Top Banner
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA TESIS PROPUESTA DE CAPACIDAD DE CARGA PARA LA OBSERVACIÓN DE BALLENAS EN LA BAHÍA DE CABO SAN LUCAS Y ZONAS ADYACENTES, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO. COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE: Biología Marina PRESENTA: Nancy Rubio Castañeda DIRECTOR: Dr. Héctor Pérez-Cortés Moreno La Paz, Baja California Sur, Septiembre de 2015.
74

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

Oct 21, 2018

Download

Documents

dangdat
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR AacuteREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR

DEPARTAMENTO ACADEacuteMICO DE BIOLOGIacuteA MARINA

TESIS

PROPUESTA DE CAPACIDAD DE CARGA PARA LA OBSERVACIOacuteN DE BALLENAS EN LA BAHIacuteA DE CABO SAN LUCAS Y ZONAS ADYACENTES

BAJA CALIFORNIA SUR MEacuteXICO

COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TIacuteTULO DE

Biologiacutea Marina

PRESENTA

Nancy Rubio Castantildeeda

DIRECTOR

Dr Heacutector Peacuterez-Corteacutes Moreno

La Paz Baja California Sur Septiembre de 2015

DEPARTAMENTO ACADEacuteMICO DE BIOLOGrA MARINA middotUABCS

PE Acreditado

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Fecha II-oltj-2oacutelS

DR ENRIQUE ALEJANDRO GOacuteMEZ GALLARDO UNZUETA JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADEacuteMICO DE BIOLOGIacuteA MARINA PRESENTE

Los abajo firmantes Miembros de la Comisioacuten Revisora del TRABAJO DE TESIS

TERMINADO titulado PROPUESTA DE CAPACIDAD DE CARGA PARA LA OBSERVACIOacuteN DE BALLENAS EN LA BAHIacuteA DE CABO SAN LUCAS y ZONAS ADYACENTES BAJA CALIFORNIA SUR

MEacuteXICO que presenta el Qa) pasante de la Carrera de Bioacutelogo Marino C NANCY RUBIO CASTANtildeEDA comunicamos a usted que otorgamos nuestro voto aprobatorio y consideramos que dicho trabajo estaacute listo para su defensa a fin de obtener el tiacutetulo de Bioacutelogo Marino

eacuteIRtltnh (o~iquest(yJh~ (iexclfZiexclJe~ ~ ~ PRESIDENTE v Nombre Completo Firma 7 )23

CCArt~5 Abltu~o ScA(Uiexcl A9vi1u z

SECRETARIO Nombre Completo Firma

~ EacuteQTOt2 f1 flCz Cof2tb )iquest~ tfiA~ VOCAL Nombre Completo Firma

eacuteCfoa P~llottteacutes JAacutecf2eA)O DIRECTOR DE TESIS N ombre Completo Firma

~lI N V E R S OmiddotAO A U T Oacute H O

ccp Direccioacuten de Servicios Escolares fi~A~~DrsD7oacute)It

A

ccp Interesado ccp Archivo

~ ~

DEPTO DE BOLOGIA AAARIFIRMA __HORA

Carretera al Sur Km 55 Conmutador 12 388 00 Ext 4100 Apartado postal 19-B La Paz BCS httpwwwuabcsmx Coacutedigo postal 23080

E-mail biolmaruabcsmx

Dedicatoria

A mis padres

A mis hermanas

A mis sobrinas

A mis amigos

A chato

Agradecimientos

Mis padres Ricardo y Cristina por ser mis pilares de mi vida el amor

carintildeo apoyo compresioacuten incondicional en toda mi vida por la lucha el trabajo

arduo y constante para lograr mis suentildeos por haberme dado la oportunidad de

estudiar la carrera que quise por estar en todo momento de esta etapa hasta

concluirla sin ustedes esto nunca hubiera podido finalizarla no hay forma de

devolverles todo lo que han hecho por miacute por lo que este tiacutetulo es de ustedes

despueacutes de tanto tiempo de espera los amo y adoro con todo mi corazoacuten

Mis hermanas Vanyy y Kary por su amor y apoyo incondicionales en todo

momento las amo demasiado Mis cuntildeados Harald y Julio por su apoyo y carintildeo

los quiero muchiacutesimo A mis bellas sobrinas Sarah y Sophia por las grandes

alegriacuteas las amo

Heacutector Peacuterez-Corteacutes por ofrecerme este tema de tesis que auacuten principio no

sabiacutea coacutemo desarrollarlo pero conforme fui trabajando sin lugar a dudas fue la

mejor eleccioacuten la paciencia la disposicioacuten y el apoyo dado para sacar adelante

los resultados en campo y para concluir este trabajo que se llevoacute maacutes del tiempo

estimado pero finalmente quedoacute listo

Alejandro Goacutemez por su paciencia y las correcciones oportunas para

mejorar esta tesis

Carlos Salomoacuten por la buena disposicioacuten al aceptar ser asesor en el tema

de tesis el apoyo paciencia y las correcciones tan acertadas para que este

trabajo

Sergio Martiacutenez por la paciencia el tiempo dedicacioacuten y la buena

disposicioacuten para pulir este trabajo de tesis

CONANP de Cabo San Lucas Josueacute Navarro Sergio Goacutemez Braulio Cota

y Damiaacuten Domiacutenguez por el apoyo brindado en las salidas de campo para obtener

los resultados especialmente a Braulio Cota y Damiaacuten Domiacutenguez por la

hospitalidad al abrirme sus casas y adoptarme durante el tiempo necesario

SUN RIDER por el apoyo brindado durante la temporada en las salidas de campo

para poder sacar los resultados

Jorge Loacutepez por el apoyo y buena disposicioacuten dados para poder realizar los

mapas para esta tesis

Marco Medina por la buena disposicioacuten para mejorar esta tesis a pesar de

no saber mucho del tema pero se agradece

A todos los profesores de la carrera que me trasmitieron sus conocimientos

a lo largo de este tiempo

Tixchel Vaacutezquez por haberme guiado para decidir estudiar esta carrera al

ensentildearme y adentrarme en el maravilloso mundo de la biologiacutea y sobre todo por

la gran amistad de tantos antildeos la quiero mucho

Miriam Hernaacutendez Maritza Peacuterez y Leslie Escalante mis amigas y

hermanas a pesar que en esta etapa estuvimos separadas el lazo se hizo cada

vez maacutes fuerte ya que nunca nos dejamos las quiero mucho y adoro

Mis amigas-hermanas Lidu Vaacutezquez Odette Castrejoacuten y mi hermosa

sobrina Lya por estar juntas en toda esta etapa por todos los momentos juntas

sus consejos por todo y seguir con una amistad tan hermosa y sincera las adoro

Sergio Beniacutetez Arturo Trillanes y Frida Cervantes amigos muchas gracias

por sus consejos y seguir con una buena amistad

A mis amigos Chivo Dalia Aacutelvarez Ramoacuten Beltraacuten Israel Resendiz Aacutengel

Trasvintildea Tai Coh Ley Osmar Pintildea por la excelente amistad y apoyo brindado los

quiero mucho

Rosita por la gran amistad las buenas plaacuteticas y gratos momentos te

quiero y aprecio mucho

Lachis por la buena amistad y gratos momentos te aprecio y quiero

mucho

Vinnie Caicero por ser un excelente amigo un poco loco te quiero mucho

Rossy Galvaacuten por el apoyo brindado la bonita amistad te aprecio y quiero

mucho

Chato mi mascota mi fiel y gran compantildeero de ocho antildeos te amo con todo

mi corazoacuten

A la familia Ortega Onofre por todo el apoyo brindado el aprecio y

adoptarme como una maacutes de su familia desde que llegueacute a La Paz

A Sara Galindo por el apoyo brindado en todo momento las buenas

plaacuteticas el carintildeo y el aprecio mutuo

A mis amigas del gym por la bonita amistad y gratos momentos las aprecio

mucho

ldquoPara empezar un gran proyecto hace falta valentiacutea Para terminar un

proyecto hace falta perseveranciardquo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

DEPARTAMENTO ACADEacuteMICO DE BIOLOGrA MARINA middotUABCS

PE Acreditado

UNIVERSIDAD AUTOacuteNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Fecha II-oltj-2oacutelS

DR ENRIQUE ALEJANDRO GOacuteMEZ GALLARDO UNZUETA JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADEacuteMICO DE BIOLOGIacuteA MARINA PRESENTE

Los abajo firmantes Miembros de la Comisioacuten Revisora del TRABAJO DE TESIS

TERMINADO titulado PROPUESTA DE CAPACIDAD DE CARGA PARA LA OBSERVACIOacuteN DE BALLENAS EN LA BAHIacuteA DE CABO SAN LUCAS y ZONAS ADYACENTES BAJA CALIFORNIA SUR

MEacuteXICO que presenta el Qa) pasante de la Carrera de Bioacutelogo Marino C NANCY RUBIO CASTANtildeEDA comunicamos a usted que otorgamos nuestro voto aprobatorio y consideramos que dicho trabajo estaacute listo para su defensa a fin de obtener el tiacutetulo de Bioacutelogo Marino

eacuteIRtltnh (o~iquest(yJh~ (iexclfZiexclJe~ ~ ~ PRESIDENTE v Nombre Completo Firma 7 )23

CCArt~5 Abltu~o ScA(Uiexcl A9vi1u z

SECRETARIO Nombre Completo Firma

~ EacuteQTOt2 f1 flCz Cof2tb )iquest~ tfiA~ VOCAL Nombre Completo Firma

eacuteCfoa P~llottteacutes JAacutecf2eA)O DIRECTOR DE TESIS N ombre Completo Firma

~lI N V E R S OmiddotAO A U T Oacute H O

ccp Direccioacuten de Servicios Escolares fi~A~~DrsD7oacute)It

A

ccp Interesado ccp Archivo

~ ~

DEPTO DE BOLOGIA AAARIFIRMA __HORA

Carretera al Sur Km 55 Conmutador 12 388 00 Ext 4100 Apartado postal 19-B La Paz BCS httpwwwuabcsmx Coacutedigo postal 23080

E-mail biolmaruabcsmx

Dedicatoria

A mis padres

A mis hermanas

A mis sobrinas

A mis amigos

A chato

Agradecimientos

Mis padres Ricardo y Cristina por ser mis pilares de mi vida el amor

carintildeo apoyo compresioacuten incondicional en toda mi vida por la lucha el trabajo

arduo y constante para lograr mis suentildeos por haberme dado la oportunidad de

estudiar la carrera que quise por estar en todo momento de esta etapa hasta

concluirla sin ustedes esto nunca hubiera podido finalizarla no hay forma de

devolverles todo lo que han hecho por miacute por lo que este tiacutetulo es de ustedes

despueacutes de tanto tiempo de espera los amo y adoro con todo mi corazoacuten

Mis hermanas Vanyy y Kary por su amor y apoyo incondicionales en todo

momento las amo demasiado Mis cuntildeados Harald y Julio por su apoyo y carintildeo

los quiero muchiacutesimo A mis bellas sobrinas Sarah y Sophia por las grandes

alegriacuteas las amo

Heacutector Peacuterez-Corteacutes por ofrecerme este tema de tesis que auacuten principio no

sabiacutea coacutemo desarrollarlo pero conforme fui trabajando sin lugar a dudas fue la

mejor eleccioacuten la paciencia la disposicioacuten y el apoyo dado para sacar adelante

los resultados en campo y para concluir este trabajo que se llevoacute maacutes del tiempo

estimado pero finalmente quedoacute listo

Alejandro Goacutemez por su paciencia y las correcciones oportunas para

mejorar esta tesis

Carlos Salomoacuten por la buena disposicioacuten al aceptar ser asesor en el tema

de tesis el apoyo paciencia y las correcciones tan acertadas para que este

trabajo

Sergio Martiacutenez por la paciencia el tiempo dedicacioacuten y la buena

disposicioacuten para pulir este trabajo de tesis

CONANP de Cabo San Lucas Josueacute Navarro Sergio Goacutemez Braulio Cota

y Damiaacuten Domiacutenguez por el apoyo brindado en las salidas de campo para obtener

los resultados especialmente a Braulio Cota y Damiaacuten Domiacutenguez por la

hospitalidad al abrirme sus casas y adoptarme durante el tiempo necesario

SUN RIDER por el apoyo brindado durante la temporada en las salidas de campo

para poder sacar los resultados

Jorge Loacutepez por el apoyo y buena disposicioacuten dados para poder realizar los

mapas para esta tesis

Marco Medina por la buena disposicioacuten para mejorar esta tesis a pesar de

no saber mucho del tema pero se agradece

A todos los profesores de la carrera que me trasmitieron sus conocimientos

a lo largo de este tiempo

Tixchel Vaacutezquez por haberme guiado para decidir estudiar esta carrera al

ensentildearme y adentrarme en el maravilloso mundo de la biologiacutea y sobre todo por

la gran amistad de tantos antildeos la quiero mucho

Miriam Hernaacutendez Maritza Peacuterez y Leslie Escalante mis amigas y

hermanas a pesar que en esta etapa estuvimos separadas el lazo se hizo cada

vez maacutes fuerte ya que nunca nos dejamos las quiero mucho y adoro

Mis amigas-hermanas Lidu Vaacutezquez Odette Castrejoacuten y mi hermosa

sobrina Lya por estar juntas en toda esta etapa por todos los momentos juntas

sus consejos por todo y seguir con una amistad tan hermosa y sincera las adoro

Sergio Beniacutetez Arturo Trillanes y Frida Cervantes amigos muchas gracias

por sus consejos y seguir con una buena amistad

A mis amigos Chivo Dalia Aacutelvarez Ramoacuten Beltraacuten Israel Resendiz Aacutengel

Trasvintildea Tai Coh Ley Osmar Pintildea por la excelente amistad y apoyo brindado los

quiero mucho

Rosita por la gran amistad las buenas plaacuteticas y gratos momentos te

quiero y aprecio mucho

Lachis por la buena amistad y gratos momentos te aprecio y quiero

mucho

Vinnie Caicero por ser un excelente amigo un poco loco te quiero mucho

Rossy Galvaacuten por el apoyo brindado la bonita amistad te aprecio y quiero

mucho

Chato mi mascota mi fiel y gran compantildeero de ocho antildeos te amo con todo

mi corazoacuten

A la familia Ortega Onofre por todo el apoyo brindado el aprecio y

adoptarme como una maacutes de su familia desde que llegueacute a La Paz

A Sara Galindo por el apoyo brindado en todo momento las buenas

plaacuteticas el carintildeo y el aprecio mutuo

A mis amigas del gym por la bonita amistad y gratos momentos las aprecio

mucho

ldquoPara empezar un gran proyecto hace falta valentiacutea Para terminar un

proyecto hace falta perseveranciardquo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

Dedicatoria

A mis padres

A mis hermanas

A mis sobrinas

A mis amigos

A chato

Agradecimientos

Mis padres Ricardo y Cristina por ser mis pilares de mi vida el amor

carintildeo apoyo compresioacuten incondicional en toda mi vida por la lucha el trabajo

arduo y constante para lograr mis suentildeos por haberme dado la oportunidad de

estudiar la carrera que quise por estar en todo momento de esta etapa hasta

concluirla sin ustedes esto nunca hubiera podido finalizarla no hay forma de

devolverles todo lo que han hecho por miacute por lo que este tiacutetulo es de ustedes

despueacutes de tanto tiempo de espera los amo y adoro con todo mi corazoacuten

Mis hermanas Vanyy y Kary por su amor y apoyo incondicionales en todo

momento las amo demasiado Mis cuntildeados Harald y Julio por su apoyo y carintildeo

los quiero muchiacutesimo A mis bellas sobrinas Sarah y Sophia por las grandes

alegriacuteas las amo

Heacutector Peacuterez-Corteacutes por ofrecerme este tema de tesis que auacuten principio no

sabiacutea coacutemo desarrollarlo pero conforme fui trabajando sin lugar a dudas fue la

mejor eleccioacuten la paciencia la disposicioacuten y el apoyo dado para sacar adelante

los resultados en campo y para concluir este trabajo que se llevoacute maacutes del tiempo

estimado pero finalmente quedoacute listo

Alejandro Goacutemez por su paciencia y las correcciones oportunas para

mejorar esta tesis

Carlos Salomoacuten por la buena disposicioacuten al aceptar ser asesor en el tema

de tesis el apoyo paciencia y las correcciones tan acertadas para que este

trabajo

Sergio Martiacutenez por la paciencia el tiempo dedicacioacuten y la buena

disposicioacuten para pulir este trabajo de tesis

CONANP de Cabo San Lucas Josueacute Navarro Sergio Goacutemez Braulio Cota

y Damiaacuten Domiacutenguez por el apoyo brindado en las salidas de campo para obtener

los resultados especialmente a Braulio Cota y Damiaacuten Domiacutenguez por la

hospitalidad al abrirme sus casas y adoptarme durante el tiempo necesario

SUN RIDER por el apoyo brindado durante la temporada en las salidas de campo

para poder sacar los resultados

Jorge Loacutepez por el apoyo y buena disposicioacuten dados para poder realizar los

mapas para esta tesis

Marco Medina por la buena disposicioacuten para mejorar esta tesis a pesar de

no saber mucho del tema pero se agradece

A todos los profesores de la carrera que me trasmitieron sus conocimientos

a lo largo de este tiempo

Tixchel Vaacutezquez por haberme guiado para decidir estudiar esta carrera al

ensentildearme y adentrarme en el maravilloso mundo de la biologiacutea y sobre todo por

la gran amistad de tantos antildeos la quiero mucho

Miriam Hernaacutendez Maritza Peacuterez y Leslie Escalante mis amigas y

hermanas a pesar que en esta etapa estuvimos separadas el lazo se hizo cada

vez maacutes fuerte ya que nunca nos dejamos las quiero mucho y adoro

Mis amigas-hermanas Lidu Vaacutezquez Odette Castrejoacuten y mi hermosa

sobrina Lya por estar juntas en toda esta etapa por todos los momentos juntas

sus consejos por todo y seguir con una amistad tan hermosa y sincera las adoro

Sergio Beniacutetez Arturo Trillanes y Frida Cervantes amigos muchas gracias

por sus consejos y seguir con una buena amistad

A mis amigos Chivo Dalia Aacutelvarez Ramoacuten Beltraacuten Israel Resendiz Aacutengel

Trasvintildea Tai Coh Ley Osmar Pintildea por la excelente amistad y apoyo brindado los

quiero mucho

Rosita por la gran amistad las buenas plaacuteticas y gratos momentos te

quiero y aprecio mucho

Lachis por la buena amistad y gratos momentos te aprecio y quiero

mucho

Vinnie Caicero por ser un excelente amigo un poco loco te quiero mucho

Rossy Galvaacuten por el apoyo brindado la bonita amistad te aprecio y quiero

mucho

Chato mi mascota mi fiel y gran compantildeero de ocho antildeos te amo con todo

mi corazoacuten

A la familia Ortega Onofre por todo el apoyo brindado el aprecio y

adoptarme como una maacutes de su familia desde que llegueacute a La Paz

A Sara Galindo por el apoyo brindado en todo momento las buenas

plaacuteticas el carintildeo y el aprecio mutuo

A mis amigas del gym por la bonita amistad y gratos momentos las aprecio

mucho

ldquoPara empezar un gran proyecto hace falta valentiacutea Para terminar un

proyecto hace falta perseveranciardquo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

Agradecimientos

Mis padres Ricardo y Cristina por ser mis pilares de mi vida el amor

carintildeo apoyo compresioacuten incondicional en toda mi vida por la lucha el trabajo

arduo y constante para lograr mis suentildeos por haberme dado la oportunidad de

estudiar la carrera que quise por estar en todo momento de esta etapa hasta

concluirla sin ustedes esto nunca hubiera podido finalizarla no hay forma de

devolverles todo lo que han hecho por miacute por lo que este tiacutetulo es de ustedes

despueacutes de tanto tiempo de espera los amo y adoro con todo mi corazoacuten

Mis hermanas Vanyy y Kary por su amor y apoyo incondicionales en todo

momento las amo demasiado Mis cuntildeados Harald y Julio por su apoyo y carintildeo

los quiero muchiacutesimo A mis bellas sobrinas Sarah y Sophia por las grandes

alegriacuteas las amo

Heacutector Peacuterez-Corteacutes por ofrecerme este tema de tesis que auacuten principio no

sabiacutea coacutemo desarrollarlo pero conforme fui trabajando sin lugar a dudas fue la

mejor eleccioacuten la paciencia la disposicioacuten y el apoyo dado para sacar adelante

los resultados en campo y para concluir este trabajo que se llevoacute maacutes del tiempo

estimado pero finalmente quedoacute listo

Alejandro Goacutemez por su paciencia y las correcciones oportunas para

mejorar esta tesis

Carlos Salomoacuten por la buena disposicioacuten al aceptar ser asesor en el tema

de tesis el apoyo paciencia y las correcciones tan acertadas para que este

trabajo

Sergio Martiacutenez por la paciencia el tiempo dedicacioacuten y la buena

disposicioacuten para pulir este trabajo de tesis

CONANP de Cabo San Lucas Josueacute Navarro Sergio Goacutemez Braulio Cota

y Damiaacuten Domiacutenguez por el apoyo brindado en las salidas de campo para obtener

los resultados especialmente a Braulio Cota y Damiaacuten Domiacutenguez por la

hospitalidad al abrirme sus casas y adoptarme durante el tiempo necesario

SUN RIDER por el apoyo brindado durante la temporada en las salidas de campo

para poder sacar los resultados

Jorge Loacutepez por el apoyo y buena disposicioacuten dados para poder realizar los

mapas para esta tesis

Marco Medina por la buena disposicioacuten para mejorar esta tesis a pesar de

no saber mucho del tema pero se agradece

A todos los profesores de la carrera que me trasmitieron sus conocimientos

a lo largo de este tiempo

Tixchel Vaacutezquez por haberme guiado para decidir estudiar esta carrera al

ensentildearme y adentrarme en el maravilloso mundo de la biologiacutea y sobre todo por

la gran amistad de tantos antildeos la quiero mucho

Miriam Hernaacutendez Maritza Peacuterez y Leslie Escalante mis amigas y

hermanas a pesar que en esta etapa estuvimos separadas el lazo se hizo cada

vez maacutes fuerte ya que nunca nos dejamos las quiero mucho y adoro

Mis amigas-hermanas Lidu Vaacutezquez Odette Castrejoacuten y mi hermosa

sobrina Lya por estar juntas en toda esta etapa por todos los momentos juntas

sus consejos por todo y seguir con una amistad tan hermosa y sincera las adoro

Sergio Beniacutetez Arturo Trillanes y Frida Cervantes amigos muchas gracias

por sus consejos y seguir con una buena amistad

A mis amigos Chivo Dalia Aacutelvarez Ramoacuten Beltraacuten Israel Resendiz Aacutengel

Trasvintildea Tai Coh Ley Osmar Pintildea por la excelente amistad y apoyo brindado los

quiero mucho

Rosita por la gran amistad las buenas plaacuteticas y gratos momentos te

quiero y aprecio mucho

Lachis por la buena amistad y gratos momentos te aprecio y quiero

mucho

Vinnie Caicero por ser un excelente amigo un poco loco te quiero mucho

Rossy Galvaacuten por el apoyo brindado la bonita amistad te aprecio y quiero

mucho

Chato mi mascota mi fiel y gran compantildeero de ocho antildeos te amo con todo

mi corazoacuten

A la familia Ortega Onofre por todo el apoyo brindado el aprecio y

adoptarme como una maacutes de su familia desde que llegueacute a La Paz

A Sara Galindo por el apoyo brindado en todo momento las buenas

plaacuteticas el carintildeo y el aprecio mutuo

A mis amigas del gym por la bonita amistad y gratos momentos las aprecio

mucho

ldquoPara empezar un gran proyecto hace falta valentiacutea Para terminar un

proyecto hace falta perseveranciardquo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

CONANP de Cabo San Lucas Josueacute Navarro Sergio Goacutemez Braulio Cota

y Damiaacuten Domiacutenguez por el apoyo brindado en las salidas de campo para obtener

los resultados especialmente a Braulio Cota y Damiaacuten Domiacutenguez por la

hospitalidad al abrirme sus casas y adoptarme durante el tiempo necesario

SUN RIDER por el apoyo brindado durante la temporada en las salidas de campo

para poder sacar los resultados

Jorge Loacutepez por el apoyo y buena disposicioacuten dados para poder realizar los

mapas para esta tesis

Marco Medina por la buena disposicioacuten para mejorar esta tesis a pesar de

no saber mucho del tema pero se agradece

A todos los profesores de la carrera que me trasmitieron sus conocimientos

a lo largo de este tiempo

Tixchel Vaacutezquez por haberme guiado para decidir estudiar esta carrera al

ensentildearme y adentrarme en el maravilloso mundo de la biologiacutea y sobre todo por

la gran amistad de tantos antildeos la quiero mucho

Miriam Hernaacutendez Maritza Peacuterez y Leslie Escalante mis amigas y

hermanas a pesar que en esta etapa estuvimos separadas el lazo se hizo cada

vez maacutes fuerte ya que nunca nos dejamos las quiero mucho y adoro

Mis amigas-hermanas Lidu Vaacutezquez Odette Castrejoacuten y mi hermosa

sobrina Lya por estar juntas en toda esta etapa por todos los momentos juntas

sus consejos por todo y seguir con una amistad tan hermosa y sincera las adoro

Sergio Beniacutetez Arturo Trillanes y Frida Cervantes amigos muchas gracias

por sus consejos y seguir con una buena amistad

A mis amigos Chivo Dalia Aacutelvarez Ramoacuten Beltraacuten Israel Resendiz Aacutengel

Trasvintildea Tai Coh Ley Osmar Pintildea por la excelente amistad y apoyo brindado los

quiero mucho

Rosita por la gran amistad las buenas plaacuteticas y gratos momentos te

quiero y aprecio mucho

Lachis por la buena amistad y gratos momentos te aprecio y quiero

mucho

Vinnie Caicero por ser un excelente amigo un poco loco te quiero mucho

Rossy Galvaacuten por el apoyo brindado la bonita amistad te aprecio y quiero

mucho

Chato mi mascota mi fiel y gran compantildeero de ocho antildeos te amo con todo

mi corazoacuten

A la familia Ortega Onofre por todo el apoyo brindado el aprecio y

adoptarme como una maacutes de su familia desde que llegueacute a La Paz

A Sara Galindo por el apoyo brindado en todo momento las buenas

plaacuteticas el carintildeo y el aprecio mutuo

A mis amigas del gym por la bonita amistad y gratos momentos las aprecio

mucho

ldquoPara empezar un gran proyecto hace falta valentiacutea Para terminar un

proyecto hace falta perseveranciardquo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

A mis amigos Chivo Dalia Aacutelvarez Ramoacuten Beltraacuten Israel Resendiz Aacutengel

Trasvintildea Tai Coh Ley Osmar Pintildea por la excelente amistad y apoyo brindado los

quiero mucho

Rosita por la gran amistad las buenas plaacuteticas y gratos momentos te

quiero y aprecio mucho

Lachis por la buena amistad y gratos momentos te aprecio y quiero

mucho

Vinnie Caicero por ser un excelente amigo un poco loco te quiero mucho

Rossy Galvaacuten por el apoyo brindado la bonita amistad te aprecio y quiero

mucho

Chato mi mascota mi fiel y gran compantildeero de ocho antildeos te amo con todo

mi corazoacuten

A la familia Ortega Onofre por todo el apoyo brindado el aprecio y

adoptarme como una maacutes de su familia desde que llegueacute a La Paz

A Sara Galindo por el apoyo brindado en todo momento las buenas

plaacuteticas el carintildeo y el aprecio mutuo

A mis amigas del gym por la bonita amistad y gratos momentos las aprecio

mucho

ldquoPara empezar un gran proyecto hace falta valentiacutea Para terminar un

proyecto hace falta perseveranciardquo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

i

IacuteNDICE

Lista de figurashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Lista de tablashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipii

Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellipiii

I Introduccioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

II Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

III Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

IV Objetivos general y particulareshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

V Aacuterea de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14

VI Material y meacutetodoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip16

Anaacutelisis para determinar la capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

Determinacioacuten de capacidad de carga realhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21

VII Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip25

Determinacioacuten de capacidad de carga real26

Determinacioacuten de capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip28

VIII Discusioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip33

IX Conclusioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip42

X Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip43

XI Bibliografiacuteahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

XII Glosario helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip54

XIII Anexoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Anexo Ihelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip58

Anexo IIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip59

Anexo IIIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip60

Anexo IVhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip61

Anexo Vhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip62

Anexo VIhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

ii

Lista de figuras

1 Aacuterea de estudio Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacenteshelliphelliphelliphelliphellip15

2 Simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo donde se muestra la relacioacuten de los

tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip17

3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas26

Lista de tablas

1 Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga realhelliphelliphelliphellip27

2 Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes

realizan la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que representa la

observacioacuten para cada unohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip30

3 Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectivahelliphelliphelliphelliphellip32

4 Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de cargahelliphelliphelliphellip32

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

iii

RESUMEN

Se presenta una propuesta para establecer la capacidad de carga en el

nuacutemero de embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten

de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Para determinar el

nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el meacutetodo consistente en establecer tres niveles

secuenciales a) Capacidad de carga fiacutesica calculada a partir del tamantildeo del aacuterea

(1126 km2) y la distribucioacuten uniforme de ballenas en toda el aacuterea el aacuterea se dividioacute

en 19 cuadrantes y se asumioacute que habriacutea una ballena o grupo de estas y cuatro

embarcaciones por cuadrante el resultado para este nivel fue de 76 embarcaciones

b) Capacidad de carga real tomando en cuenta los factores abundancia de las

ballenas jorobas 705 condiciones climatoloacutegicas 464 y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77 aplicando esos factores

de reduccioacuten el nuacutemero de embarcaciones resultante fue de 71 c) Capacidad de

carga efectiva se establecieron factores como personal y equipo para vigilar esta

actividad en el aacuterea 9787 promocioacuten en actividades recreativas 246 y eficiencia

de uso de las autorizaciones 344 el resultado obtenido fue de 34 embarcaciones

Al regular el nuacutemero de embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten

entre los sectores social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en dicha actividad

turiacutestica alcanzando un manejo sustentable de este recurso natural Para ello es

indispensable conocer el estado en el que se encuentran las poblaciones de

ballenas las presiones ecoloacutegicas y antropogeacutenicas a las que estaacuten expuestas Este

modelo puede ser un ejemplo para otras aacutereas de estudio yo comunidades que

desarrollan esta actividad o alguna distinta Cabe recordar que se debe adecuar

completamente a cada situacioacuten y lugar en particular para despueacutes ajustarlos en

cada comunidad costera como en este caso

Palabras clave Ballena jorobada conservacioacuten normatividad embarcaciones turiacutesticas autorizaciones

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

1

I INTRODUCCIOacuteN

La observacioacuten de ballenas estaacute considerada como una actividad de

aprovechamiento no extractivo de vida silvestre esto significa a que no se pone en

riesgo la sobrevivencia de estas La actividad se encuentra econoacutemicamente

consolidada como un mercado importante en zonas que cuentan con la presencia

regular de alguna de las diferentes especies de ballenas y con la creacioacuten de

instrumentos y poliacuteticas de regulacioacuten ambiental se ayuda a su conservacioacuten en

dichas zonas (Chaacutevez y De la Cueva 2010)

De acuerdo con la Comisioacuten Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en

ingleacutes) dicha actividad turiacutestica es el avistamiento general de mamiacuteferos marinos en

un lugar de acceso abierto desde cualquier plataforma ya sea en embarcaciones

aviones viacutea terrestre o miradores en tierra firme asiacute como el nado o alimentacioacuten

con ellos (Brownell y Oosthuizen 2004)

Hoy en diacutea tres cuartas partes de la actividad de avistamiento de ballenas a

nivel mundial son enteramente comerciales Sin embargo los valores educacionales

cientiacuteficos y conservacionistas se han pasado por alto a lo largo del desarrollo de

esta actividad (Hoyt 2007) y aunado a los pocos beneficios para la conservacioacuten y a

la existencia de riesgo de perturbacioacuten de poblaciones de cetaacuteceos en estado

salvaje se deberiacutea cuestionar el continuo crecimiento que sucede en muchas

regiones del mundo (Hoyt 2001) donde las especies utilizadas son en su mayoriacutea la

ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

asiacute como diferentes especies de delfines por ejemplo el delfiacuten manchado (Stenella

attenuata) delfines de costados blancos (Lagenorhynchus obliquidens) delfines de

pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) orcas (Orcinus orca) y delfines nariz de

botella y del Indo-Paciacutefico (Tursiops truncatus y Tursiops aduncus) (Lien 2001

Montero 2007 Arcangeli y Crosti 2009 y Christiansen et al 2010)

Ballena jorobada

La ballena jorobada (Borowskicirc 1781) pertenece al orden cetaacutecea suborden

mysticeti ldquoballenas con barbasrdquo y a la familia balaenopteridae ldquoballenas de aleta o

rorcualesrdquo (Martiacutenez 2011)

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

2

Es una especie cosmopolita altamente migratoria pasando desde primavera

hasta otontildeo en las zonas de alimentacioacuten en aguas de latitud media o alta y el

invierno en las zonas de reproduccioacuten en los troacutepicos donde no se alimentan Las

ballenas jorobadas son tiacutepicamente encontradas en aguas costeras y de plataforma

durante el verano y cercanas a islas o sistemas arrecifales en invierno Algunos

movimientos migratorios documentados de esta especie representa la migracioacuten maacutes

larga conocida en mamiacuteferos recorriendo al menos 5000 millas en un solo sentido no

todas las ballenas migran cada antildeo sin embargo la clase de sexo yo edad de los

animales no migratorios es incierta (Perrin 2002)

En el Paciacutefico norte hay por lo menos cuatro zonas de reproduccioacuten

separadas en Hawaii en la costa continental de Meacutexico y mar adentro de Meacutexico

(Archipieacutelago de Revillagigedo) y Japoacuten Las ballenas migratorias primordialmente

provienen de aguas invernales de Alaska California posiblemente del mar de Bering

y el noroeste del Paciacutefico Sin embargo la entrecruza no es desconocida y algunos

movimientos transoceaacutenicos han sido registrados (Perrin 2002)

Las ballenas provenientes de las zonas de alimentacioacuten con latitudes maacutes

altas Islas Aleutinas Prince William Sound y el centro del Golfo de Alaska se

alimentan lejos de la costa generalmente de peces como capeliacuten macarela la

anchoa y el arenque mientras que las ballenas provenientes de zonas con latitudes

bajas California-Oregon y Washington se alimentan maacutes proacuteximas a la costa su

principal presa son los eufaacuteusidos como Nyctiphanes simplex (Gendroacuten y Urban

1993 Romero 2005)

Actividad turiacutestica de observacioacuten de ballenas

La observacioacuten de ballenas puede tener fines cientiacuteficos educativos o

recreativos y en algunas ocasiones se realiza con los tres propoacutesitos (Hoyt 2002)

aunque por lo regular siempre se relaciona maacutes con empresas o negocios

comerciales por lo que es clasificada como ecoturismo (Chaacutevez 2008)

Meacutexico se ha constituido como uno de los lugares predilectos para realizar

esta actividad ecoturiacutestica donde ademaacutes de las especies antes mencionadas se

realiza tambieacuten el avistamiento de otros mamiacuteferos marinos Debido a lo anterior

pasoacute de ser una actividad ocasional a convertirse en una industria redituable en

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

3

algunas zonas Los recursos generados por la actividad de observacioacuten

representariacutean una parte considerable de los gastos para las medidas de la

conservacioacuten de las especies aprovechadas asumiendo que las partes involucradas

invierten en ella para que se convierta en una actividad sustentable a largo plazo

(Chaacutevez y De la Cueva 2010)

En Meacutexico el avistamiento de ballenas comenzoacute en la Laguna San Ignacio

Baja California Sur con el arribo de embarcaciones turiacutesticas provenientes de

Estados Unidos (a mediados de la deacutecada de los sesenta y setenta) y cuyo fin era

observar a la ballena gris (Heckel et al 2003)

En 1980 a traveacutes de regulaciones mexicanas se obligoacute al uso de pangas

locales dejando que maacutes pobladores del paiacutes se involucraran y percibieran ingresos

provenientes de las actividades de observacioacuten Estos ingresos representan el alto

valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en las localidades como San

Ignacio Baja California Sur y Bahiacutea de Banderas Jalisco-Nayarit A mediados de la

deacutecada de los noventa se involucraron maacutes prestadores de servicios en esta

industria y la infraestructura pudo sostener un mayor nivel de crecimiento En 1998

habiacutea 39 operadores en todo Meacutexico distribuidos en las siguientes localidades

Ensenada laguna Ojo de Liebre laguna San Ignacio Bahiacutea de Banderas y Yucataacuten

(Hoyt 2001 y Chaacutevez 2008)

El avistamiento de ballenas y delfines ha mostrado un raacutepido crecimiento en el

paiacutes proporcionando una importante fuente de ingresos a lo largo de muchas zonas

costeras A consecuencia de esto surgioacute la preocupacioacuten sobre los posibles

impactos derivados de la observacioacuten en los mamiacuteferos marinos a pesar de lo

inofensiva que pudiera parecer la actividad (Hoyt 1995) Estos impactos pueden ser

entre otros cambios en sus rutas migratorias dispersioacuten de los grupos asiacute como la

separacioacuten de madres y criacuteas

Rivera y Martiacutenez (2003) mencionan que el avistamiento de ballenas siguioacute

creciendo en nuestro paiacutes especialmente en las lagunas de reproduccioacuten de Baja

California Sur ya que por ser una zona de alta importancia para el apareamiento

reproduccioacuten y crianza crea un elevado intereacutes como atractivo turiacutestico

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

4

En la regioacuten sur de la peniacutensula de Baja California particularmente en la Bahiacutea

de Cabo San Lucas (BCSL) y zonas adyacentes existe una gran actividad turiacutestica

internacional debido a la pesca deportiva y por lo tanto es una fuente principal de

ingreso econoacutemico Esta zona es importante para la reproduccioacuten de la ballena

jorobada y el traacutensito de la ballena gris En las uacuteltimas dos deacutecadas ha habido un

aumento en la actividad turiacutestica tradicional asiacute como un incremento en la demanda

de actividades alternativas como es el caso de la observacioacuten de ballenas por lo

que se requiere que las autoridades correspondientes se apeguen estrictamente a

los lineamientos y especificaciones de la normatividad (Jaramillo 1995 Ramiacuterez

1995 y Paredes 2007)

Este trabajo propone estimar el nuacutemero de embarcaciones que pueden

realizar la observacioacuten de ballenas en dicha aacuterea mediante el concepto de capacidad

de carga para ayudar al correcto ordenamiento y regulacioacuten del avistamiento de

ballenas y como base para estudios posteriores La capacidad de carga es la

estimacioacuten de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes sin

menoscabar la salud del mismo ni rebasar su habilidad de recuperarse a corto plazo

con la aplicacioacuten de medidas de restauracioacuten o recuperacioacuten para restablecer el

equilibrio ecoloacutegico (Anoacutenimo 2000) Eacuteste elemento no es un nuacutemero fijo sino un

liacutemite flexible que debe ser monitoreado y actualizado perioacutedicamente conforme se

cambien los factores de este estudio (Aacutelvarez 2012) por lo que es necesario

considerarlo debido a que el buen desempentildeo en esta regulacioacuten podriacutea traer

consecuencias positivas para el desarrollo de la actividad de avistamiento siendo

diferente para cada especie y regioacuten Determinar la capacidad de carga para la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones de observacioacuten de ballenas no debe de ser

tomada como la solucioacuten sino como un complemento para que la actividad esteacute

regulada (Heckel 2001)

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

5

II ANTECEDENTES

La observacioacuten de ballenas involucra baacutesicamente a dos especies en el aacuterea

de Los Cabos la ballena gris la cual se distribuye en la costa occidental de la

peniacutensula de Baja California donde se congrega para reproducirse especialmente

en las lagunas Ojo de Liebre San Ignacio y en el complejo lagunar de Bahiacutea

Magdalena-Bahiacutea Almejas asiacute como en la parte suroccidental del golfo de California

y a la ballena jorobada que se distribuye desde Los Cabos hasta Loreto en Baja

California Sur y en la Bahiacutea de Banderas (Jalisco y Nayarit) ademaacutes en las aguas

circundantes a las islas Mariacuteas y el archipieacutelago Revillagigedo (Guerrero et al 2006)

Recientemente se estaacute llevando a cabo la actividad de observacioacuten turiacutestica

con la ballena azul (Balaenoptera musculus) que se distribuye en las aguas

alrededor de la peniacutensula de Baja California y tiene una importante zona de crianza

en la regioacuten entre la Bahiacutea de La Paz y Loreto Baja California Sur (Anoacutenimo 2011)

Como respuesta al incremento en la afluencia de embarcaciones y turistas

para la observacioacuten de ballenas lo cual pudiera provocar alteraciones al haacutebitat

comportamiento y procesos bioloacutegicos de las especies sujetas a esta ocupacioacuten

surgioacute el 4 de diciembre de 1996 la norma oficial mexicana de emergencia NOM-EM-

074-ECOL-1996 en lasque se establecen los lineamientos y especificaciones para la

regulacioacuten de actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute

como las relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten (Anoacutenimo 1996 Velaacutezquez et al

1997)

El 15 de octubre de 1999 se publicoacute la norma oficial mexicana NOM-131-

ECOL-1998 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de

actividades de observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y a la conservacioacuten

de su haacutebitat (Anoacutenimo 1999) El 17 de octubre de 2011 se publicoacute en el Diario

Oficial de la Federacioacuten la actualizacioacuten de dicha norma NOM-131-SEMARNAT-

2010 vigente a partir de la temporada 2011-2012 donde se establecen

modificaciones consistentes en la distancia miacutenima entre el tamantildeo de las

embarcaciones y la ballena o grupo el incremento del nuacutemero de embarcaciones

entorno a eacutestas asiacute como el cambio en la aplicacioacuten del principio precautorio por

capacidad de carga Dicho principio precautorio sentildeala ldquoCon el fin de proteger el

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

6

medio ambiente los estados deberaacuten aplicar ampliamente el criterio de precaucioacuten

conforme a sus capacidades Cuando haya peligro de dantildeo grave o irreversible la

falta de certeza cientiacutefica absoluta no deberaacute utilizarse como razoacuten para postergar la

adopcioacuten de medidas eficaces en funcioacuten de los costos para impedir la degradacioacuten

del medio ambienterdquo (Anoacutenimo 2011)

Son pocos los estudios que se han realizado para determinar la capacidad de

carga turiacutestica ademaacutes de haberse desarrollado principalmente en ambientes

terrestres Cifuentes (1992) la consideroacute para delimitarla en aacutereas naturales

protegidas aplicando diferentes escenarios o ejemplos Amador et al (1996)

calcularon el nuacutemero de visitas al diacutea en el Parque Nacional Galaacutepagos Cifuentes et

al (1999) definieron los visitantes diarios y anuales en el Monumento Nacional

Guayabo Costa Rica Brenes et al (2004) identificaron el nuacutemero maacuteximo de visitas

que se puede recibir para las zonas de uso puacuteblico presentes en las aacutereas protegidas

del sitio La Amistad Costa Rica Loacutepez y Loacutepez (2008) hicieron una revisioacuten criacutetica

de la literatura del concepto en su utilidad y aplicacioacuten Segrado et al (2008) la

calculoacute por la presencia de visitantes al estipular los indicadores ecoloacutegicos fiacutesicos

sociales econoacutemicos y culturales como estrategia para gestionar la investigacioacuten y

como resultado definir un valor recomendable de visitantes que la isla de Cozumel

deberiacutea recibir diariamente Tudela y Gimeacutenez (2009) la determinaron en cuatro

senderos de pequentildeo recorrido en el municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia

Espantildea) para conocer el nuacutemero maacuteximo de visitantes que pueden albergar sin

provocar la peacuterdida o degradacioacuten de los recursos y sin que disminuya el grado de

satisfaccioacuten del visitante Flores et al (2009) la estimoacute en la isla Venados de la Bahiacutea

de Mazatlaacuten Sinaloa para las visitas por diacutea en la playa y en el sendero Bunge

(2010) abarcoacute una serie de consideraciones como el agua espacio infraestructura

para calcular una capacidad de carga que incorpore las poliacuteticas y actitudes de la

gente del municipio de La Paz y que dependa menos de los avances tecnoloacutegicos y

cambios climaacuteticos importantes

Referente a ambientes marinos Reyes et al (2009) calculoacute la capacidad de

carga del nuacutemero actual y maacuteximo de buzos que realizan actividades en dos aacutereas

naturales protegidas el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) y el

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

7

Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFFCSL) La estimacioacuten de

la capacidad de carga en el PNAPM se realizoacute para 17 sitios de buceo donde se

ubicaron los senderos subacuaacuteticos que siguen los usuarios y se determinoacute su

longitud con el fin de estimar el aacuterea cubierta en los recorridos Para dicho caacutelculo se

usoacute la metodologiacutea de Cifuentes et al (1999) por lo que se utilizaron los siguientes

supuestos y paraacutemetros 1) El flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta o

sendero subacuaacutetico 2) El espacio ocupado por una persona equipada para buceo

autoacutenomo es de tres metros 3) El tiempo necesario para una visita a cada ruta es de

dos horas considerando desde la salida de puerto y 4) El horario de visita a los sitios

se divide en diurno y nocturno Para el APFFCSL conjuntaron dos esfuerzos uno

realizado con el fin de estimar el nivel de uso para buceo libre y autoacutenomo en la

zona y un segundo para evaluar el nivel de uso maacuteximo En el primer caso se

efectuaron nueve visitas semanales entre noviembre de 2008 y enero de 2009 se

cuantificoacute el nuacutemero de embarcaciones de todo tipo que entraron el de personas a

bordo y el tiempo total de permanencia de los grupos Por otra parte la capacidad de

carga fiacutesica se obtuvo por medio de la evaluacioacuten de la superficie total (m2) que cubre

el intervalo batimeacutetrico de intereacutes donde se desarrollan las actividades de buceo en el

aacuterea (30 m de profundidad) Los resultados indican que en 2008 en el PNAPM se

efectuaron aproximadamente 234996 buceos lo cual representa el 68 del nivel

maacuteximo de uso estimado (347095 inmersiones) y una derrama econoacutemica de 1527

millones de pesos Mientras que en el mismo antildeo en el APFFCSL la cifra fue tan

solo de 20412 buceos anuales que cubren el 62 de la capacidad de carga y

generan poco maacutes de 13 millones de pesos Esto indica que al no sobrepasar el

liacutemite de visitantes en las ANP se pueden llevar a cabo acciones de manejo que

permitan aumentar un poco el nivel de uso ayudar a mantener la viabilidad ecoloacutegica

de dichos sistemas y mejorar la condicioacuten de vida de las comunidades aledantildeas

Aacutelvarez (2012) calculoacute la capacidad de carga total de buceo para el Parque

Nacional de Cabo Pulmo Esta estimacioacuten se obtuvo a partir de los valores obtenidos

para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el parque buceo autoacutenomo diurno y

buceo autoacutenomo nocturno Para calcular el nuacutemero maacuteximo total de buceos

autoacutenomos se estimoacute en 10 sitios y el total en dicho lugar sumaron los valores

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

8

correspondientes a capacidad de carga turiacutestica de buceo diurno maacutes el nocturno

para obtener la capacidad de carga maacutexima Ello dio como resultados 57249 de

buceos al diacutea considerando que cada visitante hace dos buceos por diacutea siendo

equivalente a 286 buzos por diacutea De acuerdo con estos datos el nuacutemero maacuteximo de

buzos que el parque nacional de Cabo Pulmo puede recibir en un antildeo es de 94380

Para el caso de la observacioacuten de ballenas

Ramiacuterez (1995) determinoacute el efecto de las embarcaciones sobre el

comportamiento del rorcual jorobado (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos

durante las temporadas 1992 y 1993 Para la primera temporada realizoacute

observaciones y los datos conductuales fueron cualitativos y sirvieron para elaborar

un etograma con las unidades de comportamiento maacutes frecuentes (salto cola soplo)

y actividades generales (desplazamiento rumbo estancia y actividad en superficie

canto) que combinadas con la estructura grupal (madre con criacutea adulto o grupos)

produjeron diferentes tipos de grupos determinando 26 unidades ocho categoriacuteas y

16 tipos de grupo Para la segunda temporada los datos conductuales fueron

tomados cuantitativamente con lo cual fue posible evaluar la relacioacuten y validez de los

tipos de grupo al igual se determinaron los cambios en comportamiento y tiempo de

buceo en relacioacuten con la distancia

Velaacutezquez et al (1997) determinaron la abundancia y distribucioacuten de las

ballenas grises en el complejo lagunar Bahiacutea Magdalena y con base en la

informacioacuten generada plantearon algunas recomendaciones en relacioacuten con la NOM-

EM-074-ECOL-1996 entre ellas sugirieron el nuacutemero de embarcaciones por zonas

dentro de las que se incluyen ampliar la zona permitida en Bahiacutea Magdalena y fijar

un nuacutemero maacuteximo de 22 embarcaciones menores y tres mayores esto con base en

el tamantildeo del aacuterea y la abundancia de las ballenas excluir de la actividad turiacutestica a

la Bahiacutea Almejas y preservar la zona permitida en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos

conservando el nuacutemero de embarcaciones permitidas de 22 menores y dos mayores

Paredes (2007) realizoacute un diagnoacutestico sobre la observacioacuten de la ballena

jorobada (M novaeangliae) en la regioacuten de Los Cabos el cual puede contribuir a

desarrollar mejores estrategias de manejo que sienten las bases para el debido

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

9

reconocimiento y aprovechamiento de la especie como recurso y favorezca la

integracioacuten de todos los sectores involucrados para lograr un uso responsable

Chaacutevez (2008) analizoacute cuatro conjuntos de variables que componen el

mercado de observacioacuten de ballenas fiacutesicas legales bioloacutegicas y econoacutemicas para

determinar cuaacutel(es) es (son) maacutes importante(s) al momento de la saturacioacuten en

Bahiacutea de Banderas y en laguna San Ignacio asimismo determinoacute la capacidad de

carga para el nuacutemero de permisos emitidos para embarcaciones Mediante la

herramienta AMOEBA (modelo conceptual que tiene como base el concepto de

desarrollo sustentable) concluyoacute que no existe evidencia de que los factores fiacutesicos o

bioloacutegicos sean los limitantes principales al contrario el factor econoacutemico como el

crecimiento turiacutestico desmedido y el factor legal como la normatividad laxa en la

emisioacuten de permisos de avistamiento con mayor notoriedad en Bahiacutea de Banderas

resultaron variables con mayor importancia para saturar el mercado Los resultados

de la capacidad de carga indican que los permisos emitidos para atender la demanda

son de 25 para la laguna San Ignacio y 100 para Bahiacutea de Banderas

Chaacutevez y de la Cueva (2009) discutieron el panorama legal de la observacioacuten

de ballenas analizaron sus deficiencias y repercusiones sobre la actividad y los

ecosistemas en Laguna San Ignacio y Bahiacutea de Banderas Nayarit-Jalisco y

propusieron cambios en la expedicioacuten de permisos Las presiones generadas por el

incremento de turistas en Bahiacutea de Banderas provocaron un aumento en el nuacutemero

de permisos emitidos con una tasa de crecimiento de 15 anual con trece

autorizaciones nuevas por lo que hubo 131 permisos para la temporada 2006-2007

En cambio en la laguna de San Ignacio donde la afluencia de turistas es menor la

tasa de crecimiento de la emisioacuten de permisos se mantiene en cero a pesar del

aumento de visitantes y conserva el mismo nuacutemero de permisos (siendo 8) de las

temporadas de 2001-2002 hasta la 2006-2007

Casis (2010) revisoacute la literatura para comprender la situacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico por lo que creoacute tres escenarios diferentes de

poliacuteticas 1) Reduccioacuten de la temporada a dos meses 2) Imponer una tarifa o

impuesto a la actividad para que esta decreciera (suponiendo que actualmente existe

un exceso de demanda) 3) Implementar una campantildea educativa para que los

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

10

prestadores de servicios ofrezcan una actividad sin poner en riesgo a las ballenas

Como resultado este trabajo proveeraacute de una herramienta a los encargados de las

poliacuteticas para el mejor manejo de las actividades de avistamiento como primer paso

para el disentildeo de una poliacutetica puacuteblica para su desarrollo sustentable

Aacutevila et al (2013) examinaron la influencia de la aglomeracioacuten de las

embarcaciones con la probabilidad de que los turistas regresaran a Bahiacutea de

Banderas para realizar la observacioacuten de ballenas Asiacute mediante encuestas

aplicadas a 410 turistas resultoacute que la aglomeracioacuten de embarcaciones afecta

negativamente a la probabilidad de que los turistas regresen para realizar dicha

actividad mientras que las variables como actitud de la conservacioacuten hacia las

ballenas y el respeto a la norma tienen un impacto positivo en dicha probabilidad

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

11

III JUSTIFICACIOacuteN

En el caso de la Bahiacutea de Cabo San Lucas por sus caracteriacutesticas especiales

para el turismo naacuteutico hay un traacutefico importante de grandes empresas de cruceros

provenientes de diferentes paiacuteses cuyos visitantes tienen altos ingresos financieros

(Anoacutenimo 2012) Es conveniente destacar que en gran parte de los paiacuteses donde se

brinda el servicio de observacioacuten la mayoriacutea de los turistas son extranjeros esto

tiene una implicacioacuten econoacutemica importante pues llevan a dichos paiacuteses recursos

econoacutemicos en mayor proporcioacuten que los turistas nacionales (Hoyt 2001) En la

temporada 2010-2011 la derrama econoacutemica total para la observacioacuten de ballenas

fue de $25 781189 pesos correspondiente a 73461 turistas siendo representativo

del alto valor de uso directo no extractivo dado a los cetaacuteceos en esta localidad

(Anoacutenimo 2011)

La observacioacuten de ballenas es una actividad de gran importancia que abarca

dos aspectos el recreativo y sobre todo el econoacutemico ya que el nuacutemero de

prestadores de servicios aumenta continuamente En las lagunas de San Ignacio y

Ojo de Liebre el desarrollo de la actividad se ha llevado de manera ordenada y

ejemplar (Anoacutenimo 2000) sin embargo en el aacuterea de observacioacuten de Cabo San

Lucas hace falta determinar los elementos que permitan establecer las poliacuteticas de

manejo para ordenar las actividades de avistamiento de ballenas

Realizar de forma adecuada la observacioacuten de ballenas conlleva varios

beneficios como una derrama econoacutemica significativa en las regiones locales

aportacioacuten en la investigacioacuten cientiacutefica fomento a la educacioacuten y conservacioacuten y

proteccioacuten de las mismas Por lo anterior es importante fomentar el desarrollo de

esta como un uso sustentable de las poblaciones de ballenas como recurso (Riviera

y Martiacutenez 2003)

En el aacuterea de estudio no existe un plan de manejo publicado y es importante

determinar la capacidad de carga porque eacutesta se localiza en el Aacuterea de Proteccioacuten

de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (APFFCSL) una zona fraacutegil y propensa o

expuesta a perturbaciones potenciales en donde se realizan diferentes actividades

dentro y fuera de ella como jet ski surf kayak buceo wind surf banana paseo al

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 21: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

12

arco snorkeling observacioacuten de ballenas pesca deportiva anclaje de grandes

cruceros

Determinar la capacidad de carga influye directamente en el aspecto turiacutestico

porque se establece el nuacutemero de embarcaciones permisibles para que esta

actividad siga siendo una fuente rentable de ganancias a largo plazo Al regular el

incremento en el nuacutemero de autorizaciones se evita un crecimiento desordenado

que genere maacutes competencia entre ellos al igual que un aumento en los costos por

viaje Esto conlleva a que exista una mayor satisfaccioacuten del visitante al ver en su

ambiente natural a las ballenas por lo que es importante adecuar dichos paraacutemetros

a un meacutetodo para la observacioacuten de ballenas para el aacuterea

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 22: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

13

IV OBJETIVOS

GENERAL

Realizar una propuesta de capacidad de carga para estimar el nuacutemero de

embarcaciones turiacutesticas que pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

jorobadas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes Baja California Sur

Meacutexico

PARTICULARES

Evaluar la importancia de la observacioacuten de ballenas con respecto a otras

actividades turiacutesticas con base en encuestas a prestadores de servicios e informes

teacutecnicos

Realizar una revisioacuten bibliograacutefica de la zonificacioacuten y abundancia de la

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Estimar la capacidad de carga efectiva de la actividad de observacioacuten de

ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 23: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

14

V AacuteREA DE ESTUDIO

El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada abarca

cuatro zonas (anexo V) la Bahiacutea de Cabo San Lucas (CSL) Faro Viejo localizado a

10 km al suroeste de CSL Bahiacutea Chileno situado a 10 km al noroeste por uacuteltimo los

bajos de Punta Gorda ubicado a 40 km noroeste de CSL Dentro de eacutesta se localiza

el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas (Figura 1) (Paredes

2007) se encuentra ubicada en la frontera entre el Oceacuteano Paciacutefico y el Golfo de

California y estaacute formada por un poliacutegono rectangular delimitado por las coordenadas

22ordm50rsquo50rdquo y 22deg54acute00rdquo N y entre 109deg50acute00rdquo y 109deg54acute00rdquo o frente a las costas del

municipio de Los Cabos BCS El aacuterea protegida tiene una extensioacuten de 3996

hectaacutereas de las cuales alrededor de un 5 corresponde a porcioacuten terrestre y el 95

restante a porcioacuten marina En esta zona las aguas friacuteas y ricas de la corriente de

California que viajan de norte a sur y las aguas caacutelidas de la corriente del Ecuador

forman una extensa zona de mezclas aunadas a las surgencias de aguas profundas

ricas en nutrientes que se suceden a lo largo de la peniacutensula de Baja California y

terminan dentro del poliacutegono del aacuterea protegida en su porcioacuten marina Estas

propiedades sumadas a las condiciones oceaacutenicas que se presentan en el extremo

sur de la peniacutensula conforman una de las regiones maacutes productivas y ricas en

poblaciones de especies marinas condicioacuten que la convierte en una de las regiones

ecoloacutegicas maacutes importantes del Paciacutefico oriental (Anoacutenimo 2012)

Al este del aacuterea de estudio (a 8 y 10 km respectivamente) se localizan dos

bajos ldquoBanco Gorda de Adentrordquo y ldquoBanco Gorda de Afuerardquo con profundidades

miacutenimas desde 16 m (Romero 2005) Las aguas en la zona de estudio estaacuten

influenciadas por tres corrientes la corriente de California la salida de aguas

provenientes del golfo de California y la contracorriente Norecuatorial De forma

general la direccioacuten de las corrientes es de norte a sur en primavera e invierno y

viceversa en verano y otontildeo (Ramiacuterez 1995)

La regioacuten de Los Cabos se ubica en el extremo sur de la peniacutensula de Baja

California Al oeste y sur colinda con el oceacuteano Paciacutefico y al este con el golfo de

California o mar de Corteacutes contando con 172 km2 de litorales (Montoya 2003) Su

ubicacioacuten geograacutefica estaacute entre los paralelos 22deg 45rsquo y 23deg 15rsquo de latitud norte y entre

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 24: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

15

los meridianos 109deg 15rsquo y 110deg 00rsquo de longitud oeste (Romero 2005) Esta zona es

de transicioacuten con un sistema oceanograacutefico muy dinaacutemico y complejo (Salinas

2000) Se localiza dentro de la denominada boca del golfo de California aacuterea

triangular delimitada al este por la costa de Mazatlaacuten Sinaloa y Cabo Corriente

Jalisco (Paredes 2007) La plataforma continental es muy estrecha alcanzando

profundidades de 100 o maacutes metros en los primeros 50 o 100 metros de la costa La

topografiacutea es muy irregular y presenta variaciones abruptas de una zona a otra Los

litorales del sur de la peniacutensula de Baja California Sur son una de las tres principales

zonas de agregacioacuten invernal de la ballena jorobada y en menor escala de la ballena

gris Dichas especies de ballenas viene a costas sudcalifornianas a realizar sus

actividades reproductivas (Jaramillo 1995)

Figura 1Ubicacioacuten del aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten de ballena jorobada (zona morada) incluyendo el poliacutegono del aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas (zona amarillo) (Modificado de la Direccioacuten General del Aacuterea Natural Protegida)

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 25: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

16

VI MATERIAL Y MEacuteTODOS

Para el presente estudio se consideroacute la temporada de avistamiento de ballenas

2010-2011 El periacuteodo de muestreo abarcoacute los meses de febrero a abril

Trabajo en campo

Se realizaron 15 viajes a bordo de la embarcacioacuten turiacutestica ldquoSun Riderrdquo de 62 pies

de eslora y una embarcacioacuten de la CONANP de 32 pies Esto se llevoacute a cabo en

ausencia y presencia de alguna autoridad en este caso de la CONANP o la

PROFEPA con el fin de obtener informacioacuten sobre coacutemo llevan a cabo la actividad

de avistamiento los prestadores de servicios

Para complementar la informacioacuten se aplicaron cuestionarios abiertos a 140

prestadores de servicios turiacutesticos siendo contestados solamente 36 con el fin de

saber cuaacuteles y cuaacutentas actividades se realizan en el aacuterea el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada debido al mal tiempo el tiempo promedio para

realizar esta actividad y el horario en que se realiza Dichas preguntas estaacuten

incluidas en la encuesta que constituye el anexo I Se intentoacute aplicar un mayor

nuacutemero de encuestas pero la mayoriacutea de los prestadores de servicios no quiso

colaborar

Trabajo de gabinete

Para conocer la abundancia de la ballena jorobada se llevoacute una revisioacuten

bibliograacutefica selecta acerca del aacuterea considerando como referencia la estimacioacuten del

nuacutemero de ballenas calculada por Salinas (2000) durante las temporadas 1989-1993

midiendo el aacuterea de estudio de 1600 km2 que conteniacutea 1137 individuos

Se consultaron los informes de actividades para el aprovechamiento no extractivo

de ballenas de la temporada del 15 de diciembre de 2010 al 15 de abril de 2011 en el

aacuterea de observacioacuten de Cabo San Lucas presentados por los prestadores de

servicios de observacioacuten de ballenas al final de cada temporada En dicha temporada

habiacutea 274 prestadores de servicios autorizados sin embargo se trabajoacute con 94

informes debido a que no zarparon 13 embarcaciones y 167 de ellas no proveyeron

informes para solicitar la autorizacioacuten para la temporada 2011-2012 Se usaron los

datos ahiacute registrados como el nuacutemero de las autorizaciones otorgadas la cantidad de

reportes enviados por parte de los prestadores de servicios y el total de los viajes

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 26: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

17

efectuados entre los meses de diciembre a abril La informacioacuten obtenida fue

procesada para obtener los valores correspondientes a los diferentes factores de la

capacidad de carga

Anaacutelisis para determinar la capacidad de carga

Para determinar el nuacutemero de embarcaciones se utilizoacute el modelo de

capacidad de carga propuesto por Cifuentes (1992) que considera tres niveles la

capacidad de carga fiacutesica (CCF) siempre seraacute mayor que la capacidad de carga real

(CCR) y esta a su vez mayor o igual que la capacidad de carga efectiva (CCE) Una

simplificacioacuten esquemaacutetica del modelo se muestra en la Figura 2

Figura 2 Relacioacuten de los tres niveles de capacidad de carga

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica (CCF)

La capacidad de carga fiacutesica estaacute dada por la relacioacuten simple entre el espacio

disponible y la necesidad normal de espacio por visitante entendida como el liacutemite

maacuteximo de visitas que pueden hacerse en un sitio con un espacio definido en un

tiempo determinado (Cifuentes 1992) Para este nivel en el presente estudio se

determinoacute el tamantildeo del aacuterea y se consideroacute la abundancia de las ballenas registrada

en la literatura asumiendo que se distribuyen uniformemente en el aacuterea con el fin de

extrapolar dicha abundancia en eacutesta

La superficie total del aacuterea de estudio se estimoacute usando el programa

AutoCADreg con el que se ubicaron las coordenadas de la zona y se obtuvo el aacuterea en

metros cuadrados posteriormente se hizo la conversioacuten para dividirla en cuadrantes

de dos millas naacuteuticas cuadradas (137 km2 aproximadamente) con ayuda del

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 27: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

18

programa CorelDRAW X3reg de acuerdo con Salinas (2000) tomando en

consideracioacuten que una milla naacuteutica es la distancia maacutexima aproximada a la que un

observador situado en uno de los lados del bote puede reconocer y cuantificar

grandes cetaacuteceos en condiciones favorables y al considerar cuatro embarcaciones

permitidas por la NOM-131-SEMARNAT-2010 alrededor de una ballena o grupo de

estas en cada cuadrante Posteriormente se multiplicoacute el nuacutemero total de cuadrantes

por la cantidad maacutexima de embarcaciones

Foacutermula general para capacidad de carga fiacutesica

CCF=CE

Donde

CCF=capacidad de carga fiacutesica

C=nuacutemero de cuadrantes

E=embarcaciones permitidas por cuadrante

Determinacioacuten de capacidad de carga real (CCR)

La capacidad de carga real es el liacutemite maacuteximo de visitas determinado a partir

de la capacidad de carga fiacutesica de un sitio luego de someterlo a los factores de

reduccioacuten definidos en funcioacuten de las caracteriacutesticas particulares del sitio Estos se

obtuvieron considerando las siguientes variables fiacutesicas ecoloacutegicas y de manejo

(Cifuentes 1992) Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores

condiciones climatoloacutegicas abundancia de las ballenas jorobadas y uso real de

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados debido al limitante en la

variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la CCR le fue restado a la CCF el factor de

reduccioacuten de la CCR

Dicho factor es la proporcionalidad del promedio de una serie de distintos

factores respecto a la CCF es decir el valor de la CCF menos el promedio de los

factores que integran la CCR entre 100

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 28: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

19

Foacutermula general para capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR=capacidad de carga real

CCF=capacidad de carga fiacutesica

Fn=factores de reduccioacuten para CCR

Los factores integrantes de la capacidad de carga real fueron la abundancia

de las ballenas jorobadas condiciones climatoloacutegicas y el uso real de las

autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados

Para el primer factor se consideroacute la abundancia relativa en el aacuterea de estudio

resultante de la multiplicacioacuten del aacuterea y la abundancia relativa de ballenas

jorobadas

Posteriormente se obtuvo el valor del factor estableciendo la proporcionalidad

al multiplicarla abundancia relativa en el aacuterea por cien entre la abundancia relativa

mencionada por Salinas (2000) Para estos caacutelculos se consideraron las foacutermulas

1198681119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

AR=aacuterea de referencia

IR=individuos de referencia

AE=aacuterea de estudio

IAE=individuos en aacuterea de estudio

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 29: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

20

El aacuterea de referencia (AR) hace alusioacuten al aacuterea competente al estudio

realizado por Salinas (2000) que contiene los individuos considerados individuos de

referencia (IR) el aacuterea de estudio (AE) corresponde al aacuterea del presente estudio De

dichos datos se obtuvieron los individuos para el aacuterea del presente estudio (IAE) a

partir de la foacutermula 1 Finalmente se calculoacute el porcentaje del factor

El factor referente a las condiciones climatoloacutegicas se calculoacute al multiplicar

cien por el total de diacuteas no trabajados durante la temporada entre el total de diacuteas que

duroacute la misma

Se utilizoacute la foacutermula

119891 =100119863119873

119863119879

Donde

f=factor de reduccioacuten

DN=diacuteas no trabajados por el mal tiempo

DT=periacuteodo que dura la temporada

En cuanto al uso real de las autorizaciones otorgadas para los viajes

efectuados se determinoacute la proporcioacuten del total de viajes de la temporada

entregados por los prestadores de servicios a SEMARNAT en los informes

correspondientes respecto al nuacutemero ideal de viajes

El nuacutemero ideal de viajes se obtuvo a partir del total de informes entregados

para la temporada por los diacuteas que esta dura por el nuacutemero de viajes posibles que

puede hacer cada embarcacioacuten al diacutea este se obtuvo en relacioacuten con el horario

observado ofrecido por los prestadores de servicios el cual era de 09 a 15 horas y

estimando que el tiempo de observacioacuten en promedio es de dos horas El horario y la

duracioacuten de la observacioacuten y los viajes posibles al diacutea fueron determinados como un

promedio de las respuestas dadas a la encuesta aplicada a los prestadores de

servicios (anexo I)

Se finalizoacute la estimacioacuten del factor al multiplicar cien por el nuacutemero real de

viajes entre el nuacutemero ideal de viajes

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 30: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

21

Foacutermula que calcula el nuacutemero ideal de viajes

119881119868 = 119860 lowast 119863119879 lowast 119881119875

(1)

Foacutermula para obtener el porcentaje del nuacutemero ideal de viajes en relacioacuten con

los viajes de la temporada

119891 =100119881119877

119881119868

(2)

Donde

f=factor de reduccioacuten

A=autorizaciones otorgadas para la temporada

DT=periacuteodo que dura la temporada

VP=viajes posibles al diacutea por embarcacioacuten

VI=nuacutemero ideal de viajes

VR= total de viajes de la temporada

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva (CCE)

La capacidad de carga efectiva es el liacutemite maacuteximo de embarcaciones que se

pueden permitir dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992)

Cabe mencionar que soacutelo se consideraron como factores al personal y equipo de

vigilancia disponible en el aacuterea la oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas y la efectividad de uso de las autorizaciones otorgadas

debido al limitante en la variacioacuten de dichos elementos

Para el establecimiento de la capacidad de carga efectiva se restoacute a la

capacidad real el porcentaje correspondiente a los factores de reduccioacuten de la CCE

respecto a la CCR

Dicho factor es el promedio de una serie de distintos factores que integran la

capacidad de carga efectiva es decir el valor de la capacidad de carga real menos

el promedio de los factores que integran la capacidad de carga efectiva entre 100

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 31: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

22

Foacutermula general para capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

Donde

CCR= capacidad de carga real

CCE= capacidad de carga efectiva

Fn= factores de reduccioacuten para CCE

Como factores de reduccioacuten para la capacidad de carga efectiva se tomoacute en

cuenta el personal y equipo de vigilancia disponible la oferta de la observacioacuten de

ballenas respecto a las actividades recreativas y la eficacia de uso de las

autorizaciones otorgadas

El factor de reduccioacuten personal y equipo de vigilancia fueron estimados a

partir del nuacutemero de embarcaciones de vigilancias observadas durante la temporada

y el nuacutemero estimado en condiciones ideales

Para estimar el nuacutemero ideal de embarcaciones de vigilancia se asumioacute que

la proporcioacuten dada por embarcacioacuten comercial-embarcacioacuten-vigilancia fuera 21

considerando la efectividad de la vigilancia asiacute como la movilidad de las

embarcaciones Dicha proporcioacuten se consideroacute al ser un aacuterea grande y a la

observacioacuten y experiencia en campo ya que se percatoacute que no hay respeto y orden

por parte de los prestadores de servicios esto porque no existe una buena

organizacioacuten al no contar con suficiente personal y equipo que puedan vigilar a

tantas embarcaciones que realizan la actividad de observacioacuten de ballenas en las

diferentes zonas del aacuterea autorizada Esta proporcioacuten estimada puede cambiar en el

momento que esteacute maacutes regulada por parte de las autoridades correspondientes y los

prestadores turiacutesticos es decir que una embarcacioacuten de vigilancia pueda estar al

tanto de dos embarcaciones comerciales

Seguido a esto se multiplicoacute por 100 las embarcaciones reales para luego

dividirlo entre las embarcaciones observadas restaacutendosele el resultado al 100

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 32: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

23

Puede establecerse con la foacutermula

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868

Donde f= factor de reduccioacuten

ER= embarcaciones de vigilancia observadas en la temporada

EI= embarcaciones de vigilancia ideales

La oferta de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades recreativas

como factor fue integrado por el promedio del efecto de la observacioacuten de ballenas

respecto a las actividades recreativas disponibles por cada prestador

Para conocer el efecto de la observacioacuten de ballenas respecto a las

actividades recreativas disponibles se realizoacute una encuesta a los prestadores de

servicios presentes durante la temporada determinando quienes llevan a cabo los

avistamientos En la encuesta se preguntoacute a cada prestador de servicios queacute tipo de

actividades realizan estas se contaron para cada uno consideraacutendose como el 100

para siacute mismos y en caso de realizar la observacioacuten de ballenas se sustrajo el

porcentaje que esta ocupa en sus actividades Finalmente se promedioacute el total de

los porcentajes obtenidos para cada encuestado respecto al avistamiento de

ballenas estableciendo el valor del factor

Foacutermula

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

Donde

f= factor de reduccioacuten

NAP= nuacutemero de actividades por prestador de servicios

OBP= observacioacuten de ballenas por prestador de servicios

n=nuacutemero de prestadores

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 33: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

24

Para la eficacia de uso de las autorizaciones otorgadas se multiplicoacute cien por

el nuacutemero de informes entregados al final de la temporada entre la cantidad de

permisos otorgados al inicio de la temporada siendo la foacutermula

119891 =100 119868

119860

Donde

f= factor de reduccioacuten

A= autorizaciones otorgadas para la temporada

I= informes entregados

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 34: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

25

VII RESULTADOS

Encuestas

Con base en la informacioacuten obtenida de las encuestas aplicadas se supo que los

prestadores de servicios realizan hasta 33 actividades turiacutesticas diferentes entre las

que destacan kayakismos velerismo paseo en motos acuaacuteticas paseo en banana

tour al arco snorkel buceo scuba pesca deportiva surf tour por el Paciacutefico

paracaiacutedas lanset puesta de sol tiempos compartidos barcos fiesta wave bording

(tabla II) Con referencia a la observacioacuten de ballenas el promedio de diacuteas no

trabajados durante la temporada fue de 52 diacuteas el tiempo promedio para realizar

esta actividades de dos horas y el horario en que se llevoacute a cabo es de 09 a 15

horas pudieacutendose realizar tres viajes en promedio por embarcacioacuten de cada

prestador de servicios

Determinacioacuten de capacidad de carga fiacutesica

El valor estimado de embarcaciones para la capacidad de carga fiacutesica es de

76 este procede de la multiplicacioacuten de los 19 cuadrantes (Figura 3) por las 4

embarcaciones permitidas en la NOM-131-SEMARNAT-2010 por cuadrante

Sustitucioacuten de la foacutermula general

CCF=CE

CCF= (194)=76 embarcaciones

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 35: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

26

Figura 3 Aacuterea de estudio dividida en cuadrantes de dos millas naacuteuticas cuadradas (modificado de la Direccioacuten del Aacuterea Natural Protegida-CONANP)

Determinacioacuten de capacidad de carga real

Para determinar la capacidad de carga real fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores de reduccioacuten que la integran con su

respectivo porcentaje como se muestra en la tabla I aplicando los valores

calculados de dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en

el porcentaje promedio de 65 reduciendo 494 embarcaciones del total calculadas

en la capacidad de carga fiacutesica (76) asiacute la capacidad de carga real se estima en

71embarcaciones

Los resultados de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 1

119868119860119864=

119868119877 lowast 119860119864

119860119877

119868119860119864=

1137 lowast 1126

1600= 80

(1)

119891 =100119868119860119864

119868119877

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 36: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

27

119891 =100 lowast 80

1137= 704

(2)

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 =100119863119873

119863119879

119891 =100 lowast 52

112= 464

Sustitucioacuten de las foacutermulas del factor 3

119881119868 = 119868 lowast 119863119879 lowast 119881119875

119881119868 = 274 lowast 112 lowast 3 = 92064

(3)

119891 =100119881119877

119881119868

119891 =100 lowast 7062

92064= 77

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga real

119862119862119877 = 119862119862119865 minus (119862119862119865lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 76 minus (76 lowast (

704+474+77

3)

100) = 71 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

Tabla I Factores de reduccioacuten pertenecientes a la capacidad de carga real

Factores Porcentaje

1Abundancia de las ballenas jorobadas 704

2Condiciones climatoloacutegicas 464

3Uso real de autorizaciones otorgadas para los viajes efectuados 77

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 37: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

28

Determinacioacuten de capacidad de carga efectiva

Para determinar la capacidad de carga efectiva fue necesario calcular por

separado el valor de cada uno de los factores que la integran con su respectivo

porcentaje como se muestra en la tabla III aplicando los valores calculados de

dichos factores el valor de este nivel de capacidad de carga resultoacute en el porcentaje

promedio de 519 reduciendo 37 embarcaciones del total calculadas en la

capacidad de carga real (71) asiacute la capacidad de carga efectiva se estimoacute en 34

embarcaciones

En la tabla II se puede apreciar la relacioacuten de las 33 actividades recreativas

por cada uno de los 36 prestadores de servicios encuestados estableciendo el

nuacutemero de actividades que ofrece en total cada uno en relacioacuten de quieacutenes realizan

la observacioacuten de ballenas y el porcentaje que esta representa para cada uno el

porcentaje resultante se establecioacute como el valor del factor de las actividades

recreativas

La obtencioacuten de dichos caacutelculos de cada factor de reduccioacuten se obtuvieron

mediante la sustitucioacuten de las sus respectivas foacutermulas

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 1

119891 = 100 minus100119864119877

119864119868=

119891 = 100 minus100 lowast 1

253= 961

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 2

119891 = sum (

100

NAPilowast 119874119861119875119894

)119899119894=1

119899

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 38: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

29

119891 =

(100

5lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

7lowast 0) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 0) + (

100

2lowast 0) + (

100

4lowast 1)

+ (100

3lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 0) + (

100

8lowast 1) + (

100

3lowast 0) + (

100

4lowast 1) + (

100

2lowast 1)

+ (100

10lowast 1) + (

100

33lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

5lowast 1) + (

100

2lowast 1) + (

100

9lowast 1)

+ (100

2lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

4lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1) + (

100

3lowast 1)

+ (100

3lowast 1)

36

= 253

Sustitucioacuten de la foacutermula del factor 3

119891 =100 119868

119860

119891 =100 lowast 94

274= 343

Sustitucioacuten de la foacutermula general de capacidad de carga efectiva

119862119862119864 = 119862119862119877 minus (119862119862119877 lowast

sum (119865119899)119899119894=1

119899

100)

119862119862119877 = 71 minus (71 lowast (

961+253+343

3)

100) = 34 119890119898119887119886119903119888119886119888119894119900119899119890119904

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 39: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

30

Tabla II Resultados de la encuesta realizada a empresas yo prestadores de servicio

en la cual se presentan el nuacutemero de actividades que ofrecen quienes realizan la

observacioacuten de ballenas (1) y el porcentaje que representa la observacioacuten para cada

uno

Prestador Nuacutemero de

actividades

Observacioacuten

de ballenas

Porcentaje de observacioacuten

de ballenas

Ocean 5 1 2000

A 3 1 3333

Tiacuteo Sports 7 0 000

Gaviotas 5 1 2000

El Arco Cooperativa 2 0 000

Cabo Sky 2 0 000

Cabo Villas 4 1 2500

Oceanus 3 1 3333

Pitafa la playa 33 1 303

B 4 1 2500

Liro Grads 2 1 5000

Bajas 3 1 3333

Sun Rider 4 1 2500

Dog Old 3 1 3333

Hacienda 10 1 1000

New York 2 1 5000

Cabo Adventures Expedition 5 0 000

Picante 8 1 1250

Andromeda 3 0 000

Caborey 4 1 2500

Joanas Vivians 2 1 5000

Water Sports 10 1 1000

Pancho Panza 33 1 303

Vida 2 1 5000

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 40: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

31

Aries 2 1 5000

Extreme 5 1 2000

Open Wild omega 2 1 5000

C 9 1 1111

Wave Hunters 2 1 5000

D 4 1 2500

Lelero Lelero Tours 3 1 3333

Joseacute y Mariacutea 4 1 2500

Unioacuten- Aves 3 1 3333

Ozzys 3 1 3333

E 3 1 3333

Bajas 3 1 3333

Factor 253

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 41: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

32

Tabla III Factores de reduccioacuten respecto a la capacidad de carga efectiva

Factores Porcentaje

1Personal y equipo de vigilancia 961

2Actividades recreativas 253

3Eficiencia de uso de las autorizaciones otorgadas 343

En la tabla IV se puede observar el total de embarcaciones correspondientes a

cada nivel de capacidad de carga obtenido al estimar cada uno de sus respectivos

factores de reduccioacuten Noacutetese que la capacidad de carga fiacutesica es mayor (76) que la

capacidad de carga real (71) y esta uacuteltima a su vez es mayor que la capacidad de

carga efectiva dando como resultado total de 34 embarcaciones para realizar la

actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas

adyacentes

Tabla IV Relacioacuten de reducciones en los tres niveles de capacidad de carga

Capacidad de

carga

Nuacutemero de

embarcaciones

Fiacutesica 76

Real 71

Efectiva 34

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 42: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

33

VIII DISCUSIOacuteN

Durante la temporada 2010-2011 se registroacute que un total de 73461 personas

realizaron la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo San Lucas

Con esta cifra es conveniente replantearse coacutemo se estaacute desarrollando si sigue

siendo turismo sustentable o se transformoacute a un turismo de masas por lo que es

necesario analizar los lineamientos y especificaciones que la regulan y la forma en la

que se realiza dicha actividad Esto contrastando en el caso de la Laguna de San

Ignacio y Bahiacutea Banderas para la temporada 2001-2002 3799 y 14109 turistas que

llevaron a cabo dicha actividad respectivamente mientras que para la temporada

2006-2007 fueron 7246 y 37989 respectivamente (Chaacutevez y de la Cueva 2009)

La capacidad de carga efectiva calculada en este estudio para la Bahiacutea de

Cabo San Lucas y zonas adyacentes es de 34 embarcaciones cifra que contrasta

notoriamente con las 274 autorizaciones otorgadas para la temporada 2010-2011

Dicho resultado es maacutes parecido a los nuacutemeros de los informes de las autorizaciones

emitidas para la misma actividad en la temporada 2011-2012 para otras partes de

Baja California Sur como Vizcaiacuteno con 23 Guerrero Negro 42 Loreto 63 Loacutepez

Mateos 61 y Puerto San Carlos 42 por lo que se puede decir que este resultado es

congruente y estaacute maacutes orientado a garantizar el aprovechamiento sin que haya una

afectacioacuten

Es comprensible que exista una diferencia tan grande respecto al nuacutemero de

permisos emitidos los cuales fueron expedidos a una diversidad de empresas que

ofrecen el servicio debido a la alta demanda de la actividad y los realmente

necesarios que pueden ser calculados con la capacidad de carga No obstante

debe modificarse la regulacioacuten actual con el objetivo de que la mayoriacutea de los

recorridos ofertados zarpen con la embarcacioacuten llena y que dichas embarcaciones no

esteacuten al mismo tiempo en el aacuterea de observacioacuten asiacute como seriacutea indispensable que

cumplan con las con lo estipulado en la NOM-131-SEMARNAT-2010 (Chaacutevez 2008)

A pesar de la existencia de una normatividad que reglamenta el avistamiento

de ballenas existe un incremento incontrolado del nuacutemero de embarcaciones tanto

particulares como de prestadores de servicio los tiempos de permanencia el ruido

subacuaacutetico producido y los contaminantes del medio acuaacutetico produciriacutean una

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 43: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

34

perturbacioacuten negativa en las actividades de apareamiento parto crianza entre otros

componentes de los ciclos bioloacutegicos en las aacutereas de observacioacuten para ello es

necesaria la utilizacioacuten del criterio de capacidad de carga ya que estaacute puede

determinar el nuacutemero de embarcaciones en el aacuterea tiempo de permanencia y el tipo

de embarcacioacuten (Vargas 2010) por lo que es conveniente que se adapte a cada

aacuterea de observacioacuten en el caso de Cabo San Lucas es notable la afluencia turiacutestica

resultando en una amplia variedad de actividades a diferencia de otras zonas asiacute

mismo se debe considerar que gran parte de las actividades incluyendo la

observacioacuten de ballenas se desarrollan en mar abierto Considerar dichas

condiciones bioloacutegicas sociales y fiacutesicas intriacutensecas en la zona permitioacute el

establecimiento de los factores necesarios para determinar la capacidad de carga en

el presente trabajo

Sin embargo no existen antecedentes sobre este tipo de evaluaciones en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes se desconoce si la actividad de

observacioacuten de ballenas ha llegado a su nivel criacutetico y si estaacute creando problemas en

las poblaciones de ballenas siendo por esto necesario el establecimiento de la

capacidad de carga tomando en cuenta todos los factores presentes en la zona

El crecimiento acelerado del turismo de observacioacuten de ballenas ha

ocasionado algunos problemas de manejo por lo que es necesario analizar los

aspectos socioeconoacutemicos legales y educativos y los posibles efectos negativos

para las poblaciones de ballenas ya que si no se atienden apropiadamente pueden

afectar su calidad de vida y ser una posible amenaza (Guerreo et al 2006) En el

presente trabajo aplicoacute un modelo para la estimacioacuten de capacidad de carga efectiva

para la actividad de avistamiento de ballena jorobada colaborando a minimizar los

posibles impactos causados por la actividad turiacutestica sobre la especie

El concepto de capacidad de carga debe considerarse como parte del proceso

de planificacioacuten a nivel local para prevenir dichos impactos sin embargo no es un

liacutemite absoluto sino una manera de determinar los umbrales criacuteticos a partir de los

cuales cualquier cambio en los componentes del sistema ya no es admisible

(Lorente 2001) para su caacutelculo es necesario considerar los oacuterdenes social

econoacutemico y poliacutetico como algunos de los aspectos que se requieren en la toma de

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 44: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

35

decisiones yo factores para cuestiones de planificacioacuten y manejo de actividades

relacionadas con la observacioacuten de ballenas (Casis 2010)

La aplicacioacuten de la metodologiacutea empleada se basoacute en la propuesta de

Cifuentes (1992) cabe mencionar que no fue aplicado directamente al avistamiento

de ballenas jorobadas pues considera limitantes como la administracioacuten legal y

factores sociales propios del aacuterea aunque dicho modelo propone algunos factores

que fueron considerados en eacuteste estudio tales como el espacio fiacutesico el horario y el

tiempo requerido por visita al igual que algunos limitantes climaacuteticos sin embargo

para la actividad de avistamiento de ballenas se adaptoacute a las condiciones propias de

la zona

Dentro de las condiciones propias de la zona resalta que la presencia o

ausencia del recurso en el sitio depende tanto de las caracteriacutesticas propias del sitio

como del comportamiento migratorio de la especie por lo que se tomoacute en cuenta la

abundancia de la especie igualmente se tomoacute en cuenta la importancia de la

actividad en la zona al existir una variedad de actividades recreativas que pueden ser

tomadas como alternativa a la observacioacuten de ballenas otros factores propios de la

zona fueron la eficiencia en el cumplimento de la reglamentacioacuten existente en el aacuterea

en el momento del estudio analizando y eficiencia en el uso de las autorizaciones

otorgadas sin embargo es preciso recordar que uacutenicamente se trabajoacute con los

informes de una temporada de los prestadores de servicios por lo que los datos

deben considerarse como preliminares para determinar cambios en la regulacioacuten la

normatividad o elaborar una nueva legislacioacuten para la observacioacuten de ballenas

siendo necesario analizar los posibles efectos que se pueden producir en las

poblaciones a largo plazo en el aacuterea asiacute mismo monitorear los cambios en la

distribucioacuten espacio-temporal de las ballenas en relacioacuten con la actividad turiacutestica

El eacutexito en la aplicacioacuten de la capacidad de carga como herramienta de

manejo depende principalmente de la variacioacuten de los factores de temporada a

temporada y del compromiso de los encargados del manejo del aacuterea en dar

continuidad a las labores de monitoreo de la especie y de la inspeccioacuten y vigilancia

del aacuterea siendo por ello tan importante la revisioacuten y control de los resultados y el

estudio de dichas reacciones del sistema a los impactos del turismo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 45: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

36

El meacutetodo desarrollado en eacutesta propuesta es maacutes completo e integrativo en

comparacioacuten con lo considerado en los trabajos de Reyes et al (2009) siendo los

paraacutemetros utilizados el flujo de visitantes en un solo sentido en la ruta el espacio

ocupado por una persona equipada para buceo autoacutenomo el tiempo necesario para

una visita a cada ruta y el horario de visita a los sitios para estimar la capacidad de

carga en el nuacutemero actual y maacuteximos de buzos en el parque nacional Arrecife de

Puerto Morelos y el Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas y de

Aacutelvarez (2012) quien calculoacute la capacidad de carga total de buceo a partir de los

valores obtenidos para la actividad subacuaacutetica que se realiza en el Parque Nacional

Cabo Pulmo (buceo autoacutenomo diurno y buceo autoacutenomo nocturno) debido a que se

utilizoacute un modelo de tres niveles bien definidos y para cada uno de estos se tomaron

en cuenta diferentes factores presentes en el aacuterea siendo necesario resaltar que

otros distintos autores soacutelo han trabajado con menos factores que los considerados

en eacuteste trabajo sin agruparlos y desglosarlos para cada nivel asiacute mismo la

consideracioacuten de un nuacutemero mayor de factores permite un anaacutelisis maacutes detallado

por lo que es importante destacar que el aacuterea debe permanecer como una zona

donde la prioridad sean las necesidades de la ballena jorobada y no el desarrollo

acelerado e incontrolado de la actividad turiacutestica causado por presiones de una

demanda creciente

Esta propuesta estaacute adecuada a la actividad de observacioacuten de ballenas para

la Bahiacutea de Cabo San Lucas y zonas adyacentes de acuerdo con los diferentes

factores tomados en cada nivel de capacidad de carga Es conveniente destacar que

los administradores tomadores de decisiones y cientiacuteficos pueden aplicarlo y

adaptarlo haciendo los ajustes necesarios para cada aacuterea acorde a las

circunstancias tiempo recursos conocimientos plan de manejo e informacioacuten de

que dispongan

En este estudio para establecer el nuacutemero de embarcaciones permitidas se

consideroacute el tamantildeo del aacuterea siendo dividida en cuadrantes para su manejo como

criterios para el establecimiento de los mismos se compararon la norma oficial

mexicana que estaba vigente al momento del estudio con la norma oficial mexicana

que estaacute vigente actualmente y la consideracioacuten de dos milla naacuteutica cuadradas

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 46: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

37

como distancia maacutexima para la observacioacuten de grandes cetaacuteceos Salinas (2000) se

consideroacute la distancia de observacioacuten sugerida por dicho estudio dado que es la

maacutexima que no considera el tamantildeo de la embarcacioacuten permitiendo mayores

opciones al tipo de embarcacioacuten y facilitando la regulacioacuten de las mismas

Por otra parte se tomoacute como el nuacutemero de embarcaciones que realizan la

observacioacuten dentro de cada uno de los cuadrantes el establecido por la NOM-131

SEMARNAT-2010 ya que de los tres enfoques es el que permite un nuacutemero maacutes alto

(cuatro) a comparacioacuten con la NOM-131-ECOL-1998 que establece dos y Salinas

(2000) que no considera dicha variable optimizando el uso del espacio

Asiacute mismo los resultados de Aacutevila y colaboradores (2013) indican que el

nuacutemero oacuteptimo de embarcaciones alrededor de una ballena o grupo de ballenas para

la satisfaccioacuten de los turistas es de dos o por lo menos no sobrepasar lo establecido

en la norma que son cuatro embarcaciones alrededor de las ballenas esto implica

que el personal de vigilancia sea el indicado para que haya un mayor control ya que

la aglomeracioacuten de embarcaciones disminuye las probabilidades de retorno de los

visitantes Esto indica que es conveniente examinar y hacer algunas adecuaciones

en la legislacioacuten para garantizar la satisfaccioacuten de los turistas y de esta manera

seguir protegiendo a las ballenas

Los elementos que obligan a regular la observacioacuten son aquellos inherentes a

la capacidad de carga yo la conducta que muestran los prestadores del servicio que

son los que en determinado momento podriacutean ocasionar un dantildeo a los individuos o al

haacutebitat (Chaacutevez y De la Cueva 2009) en el aacuterea de estudio se percatoacute que no hay

un control al realizar la actividad de avistamiento de ballenas ni existe este tipo de

estudios los factores y el meacutetodo aunque sean sencillos que se utilizaron en eacuteste

trabajo era lo disponible para poder analizarlos y de esta manera fueron los

adecuados con los resultados obtenidos y al tener eacuteste tipo de anaacutelisis son

necesarios ser monitoreados yo modificados se hace notar que eacutestos no modifican

las caracteriacutesticas ecoloacutegicas econoacutemicas fiacutesicas ambientales y de manejo

Al ser la abundancia de las ballenas en el aacuterea un paraacutemetro importante que

puede servir para estimar la capacidad de carga es necesario llevar un registro

temporada a temporada realizado por las autoridades correspondientes

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 47: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

38

complementando dicha informacioacuten con los informes de actividades de los

prestadores de servicios sugiriendo el registro por separado de esta variable

correspondiente a las distintas especies de ballenas ya que el otorgamiento de

permisos depende directamente de ella

Dentro del anaacutelisis el 100 (36) de los prestadores de servicios entrevistados

mencionaron al mal tiempo como el principal factor limitante de la actividad ya que

dificulta la navegacioacuten comparando con los resultados reportados en un estudio de

(Peregriacuten 2014) realizado en Bahiacutea de los Aacutengeles con el turismo de avistamiento

de tiburoacuten ballena donde el 85 (12 de los 14 prestadores de servicios turiacutesticos) de

los entrevistados consideroacute las condiciones climaacuteticas desfavorables como el

principal factor limitante de la actividad corroboraacutendose como un factor importante a

considerar sin embargo al calcular el valor del factor correspondiente a las

condiciones climatoloacutegicas dio como resultado el valor de 464 siendo contrastante

que aunque se le considera una limitante significativo en el desarrollo de la

actividad su impacto es menor al calcular la capacidad de carga y por tanto en la

reduccioacuten del nuacutemero de embarcaciones

El factor referente al personal y la vigilancia presentoacute el 961 de importancia

para la reduccioacuten en el nuacutemero de embarcaciones destacoacute como un elemento

fundamental para la planeacioacuten en la explotacioacuten del recurso Aunque se establezca

un plan de manejo es necesario vigilar el cumplimiento del mismo dado que la

demanda del producto la competencia entre los prestadores de servicios ofrecer

lsquopropinasrsquo por parte de los turistas entre otros puede desencadenar en un

incumplimiento de las normas de manera praacutectica pudiendo provocar efectos

negativos dentro de la poblacioacuten Igualmente es evidente que el eacutexito en el

establecimiento de un plan de manejo radica principalmente en el cumplimiento de lo

estipulado en el mismo siendo esencial el establecimiento de una vigilancia tanto

exhaustiva como firmemente establecida Asiacute mismo Vargas (2010) menciona que

para cada aacuterea es necesario tomar en cuenta mecanismos de diferenciacioacuten para el

desarrollo de la actividad entre las distintas aacutereas de observacioacuten reforzando la

identificacioacuten de las embarcaciones de los prestadores de servicios que realizan el

avistamiento de ballenas con la banderola visible otorgada en el momento de obtener

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 48: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

39

la autorizacioacuten durante el trabajo de campo se observoacute que ninguno de las

embarcaciones que realizaban la actividad cumpliacutea con ello

La influencia de la observacioacuten de ballenas respecto a las actividades

recreativas en el aacuterea tuvo un valor de 246 situaacutendolo como el tercer factor maacutes

importante el cual expresa la importancia que tiene dicha actividad para la zona Sin

embargo es un valor bajo dentro de las preferencias de los prestadores de servicios

haciendo evidente la mayor diversificacioacuten de las actividades esto contrasta con lo

sucedido en la Laguna de San Ignacio donde la observacioacuten de ballenas llega a

posicionarse como la actividad principal sustituyendo a la pesca durante la

temporada (Chaacutevez y de la Cueva 2009) Aun asiacute es importante establecer estudios

sobre la influencia que algunas de estas actividades pueden tener sobre el ambiente

o la poblacioacuten existente

Lo anterior conlleva a revisar los impactos econoacutemicos y bioloacutegicos siendo

necesarios los instrumentos de poliacutetica para la regulacioacuten de la observacioacuten de

ballenas debido al aumento de actividades de ecoturismo en las aacutereas que cuentan

con la presencia de ballenas De igual forma determinar los coacutedigos de conducta

existentes la zonificacioacuten el tiempo de la temporada los tipos de embarcaciones

que realizan la actividad las autorizaciones otorgadas y los programas de educacioacuten

La efectividad respecto al uso de los permisos otorgados a los prestadores de

servicios destacoacute con un 343 dicho valor enfatiza la importancia en el seguimiento

de los permisos ya que al ser ilimitada la expedicioacuten de los mismos puede

desencadenar en un incumplimiento a la normatividad o enfrentamientos entre

prestadores o con las autoridades competentes por esta razoacuten es importante

establecer lineamientos maacutes riacutegidos para la expedicioacuten de las autorizaciones Asiacute

mismo es conveniente un establecimiento bien definido de la cantidad de permisos

los criterios para la obtencioacuten seguimiento en la forma en que realizan la

observacioacuten de ballenas y la cooperacioacuten para futuras temporadas por parte de los

prestadores facilitando asiacute la toma de decisiones al momento del otorgamiento

La continuidad de este tipo de estudios para Cabo San Lucas y zonas

adyacentes es prioritaria por ser una zona que se caracteriza por el continuo

aumento en todo tipo de actividades turiacutesticas Al regular el nuacutemero de

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 49: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

40

embarcaciones se optimizaraacute su operacioacuten y la organizacioacuten entre los sectores

social gubernamental y cientiacuteficos involucrados en la actividad de observacioacuten de

ballenas Asiacute mismo seraacute una propuesta diferente para otras aacutereas de estudio yo

comunidades que desarrollan esta actividad o alguna diferente Cabe recordar que

se debe adecuar completamente a cada situacioacuten y lugar en particular y despueacutes

ajustarlos en cada comunidad costera

El caso de Cabo San Lucas es interesante pues como se sentildealoacute antes es la

localidad en la que el nuacutemero de permisos aumentoacute de manera muy draacutestica en

buena medida debido a la presioacuten turiacutestica de la zona y a la ausencia de alguacuten tipo

de anaacutelisis que establezca liacutemites para la actividad de observacioacuten de ballenas

Ademaacutes se debe considerar la experiencia de otras localidades por ejemplo en la

deacutecada de los antildeos noventa del siglo XX se registroacute un crecimiento importante de la

actividad en Puerto Adolfo Loacutepez Mateos y consecuentemente fue necesario

establecer regulaciones En alguacuten momento de las negociaciones los prestadores de

servicios propusieron acordar que en el canal de Santo Domingo donde se realiza la

actividad podriacutean otorgase alrededor de 25 permisos pues el canal tiene una

longitud aproximada de 25 kiloacutemetros y eso permitiriacutea que hubiera ese nuacutemero de

embarcaciones trabajando sin que ninguna interfiera con otra Para ese enfoque no

se tomoacute en cuenta que las ballenas no se distribuyen uniformemente aspecto que si

se considera en este trabajo por lo que el anaacutelisis y la propuesta son maacutes completos

que lo que se ha usado antes para la misma actividad

Actualmente la presioacuten ejercida por los prestadores de servicios se ha

convertido en una preocupacioacuten generalizada Se hace necesario evaluar

apropiadamente los impactos del uso turiacutestico y los liacutemites de cambio aceptable con

la finalidad de apoyar estrategias de gestioacuten eficaces

Sin embargo la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para

responder las encuestas (solo fue posible entrevistar a 36 de los 140 prestadores de

servicios turiacutesticos) refleja la necesidad de un mayor acercamiento para la

colaboracioacuten en el establecimiento de un anaacutelisis maacutes integrativo asiacute mismo se debe

incrementar el trabajo conjunto con las instituciones pertinentes tomando en cuenta

la efectividad del mismo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 50: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

41

Del mismo modo dado que los requisitos miacutenimos establecidos por la

SEMARNAT (anexo III) corroboran la falta de regulacioacuten para los prestadores de

servicios en cuanto al nuacutemero de ellos y el nuacutemero de autorizaciones otorgadas a

cada uno sumado a la promocioacuten de las empresas en el aacuterea evidencia un aumento

en el turismo por lo que esto puede ser innecesario y dantildeino para el ecosistema ya

que sobrepasariacutea la capacidad de carga de este

En el presente trabajo se utilizoacute un enfoque diferente equilibrando factores

ambientales y sociales sin embargo los aspectos econoacutemicos que derivan de las

actividades de observacioacuten de ballenas en Cabo San Lucas requieren maacutes estudios y

un mayor esfuerzo para evaluar las compensaciones entre el dantildeo ambiental y los

beneficios econoacutemicos para la sociedad asiacute mismo es necesario para la validacioacuten

de este estudio plantearlo a un grupo colegiado como el Consejo Asesor del Aacuterea de

Proteccioacuten de Flora y Fauna de Cabo San Lucas o a la Direccioacuten General de Vida

Silvestre para una revisioacuten de los factores considerados asiacute como de ser necesario

un reajuste en el nuacutemero de embarcaciones obtenidas respecto a los permisos

otorgados considerando nuevos enfoques y paraacutemetros para su aplicacioacuten

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 51: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

42

IX CONCLUSIONES

El presente trabajo se adaptoacute a la medida del aacuterea de estudio de acuerdo a

sus caracteriacutesticas particulares y a la observacioacuten de ballenas siendo

necesario mencionar que para cada aacuterea y actividad se consideran aspectos

especiacuteficos que pueden ir cambiando o mejorando conforme a los anaacutelisis o

estudios realizados colaborando a hacer maacutes apto el plan de manejo

La abundancia de las ballenas fue uno de los paraacutemetros maacutes importantes del

cual se parte para determinar la capacidad de carga Siendo necesario

establecer un monitoreo en el aacuterea de la poblacioacuten para saber si hay alguacuten

impacto en las ballenas

Pese a la poca disposicioacuten de los prestadores de servicios para responder las

encuestas fue evidente la influencia de la observacioacuten de ballenas para las

demaacutes actividades turiacutesticas realizadas por los prestadores de servicios ya

que de los 36 encuestados solo cinco no la realizaron la actividad Sin

embargo a pesar de la importancia econoacutemica de la actividad para la regioacuten

son pocos los datos que se tienen sobre los impactos econoacutemicos y

bioloacutegicos

La capacidad de carga fiacutesica fue de 76 embarcaciones muestra que la

cantidad de espacio disponible es inalterable soacutelo se puede mejorar su

utilizacioacuten mediante un aprovechamiento maacutes racional del mismo asiacute como del

recurso

La capacidad de carga real fue de 71 embarcaciones esto demuestra que los

factores obtenidos son los indicados para las condiciones y caracteriacutesticas

especificas del aacuterea de estudio

La estimacioacuten de la capacidad de carga efectiva fue de 34 embarcaciones que

pueden realizar la actividad de observacioacuten de ballenas en la Bahiacutea de Cabo

Can Lucas y zonas adyacentes Por lo que se propone que el nuacutemero maacuteximo

de autorizaciones que se otorguen se acerque a ese resultado

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 52: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

43

X RECOMENDACIONES

Para tener resultados maacutes precisos sobre la abundancia en cada temporada

es necesario determinar la fecha en que las ballenas arribaron y el tiempo que

permanecieron en el aacuterea y hacer observaciones y sugerencias que permitan

entender coacutemo se realiza la actividad en el sitio para obtener mejoras en el manejo

del aacuterea por lo que se recomienda no aumentar la cantidad de permisos en el aacuterea

hasta generar dicha informacioacuten

Para evitar la actividad de particulares y dinguis los turistas deben recurrir a

los prestadores de servicios para realizar la observacioacuten de ballenas o adquirir una

autorizacioacuten ya que eacutestos no realizan el traacutemite Prohibir a particulares veleros y

embarcaciones de pesca comercial y deportiva realizar el avistamiento y hacer

difusioacuten de esto para evitar un incremento del traacutefico en el aacuterea ya que

frecuentemente incurren en faltas a la norma por desconocimiento

Dar permisos a los prestadores de servicios que cumplan correctamente los

lineamientos de la normatividad y a los que esteacuten inscritos en el patroacuten de infractores

prohibirles las autorizaciones para las proacuteximas temporadas Se debe entregar un

informe por cada autorizacioacuten y no por empresa en general Debe haber una

averiguacioacuten previa del prestador de servicio yo solicitante y un seguimiento de su

desempentildeo una vez otorgado el permiso para que pueda seguir solicitaacutendolo en las

siguientes temporadas

Es importante que los prestadores de servicios y empresas se ajusten a sus

posibilidades en cuanto al personal y equipo ya que es incongruente dar muchas

autorizaciones en el aacuterea si no se puede vigilar a tantas embarcaciones al mismo

tiempo considerando que es un aacuterea grande (112 6 km2) y que las ballenas y

embarcaciones pueden estar en diferentes zonas (anexo V) Se requiere de una

buena coordinacioacuten institucional ya que se observoacute limitada vigilancia y control

durante la temporada

Cada permiso que se otorgue se debe basar en la normatividad vigente ya que

son miacutenimas las posibilidades de hacer que un prestador de servicio cancele su

permiso y es necesario que la SEMARNAT establezca una fecha liacutemite de recepcioacuten

de solicitudes para las autorizaciones y un horario de observacioacuten en el aacuterea

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 53: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

44

Asimismo para fijar o modificar el nuacutemero de embarcaciones autorizadas es

importante destacar que tiene que ser una labor de concientizacioacuten convencimiento

y constancia hacia los prestadores de servicios a lo largo de varias temporadas para

poder tener resultados como en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre ya que

si se sigue conservando a las poblaciones de ballenas seraacute redituable a largo plazo

para la aplicacioacuten de este anaacutelisis y cualquier propuesta

La observacioacuten de ballenas prosperaraacute si hay una buena planificacioacuten en el

aacuterea donde se lleva a cabo por lo que tambieacuten es conveniente realizar una

evaluacioacuten de los impactos ambientales econoacutemicos y sociales del recurso y de la

misma actividad turiacutestica siendo importante integrar a la sociedad para estar a la par

de las decisiones poliacuteticas de este aacutembito

Con la derrama econoacutemica que deja la observacioacuten de ballenas es

conveniente que un porcentaje se destine a la conservacioacuten de las especies que se

encuentran en el aacuterea asiacute como una parte del mismo se asigne para impartir talleres

de capacitacioacuten a los prestadores de servicios antes de que empiece la temporada

de ballenas donde se involucren las autoridades correspondientes (SEMARNAT

PROFEPA CONANP) e investigadores relacionados con el tema Dichos talleres

deberaacuten estar enfocados a los siguientes temas la biologiacutea de las especies la

importancia del lugar en relacioacuten a su reproduccioacuten marco legal y normativo para

llevar a cabo la observacioacuten de ballenas certificar a guiacuteas en mamiacuteferos marinos

Es muy importante respetar las zonas de estos organismos ya que ahiacute se

llevan a cabo procesos bioloacutegicos fundamentales para su existencia asiacute como tener

una zona restringida al ser un aacuterea muy vulnerable y de fundamental importancia

para el conocimiento cientiacutefico por lo tanto es conveniente impulsar el desarrollo del

avistamiento de ballenas con principios de sustentabilidad De igual modo se

recomienda a todos los prestadores de servicios y empresas seguir a las ballenas

solas y evitar en todo lo posible a las ballenas con criacutea

A pesar de la importancia turiacutestica del aacuterea debido a la pesca deportiva y

actividades recreativas y considerando el crecimiento acelerado de la observacioacuten de

ballenas es conveniente que toda el aacuterea autorizada para realizar el avistamiento se

considere como zona protegida asiacute como implementar zonas exclusivas restringidas

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 54: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

45

y sujetas a control durante la temporada de ballenas dependiendo de las actividades

bioloacutegicas o la abundancia de eacutestas esto el fin de llevar un mayor control y darle

prioridad a la conservacioacuten de las especies

Considerando los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-

SEMARNAT-2010 que dirigen el desarrollo de la observacioacuten de ballenas y que

indican a los prestadores de servicios sobre la forma en coacutemo debe llevarse a cabo

el mayor problema que se presenta en esta aacuterea es la poca o nula vigilancia y la

forma en la que se estaacute desarrollando en realidad la actividad por lo que se necesita

que haya presencia constante de las autoridades para que se realice un adecuado

desarrollo turiacutestico por parte de los prestadores de servicios y turistas

Es fundamental el respeto a la normatividad dado que de acuerdo con las

observaciones realizadas en los viajes fue evidente que los prestadores de servicios

no la llevan a cabo de forma adecuada Se detectoacute que no se respetan los

lineamientos de la normatividad rebasan el nuacutemero de embarcaciones por ballena

yo grupo de estas exceden el tiempo por avistamiento al igual que la velocidad

permitida

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 55: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

46

XI BIBLIOGRAFIacuteA

-Aacutelvarez D C C P A 2012 Capacidad de carga de buceo del Parque Nacional

Cabo Pulmo Tesis de maestriacutea Instituto Politeacutecnico Nacional-Centro

Interdisciplinario de Ciencias Marinas Meacutexico 108 p

-Amador E Cayot L Cifuentes M Cruz E y Cruz F 1996 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica en los sitios de visita del Parque Nacional

Galaacutepagos Servicio Parque Nacional Galaacutepagos Instituto Ecuatoriano Forestal y de

Aacutereas Naturales y Vida Silvestre Islas Galaacutepagos 34 p

-Anoacutenimo 2000 Caacutemara de Diputados del H Congreso de la Unioacuten Ley General de

Vida Silvestre Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 65 p

-Anoacutenimo 2012 Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas Programa de

Manejo del Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Cabo San Lucas Borrador de

Programa de Manejo para Consulta Artiacuteculo 65 de LGEEPA Meacutexico 120 p

-Anoacutenimo 2000 Instituto de Ecologiacutea- Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos

Naturales Programa de Manejo Reserva de la Biosfera el Vizcaiacuteno Meacutexico 243

p

-Anoacutenimo 1996 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-074-ECOL-1996 por la que se

establecen los lineamientos y especificaciones para la regulacioacuten de

actividades de avistamiento en torno a la ballena gris y su haacutebitat asiacute como las

relativas a su proteccioacuten y conservacioacuten Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico

9 p

-Anoacutenimo 1999 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-1998 que establece lineamientos

y especificaciones para el desarrollo de dicha actividad relativas a la

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 56: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

47

proteccioacuten de estos organismos y a la conservacioacuten de su haacutebitat Diario Oficial

de la Federacioacuten Meacutexico13 p

-Anoacutenimo 2010 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Proteccioacuten ambiental-

Especies nativas de Meacutexico de flora y fauna silvestres-Categoriacuteas de riesgo

especificaciones para su inclusioacuten exclusioacuten o cambio-Lista de especies en

riesgo Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 77 p

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 Que establece

lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de

observacioacuten de ballenas relativas a su proteccioacuten y la conservacioacuten de su

haacutebitat Diario Oficial de la Federacioacuten Meacutexico 13-29 pp

-Anoacutenimo 2011 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Informe de actividades para el aprovechamiento no extractivo de ballenas de la

temporada del 15-diciembre-2010 a 15-abril-2011 en el aacuterea de observacioacuten de

Cabo San Lucas BC S Meacutexico

-Anoacutenimo 2012 Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

-Comisioacuten Nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (CONANP) Programa de accioacuten

para la conservacioacuten de especies ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

Meacutexico 87 p

-Arcangeli A amp Crosti R 2009The short-term impact of dolphin-watching on the

behaviour of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Western Australia

Journal of Marine Animals and Their Ecology Vol 2 No 1 7 p

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 57: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

48

-Aacutevila F V S Saacutenchez V A Frisch J A Ramiacuterez F O M 2013 The impact of

vessel crowding on the probability of tourists returning to whale watching in

Banderas Bay Mexico Ocean amp Coastal Management 78 12-17 pp

-Brenes O Castro K Jimeacutenez V Mora A Mejiacutea I 2004 Determinacioacuten de la

capacidad de carga turiacutestica del Parque Internacional La Amistad Centro

Cientiacutefico Tropical Costa Rica 38 p

-Brownell R amp Oosthuizen H 2004 Report of the Workshop on the Science for

Sustainable Whale watching South Africa 29 p

-Bunge V V 2010 La capacidad de carga en la planeacioacuten territorial una

propuesta para su anaacutelisis Documento de Trabajo de la Direccioacuten General de

Ordenamiento Ecoloacutegico y Conservacioacuten de Ecosistemas Instituto Nacional de

Ecologiacutea Meacutexico 28 p

-Cantuacute D B A y Martiacutenez D M E 2010 Guiacutea de buenas praacutecticas de

observacioacuten de ballenas en los Puertos San Carlos y Adolfo Loacutepez Mateos

Baja California Sur ISLA-PROFEPA Meacutexico 34 p

-Casis G J A 2010 Defining a Policy for the Sustainable Management of Whale

Watching Activities in Mexico through the Estimation of Touristacutes Willingness

to PayThe University of Edinburgh Master of Science School of Geosciences

DissertationEscocia 108 p

-Chaacutevez R R 2008 El mercado de observacioacuten de ballenas en el Paciacutefico

Mexicano Tesis de maestriacutea en administracioacuten integral del ambiente El Colegio de

la Frontera Norte-CICESE Meacutexico 151 p

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 58: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

49

-Chaacutevez R R y De la Cueva S H 2009 Sustentabilidad y regulacioacuten de la

observacioacuten de ballenas en Meacutexico Revista Legislativa de Estudios Sociales y de

Opinioacuten Puacuteblica volumen 2 bull nuacutemero 4 231- 262 pp

-Chaacutevez R R y de la Cueva S H 2010 Un estudio comparativo del mercado de

observacioacuten de ballenas en Meacutexico PANORAMA SOCIOECONOacuteMICO ANtildeO 28

Nordm 40 72ndash91 pp

-Christiansen F Lusseau D Stensland E Berggren P 2010 Effects of tourist

boats on the behaviour of Indo-Pacific bottlenose dolphins off the south coast

of Zanzibar Endangered Species Research Endang Species Res Vol 11 91ndash99

pp Milan Italy

-Cifuentes M 1992 Determinacioacuten de Capacidad de Carga Turiacutestica en Aacutereas

Protegidas Centro Agronoacutemico Tropical de Investigacioacuten y Ensentildeanza CATIE

Costa Rica 29 p

-Cifuentes A M Mesquita C A Meacutendez J Morales M E Aguilar N Cancino

D Gallo M Joloacuten M Ramiacuterez C Ribeiro N Sandoval E Turcios M 1999

Capacidad de Carga Turiacutestica de las Aacutereas de Uso Puacuteblico del Monumento

Nacional Guayabo Costa Rica WWF Centroameacuterica Costa Rica 60 p

-Flores C L M Arzola G J F Ortiz A M A Eliacuteas C S Lizaacuterraga P J M y

Teacutellez L J 2009 Estimacioacuten de la capacidad de carga de la Isla Venados de la

Bahiacutea de Mazatlaacuten Sinaloa Meacutexico Encuentro nacional para la conservacioacuten y el

desarrollo sustentable de las Islas de Meacutexico Universidad Autoacutenoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar Meacutexico 1 p

-Gendron D y J Urbaacuten R 1993 Evidence of feeding by humpback whales

(Megaptera novaeangliae) in the Baja California breeding ground Meacutexico

Marine Mammal Sciencie 9(1) 76-81p

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 59: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

50

-Guerrero R M Urbaacuten R J y Rojas B L 2006 Las ballenas del Golfo de

California INE-SEMARNAT Meacutexico 524 p

-Heckel D G 2001 Influencia del ecoturismo en el comportamiento de la

ballena gris (Eschrichtius robustus) en la Bahiacutea de Todos Santos Baja

California y aguas adyacentes Propuesta de un plan de manejo Tesis de

doctorado en ciencias Meacutexico 109 p

-Heckel G Espejel I amp Fisher D 2003 Issue definition and planning for Whale

watching management strategies in Ensenada Mexico Coastal Management 31

277-296 pp

-Hoyt E 1995 The Worldwide Value and Extent of Whale Watching 1995 Whale

and Dolphin Conservation Society Bath UK 1-36pp

-Hoyt E 2001 Whale Watching 2001 Worldwide tourism numbers

expenditures and expanding socioeconomic benefits International Fund for

Animal Welfare USA 158 p

-Hoyt E 2002 Whale Watching En W F Perrin B Wursig y J G M Thewissen

(eds) Encyclopedia of Marine Mammals Academic Press San Diego EEUU 1305-

1310 pp

-Hoyt E 2007 Un esquema para el desarrollo de la observacioacuten de delfines y

ballenas Humane Society International USA 28 p

-Jaramillo L A M 1995 Relacioacuten entre las agregaciones invernales del Rorcual

Jorobado Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano en base a la

fotoidentificacioacuten y morfologiacutea caudal Tesis de licenciatura UABCS-PRIMMA

Meacutexico 51p

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 60: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

51

-Lien J 2001 The conservation basis for the regulation of whale watching in

Canada by the Department of Fisheries and Oceans a precautionary approach

Memorial University of Newfoundland St Johnrsquos Newfoundland Department of

Fisheries and Oceans Canadaacute 24 p

-Loacutepez B J M y Loacutepez B L M 2008 La capacidad de carga turiacutestica revisioacuten

criacutetica de un instrumento de medida de sostenibilidad El periplo sustentable

nuacutemero 15 Universidad Autoacutenoma del Estado de Meacutexico Meacutexico 123-150 pp

-Lorente P E 2001 La capacidad de carga turiacutestica Aspectos conceptuales y

normas de aplicacioacuten Anales de Geografiacutea de la Universidad complutense 2111-

30 p

-Martiacutenez A S 2011 Abundancia y tasa de incremento de la ballena jorobada

Megaptera novaeangliae en el Paciacutefico Mexicano Tesis de maestriacutea UABCS-

PRIMMA Meacutexico 96 p

-Montero C A 2007 Comportamiento del delfiacuten manchado Stenella attenuata

(cetacea delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turiacutesticos

evaluacioacuten bioloacutegica y socio-econoacutemica en Bahiacutea Drake e Isla del Cantildeo

Universidad de Costa Rica sistema de estudios de postgrado Costa Rica 70p

-Montoya M A E 2003 Caracterizacioacuten de la economiacutea y la sociedad Cabentildea

en la frontera del Siglo XXI un enfoque histoacuterico Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 202 p

-Paredes L L 2007 Diagnoacutestico de la actividad turiacutestica de observacioacuten de la

ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae Borowski 1781) en la Regioacuten de

Los Cabos BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 75 p

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 61: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

52

-Peregriacuten T A A 2014 Bases para la estimacioacuten de la Capacidad de Carga

Turiacutestica y propuestas para su implementacioacuten para la actividad de

avistamiento de tiburoacuten ballena (Rhincodon typus) en Bahiacutea de los Aacutengeles

BC Tesis de maestriacutea en ciencias CICESE Meacutexico 84 p

-Peacuterez-Corteacutes M H Gardner S C Chaacutevez- Rosales S y Loreto C P 1998 La

ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena BCS invierno 1998

Instituto Nacional de la Pesca- Center for Wetland Studies Mexico 13 p

-Perrin W F Wuumlrsig B and Thewissen J G M 2002 Encyclopedia of Marine

Mammals Academic Press United States of America 1414 p

-Ramiacuterez S S 1995 Efectos de las embarcaciones sobre el comportamiento

del Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae en Baja California Sur Meacutexico

Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico 55 p

-Rodriacuteguez V M E 2000 Potencial turiacutestico e impacto de la observacioacuten de

ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Bahiacutea de Banderas Meacutexico

Tesis de licenciatura UDG Meacutexico 122 p

-Reyes B H Cupul M A L Loreto V R M Patricia Aacutelvarez del Castillo C P A

Vaacutezquez V L Torrejoacuten A N Narro R C y Gonzaacutelez E P 2009 Evaluacioacuten de

la capacidad de carga para buceo en aacutereas naturales protegidas del mar Caribe

y el Golfo de California Meacutexico Medio ambiente y poliacutetica turiacutestica Meacutexico149-

162 pp

-Rivera G G C y Martiacutenez V M G 2003 Impacto del ecoturismo en el

comportamiento de la ballena gris Eschrichtius robustus en Bahiacutea Magdalena

BCS Meacutexico Tesis de licenciatura UNAM Meacutexico 119 p

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 62: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

53

-Romero M L M 2005 Determinacioacuten de los destinos migratorios de las

ballenas jorobadas que se agregan en la zona de Los Cabos BCS por medio

del anaacutelisis de isoacutetopos estables de C y N Tesis de licenciatura UABCS Meacutexico

-Salinas V J C 2000 Distribucioacuten espacio-temporal y abundancia relativa del

Rorcual Jorobado Megaptera novaeangliae (Borowski 1781) en las aguas

adyacentes a Los Cabos BCS Meacutexico 1989-1993 Tesis de licenciatura UABCS

Meacutexico 85 p

-Segrado R Muntildeoz A P y Arroyo L 2008 Medicioacuten de la capacidad de carga

turiacutestica de Cozumel El periplo sustentable nuacutemero 13 UAEM Meacutexico 33-61 pp

-Tudela S M L y Gimeacutenez A A I 2009 Capacidad de carga turiacutestica en cuatro

senderos de Caravaca de La Cruz (Murcia) Revista electroacutenica de medioambiente

UCM Espantildea 20 p

-Vargas P M 2010 Manifestacioacuten de Impacto Regulatorio Proyecto de aviso

por el cual se da a conocer al puacuteblico en general la temporada antildeo 2010-2011

para llevar a cabo actividades de observacioacuten de ballenas Subsecretariacutea de

Gestioacuten para la Proteccioacuten Ambiental Direccioacuten General de Vida Silvestre Meacutexico

17 p

-Velaacutezquez C G Maravilla C O Peacuterez-Corteacutes M H Urbaacuten R J 1997 La

ballena gris Eschrichtius robustus en el Complejo Lagunar Bahiacutea Magdalena

temporada invernal 1997 UABCSINP CRIP- LA PAZ Meacutexico 30 p

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 63: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

54

XII GLOSARIO

Acoso Acto que interfiere con la conducta de las ballenas asiacute como forzar el

contacto fiacutesico con ellas

Aprovechamiento no extractivo Las actividades directamente relacionadas con la

vida silvestre en su haacutebitat natural que no impliquen la remocioacuten de ejemplares

partes o derivados y que de no ser adecuadamente reguladas pudieran causar

impactos significativos sobre eventos bioloacutegicos poblaciones o haacutebitat de las

especies silvestres

Aacutereas de observacioacuten de ballenas Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal

determinadas por la concurrencia y distribucioacuten de las ballenas donde cualquier

persona puede siguiendo los lineamientos y especificaciones establecidos en la

NOM-ECOL-131 desarrollar actividades de observacioacuten de ballenas

Aacutereas naturales protegidas (ANP) Es una porcioacuten del territorio terrestre o

acuaacutetico cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos

ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y

ecoloacutegicos y cuyas caracteriacutesticas no han sido esencialmente modificadas

Capacidad de carga del ecosistema Indicador del nuacutemero maacuteximo de

embarcaciones permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas definido por la Secretariacutea

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo bioloacutegico de las diferentes

especies de ballenas

Conservacioacuten La proteccioacuten cuidado manejo y manteniendo de los ecosistemas

los haacutebitats las especies y las poblaciones de la vida silvestre dentro o fuera de sus

entornos naturales de manera que se salvaguarden las condiciones naturales para

su permanencia a largo plazo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 64: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

55

Desarrollo sustentable Es aquel que permite satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

para satisfacer sus propias necesidades

Ecoturismo Es una alternativa productiva no extractiva en la que el turismo hace

uso de los recursos naturales existentes en una regioacuten y es congruente con las

concepciones sobre desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida humana sin

rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan (PNUMA)

Especies sujetas a proteccioacuten especial Aquellas que podriacutean llegar a encontrarse

amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad por lo que se

determina la necesidad de propiciar su recuperacioacuten y conservacioacuten o la

recuperacioacuten y conservacioacuten de poblaciones de especies asociadas

Observacioacuten de ballenas El aprovechamiento no extractivo que consiste en el

acercamiento a las ballenas desde embarcaciones con el propoacutesito de obseacutervalas en

su medio natural con fines recreativos cientiacuteficos y educativos o publicitarios

Perturbacioacuten Cualquier acto intencional o negligente que crea la apariencia y dantildeo

a la vida silvestre A tal grado que interfiere significativamente con los patrones

normales de comportamiento

Prestador de servicios Persona fiacutesica o moral que cuente con la autorizacioacuten de la

SEMARNAT para proporcionar el servicio de observacioacuten de ballenas

Principio precautorio Con el propoacutesito de proteger el medio ambiente el enfoque

precautorio deberaacute ser ampliamente aplicado por los estados de acuerdo con sus

capacidades Donde existan amenazas de dantildeos graves o irreversibles la falta de

certidumbre cientiacutefica total no debe usarse como razoacuten para posponer la adopcioacuten de

medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro ambiental

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 65: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

56

Poblacioacuten El conjunto de individuos de una especie silvestre que comparten un

mismo haacutebitat Se considera la unidad baacutesica de manejo de las especies silvestres

en vida libre

Temporada Periacuteodo previamente determinado por la SEMARNAT durante el cual se

autoriza realizar la actividad de observacioacuten de ballenas

Zona restringida Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas por la

SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten donde solo se podraacuten desarrollar

las actividades de observacioacuten de ballenas con fines cientiacuteficos

Zona sujeta a control Porciones de las aguas de jurisdiccioacuten federal delimitadas

por la SEMARNAT dentro de las aacutereas de observacioacuten de ballenas donde se

desarrollaraacuten las actividades de observacioacuten de ballenas con fines recreativos y

educativos o publicitarios solo a traveacutes de los prestadores de servicios (NOM-131-

SEMARNAT-1998)

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 66: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

57

XIII ANEXOS

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 67: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

58

Anexo I Se muestra las preguntas realizadas a los prestadores de servicios en la

Bahiacutea de Cabo San Lucas

Empresa

iquestCuaacuteles actividades realizan

iquestCon cuaacutentas embarcaciones cuentan y queacute tipo de embarcacioacuten tienen

iquestCuaacutento cobran por persona

iquestCuaacutentas salidas hacen al diacutea

iquestCuaacutentas personas llevan por salida

iquestCuaacutel es el tiempo promedio para realizar esta actividad y el horario que se realiza

iquestDiacuteas promedio que no se trabaja por el mal tiempo considerando que hay vientos y

oleaje fuerte

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 68: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

59

Anexo II Autorizacioacuten para realizar la observacioacuten de ballenas emitida por la

SEMARNAT en el aacuterea autorizada de Cabo San Lucas BCS

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 69: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

60

Anexo III Requisitos para realizar la actividad de observacioacuten de ballena (fuera de

ANP)

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 70: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

61

Anexo IV Se muestra el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna con el aacuterea total en

hectaacutereas

3996 ha

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 71: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

62

Anexo V Ubicacioacuten de las cuatro zonas del aacuterea autorizada para realizar la

observacioacuten de ballena jorobada incluyendo el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de

Cabo San Lucas

Con base en la literatura consultada (Paredes 2007 PRIMMA-UABCS 2011)

existen cuatro zonas especificadas por los prestadores de servicios y determinadas

por la intensidad de uso en la temporada de ballenas Cada una de las cuatro zonas

tiene un porcentaje de uso diferente El aacuterea autorizada para realizar la observacioacuten

se divide conforme a los registros en las siguientes zonas bahiacutea Cabo San Lucas

(A) que tiene un 100 de uso Faro Viejo (B) ubicado a 10 km al suroeste de CSL al

igual que bahiacutea Chileno (C) situado a 10 km al noroeste tienen poco maacutes del 80 de

uso por uacuteltimo los bajos de Punta Gorda localizado a 40 km al noreste de CSL

obtiene un 65 de uso La zona de los bajos Punta Gorda es muy importante para la

crianza ya que en esta se encuentra un mayor nuacutemero de madres con criacutea y machos

cantores los cuales se encuentran en aguas someras con profundidades a menos de

200 m y a 1680 m de la costa en promedio Por lo anterior se considera excluida

para las actividades comerciales de observacioacuten de ballenas Dado que dentro de las

zonas A y C estaacute incluida el aacuterea de proteccioacuten de flora y fauna de Cabo San Lucas

debe haber un mayor control de la actividad para que no exista ninguna afectacioacuten

en esta

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 72: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

63

Anexo VI Se muestran las comparaciones de la NOM-131-ECOL-1998 con respecto a su actualizacioacuten realizada en el antildeo 2010

NOM-131-SEMARNAT-1998 NOM-131-SEMARNAT-2010

La velocidad maacutexima permitida de navegacioacuten dentro de

las aacutereas de observacioacuten en presencia de ballenas es de

cuatro nudos o en su caso ocho kmh en todo momento

se deberaacute desplazar a menor velocidad que la ballena

maacutes lenta del grupo

En presencia de ballenas la velocidad maacutexima permitida de

navegacioacuten dentro de las aacutereas de observacioacuten es menor a

cinco nudos o nueve kmh disminuyendo esta velocidad a

dos nudos o cuatro kmh al entrar a la zona de observacioacuten

en todo momento la embarcacioacuten se deberaacute desplazar a

menor velocidad que la ballena maacutes lenta del grupo En

todos los casos se debe evitar acelerar y desacelerar de

manera brusca

Capacidad de carga del ecosistema

Indicador del nuacutemero maacuteximo de embarcaciones

permitido en un aacuterea y tiempo determinado que realizan

simultaacuteneamente actividades de observacioacuten de ballenas

definido por la Secretaria con base en los estudios

realizados sobre la distribucioacuten abundancia y ciclo

bioloacutegico de las diferentes especies de ballenas

Aplicar el principio precautorio por

a) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre la capacidad de

carga de los ecosistemas para sostener la actividad de

observacioacuten con sustentabilidad para las poblaciones de

ballenas

b) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre el efecto a

mediano y largo plazo producidos por las actividades de

observacioacuten

c) La insuficiencia de datos cientiacuteficos sobre los diversos

efectos del ruido de las embarcaciones en el desarrollo

regular de los procesos bioloacutegicos que regula la vida de las

ballenas

d) Las posibles lesiones producidas por colisiones con

embarcaciones especialmente aquellas producidas por las

propelas

e) Los efectos de todos los anteriores sobre las madres con

criacutea

Soacutelo podraacuten permanecer un nuacutemero maacuteximo de dos

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un

grupo de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten

autorizada que desee observar a la ballena o el mismo

grupo de ballenas debe esperar a una distancia miacutenima

de 80 metros a que alguna de las primeras

Soacutelo pueden permanecer un nuacutemero maacuteximo de cuatro

embarcaciones en torno a una misma ballena o a un grupo

de ballenas Cualquier otra embarcacioacuten autorizada que

desee observar a la ballena o al grupo de ballenas debe

esperar a una distancia miacutenima de 240 metros a que algunas

de las primeras embarcaciones se retire

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 73: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

64

embarcaciones se retire

En las aacutereas de observacioacuten las embarcaciones de los

prestadores de servicios podraacuten permanecer observando

a una misma ballena o grupo de ballenas durante un

periacuteodo maacuteximo de 30 minutos y deberaacuten mantener una

distancia miacutenima de 30 metros entre la embarcacioacuten y la

ballena o grupos de ballenas exceptuando los casos en la

que la ballena propicie el acercamiento y contacto con la

embarcacioacuten

En las zonas de observacioacuten autorizadas las embarcaciones

pueden permanecer observando a una misma ballena o

grupo de ballenas durante un periacuteodo maacuteximo de 30

minutos y deberaacuten mantener una distancia las

embarcaciones menores (menos 10 m eslora) de 60 metros y

las embarcaciones medianas (10- 27 m eslora)mayores

(maacutes 27 m eslora) de 80 metros

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se

podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Rebasar la capacidad de carga del ecosistema en las

zonas sujetas a control establecidas por la Secretariacutea

e) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

f) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas

kayaks canoas e inflables a remo sumergibles asiacute como

aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

g) Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgaacutenicos

residuos soacutelidos basura asiacute como descargar aceites

combustibles desechos liacutequidos o cualquier otro tipo de

contaminantes al agua

h) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute

como introducir ejemplares de especies exoacuteticas o

transportar ejemplares de especies de una comunidad a

otra

Durante la actividad de observacioacuten de ballenas no se podraacute

a) Acosar o dantildear de cualquier forma a las ballenas asiacute

como obstruir su rumbo

b) Provocar la dispersioacuten de las ballenas

c) Interponerse entre la pareja madre-criacutea o acercarse a

ballenas que esteacuten apareaacutendose o pariendo

d) Realizar actividades de pesca buceo natacioacuten esquiacute

acuaacutetico y volar en paracaiacutedas

e) Usar embarcaciones tipo jet-ski o motos acuaacuteticas kayaks

canoas e inflables a remo sumergibles dinguis bananas asiacute

como aviones ultraligeros y helicoacutepteros para realizar las

actividades de observacioacuten en las zonas autorizadas para

dicha actividad

f) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos incluyendo

basura aceites y combustibles utilizados en la operacioacuten de

las embarcaciones

g) Colectar capturar cazar retener o apropiarse de

ejemplares de especies de flora y fauna silvestres asiacute como

introducir ejemplares de especies o transportar ejemplares

de especies de una comunidad a otra

h) Llevar a bordo cualquier tipo de animal de compantildeiacutea

quedando fuera de esta determinacioacuten los perros guiacuteas

i) Alimentar a las ballenas

j) Remolcar cualquier tipo de objeto ni arrastrar cuerdas

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas

Page 74: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA …biblio.uabcs.mx/tesis/te3371.pdf · consideramos que dicho trabajo está listo para su defensa a fin de obtener el título de Biólogo

65

i) Llevar a bordo cualquier tipo de mascotas liacuteneas redes cabos anzuelos u otro aditamento similar

Distancia de observacioacuten y de espera para todas las

ballenas

Distancia de observacioacuten y de espera difiere entre especies

de ballenas