Top Banner

of 14

Unidades SI en Ingeniería Geotécnica

Feb 13, 2018

Download

Documents

Nataly Posada
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    1/14

    Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    RESUMEN: Una breve descripcin se presenta del SistemaInternacional de Unidades (SI), ya que podra ser aplicado a lain!eniera !eot"cnica# Se dan $ase, as como unidades SI derivadas

    que sean de inter"s para los in!enieros !eot"cnicos se describen endetalle, y %actores de conversin para las unidades de uso com&n#'ambi"n se presentan al!unos eemplos de las conversiones#

    *+*$R*S +*-E: unidades de medida, sistema m"trico, smbolos

    .entro de la comunidad cient/ca y de in!eniera, tiene siempre 0asido un poco de con%usin en cuanto al sistema adecuado deunidades para las mediciones %sicas y cantidades# Muc0os esquemasse 0an avan1ado a lo lar!o de los &ltimos si!los y al!unos, como elsistema imperial brit2nico o In!eniera, el llamado sistema m"trico, y

    al!unos 0bridos, 0an alcan1ado el uso moderadamente ampliapopular# Recientemente, con el crecimiento de la cooperacin y elcomercio internacional, se 0a 0ec0o cada ve1 m2s evidente que unsolo sistema, com&nmente aceptada de unidades sera no sloconveniente, sino tambi"n de !ran valor pr2ctico#

    * pesar de que la in!eniera !eot"cnica puede no tener la mayorcon%usin de las unidades, que, sin duda, se ubica cerca de la partesuperior de todos los campos en el n&mero de di%erentes sistemas deuso com&n# In!enieros de laboratorio, si!uiendo sus contrapartes enlas ciencias %sicas, 0an tratado de utili1ar al!&n tipo de sistemam"trico decimal, por lo !eneral los c!s (centmetro3!ramo3se!undo)sistema para las pruebas de laboratorio simples# ero tambi"n seaplican los m4s (metro34ilo!ramo3se!undo) del sistema para lasmediciones de la presin y el estr"s en las pruebas de consolidacin ytria5iales y utili1an unidades de in!eniera brit2nica para las pruebasde compactacin# omo cualquier pro%esor de mec2nica de suelospuede testi/car, la con%usin para los no iniciados es tremendo# *lmenos practicar in!enieros !eot"cnicos en *m"rica del Norte 0ansido al!o constante en el uso del sistema de in!eniera brit2nica para

    densidades de laboratorio y de campo, mediciones de estr"s, ysimilares, a pesar de que com&nmente se alternan entre libras por piecuadrado, 4ips por pie cuadrado, toneladas por pie cuadrado, y libraspor pul!ada cuadrada, dependiendo de cmo ellos o sus clientes sesientan sobre el tema# *%ortunadamente, 6 ton%orce por pie cuadradoest2 dentro del 78 de 6 4!% 9 cm 7, una unidad de laboratoriocomunes para el estr"s y la presin, y el in!eniero %undacinutili1ando los datos de prueba de consolidacin puede convertirdirectamente con poco error# Estrictamente 0ablando, el uso de la%uer1a como unidad b2sica es incorrecta la masa debe ser la unidad

    b2sica, con la %uer1a derivada de acuerdo con la se!unda ley delmovimiento de Ne;ton# El uso del 4ilo!ramo como una unidad de la

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    2/14

    %uer1a es una de las di/cultades con el llamado sistema m"trico, unaversin modi/cada del sistema m4s que era com&n entre +osin!enieros de la Europa continental# *l menos ellos trataron demantener la distincin entre la masa y la %uer1a llamando al %or1ar un4ilo!ramo

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    3/14

    sistema SI# Un buen eemplo es el litro (+), que es un decimetrcc&bico# El volumen equivalente de la litro se 0a de/nido comoe5actamente 6> 3= m = (6>>> cm=)# +as ventaas adicionales de la ISincluyen el uso de smbolos y abreviaturas &nicas y bien de/nidas y larelacin decimal conveniente entre m&ltiplos y subm&ltiplos de las

    unidades b2sicas

    Unidades bsicas y derivadas SI mtricas

    Unidades de Basicas

    +as tres unidades b2sicas de inter"s para los in!enieros !eot"cnicosson lon!itud, masa y tiempo# +as unidades del SI para estascantidades son el metro, el 4ilo!ramo y el se!undo# 'emperatura, quetambi"n puede ser de inter"s, se e5presa en !rados elvin, aunque elsistema s permite el uso del !rado elsius (H ), que tiene el mismo

    intervalo# +a corriente el"ctrica se e5presa en amperios# Unidadessuplementarias incluyen el radi2n (rad) y estereorradi2n (sr), lasunidades del avin y de 2n!ulo slido, respectivamente#

    omo se 0a mencionado, estas unidades b2sicas del SI tienende/niciones %sicas precisas# or eemplo, en contra de una creenciapopular, el medidor no es la distancia entre dos barras en ars, sinom2s bien se 0a de/nido como siendo e5actamente i!ual a un cierton&mero de lon!itudes de onda de radiacin correspondiente a unnivel de transicin espec/co en criptn @# +a norma 4ilo!ramo esi!ual a la masa del 4ilo!ramo prototipo internacional, un cilindro dealeacin de platino3iridio conservado en una bveda en +e G/cinaInternacional de esas y Medidas en Sevres, Jrancia# ilo!ramosest2ndar similares tambi"n se pueden encontrar en la G/cinaNacional de Est2ndares cerca de Fas0in!ton, . El se!undo 0a sidode/nida como la duracin de un determinado n&mero de perodos dela radiacin correspondiente a un estado de transicin espec/co encesio 6==#

    Unidades derivadas+as unidades derivadas in!enieros !eot"cnicos podran utili1ar seenumeran en

    'abla 6# +os pre/os se utili1an para indicar m&ltiplos y subm&ltiplosde las unidades b2sicas y derivadas# re/os SI se enumeran en la'abla 7# +os pre/os deben aplicarse para indicar rdenes dema!nitud de la base o unidades derivadas y para reducir cerosredundantes para que los valores num"ricos se encuentran entre >,6y 6>>># Ellos no deben aplicarse al denominador de unidades

    compuestas (4ilo!ramo es una e5cepcin, ya que es una unidadb2sica en el sistema SI)# 'en!a en cuenta que los espacios, no comas,

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    4/14

    deben utili1arse para separar !rupos de ceros# (Este &ltimo punto %ueuna concesin a los europeos, para que se dee de usar una comadonde los estadounidenses usaran un punto decimal#) ara mantenerla co0erencia del sistema, se recomienda que slo las unidadesb2sicas pueden utili1ar para %ormar unidades derivadas# or eemplo,

    la unidad de la %uer1a, el ne;ton, se deriva de acuerdo con lase!unda ley de Ne;ton, J K Ma, donde la masa M est2 en 4ilo!ramos,y la aceleracin a es en m 9 s 7, todas las unidades b2sicas# ara lasunidades combinadas derivados tales como la presin o el estr"s(pascales o ne;tons por metro cuadrado), m&ltiplos y subm&ltiplos delas unidades m"tricas b2sicas (en este caso los metros) deben serevitados# or eemplo, N 9 cm 7 y N 9 mm 7 est2n equivocados elpre/o apropiado debe utili1arse con el numerador para indicarcantidades m2s !randes o m2s peque?as, por eemplo, 4a (4N 9 m 7)o Ma (MN 9 m7)#

    SI Unidades de inters para Ingenieros Geotcnicos

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    5/14

    largo

    +a unidad SI de lon!itud, el metro, ya debera estar %amiliari1ado#

    (or cierto, metro, no metros, es la orto!ra%a *S'M recomendado#)M&ltiplos y subm&ltiplos lon!itud SI Ltil son el 4ilmetro (4m),milmetro (R*M), micrmetro (m), y nanmetros (nm)# +os %actoresde conversin para las unidades de in!eniera y m4s brit2nicacomunes se dan en la 'abla =#

    +a buena pr2ctica SI su!iere que m&ltiples unidades m"tricas ysubm&ltiplos ser utili1ados en incrementos de 6>>>, por eemplo,milmetro, metro, y 4ilmetro# El uso del centmetro, especialmentepara lon!itudes menores de =>> mm, debe ser evitado#

    Masa

    omo se recordar2, desde la %sica que la inercia o masa de un

    obeto %sico, para el que la unidad SI es el 4ilo!ramo, es una medidade la propiedad que controla la respuesta de ese obeto a una %uer1aaplicada# Es conveniente medir la masa en t"rminos de la aceleracinde un obeto producido por una %uer1a de unidad, como relatado porse!unda ley del movimiento de Ne;ton# or lo tanto, una %uer1a deunidad 0ace que una masa de 6 4! para acelerar a 6 m 9 s 7# +a masaes, pues, una medida apropiada de la cantidad de materia de unobeto contiene# +a masa es la misma, aunque la temperatura, la

    %orma del obeto, u otros atributos %sicos cambian# * di%erencia depeso, que se discutir2 m2s adelante, la masa de un obeto nodepende de la atraccin !ravitacional local y por lo tanto tambi"n esindependiente del obeto de

    lu!ar en el universo# Entre todas las unidades del SI, el 4ilo!ramo esla &nica cuyo nombre, por ra1ones 0istricas, contiene un pre/o# +osnombres de los m&ltiplos y subm&ltiplos del 4ilo!ramo se %ormanuniendo pre/os a la palabra >> 4! no es 6 4ilo4ilo!ram pero esequivalente a 6 me!a!ramo (M!) 6#>>> 4! es tambi"n la tonelada

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    6/14

    m"trica, a veces escrito >> *S'M recomienda que latonelada m"trica restrin!irse a los usos comerciales, y que el t"rminotonelada evitarse por completo# Unidades pr2cticos de la masa en lapr2ctica de in!eniera son los me!a!ramo, y en el trabao de

    laboratorio, el 4ilo!ramo y el !ramo# *l!unas relaciones &tiles y%actores de conversin para unidades de masa se dan en la 'abla O#

    tiempo

    *unque el se!undo es la unidad b2sica de tiempo SI, minutos (min),0oras (0), da, y similares se pueden usar donde sea conveniente, apesar de que no se decimalmente relacionados# ('al ve1 al!&n da,incluso a tener un sistema de tiempo decimal# arri!an ver P6Q)Juer1a omo se 0a mencionado, la unidad SI de la %uer1a se deriva de

    J K Ma, y se llama el ne;ton, i!ual a 6 4!3m 9 s 7# +os %actores deconversin de las unidades de trabao de in!eniera com&n se dan enla 'abla #

    Es obvio que los n&meros en ne;tons para artculos tales comocar!as de columna seran muy !rande de 0ec0o y, por consi!uienteal!o torpe# or lo tanto, en consonancia con las normas para laaplicacin de los pre/os, es %2cil de austar estos bastante !randesn&meros a las cantidades m2s maneables para el trabao dein!eniera# +os pre/os comunes seran 4ilo3, me!a y !i!a, por lo quelas %uer1as de in!eniera se e5presaran en 4ilone;tons, 4N,me!ane;tons, MN, y !i!ane;tons, AN# (El smbolo de la me!a3M es

    para evitar con%usiones con el smbolo de la mili, m#) or lo tanto,

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    7/14

    desde el 6 tonelada3%uer1a es @,B 4N, 6#>>> toneladas3%uer1a sera @,BMN# *l!unas relaciones &tiles usando estos pre/os son:

    6 4ilone;ton (4N) K 6>= ne;ton

    6 me!ane;ton (MN) K 6> ne;ton: 6>= 4N

    6 /!ane;ton (JN) K 6>@ ne;ton K 6> 4N K 6>7 MN

    6 !i!ane;ton (AN) K 6>B ne;ton K 6> 4N K 6>= MN

    = !i!ane;tons K => /!ane;tons K 6 bo5a/!ane;tons =

    6O#O !i!ane;tons K 6 !rossa/!ane;tons

    +a unidad correcta para e5presar el peso de un obeto es el ne;ton,ya que el peso es la %uer1a !ravitacional que causa una aceleracin0acia abao de ese obeto# Esto puede e5presarse diciendo que el

    peso F es i!ual a M!, donde M es la masa del obeto y ! es laaceleracin de la !ravedad# abe recordar que la aceleracin de la!ravedad vara con la latitud y la elevacin por lo tanto SIrecomienda que se evite el peso y la masa que se utili1a en su lu!ar#Si debe ser utili1ado peso, se su!iere que la ubicacin y la aceleracinde la !ravedad tambi"n se indiquen# Sin embar!o, para los propsitosde in!eniera m2s comunes, la di%erencia en la aceleracin (>,8) sepuede descuidar, y siempre y cuando e5presamos el peso enne;tons, las unidades ser2 consistente# Gtro problema con el peso esque se utili1a com&nmente cuando en realidad queremos decir la

    masa de un obeto# or eemplo, en el laboratorio cuando

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    8/14

    conversin entre di%erentes unidades de masa se dan en el *p"ndicede esta nota#

    El estrs y la presin

    +a unidad del SI para el estr"s y la presin es el pascal (a), que ese5actamente i!ual a 6 N 9 m 7# Xa 0abido al!una obecin,especialmente en Europa, para el uso de la pascal como la unidadb2sica de estr"s y la presin, porque es muy peque?o# +os alemanesy %ranceses, por eemplo, a menudo usan el bar, que es e5actamente6> a Sin embar!o, el pascal es m2s l!ico, ya que es una unidadco0erente# es decir, las ecuaciones que implican el pascal con otrasunidades del SI pueden ser escritos sin coe/cientes deproporcionalidad que se requiera# +os %actores de conversin paraal!unas unidades de in!eniera comunes para el estr"s y la presin sedan en la 'abla # Es evidente que el pascal es una unidad peque?a,pero, como con las unidades del SI de %uer1a, es %2cil a?adir pre/ospara 0acer el !ran n&mero m2s maneable # or lo tanto, 6 psi en latabla anterior se m2s convenientemente e5presada como ,B 4a quecomo ,B W 6>= a# ara el ensayo tria5ial ordinaria de los suelos, poreemplo, las presiones 0idrost2ticas celulares raramente superan 7>>o =>> psi (6=CB 4a o 7>@ 4a)# G, si todas las presiones en unaserie de pruebas est2n en este ran!o, puede ser conveniente utili1ar6,O Ma o 7,6 Ma# Y, como con otros sistemas de unidades, unintervalo redondeado o incluso puede ser m2s conveniente en estecaso, 6, Ma y 7,> Ma# Eemplos similares se podra dar paratensiones de in!eniera# ualquiera de 4ilopaseals o me!apascales,4a o Ma, se convertir2 de uso !eneral para los es%uer1os de la%undacin, empues laterales, los valores permisibles de rodamiento, ysimilares# En el laboratorio, la %uer1a se mide por un anillo de probar oc"lula de car!a y lue!o se convierte en estr"s (por eemplo, en lacompresin no con/nada o ensayos de corte directo), por lo que elproceso de c2lculo no ser2 m2s complicado de lo que es a0ora# .elmismo modo con transductores de presin el"ctricos, un %actor decalibracin debe ser utili1ado para convertir milivoltios (m-) de salidaa la presin en cualquier se utili1an unidades# Una apro5imacinconveniente, parte de la cual ya est2 en uso en la pr2ctica dein!eniera !eot"cnica, es el si!uiente:

    6 tonelada3%uer1a brit2nica 9 %t T 7 K 6 4!% 9 cm T 7 K 6 atm

    K 6> toneladas de %uer1a de m"trica 9 m T 7 K 6>> 4a

    El error implicado es entre 7 y O8, que es ciertamente menor que losrequisitos de precisin de in!eniera ordinarios#

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    9/14

    Densidad y Peso de la nidad

    +a densidad se de/ne en la %sica como masa por unidad de volumen#Sus unidades en el SI son 4ilo!ramos por metro c&bico (4! 9 m T =)#En muc0os casos en la in!eniera !eot"cnica, puede ser m2s

    conveniente para e5presar la densidad en me!a!ramos por metroc&bico# +as conversiones de las densidades comunes de laboratorio yde campo son:

    6 libra3masa 9 %t T = K 6#>6@ 4! 9 m T =

    6 ! 9 cm T = K 6>= 4! 9 m T = 3333 6 M! 9 m T =

    abe recordar que la densidad del a!ua ; es e5actamente 6,>>> ! 9cm T = a O H , y la variacin es relativamente peque?o en el ran!ode temperaturas encontradas en la pr2ctica de in!eniera ordinaria#

    or lo tanto, por lo !eneral es su/cientemente precisa para tomar ;K 6>= 4! 9 m T = K 6 M! 9 m T =, lo que simpli/ca considerablementelos c2lculos de %ase, por eemplo# 'ambi"n es &til saber que 6>>> 4! 9m T = es i!ual a 7,O libras3masa 9 %t T =# .ensidades tpicas que sepueden encontrar en la pr2ctica !eot"cnica son 6,7 M! 9 m T = (CO,@libras 9 pie T =), 6, m! 9 m T = (6>> lb 9 %t T =), y 7,> M! 9 m T =(67 lb 9 %t T =)# +a densidad de uso com&n para el 0ormi!n, a 6> lb9 %t =, es casi e5actamente 7,O M! 9 m=# 'en!a en cuenta que todaslas proporciones de masa y volumen comunes en la pr2ctica dein!eniera !eot"cnica no se ven a%ectados por el uso de unidades del

    SI# or eemplo, la relacin de vacos o a!ua contenido de cualquiersuelo dado todava tiene el mismo valor num"rico#T

    Xasta el momento, unidad de peso o el peso por unidad de volumen0a sido la medicin com&n en la in!eniera !eot"cnica# .ado que elpeso se debe evitar en el trabao t"cnico para todas las ra1onese5puestas anteriormente, entonces el peso unidad tambi"n debe serevitado# or esta ra1n, el omit" *S'M .36@ sobre Suelo y Roca votrecientemente para reempla1ar las de/niciones est2ndar para launidad de peso con las de/niciones apropiadas de la densidad en lanorma *S'M . =, de/niciones de t"rminos y smbolos relacionadoscon los terrenos y Mec2nica de Rocas# Si la densidad se debe

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    10/14

    convertir en unidad de peso, a continuacin, slo tiene que utili1ar ZK!# or lo tanto tendr2 que ser considerado el valor apropiado para laaceleracin de la !ravedad# El valor C m 9 s T7 (=7,6C pies 9 s T 7), que pueden ser utili1ados con una precisinsu/ciente para el trabao de in!eniera ordinaria en la tierra# Si el

    trabao se llevar2 a cabo en la +una o al!&n otro planeta, se debeutili1ar el valor local de !# ara los c2lculos de tensiones !eost2tica,los pesos unitarios de las di%erentes capas del suelo pueden serreempla1ados %2cilmente por el p! de las capas# +a %rmula 0abitual

    entonces se convierte en

    dnde

    ovK es%uer1o vertical total a cierta pro%undidadiK densidad de cada capa de

    DiK espesor de cada capa

    Si p! es una constante en toda la pro%undidad 0, entonces

    or analo!a, el c2lculo de la presin de poros uoest2tica en ciertapro%undidad 0;por debao de la capa %re2tica es

    .el mismo modo, para obtener el es%uer1o de sobrecar!a verticale%ectiva, la e%ectiva densidad p [orbuoyant para cada capa debao dela capa %re2tica se puede utili1ar, o tal ve1 m2s simplemente, G[voKGvo3 uo# El an2lisis dimensional de estas ecuaciones para el estr"smuestra que si las densidades se e5presan en m! 9 m T =, acontinuacin, 0ace 0incapi" en salir autom2ticamente en 4a# G(M!9mT=)(m9sT7)m K 6>>>(4!#m)9(sT7#mT7) K 6>>> N9mT7 K 6 4a

    !esmen

    El sistema SI es un sistema totalmente co0erente y racional deunidades, muy adecuado para las mediciones normalmente 0ec0asen pr2ctica de la in!eniera !eot"cnica# +as unidades b2sicas delsistema tienen nombres precisos, de/niciones y smbolos, y lasunidades de todas las dem2s ma!nitudes %sicas pueden derivar ent"rminos de estas unidades b2sicas# +os productos o cocientes de doscantidades unitarias tambi"n son unidades de la cantidad resultante#El uso de pre/os para indicar m&ltiplos y subm&ltiplos de las

    unidades de ayuda a 0acer que los n&meros m2s maneable# Un0ec0o de especial inter"s para los in!enieros !eot"cnicos es que las

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    11/14

    unidades del SI de %uer1a, el estr"s y la presin tienen nombres ysmbolos independientes y de/nidas con precisin# El uso de densidaden lu!ar de unidad de peso no slo es m2s correcto %sicamente, sinoque tambi"n tiene la ventaa de que la densidad del a!ua es la unidad(en m! 9 m T =)# +a &nica desventaa menor a la utili1acin de

    unidades SI en pr2ctica de la in!eniera !eot"cnica es que un valorconstante para la aceleracin de la !ravedad debe ser incluido en losc2lculos de tensiones !eost2tico#

    E"emplo #

    .ado: Ne\ *rmstron! pesa 6> libras en la tierra#

    Requerido: ]u2nto le pesa en la super/cie de la luna^

    Solucin: En primer lu!ar, tenemos que calcular la masa del Sr#*rmstron! en la tierra# * menos que "l tena problemas de saluddurante el viae, su masa ser2 la misma en la luna#

    M K F 9 ! K (6>6b%) 9 (=7,6C pies 9 s T 7)

    K O, (lb% _ s T 7) 9 %t K O# babosas

    .esde el 6 de babosa K 6O,B 4!, su masa es @,>= 4!# Gtra %orma decalcular su masa es convertir su peso para ne;tons y se divide por !:

    F K 6> lb%(O#OO@ N96 lb%) K C#7> N or C#7(4!_m)9sT7 M K F9!K(C#7 4!#m9sT7)9(B#@>C m9sT7) K @#>= 4!

    * continuacin, tenemos que pedir, ya sea un astrnomo o buscar enel Manual de `umica y Jsica de la aceleracin de la !ravedad en lasuper/cie de la luna# Encontramos que !moonK 6#C m 9 s T 7# or lotanto,

    FmoonKM!moonK@#>= 4! (6#C m9sT7) K 66=#7 N

    G, ya O#OO@ N K 6 lb%,

    Fmoon K 66=#7 N (6 lb%9O#OO@ N) K 7#O lb%

    0ec4: Gn eart0, C N(6#C9B#@6) K 66=# N on t0e moon

    E"emplo $

    .ado: +a densidad del a!ua ; K 6 M! 9 m =#

    Requerido: alcular la densidad del a!ua en (a) ! 9 cm T = y (b)

    lb 9 %t T =#

    Solucin: on/!ure una ecuacin de la si!uiente manera para la artea#

    6 M! 9 m= K 6 M! 9 m T = _ (6> ! 9 6 M!) (6 m 9 6>> cm) T = K 6 ! 9cm T =

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    12/14

    ara la parte b:

    6 m! 9 m T = K 6 M! 9 m T = _ (6> T = 4! 9 6 M!)

    (6 lbm 9 >,O= 4!) (>,=>O@ m 9 6 pie) T = K 7#O= lbm 9 pie T =

    donde Ibm K libras _ masa#Gtra manera de resolver la parte b es recordar que 6 lbm 9 pie T = K6#>6@ 4! 9 m T = as

    6 M! 9 m T = K 6 M! 9 m T = _ (6> T = 4! 9 6 M!) W (6 lbm 9 %t= 96,>6@ 4! 9 m T =) K 7#O= lbm 9 pie T =

    E"emplo %

    .ado: +a densidad del a!ua ; K 6 M! 9 m =#

    Requerido: onvertir esta densidad de unidad de peso en (a) SI y (b)Unidades de in!eniera brit2nica#

    E"emplo &

    .ado: El per/l del suelo se muestra en la Ji!# 6#

    Requerido: alcule y trace las tensiones verticales totales, neutrales ye/caces con la pro%undidad#

    Solucin: En primer lu!ar, calcular las densidades del sueloapro5imados# ara la arena sobre la l2mina acu%era:

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    13/14

    Relacin de vacios

    ara la arena debao del nivel %re2tico:

  • 7/23/2019 Unidades SI en Ingeniera Geotcnica

    14/14

    En se!undo lu!ar, calcular el es%uer1o vertical total ovoen al!unospuntos convenientes en el per/l# En 37 m: