Top Banner
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARATULA TRABAJO DE TITULACIÓN COMO REQUISITO PREVIO PARA OBTENER LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL TEMA ANÁLISIS DE LA INSUFICIENCIA DE DIVULGACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LA CATEGORÍA SUB-18 DE RIVER ECUADOR EN EL 2016 AUTOR: LUIS ALFREDO MENDOZA ALVAREZ TUTOR: MSc. VÍCTOR VALDÉS CABRERA GUAYAQUIL- ECUADOR 2017
79

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

Aug 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARATULA

TRABAJO DE TITULACIÓN COMO REQUISITO PREVIO PARA

OBTENER LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

SOCIAL

TEMA

ANÁLISIS DE LA INSUFICIENCIA DE DIVULGACIÓN EN LAS

ACTIVIDADES DE LA CATEGORÍA SUB-18 DE RIVER ECUADOR EN

EL 2016

AUTOR: LUIS ALFREDO MENDOZA ALVAREZ

TUTOR: MSc. VÍCTOR VALDÉS CABRERA

GUAYAQUIL- ECUADOR

2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

I

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO Y SUBTÍTULO: ANÁLISIS DE LA INSUFICIENCIA DE DIVULGACIÓN EN

LAS ACTIVIDADES DE LA CATEGORÍA SUB-18 DE RIVER ECUADOR EN EL

2016.

AUTOR: LUIS ALFREDO MENDOZA ALVAREZ

TUTOR: VÍCTOR VALDÉS CABRERA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL.

FACULTAD: COMUNICACIÓN SOCIAL.

CARRERA: COMUNICACIÓN SOCIAL

FECHA DE PUBLICACIÓN: Nª DE PÁGS.: 79

ÁREAS TEMÁTICAS: CAPÍTULO I: EL PROBLEMA CAPÍTULO II: MARCO TEORICO CAPÍTULO III: METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV: LA PROPUESTA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS

PALABRAS CLAVE: COMUNICACIÒN, DIVULGACION, DEPORTE.

RESUMEN: En esta investigación, se analizó la insuficiencia de divulgación en las actividades de la categoría sub-18 de River Ecuador en sus entrenamientos y competencias. La propuesta es diseñar una Fan Page que trabajará en la divulgación en las actividades de los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador. En este proyecto de trabajo se contará con la ayuda de la logística y la tecnología digital por medio de los dirigentes del club para la implantación de la Fan Page.

Nº DE REGISTRO (EN BASE DE DATOS):

Nº DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (TESIS EN LA WEB):

ADJUNTO PDF: SI X NO

CONTACTO CON AUTOR: LUIS ALFREDO MENDOZA ALVAREZ

TELÉFONO: 0985788842

E-MAIL: [email protected]

CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:

NOMBRE: VÍCTOR VALDÉS CABRERA

TELÉFONO 0998516213

E-MAIL: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

II

CERTIFICADO DEL TUTOR

En mi calidad de tutor del proyecto “ANÁLISIS DE LA INSUFICIENCIA DE

DIVULGACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LA CATEGORÍA SUB-18 DE

RIVER ECUADOR EN EL 2016.”. Para optar el título de licenciado en

Ciencias de la Comunicación Social, de la Facultad de Comunicación

Social, de la Universidad Estatal de Guayaquil.

Certifico que he dirigido y revisado el trabajo de titulación del Señor Luis

Alfredo Mendoza Alvarez con C.I. 0922609441

Ha sido revisado y corregido el trabajo de titulación, se aprobó en su

totalidad, lo certifico.

Lcdo. Víctor Valdés Cabrera MSc.

TUTOR

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

III

CERTIFICADO DOCENTE LECTOR

Yo, Laura Cárdenas Zhuma MSc. En mi calidad de docente lector de la carrera de comunicación social CERTIFICO, que he revisado la redacción y ortografía del Trabajo de Titulación “ANÁLISIS DE LA INSUFICIENCIA DE DIVULGACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LA CATEGORÍA SUB-18 DE RIVER ECUADOR EN EL 2016.” Elaborado por MENDOZA ALVAREZ LUIS ALFREDO, para optar por el título de Licenciado en Comunicación Social de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad de Guayaquil.

Lcda. Laura Cárdenas Zhuma MSc. Docente Lector

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

IV

AUTORÍA

Toda información, pensamiento, citas e investigaciones que tiene este

documento es completamente responsabilidad de mi autoría.

Debo indicar que este documento no se ha presentado para obtener

ningún otro título o grado con anterioridad.

Atentamente

Luis Alfredo Mendoza Alvarez

C.I. 0922609441

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

V

APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR

Los miembros designados para la sustentación aprueban el trabajo de

titulación sobre el tema: “ANÁLISIS DE LA INSUFICIENCIA DE

DIVULGACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LA CATEGORÍA SUB-18 DE

RIVER ECUADOR EN EL 2016.”: de Luis Alfredo Mendoza Alvarez de la

carrera Comunicación Social.

Para constancia firman:

…………………………… ……………………………

…………………………… ……………………………

---------------------------------------------

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

VI

ACTA DE RESPONSABILIDAD

Yo, LUIS ALFREDO MENDOZA ALVAREZ, con cédula de ciudadanía

número 092260944-1 declaro que el presente texto contiene información

que es de mi autoría; debidamente citadas y referenciadas se exponen

también criterios de diversos autores obtenidos de la investigación

documental, cualitativa y de campo realizada a lo largo del desarrollo de

este trabajo.

El análisis, la propuesta, las conclusiones y las recomendaciones que se

presentan a continuación son de exclusiva responsabilidad de su autor.

…………………………………………

Luis Alfredo Mendoza Alvarez

C.I. 0922609441

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

VII

DECLARACIÓN EXPRESA

La propiedad y responsabilidad del contenido de este trabajo de titulación

pertenece a su autor, LUIS ALFREDO MENDOZA ALVAREZ y también al

patrimonio intelectual de la Universidad Estatal de Guayaquil.

……………………………………..

Luis Alfredo Mendoza Alvarez

C.I. 0922609441

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

VIII

DEDICATORIA

A DIOS, mi madre, mi esposa e hija, a mis familiares, profesores y amigos

cercanos con quienes pude llegar a la meta proyectada para lograr ser un

profesional.

Agradezco al profesional Msc. Víctor Valdés Cabrera, Quien con sus

conocimientos sabiduría e inteligencia supo guiarme en el transcurso del

desarrollo de mi proyecto de trabajo.

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

IX

AGRADECIMIENTO

A Dios, creador del cielo y de la tierra, Él que nos muestra su amor día a día.

A mi madre, mujer luchadora e incansable.

A mi esposa e hija que siempre están conmigo.

A varios de mis amigos que me inculcaron empezar esta carrera y poder

terminarla.

A las personas cercanas que me ayudaron en oración para concluir este proyecto

de tesis.

A varios de los profesores que me impartieron sus conocimientos cada año.

Jesús mi salvador, gracias por tu obra en mí.

Salmos 37:4Reina-Valera 1960 (RVR1960)

4 Deléitate asimismo en Jehová,

Y él te concederá las peticiones de tu corazón.

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

X

RESUMEN

En esta investigación, se analizó la insuficiencia de divulgación en las actividades

de la categoría sub-18 de River Ecuador en sus entrenamientos y competencias.

Los autores que encontramos en el Marco Teórico validan el proyecto de

investigación como lo son: Gonzáles, 2012 en su editorial la divulgación científica

en las ciencias del deporte; Porto 2011 en su artículo Redes Sociales y el

Periodismo; Julia, 2005 Editorial Cátedra Lingüística Lenguaje y nuevas

tecnologías. Nuevas perspectivas, métodos y herramientas para el lingüista del

siglo, Ribort M, D.L. (2010) Incidencias de las nuevas tecnologías; Miquel de

Moragas 1994 en su cuaderno central Deporte y Medios de Comunicación. La

propuesta es diseñar una Fan Page que trabajará en la divulgación en las

actividades de los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador. En este

proyecto de trabajo se contará con la ayuda de la logística y la tecnología digital

por medio de los dirigentes del club para la implementación de la Fan Page. Los

métodos utilizados en este trabajo de investigación fueron, histórico- lógico,

deductivo-inductivo, y matemático. Además, se realizó el proceso de análisis e

interpretación de los resultados obtenidos a través de los gráficos y de los cuadros

estadísticos que se consiguieron mediante las encuestas. Una de las conclusiones

que se obtuvo durante el proceso de análisis, es que se pudo evidenciar la

insuficiencia en la divulgación de las actividades los jugadores de la categoría

sub-18 de River Ecuador. Se llegó a la recomendación de dar a conocer el trabajo

de las divisiones formativas por medio de la divulgación de sus actividades para

que de esta manera se amplié el estudio en otras categorías.

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

XI

ABSTRAC

In this research, I it was the inadequacy of disclosure in the activities of the

categories under-18 category of River Ecuador in their workouts and

competitions. The authors found in the theoretical framework validate the research

project such as: Gonzales, 2012 in his editorial scientific communication in the

Sciences of sport; Porto 2011 in his article social media and journalism; Julia,

2005 Editorial Chair in Linguistics Language and new technologies. New

perspectives, methods, and tools for the linguist of the century, Ribort M, D.L.

(2010) impact of new technologies; Miquel de Moragas 1994 in his central book

sport and the media. One of the specific goals is to design a fan page. Through

this page we vill plublished the players` of sub-18 category of River Ecuador.As a

proposal for this research work, we will have logistics help and digital technology

through leaders club .This is for the fan page creation.The methods used in this

research work were; historically, deductive-inductive, and mathematical. In

addition, the analysis process and interpretation of the results obtained through

graphs and statistical tables were performed through surveys.One of the

conclusions that we obtained during the analysis process is that it was possible to

show the players`activities of category sub-18 of River Ecuador. It is

recommended to use marketing to publish the work of the formative divisions

through their activities release. So, the study could be extended to other

categories.

Traducido por:

MSc. Tamara Ugarte

Docente de inglés

C.I. 0918051012

firma

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

XII

ÍNDICE DE CONTENIDO

CARATULA ............................................................................................................ I

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA .......................... I

CERTIFICADO DEL TUTOR ............................................................................... II

CERTIFICADO DOCENTE LECTOR ............................................................ III

AUTORÍA ............................................................................................................. IV

APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR ................................................. V

ACTA DE RESPONSABILIDAD ........................................................................ VI

DECLARACIÓN EXPRESA .............................................................................. VII

DEDICATORIA ................................................................................................ VIII

AGRADECIMIENTO ........................................................................................ IX

RESUMEN ............................................................................................................. X

ABSTRAC ............................................................................................................ XI

Índice de Tablas ............................................................................................ XIV

Índice de Gráficos ........................................................................................... XV

INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 1

CAPÍTULO I .......................................................................................................... 2

EL PROBLEMA ................................................................................................. 2

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................... 2

1.2 FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA ......... 3

1.4 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA ............................................. 3

1.5 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .............................................. 4

1.8 JUSTIFICACIÓN ..................................................................................... 4

1.9 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA .................................................... 5

1.10 HIPÓTESIS ............................................................................................. 5

CAPÍTULO II ........................................................................................................ 6

MARCO TEÓRICO ........................................................................................... 6

2.1 Introducción .............................................................................................. 6

2.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS ......................................................... 7

CAPÍTULO III ..................................................................................................... 24

METODOLOGÍA ............................................................................................ 24

3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................... 24

3.2 MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN ............................................... 24

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

XIII

3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................ 24

3.4 SOFTWARE QUE SE UTILIZARÁ .................................................... 25

3.5 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN ................ 25

3.6 POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................ 25

3.6.3 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES ........................ 26

3.6.4 Análisis de Resultados de las encuestas realizadas a los jugadores

de la categoría sub-18 de River Ecuador .................................................... 28

3.6.5 Preguntas para entrevistas .................................................................. 34

3.6.6 Informe de observación ....................................................................... 37

3.6.7 ANÁLISIS............................................................................................. 37

CAPÍTULO IV ..................................................................................................... 38

PROPUESTA .................................................................................................... 38

4.1 Introducción ............................................................................................ 38

4.2 Objetivos de la Propuesta....................................................................... 39

4.3 Descripción de la propuesta ................................................................... 39

4.4 Pasos para diseñar una Fan Page .......................................................... 41

4.5 CALENDARIO ....................................................................................... 46

4.6 ACTIVIDADES ...................................................................................... 47

4.7 Financiamiento ........................................................................................ 49

4.8 Presupuesto: ............................................................................................ 50

4.9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................... 51

Bibliografía ........................................................................................................... 53

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

XIV

Índice de Tablas

Tabla 1: MURAL DEPORTIVO ........................................................................ 28

Tabla 2: Actividades Deportivas ......................................................................... 29

Tabla 3: Divulgación de Actividades .................................................................. 30

Tabla 4: Divulgación de Competencias y Entrenamientos ............................... 31

Tabla 5: Fan Page de Actividades ...................................................................... 32

Tabla 6: Fan Page de la categoría Sub - 18 ........................................................ 33

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

XV

Índice de Gráficos

Gráfico 1: Mural deportivo ................................................................................. 28

Gráfico 2: Actividades Deportivas ...................................................................... 29

Gráfico 3: Divulgación de Actividades ............................................................... 30

Gráfico 4: Divulgación de Competencias y Entrenamiento ............................. 31

Gráfico 5: Fan Page de Actividades ................................................................... 32

Gráfico 6: Fan Page de la Categoría Sub - 18 ................................................... 33

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

1

INTRODUCCIÓN

El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre a conocer el

trabajo de los clubes que realizan desde sus primeros minutos hasta el término de

la práctica de fútbol. De esta manera el deporte es una necesidad por el cual

muchas personas buscan desde muy pequeños.

Motivar al público que incluye a: padres, niños, adolescentes y a personas en

general, es un proceso de formación integral. Es necesario destacar los distintos

torneos a nivel local, nacional, e internacional; alcanzando reconocimientos que

deben ser expuestos de forma pública a través de un medio de comunicación para

potenciar el profesionalismo de los deportistas. Es por eso que las redes sociales

en la actualidad son un recurso de suma importancia para la divulgación de la

información a las masas, ya que permite que los datos viajen en tiempo real y se

genere a su vez una interacción entre el emisor, receptor y el medio o canal.

El proyecto de trabajo se lo realizó en ciudadela Samanes al norte de la ciudad de

Guayaquil, “Parque Samanes” donde hacen sus entrenamientos y competencias

los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

2

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La ciudad de Guayaquil es la cuna de los equipos del fútbol ecuatoriano como lo

son Barcelona S.C y el C.S. Emelec, sin embargo, en los últimos años se sumó a

la lista otro representante, equipo que hoy se lo conoce como River Ecuador.

Mediante un convenio realizado por primera vez fuera de Argentina por el Club

Atlético River Plate, llegó a Ecuador un proyecto presentado al Doctor Mario

Canessa Oneto, quien se convertiría en el fundador del club que hoy participa en

la Seria “A” del fútbol ecuatoriano

En el fútbol ecuatoriano por varios años se ha trabajado en el proceso de las

divisiones formativas, esta es un labor constante para el desarrollo que permite al

joven destacarse en los diferentes torneos que se presentan con el pasar del

tiempo, de esta manera las instituciones deportivas llegan a alcanzar cierto tipo de

nivel futbolístico para que estos talentosos jugadores llenen las expectativas del

entrenador del equipo de primera categoría de su club o de algún empresario que

requiera de sus servicios. Es por eso que la escuela de fútbol de River Ecuador, es

la que promueve una formación integral para los jóvenes deportistas que buscan

un cambio sustancial a nivel personal mediante una profesionalización.

Muchos de los jóvenes destacan a temprana edad, sin embargo, no se conoce su

progreso o sus logros deportivos hasta que se convierten en jugadores

profesionales debido a la insuficiencia de divulgación de sus actividades que se

hacen a través de los diferentes medios de comunicación, ya sean los tradicionales

o las actuales Redes Sociales.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

3

Esta situación se aprecia en las canchas anexas y en el estadio Christian Benítez

que se encuentran en el parque Samanes donde hacen sus entrenamientos y

competencias la categoría sub-18 de River Ecuador.

1.2 FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

1.3 FORMULACIÓN

¿Por qué la insuficiencia de divulgación en las actividades de la categoría Sub-18

de River Ecuador en el año 2016?

1.4 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué tan importante es para el equipo de River Ecuador mantener informados a

los integrantes de la categoría Sub-18, así como a la comunidad en general, en

relación a los resultados obtenidos en los diferentes partidos?

¿Qué información obtienen los familiares, amigos, fanáticos de las actividades que

realizan los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador?

¿Cuáles son los aportes que las redes sociales realizan para la divulgación de las

actividades en el ámbito deportivo?

¿Es posible que el equipo de la categoría sub-18 de River Ecuador pueda sumar

fanáticos y seguidores realizando una campaña de comunicación adecuada, a

través de las redes sociales?

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

4

1.5 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.6 Objetivo general

Analizar la insuficiencia de divulgación en las actividades de la categoría Sub-18

de River Ecuador en el 2016.

1.7 Objetivos específicos

• Diagnosticar la divulgación que ha tenido la categoría Sub-18 de River

Ecuador en el 2016.

• Sistematizar los referentes teóricos que vinculan la divulgación de

actividades deportivas en redes sociales

• Diseñar una Fan Page para divulgar las actividades que realiza la categoría

Sub-18 de River Ecuador.

1.8 JUSTIFICACIÓN

Realizar distintas actividades deportivas beneficia al ser humano en cada una de

sus etapas de la vida; la actividad mental y física contribuye a la prevención de

vicios y enfermedades, además de ser un aporte en la rehabilitación de la salud.

Actualmente muchos futbolistas coinciden con la gran cantidad de ventajas que

brinda el ejercicio físico como el manejo y control del carácter, la disciplina y la

toma de decisiones acertadas dentro de la sociedad.

Muchos futbolistas de élite que representan al Ecuador a nivel internacional, los

cuales han sido ponderados como grandes deportistas, sin embargo, en el país no

se ha tomado conciencia de aquello, principalmente en lo que respecta a la

formación integral a través del aporte que puedan generar los medios de

comunicación con proyectos innovadores que sean direccionados hacia el

crecimiento y motivación de los deportistas.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

5

A través de este proyecto de trabajo se busca generar la máxima información en

la que se destacan semana a semana los jugadores de la categoría Sub-18 de

River Ecuador, los mismos que serán beneficiados directamente, al contar con la

Fan Page como medio de comunicación masivo para la divulgación de sus

actividades.

A su vez los familiares, amigos y público en general se verán beneficiados de

forma indirecta, ya que siendo fanáticos o hinchas podrán saber de las actividades

que realizan los jugadores de la categoría Sub-18 de River Ecuador. El Facebook

es un medio de comunicación que ha permitido generar vínculos entre sociedades

y aporta a que los clubes de fútbol sumen seguidores, lo cual les beneficia como

institución.

1.9 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Tiempo: 2016.

Espacio: Parque Samanes.

Campo: Comunicación.

Área: Comunicación y divulgación.

Tema: Estudio de la divulgación en las actividades de la categoría Sub-18 de

River Ecuador en el 2016.

Problema: insuficiencia de divulgación en las actividades de la categoría Sub-18

de River Ecuador en el 2016.

1.10 HIPÓTESIS

Con la aplicación de una Fan Page se podrá disminuir la insuficiencia de

divulgación en las actividades de la categoría Sub-18 de River Ecuador.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

6

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Introducción

El presente proyecto de trabajo busca analizar la divulgación en las actividades de

la categoría sub-18 de River Ecuador de la ciudad de Guayaquil, para poder

desarrollar información que se genera diariamente en los entrenamientos en las

canchas anexas del parque Samanes y de los fines de semana que le toca disputar

sus partidos como local en el estadio Christian Benítez Betancourt.

Mediante el diseño de la Fan Page , se busca trabajar en la divulgación de las

actividades para ser reconocidos y poder brindarles la información adecuada y

actualizada acerca de la categoría Sub-18 de River Ecuador, se generará

comunicación con responsabilidad, ya que es importante para la difusión de las

actividades a realizarse, ganando así espacio para la divulgación en redes digitales

de información proyectándose en su buen trabajo periodístico brindando calidad

comunicativa para cada uno de los usuarios que formen parte del seguimiento de

dicha página a crearse, es fundamental que en la actualidad con el avance de las

tecnologías se realicen diferentes tipos de trabajo comunicativo donde se pueda

compartir conocimientos y transmitir comunicación.

Fan Page es un medio de acercamiento en el cual los comunicadores sociales

pueden emprender un desarrollo evaluativo de su espacio a través del público que

contempla sus publicaciones subidas en este medio digital, tomando en cuenta que

no tienen que invertir económicamente para la producción de sus actividades. Con

las redes sociales y la creación de un Fan Page, que son herramientas

significativas de comunicación y con rendimiento, se puede mantener al día con la

información, es por eso que se busca la creación de dicha página de fans.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

7

2.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2.2.1 Deporte

El deporte es una acción recreativa que el ser humano realiza y se ha caracterizado

por mantenerse ejercitado constantemente desde el principio de la creación, es

recomendado excesivamente por distintos profesionales de salud, como

consecuencia de los beneficios que ocasiona en el organismo, es un factor que

disminuye de forma considerable la posibilidad de tener problemas cardiacos,

además de mejorar el tono muscular y por ende su estética. En general el deporte

aumenta el nivel de autoestima como efecto del bienestar que provoca.

De acuerdo con lo expuesto por (Velàsquez, 2001) hasta ahora, si por un lado

puede aceptarse la idea de que en sus orígenes modernos, la práctica de los nuevos

deportes ofrece a los participantes y espectadores sensaciones placenteras y

liberadoras que hacen del ejercicio una actividad valiosa en si misma de gran

aceptación, puede afirmarse que desde esos mismos orígenes y prácticas

deportivas fueron rápidamente instrumentadas por las misma elites sociales que

las crearon a partir de sus pasatiempos tradicionales en su propio beneficio.

El deporte es una actividad física, que permite mantenerte saludable y con un

aspecto personal adecuado, elimina los problemas y te hace experimentar

situaciones que psicológicamente te transporta a ser un ganador en cada

competencia que desees superar. Es así que toda persona necesita estar con buen

estado físico que lo haga sentir satisfecho de lo que realiza.

2.2.2 Importancia del Deporte

El deporte contribuye muy positivamente al desarrollo de la personalidad,

dotándola, de una muy saludable disciplina, de un inigualable espíritu de

superación, de una increíble facilidad para relacionarse con los semejantes y, en

definitiva, ayuda a convertirse en personas completas.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

8

El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos

recreativos, aunque en algunos casos puede convertirse en una profesión.

La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo

para mantenerlo en un buen nivel físico, ayuda también a la capacidad física y

mental.

2.2.3 Divulgación del deporte

Según lo que nos indica, (Edo, 1999) en la revista titulada periodismo

especializado y divulgación, dice que “El periodismo especializado puede

encontrarse en cualquier tipo de textos (narrativos, descriptivos, argumentativos),

de lenguaje (de alto nivel teórico, de divulgación ilustrada, de divulgación

popular), de periódicos (de información general y de información selectiva,

comerciales, militantes, académicos, de circulación transnacional, nacional,

regional y local) y de audiencias (de masas, de élites, de especialistas).”

La realidad es que en la actualidad el periodismo especializado se encuentra

establecido en todo tipo de medios, se incorpora en mayor y menor medida día a

día, pero también es cierto que en este tiempo las nuevas tecnologías se han

apoderado de muchos usuarios siendo un sector estrella de la especialización por

lo que brinda la información variada y más amplia en cuanto a temas, niveles de

divulgación, etc. Son las nuevas tecnologías.

La divulgación en el deporte es la asignatura que se basa en un procedimiento que

denota los resultados, indicando a la sociedad los conocimientos reales que se

muestran de principio a fin en una investigación. El periodista debe encargarse de

publicar el desenlace de su búsqueda y conclusión de la información que se vaya a

publicar siendo esta verificable.

Como argumenta (Gonzàlez, 2012) “la divulgación de la ciencia es una disciplina,

un sistema de conocimiento cuyo objetivo fundamental es expresar de forma clara

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

9

y atractiva el conocimiento científico y sus resultados. De tal forma que este saber

se acerque a la sociedad en general”.

2.2.4 FAN PAGE

Un Fan Page (página de fans) ofrece la iniciativa y para los emprendedores es un

instrumento necesario para el apoyo y desarrollo de las actividades creadas a

través de la red social como lo es Facebook, es visitada por miles de usuarios a

diario, y es así como brinda la oportunidad de que sea observado por muchas

personas en el mundo, aquí se refleja la verdadera utilidad de un Fan Page, el

secreto está en mantener siempre el contacto con los usuarios que siguen la página

y de compartir información actualizada con fotos y videos de forma real.

En la actualidad los profesionales pueden utilizar otras vías de medios sociales

como lo son: Twitter, Instagram, YouTube, etc. para dirigir las publicaciones con

orden profesional por lo que se genera un vínculo o relación importante entre las

redes sociales, buscando ganar espacio con capacidad para el uso de redes

digitales enfocándolo en un buen trabajo informativo, mostrando calidad de

comunicación para todos los usuarios.

Hoy en día es importante que los programas se dispongan a la altura de las nuevas

tecnologías para realizar diferentes trabajos de información impartiendo

conocimiento, con la actualización de las tecnologías y la creación de un Fan Page

que son beneficios importantes para nutrir la información y mantener

comunicados a los usuarios, es por eso que se busca la creación de una página de

fans.

Las TIC

Las TIC se determinan como sistemas tecnológicos que procesa información y

facilita la comunicación entre dos o más o usuarios, creando un gran impacto en el

funcionamiento de las organizaciones que han alterado su propia estructura. Las

TIC generan diversos efectos dependiendo de la función que desempeñe en la

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

10

organización, este artículo pretender caracterizar grandes funciones de las mismas,

con efectos y necesidades de gestiones diferentes. (Macau, septiembre 2004)

Las TIC es un sistema tecnológico que aporta a la era digital con funciones que

facilita al usuario donde trata la información avanzada y complementa el buen

aprendizaje, aportando con agilidad y manteniendo a las personas acopladas a la

buena asesoría comunicativa.

Nuevas tecnologías

Cuando se habla de nuevas tecnologías, se refiere al avance que existe actualmente

en la comunicación digital y nuevas herramientas, los medios se desarrollan para

la guía y el proceso de información en el que el usuario pueda tener acceso a la

biblioteca como instrumento básico en determinadas áreas del conocimiento.

Vivimos en la era de la información donde existen tres olas, la primera ola fue la

revolución agrícola, la segunda la industrial y con ella la migración del campo a la

ciudad, la tercera ola es la de la de revolución de la información y del

conocimiento. Cada una de estas olas ha surgido en torno a los distintos tipos que

se presentan en la sociedad. Estas tecnologías están cambiando la forma de hacer

las cosas, de relacionarnos, trabajar, de aprender, de divertirnos y de modo muy

sutil están cambiando nuestra forma de pensar. (Julia, 2005)

Efectivamente las nuevas tecnologías en este tiempo nos desvinculan de la

sociedad que se apoderan de nuestros ideales, pensamientos, decisiones que

podamos ejercer con el tiempo. Las nuevas tecnologías es también una

oportunidad para comunicación; ya que con ella se puede expandir con agilidad y

facilidad para el usuario.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

11

Las nuevas tecnologías y su función en la comunicación

Las tecnologías y la sociedad están conectadas entre sí, la tecnología es un

proyecto histórico-social en la que se encuentran las personas y los intereses

dominantes, actúan como motor sobre la sociedad incitando cambios en la

comunicación, creando expectativas anheladas o apartadas donde se han esparcido

en organizaciones y hoy en día sirven para actividades productivas y de servicio.

Todos los cambios realizados actualmente son gracias al avance de las tecnologías

y de las telecomunicaciones, buscando que continúen creciendo para brindar una

comunicación efectiva y que permita a su vez múltiples desarrollos de varias

actividades.

Medios sociales

Las Redes Sociales han revolucionado la era informática y generado que nuestra

sociedad se encuentre interrelaciona con la familia, grupo de trabajo, amigos, etc.

Esto se ha convertido en un fenómeno social que conlleva interactuar

constantemente por medio de la web. Las Redes Sociales están percibiendo gran

importancia en lo que se refiere a la sociedad, como lo dijo Aristóteles “el hombre

es un ser sociable por naturaleza”. El hombre necesita vivir en sociedad ya que de

esta manera experimenta objetivos que se relacionan con la seguridad de

información.

Nuevas tecnologías en el ámbito organizacional

Los medios sociales en la actualidad se sirven de las tecnologías y tienen

capacidad del uso de la información con vínculos a los nuevos medios y es

indispensable en los conocimientos básicos en el uso de cada mecanismo. Las

nuevas tecnologías son procesos de comunicación donde se desarrollan en

diversas áreas, en el cual se pueden crear buenas relaciones de comunicación

generando valores de confianza en la información, expresando sus ideas y a la vez

trasmitirlas.

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

12

La Web 2.0 y la comunicación

La Web 2.0 es el cambio que se dio en internet desde las webs tradicionales y que

eran destinadas a un solo usuario, no se trata de cooperar sino de notificar mejores

datos para superar el servicio de comunicación y aplicaciones online. También

podemos decir que es la evolución de las antiguas aplicaciones, como lo eran las

de escritorio.

Redes sociales y el periodismo

(Renò, 2011) Nos dice que Fanpage es una fuente de comunicación que acoge

información y muchas veces pueden ganarse el apelativo de “viral”, mediante este

medio puede difundirse rápidamente hasta convertirse en una información

mediática, capaz de generar beneficios rentables para su autor. En la actualidad

muchos comunicadores pueden utilizar otras vías de redes sociales para dirigir sus

publicaciones de orden profesional, lo cual genera una relación importante entre la

red social y el usuario, ganando espacio con un fin mediático y de ingresos

representativos a los medios de comunicación tradicionales.

La ventaja de las publicaciones en las páginas de fans, logran obtener una gran

aceptación y que pueden llegar a formar parte de la plataforma principal de

Facebook, confortando el interés de quienes buscan más información a través de

medios tecnológicos.

En otro punto hay un creciente espacio para comunicadores y especialmente para

periodistas en el mercado de trabajo con las redes sociales y con contenidos

multimedia. Hay una demanda de mercado, pero no hay un estudio de como

producir contenidos que atiendan esta demanda, además hay empresas que

apuestan en la creación y desarrollo de redes sociales con herramientas destinadas

a periodistas, como Facebook, Google y Twitter, también se producen tecnologías

para producción periodística en dispositivos de telefonía móvil.

De acuerdo a (Porto, 2011) “Este artículo presenta conceptos y procedimientos

para que si pueda producir contenido informativo verdaderamente interactivo y

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

13

que contempla los conceptos de la transmediación. Para tanto, llevo a cabo los

datos levantados en la primera etapa de mi estudio sobre el tema, apoyados en

resultados del experimento piloto”.

Facebook

En la actualidad, Internet y sus diferentes aplicaciones están modificando prácticas

tan antiguas como la escritura y la lectura, necesarias para preservar y mantener

viva la cultura y la sociedad, de un modo similar a como, en su momento,

aconteció con la aparición del alfabeto y el papiro, y más tarde, con la imprenta y

el papel.

La importancia de la comunicación en el deporte

De acuerdo a lo que argumenta, (Moragas, 1994)” La importancia y la

profundidad de las relaciones entre comunicación y deporte ha sido calificada en

diversos estudios sociológicos como un “matrimonio de intereses”. En este

Cuaderno Central se utiliza también la expresión “sinergias” para expresar esta

relación y cooperación, de forma más tecnológica o industrial. Las relaciones entre

comunicación y deporte en la sociedad contemporánea son tan importantes y

complejas que su estudio incluso nos permite descubrir las condiciones en las que

se desarrolla la moderna industria de la cultura y de la comunicación”.

El análisis del deporte en los medios de comunicación puede llegar a ser tan

representativo como pueda serlo el de otros grandes fenómenos de la

comunicación moderna, como la ficción televisiva o la publicidad.

Según lo que indica (Kapuściński, 2002) “El deporte no sólo es entretenimiento,

es una faceta social del ser humano que fomenta la competitividad, la alta

preparación y la mentalidad del triunfo; virtudes fundamentales dentro de una

sociedad que pretenda encabezar el ritmo global”.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

14

El deporte un acto de necesidad donde se puede contar con profesionales en la

comunicación que vayan desarrollando el periodismo y se vaya ajustando a las

nuevas tecnologías, ya que el internet aplica nuevos retos para la profesión.

De acuerdo a lo que argumenta (Sartori, 1998) Tal como su objeto de estudio, el

periodismo tiene que remasterizarse de manera continua. Aunque su función

dentro de la sociedad no se modifique, su forma debe adoptar las nuevas corrientes

en los medios de comunicación. Los progresos tecnológicos se deben explotar y

para esto se necesitan especialistas que los manejen y creen un entorno agradable a

ellos.

Para un buen trabajo periodístico debemos prepararnos de manera responsable y

con la capacidad de poder brindar la información para la sociedad creando un

ambiente complaciente para ellos divulgando las actividades a realizar.

(fromm, 2003), dice que el periodismo deportivo es el vínculo del progreso común

entre medios y deporte. Es la red que los ata, que acerca a las audiencias a ambos

y sostiene un espectáculo económico, social y cultural en evolución constante.

Es por eso que el periodismo y los medios de comunicación tradicionales deben

favorecer con nuevos conceptos usando e integrando el periodismo digital que se

fundamente con el participativo y ciudadanos.

La Comunicación

La comunicación es un proceso de información para dialogar, emitir información,

hacia un receptor determinando un mensaje, para una magnifica información para

esto existe la comunicación; ya que sin ella no se podría acudir en el mal uso de la

información y así grandes medios puedan echar a perder su trabajo.

De acuerdo a lo que argumenta (Wolton, 2005) La comunicación es uno de los

símbolos más sobresalientes del siglo xx, su ideal, aproximar a los hombres, los

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

15

valores y las culturas compensa los horrores y barbaries de nuestra época. Es

también una de las experiencias frágiles del movimiento de emancipación, sus

progresos acompañaron las luchas por su libertad, por los derechos del hombre y

la democracia.

La comunicación es importante para toda la sociedad; ya que informar con

responsabilidad y dignidad nos ayuda a crecer profesionalmente, difundiendo la

información adecuada y verídica en los diferentes medios.

En la nueva era informática y tecnológica, apartados de las cartas que se escribían,

los mensajes, interacciones personales. En la actualidad utilizan las redes sociales

como método fácil y con considerable velocidad de comunicación. Dentro de las

mismas nos encontramos que no solo hay un medio de comunicación para dialogar

sino que también expresan sentimientos muchas veces su estado de ánimo,

haciendo así su respectiva publicación en redes digitales. De esta forma se origina

un proceso comunicativo que va más allá en los mensajes comunicacionales.

Para la sociedad tener redes sociales significa más que tener una lista de contactos.

Significa ejecutar las relaciones en otro ambiente donde la información que se

comparta sea el principal vínculo.

2.2.5 MARCO CONTEXTUAL

Fútbol en el Ecuador

El fútbol en el ecuador se inició el 30 de mayo de 1925 (91 años de fundación), se

la reconoció con el nombre Federación Deportiva Nacional, esta a su vez se afilio

a la FIFA en el año de 1926 y un año después a la Conmebol. Juan Alfredo Wright

quien vivió en Inglaterra fue quien trajo a nuestro país el primer balón de futbol

para que este deporte sea practicado, el guayaquileño jugo en unión Cricket de

Lima Perú junto a su hermano.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

16

Guayaquil Sport Club fue la primera institución deportiva de fútbol que se afilió a

la Federación Deportiva Nacional el 23 de abril de 1899 por los hermanos Wright.

El 28 de enero de 1900 empezaron a jugar de manera amateur donde se registraron

los primeros encuentros, a su vez Guayas y Pichincha empiezan a organizar

torneos en el año de 1922, hasta (1950) y Pichincha (1953).

En Riobamba se realizaron las primeras olimpiadas en el año de 1926 siendo

Chimborazo quien gano de manera invicta el evento, en este año Ecuador se

integra a la FIFA y en 1927 a la Conmebol. En los años de 1940 hasta 1949 se

jugaron los primeros campeonatos con selecciones amateurs. En 1951 la provincia

del Guayas empieza a jugar torneos provinciales profesionalmente y Pichincha en

1953. El campeonato nacional en nuestro país empezó a jugarse en el año de 1957

aunque por dos años se suspendió y se reanudo hasta la actualidad.

El 30 de junio de 1967 aparece la Asociación Ecuatoriana de Futbol. El 26 de

mayo de 1978 se modifican los estatutos de la institución y se le cambia el nombre

a Federación Ecuatoriana de fútbol.

Equipos del Guayas

Barcelona S.C.

Barcelona S.C. fue fundado el 1 de mayo de 1925 en el Barrio del Astillero, por

algunos simpatizantes del fútbol.

El equipo canario es uno de los clubes más representativos de fútbol ecuatoriano,

más aún del Guayas.

Lo fundaron un grupo de amigos catalanes y guayaquileños que Vivian al sur en el

“Barrio del Astillero”. El nombre que le asignaron al equipo se derivó gracias a las

misiones españolas a la comunidad ecuatoriana en aquel tiempo, de esta manera

tomaron el nombre porque sus fundadores eran hinchas del equipo español el club

Barcelona “Barca”.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

17

El equipo Amarillo empezó a jugar sus torneos de forma amateurs en Guayas,

después paso a jugarse de manera profesional, en el torneo de la costa cuando se

unificó en el año de 1957.

El “ídolo del astillero” como se lo conoce a Barcelona S.C. se mantiene jugando

de manera profesional en la serie A del futbol ecuatoriano desde 1957 hasta ahora

2017 (60 torneos nacionales) su estado, es el Monumental Banco Pichincha.

En su historia el equipo amarillo tiene 5 títulos en campeonatos guayaquileños y

15 campeonatos nacionales, ha disputado 2 finales de copas libertadores de

América, la primera en 1990 ante Olimpia de Paraguay perdiendo en su partido

de ida 2x0, y en su partido de vuelta jugado en el Estadio Monumental “Isidro

Romero Carbo” cuando empataron 1x1 obteniendo el subcampeonato, siendo este

el primer equipo ecuatoriano en disputar una final de Copa Libertadores de

América.

Su segunda final de Copa Libertadores de América la disputó con el equipo

brasileño Vasco Da Gama jugado en el Estadio Sao Januàrio, en su partido de ida

el equipo de Vasco le ganó 2x0 al equipo amarillo, en el partido de vuelta jugado

en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, el encuentro terminó 2a1 a favor

del visitante.

Las formativas en Barcelona S.C.

En la actualidad B.S.C tiene cuatro categorías formativas sub-12,14,16,18 donde

los niños y adolescentes se preparan para demostrar sus habilidades y para poder

participar cada año en los torneos nacionales, de esta manera se puede nutrir

directa al equipo de primera con jugadores que tengan las características

necesarias para que estas sean llamadas a formar parte del primer plantel.

Todas estas categorías cuentan con un departamento médico y de nutrición, para

que todas sus categorías se mantengan en plena salud deportivo.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

18

Club Sport Emelec

El “Ballet Azul” como se lo conoce al Club Sport Emelec fue fundado el 28 de

abril de 1929 por su presidente George Capwell. A principios el club contaba con

varios deportes, como lo eran: natación, béisbol, boxeo, básquet y atletismo. Su

presidente convocó a una asamblea a sus trabajadores para que sean parte del

primer equipo de la empresa, entre ellos: Nathan Meyers, Víctor Peñaherrera,

Octavio Arbaiza Márquez de la Plata, Francisco Quinteros y Roberto Alvarado. Su

nombre institucional fue Empresa Eléctrica del Ecuador: EMELEC.

El 7 de junio de 1929 el club se afilió a la Federación Deportiva del Guayas,

ingresando a la serie “C”, debutó el 24 de junio contra Gimnástica. El equipo azul

ha sido campeón por trece ocasiones: 1957, 1961, 1965, 1972, 1979,1988,1993,

1994, 2001, 2002, 2013, 2014 y 2015. Tiene tres Bicampeonatos en los torneos

nacionales en 1956-1957 campeonato de Guayaquil, 1993-1994 y el 2001,2002; y

el tricampeonato en los años 2013-2014-2015.

Formativas del C.S. Emelec

El equipo “Millonario” cuenta con cuatro categorías formativas: Sub-12-14-16 y

18 que participan en el torneo nacional de la Serie “A”. Actualmente entrenan en

el Parque Samanes con 2 canchas para sus entrenamientos y partidos como local,

una de césped natural y la otra de césped sintético. Cuentan con sus respectivos

departamentos médicos y logística en las las instalaciones del parque.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

19

River Ecuador

El equipo de la “Banda Roja” como se lo denomina a River Ecuador fue fundado

el 7 de septiembre de 2007 por el Dr. Mario Canessa Oneto que actualmente juega

en la Serie “A” del balompié ecuatoriano. El club hizo un convenio con el equipo

River Plate de Argentina por recomendaciones del ex-futbolista ecuatoriano

Alberto Montaño quien tuvo acercamiento con Cesar Vigevani mostrándole el

proyecto para que este sea implementado y trabajado en nuestro país.

El proyecto fue llamado “La Banda Roja te Espera”, este convocó a jóvenes de

todas las edades para que formen parte de sus categorías formativas. Al finalizar la

etapa de preparación hubo cuatro jóvenes que demostraron estar preparados para

ser parte de los entrenamientos del equipo de River Plate de Argentina.

River Ecuador hizo convenios con Fedeguayas e IPAC el mes de octubre de 2007

para que niños se integren y sean parte de sus formativas y que esta a su vez siga

sumando jóvenes valores en lo futbolístico, de la misma manera se sumó las

instalaciones de la Ciudad Deportiva Pérez Perasso para que asistan y sean parte

de la escuela de fútbol.

El equipo guayaquileño debutó en el 2008 en segunda categoría del fútbol

ecuatoriano, hizo como local en el Estadio “La Fortaleza” ubicado en el Km 14 ½

vía La Aurora-Samborondón, cuenta con 2 canchas profesionales. Luego de

participar en los torneos de segunda categoría el equipo rojo obtiene su primer

título de campeón el 23 de agosto de 2008 y a año consecutivo obtiene su

Bicampeonato, accediendo a la Serie “B”.

El 29 de noviembre del 2014 el ascendió a la Serie “A” ganando su partido de

visitante 2 a 1 al cuadro del Delfín de Manta con goles de Luis García Anchundia

y Edison Caicedo con el que obtuvo el segundo lugar de la Serie “B” atrás del

cuadro de S.D. Aucas de la ciudad de Quito.

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

20

El 31 de enero del 2015 disputa su primer cotejo oficial en torneos del campeonato

nacional y lo hace como local ante el también ascendido S.D. Aucas al que le ganó

2 a 1 en el estadio Christian Benítez ubicado en el parque Samanes al norte de

Guayaquil, para el equipo de la “Banda Roja” marcaron Denys Giler y Daniel

Néculman.

Formativas de River Ecuador

Actualmente River Ecuador cuenta con cuatro categorías formativas que

participan en el torneo nacional del fútbol ecuatoriano, Sub-12-14-16 y 18. Tiene

2 canchas de entrenamientos que se encuentran en la parte de atrás del Estadio

Christian Benítez del Parque Samanes ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil.

Tiene departamento médico para que los jugadores de todas las categorías sean

atendidos como equipo de primera.

2.2.6 FUNDAMENTACIÓN LEGAL

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008.

Sección sexta Cultura física y tiempo libre

Art. 381.- El Estado protegerá, promoverá y coordinará la cultura física que

comprende el deporte, la educación física y la recreación, como actividades que

contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas; impulsará

el acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo,

barrial y parroquial; auspiciará la preparación y participación de los deportistas en

competencias nacionales e internacionales, que incluyen los Juegos Olímpicos y

Paraolímpicos; y fomentará la participación de las personas con discapacidad.

El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas

actividades. Los recursos se sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y

deberán distribuirse de forma equitativa.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

21

Art. 382.- Se reconoce la autonomía de las organizaciones deportivas y de la

administración de los escenarios deportivos y demás instalaciones destinadas a la

práctica del deporte, de acuerdo con la ley.

Art.383.- Se garantiza el derecho de las personas y las colectividades al tiempo

libre, la ampliación de las condiciones físicas, sociales y ambientales para su

disfrute, y la promoción de actividades para el esparcimiento, descanso y

desarrollo de la personalidad.

LEY DEL DEPORTE, EDUCACION FISICA Y RECREACIÒN

TITULO I

Art. 1.- Ámbito. - Las disposiciones de la presente Ley, fomentan, protegen y

regulan al sistema deportivo, educación física y recreación, en el territorio

nacional, regula técnica y administrativamente a las organizaciones deportivas en

general y a sus dirigentes, la utilización de escenarios deportivos públicos o

privados financiados con recursos del Estado.

Art.2.- Objeto. - Las disposiciones de la presente Ley son de orden público e

interés social. Esta Ley regula el deporte, educación física y recreación; establece

las normas a las que deben sujetarse estas actividades para mejorar la condición

física de toda la población, contribuyendo así, a la consecución del Buen Vivir.

Art.3.- De la práctica del deporte, educación física y recreación. - La práctica

del deporte, educación física y recreación debe ser libre y voluntaria y constituye

un derecho fundamental y parte de la formación integral de las personas. Serán

protegidas por todas las Funciones del Estado.

Art.4.- Principios. - Esta Ley garantiza el efectivo ejercicio de los principios de

eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización,

coordinación, participación, transparencia, planificación y evaluación, así como

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

22

universalidad, accesibilidad, la equidad regional, social, económica, cultural, de

género, estaría, sin discriminación alguna.

Art.5.- Gestión. - Las y los ciudadanos que se encuentren al frente de las

organizaciones amparadas en esta Ley, deberán promover una gestión eficiente,

integradora y transparente que priorice al ser humano.

Art.8.- Condición del deportista. - Se considera deportistas a las personas que

practiquen actividades deportivas de manera regular, desarrollen habilidades y

destrezas en cualquier disciplina deportiva individual o colectiva, en las

condiciones establecidas en la presente ley, independientemente del carácter y

objeto que persigan.

Art. 9.- De los derechos de las y los deportistas de nivel formativo y de alto

rendimiento. - En esta Ley prevalece el interés prioritario de las y los deportistas,

siendo sus derechos los siguientes:

a) Recibir los beneficios que esta Ley prevé de manera personal en caso de no

poder afiliarse a una organización deportiva;

b) Ser obligatoriamente afiliado a la seguridad social; así como contar con seguro

de salud, vida y contra accidentes, si participa en el deporte profesional;

c) Los deportistas de nivel formativo gozarán obligatoriamente de un seguro de

salud, vida y accidentes que cubra el período que comienza 30 días antes y termina

30 días después de las competencias oficiales nacionales y/o internacionales en las

que participen;

d) Acceder a preparación técnica de alto nivel, incluyendo dotación para

entrenamientos, competencias y asesoría jurídica, de acuerdo al análisis técnico

correspondiente;

e) Acceder a los servicios gratuitos de salud integral y educación formal que

garanticen su bienestar;

f) Gozar de libre tránsito a nivel nacional entre cualquier organismo del sistema

deportivo. Las y los deportistas podrán afiliarse en la Federación Deportiva

Provincial de su lugar de domicilio o residencia; y, en la Federación Ecuatoriana

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

23

que corresponda al deporte que practica, de acuerdo al reglamento que esta Ley

prevea para tal efecto;

g) Acceder de acuerdo a su condición socioeconómica a los planes y proyectos de

vivienda del Ministerio Sectorial competente, y demás beneficios; y,

h) Acceder a los programas de becas y estímulos económicos con base a los

resultados obtenidos.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

24

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

La metodología forma parte de la estructura de un trabajo de investigación, para

aplicar adecuadamente a las condiciones de la muestra.

3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Este proyecto de investigación se lo desarrolló en el diseño cualitativo.

3.2 MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los métodos tienen como propósito investigar y descubrir aspectos importantes

del trabajo con el objetivo de dar respuestas a las preguntas planteadas en la

investigación.

Método histórico-lógico- Se aplica en el análisis histórico del problema

Método deductivo-inductivo- El método deductivo, argumenta los hechos

observados basándose en lo general visualizado y el método inductivo formula

ideas segmentando los hechos observados.

Método Matemático. - Este método fue utilizado para el análisis porcentual y en la

representación gráfica de los datos.

3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN

Descriptiva. - La investigación se desarrolló mediante un estudio descriptivo, lo

real permite ordenar el resultado de las observaciones, el comportamiento, las

características, las causas, otras variables y hechos. Esta investigación no tiene

hipótesis exacta; ya que se argumenta en una secuencia de análisis que permite dar

el conocimiento y acaparar resolución con un margen de error menor.

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

25

Se ha escogido la investigación descriptiva para analizar los fenómenos que

ocasionan variables; para dirigir de cómo, cuándo, dónde, por qué, y quiénes son

los que se interponen en la causa y efecto de cada fenómeno.

3.4 SOFTWARE QUE SE UTILIZARÁ

Los datos para la investigación han sido desarrollados en los programas con

Microsoft Word y Excel.

3.5 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Entrevistas. - Con la entrevista a los profesores de la categoría Su-18 de River

Ecuador se tratará de determinar las causas de la insuficiencia de divulgación que

existe.

Encuestas. - Mediante las encuestas se determinará la importancia que existe de

poder contar con el proyecto informativo a través de la divulgación en las

actividades de la categoría Sub-18 de River Ecuador.

Observación. - Se la realizó mediante un recorrido por las instalaciones de las

canchas anexas al Estadio Christian Benítez donde entrenan y hacen sus partidos

como local la categoría Sub-18 de River Ecuador, de esta manera se pudo

visualizar que no cuentan con murales e informativos que faciliten la información

de las actividades que realizan.

3.6 POBLACIÓN Y MUESTRA

3.6.1 POBLACIÓN

Las divisiones formativas del Club River Ecuador cuentan con 100 jugadores en

sus cuatro categorías que van desde la Sub-12 a la Sub-18 que juegan en el

campeonato nacional.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

26

3.6.2 MUESTRA

Se utilizó como muestra la categoría Sub-18 que cuenta con 25 jugadores

constituyendo el 25% de la población, por lo que se puede apreciar que es

representativa, esta es una muestra intencional no probabilística, fue seleccionado

de acuerdo con el interés del autor.

3.6.3 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Variable dependiente- Insuficiencia de divulgación en las actividades de la

categoría Sub-18 de River Ecuador.

Variable independiente- Diseñar una Fan Page

Conceptualización de la variable dependiente

Insuficiencia:

Falta, escasez, carencia, deficiencia, ignorancia, impericia, incapacidad,

incompetencia, ineptitud, penuria, poquedad, cortedad

Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:

Divulgación:

Difusión, propagación, propaganda, publicidad, extensión, generalización,

información. Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:

Actividades:

Ocupación, profesión, tarea, labor, función, trabajo, acción, agilidad, movimiento,

celeridad, dinamismo, presteza, diligencia, rapidez, velocidad, prontitud.

Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

27

Ilustración 1: ACTIVIDADES

INSUFICIENCIA DIVULGACIÓN ACTIVIDADES

INFORMACIÓN TRABAJO

TELEVISIÓN

ENTRENAMIENTOS

CARENCIA

ESCASEZ

COMPETENCIAS

RADIO

COMUNICACIÓN

PRENSA ESCRITA

ES

ESC

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

28

3.6.4 Análisis de Resultados

1.- ¿Conoce usted de la existencia de algún mural en las instalaciones deportivas

donde se divulgan sus actividades?

Tabla 1: Mural Deportivo

Gráfico 1: Mural Deportivo

ANÁLISIS

Conforme con los resultados obtenidos de las encuestas, el 56% considera que no

conoce de la existencia de ningún mural en las instalaciones deportivas, el 44%

indica que sí conoce.

Esto indica que la mayoría de sus jugadores no hay visto un mural o informativo

en las instalaciones deportivas, y por lo tanto no se ha reflejado y divulgado sus

actividades.

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

29

2.- ¿Sus actividades deportivas han sido divulgadas en medios tradicionales y

digitales?

Tabla 2: Actividades Deportivas

Gráfico 2: Actividades Deportivas

ANÁLISIS

De acuerdo con los resultados obtenidos de las encuestas, el 64% respondió que

sus actividades deportivas no han sido divulgadas en los medios tradicionales y

digitales, el 36% respondió que sí han sido divulgadas.

Se evidenció que las actividades deportivas no han sido divulgadas en medios

tradicionales y digitales, lo que se asume que no hay las coberturas que

demuestren el trabajo realizado día a día en los entrenamientos y competencias.

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

30

3.- ¿Cree usted que es importante la divulgación de las actividades que se realizan

en la categoría sub-18 de River Ecuador?

Tabla 3: Divulgación de Actividades

Gráfico 3: Divulgación de Actividades

ANÁLISIS

Con los resultados obtenidos de las encuestas el 64% cree que es importante la

divulgación de las actividades que se realizan, el 36% cree que no son

importantes.

Para que sean divulgadas las actividades de los jugadores de la categoría sub-18 de

River Ecuador debe haber un departamento de comunicación dirigido

exclusivamente para ellos; y que a su vez den a conocer el trabajo que realizan en

entrenamientos y competencias, ya que para pocos no es tan importante que sus

actividades sean divulgadas.

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

31

4.- ¿Le gustaría que sus actividades en competencias y entrenamientos sean

divulgadas en medios tradicionales y digitales?

Tabla 4: Divulgación de Competencias y Entrenamientos

Gráfico 4: Divulgación de Competencias y Entrenamiento

ANÁLISIS

Conforme con los resultados obtenidos en las encuestas, el 68% si le gustaría que

sus actividades en competencias y entrenamientos sean divulgadas en medios

tradicionales y digitales, el 32% no le gustaría.

Esto indica que sí le gustaría que las actividades en entrenamiento y competencias

sean divulgadas, que haya coberturas diariamente y que de esta manera las

personas se informen por los medios tradicionales y digitales del trabajo que se

realiza.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

32

5.- ¿Conoce usted de alguna Fan Page donde se divulgan las actividades de la

categoría sub-18 de River Ecuador?

Tabla 5: Fan Page de Actividades

Gráfico 5: Fan Page de Actividades

ANÁLISIS

De acuerdo con los resultados obtenidos de las encuestas, el 24 si conoce de una

Fan Page donde se divulgan sus actividades, el 76% no conoce.

Esto indica que la mayoría no conoce de una Fan Page donde se divulguen sus

actividades, por lo que no han encontrado información en redes sociales donde se

conozca de los trabajos realizados diariamente.

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

33

6.- ¿Cree usted que la categoría sub-18 de River Ecuador deba tener su propia Fan

Page donde se divulguen sus actividades?

Tabla 6: Fan Page de la categoría Sub - 18

Gráfico 6: Fan Page de la Categoría Sub - 18

ANÁLISIS

Con los resultados obtenidos de las encuestas, el 84% indica que, si están de

acuerdo de tener su propia Fan Page, y el 16% no.

Para poder divulgar las actividades de la categoría sub-18 de River Ecuador se

llegó a la conclusión de que se implemente su propia Fan Page para que conozcan

de sus entrenamientos y competencias.

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

34

3.6.5 Preguntas para entrevistas

Entrevista # 1

¿Cree usted que es importante que las actividades de los jugadores de la categoría

sub-18 sean divulgadas en redes sociales?

Es muy importante, porque de esta manera se darán a conocer los trabajos que se

realizan diariamente, demostrando el rendimiento y funcionamiento de cada

jugador dentro del campo de entrenamiento.

¿Por qué no son divulgadas las actividades de los jugadores de la categoría sub-18

de River Ecuador?

Porque es común en nuestro país que no se le dé el seguimiento necesario a los

jugadores jóvenes que se preparan y tiene el sueño de llegar a ser profesionales,

solo se los conoce cuando estos destacan y tiene sus condiciones adecuadas para

llegar al equipo de primero, mientras tanto los trabajos en las divisiones

formativas no son conocidas.

¿Existe algún medio tradicional o digital que le dé cobertura a las actividades de la

categoría sub-18 de River Ecuador?

Poco seguimiento se le da, solo hay coberturas cuando se llega a obtener el título

de campeón en el año, pero mientras tanto la información o cobertura es mínimo.

ANÁLISIS

Siempre es importante dar a conocer el trabajo que se realiza diariamente en los

entrenamientos y competencias de las categorías formativas de los clubes de

primera del país, que los familiares, amigos e hinchas conozcan del proceso que

tienen los jugadores que se proyectan a ser profesionales, y que a su vez los

medios tradicionales y digitales tengan les de la debida divulgación.

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

35

Entrevista # 2

¿Existe algún departamento de comunicación donde se les dé el debido

seguimiento a los jugadores de la categoría sub-18, por qué?

Por lo que se, si hay, pero no se le da el seguimiento correspondiente a las

actividades que realizan los jugadores de esta categoría, más se enfocan en los

trabajos del equipo de primera.

¿Cree usted que es importante que se divulguen las actividades que se realizan día

a día en los medios tradicionales o digitales?

Muy importante, porque de esta manera se podrá conocer del trabajo que

realizamos diariamente y del rendimiento que pueda tener cada jugador dentro del

campo de juego.

¿Cree usted que sea útil diseñar una Fan Page donde se divulguen las actividades

de los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador?

Claro que, si es útil, ya que con esta red social se podrá conocer a sus seguidores,

amigos, familiares, profesores y dirigentes lo que se hace y el trabajo que se

designa a diario y también de los partidos que realizamos dentro y fuera de nuestro

reducto de juego.

ANÁLISIS

Por lo general las instituciones deportivas deben tener un departamento de RR.PP.

que se informe y se divulgue el trabajo que se realiza antes, durante y después de

los entrenamientos y competencias, debe ser profesional y a su vez se le debe dar

el seguimiento oportuno a cada jugador para que su progreso sea reconocido por

las redes sociales o medios tradicionales.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

36

Entrevista # 3

¿Por qué no se les da el debido seguimiento a los jugadores de la categoría sub-18

de River Ecuador?

Porque en nuestro país se ha hecho costumbre no dar a conocer el trabajo de sus

formativas, en este caso hablamos de la categoría en mención. Existen pocas

instituciones deportivas donde resaltan el trabajo y los logros obtenidos, sean estos

anuales o en algún evento que se realice dentro o fuera de nuestro territorio.

¿Conoce usted si alguna red social o medio tradicional divulguen las actividades

de la categoría sub-18 de River Ecuador?

Comúnmente los medios digitales y tradicionales enfocan el trabajo en los equipos

de primera categoría, solo llegan a buscar información de algún jugador joven que

destaca a temprana edad o que llega a la selección ecuatoriana de fútbol, pocos son

los que emigran al exterior.

¿Es necesario para el club que sus jugadores de la categoría sub-18 sean

divulgados en redes sociales y que a su vez conozcan del trabajo que se realizan

diariamente?

Es necesario para el club que conozcan de los jugadores y de sus condiciones, a su

vez puedan saber de quienes son sus entrenadores y del trabajo profesional que

realizan diariamente. Es importante que muchos jóvenes conozcan y quieran ser

parte de nuestra institución deportiva por las diferentes redes sociales.

ANÁLISIS

Las redes sociales actualmente son muy utilizadas, es por eso que se debe

aprovechar este medio masivo para dar a conocer y divulgar actividades que se

realizan en una institución deportiva, el crecimiento profesional y futbolístico de

cada jugador debe ser proyectado de manera ideal día a día por el comunicador o

profesional que realice la labor periodística.

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

37

3.6.6 Informe de observación

Por medio de un recorrido dentro del parque Samanes se pudo constatar que no

existe mural o informativo donde sean divulgadas las actividades de los jugadores

de la categoría sub-18 de River Ecuador, no hay un departamento de

comunicación que sea exclusivo para esta formativa. También se pudo visualizar

que no hay la debida cobertura de medios tradicionales y digitales.

3.6.7 ANÁLISIS

Se encuestó a 25 jugadores que constituyen el 100% que es la muestra, donde

respondieron de acuerdo con las preguntas planteadas, el 64% respondió que sus

actividades deportivas no han sido divulgadas, esto equivale a 16 personas y el

36% dijo que sí han sido divulgadas sus actividades que equivale a 9 personas.

Se obtuvo respuestas positivas para que sus actividades sean divulgadas medios

tradicionales y digitales de entrenamientos y competencias.

Con los resultados obtenidos de las encuestas, los jugadores respondieron que

deben tener su propia Fan Page donde sean divulgadas sus actividades en

entrenamientos y competencias.

Esto permite concluir en la necesidad del diseño de un instrumento que permita

divulgar las actividades de la categoría sub-18 de River Ecuador, tanto en

entrenamientos como en competencias.

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

38

CAPÍTULO IV

TÍTULO

Diseñar una Fan Page para divulgar las actividades que realiza la categoría

Sub-18 de River Ecuador.

PROPUESTA

El diseño de la Fan Page facilitará acceder y conocer de las actividades en

entrenamientos y competencias que realice la categoría sub-18 de River Ecuador,

el trabajo a efectuarse consiste en publicar información con fotos, videos y

transmisiones en vivo de la labor que ejercen los jugadores en las canchas anexas

al parque Samanes, y a su vez cuando juegan sus partidos de local en el estadio

Christian Benítez Betancourt, de esta manera se mantendrá informado diariamente

a sus seguidores. Así mismo se busca que los profesores, jugadores, familiares y

amigos conozcan más sobre la divulgación de sus actividades por medio de la Fan

Page.

4.1 Introducción

Con la propuesta planteada sobre el diseño de la Fan Page se busca divulgar las

actividades de la categoría sub-18 de River Ecuador de sus entrenamientos y

competencias que se realizan en las canchas anexas y en el estadio Christian

Benítez del parque Samanes, esta plataforma se convierte en un medio informativo

digital, donde se busca receptar la mayor cantidad de seguidores y que a su vez

puedan recibir la debida información.

Conforme a los resultados obtenidos en las encuestas a los jugadores de la

categoría sub-18 de River Ecuador que fue la muestra y de las respectivas

entrevistas a los entrenadores y directivos, se pudo corroborar la ausencia de

divulgación de las actividades en entrenamientos y competencias, por lo que se

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

39

eligió diseñar una Fan Page para que se conozca del trabajo que se realiza en esta

formativa día a día.

4.2 Objetivos de la Propuesta

4.2.1 Objetivo general de la propuesta

Implementar una Fan Page para divulgar las actividades de la categoría sub-18 de

River Ecuador

4.2.2 Objetivos específicos de la propuesta

• Crear una cuenta en Facebook para la implementación de la Fan Page.

• Recopilar información

• Actualizar la Fan Page

4.3 Descripción de la propuesta

Por medio del diseño de una Fan Page, permitirá favorecer el trabajo periodístico

y la divulgación de las actividades que realizan los jugadores de la categoría sub-

18 de River Ecuador, mediante fotos, videos y transmisiones en vivo que permita

dar a conocer de sus entrenamientos y competencias.

Con la Fan Page las actividades y su divulgación permitirán que los seguidores se

mantengan informados día a día, generando una comunicación relevante donde se

dé a conocer lo que hacen en entrenamientos y competencias, a su vez se podrá

acceder con agilidad e informarse sobre lo que realiza cada jugador de la categoría

sub-18 de River Ecuador.

El trabajo periodístico que se realizará se tomará como referencia a los jugadores

de la categoría sub-18 de River Ecuador a que formen parte de este trabajo

informativo, demostrando sus principales cualidades futbolísticas y a su vez

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

40

conviertan a su club en una institución representativa, para la formación de nuevos

jóvenes talentos de nuestro fútbol.

4.3.1 Datos informativos

Nombre de la Fan Page: River Ecuador sub-18

Eslogan: La Fuerza Roja sub-18

La Fan Page denominada River Ecuador sub-18 tendrá información con fotos,

videos y transmisiones en vivo, acerca de las actividades que realizan en

entrenamientos y competencias los jugadores, las publicaciones se las harán de

lunes a sábado, por el lapso de 1 año con la finalidad de que todos sus seguidores

se mantengan comunicados por medio de esta plataforma digital.

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

41

4.4 Pasos para diseñar una Fan Page

1.- Tener una cuenta persona en Facebook

2.- Direccionarse a la parte superior derecha y darle click en CREAR PÁGINA

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

42

3.- Escoger el tipo de Fan Page que deseas crear,

ENTRETENIMIENTO/DEPORTIVO

4.- Elegir categoría y nombre

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

43

5.- Creación de la Fan Page

6.- Agregar una foto de portada

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

44

7.- Agregar una foto de perfil

8.- Publicar información

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

45

9.- Vista previa de la Fan Page de la categoría sub-18 de River Ecuador.

Link: https://www.facebook.com/riverecuadorsub18/

Dirección web: http://www.riverecuador.com

Correo electrónico: [email protected]

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

46

4.5 CALENDARIO

Actividades 1 MES 2 MES

1 2 3 4 1 2 3 4

Reunión con el Gerente General X

Reunión con los entrenadores del trabajo a

realizarse y como utilizar la Fan Page

X

Reunión con el Gerente General, requerimiento de

equipos tecnológicos, oficina, muebles de oficina

y firma de contrato con proveedor de internet.

X

Recepción de equipos tecnológicos, oficina, e

instalación del proveedor de internet.

X

Implementar la Fan Page. X

Recopilación de fotos, videos con transmisiones

en vivo y actualización de Fan Page.

X

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

47

4.6 ACTIVIDADES

Actividades

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

1era

semana

Reunión con

el Gerente

General

2da semana Reunión con los

entrenadores del

trabajo a realizarse y

como utilizar la Fan

Page

3era

semana

Reunión con

el Gerente

General,

requerimiento

de equipos

tecnológicos,

oficina,

muebles de

oficina y

firma de

contrato con

proveedor de

internet.

4ta semana Recepción de

equipos tecnológicos,

oficina, e instalación

del proveedor de

internet.

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

48

Actividades

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

1era

semana

Implementar

la Fan Page.

2da semana Recopilación

de fotos,

videos con

transmisiones

en vivo y

actualización

de Fan Page.

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

49

4.7 Financiamiento

Por medio del diseño de la Fan Page se busca divulgar las actividades de los

jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador, creando una serie de

información actualizada en los entrenamientos y competencias a todos sus

seguidores de esta plataforma digital. Este trabajo es de beneficio para los

jugadores que aspiran ser conocidos en el fútbol profesional, para la ejecución de

este trabajo, se financiará por el club, es decir que cuentan con recursos propios

para la ejecución del mismo.

Con la realización de este trabajo se busca que los dirigentes se enfoquen de

manera profesional en lo que es la divulgación de las actividades de los jugadores

de la categoría sub-18. Vinculándose con el periodismo digital como herramienta

principal.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

50

4.8 Presupuesto:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN TOTAL

1 Cámara $ 250,00

1 Celular $ 200,00

1 Muebles de oficina $ 100,00

2 Sillas ($25 c/u) $ 50,00

1 Escritorio $ 80,00

1 Internet Fijo $ 35,00

1 Plan post pago $ 32,00

1 Laptop $ 1.200,00

Total a cancelar $ 1.947,00

Fuente: Autor de la investigación

Elaborado por: Luis Alfredo Mendoza Alvarez

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

51

4.9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.9.1 Conclusiones

Este proyecto permitió analizar la insuficiencia de la divulgación de las

actividades de los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador, así mismo

se trabajó en lo que es la observación, donde no hay murales ni informativos que

demuestren su trabajo realizado diariamente.

1. A través de esta investigación se pudo comprobar la carencia de divulgación de

las actividades en entrenamientos y resultados de las competencias de los

jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador.

2. Se logró sustentar teóricamente el problema investigado.

3. Se logró diseñar una Fan Page para la divulgación en redes sociales de las

actividades de la categoría sub-18 de River Ecuador.

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

52

4.9.2 Recomendaciones

1. Ampliar las actividades de divulgación de entrenamientos y competencias a través

de la Fan Page al resto de las categorías incluidas en la población objeto de

estudio en la investigación.

2. Realizar taller para un mejor desenvolvimiento de los jugadores de la categoría

sub-18 de River Ecuador ante los medios de comunicación.

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

53

Bibliografía

Abecasis, S. (2014). Metodología de la investigación . Buenos Aires: Nueva

Libreria.

Aced, C. (2011 ). Redes sociales en una semana. Barcelona : Grupo Planeta.

ardevol, e. (2007). practicas mediaticas y autoproduccion en internet. revista

chilena de antropologia visual.

Bausate, J. (2013). Escuela de Periodismo . Lima : Periodismo JB.

Breilh, J. (2013). Nuevos Conceptos y Técnicas de Investigación. Lima: unm.edu.

Calderon, A. L. (Marzo 1998). Etica y Comunicacion . En A. L. Calderon, Etica y

Comunicacion (pág. 4).

Cancelas y Ouviña, L.-P., & Herrera Barba, J. M. (01 de 05 de 2014). youtube en

la enseñanza y aprendizaje. didactica de la lengua.

Castells, M. (2008 ). Creatividad, innovación y cultura digital. Telos.

De Bono, E., & Castillo, O. (2004 ). El pensamiento creativo . Editorial Paidos.

Edo, C. (1999).

Festinger, L. (2013). Los métodos de la investigación en las ciencias sociales .

México, D.F.: Paidós Mexicana.

fromm. (2003).

Gonzàlez, C. (2012).

Gonzalez, P. (12 de Enero de 2016). Spoots. Obtenido de Cómo cuenta YouTube

las reproducciones de los videos:

https://www.spoots.com/descargar/youtube/cuenta-reproducciones-videos

Javier, L. A. (2015). ideas para usar youtube. iwetel.

Julia, L. (2005). Nuevas Tecnologías. En J. Lavid, Lenguaje y Nuevas

Tecnologías . Madrid .

Kapuściński, R. (2002).

Kerlinger, F. (2013). Investigación del comportamiento. México D.F. : McGraw-

Hill.

Macau, R. (septiembre 2004). Funciones de las tecnologías de la información y

comunicación TIC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento .

Moragas, M. D. (1994).

Porto, D. (2011).

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

54

Renò. (2011).

Ribot M, D. L. (2010). Incidencias de las Nuevas Tecnologias . Medios y

Educaciòn , 112.

Rodriguez, V. M. (2006). Las nuevas tecnologias Aplicadas a la Educacion .

Sancristán, F. (2014). La creciente utilización de medios telemáticos en los

ámbitos educativos. Revista de Bibliotecnología y Documentación , 57-59.

Sartori. (1998).

Uranga, W. (2007). mirar desde la comunicacion.

Velàsquez, R. (2001).

Wolton, D. (2005).

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

55

ANEXOS

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

56

Encuestas a los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador

Banco de preguntas para encuesta

1.- ¿Conoce Usted de la existencia de algún mural en las instalaciones deportivas

donde se divulgan sus actividades?

Si

No

2.- ¿Sus actividades deportivas han sido divulgadas en medios tradicionales y

digitales?

Si

No

3.- ¿Cree usted que es importante la divulgación de las actividades que se realizan

en la categoría sub 18 de River Ecuador?

Si

No

4.- ¿Le gustaría que sus actividades en competencias y entrenamientos sean

divulgadas en medios tradicionales y digitales?

Si

No

5.- ¿Conoce usted de alguna Fan Page donde se divulgan las actividades de la

categoría sub 18 de River Ecuador?

Si

No

6.- ¿Cree usted que la categoría sub 18 de River Ecuador deba tener su propia Fan

Page donde se divulguen sus actividades?

Si

No

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

57

FOTO DE ENTREVISTA #1

Entrevista al preparador de arqueros de la categoría sub-18 de River Ecuador,

Sandro Bacilio.

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

58

FOTO DE ENTREVISTA #2

Entrevista al Dt. de la categoría sub-18 de River Ecuador, Aldo Mariano

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

59

ENTREVISTA #3

Entrevista al Gerente General de River Ecuador, Carlos Franco Ordoñez.

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

60

FOTOS DE ENCUESTAS A LOS JUGADORES DE LA

CATEGORÍA SUB-18 DE RIVER ECUADOR.

FOTO #1

Encuestas a los jugadores de la categoría sub-18 de River Ecuador

FOTO #2

Charla de las encuestas realizadas a los jugadores de la categoría su-18 de River

Ecuador.

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

61

FOTO #3

Culminación de las encuestas a los jugadores de la categoría sub-18 de River

Ecuador.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

62

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18582/1/LUIS... · El deporte y su importancia como tal, hace que la sociedad se integre

63