de las inversiones, que alcanza un valor de 1.78, desde luego, no

se puede afirmar en forma determinante que la inducción promedio

observada esté totalmente de acuerdo con la concepción del

principio de aceleración, basado en el crecimiento del P.I.B.,

debido a que su explicación admite en buen grado una sobreoferta

anual, de capitales externos ofrecidos a la economía nacional.

Este financiamiento no fue reciclado en todos los casos para la

economía, en razón de que fueron dirigidos en su mayor parte a

proyectos de factibilidad sobredimensionados, que obviamente no

representan efectos favorables sobre el crecimiento del P.I.B.;

sin embargo no es posible negar la existencia de un componente de

las Inversiones orientadas al sector productivo al que le es

inherente la generación de excedentes económicos y la inducción

real de nuevas inversiones.

Durante las siguientes fases del ciclo el acelerador

analizado deteriora continuamente hasta alcanzar un valor

negativo en el período de la crisis económica, aspecto que

permite evidenciar su sensibilidad respecto a las fases del

ciclo económico; por cuanto las inversiones en general y desde

luego las inversiones inducidas son inferiores a las del período

anterior a la crisis; así en la etapa de inicio de la crisis se

Page 160: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

149

observa decadencia de las inversiones como consecuencia del

acelerador que, como observamos, sólo alcanza a 0.07. Por su

parte en la fase de desenlace de la crisis el acelerador estimado

alcanzaba un valor de -0.05, que permite visualizar

cuantitativamente el deterioro de la Formación de Capital en

nuestra economía situación que ratifica la inviabilidad del

crecimiento de la economía en este período. Estos aspectos

reflejan una falta de objetivos definidos Política Económica y la

desorganización en la esfera real de la economía que determinó el

flujo negativo de capitales presentado precisamente en este

período, acentuado por el oneroso Servicio de la Deuda Externa.

En lo relativo al Comercio Exterior, la relación funcional

de las exportaciones netas esta caracterizada por la disparidad

de las series estadísticas del período, donde se advierte que su

comportamiento está regido a través de las decisiones políticas

ajenas y que por lo tanto asume el carácter de variable no

controlable é independiente a nuestras previsiones, ratificando

de esta manera las condiciones de enorme vulnerabilidad externa

en las que se desenvuelve la economía boliviana.

En conclusión, a lo largo de la investigación, se ha

verificado la naturaleza estratégica de las inversiones y su

efecto en el valor de la producción, de tal modo que parece

evidente sostener que un persistente crecimiento económico será

posible alcanzar si impulsamos abiertamente los recursos

financieros hacia la producción nacional, como una condición

Page 161: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

150

necesaria para el desarrollo de la economía. Es propósito del

postulante que a partir de este análisis sea posible implementar

aquellas propuestas de política económica y los instrumentos que

permitan mejorar el comportamiento de la actividad económica, en

la perspectiva de satisfacer uno, de los fundamentales objetivos:

el crecimiento económico.

5.4. PROPUESTAS.

Se ha demostrado que la crisis económica y el incipiente

desarrollo económico boliviano obedecen al crítico

comportamiento de la variable inversión y que no será posible

mejorar esta situación en el corto plazo debido a la vigencia de

una política económica que no tiene tiene posibilidad alguna para

superar la crisis del aparato productivo. En este marco de

conclusiones me permito señalar algunas propuestas alternativas

que atenúen el impacto de la crisis, inicien la reactivación

económica en el mediano plazo y consoliden posteriormente las

opciones para generar un crecimiento sostenido de la economía.

A nivel de la esfera real de la economía, es posible

advertir que no existe ninguna perspectiva para la reactivación

económica si esta no tiene su base primordial establecida en la

generación de los excedentes económicos que permita asegurar el

fortalecimiento y el dinámico crecimiento de la economía; aspecto

que necesariamente debe estar complementada, y respaldada, por

una administración eficiente en la distribución de recursos

financieros.

Page 162: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

151

La eficiencia en la política de distribución de los recursos

debe permitir fundamentalmente el fortalecimiento y la

reactivación del aparato productivo en los sectores estratégicos,

como ser: Sector Agropecuario, Sector Minero, Sector de

Hidrocarburos y el Sector Industrial, dando particular apoyo a

los sectores exportadores.

En lo referente a la formulación de políticas instrumentales

para los recursos provenientes del exterior, se debe otorgar

prioridad a los insumos importados y no al pago del Servicio de

la Deuda Externa, de tal modo a retener mayor cantidad posibles

de divisas, para reactivar las actividades productivas

estratégicas.

Es necesario también realizar un análisis previo a la

distribución de nuevos capitales, tomando en consideración la

productividad de los Sectores y la dimensión del aparato

productivo, con la finalidad de garantizar los compromisos

contraidos con los acreedores; por cuanto es necesario mantener

la solvencia del país al exterior. Las decisiones sobre el

endeudamiento externo tienen que estar necesariamente vinculadas

a un marco de Política Económica que garantice la rentabilidad de

las inversiones y la generación de excedente para ser orientadas

a proyectos nuevos que requiere la economía nacional.

Se debe tener presente que la utilización del financiamiento

externo demanda un costo financiero elevado, de manera que

resulta necesario una sustitución paulatina de los recursos

Page 163: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

152

externos por la utilización del Ahorro Interno, delineando

políticas que coadyuven con este propósito, compatibles con el

incremento de la producción y el ingreso.

Una de las opciones políticas sobre la Deuda Externa que

requiere ser tomada en cuenta se refiere a la decisión de

adherirse a la solicitud de condonación de la Deuda Pública

Externa, que permitirá una mayor amplitud de recursos

disponibles; si se considera que la Deuda Externa de los países

en vías de desarrollo ha sido calificada como impagable. La

medida permitiría que las futuras transferencias externas que

logre el Estado sean positivas.

Las Políticas de Ajuste Económico de corte neoliberal

implementadas en los países en vías de desarrollo, y en

particular en el nuestro, han desembocado por lo general en

procesos recesivos. En efecto, este ajuste se logró

principalmente con la caída de la exportaciónes, el descenso de

las Reservas Internacionales Netas y el deterioro progresivo del

aparato productivo; consecuentemente la situación exige una

respuesta que no debe ser enfocada desde un punto de vista

parcial y exclusivo de la política vigente en un país en

particular sinó que debe ser encarada al nivel de los países

latinoamericanos, que deben adoptar criterios de acuerdos

regionales de integración como única forma real y pragmá-

tica de aminorar la vulnerabilidad de países de escaso

crecimiento respecto a la política de expansión de los centros

Page 164: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

153

económicos mundiales.

5.4.1. Evolución de la capacidad productiva de la economía

En el marco de las limitaciones señaladas, resulta

fundamental para el país implementar políticas orientadas a la

reducción de la vulnerabilidad externa, buscando transformación

en la relación con los acreedores internacionales y la adopción

de nuevas Estrategias para la captación de recursos externos en

un marco de acuerdos regionales de cooperación económica; de

manera a trastrocar el persistente deterioro de nuestra economía,

para lo cual será necesario fortalecer la aptitud negociadora del

país a través del mejoramiento sustancial de la capacidad

productiva; aspecto que supone a su vez transformar positivamente

la política fiscal en relación a la eficiencia de las inversiones

productivas.

Bajo estas condiciones, para atenuar la crisis Socio-

económica y reactivar la economía nacional es esencial una activa

participación del Estado en la formulación y consecuente

aplicación de Políticas de incentivo y desarrollo, dirigidas, en

principio, hacia la recuperación y reactivación de los Sectores

Minero y Petrolero. Complementada con el fortalecimiento del

Sector Agrícola; cuya función primordial debe ser la producción

de bienes destinadas al mercado interno. De esta manera, la

recuperación económica necesariamente ligada al aumento de la

formación de capital, como requisito prioritario para el

crecimiento económico, debe tener en el Estado a través de una

Page 165: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

154

decisión de política económica una actitud en alto grado

importante con la finalidad de transformar la actual estructura

productiva.

De lo expuesto se puede advertir que, el rol activo del

Estado consiste en la adopción responsable de medidas de Política

Económica para los agentes económicos estatales y privados, las

cuales deben estar orientadaá a motivar la conducta de éstos

agentes económicos hacia la implementación de proyectos de inver-

sión, cuya finalidad es cambiar positivamente la capacidad

productiva del país.

5.4.1.1. Reactivación del Comercio Externo

Reiteramos que la situación presente en el sector externo

del país, se caracteriza por el alto grado de vulnerabilidad a

las fluctuaciones externas, ratificando su elevada dependencia.

Las causas que por su parte, aceleran este proceso se deben de

alguna manera al ineficaz ajuste monetario-financiero realizado,

al margen de toda combinación de políticas reales de expansión y

diversificación de la producción exportable aspectos que reduce

aún más la capacidad de la economía en relación a la generación

de excedentes económicos y de Ahorro Interno.

La Dependencia de las exportaciones de naturaleza

tradicionalmente primaria y la carencia de una política de

Sustitución de Importaciones y de corrientes exportables

transformadas, configuran el carácter inestable del comercio

exterior; donde los precios de importación por lo general se

Page 166: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

155

presentan mayores que los precios de exportación ocasionando un

permanente deterioro de la estructura productiva, cuya perniciosa

consecuencia es la disminución drástica de la generación de

excedentes económicos disponibles para el desarrollo económico y

una desfavorable Relación de Términos de Intercambio.

En estas condiciones se sugiere que en el diseño de

políticas de reactivación relacionadas a la exportación de

bienes, se debe considerar la posibilidad real de generar

excedentes económicos; cuyo efecto sea aumentar el nivel de

ocupación de la mano de obra mediante la efectivización de

proyectos de inversión en el sector Agro-Industrial y

selectivamente en el Sector Manufacturero, promoviendo una mayor

utilización de la capacidad instalada ociosa, fenómeno que

actualmente incide sobre el costo medio total, situación que de

algún modo podría aminorar la diferencia notable de

competitividad respecto a actividades similares en el mercado

internacional

Será necesario, por otra parte, indicar que las políticas

destinadas a la producción y a la generación de excedentes

económicos deben tener como prioridad la utilización de los

recursos en inversiones para el sector productivo, postergando el

Servicio de la Deuda Externa con la finalidad de cambiar el

fenómeno observado en el flujo negativo de capitales.

Page 167: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

156

5.4.1.2. Recursos Disponibles y en orientación hacia una

Inversión Productiva

Se ha verificado durante la investigación, que entre los

factores gravitantes que determinaron la crisis económica, esta

la política inadecuada en el uso y destino de los recursos, que

proceden basicamente del financiamiento externo, aspecto que se

observa en el uso improductivo de los mismos; surge en

consecuencia la necesidad ineludible de delinear una Estrategia

para la formulación y ejecución de políticas, que definan la

orientación de los recursos: disponibles hacia los Sectores

Productivos, de modo que se garantice su rentabilidad y la

necesaria generación de excedentes para consolidar el objetivo

del crecimiento económico.

En consecuencia, postulamos, que el Estado debe fundamentar

la relevancia, en su politica económica, del crecimiento

económico postergando otros compromisos; a cuyo efecto canalizará

los excedentes disponibles hacia inversiones en proyectos de

desarrollo, buscando limitar la imposición de los acreedores

extranjeros y las recomendaciones de Organismos Financieros

Internacionales que responden a intereses externos, desconociendo

las características peculiares de la economía boliviana.

5.4.2. Posibilidad de una industrialización relativa

Basándonos en la limitación que tiene el país para la

generación del Ahorro Interno y de recursos suficientes que se

requieren para un crecimiento dinámico de la economía,

Page 168: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

imprescindible generación de excedentes. En síntesis, el Estado

debe propender a la modernización paulatina y selectiva de la

estructura productiva para aminorar gradualmente su dependencia y

vulnerabilidad externa.

5.4.3. Inserción en el Comercio Externo

La crisis económica vigente cuya naturaleza estructural está

negativamente coadyuvada por factores coyunturales, no permiten

avizorar perspectivas reales de solución en el Corto y Mediano

plazo, relacionadas con una probable reactivación y crecimiento

de la economía boliviana, debido entre otros aspectos, al elevado

costo Socio-económico resultante de las políticas de ajuste

impuestas por los organismos acreedores a los países

latinoamericanos, y en particular al nuestro. Entre las

condiciones impuestas se concede predominio a los aspectos

157

necesariamente se recurre al financiamiento externo. De aquí

surge la necesidad de que los recursos que se consiguen deben ser

dirigidos responsablemente hacia la producción de bienes mate-

riales, y complementariamente canalizados a una industrialización

selectiva basada en la explotación racional de los recursos del

país.

De esta manera, insistimos en la formulación de Políticas y

Programas que incluyan prioritariamente a determinadas

actividades económicas como la Minería, Petrolífera, Agropecuaria

y la Agroindustria, de manera que a través de una tecnología

avanzada se busque consolidar el mercado interno y la

Page 169: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

158

específicamente monetarios y financieros, en desmedro de

aquellos aspectos relacionados con la esfera productiva real,

acentuando la debilidad estructural del aparato productivo y

agudizando la crisis de financiamiento. Por otra parte, la

deformación de la estructura productiva advertida en la

terciarización de la economía, se mantiene a través de una

economía informal creciente, situación que hace dificil encontrar

una base de sustentación para la recuperación económica.

En este contexto resulta impostergable el planteamiento de

una nueva forma de inserción en las relaciones del comercio

exterior, de acuerdo con la evolución del mercado internacional y

del financiamiento externo; en razón a que la exportación de los

productos primarios encuentran cada vez mayores dificultades

debido a las políticas proteccionistas y de sustitución de los

centros industriales acentuando el persistente deterioro en la

Relación de los Términos de Intercambio. Consecuentemente, se

postula la diversificación de la Oferta Exportable, nn sólo a

partir de los sectores no tradicionales sinó también sin

discuidar la naturaleza estratégica de la actividad minera la que

últimamente ha diversificado su potencial exportador y recuperado

alguna relevancia en la configuración económica del país.

Page 170: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

- Cueva, A.

- Dillard, D.

- Dornbusch, R. - Fischer, S.

- Ffrench-Davis, J. R.

- Foro Económico ILDIS.

- Ferguson, C. E.

IZLIQfiR-AEIA

TEORIA MACROECONOMICA. Macmillan, co., Nueva York, 1970.

ECONOMETRIA BASICA Prentice Hall, Inc. Nueva Jersey, 1971.

DINÁMICA ECONOMICA. Macmillan Co. Nueva York, 1968.

COMPLEMENTOS DE ECONOMETRIA. Editorial Aguilar. Madrid, 1970.

CUENTAS NACIONALES. No 4. 1970-1980. La Paz Agosto, 1983.

BOLETIN ESTADISTICO. No. 254. La Paz, Junio, 1985.

BOLETIN ESTADISTICO. No. 261. La Paz, Diciembre, 1988

BOLETIN ESTADISTICO. No. 263. La Paz, Septiembre, 1989

EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN AMERICA LATINA. Siglo XXI Editores, S.A. México, 1982.

LA TEORIA ECONOMICA DE JOHN MAYNARD KEYNES Editorial Aguilar. Madrid, 1973.

MACROECONOMIA. Departamento de Economía, MIT. 1985.

TEORIAS Y POLITICAS PARA EL DESARROLLO. Fondo de Cultura Económica. México, 1979.

ESTABILIZACION Y DESARROLLO EN BOLIVIA. Producciones CIMA. La Paz, 1987.

TEORIA MICROÉCONOMICA. Fondo de Cultura Económica. Bogota, 1986.

- Ackley, G.

- Aigner, D.

- Baumol, W.

- Barbancho, A.

- Banco Central de Bolivia

Page 171: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO. Fondo de Cultura Económica. México, 1973

PLAN ECONOMICO Y SOCIAL. 1976-1980. ESTRATEGIA DEL DESARROLLO. 1985-1988.

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION. Gestiones 1970, 1976, 1984, 1987.

ESTADISTICAS DE LAS FINANZAS PUBLICAS. FONDO GENERAL. Gestiones 1985-1986.

ESTADISTICAS-FISCALES. La Paz, 1982.

- Meadows, Donella - Meadows, Dennis - Randen, J. - Bchrens III, W.

- Ministerio de Planeamiento.

- Ministerio de Finanzas.

nia.1.1.4.2117AEI.A

- Furtado, C.

- Gujarati, D.

- Marrad, R.

- Johnston, J.

- Keynes, J. M.

- Lange O.

- Machicado, C.

- Malinvaud, E.

TEORIA Y POLITICA DEL DESARROLLO ECONOMICO Siglo XXI Editores, S.A. México. 1979

ECONOMETRIA BASICA. Editorial Latinoamericana, S.A. Bogota. 1981

TOWARS A DINAMIC ECONOMICS. Macmillan Co. Londres. 1949

METODOS ECONOMETRICOS. McGraw-Will Company. Nueva York. 1972

TEORIA GENERAL DE LA OCUPACION, EL INTERES Y EL DINERO. Fondo de Cultura Económica. México, 1965.

ECONOMIA POLITICA. Fondo de Cultura Económica. Bogota, 1976.

APUNTES SOBRE LA ECONOMIA BOLIVIANA. Publicación Banco de Crédito Oruro. 1984.

METODOS ESTADISTICOS DE LA ECONOMETRIA. Macmillan Co. Nueva York, 1971.

Page 172: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

- Montenegro, C.

- Nueva Sociedad

- Sunkel, O. Paz, P.

- Ramo°, P.

- Roel, V.

- Torres-Gaytán, R. - Trachtemberg, I.

- UDAPE

- Villegas, C.

LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN AMERICA LATINA. Editorial Puerta del Sol. La Paz, Bolivia. 1984.

POLITICAS DE AJUSTE. Revista. Marzo-Abril 1987.

EL SUBDESARROLLO LATINOAMERICANO Y LA TEORIA DEL DESARROLLO. Siglo XXI Editores S.A. México, 1974.

HACIA DONDE VA EL NEOLIBERALISMO? Editorial UMSA. La Paz, 1987.

OBJETIVOS E INTRUMENTOS DE LA POLITICA ECONOMICA. La Paz - Bolivia, 1983.

PRINCIPALES PARADIGMAS DE LA POLITICA ECONOMICA. Imprenta Gotica. La Paz-Bolivia, 1983.

EL PAPEL DEL ESTADO EN LA POLITICA ECONOMICA. Editorial UMSA. La Paz-Bolivia, 1984.

MODELOS ECONOMICOS Documentos de Economía. Lima-Perú, 1988.

CRITICA A LA TEORIA ECONOMICA BURGUESA. UNAN. México, 1982.

ANALISIS ECONOMICO EDOBOL. La Paz - Bolivia, 1987.

REACTIVACION ECONOMICA EN BOLIVIA. Análisis 1 CEDLA. La Paz, 1987.

Page 173: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo
Page 174: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

Acerca de las causas de lo inviabilidad del desarrollo económico

de los países subdesarrollados

:según el investigador social Helio Jaguaribe(1), la programa-

ción poro el desarrollo, como uno política económica, por lo ge-

neral del Estado, tendiente a obtener resultados a través de la

aplicación de planes apropiados, es nacional desde dos puntos de

vista. primera instancia establece que las naciones son socio

dados oraanizadas políticamente en forma de Estados. Afirma que

la pro: ranoción para el desarrollo al identificarse como nacional

pretende referirse a la idea soberana de expresar el ejercicio,

por los sociedades en cuestión, de su facultad o derecho de auto-

determinación política. 21 secundo punto de vista, que considera,

se manifiesta en el hecho de que una determinada sociedad asume

el propósito, mediante la programación, de su consolidación como

nación, es decir la comunidad, como nación, emplea la programa-

ción a través del Estado para preservar y desarrollar su propio

identidad nacional.

Por otra parte afirma, también, que los Estados nacionales

como formaciones históricas entraron en sucesivas crisis frente

a las cambiantes condiciones tecnológicas y militares en el deve

nir del tiempo y a la incompatibilidad de las distintas sobera-

nias nacionales; surgiendo en su momento la absoluta necesidad de

una eficaz y supranacional ordenación política-jurídica del mundo.

Ver Helio Jauxaribe en : "Desarrollo Económico y Organización Po-lítica". Fondo de Cultura Económica. Mexico,19701 Cap. V.

Page 175: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

2.

Lo anteriormente expuesto originaría, a su vez, dos serias con-

secuencias pera lo proLramación del desarrollo de las sociedades

contemporaneas. La primera relativa al hecho de le dificultad ca-

da vez mayor en la promoción del desarrollo de las débiles nacio-

nes subdesarrolladas. La cesunde referida a que el desarrollo en

si de los nociones subdesarrolladas tiende a provocar una contra-

dicción entre las condiciones políticas y los requerimientos eco-

nómicos que le son necesarios e imprescindibles.

De esto manera, arintepprétar el análisis realizado por el men

cionado investigador, lo que tornaría poco práctica lo promoción

de las frágiles naciones subdesarrolladas, tal el caso boliviano,

en comparación con las naciones desarrolladas, es el hecho que

por su escasa densidad poblacional, ineficaz uso de sus recursos

naturales y, en su caso, la tardía inserción en el sistema capi-

talista, se carecen de los medios necesarios para romper con la

dependencia de las naciones desarrolladas.

Debido a su menor densidad poblacional nuestro país carece de

un mercado interno que le permita la formación y consolidación de

una estructura industrial, aspecto por el cual no es posible indo-

pendizorse del predominio extranjero. Bojo estas condiciones no se

locrará superar el subdesarrollo inherente a la condición de impar

-hedores de productos manufacturados y exportadores de materias

primas. bi nos apartamos de las características nacionales propias

y de nuestro derecho de autodeterminación, ya por presión de las

supranacionales financieras o ya por propio asentimiento, a cambio

de la adquisición de un proceso dinámico de nuestra economía y de

otros ventajas provenientes de las relaciones con“Sistemas naciona

Page 176: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

3.

les más poderosos, no lograríamos escapar del nacionalismo ajeno

concretizado en el proteccionismo. Esta situación nos conduce i-

rremediablemente a un status de inferioridad colonial que minimi-

za nuestras posibilidades como sociedad boliviana.

Bolivia por lo demás fue in¿orporada l casi compulsivameilte, al

sistema capitalista mundial en la época imperialista y cuando ye

so habla producido lo división internacional del trabajo. Esta

coyuntura resultó condicionando negativamente su desarrollo eco-

nómico como país capitalista atrasado.

Pero además, en lo que respecta a las naciones subdesarrolla-

das que iniciaron o yo eston en proceso de desarrollo, se plantea

la contradicción relativa al hecho de que en la promoción del de-

sarrollo se lanifiesta oposición entre las necesidades de capital

financiero y las necesidades de afirmación y consolidación nacio-

nal. Así, nuestro país para realizar las grandes tareas propuestos,

en el afán de cumplir con los objetivos del desarrollo en plazos

relativamente cortos y en razón a su decantada mínima propensión

al ahorro, le urge lo necesidad de inversiones extranjeros, com-

plementarios a nuestra deficiencia de inversión, para mantener de

este modo una tasa mínima de crecimiento compatible con la supera-

ción del atraso económico. Esta necesidad de capital externo será

mayor cuanto más nos empeñemos en mantener y consolidar un régimen

democrático y cuanto menos se pretenda sacrificar a la población

boliviana, por que este último aspecto podría conducir a serios

problemas sociales. Gin embarga, esta actitud permite que los Gran-

Page 177: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

4.

des consorcios transnacionales logren un control creciente de nues—tro economía, lo misma que pasaría o Ser dirigido por intereses dis tintos a los nacionales y potencialmente contrarios e nuestras fa—

cultades de autodeterminación. Situación que proyecta conducir al Estado nacional a la pérdida del poder de autodeterminación en de— trimento de su propio destino, y consecuentemente en desmedro de su economía,"puesto que el desarrollo económico no es compatible con

la involución política de la sociedad".(2)

Ante las condiciones expuestas las naciones con economías frági—les, como la nuestra, no tendrían otra alternativa que integrarse siempre que tengan suficiente afinidad reciproca y dispongan de o—tras condiciones favorables para la formación de una amplie unidad económico, cultural y política. De lo contrario tendrían que ceder al dilema del estancamiento o del colonialismo.

Una vez iniciado el proceso de desarrollo, para superar la con—tradicción entre la necesidad de recurrir a inversiones externas para incrementar la capacidad de inversión y la necesidad de con—solidar el Estado nacional, se plantea la opción que consiste en el ajuste del régimen económico al imperativo de preservar la au—tonomía nacional e imponerse, por medio de la programación, "un sistema de ahorro, de inversión y de producción que asegure la mó

xima tasa de desarrollo que la sociedad pueda soportar".(3)

(2) Op. cit., pp. 71.

(3) CP. cit., pp. 74-75.

Page 178: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

IDEUTIFICACION ANALITICA DEL CICLO ECONUMICO.

Teniendo en cuenta el modelo econométrico especificado:

CSi = ao + al i PIB + a2 MAK. + u (1) i

FBK.i= bo + bIi1 (PIB-PIB.-1 ) + b2 i DDP. + u21 . (2)

X111 = co + ci FBKi + c2 CCISPi + u3i (3)

PIBi= C3i + FBKi + l.Ni (4)

La ecuación reducida para el PIBi, es:

pn3i4r 1-1T 2IB. + + .DDP. + 11-4. 1 CCBP. + o 1 i-1 2 i 3 1

Donde; b1+ b1c1 ao+ bo+ co+ clbo 1.1

11 1 - a1- b1- c1b1 al+ bi+ b1c1- 1 a2

b2 Tr2 1 - a1- b1- c1b1

Tr3 1 - a1- b1- c1b1

Tr 4 w

c2 uli+ u2i+ u3i

.

La forma reducido del PIB, es un caso de las ecuaciones en di-

ferencias lineal de, primer orden, cuya expresión general es:

k1 f(t+i) + ko f(t) = 41(t)

Es decir;

PIBi - iC1 PIBi_i =W i

Siendo;

= iro + 1111Ki Tr3 DDPi + 1Í4 CCI3Pi + wi

1-- a1- b1- c1b1 1 - al- bl- c1b1

Page 179: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

6.

Pera el caso 4) (i) = O; se tiene la ecuación lineal incompleta y

homoGéneo de primer orden, que resulta:

PIB. -PIBi O 1 -1

PIB. 111 PI 3i_1

Cuya solución general es:

PIB(i) = K 1111 5-

K = PIB(0) y t = i, se tiene:

PIB(t) = pIp(o)Trit

El cálculo de TI , en función de los parámetros poblacionales es-

timados, para todo el período de análisis, conduce a un valor :

«1 = — 0.88 Resultado que se obtiene al reemplazar las estimaciones de

al = 0.75 ; b1 = 0.17 ;el = - 0.31

Go observa que el valor calculado al pertenecer al intervalo:

-1 <111 .00; conduce a través de la solución general a valores del

PIB que serán alternativamente positivos y negativos, a su vez, de-crecientes en valor absoluto, según la paridad que asuma t. Luego,

éstos valores nos identifican una oscilación amortiguada para la

trayectoria cíclica del PIB.

PIB(t) 111011111

Lazan;

Page 180: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

7.

en virtud de las consideraciones anteriores se torne imprescindible

observar el carácter cíclico de la actividad productiva, reflejada por

la tasa de crecimiento del PIB durante el período do la investigación.

(Gráfico Lo 1)

GRÁFICO Do 1

TACAS D'i!: CHi'CINIEHTO DEL PIB

1970 71 72 73 74. 7 7r, 77 78 79 30 81 32 33 84 85 rz 1937

FUUTE: Elaboración propia en base al Cuadro No 1.

5

dt

dE

Page 181: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

8.

Se advierte que los resultados obtenidos confirman que le econo-

mía boliviana tiene una tendencia, en el tiempo, claramente decli-

nante de su tasa de crecimiento. rEste aspecto ratifica, por el le-

do del Comercio Exterior, la enorme dependencia y vulnerabilidad

del Estodo boliviano dentro el contexto del ¡Mundo capitalista, cu-

ya influencia se manifiesta con notoriedad a través del efecto re-

tardado de la perturbación y propagación del ciclo económico inter-nacional que deja traslucir hacia le actividad productiva nacional

su carácter .oscilatorio menguante. Es decir el desarrollo de la

crisis económica mundial tiene su correlato, como uno de los ele-

mentos explicativos, en la crisis del crecimiento económico de los

países del Tercer Mundo debido a la tra..lación de su decadente ci-

clo comercial.

Ze sintesis, si nos referimos a la evolución del PIB como medida

del bienestar económico de la población, se puede afirmar que 'esté

ha desmejorado sucesivamente y no se avizoran medidas de Político

Económica que consoliden previsiones optimistas que alteren, en

• el corto plazo, el deterioro permanente de la economía nacional,

pese a la Política Económica vigente, pues para mantener el leve

crecimiento del PIB que se observa, se requiere la formulación de

un modelo de crecimiento económico , a mediano plazo, cuyo objeti-

vo debería orientarse a introducir algún cambio estructural que fa-

vorezca la pretendida reactivación económica.

Page 182: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

9.

DESARROLLO DE LA FUNCION PIB(t) EN SERIES DE FOURIER

Establecida la función discreta del PIB(t), como solución general de la ecuación en primera diferencia, ya descrita:

PUM = K1t t = 0,1, In

Donde K y 1f1 son constantes. Su desarrollo en una Serie de Fourier es:

a, PID(t) = -= + alCos t + a2Cos 2t +....+ anCos nt+

2

+ biSerrt + b2Sen 2t +....+ bnSen nt+

Los coeficientes resultan de:

2 n = f(t) Ces Trn t dt

2 bn

= I f(t) SenVn t dt 0

Sustituyendo, f(t) = PIB(t), se tiene:

2 an = K ,15 Iris Gen lín t dt

2 bn = E cos In t dt

Siendo los coeficientes generales;

K ln 1i1 ( V12 - 1 ) an

bn - (1ffn) - + 1n2 VI

(5n)2 + 1n2111

int n ( 1 -1T12 )

Page 183: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

10.

Finalmente, se obtiene-

M(t) = K ln 11(1'12—

K(1

ln`li

_en t

1

1) 1 Cos t Coz 2t + , 2 c+lnciri (2 Y-Fin

2 Sen 2t 3 Son 3t

(210 / (310 +ln ira

2, )

Corresponde indicar, sin embargó, que el desarrollo de la fun—

ción del PIB(t), en una Serie' de Fourier, no este definida para

valores negativos de Tri.

Page 184: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

ESPECIFICACION TEORICA DEL MODELO ECONOMETRICO

La relación funcional del Consumo de la Sociedad boliviana, expli-

citada por la ecuación (1) del modelo economátrico especificado, es-

ta explicada, en principio, por el Consumo Autonómo ao' es decir por

el Consumo que no depende del PIB ni del FBK, y cuyo valor puede ser

interpretado por las donaciones destinadas al Consumo. El Consumo de

la Sociedad esta explicado, a su vez, por el PIB, según la Propen-

sión harginal a Consumir, siendo esta afirmación nada más que una raj-

tificoción de la versión Keynesiana del Consumo Global, ampliamente

discutida. La Transferencia Neta de Recursos o FNK condiciona en el

mismo sentido al Consumo Social; esto relación de causalidad resulta

de la secuencia siguiente: el FNK al estar correlacionado negativa-

mente con el Servicio de la Deuda Pública; es decir considerada la

igualdad : IMAK.DDP-SDP, dado un determinado nivel del DDP, si aumen-

te el monto destinado al SDP entonces disminuye el FNK o reciproca-

mente; y al representar el Servicio de la Deuda Pública una filtra-

ción de recursos financieros, debido al pago de amortizaciones, in-

tereses y comisiones, tiene una incidencia negativa en el comporta-

miento del Consumo Global, pues esta financiado a través de los In-

cresos corrientes del TGN, disminuyendo de esta manera una mayor

proporción de los Gastos que se orientan al Consumo. Por tanto, al

existir correlación negativa entre el FNK y el SDP, el FI1K presenta-

rá una correlación positiva con el CS, es decir: si el nivel del FNK

sube, por el descenso del SDP, entonces existirán mayores recursos

que podrán ser orientados al CS, y si se presenta el caso de que el

nivel del FNK disminuyo, por un aumento del SDP, entonces habrá me-

nos recursos orientados al CS. Salvo una distorsión del análisis -

expuesto.

Page 185: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

2.

Respecto a la relación funcional de la Formación Bruta de Capital,

explicitada por la ecuación (2) del modelo, ésta es explicado inicial

mente por la Inversión autonóma bo, la que se presenta como la parte

do la Inversión que se encuentra al margén del Crecimiento del PIB y

del DDP, y que asume su mayor interpretación a través de los proyec-

tos de inversión de éntidades de cooperación internacional. Siendo

también probable que puedo asumir valores negativos debido a procesos

de desinversión e incluso descopitalización, tal el caso de las empre

nos estatales que no renovaron su stock de Capital(mnquinaria y equi-

po depreciado u obsoleto), durante algunos intervalos del período de

la investigación. Además, esta relación funcional plantea la explica-

toriedad de la Inversión o incremento de Capital a través del Creci-

miento del PIB, es decir se postula, por medio del carácter dinámico

do la visión poskeynesiana, que el crecimiento del PIB tendré el efe(

to de inducir nuevos inversiones 6 que las inversiones netas depender

de las utilidades obtenidas, según el acelerador bl, él que deberá est

mir valores mayores a la unidad, de acuerdo a las previsiones teórica

como condición necesaria para generar un crecimiento sostenido de la

economía. Por su parte, los Desembolsos de la Deuda Pública influyen

o explican el comportamiento de la FBK, porque son potencialmente és-

tos desembolsos, en razón de la debilidad del Ahorro interno, que di!

tribuidos por el Estado boliviano, en su función de gestor del mayor

flujo de inversiones, los que permiten incrementar el Capital, prin-

cipalmente de las empresas estatales, aunque irónicamente la actual

UPE postula la pérdida del rol interventor del Estado.

Page 186: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

3-

La relación funcional del Saldo de Balanza Comercial o XN, explici-

tecla por la ecuación (3) del modelo, viene explicada por la Exporta-Y

ojón Beta autonóma co, es decir por aquellas exportaciones que no de-

penden ni de la FBK ni de la CCBP, y que pueden ser interpretadas co-

las exportaciones ilícitos o de origen dudoso. El Saldo de Balanza

Comercial tambión esta explicado por la FBK, ésta relación de causali

dad se basa en el techo de que una prioridad de las medidas de Políti

C9 Económica busca mejorar el nivel de empleo a través de una mayor

inversión, aumentando las exportaciones y reduciendo los importacio-

nes; así, de esto manera, un nivel del Saldo de Comercio Exterior fa-

vorable, bien por haber aumentado las exportaciones, o bien por haber

disminuido los importaciones, incrementa el empleo por efecto de una

mayor inversión. Por tanto, el empleo aumentará si hay un aumento d,

la inversión, y en consecuencia se producirá un Saldo favorable de

Balanza Comercial. Este análisis admite el trayecto inverso, pues si

la inversión decrece entonces el Saldo de Balanza Comercial será de-

creciente. Por otra parte, sabemos que la Balanza de Pagos es un do-

cumento contable que contiene el registro sistemático de todas las

transaccionesecoriómicas efectuadas entre los residentes de un país y

los residentes del resto del mundo, y que entre sus componentes se

encuentra la CCBP, la aue a su vez incluye al Saldo de Balanza Comer

alai o XN. Luego, es posible establecer una relación causa-efecto en

tre el Saldo de Comercio Exterior y la CCBP, pues las Exportaciones

Netas forman parte de las transacciones con el resto del mundo que

afectan los ingresos corrientes disponibles para el Gasto de la eco-

mía boliviana en un período determinado, explicando de esta manera

el comportamiento de la CCBP. Así, si el Saldo de Balanza Comercial

Page 187: Universidad Mayor d - repositorio.umsa.bo

4.

es mayor que cero, entonces se prevé Lunincremento de la CCBP, y si

por el contrario se hoce menor a cero, entonces habrá un decremento

de la CCBP. La funcionalidad establecida, entre estas variables, du-

aeUerdo al análisia'manifiesta una relación directa. Aunque es nece-

sario indicar que por la influencia principal de la cuenta Servicios

y Renta, como otro componente de rla CCBP, se observa en el sui gene

ris caso boliviano, en razón a su fragilidad y, a la vulnerabilidad

de su Comercio Exterior, que la relación entre CCBP y XN manifiesta,

en ciertos años, una relación inversa. Esta disparidad matemática

de las variables relativas al Comercio Externo ha sido ya advertida

durante el proceso de la investigación. Por razones de desagregación

del modelo, a partir de la relación -de identidad de cuentas naciona-

les, y debido al carácter relativo de la concepción de variables en-

dógenas y exógenas en los modelos multiecuacionales, justificada por

la interdependencia que presentan las variables económicas, conside-

ramos a las XN como variable endógena y a la variable CCBP como va-

riable exógena.(1)

La relación (4) es una identidad de Cuentas Nacionales, y estable-

ce una equivalencia o condición'de equilibrio que existe entre las

variables económicas que son sus componentes. Esta identidad tiene

carácter de definición como relación contable.

(1) Véase Virgilio Roel en :"Modelos Económicos". Documentos de Economía. Lima-Perú. pp. 5-12