Top Banner
28

Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

Oct 11, 2018

Download

Documents

nguyenthien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

1

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Page 2: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

2

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Page 3: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

3

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

EXECUTIVE

Universidad de los AndesFacultad de Administración

Page 4: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

4

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Un MBA en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

Excelencia académicaLa Universidad se ha propuesto incre-mentar constantemente la calidad en la educación. La Facultad de Adminis-tración, en particular, ha demostrado su compromiso con la excelencia. Actual-mente, está acreditada por las instituci-ones acreditadoras de mayor prestigio en el mundo: EFMD – EQUIS (European Quality Improvement System), AMBA (Assocation of MBAs) y AACSB (Asso-ciation to Advance Collegiate Schools of Business) logrando así la renombrada distinción “Triple Corona”. A nivel na-cional la Facultad está acreditada por la Comisión Nacional de Acre-ditación con los programas de pregrado y pos-grado.

InternacionalizaciónDesde el año 2000, la Facultad de Ad-ministración ha iniciado un ambicioso proceso de internacionalización que in-cluye visitas de profesores de universi-dades reconocidas en el exterior, mem-bresías en organizaciones mundiales dedicadas a la educación de la admi-nistración y los negocios como la EFMD - European Foundation for Manage-ment Development, AACSB – The Association to Advance Collegiate Schools of Business y CLADEA – Consejo Latinoamericano de Escue-las de Administración, entre otros.

ProfesoresEl número de profesores de planta, su orientación y composición interdiscipli-naria, formación académica a nivel de maestría y doctorado y compromiso con la permanente actualización de conocimientos a través de la investi-gación, permite transmitir las más avan-zadas teorías de la administración y desarrollar constantemente programas académicos novedosos.

Interacción con las organizacionesLa Facultad ha desarrollado relaciones cercanas con las organizaciones locales y regionales para traer al salón de clase experiencias reales del mundo empre-sarial promoviendo la construcción, apropiación, enseñanza y divulgación de conocimientos en administración para el desarrollo de la sociedad. Re-presentantes de las más importantes organizaciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional constante-mente visitan la Facultad.

Investigaciones y publicacionesHoy en día, la Facultad es recono-cida en el país por su liderazgo en la investigación y publicación de temas en administración. La trayectoria en investigación de la Facultad, funda-mentada en áreas como: historia em-presarial, análisis y comportamiento organizacional, mercadeo, negocios in-ternacionales, finanzas, gestión pública y emprendimiento social, se ha plas-mado en la producción de numerosos materiales docentes, publicación de libros, monografías, artículos en diver-sas revistas especializadas nacionales e internacionales y en la presentación de ponencias en congresos interna-cionales.

ExperienciaCerca de 40 años tiene la Facultad de Administración en la creación y de-sarrollo de programas de vanguardia a nivel de maestría y especialización; 7.500 estudiantes se han graduado de sus programas formales.

Page 5: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

5

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

La Universidad de los Andes fue fundada en 1948 como una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado. Desde su creación, ha estado por estar a la vanguardia en educación a través de constantes innovaciones temáticas y metodológicas. La formación de sus docentes y el compromiso constante con el mejoramiento de la calidad con estándares internacionales, le han permitido a la Universidad asegurar la excelente calidad de sus programas, centros y proyectos.

La Universidad ofrece actualmente 28 programas de pregrado y 57 de posgrado, entre doctorados, maestrías y especializaciones.

Hoy en día, la Universidad tiene alrededor de 12.500 estudiantes en 30 programas de pregrado y cerca de 3.500 estudiantes de Posgrado. y cuenta con alrededor de 567 profesores de planta tiempo completo.

Además de las labores de docencia, muchos de ellos se dedican a la investigación, organizados en cerca de 100 grupos dedicados a este fin, y a la creación y a la prestación de diversos servicios para la sociedad colombiana

La Facultad de Administración en particular fue fundada en 1972 y el primer programa de maestría data de 1974. La amplia experiencia ha dado como fruto un programa robusto, innovador y exitoso.

La Universidad

Page 6: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

6

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Page 7: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

7

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

EL EXECUTIVE MBA

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

El Executive MBA confiere el título de Magíster en Administración a través de un programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial en un horario especialmente diseñado para el perfil de altos ejecutivos.

El programa está dirigido exclusivamente a ejecutivos de alto nivel de las organizaciones que deseen dar un paso hacia el siguiente nivel en su organización o complementar sus habilidades gerenciales y de liderazgo.

Busca desarrollar en sus participantes competencias estratégicas, sentido empre-sarial, orientación global y responsabilidad social; para conducir organizaciones ha-cia estados de mayor competitividad y desarrollo, mediante prácticas gerenciales de actualidad.

El programa permite a los participantes y ex participantes hacer parte de una comunidad donde pueden compartir vivencias, experiencias y conocimientos.

Los participantes cubren tres grandes fases a lo largo del programa: análisis gerencial; formulación e implementación estratégica; y desafíos y horizontes de la gerencia.

El programa sigue cuatro hilos conductores transversales presentes en cada una de las fases: 1) pensamiento estratégico y estrategia; 2) negocios internacionales; 3) responsabilidad social y entorno; y 4) liderazgo, gerencia efectiva y manejo del cambio.

Del EMBA destaco particularmente la actualización del contenido de los diferentes cursos…Proporciona un aprendizaje muy bien balanceado entre las mejores prácticas universales y las necesidades reales de nuestro entorno actual. Es la perspectiva ideal para desempeñarse en el mundo empresarial moderno.

EDUARDO GARCÉS LÓPEZGerente General, El Espectador

Egresado EMBA

Page 8: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

8

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Duración y horario

El programa tiene una duración de 24 meses de tiempo parcial. Incluye tres sema-nas en residencia, la primera al iniciar el primer año, la segunda cerca a la mitad del programa y la tercera al finalizar el segundo año. La tercera semana en resi-dencia se desarrolla en un destino internacional, con el apoyo de una universidad extranjera. Las sesiones presenciales se realizan dos veces al mes, cada quince días. Habrá una sesión un viernes y un sábado, y otra sesión sólo un sábado, de 8 a.m a 5 p.m . Esporádicamente se extenderán o programarán sesiones para monitorías o coordinación de tipo general.

El aprendizaje: Metodología

El Executive MBA utiliza una variedad de metodologías que desarrollan en los par-ticipantes la habilidad para entender los problemas desde diversos ángulos y el compromiso para asumir la responsabilidad sobre su propio aprendizaje. Se privi-legian las metodologías dinámicas, las cuales combinan actividades grupales e individuales. Se realizan talleres, simulaciones, clases magistrales, discusiones de casos, pruebas escritas y orales que incluyen pruebas cortas (quices), exámenes, presentaciones y trabajos finales de curso (individuales y en grupo). Adicional-mente, se ofrecen monitorias para varios cursos iniciando con un Taller básico de Contabilidad.

El programa afianza el conocimiento trabajando en forma enriquecedora sobre las experiencias reales de los participantes que se articulan con los conceptos teóricos de la materia. Aparte de las sesiones presenciales, se estima que cada participante debe dedicar dos a tres horas diarias aproximadamente para cubrir el material obligatorio de cada curso.

Estadísticas

Hemos querido destacar aquí la presencia de gran diversidad de profesiones. De hecho la participación de médicos y abogados ha sido de gran impacto y provecho para la dinámica de los cursos. También vale la pena acentuar que los estudiantes provienen de muchas universidades diferentes a la de los Andes, contribuyendo de la misma manera a generar perspectivas interesantes y refrescantes a la discusión académica.

* Hay estudiantes con más de una carrrera de pregrado.

Empresarios

Ingenieros

Perfil Profesional/ Académico 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

4 9% 2 5% 0 0% 4 10% 2 6% 4 10% 7 19% 3 8% 4 11%

20 47% 22 59% 21 55% 14 34% 19 61% 14 33% 23 64% 18 50% 23 61%

Economía/Admón./Contabilidad/Arquitectura

18 42% 7 19% 13 34% 18 46% 5 16% 18 43% 6 17% 8 22% 10 26%

UniAndinos de pregrado 11 26% 10 27% 7 18% 10 25% 4 13% 10 24% 8 22% 5 14% 6 16%

Diseño Industrial/Medicina/Derecho etc.

5 12% 8 22% 4 11% 7 18% 8 25% 10 24% 7 19% 10 28% 5 13%*

2009 2010

2 4% 1 2%

29 62% 29 64%

9 19% 9 20%

7 15% 7 16%

9 19% 8 18%

2011 2012

5 13% 1 2%

25 63% 17 46%

7 18% 15 41%

5 13% 3 8%

8 20% 5 13%

2013 2014

4 12% 7 18%

23 66% 25 66%

8 22% 10 26%

0 0% 0 0%

4 12% 3 8%

Page 9: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

9

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

¿Por qué este EXECUTIVE MBA?

PerfilEl diseño del Executive MBA lleva a la conformación de grupos de ejecutivos con un promedio de edad de 40 años, con más de 8 años de experiencia en cargos di-rectivos y gerenciales o en el desarrollo de empresas exitosas de su propiedad. Los grupos están constituidos en general por personas del primer y segundo nivel de las organizaciones y mantienen una amplia diversidad en cuanto al origen geográfico, género y sectores de la economía en los cuales se han desempeñado.

Esta diversidad combinada con la homogeneidad en los niveles de experiencia, per-mite multiplicar el valor que cada uno de los individuos recibe a partir de su partici-pación y la de los demás participantes del programa.

ProfesoresEl programa vincula a profesores de la Facultad de Administración, de otras fa-cultades de la Universidad de los Andes y a profesores internacionales invitados de universidades de excelencia académica como Cornell, Carnegie Mellon, UCLA y Georgia Institute of Technology, entre otros.Los profesores son seleccionados por sus credenciales académicas y su experiencia como ejecutivos o asesores, al igual que por su experiencia en el desarrollo de las competencias personales y de liderazgo de los participantes.

En el anterior cuadro se observa que tanto la edad como el tamaño del curso fluctúan alrededor de 40. La participación de la mujer ha sido baja pero, es de anotar, sobresaliente en su desempeño. Los Bogotanos representan cerca del 50%. Es un objetivo expreso del programa ampliar su alcance más allá de la capital y las fronteras del país.

Tamaño del Grupo

Edad Promedio

Género Femenino

Bogotanos

Perfil Demográfico 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

43 37 38 39 32 42 36 36 38

5

39 38 38 40 42 35 40 40

12% 7 19% 6 16% 7 18% 6 19% 8 19% 6 17% 3 8% 2 5%

38

23 53% 28 76% 14 38% 21 54% 13 42% 21 50% 15 42% 19 53% 22 58%

2009 2010

47 43

40 42

6 13% 8 17%

26 55% 22 47%

2011 2012

40 37

40 40

9 23% 10 27%

20 50% 14 38%

2013 2014

35 38

41 40

6 16% 7 18%

15 43% 17 45%

Page 10: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

10

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

AcreditacionesTRIPLE CORONA:La Triple Corona es el máximo reconocimiento que una escuela de negocios puede obtener a nivel internacional. Se logra al obtener las tres acreditaciones de mayor prestigio en el mundo: AACSB (EEUU), EQUIS (Europa) y AMBA (Reino Unido).En el año 2010 la Facultad de Administración completó la Triple Corona, con lo cual:

Entró a hacer parte del 1% de las escuelas de negocio en el mundo con Triple Corona (sólo 53 escuelas).Es la sexta escuela de negocios en América Latina y la única en Colombia en contar con este reconocimiento.Refleja su compromiso con el país, al brindar educación de vanguardia y alta calidad para la formación de capital humano que contribuya a la competitividad.

AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business): En 2010 recibimos la acreditación AACSB, con la cual cuenta cerca al 6% de las escuelas de negocio del mundo. Somos la única Facultad en Colombia y una de sólo diez escuelas en América Latina con esta acreditación.Esta acreditación confirma el compromiso de las escuelas de negocio con la calidad y el mejoramiento continuo de su actividad académica y de investigación, equipo humano, orientación a la misión, aseguramiento del aprendizaje y adecuado manejo del currículum. La Facultad inició este proceso en el año 2005. Durante los siguientes cuatro años elaboramos e implementamos un ambicioso plan de acción que nos permitió cumplir con los rigurosos estándares de medición y alcanzar los siguientes logros:

La consolidación de nuestra planta profesoralEl desarrollo de sistemas de evaluación para nuestros programasEl énfasis en las actividades de investigación y publicaciones La construcción de una infraestructura de clase mundial

EQUIS (European Quality Improvement System): En junio de 2003, la Facultad obtuvo la acreditación EQUIS (European Quality Improvement System) por parte de la European Foundation for Management Development, EFMD, la cual certifica el cumplimiento de exigentes estándares internacionales en la enseñanza de la administración. En los años 2006 y 2009 la Facultad fue reacreditada por 3 años más.Somos la única Facultad de Administración en Colombia y la décima en América Latina acreditada con EQUIS.

AMBA (Association of MBAs):En diciembre de 2004 el programa Maestría en Administración de la Facultad obtuvo la acreditación de la AMBA (Association of MBAs). Esta acreditación garantiza la calidad de los programas de MBA alrededor del mundo en términos de educación y desarrollo de la administración proyectada en la formación de líderes profesionales de los negocios.Fuimos la primera en obtener esta acreditación en Colombia y hacemos parte de los 20 programas acreditados con AMBA en América Latina.

A nivel nacional, la Facultad se encuentra acreditada con la más alta calificación por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Page 11: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

11

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Viaje Internacional

El programa incluye un viaje inter-nacional en la semana de cierre. El propósito del viaje es consolidar los conocimientos adquiridos. Los partici-pantes, al conocer e involucrarse con los protagonistas, energizan su visión y adquieren una nueva confianza para plantear y desarrollar estrategias en sus propias organizaciones. El contraste con estas experiencias internacionales lleva a los participantes a identificar puntos débiles en sus propias empre-sas y a descubrir fortalezas que quizás habían sido aprovechadas por debajo de su potencial.La experiencia colectiva favorece el de-sarrollo de nuevas iniciativas entre los estudiantes que surgen desde la nueva perspectiva adquirida. El viaje hace parte del programa de estudio y es req-uisito para optar al título de Magíster en Administración (el valor no está incluido

en la matrícula).* La Facultad desarrolla el programa académico a partir de las relaciones que mantiene con instituci-ones y universidades de primer orden de América, Europa y Asia.La promoción 2000 - 2002 viajó a Ir-landa, un país que fue similar a Colom-bia en temas como la persistencia de la violencia y la existencia de una clase profesional altamente capacitada, el cual pasó de una posición de atraso a convertirse en un motor de desarrollo en Europa. La promoción 2001 – 2003 viajó a Monterrey, en México, ciudad que es epicentro de la transformación industrial que ha sacudido a ese país desde su entrada al NAFTA. La promo-ción 2002 - 2004 viajó a Atlanta, ciudad que ha adquirido un perfil internacional de primer orden en Estados Unidos y se convierte en un nuevo eje en las re-laciones con América Latina, a partir

de los acuerdos de libre comercio. Las promociones 2003 - 2005 y 2004 – 2006 viajaron a China, economía que, por su tamaño y extraordinario crecimiento, es hoy uno de los determinantes esencial-es de la economía mundial. Los siguientes grupos han viajado a Madrid al IE (Instituto de Empresa), es-cuela altamente conocida y calificada a nivel no sólo Europeo sino mundial; destino seleccionado para la semana de cierre con base en las magníficas experiencias de todas las promociones.

Todas estas experiencias han comple-mentado tópicos académicos en las áreas de Finanzas, Mercadeo y Or-ganizaciones. La perspectiva europea amplía de manera amena pero Estruc-turada los conocimientos y creencias previamente adquiridas.

*El pago se realiza aparte de la matrícula.

Page 12: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

12

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Hace veinte años era suficiente saber cómo hacer negocios en Bucaramanga o en Cali. Hace cinco años, era suficiente hacer negocios en Venezuela. Hoy tenemos que saber cómo tener éxito en toda América Latina, Estados Unidos, Europa y el resto del mundo. El EMBA brinda la posibilidad de ponerse al día con estas exigencias. Aparte de los conocimientos, la interacción con un grupo de estudiantes de nivel extraordinario es un motor de aprendizaje y un generador de oportunidades.

MANUEL ESTEBAN ARBOLEDATreasury Director

Bavaria S.A.Egresado EMBA

UbicaciónUniversidad de los Andes - Campus

Las clases se realizan en el campus de la Universidad de los Andes, ubicado en el sector centro de la ciudad conocido como Las Aguas, uno de los más tradicionales y antiguos de Bogotá, donde se concentra la más significativa historia de la capital desde la época de la Colonia y eje de acontecimientos so-ciales, culturales y políticos.

El campus ofrece facilidades para ejecutivos del EMBA que incluyen:

Red inalámbrica para equipos portátiles que requieran conexión móvil.

La Sala de Investigación permite a los participantes consultar publicacionesacadémicas (journals), periódicos, revistas de negocios, perfiles de industria, re-portes de países, inteligencia de mercados, sistemas de información financiera ybursátil y estadísticas mundiales. Dentro de las bases de datos se destacan: Busi-ness Source Premier, Proquest, Jstor, Euromonitor, Datamonitor y sistemas finan-cieros como Bloomberg, Reuters y Benchmark. La Sala brinda capacitación y as-esoría para el uso inteligente de estos recursos electrónicos.

El MBA Executive de los Andes es una experiencia que me ha dejado grandes satisfacciones profesionales y personales. Son cerca de 8 años desde que nos graduamos, tiempo en el que sigo capitalizando lo aprendido y recorrido en esta maravillosa cruzada. Recojo con especial cariño la red de amigos formada, los valores personales y la grandeza de sus aportes y experiencias, la oportunidad que nos brinda la Universidad de los Andes de seguir teniendo contacto con visitantes que nos siguen otorgando valor, el legado de tantos maestros que con sus conocimientos nos han permitido abrir puertas en el ámbito profesional. En fin, una “cruzada” en nuestras vidas, dura en el proceso, reconfortante en el resultado y desde todo punto de vista positiva.

NORA ELENA ACOSTA G.Account Manager Sector Corporativo

Microsoft ColombiaEgresada EMBA

Page 13: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

13

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Bogotá

La ciudad se ubica a tan sólo una hora de vuelo de los océanos Atlántico y Pacífico y del mar Caribe, y se encuentra cerca de cualquier ciudad de América en términos relativos; por lo anterior, el programa Executive MBA de UniAndes se ha convertido en una opción para ejecutivos de la región.La capital es una ciudad cosmopólita, próspera y en constante expansión, que se caracteriza por la diversidad de culturas y costumbres, y por su riqueza patrimonial y arquitectónica. Bogotá pone a disposición, tanto de residentes como de visitantes, una vibrante y diversa vida cultural e intelectual. La ciudad se distingue como una ciudad privilegiada e idónea para las decisiones de inversión de empresarios internacionales, convirtiéndose así en una plataforma ideal para los negocios internacionales.

Paipa

Durante las semanas en residencia del inicio e intermedio del programa, los par-ticipantes se concentran en Paipa (Boyacá) ofrece el ambiente necesario para el desarrollo de actividades que propician la integración de los participantes del pro-grama. El transporte, hospedaje y alimentación, está organizado y cubierto en su totalidad por la Universidad.

El programa te cuestiona y te transforma. Al avanzar, te haces unas preguntas básicas: ¿Voy a seguir en la misma área donde he estado? ¿Quisiera avanzar hacia una posición en la que tenga una responsabilidad más integral y más estratégica? O al contrario, ¿lo mejor es especializarme más? Lo importante es que te haces esas preguntas con mayor madurez y las respondes con más confianza. Lo ves en tus compañeros del EMBA, que se plantean nuevos retos y los aceptan con seguridad

LUZ ELENA DEL CASTILLO TRUCCODirectora General

Ford Motor de ColombiaEgresada EMBA

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Page 14: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

14

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

El contenido del programa constituye una red analítica que se desarrolla dentro de los siguientes hilos conductores:

Pensamiento estratégico y estrategiaEl objetivo es lograr que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para recorrer la distancia que va desde el diagnóstico estratégico hasta la implementación, cubriendo tanto la dimensión financiera como la definición del direccionamiento estratégico.

Negocios internacionalesAl abrir las economías a la competencia global, la dimensión internacional afecta todas las áreas de la empresa. A través de este eje transversal se analizan temas que van desde el mercadeo hasta la tecnología y el aprovechamiento de los mercados financieros internacionales.

Responsabilidad social y entornoLa acción del empresario no se traduce simplemente en la generación de utilidades, sino que ejerce un impacto sobre el entorno y sobre la vida de consumidores, trabajadores y el público inversionista.El participante desarrolla una comprensión clara y vital de la relación entre la empresa y los actores sociales que determinan su destino.

Liderazgo, gerencia efectiva y manejo del cambioLa capacidad para cambiar las circunstancias de su empresa es la medida de la calidad de un empresario. A través de este hilo conductor, los participantes desarrollan estas habilidades y aprenden a poner los conocimientos adquiridos al servicio del cambio positivo en sus organizaciones.

Estructura Académica del Programa

Page 15: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

15

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

…El paso por la universidad me permitió entender que existen múltiples caminos por los cuales transitar en este apasionante mundo, y conocer de cerca ejemplos de empresarios exitosos que han forjado el desarrollo de la universidad en todo tipo de disciplinas. Descubrí que en nuestro país hay mucho talento y son numerosos los ejemplos de empresarios exitosos que, a pesar de todas las dificultades, han logrado destacarse en el mundo empresarial; y tal vez lo más apasionante es observar que existen oportunidades que, sólo viviendo esta experiencia, es posible entender y valorar…

KATIA CALDERÓN BROWN KPresidente

PREMIER CREDITEgresada EMBA

Page 16: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

16

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

El EMBA de la Universidad de los Andes enfatiza la orientación estratégica y forma líderes sensibles a las necesidades empresariales y del entorno, al desarrollo del equipo humano de sus organizaciones y a los retos de la tecnología y el conocimiento propio.

Plan de Estudios

Fase 1Análisis Gerencial

MÓDULO MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 MÓDULO 4Semana en residencia.

Construcción de equipos.

Hilos conductores

A Pensamiento estratégico y estrategia

Análisis estadístico y toma de decisiones

Planeación financiera

B Negocios Internacionales

Gerencia de mercadeo

Tecnología de información

C Responsabilidad social y entorno

Economía gerencial

El empresariado en Colombia

Aspectos legales en los

negocios

D Liderazgo, gerencia efectiva y manejo del cambio

Formación de equipos efectivos

Taller de Creatividad

El líder, su ética y

responsabilidad

Comportamiento organizacional

Proyecto de grado MBAE – 499

El plan de estudios puede variar de acuerdo con las actualizaciones y aprobaciones en marcha del currículo

Page 17: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

17

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Fase 1Análisis Gerencial

Fase 2Formulación e implementación estratégica

Fase 3Desafíos y horizontes de la gerencia

MÓDULO 5 MÓDULO 6 MÓDULO 7 MÓDULO 8Semana en residencia.

Relación con el entorno.

MÓDULO 9 MÓDULO 10Semana de

cierre.

Integración de experiencias.

Análisis de decisiones financieras

Mercadeo estratégico

Finanzas corporativas

Formulación y análisis

estratégico

Implementación y control

estratégico

LogísticaEmprendimiento

e innovaciónMercado de

capitales

Viaje internacional

de estudio

Coyuntura social, política y

económica

Relaciones sector privado y

gobierno

NegociaciónHabilidades directivas

Seminario proyecto de

grado

17

El plan de estudios puede variar de acuerdo con las actualizaciones y aprobaciones en marcha del currículo

Competitividad

Internacionalización

y globalización de

empresas

Cambio organizacional

Taller de gerencial ambiental

Page 18: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

18

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

FORMACIÓN DE EQUIPOS EFECTIVOS - MBAE4611Los participantes desarrollan conocimientos básicos acerca de los fenómenos de cooperación y liderazgo en los equipos gerenciales. Se genera un marco de referencia compartido para crear actitudes personales y colectivas, así como métodos de trabajo y decisión en equipo que permiten el mejoramiento continuo del desempeño y de los procesos conducentes al desarrollo de equipos efectivos.

TALLER DE CREATIVIDAD - MBAE 4671Este está diseñado para trabajar interactivamente utilizando me-todologías de innovación centradas en el participante. Los estu-diantes harán ejercicios para abrir sus mentes para encontrar solu-ciones nuevas a problemas y situaciones que se les presenten.

ECONOMÍA GERENCIAL - MBAE4211Los participantes se familiarizan con los conceptos esenciales de la teoría macro y microeconómica. A través de lecturas actualiza-das se cubren temas como modelos macroeconómicos, análisis de industria, competencia y precios. Se construye un conocimiento de la realidad económica colombiana orientado a la toma de deci-siones empresariales.

MÓDULO 1

ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y TOMA DE DECISIONES - MBAE4311Se introducen los conceptos básicos de estadística, que serán in-tegrados a lo largo del programa en las diferentes áreas del cono-cimiento. Se hace énfasis en el desarrollo de la capacidad para formular y analizar situaciones bajo incertidumbre. Se explora el uso de datos y muestras con el propósito de estimar, pronosticar y tomar decisiones. El énfasis estará en la interpretación de los datos estadísticos, así como en el manejo de bases de datos.

EMPRESARIADO EN COLOMBIA - MBAE4111Se busca dar un marco de referencia histórico y teórico - práctico del empresariado y la gerencia. Ofrece un espacio de análisis so-bre los papeles que han desempeñado gerencia y empresariado en el desarrollo económico, con referencia especial, pero no ex-clusiva, al caso colombiano. El curso se nutre tanto de investiga-ciones sobre el tema, como de las valiosas experiencias de los participantes.

MÓDULO 2

ASPECTOS LEGALES EN LOS NEGOCIOS - MBAE4811El objetivo es comprender el sistema jurídico y el marco constitu-cional colombianos y brindar elementos para que quienes toman decisiones gerenciales interactúen con los asesores especializa-dos en temas jurídicos. El análisis se realiza con base en casos provenientes de las decisiones de los jueces, con un enfoque práctico que lleva a los participantes a familiarizarse rápidamente

con el lenguaje jurídico pertinente. Se examina la responsabilidad legal de la gerencia y de los miembros de juntas directivas, entre otros temas.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL- MBAE4642A la luz de la literatura reciente se plantean los procesos humanos básicos y los procesos grupales y organizacionales al interior de empresas de todo tipo, con el fin de fortalecer las habilidades de los participantes en el manejo de las prácticas organizacionales. En particular, se abordan temas como la percepción, el aprendi-zaje, la motivación, los trabajos en grupo y equipo, toma de deci-siones, poder, política y liderazgo, y cultura e innovación.

MÓDULO 3

PLANEACION FINANCIERA - MBAE4222Capacita al estudiante en el análisis de los estados financieros para la toma de decisiones a nivel gerencial, estableciendo una conexión clara entre la contabilidad y el significado de la informa-ción financiera. El curso destaca la responsabilidad que tienen los dirigentes empresariales en el empleo de la información contable y señala las limitaciones de los paradigmas convencionales en esta materia. Presenta los últimos avances de la tecnología en relación con la información contable.

EL LÍDER, SU ÉTICA Y RESPONSABILIDAD - MBAE4631El curso brinda los elementos para reconocer las implicaciones que las decisiones gerenciales tienen sobre los stakeholders. Aborda las expectativas que la sociedad y el gobierno tienen sobre la em-presa en un contexto de una economía con bajo crecimiento, gran desigualdad distributiva y alta corrupción.

MÓDULO 4

GERENCIA DE MERCADEO - MBAE4321El curso examina las interrelaciones entre objetivos de mercadeo, segmentación de mercados, posicionamiento, mezcla de mer-cadeo, organización y presupuestos de mercadeo y comporta-miento del consumidor. A la luz de estas interrelaciones se revisa la importancia de la orientación al mercado y el enfoque en el cliente en las empresas. Se presentan teorías y prácticas actuales sobre la gerencia de la función de mercadeo.

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN - MBAE4411Se plantea cómo es posible lograr, mediante tecnologías de infor-mación, ventajas competitivas decisivas para la empresa. El curso desarrolla la capacidad para entender el impacto de las nuevas tecnologías en comunicaciones, computación y microelectrónica sobre la gestión empresarial. Permite a los participantes tomar conciencia respecto a cómo la tecnología se ha convertido en una dimensión distintiva de las organizaciones y en factor crítico para su posicionamiento estratégico y competitivo.

Fase 1

Contenido AcadémicoSemana en Residencia 1

Page 19: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

19

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

MÓDULO 5

ANÁLISIS DE DECISIONES FINANCIERAS - MBAE4234El curso lleva a los participantes a dominar las herramientas para el análisis de una inversión, considerando la forma de financiarla y los riesgos inherentes a la misma. Entre otros temas se cubren los conceptos de valor, rentabilidad y riesgo, simulando las condi-ciones operativas y financieras de las inversiones a través del flujo de fondos. Adicionalmente, se presentan los problemas de la infor-mación del costeo tradicional y los conceptos básicos del costeo por actividades (ABC). Se revisan puntos esenciales del proceso de presupuestación, control y modelaje financiero, con una orient-ación hacia la toma de decisiones.

CAMBIO ORGANIZACIONAL - MBAE4653El objetivo es desarrollar las habilidades necesarias para que el cambio sea la norma en las organizaciones. Se describen las te-orías sobre implantación que plantean lo que debe realizarse para inducir el cambio y para asegurar el éxito del proceso, especi-ficando las variables controlables, los resultados esperados, las relaciones causales entre variables y los efectos de las variables moderadoras. Se combinan las experiencias de cambio que han acumulado los participantes con el estudio de teorías y mejores prácticas mundiales.

MERCADEO ESTRATÉGICO - MBAE4332Se busca que los participantes logren una comprensión profunda de un mercadeo estructurado que permita implementar estrate-gias de producto o marca. Utilizando un simulador, se estudia el desarrollo de nuevos productos, la distribución de recursos y la estrategia competitiva. El trabajo lleva a entender cómo el análisis y manejo general de datos puede ayudar a la gerencia en la toma de decisiones de mercadeo. Se hace énfasis particular en la for-mulación integral del problema, el diseño de investigaciones de mercados, la construcción de instrumentos y el muestreo.

COYUNTURA SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA - MBAE4822Brinda a los participantes una mejor comprensión del quehacer de las empresas en el marco de los fenómenos políticos y económicos que las rodean, en lo nacional y lo internacional. Mediante el análi-sis de casos de actualidad, los participantes estudian las situa-ciones que los actores viven y proponen alternativas para que las empresas se vean menos afectadas, en el corto y en el largo plazo, en los procesos de formulación e implementación estratégica.

NEGOCIACIÓN - MBAE4122El curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades de nego-ciación de los participantes. Se maneja la metodología de taller, trabajando negociaciones integrativas y distributivas, con énfasis

Fase 2Semana en Residencia 2

en las posibilidades y los mecanismos para crear valor en las ne-gociaciones. Se contrasta la cultura colombiana de negociación con las de otros países.

MÓDULO 6

RELACIONES SECTOR PRIVADO Y GOBIERNO - MBAE4833Se examinan con rigor el comportamiento y las características generales de la gestión pública y los factores que afectan su desempeño en Colombia, tanto en el plano nacional como local. Se estudian las relaciones Empresa-Gobierno, caracterizando la naturaleza de esta relación bien desde un plano regulatorio, de colaboración entre sectores público y privado, o de interrelación y complementariedad. Se discuten las responsabilidades de la empresa privada en relación con el sector público. Los aspectos teóricos y conceptuales son analizados a través de ejemplos y casos.

FINANZAS CORPORATIVAS - MBAE4245Los conceptos de teoría financiera y su aplicación en la toma de decisiones financieras a nivel de la empresa son el tema del curso. A través de casos y experiencias se abordan los determinantes de rentabilidad; estructura operativa, apalancamiento y riesgo operacional; estructura, apalancamiento y riesgo financiero; cos-to promedio ponderado de capital; EVA; política de dividendos; opciones; y valoración.

MÓDULO 7

LOGÍSTICA - MBAE4422El curso reta al participante a aproximarse al tema de operaciones, logística y producción de bienes o servicios desde una perspec-tiva estratégica. Se examinan las oportunidades de generar venta-jas competitivas desde la función de producción y se emplean algunas herramientas para la planeación, coordinación y control de las operaciones. Se analiza la organización logística en los as-pectos de cadenas de suministro, distribución y flujo interno de información y materiales.

FORMULACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO - MBAE4512El curso enfrenta a los participantes a situaciones complejas de empresas, para desarrollar conceptos esenciales en la dirección gerencial y lograr un balance entre los resultados de corto plazo y las proyecciones de largo plazo. Se presentan y practican téc-nicas para el análisis y formulación estratégica. En particular, se desarrollan destrezas para generar estrategias que maximicen el valor en situaciones de competencia y cooperación. Se incluyen casos que permiten revisar metodologías como el Análisis de la Industria, las Competencias Esenciales y la definición de Esce-narios, entre otros temas.

MÓDULO 8

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN - MBAE4132El curso estimula el talento empresarial de los participantes y sus habilidades para identificar nuevos productos y y servicios. Los participantes deben encontrar y valorar oportunidades y tomar

Page 20: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

20

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

MÓDULO 10

TALLER DE GERENCIA AMBIENTAL - MBAE4253 Este curso busca fortalecer el criterio para la toma de decisiones teniendo en cuenta el medio ambiente y su sostenibilidad en el tiempo. Orienta al directivo en la identificación de los factores que socavan o alimentan los recursos que hacen posible la renovación de su operación. Se basa en el estudio del efecto de esos factores en el sistema ecológico y en la comunidad.

MERCADOS DE CAPITALES - MBAE4353El objetivo es desarrollar en los participantes un sentido certero de las oportunidades que ofrecen los mercados financieros. Se presentan los mercados a nivel nacional e internacional, sus prin-cipales instituciones, instrumentos y operaciones. Entre otros te-mas se abordan: sistema financiero colombiano; política monetaria y cambiaria; mercado de dinero y manejo de liquidez; mercado de capitales y financiamiento corporativo; mercado bursátil y ex-trabursátil; sistema financiero en los Estados Unidos; futuros y op-ciones; euromonedas; sindicación de préstamos; y organismos multilaterales de crédito.

HABILIDADES DIRECTIVAS - MBAE4663Se evalúan los logros alcanzados en el tema por empresarios y dirigentes destacados y se profundiza en las problemáticas claves identificadas en la implementación de sus planes. Es la oportuni-dad para reflexionar sobre el proceso adelantado en el programa, preparándose para transferir lo aprendido a los equipos de trabajo en la empresa y desarrollar un liderazgo facilitador de cambios y generador de aprendizaje organizacional. Los participantes se ex-ponen a casos complejos de dirección empresarial para identificar y generar las habilidades que contribuyen a la dirección efectiva.

PROYECTO DE GRADO - MBAE4933El Proyecto de Grado es un documento académico escrito, que elabora el estudiante del EMBA como requisito para culminar sus estudios. Se pretende que con el Proyecto de Grado el estudiante integre los conocimientos aprendidos en la Maestría y desarrolle competencias en investigación en un tema particular de la admin-istración. Se busca además, que el proyecto sea un vehículo para poder conocer, analizar y aprender de las organizaciones y reali-dades de la administración y gerencia en la que están vinculados los estudiantes como ejecutivos. Estos proyectos se convierten en documentos valiosos sobre la realidad empresarial colombiana o latinoamericana, que sirven de base para estudio y consulta utiliza-dos en diversos cursos y proyectos de la misma Facultad.

Semana de Cierre

VIAJE INTERNACIONAL - MBAE4543Durante la semana de cierre se realiza un viaje internacional para conocer de primera mano una experiencia de desarrollo relevante.La promoción que se graduó en el año 2002 viajó a Irlanda y la que se graduó en el 2003 viajó a Monterrey, en México. Las promo-ciones 2003-2005 y 2004-2006 viajaron a La China, los cuatro sigu-ientes grupos han viajado a Madrid, España; experiencia que ha sido muy enriquecedora para los estudiantes, razón por la cual lo hemos definido como el mejor destino para ésta semana de cierre. Los participantes tienen contacto directo con los líderes locales en los campos de los negocios, la academia y el gobierno. El viaje cierra el programa de maestría con una dinámica vivencial, la cual permite proyectar lo aprendido hacia el desarrollo de una visión de largo plazo tanto para la empresa como para el país.

conciencia de las variables críticas del nuevo negocio y su grado de sensibilidad. El curso estimula igualmente la habilidad y espíritu empresarial dentro de empresas ya consolidadas y establecidas, en lo que se conoce como intraempresariado.

IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO - MBAE4522El curso busca generar entre los participantes la cultura y las des-trezas necesarias para que los procesos de implementación es-tratégica tengan mayor efectividad. De igual manera identifica y aplica herramientas de control que ayudan en el proceso de im-plementación de la estrategia y en la gestión de la alta dirección de una organización.

SEMINARIO PROYECTO DE GRADO - MBAE4912La conferencia de proyecto de grado presenta a los estudiantes los elementos para la ejecución de un proyecto de grado exitoso y da inicio al trabajo de investigación. Al terminar el módulo, los es-tudiantes deben presentar: a) la propuesta de proyecto de grado, aprobada por su asesor de tesis, b) un capítulo de revisión de literatura, c) un capítulo que presenta el interrogante principal y expone la metodología e información que se empleará en la ejecución del proyecto

MÓDULO 9

COMPETITIVIDAD - MBAE4553Este curso hace parte del Area Estratégica y tiene como objetivo principal dotar al participante con el modelo o marco conceptual que ha elaborado el Profesor Michael Porter en lo relativo a la com-petitividad de las empresas, sus estrategias, clusters, regiones, y países. De igual manera, el módulo busca que el participante adquiera la capacidad de aplicar este marco conceptual en el análisis de la competitividad en los niveles mencionados anterior-mente. Por último, el módulo se convierte en una herramienta clave para desarrollar y mejorar las siguientes habilidades: pensamiento estratégico; hablar en público; síntesis; aprender a escuchar; y so-bre todo, presentar, discutir y profundizar sobre diversos temas alrededor de la competitividad.

INTERNACIONALIZACIÓNY GLOBALIZACIÓN DE EMPRESAS - MBAE4713El curso ofrece a los participantes una perspectiva global y re-gional de los negocios. Examina los fundamentos del comercio in-ternacional, la naturaleza de las empresas globales y regionales, aspectos macroeconómicos actuales y la forma como las firmas avanzan y compiten en los mercados mundiales. Se hace énfa-sis en los problemas de adaptación en ambientes que difieren en sus características sociológicas, culturales, legales, políticas y económicas para planear, coordinar, controlar y estructurar las relaciones organizacionales de las firmas.

Fase 3

Page 21: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

21

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVEUniversidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Page 22: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

22

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Andrés AgudeloBFA, ´School of Visual Arts’, Nueva York; Magíster en Antropología, Universidad Complutense, España; Psicoterapeuta Gestáltico, Escuela Madrileños de Terapia Gestalt. Socio de Tándem Negociación y Resolución de Conflictos y Asesor de Negociación del Gobierno Colombiano.

Veneta AndonovaPhD. in Business Administration and MSc in Business Administration, Universitat Pompeu Fabra; Bachelor in Management, University of Sofia.

Jorge AriasMagíster en Ingeniería de Sistemas, Universidad de los Andes; Ingeniero de Sistemas, Universidad Católica de Oriente. Arquitecto de Soluciones en Helm Bank, Banesco Bank (Caracas - Venezuela).

Rodrigo Báez K.M.Sc. con Especialidad en Marketing y MBA con especialidad en Negocios Internacionales University, University of Southern, California; Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Chile. Director Académico del programa de graduados para BHP Billiton en el área de las Américas, Centro de Educación Ejecutiva, Universidad Adolfo Ibáñez.

Guillermo GarcíaMagíster en Administración e Ingeniero de Sistemas, Universidad de los Andes. Director de Tecnología de Información, Unilever.

Brian TillPh.D. Administración de Empresas, University of South Carolina; MBA y B.S. en Publicidad, University of Texas.

Pablo RestrepoMaster Business Administration, Kellogg School Management; Bachelor of Science, Columbia University. Director y socio de Tandem Insourcing.

David E. SutherlandPh.D. University of Virginia, Darden School; MBA Columbia University; M.Sc. University of Florida. Fundador y Director Administrativo, Business Innovation Consultants; Profesor Visitante, Georgia Tech Institute of Advanced Innovation Management.

Profesores del programa EMBA

Eduardo Prada S.M.Sc. en Administración Industrial, Georgia Institute of Technology; Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes. Es CEO de la Unidad de Servicios Compartidos (Shared Services) de la Organización CORONA.

Achim SmittPh.D. in Management, University of Geneva; Master of Science in Business Administration and Bachelor of Science in Business Administration, University of Nuremberg. Associate professor of Strategic Management, School of Management, Nantes, France.

Gustavo StubrichMBA con especialización en Marketing, Columbia University, New York, USA; Diplomado en Gestión Estratégica, Universidad Católica, Santiago, Chile Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Director de las áreas de Estrategia y Marketing del Centro de Educación Ejecutiva (CEE) Universidad Adolfo Ibáñez.

Humberto Serna G.Profesor Titular. Ed.D. en Planeación y Política Social, Harvard University; M.A. en Administración Educativa, Stanford University; Doctor en Derecho, Universidad de Antioquia. Miembro del Grupo de Mercados.

Ignacio Londoño Z.Abogado y Especialista en Contratación Internacional, Universidad de los Andes; LL.M. Derecho Financiero, Comercial y Telecomunicaciones, Universidad de Columbia;. Socio fundador de la firma De la Calle, Londoño & Posada Abogados.

Israel Lozano L.PDD (Programa de Desarrollo Directivo), INALDE. MBA, Universidad Externado. Ingeniero Industral, Universidad Javeriana. Experiencia práctica en Compensación y Beneficios, Gerencia del Desempeño, integración de estructuras organizacionales y salariales, y cambio organizacional.

Jorge Ramírez V.Profesor Asociado. Ph.D. en Economía Aplicada y M.Sc. en Economía Aplicada, University of Minnesota; M.Sc. en Ingeniería Civil, Colorado State University; Ingeniero Civil, Escuela Colombiana de Ingeniería. Miembro del Grupo de Gestión Púlbica (Colciencias, A) y del Centro de Estrategia y Competitividad.

Jorge Hernán Toro C.Ph.D. en Economía y M. Phil en Economía, Universidad de Oxford; Master en Economía y Economista, Universidad de los Andes. Director Estudios Económicos Banco de la República.

Luisa Fernanda Silva E. Magíster en Política Económica, Boston University; Magíster en Economía y Economista, Universidad de los Andes. Subgerente de Estudios Económicos, Banco de la República.

Olga Lucía Acosta N.Estudios Doctorado en Economía Universidad de Paris I - Sorbona; Maestría en Economía del Desarrollo Universidad de Paris I – Sorbona; Economista, UCI.

Ramón JimenoDoctor en Derecho, Universidad de Los Andes; periodista, consultor en comunicaciones, guionista y productor de cine y televisión.Fue analista, Editor General y Sub-Director del diario El Espectador; Editor asociado de la revista Nacla de Nueva York, investigador de “New Yorker” y “National Geographic”; Redactor de la revista Semana y director del semanario Zona, y corresponsal en Nueva York y Washington de varios medios y revistas como Proceso (México), El Periodista (Argentina) entre otros.

INVITADOS

Page 23: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

23

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y ESTRATEGIA

Rosa Isabel GonzálezPhD. in Administration, Tulane University. Magíster en Administración, Universidad de los Andes. Contadora Pública, Universidad Nacional de Colombia.

Javier Serrano R.Profesor Titular. M.Sc. en Administración de Sistemas e Investigación Operacional, University of Pittspurg; Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes; Ingeniero Electricista, Universidad Industrial de Santander.

Mario Castillo H.Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes. D.E.A. Análisis y Probabilidad, U. de Rennes, Francia; M.A. en Management, Tulane University; Matemático, Universidad de los Andes. Asesor y consultor de empresas y entidades.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Ezequiel ReficcoDegree of Doctor of Philosophy in Law & Diplomacy, Tufts University in cooperation with Harvard University. Degree of Master of Arts in International Studies, Universitat Autónoma de Barcelona. Professional Degree in Law, Universidad de Buenos Aires.

José Miguel OspinaProfesor Asistente. Ph.D. en Mercadeo y M.A. en Management, Tulane University; MBA e Ingeniero de Sistemas, Universidad de los Andes. Miembro del Grupo de Mercados.

Marcus ThiellProfesor Asistente. Ph.D. en Administración de Empresas, Friedrich-Alexander-Universität, Alemania; MBA, Universität Hamburg, Alemania. Miembro del Grupo de Gestión y Organizaciones.

Rafael Vesga F.Profesor Asistente. M.Sc. en Políticas Públicas y Administración, Economista, Universidad de los Andes.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ENTORNO

Bart Van HoofProfesor Asistente. Estudios en Ph.D. en Ecología Industrial, Erasmus University, Rotterdam, Holanda; M.Sc. en Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes; Ingeniero Industrial, Hogeschool Eindhoven, Holanda.

Carlos Dávila L de G.Profesor Titular y Director del Comité Académico del Doctorado. Ph.D. en Teoría Organizacional y M.A. en Sociología, Northwestern University; Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes. Miembro Coordinador del Grupo Historia y Empresariado (Colciencias, A) y del Grupo de Estudios Organizacionales.

Francisco Azuero Z.Profesor asociado. Doctorado y D.E.A. en ciencias económicas, Université de Paris I, Phanteon-Sorbone; Economista, Universidad Nacional de Colombia. Miembro del Grupo de Finanzas.

LIDERAZGO, GERENCIA EFECTIVA Y MANEJO DEL CAMBIO

Freddy ZapataMBA, Universidad de los Andes; M.A. Diseño de Productos, Royal College of Art, Londres; Diseño Industrial, Universidad Jorge Tadeo Lozano; Artes Escénicas, Taller Laboratorio, Universidad Nacional de Colombia.

Guillermo Otálora M.Profesor Asociado. Ph.D. en Comportamiento Organizacional y M.A. en Management, Tulane University; MBA y Doctor en Derecho, Universidad de los Andes. Miembro del Grupo de Estudios Organizacionales.

Gustavo González C.Profesor Titular. Ph.D. en Filosofía, Universdad de Navarra; M.A. en Sociología, University of California, Berkeley; Ingeniero Civil, Universidad de los Andes. Miembro del Grupo Gestión Pública (Colciencias, A).

PROYECTO DE GRADO

Clemente Forero Profesor Asociado. Ph.D. en Economía, Master in Economics, Master in Engineering Economic Systems y Master in Engineering Economic Planning, Stanford University; Ingeniero, Institut National de Sciences Appliquées, Lyon, Francia. Miembro del Grupo Gestión Pública (Colciencias, A).

DE PLANTA

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Page 24: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

24

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

Comunidad EMBALos participantes y ex participantes del EMBA, han conformado por iniciativa propia la Comunidad EMBA como un espacio para compartir vivencias, experiencias laborales, conocimiento sobre temas específicos y brindarse soporte mutuo en diversas áreas. La Comunidad EMBA realiza regularmente eventos, conferencias, actividades de “networking” y soporte de carrera.

Foros de actualidadLa Escuela de Posgrados de la Facultad realiza foros de actualidad con la participación de empresarios reconocidos en el entorno nacional e internac-ional. En estos foros se presentan asuntos de interés actual y la Comunidad siempre es invitada muy especialmente.

Conferencias internacionalesLa Facultad de Administración recibe visitas de académicos y directivos internacionales ofreciendo a los participantes del EMBA la oportunidad de escuchar planteamientos e intercambiar opiniones con profesores y ejecu-tivos que tienen una reconocida experiencia académica y profesional en asuntos relevantes de la administración.

Egresados

Arch WoodsideCharles SpenceDaniel BrooksDarius MillerDouglas MacLachlan Elliot RabinovichGary BrewerGraeme MartinGreg WhitwellIgnacio de la VegaJavier Vidal OlivaresJeffrey BabinJoe HairJohn FinisdoreJosé Manuel VarasLester SalamonLewis Dabney Meriwether Mark RiceNorman NevilleRobin HogarthRodrigo OvalleRory MillerRuud VeenhovenSylvia MaxfieldTatiana ZalanTheodore Walter Schlie

Carroll School of Management, Boston CollegeOxford UniversityArizona State University - W.P. Carey School of BusinessEdwin L. Cox School Of Business, Southern Methodist UniversityUniversity of WashingtonArizona State UniversityYale University School of ManagementUniversity of Glasgow Business SchoolUniversity of MelbourneInstituto de EmpresaUniversidad de AlicanteUniversity of PennsylvaniaKennesaw State UniversityBusiness and Ecosystems Researcher, World Resources InstituteUniversity of Wales at Aberystwyth Johns Hopkins UniversityAssociation of Conflicts ResolutionBabson CollegeUniversity of MelbourneUniversitat Pompeu FabraUniversidad Gabriela MistralUniversity of LiverpoolErasmus UniversitySimmons College University of MelbourneLehigh University

Algunos Profesores Visitantes

Page 25: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

25

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

ALPINA S.A.ACEITES MANUELITA S.A.BANCO DE LA REPUBLICABAKER HUGHESBAVARIA S.A.BODYTECH BP EXPLORATION COMPANYCARBONES EL CERREJONCARVAJAL S.A.CASA TORO S.A.CEL MEDIA S.A.CEMEX COLOMBIA S.A.CINE COLOMBIA S.A.CITIBANK S.A.CLARIANT COLOMBIA S.A.CODENSACOLFUTUROCOLOMBIA MOBIL S.A. TIGOCOLSEGUROSCOLSUBSIDIOCOMCEL S.A.COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATESCONTINAUTOS S.A.COOMEVADELL COLOMBIA INCDELIMA MARSH S.A.DELOITTE AND TOUCHEDHL EXPRESSDOW QUIMICA DE COLOMBIAECOPETROLEMPRESAS POLAR S.A.ERNST & YOUNGEXXON MOBIL DE COLOMIA S.A.FUNDACIÓN SOCIALGENERAL MOTORS

Algunas Organizaciones con directivos egresados del EMBA

GRUPO EMPRESARIAL BAVARIAGRUPO SHELLHALLIBURTON LATIN AMERICAHEWLETT PACKARDHOLCIM DE COLOMBIA S.A.HUNTSMAN COLOMBIA LTDA.INDRA SISTEMAS S.A.JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A.KIMBERLEY CLARKLG ELECTRONICS COLOMBIA LTDAMATTEL REGION ANDINAMEALS DE COLOMBIAMERCK DE COLOMBIA S.AMERCK SHARP AND DOHME MICHELINMOTOROLA DE COLOMBIANESTLE DE COLOMBIANEWELL SANFORDNOKIA SIEMENS NETWORKSNOVARTIS DE COLOMBIAORGANIZACIÓN TERPELPETROBRASPETROSINUPOSITIVA S.A.PRICEWATERHOUSE COOPERSPROMIGAS S.A E.S.PREFISAL S.A.SABMILLER S.A.SEGUROS BOLÍVARSERVIBANCASOFASA S.ASURAMERICANATITULARIZADORA COLOMBIANA S.A.TYCO ELECTRONICS COLOMBIA LTDA.UNILEVER ANDINA

Page 26: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

26

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

El proceso de admisión al EMBA incluye el pago de los derechos de inscripción, presentación de la documentación requerida, un examen de admisión y dos entre-vistas. El comité de selección del EMBA tiene en cuenta una serie de aspectos en relación con cada aspirante entre los que se encuentran; la disposición al cambio y potencial de liderazgo; los logros, experiencia y crecimiento personal; las creden-ciales académicas y aptitudes; y el papel que juega en la organización en la que desempeña.

Requerimiento de inglés

En la Universidad de los Andes los estudiantes de posgrado deben cumplir con el requisito mínimo de inglés para graduarse del programa. Los estudiantes del ExecutiveMBA presentarán el examen de comprensión de lectura en inglés con el fin dedefinir el nivel de dominio de dicha habilidad.

Los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:

1. Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.

2. Calificación de eximido en el resultado del examen de clasificación de la Uni-versidad de los Andes

3. TOEFL (vigencia dos años) con un resultado igual o superior a 213/300 ó 80/120

4. IELTS (vigencia dos años) con un resultado de 6.5 o superior

Visa estudiantes extranjeros

Si usted es estudiante extranjero, nos permitimos informarle que de acuerdo al De-creto 4000 del 30 de Noviembre del 2004 y Resolución 4700 del 25 de Noviembre del 2009, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que cuente con Visa de Estudiante u otro tipo de visa que permita estudiar, la cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanillas 2 y/o 3 ó enviada al correo [email protected], con el fin de cumplir con este requisito de ley antes de la impresión de su recibo de matrícula.

Si usted tiene alguna duda acerca del proceso, por favor comuníquese a los telé-fonos 3394949 Extensiones. 3988 y 2298,o a través del correo [email protected] con Natalia Carvajal, donde le informaremos el trámite pertinente.

Recuerde que deberá efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago de su matrícula.

Para conocer más sobre el proceso de admisión, consulte el anexo al final de este folleto o contáctenos:

Executive MBAEscuela de Posgrados- Facultad de Administración - Universidad de los AndesLínea de información: 332 4144 – 3394949 Ext (3175)Dirección: Cll 21 No. 1-20, Oficina 966Bogotá, Colombia

Proceso de admisión

Page 27: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

27

Universidad de los Andes - Facultad de Administración EXECUTIVE

Eric Fernando Rodríguez LópezDecano (e) Facultad de Administración

Luis E. Bernal C.Vicedecano de Programas Académicos

Luisa Fernanda ElsinDirectora ProgramaMaestría en Administración: Ejecutivo

Page 28: Universidad de los Andes - Facultad de Administración ... · programa de estudio de dos años de duración con una dedicación de tiempo parcial ... 1) pensamiento estratégico y

28

Universidad de los Andes - Facultad de AdministraciónEXECUTIVE

PROGRAMAS

PREGRADO EN ADMINISTRACIÓN

ESCUELA DE POSGRADOS

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN

Maestría en Investigación en Administración

MBA:EjecutivoTiempo CompletoTiempo Parcial

MAESTRÍAS:FinanzasGerencia AmbientalGerencia y Práctica del DesarrolloMercadeo

ESPECIALIZACIONESAdministración FinancieraGerencia de Abastecimiento EstratégicoGestión de Riesgo y Control de Instituciones FinancierasInteligencia de MercadosNegociación

INFORMES Universidad de los AndesFacultad de Administraciòncalle 21 No. 1 -20Edificio SD. Piso 9PBX: 3 32 41 [email protected]://administracion.uniandes.edu.co/

@AdmonUniandes /AdmonUniandes